[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

Taller Filtros

Este documento describe diferentes tipos de filtros electrónicos, incluyendo filtros de primer y segundo orden, filtros pasivos y activos, filtros paso-bajo, paso-alto, paso-banda y rechaza-banda. También explica conceptos clave como función de transferencia, frecuencia de corte, orden del filtro, y provee ejemplos de diseño de filtros de Butterworth y Chebyshev.

Cargado por

Andres Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

Taller Filtros

Este documento describe diferentes tipos de filtros electrónicos, incluyendo filtros de primer y segundo orden, filtros pasivos y activos, filtros paso-bajo, paso-alto, paso-banda y rechaza-banda. También explica conceptos clave como función de transferencia, frecuencia de corte, orden del filtro, y provee ejemplos de diseño de filtros de Butterworth y Chebyshev.

Cargado por

Andres Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Filtros de primer orden

Funcin de transferencia general

Funcin de transferencia del filtro paso-bajo Nota: En todos los circuitos presentados la
frecuencia de corte depende de
dos parmetros. En el proceso de diseo
tendremos que fijar uno de
Funcin de transferencia del filtro paso-alto ellos arbitrariamente.

Filtros paso- bajo


Filtros de segundo orden

Filtros pasivos Funcin de transferencia

: coeficiente de amortiguamiento.
Q = 1/2: factor de calidad.
0: frecuencia de resonancia.

Reales y distintos si Q < 1/2.


Reales e iguales si Q = 1/2.
Filtros activos Complejos conjugados si Q > 1/2.

Funciones de transferencia
Filtro paso-bajo

Filtro paso-alto

Filtros paso- alto


Filtro paso-banda

Filtros pasivos

Filtro rechaza-banda

Filtros activos
Filtros paso- bajo Filtros rechaza- banda

Filtro pasivo Filtro pasivo

Filtro activo. Celda de Sallen-Key


Filtro activo. Celda en T gemela

Filtros paso- alto

Filtro pasivo
Filtros de orden n

Especificacin de caractersticas de filtros

Frecuencia de corte: por encima (o


debajo) de la cual la seal se atena
Filtro activo. Celda de Sallen-Key 3dB (filtro real) o completamente (filtro
ideal).
Banda de paso: intervalo de frecuencias
para las que la respuesta en amplitud es
mayor que 3dB (filtro real) o la unidad
(filtro ideal).
Banda atenuada: intervalo de
frecuencias para las que la respuesta en
amplitud es menor que 3dB (filtro real) o
es nula (filtro ideal).
Filtros paso- banda Orden del filtro: es el grado del
polinomio del denominador de la funcin
Filtro pasivo de transferencia. Determina la pendiente
de la atenuacin.

Filtro activo. Filtro Deliyannis

Hp: Mnima ganancia en la banda de paso


Ha: Mxima ganancia en la banda atenuada
p: Mxima frecuencia de la banda de paso
a: Mnima frecuencia de la banda atenuada
Filtros de Chebyshev

El filtro de Chebyshev exhibe un rizado


en la banda pasante.
Es mximamente abrupto en la banda de
transicin.
Todos los ceros se encuentran

Hp: Mnima ganancia en la banda de paso en


Ha: Mxima ganancia en la banda atenuada
p: Mnima frecuencia de la banda de paso
a: Mxima frecuencia de la banda atenuada
Parmetro de discriminacin de un filtro
c: frecuencia de corte
n: orden de filtro

: parmetro de rizado
Si Hp. >> Ha Kd << 1 y el filtro es de
mejor calidad.
Parmetro de selectividad de un filtro

Si p a Ks 1 y el filtro se aproxima
al ideal.

