[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas10 páginas

1indice de Cetano

Este documento presenta los resultados de pruebas realizadas según los métodos ASTM D-86, D-56 y cálculos para determinar las propiedades de un combustible diesel. Se midió la curva de destilación, gravedad API, punto de inflamación e índice de cetano. El índice de cetano se calculó usando gráficos y fue de 50, indicando buena calidad para el combustible diesel.

Cargado por

Malu Aisne
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas10 páginas

1indice de Cetano

Este documento presenta los resultados de pruebas realizadas según los métodos ASTM D-86, D-56 y cálculos para determinar las propiedades de un combustible diesel. Se midió la curva de destilación, gravedad API, punto de inflamación e índice de cetano. El índice de cetano se calculó usando gráficos y fue de 50, indicando buena calidad para el combustible diesel.

Cargado por

Malu Aisne
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

c) ASTM D-4737: Standard Test Method for Calculated Cetane Index of

Distillate Fuels

Determinar la densidad del combustible a 15 C con una precisin de


0,0001 g / ml, como se describe en el Mtodo de Ensayo.

Determinar el 10%, 50% y el 90% de recuperacin de las temperaturas


del combustible, como se describe en el mtodo de prueba D86.

Luego una vez que se tienen los datos anteriores se procede llevarlos a
graficas que se encuentran en el mtodo de ensayo para poder calcular el
ndice de acetano.
4.- Datos Obtenidos:

a) ASTM D-86: Standard Test Method for Distillation of Petroleum Products at


Atmospheric Pressure

La temperatura del Diesel es 78 F (Medidos con un termmetro 12 F).

La gravedad API es 35,3 API.

Volumen Total del Diesel: 100 ml.

Temperatura (C) % Volumen Acumulado Tiempo


Primera Gota = 180 C - 9 35
215 C 5% 10 49
233 C 10% 12 07
247 C 15% 13 37
257 C 20% 15 05
272 C 30% 17 57
284 C 40% 20 25
294 C 50% 21 38
303 C 60% 22 54
313 C 70% 24 23
325 C 80% 26 18
333 C 85% 27 07
340 C 90% 27 41
352 C 95% 28 45
Tfinal = 360 C 98% 30 48

% Volumen Recuperado = 98%

% Volumen Residuo = 1,5%

% Volumen Perdido = 0,5 %


b) ASTM D-56: Standard Test Method for Flash Point by Tag Closed Cup
Tester

- El termmetro del bao mara es un termmetro 9C (-5 C; 110 C).

- El termmetro del crudo es un termmetro 57C (-20 C; 50 C).

- Presin a condiciones de laboratorio = 999 HPa.

El Flash Point 8 C

5.- Clculos y Resultados:

A) Determinacin de la Grfica de Temperatura (C) Vs % Volumen Acumulado:

400

350

300
Temperatura (C)

250

200

150

100

50

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
% Volumen Acumulado
B) La gravedad API del Diesel es 35,3 API a 78 F entonces mediante tablas
debemos llevar la gravedad API a 60 F o 15,5 C

Temperatura (F) 35 API 35,3 API 36 API


78 F 33,7 X 34,7

,
=
, , ,
X = 34 API

El valor de X que me indica que 35,3 API a 78 F cuando es llevado a una


temperatura de 60 F tiene X API.

C) Ahora determinaremos el Flash Point mediante la siguiente formula:

Flash Point = C + 0,25 (101,3 P)

Dnde:

C = Valor obtenido del Flash Point en el laboratorio.

P = Presin a condiciones de laboratorio (KPa).

Flash Point 8 + 0,25 (101,3 99,9) Flash Point 8,35 C

d) Ahora calcularemos el ndice de acetano mediante los grficos que se


encuentran en la norma:

- Gravedad API = 34 API a 60 F.

- Densidad = 0,855.

- Temperatura al 10% de volumen acumulado = 233C.

- Temperatura al 50% de volumen acumulado = 294 C.

- Temperatura al 90% de volumen acumulado = 340 C.


- Del primer grafico determinaremos el valor de a:

- Del segundo grafico determinaremos el valor de b:


- Del tercer grafico determinaremos el valor de c:

Luego los valores obtenidos son:

a = 47.

b = 0.

c = 3.

El ndice de cetano = (a + b + c)

El ndice de cetano = (47 + 0 + 3) 2 = 50

Entonces el Numero de cetano = ndice de cetano 2.

Numero de cetano = 50 2.
6.- Conclusiones, Observacin y Recomendaciones:

1.- La destilacin es muy importante para la regulacin de las torres de destilacin


al dar a conocer la calidad del fraccionamiento.

2.- Con clculo del flash point podemos saber que tan manejable puede ser este
producto y la temperatura mxima a la que puede ser sometido para que este no
inflame.

3.- En algunas derivadas de petrleo no se puede hacer la experiencia del flash


point (Punto de Inflamacin), entonces procedemos hacer la experiencia del PVR
(Presin de Vapor Red) como es el caso de la gasolina.

4.- Concluimos que mientras mayor es el cetano, mayor ser la facilidad de


ignicin del combustible e indica mejor calidad.

5.- El motor inventado por Diesel tiene varias ventajas sobre los de gasolina:
no necesita bujas ni sistema de encendido elctrico, el combustible diesel o
gasleo que usa es un componente del petrleo crudo que, si bien es ms pesado
que la gasolina, es ms barato que sta. Debido a las mayores presiones que
maneja, un motor diesel es ms robusto y pesado, por lo que se le usa para mover
vehculos de grandes proporciones, como camiones, barcos, locomotoras y en sus
primeras etapas, submarinos. Este motor sin embargo, resulta inapropiado por
su volumen para vehculos ligeros, como los automviles.
7.- Bibliografa:

1.- www.ref.pemex.com/octanaje/24DIESEL.htm

2.- http://www.slideshare.net/xiuhts/indices-de-octano-y-cetano

3.- www.astm.org/Standards/D56.htm

También podría gustarte