[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas14 páginas

Proyecto Guanabana Infor

Este documento describe un estudio sobre el efecto de hormonas en la germinación de semillas de anonas y guanábanas. El estudio evaluó 7 tratamientos con diferentes combinaciones de patrones e injertos de ambos cultivos, usando hormonas como AG3 y BAP. El objetivo era determinar la compatibilidad del patrón/injerto y el poder germinativo de las semillas tratadas con hormonas.

Cargado por

Paolo Sovero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas14 páginas

Proyecto Guanabana Infor

Este documento describe un estudio sobre el efecto de hormonas en la germinación de semillas de anonas y guanábanas. El estudio evaluó 7 tratamientos con diferentes combinaciones de patrones e injertos de ambos cultivos, usando hormonas como AG3 y BAP. El objetivo era determinar la compatibilidad del patrón/injerto y el poder germinativo de las semillas tratadas con hormonas.

Cargado por

Paolo Sovero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1.

TITULO:
Determinar la compatibilidad patrn /injerto en ecotipos de ANONA (annona
squamosa) y GUANABANA (anona muricata)

INTRODUCCION:
En este trabajo de investigacion determinamos el poder germinativo de la
anona (annona squamosa) y guanbana (anona muricata), utilizando
hormonas que ayudaran a acelerar la germinacin de las semillas de anona y
guanbana. Las hormonas utilizadas fueron AG3 y BAP y fungicida
Utilizamos el siguiente tratamiento:

(PATRON - INJERTO )

TI Anona Silvestre (Gigante ) + Amarilla


20 x 3 REP = 60 semillas
T II Anona Silvestre + Blanca
20x 3 REP = 60 Semillas
T III Anona Silvestre + Colombiana
20 x 3 REP = 60 Semillas
T VI Amarilla + Colombiana ( Testigo)
20 x 3 REP = 60 Semillas
TV Blanca + Amarilla
60 Semillas
T VI Amarilla + Negra
60 Semillas
T
VII Amarilla + Blanca
60 Semillas

2. OBJETIVOS:

- Objetivos general: evaluar la compatibilidad del patrn /injerto


- Objetivos especficos:
- determinar el poder germinativo.

3. DETERMINACION DEL PROBLEMA:

La Provincia de Chanchamayo, fue considerada la capital cafetalera del Per,


porque se cultivaba en gran escala el caf, actualmente el cultivo viene
afrontando problemas con el ataque de la plaga de Roya Amarilla, el cual
mermo la produccin en estos ltimos tiempos siendo necesario buscar
cultivos alternativos para el agricultor, mientras se recupera sus cafetales.
La produccin de caf se redujo en 37% entre los aos 2011 y 2014,
principalmente por la presencia de la plaga de la roya amarilla que afect
gravemente el rendimiento de los cultivos de este grano, seal la Cmara de
Comercio de Lima (CCL).

La produccin de caf en el 2014 fue de 209,000 toneladas con una reduccin


del 18% en relacin al 2013 y con una reduccin del 37% en relacin al 2011,
ao en el que la produccin de caf alcanz su mximo pico de 332 miles de
toneladas, precis Carlos Garca, gerente del Centro de Comercio Exterior
(CCEX) de la CCL.

Garca precis que el rendimiento de produccin por hectrea del 2011 registr
903 kg/ha, no obstante el rendimiento del ao 2013 fue de 640 kg/ha y de esta
manera se registr una cada del 29%. La produccin de caf en los
departamentos de Cajamarca, Amazonas, Junn y San Martn representaron el
79% en el 2014. El departamento de Junn fue el que tuvo una cada
considerable del 43% en su produccin en relacin al 2013.

El cultivo de guanbana, viene tomando fuerza en esta parte del pas, por las
caractersticas y cualidades que presenta el fruto entre ellas destaca el de ser
anticancergeno, por esta razn se viene exportando la pulpa y las semillas se
vienen utilizando en la instalacin de viveros.

El proceso de germinacin de la semilla de guanbana, presenta una


deficiencia en cuanto al poder germinativo siendo este en forma lenta en los
viveros de la zona, al revisar informacin sobre los procesos realizados en
otros pases vemos la importancia de aplicar hormonas para acelerar el
proceso germinativo, ante esto nos planteamos la siguiente interrogante:

Cul es el efecto de la hormona giberelina en la germinacin de la semilla de


Anona y Guanbana?
4. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:

El cultivo de anonas y guanbanas, en los ltimos tiempos se ha convertido en


un cultivo de importancia por la demanda del producto y por haber mejorado el
precio y las altas cualidades nutricionales que aporta. Haciendo que este
cultivo se extienda en gran escala en la Selva central y otros lugares, pero al
no haber un vivero de alta tecnologa en la Selva Central se debe recurrir a
otras provincias lo cual significa una alza en el costo de produccin, a esto se
le aade el problema de la falta de conocimiento tcnico para el manejo
agronmico adecuado del cultivo de anona y guanbana.

