[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas8 páginas

Valores Humanos Fundamentales

Este documento describe 25 valores importantes como la perseverancia, lealtad, sinceridad, perdón, amor, humildad, sociabilidad, coherencia, respeto a los demás, prudencia, autodominio, sacrificio, desprendimiento, optimismo, superación, comprensión, trabajo, sobriedad, carácter, objetividad, honestidad, puntualidad y responsabilidad. Cada valor se define brevemente en una o dos oraciones.

Cargado por

DYLNA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas8 páginas

Valores Humanos Fundamentales

Este documento describe 25 valores importantes como la perseverancia, lealtad, sinceridad, perdón, amor, humildad, sociabilidad, coherencia, respeto a los demás, prudencia, autodominio, sacrificio, desprendimiento, optimismo, superación, comprensión, trabajo, sobriedad, carácter, objetividad, honestidad, puntualidad y responsabilidad. Cada valor se define brevemente en una o dos oraciones.

Cargado por

DYLNA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1.

PERSEVERANCIA

Firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar.


"con un poco de perseverancia en el estudio, los
progresos sern evidentes en muy poco tiempo; el ajuste
macroeconmico continu dando sus frutos gracias a la
perseverancia de la poltica monetaria"

2. LEALTAD: La lealtad es un valor, pues quien es traidor,


se queda solo. Necesitamos ser leales con aquellos que
nos han ayudado: ese amigo que nos defendi, el pas
que nos acoge como patria, esa empresa que nos da
trabajo. La lealtad implica defender a quien nos ha
ayudado, en otras palabras sacar la cara.

3. SINCERIDAD: La sinceridad es un valor que


caracteriza a las personas por su actitud congruente,
que mantienen en todo momento, basada en la
veracidad de sus palabras y acciones.

4. PERDN: Debemos saber que los resentimientos nos


impiden vivir plenamente, quizs un acto que provenga del
corazn puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que
nos rodean. As, es necesario pasar por alto los detalles
pequeos que nos incomodan, para alcanzar la alegra en
el trato cotidiano en la familia, la escuela o la oficina.

1
5. AMOR: La fuerza de la unin y la armona que nos permite
sentirnos seguros de nosotros mismos entre una gran
cantidad de sensaciones ms que nos despierta. Hay que
aclarar que no es exclusivo para el amor hacia una pareja,
sino que aqu se integra el amor en el sentido ms amplio de
la palabra.

6. HUMILDAD: Una personalidad sencilla a veces puede


pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior
y su encanto es mucho ms profundo y perdurable.

7. SOCIABILIDAD: La sociabilidad es el valor que nos impulsa


a buscar y cultivar las relaciones con las personas
compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos
hacia un fin comn, independientemente de las circunstancias
personales que a cada uno rodean.

8. COHERENCIA: Coherencia es la correcta conducta que


debemos mantener en todo momento, basada en los principios
familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra
vida.

2
9. RESPETO A MIS SEMEJANTES: respeto implica
marcar los lmites de las posibilidades de hacer o no
hacer de cada uno y donde comienzan las
posibilidades de accin los dems. Es la base de la
convivencia en sociedad.

10. PRUDENCIA: podramos definirla en palabras justas


como una virtud, la cual nos ayuda a actuar frente a las
situaciones diarias de la vida, con mayor conciencia.
Gracias a ella, nuestra personalidad concordar con
alguien decisivo, emprender, comprensivo y conservador.
Es decir, la prudencia pasa inadvertida ante nuestros ojos,
ya que es muy discreta.

11. AUTODOMINIO: es una actitud que nos estimula a


cambiar positivamente nuestra personalidad. Esto se
debe a que uno puede controlar los impulsos de nuestro
carcter y la tendencia a la comodidad mediante la
voluntad.

12. SACRIFICIO: el valor del sacrificio es aquel


esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio
mayor, venciendo los propios gustos, intereses y
comodidad.

3
13. DESPRENDIMIENTO
Es un valor, cuya funcin principal es ensearnos a utilizar
correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarse
a ellos, los cuales muchas veces pueden llegar a estar al
servicio de los dems. El desprendimiento definitivamente, nos
educar para no girar en torno de las cosas materiales y
pongamos el corazn en las personas.

14. OPTIMISMO: Una persona optimista, se caracteriza


por poseer ciertas cualidades que hacen a este valor,
tales como el entusiasmo, el dinamismo, el
emprendimiento ante determinadas circunstancias y por
sobre todas las cosas, siempre vive de los hechos, es
decir con los pies bien en el suelo.}

15. SUPERACIN: Es una accin que requiere


inmediatez, planeacin, esfuerzo y trabajo permanente.
Por lo que simplemente el tiempo, el deseo y la propia
estimulacin, no llegan a un buen puerto.

16. COMPRENSIN: La comprensin es la actitud


tolerante para encontrar como justificados y naturales los
actos o sentimientos de otro.

4
17. TRABAJO Y LABORIOSIDAD:

Una persona con estos valores tiene como


caractersticas hacer con cuidado y esmero las
tareas, labores y deberes, tiene especial dedicacin
para realizar cualquier actividad o trabajo con la
mayor perfeccin posible y concluirlas en el tiempo
previsto, hacer cosas que beneficien a los dems en
su persona o sus bienes, organizar el tiempo para
mantener un equilibrio entre el descanso y la
actividad, evitando el ocio y la pereza, etc.

18. SOBRIEDAD: Es el valor que nos ensea a


administrar nuestro tiempo y recursos, moderando
nuestros gustos y caprichos para construir una verdadera
personalidad
El valor de la sobriedad nos ayuda a darle a las cosas su
justo valor y a manejar adecuadamente nuestros apetitos,
estableciendo en todo momento un lmite entre lo
razonable y lo inmoderado.

19. CARCTER: El tener carcter implica una decisin


firme y una frrea voluntad para proponernos objetivos
y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el
cultivo de los buenos hbitos, la actitud positiva hacia el
trabajo y el esfuerzo por dominar a nuestros impulsos y
al egosmo.

20. PRUDENCIA: La prudencia es el valor que nos ayuda o


reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir
nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un
actuar correcto en cualquier circunstancia.

5
21. MAGNANIMIDAD: El valor que nos hace dar ms all de
lo que se considera normal, para ser cada da mejores sin
temor a la adversidad o a los inconvenientes.

22. OBJETIVIDAD: La objetividad es el valor de ver el mundo


como es, y no como queremos que sea.

23. HONESTIDAD: Es aquella cualidad humana por la que la


persona se determina a elegir actuar siempre con base en la
verdad y en la autntica justicia (dando a cada quien lo que le
corresponde, incluida ella misma).

24. PUNTUALIDAD: El valor


que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar
adecuado.

25. RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es una


obligacin, ya sea moral o incluso legal de cumplir con
lo que se ha comprometido.

6
REINO MONERA

REINO PROTISTA
REINO FUNGI

Ilustracin 2HONGOS LIBERANDO SUS ESPORAS


Ilustracin 1PARARECIO

Ilustracin 3TIZONES
Ilustracin 4CHAMPIONES

7
REINO VEGETAL

Ilustracin 6HELECHOS

Ilustracin 5LEVADURAS

Ilustracin 8FANEROGRAMAS
Ilustracin 7JACARANDA

REINO ANIMAL

Ilustracin 9aves

Ilustracin 11isectos
Ilustracin 10anfibios

Ilustracin 12peces

Ilustracin 13mamiferos

También podría gustarte