TITULO : MANTENCION A TILT SWITCH Departamento :
Revisin: Si No Fecha: Mantencion Planta
Puesta en servicio: inmediata en espera
TAG : TODOS
rea : Mantencion Instrumt
Preparado Por: Revisado Por: Aprobado Por:
Sergio Acevedo G
Fecha : Fecha : Fecha :
PROPOSITOS
El propsito de este procedimiento es realizar una mantencin efectiva y segura.
Este procedimiento es aplicable por todo el personal que directamente o indirectamente
intervenga en la Mantencion.
LUGAR DE LA APLICACIN
El lugar en donde se aplicara este procedimiento ser en todas las correas de la planta.
DESCRIPCION GENERAL DE LA MANTENCION Y BLOQUEO DE EQUIPOS.
se proceder a coordinar junto con operaciones y elctrico de turno la disponibilidad del
instrumento y los equipos a bloquear en la Mantencin
Una vez en el lugar se procede a dar instrucciones del trabajo por parte del supervisor
responsable y se completa la hoja de control de riesgos
los equipos a intervenir en el bloqueo sern:
La correa a la que corresponde el instrumento
Desernergizar la alimentacin de 110 VAC del instrumento
Ubicacin en terreno de los materiales y equipos necesarios para la intervencin.
Intervencin del equipo para la Mantencion.
Una vez terminada la operacin se prosedera a coordinar el desbloqueo junto con elctrico y
operador de turno
Una vez en marcha el equipo, se observara comportamiento y se detendr si es necesario
volver a intervenirlo.
Departamento Mantencion Planta
REQUERIMIENTOS
REQUERIMIENTOS DE PERSONAL.
ESPECIALIDADCNTDRESPONSABILIDADLIDER1Quedara a cargo de los trabajos a
ejecutarseINSTRUMENTISTA1Ser el encargado de ejecutar el
trabajoSEGURIDAD1Efectuara un minucioso anlisis de riesgoELECTRICO1Efectuar
bloqueos de equipos
REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.
CANTIDADDESCRIPCIONNOTAHerramientas manualesLo existente en cada caja1Tarjeta de
intervencinDejar registro de la actividad1TesterPara chequear fuerza y contactos1Limpia
contactoPara limpiezaConectores de flexiblePara reposicinTerminales para cablePara
repuesto
REQUERIMIENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y ROPA DE TRABAJO.
ELEMENTOQUE PROTEGEACCION DE TRABAJOPRIORIDAD DE USOGuantes cabritillaLas
manosEn todo trabajoobligatorioBuzo de trabajoCuerpoEn todo trabajoobligatorioZapatos
de seguridadPiesEn todo trabajoobligatorioLentes de seguridadojosEn todo
trabajoObligatoriocascoCabezaEn todo trabajoobligatorio
Departamento Mantencion Planta
DEFINICION DE TERMINOS TECNICOS
TERMINO TECNICODESCRIPCIONTILT SWITCHEste instrumento es un switch de
nivel que detecta atollo en los shute de descarga de las correas
Departamento Mantencion Planta
RIESGOS ASOCIADOS AL LA Mantencion
6.1 RIESGOS CON POSIBLES ACCIDENTES A PERSONAS
RIESGOELEMENTO QUE LO GENERAFUENTE DE CONTACTOGolpe
elctricoAlimentacin de 120 VAC Cables elctricosgolpeGolpe en las manosUso de
herramientas no adecuadasCaida de objetosObjetos caidos desde otros
nivelesCabeza o cuerpoCaida de diferente nivelPor ubicacin del pull cordcuerpo
CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO
ELEMENTOCANTIDADRIESGOPolvoEn caso de que hubiera mucho vientoAlto
debido a la contaminacin de la actividadderramesAceite u otro liquido Alto por
que implica posibles derrames y contaminacin medioambiental que puede
afectar al instrumento
Departamento Mantencion Planta
MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD
ELEMENTOS PELIGROSOSOBSERBACION AL UTILIZARLOSBasuras y desperdiciosEl
rea se mantendr en un orden estricto pues lo contrario implicara una demora
en la Mantencion y una exposicin riesgosa para el personal.