5. MARCO TEORICO:

La Semilla: Son de forma cilndrica alargada, con una longitud aproximada,


que oscila de 1.5 a 2.5 cm, el grosor es de aproximadamente 1 cm. La semilla
posee textura lisa, color caf y brillante, y es de testa dura (Chvez, 2002).

Germinacin De Las Semillas: Es un proceso que inicia con la imbibicin


en agua de las semillas y se desarrolla en tres etapas principales, durante las
cuales el metabolismo celular se incrementa, en condiciones favorables la
radcula del embrin penetra las capas adyacentes hasta que se presenta
protrusin radicular, signo visible de la finalizacin de la germinacin (Bewley,
1997).

Algunas semillas no germinan debido a dos razones: la quiescencia, cuando


el medio no es favorable para el crecimiento vegetativo por baja humedad o
temperaturas no adecuadas; o a la latencia, un bloqueo al proceso de la
germinacin de semillas intactas y viables, incluso bajo condiciones favorables
(Baskin y Baskin, 2004).

Otros Tratamientos: Comnmente empleados son: la lixiviacin, que permite


eliminar inhibidores; la combinacin de varios tratamientos para semillas que
presentan ms de un tipo de latencia, y el uso de hormonas y otros
estimulantes qumicos como el nitrato de potasio (KNO3), el etileno, las
citoquininas y el cido giberlico que en algunos casos puede reemplazar la
estratificacin (Finch-Savage y Leubner- Metzger, 2006).
6. DISEO EXPERIMENTAL:

DISEO DE BLOQUES COMPLETAMENTA


RANDOMIZADO por tratamientos

(PATRON - INJERTO )

TI Anona Silvestre (Gigante ) + Amarilla


20 x 3 REP = 60 semillas
T II Anona Silvestre + Blanca
20x 3 REP = 60 Semillas
T III Anona Silvestre + Colombiana
20 x 3 REP = 60 Semillas
T VI Amarilla + Colombiana ( Testigo)
20 x 3 REP = 60 Semillas
TV Blanca + Amarilla
60 Semillas
T VI Amarilla + Negra
60 Semillas
T
VII Amarilla + Blanca
60 Semillas

CROQUIS DE DISTRIVUICION DE LOS TRATAMIENTOS EN EL VIVERO A NIVEL DE


GEMINADERO EN ANONA

SEMILLA JOVEN 11 SEMILLAS


SEMILLA JOVEN 48 SEMILLAS
SEMILLA JOVEN 33 SEMILLAS
SEMILLA JOVEN 70 SEMILLAS
SEMILLA JOVEN 40 SEMILLAS
SEMILLA VIEJA 30 SEMILLAS
SEMILLA VIEJA 36 SEMILLAS
SEMILLA VIEJA 59 SEMILLAS
SEMILLA VIEJA 19 SEMILLAS
SEMILLA VIEJA 15 SEMILLAS
N TRATAMIENTOS ECOTIPO DE GUANABANA
1 A1B1 Blanca utilizacin de 5,000
ppm AG3 remojo por 24
horas
2 A1B2 Blanca + remojo por 36
con agua + BAP 1ml sobre
500L
3 A1B3 Blanca sin escarificacin +
remojo en agua 12 horas +
fungicidad 0.5ml
4 A2B1 Amarilla + utilizacin de
5,000 ppm + AG3, remojo
por 24 con agua
5 A2B2 Amarilla remojo por 36
horas con agua + BAP
1ml/500L
6 A2B3 Amarilla sin escarificacin
+ remojo en agua 12 horas
+ fungicida 0.5ml
7 A3B1 Negra utilizacin de 5,000
ppm AG3 remojo por 24
horas con agua
8 A3B2 Negra + remojo por 36 con
agua + BAP 1ml/500L
9 A3B3 Negra sin escarificacin
ms remojo en agua 12
horas + fungicida 0.5ml

CROQUIS DE DISTRIBUCION DE LOS TRATAMIENTOS EN EL VIVERO A NIVEL DE


GERMINADERO

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9
A1B1 A1B2 B1B3 A2B1 A2B2 A2B3 A3B1 A3B2 A3B3

