XVI                                    XVII y XVIII (1789)         XIX y XX (1850  1870  1917)                   XX y XXI (1945)
ANTECEDENTES                             PRIMERA GENERACION                  SEGUNDA GENERACION                       TERCERA GENERACION
En la primera generacin, los hechos fueron               En esta generacin se           En esta poca se dio la ampliacin      En esta generacin se realizaron
resaltantes cuando los polticos empezaron a ser         desarrollaron los derechos       de los derechos humanos en el           pactos     Internacionales       donde
reivindicados por la burguesa frente al Antiguo         Civiles y Polticos. Son los   aspecto Econmicos, Sociales y         predomina        la       Paz        y
Rgimen Feudal. Generndose las libertades               que se enfocan en la             Culturales los cuales sin estos        desenvolvimiento en un medio
individuales y los derechos de participacin poltica.   libertad     individual      y   derechos no se pudiera ejercer los      ambiente sano en el cual se busca
                                                         participacin poltica donde     civiles y polticos si no se adquiere   estados solidarios entre si donde los
En la segunda generacin de derechos, permiten la
                                                         podemos destacar los             un mnimo de ingreso econmico,         derechos que se destacan son: A la
confianza de brindar exigencias de la igualdad,
                                                         siguientes derechos: A           proteccin contra la enfermedad y       identidad nacional y cultural, a la paz,
donde todas las personas participaran por igualdad
                                                         circular libremente y a          un nivel cultural mnimo. Donde se      a la solucin de los problemas
teniendo acceso a la vida poltica y cultural.
                                                         elegir su residencia, a la       destacan los siguientes derechos:       alimenticios, educativos y ecolgicos,
En la Tercera generacin de derechos, se conform        libertad de reunin y de         A la seguridad social, al trabajo en    a la autodeterminacin, al desarrollo
la solidaridad internacional. Ya que, es necesario la    asociacin pacficas, toda       condiciones        equitativas      y   que permita una vida digna.
unin de todos para la evolucin de la humanidad y       persona tiene derecho al         satisfactorias, a la salud fsica y
la extincin de todo lo que nos limita a                 reconocimiento de su             mental y a la educacin en sus
desarrollarnos como personas.                            personalidad jurdica.           diversas modalidades.