UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
                     CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Nombre: Neiser Valverde
Asignatura: Costo
Docente: Ing. Com. John Eddson Burgos Burgos, Mgs.
Paralelo: 2 Semestre Diurno                                      Fecha: 24/05/2017
Tema: Investigacin
  DIVISIN POLTICA Y PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA
                                         PROVINCIA.
                                                             Provincia de El Oro. Es una
                                                             provincia del Ecuador que forma
                                                             parte de la Regin Litoral. Tiene
                                                             una extensin de 6.188 km y una
                                                             poblacin de 643.316 habitantes.
                                                             Tambin es una tierra de
                                                             contrastes que promete playas en
                                                             un extenso archipilago y
                                                             remansos de agua dulce. Un viaje
                                                             para no olvidar, adems es clida
                                                             como su gente.
                                                             Descripcin
                                                              La capital de la provincia de El
                                                              Oro es la ciudad de Machala,
                                                              quinta     ciudad      del     pas,
                                                              considerada como la "capital
                                                              bananera     del     mundo".     El
Altiplano de El Oro an espera ser descubierto. All todava se muestran las huellas de una
tierra que vivi de la explotacin minera y se hallan los misteriosos petroglifos. Al este de El
Oro aparece Zaruma un Patrimonio Cultural, convertido en un gran mirador de la regin. Es
una de las ms privilegiadas por sus atractivos tursticos y lugares de inters, la gran variedad
de climas y zonas geogrficas permite la heterogeneidad de su terreno y la diversidad de flora
y fauna.
Historia
Se fund el 23 de abril de 1884. Los antiguos habitantes de El Oro provinieron de la Isla
Pun. Luego se asentaron los Tumbez, los Mayavicas y los Piuras, en el preincario. La
conquista incsica no influy significativamente en aquellos pueblos. Los espaoles
ingresaron por Tumbez, que se convirti luego en un puerto clave porque fue el asiento de las
minas de Zaruma, cuya fama traspas las fronteras. El Gobierno Provincial Autnomo de El
Oro (GPAEO) es el gobierno del territorio, que asume las competencias descritas en la
Constitucin de la Repblica y el Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma y
Descentralizacin (COOTAD). El Consejo Provincial es el rgano legislativo del GPAEO, el
mismo que se conforma por los alcaldes o alcaldesas de los cantones de la provincia y
delegados de los gobiernos autnomos descentralizados parroquiales. El Gobierno Nacional
ejecuta en las provincias las competencias asignadas por la Constitucin, por lo que tiene
presencia en el territorio con direcciones ministeriales y la Gobernacin de El Oro.
Lmites
Limita al norte con las provincias del Guayas y Azuay, al noroeste con el Golfo de
Guayaquil, al sur y al este con la provincia de Loja, y al oeste con el Per.
Divisin poltica
Se divide en 14 cantones:
      Arenillas
      Atahualpa
      Balsas
      Chilla
      El Guabo
      Huaquillas
      Las Lajas
      Machala
      Marcabel
      Pasaje
      Pias
      Portovelo
      Santa Rosa
      Zaruma
                                   CARACTERSTICAS
GEOGRAFA
La provincia de "El Oro" es la provincia ms meridional (ubicada al sur) de la Costa
ecuatoriana. Tiene una zona subtropical, playas de singular belleza, zonas de importancia
histrica y una tierra frtil y prdiga. Las zonas sur y sudeste montaosas estn compuestas
por la cordillera de Tahun y de Chilla respectivamente. El resto es un Piedemonte que baja
hacia el noroeste para acabar en el Golfo de Guayaquil. Gran parte del sector costero de la
provincia, sobre todo en la desembocadura del ro Santa Rosa, tiene un paisaje de esteros,
palmeras y manglares; frente a este se encuentra un conjunto de canales que lo separan del
archipilago de Jambel.
RELIEVE
La provincia de El Oro, posee una llanura tropical de suelo frtil, al occidente y por el flanco
de la Cordillera de los Andes hacia el oriente. Adems una zona litoral ubicada en la Baha de
Tmbez, estero Santa Rosa y la Isla de Jambel.
