[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas4 páginas

Clasificación de Los Alimentos Según Su Textura

Este documento clasifica los alimentos según su textura en 8 categorías: líquidos, geles, fibrosos, aglomerados, untuosos, frágiles, vítreos y alimentos espumantes. Explica que la textura depende de propiedades como la viscosidad, elasticidad, presencia de fibras, forma de la célula del alimento, contenido de grasa y resistencia a la masticación. También señala que para estudiar las propiedades texturales es necesario medir parámetros físico-químicos como la tensión superficial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas4 páginas

Clasificación de Los Alimentos Según Su Textura

Este documento clasifica los alimentos según su textura en 8 categorías: líquidos, geles, fibrosos, aglomerados, untuosos, frágiles, vítreos y alimentos espumantes. Explica que la textura depende de propiedades como la viscosidad, elasticidad, presencia de fibras, forma de la célula del alimento, contenido de grasa y resistencia a la masticación. También señala que para estudiar las propiedades texturales es necesario medir parámetros físico-químicos como la tensión superficial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CLASIFICACIN DE LOS ALIMENTOS SEGN SU TEXTURA

LA TEXTURA DE LOS ALIMENTOS

La textura responde a un concepto muy ambiguo. Para algunos autores es el conjunto de


propiedades que se derivan de la especial disposicin que tienen entre si las partculas que
integran los alimentos.

Para otros, es el conjunto de propiedades de un alimento capaces de ser percibidas por los ojos,
el tacto, los msculos de la boca incluyendo sensaciones como aspereza, suavidad,
granulosidad.

O tambin percepciones que tienden a constituir una valoracin de las caractersticas fsicas del
alimento que se perciben a travs de la masticacin y tambin una valoracin de las
caractersticas qumicas que se perciben a travs del gusto.

En funcin de la textura podemos dividir los alimentos en

Lquidos: aquellos en que la textura viene definida por la viscosidad

(leche, bebidas)

Geles: la textura est en funcin de la elasticidad(gelatinas)


Fibrosos: donde predominan fibras macroscpicas (palta, apio, esprragos).

Aglomerados: la textura en funcin de la forma que presenta la clula total; turgencia de


la clula).

Untuosos: la textura en funcin de las sustancias grasas (frituras, mayonesas)

Frgiles: alimentos con poca resistencia a la masticacin(betarragas)


Vtreos: presentan estructura pseudocristalina

alimentos cristalinos (dulces, caramelos)

alimentos espumantes, espumas y esponjas (helados, merengues, pan).


Al estudiar las propiedades texturales de cada grupo se hace necesario determinar algunos
parmetros fsico qumicos: tensin superficial, viscosidad, coherencia entre molculas,
adhesin de unas partculas a otras.

Los aditivos afectan en alguna forma a estos parmetros. La textura es una propiedad de los
alimentos que siempre est relacionada con un sistema fsico qumico, es decir un sistema
coloidal formado por dos fases no miscibles.

Bibliografa

http://www.elergonomista.com/alimentos/textura.htm

También podría gustarte