Filtros de Butterworth Diseo del filtro de Chebyshev


1. Clculo del orden del filtro
El filtro de Butterworth tiene una funcin
de transferencia mximamente plana en
la banda de paso.
2. Clculo del parmetro de rizado
Todos los ceros se encuentran
en
3. Obtener la funcin de transferencia a partir
de tablas para filtros normalizados
4. Escalar la frecuencia de corte y las
impedancias.
c: frecuencia de corte
n: orden de filtro Transformaciones de filtros

Transformacin paso-bajo paso-alto


s1/s y RC = 1/R y CR = 1/C

Escalado de frecuencias

C/ y LL/
En filtros pasivos: C

Diseo del filtro de Butterworth


En filtros activos: CC/ o
RR/
1. Clculo del orden del filtro
2. Obtener la funcin de transferencia a partir
de tablas para filtros normalizados. Escalado de impedancias
3. Escalar la frecuencia de corte y las
Esta transformacin mantiene la frecuencia de
impedancias.
corte del circuito.
R R y CC/ y LL
Ejercicios
1. Un sistema de telefona sufre una
interferencia de 60 Hz ocasionada por
una lnea de transmisin de energa
elctrica. Calcular el valor de la
capacidad C y de la autoinductancia L de
un filtro rechaza-banda que elimine el
ruido a 60 Hz. (Utilizar un filtro pasivo
como el de la figura 8.13.1. Tmese
C=100 F).

4. Disear un filtro pasa-banda utilizando un


filtro pasabajas y un filtro pasaaltas de primer
orden. El filtro debe proporcionar una
amplificacin de 2 en la banda de frecuencias
comprendida entre 100 y 10000 Hz. Utilizar
condensadores de 0.2 F.

5. Obtenga un filtro rechaza-banda utilizando


2. Realice las siguientes cuestiones para el filtro un filtro pasa-bajas y uno pasa-altas activos
de la figura: de primer orden. Las frecuencias de corte
superior e inferior deben ser 100 y 2000
a) Obtenga H(jw) = . Qu tipo de filtro es?. rad/s respectivamente. Debe tener una
ganancia de 3 en las bandas de paso. (Utilice:
b) Si R1=10 k, R2=5 k, Rf=5 k y C=1 F, C=0.5 F)
calclese fc y H0.
6. En el circuito de la figura (una variante del
filtro universal):

a) Obtener la funcin de transferencia G(j ).

b) Indicar qu valores deberan adquirir R1, R2,


R3 y R4 para obtener:

- Un filtro paso-bajo.

- Un filtro paso-alto.

3. Dado el circuito de la figura, hallar:

a) La funcin de transferencia G( jw).

b) Si R2=10 k, R1=5 k, C1=1 F y C2=10 F,


dibjar de forma simplificada el diagrama de
Bode.
7. Se desea implementar un filtro activo de
Butterworth, pasa bajas, de orden 3, tal que a
10 kHz la atenuacin sea de 40 dB Cul ser la
frecuencia de corte? Indquese el valor de
los condensadores si disponemos de
resistencias de valor R=4.7 k.

8. Disear un filtro activo paso-bajo de


Chebyshev con frecuencia de corte fc=3 kHz y
rizado de 0.25 dB. A una frecuencia 5 veces
mayor a la de corte debe atenuar, al menos, 60
dB. Implemente el filtro activo utilizando
resistencias de 5 k.

9. El circuito de la figura se utiliza en un


reproductor de discos de vinilo. Su funcin es
filtrar la seal procedente del fongrafo antes
de ser reproducida en el altavoz del equipo.
Obtener la funcin de transferencia.

10. Disee un filtro Butterworth pasabajas,


activo, de cuarto orden, con una frecuencia de
corte de 500 Hz y una ganancia de 10 en la
banda de paso (Utilice resistencias de 1 k y
una resistencia de 10 k).

11. Disee un filtro Butterworth pasaaltas,


activo, de cuarto orden, con una frecuencia de
corte de 500 Hz y una ganancia de 10 en la
banda de paso (C=1 F).

12. Disear un filtro activo pasa-altas que


cumpla con los siguientes requerimientos:

Ap = -3 dB a fp = 100 Hz

Aa = -75 dB a fa = 25 Hz

(Se recomienda utilizar el filtro con el menor


orden posible, C = 0.015F, Rizado mximo: 1
dB).

13. En la figura se muestra una clula Sallen-


Key de tercer orden. Hallar la funcin
de transferencia H(j).

También podría gustarte