CLIMA
El clima de la provincia vara en lo referente a la cantidad de lluvia que cae en cada sector.
Tiene una zona costera seca y una zona montaosa lluviosa. Sin embargo, en ambas zonas, la
temperatura es de 25C aproximadamente.
HIDROGRAFA
Hidrografas de esta provincia nacen en la cordillera de los Andes y desembocan en el Golfo
de Guayaquil. El ms importante de todos es el ro Jubones, que atraviesa la provincia de este
a oeste y desemboca cerca de las ciudades de El Guabo y Machala. En esta provincia tambin
se puede destacar el ro Arenillas, el ro Santa Rosa, el ro Zarumilla, que forma la frontera
con el Per, y el ro Puyango, que separa a esta provincia de Loja.
FLORA
Encontramos algunas especies de rboles nativos como el cedro, guayacn, canelo, achupalla,
epifitas, orqudeas y otros.
FAUNA
La Isla Santa Clara es el refugio de aves marinas, tiene caractersticas similares a las Islas
Galpagos, es habitad de lobos marinos, iguanas, piqueros patas azules, fragatas. Los
piqueros de patas azules tienen las colas ms largas que las otras dos especies, la cola les
ayuda a realizar rpidas e increbles inmersiones en el mar para alimentarse cera de las
orillas. En los meses de julio a septiembre, se da el avistamiento de las ballenas jorobadas.
OROGRAFA
Esta provincia est dividida en dos reas: hacia el noroeste, se encuentran las llanuras, donde
se cultiva banano, la principal fuente econmica de la provincia; aqu se encuentra Machala,
la capital, y otras ciudades importantes como Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas, en la
frontera. El sureste, en cambio, est atravesado por la Cordillera Occidental de los Andes, y
la temperatura va descendiendo de acuerdo a la altura. Las ciudades principales de esta zona
son Pias, famosa por sus orqudeas, Portovelo, clebre por sus minas de oro que dan nombre
a la provincia, Zaruma, conocida por su arquitectura colonial y Atahualpa conocida por sus
ruinas arqueolgicas caaris, denominadas Yacuviay.
DESARROLLO ECONMICO
Esta provincia basa su comercio en las exportaciones de banano, camarn, cacao, caf y
frutas tropicales. La ganadera tambin juega un papel importante en el comercio,
principalmente en las zonas de Machala, Santa Rosa, Pias y Zaruma. El sector de la
agroindustria, se destaca en las actividades dedicadas a la elaboracin de alimentos, bebidas,
sustancias qumicas, productos metlicos y otros. La actividad manufacturera tiene destacada
importancia en la provincia. Existen empresas dedicadas a la elaboracin de productos
marinos sin envasar, destilacin de alcohol y embotelladoras de bebidas.
VAS DE COMUNICACIN
La red vial se encuentra estructurada por el ramal costanero de la carretera Panamericana, que
atraviesa poblaciones como las de El Guabo, El Cambio, Santa Rosa, Bellavista, Arenillas y
Huaquillas; adems de otras vas asfaltadas o afirmadas que van incrementndose de forma
paralela al desarrollo agrcola e industrial. La ciudad de Machala cuenta con el aeropuerto
"Gral. Manuel Serrano", que opera con varias frecuencias areas.
DESARROLLO SOCIAL
Fiestas Populares
      La Feria de Minera
      Exposicin Agropecuaria
      Festival del Caf
      Feria Mundial del Banano
Comidas tpicas
      Caldo de Bolas
      Caldo de Patas
      Arroz con menestra y carne de res, chancho o pollo
      El Tigrillo (pltano verde cocinado y desmenuzado en sartn y mezclado con huevo y
       queso)
   Ceviche de camarn, concha, pescado, pulpo
   Encebollado de pescado.
   Sopa Marinera. Lleva todos los mariscos posibles, una delicia
   Arroz marinero. Con todos los mariscos conocidos.
   Molloco con pltano asado, cocinado o frito y man (parte alta de El Oro)
   Pan de molde roscones y bizcochuelos.
   Guatita
   Cangrejada
   Repe de guineo
   Seco de gallina
   Molido guanta cuy