El orden y aseo seran fundamentales en el rea de trabajo ya que podria ser ona
condicion insegura para el trabajador.Cables sueltosSe debe observar en que
condiciones esta el instrumento antes de intervenirlo.Soportacin en mal estadoSe
debe observar las condiciones de montaje del instrumentoAccesos no
adecuadosSe debe observar la via de acesso al instrumento
Departamento Mantencion Planta
8. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO
Nota:
El traslado de los materiales debe ser antes de comenzar la actividad.
Esta actividad debe ser coordinada por anterioridad con personal de
operaciones debido a que significa parada de la correa.
BLOQUEO DEL EQUIPO
Se debe bloquear la correa a la cual pertenece el instrumento y el interruptor
trmico o el porta fusible que lo energizar. Este interruptor debe estar ubicado en el
marshalling panel del DCS.
INSPECCION
Este instrumento consta de una electrnica y el sensor.
La electrnica tiene luces que indican el estado del sensor.
El sensor debe revisarse su condicion en el terreno debido a que generalmente
se tapa con el mismo producto.
INTERVENCION DEL INTRUMENTO
Se debe retirar la cubierta de la electrnica para la revisin interna. Se debe
verificar el estado de las luces.
Luego se revisan la conexiones de los cables elctricos tanto el estado de los
terminales como el apriete de estos.
Revisar tambin el estado de los reles internos y verificar su funcionamiento.
Se debe aplicar limpia contacto a las conexiones y al interior del instrumento.
Verificar la llegada de los cables a regleta en panel de DCS, para esto se debe
contar con la identificacin en el lazo de control.
Limpiar el lugar de ubicacin del sensor.
Por ltimo se realizar un apriete general de cables tanto en el instrumento
como en el panel del DCS y se verificar su funcionamiento una vez que se desbloquee
el instrumento. Esta simulacin consiste en girar el sensor verificando el estado de los
rels y las luces de estado en la electrnica y su llegada a DCS.
Cualquier anormala que se encuentre en el instrumento debe ser corregido en
la mantencin.
NORMALIZACIN
Al normalizar el instrumento se debe verificar que todas las partes estn bien
ubicadas y en buenas condiciones.
El lquido del limpia contacto debe estar seco en todos los lugares en el que se
aplico.
Departamento Mantencion Planta
RECOMENDACIONES PARA ENTREGA DE TRABAJOS
PIEZAEN - La pieza deber de estar correctamente montada siguiendo el
MANTENCION procedimiento que se les entregara antes de la mantencion
SECTOR DE - El lugar de trabajo deber estar libre de basuras generadas por la
TRABAJO Mantencion y contaminantes.
- Todo reciduo de algun insumo utilizado en la actividad debe ser
retirado.
El sector quedara ordenado y que de un buen aspecto visual.
ENTREGA DEL - El lder de turno llenara cuidadosamente la OT adjuntando hoja
TRABAJO Y adicional en caso de una mayor explicacin de las novedades
LLENADO DE relevantes.
OT
EL - Se debe verificar el estado del instrumento al momento de
INSTRUMENT entregarlo a operaciones
O DEBE SER
VERIFICADO
OBSERBACIO
NES AL
INICIAR
TRABAJOS
OBSERBACIO
NES AL
TERMINO DE
LA
MANTENCION
Departamento Mantencion Planta
9. ESCRIBA EN ESTA CASILLA LAS MODIFICACIONES U OBSERBACIONES QUE
QUEDARAN EN EL EQUIPO Y QUE AYUDARAN A MEJORAR ESTE
PROCEDIMIENTO.
Departamento Mantencion Planta
Nombre del tcnico a efectuar la recomendacin y firma.
10. BREVE DIBUJO DE LA MODIFICACION EFECTUADA EN EL EQUIPO.
Nombre del tcnico a efectuar la recomendacin y firma.
Departamento Mantencion Planta
Departamento Mantencion Planta