A1B1 A1B2 B1B3 A2B1 A2B2 A2B3 A3B1 A3B2 A3B3

A1B1 A1B2 B1B3 A2B1 A2B2 A2B3 A3B1 A3B2 A3B3


CROQUIS DE CAMPO

TI
20 X 7 = 140

101 102 103 104 105 106 107


20 plantas x
tratamiento
X X X X
X X X X
X X X X 6 Evaluaciones
X X X X
X X X X

T II
20 X 7 = 140

103 105 107 106 101 102 104

T III
20 X 7 = 140

102 107 101 106 104 105 103

TOTAL DE POBLACION = 420


7. VARIABES A EVALUAR:

Independientes:
- Variedades :
Guanbana Amarilla
Guanbana Blanca
Guanbana Negra
Anona

Dependientes:
Compatibilidad de patrn/injerto
Altura de planta

8. procedimientos
- seleccin :probar porcentaje de germinacin
- evaluar en germinadero
- preparacin de sustrato para realizar el embolsado en el campo
20 sacos de tierra negra
4 sacos de arena
2 sacos de malky
4 sacos de compost
8kg de roca fosfrica
8kg de dolomita
Estas proporciones nos dieron una cantidad de 600 bolsas de 3kg las cuales
fueron utilizadas para el repique de las plantas germinas de anona y pronto a
germinar de guanbana.

- Siembra de los patrones


- Manejo de patrones
- Labores culturales
Desyerbado del campo
Control Fito sanitario
Riego
evaluaciones
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ABRIL MAYO JUNIO
III IV I II III IV I II III V
ACTIVIDADES 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30 31 1 2 5 6 7 8 9 12 13 14 15 16 23 26 27 28
Compra de
insumos
Limpieza de
campo
Instalacion del
germinadero
Desinfeccion
de las semillas
Aplicacin de
las hormonas
Instalacion de
las semillas
Mescla de
sustratos
Embolsado
Etiquetado
Repique
Limpieza mala
de Hierba
Evaluaciones
Injerto
10. PRESUPUESTO:

PRESUPUESTO
N MATERIALES CANTIDAD COSTO NTR COSTO T.
1 Tierra negra 20 S. S/.14.00 S/.180.00
2 Arena 4 S. S/.1.75 S/.7.00
3 Compost 4 S. S/.25.00 S/.100.00
4 Roca Fosfrica 8 Kg. S/.3.00 S/.24.00
5 Dolomita 8 Kg. S/.3.00 S/.24.00
6 Malki 2 S. S/.17.00 S/.34.00
7 Bolsas 6 PTS. S/.4.00 S/.24.00
8 Cuaderno de campo 1 Ud. S/.1.50 S/.1.50
9 Otros gastos 0 S/.4.50 S/.4.50
TOTAL /. S/.73.75 S/.399.00

ANEXOS

Imagen de la primera instalacin

Primera
instalacin de la
cama par
germinar la
guanabana
Se4rmido de la
tierra negra
11. BIBLIOGRAFIA

Martnez, F(2012). Caracterizacin morfoanatmica de semillas de ann


(Annona squamosa L.) y evaluacin de algunos parmetros fisiolgicos del
proceso de germinacin y latencia. Tesis de maestria. Facultad de Agronoma,
Universidad Nacional de Colombia, Bogot.

Leonel A, Mazariegos Prez(2011). Efecto de Cuatro Concentraciones de


cido Indolbutirico (IBA) Y Tres Niveles de Consistencia de Estacas en la
Propagacin Asexual De Papausa (Annona Diversifolia Saff; Anonaceae).
Guatemala Coatepeque.

Sols Fuentes, A.A(2006). Algunos factores que influyen sobre la germinacin


de semillas de borraja (Borago officinalis L.). Universidad de Concepcin,
Chilln, Chile.

Fischer-Iglesias, C. y G(2001). Neuhaus. Zygotic embryogenesis Hormonal


control of embryo development. pp. 223247. En: Bhojwani, S.S. y W.Y. Soh
(eds.). Current trends in the embryology of angiosperms. Kluwer Academic
Publ., Dordrecht, The Netherlands.

Snchez, D(1987). Revisin de las partir de otra manera de la seccin


Chasmantha del gnero Guatteria (Annonaceae). Tesis de maestra en
Botnica Sistemtica, Universidad Nacional de Colombia, Bogot.

También podría gustarte