[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas5 páginas

María Al Pie de La Cruz

María estuvo presente al pie de la cruz de Jesús durante su crucifixión, a diferencia de los otros discípulos que se alejaron. Jesús le encargó a Juan, el discípulo amado, que cuidara de ella como su madre. Este acto tuvo un profundo significado espiritual, mostrando a María como la nueva Eva y madre de todos los creyentes. Su presencia junto a la cruz a pesar del gran sufrimiento fue un ejemplo de obediencia, fe y abandono a la voluntad de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
777 vistas5 páginas

María Al Pie de La Cruz

María estuvo presente al pie de la cruz de Jesús durante su crucifixión, a diferencia de los otros discípulos que se alejaron. Jesús le encargó a Juan, el discípulo amado, que cuidara de ella como su madre. Este acto tuvo un profundo significado espiritual, mostrando a María como la nueva Eva y madre de todos los creyentes. Su presencia junto a la cruz a pesar del gran sufrimiento fue un ejemplo de obediencia, fe y abandono a la voluntad de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CURSO SOBRE MARA

CLASE 10 A.M.S.E
MARA EN LA BIBLIA
Mara al pie de la cruz (Jn 19, 25-27)

A diferencia de los Evangelios sinpticos que mencionan a las mujeres que miraban desde lejos a Jess en la
cruz, pero no nombran a Mara, la Madre del Seor (ver Mt 27, 55-56; Mc 15, 40-41; Lc 23,49), San Juan nos
revela que ella estuvo no a lo lejos sino al pie de la cruz.

Lo que nos narra de ese momento no slo es un testimonio veraz e histrico, sino que es un hecho cuyo
significado tiene una enorme trascendencia espiritual.

Es interesante hacer notar que san Juan slo menciona a Mara en dos escenas de todo su Evangelio, pero no
hay que pensar que ello se debe a que no le da importancia, todo lo contrario. Ella aparece en dos momentos
cruciales de la misin de Jess: Antes de que llegue Su hora (en las bodas de Can, ver Jn 2, 1-12), y cuando
Su hora se ha cumplido, en la cruz.

En ambas escenas la menciona tres veces (recordemos que en la Biblia el nmero 3 indica superlativo) y no la
menciona por su nombre, sino por su relacin con Jess, se refiere a ella como la Madre de Jess. Con ello
destaca su importancia y la ntima conexin que la une a su Hijo.

En Jn 16, 32 Jess predijo que Sus discpulos se dispersaran y lo dejaran solo, y as fue. De los doce, slo
uno permaneci, Juan, apstol y evangelista, que da su testimonio en Su Evangelio.

R E V I S I N D E S G L O S A D A D E Jn 19, 25-27;

19, 25 JUNTO A LA CRUZ DE JESS ESTABAN SU MADRE

la cruz
Ha llegado la Hora de Jess, la Hora de la cruz. Lo anunci poco despus de entrar a Jerusaln (ver Jn 12,23).

junto a la cruz
No era cosa fcil permanecer junto a la cruz.
La cruz fue pensada para provocar la mxima humillacin y el mximo dolor a los crucificados, que colgaban
de ella desnudos, asfixindose, sufriendo el dolor insoportable de las heridas de los clavos, los calambres en
brazos y piernas, y cuando haban sido flagelados, el dolor de las heridas abiertas restregndose contra el
rugoso madero. Podan durar as horas o das. Era una visin terrible, de la que se deseaba apartar la mirada.
Dice san Juan que la Madre de Jess estaba all, junto a la cruz.
No se qued lejos, como otras mujeres, sino junto a su Hijo.
Y hacen notar los estudiosos, que Lucas emple aqu una preposicin que no se usa para referirse a algn
objeto inanimado sino a una persona, algo nico en todo el Nuevo Testamento y algo que llama la atencin
porque parecera un uso incorrecto, pero tiene un sentido. Pretende hacer notar que Mara est, no junto a una
cruz, sino junto a Aquel que est en la cruz.

REFLEXIONA:
Juan no registra si Mara dijo algo, no describe ningn gesto de Ella fuera del estar de pie junto a la cruz. Pero
ese solo gesto habla ms elocuentemente que muchas palabras. La solidaridad, el discipulado, la fidelidad
llevada hasta el extremo.
Jess pidi al que quisiera seguirlo, que tomara su cruz y lo siguiera (verMt 16, 24-28; Mc 8, 34-9,1; Lc 9, 23-
27). Mara ha hecho eso. Ha tomado su cruz y lo ha seguido hasta aqu. La mayora de los discpulos no fue
capaz de llegar hasta aqu. Ella s.
Cont. curso sobre Mara 2
CLASE 10
MARA EN LA BIBLIA. Mara al pie de la cruz

REFLEXIONA:
A lo largo de toda su vida, Mara ha debido reiterar ese s inicial que le dijo a Dios en respuesta al anuncio
del ngel Gabriel. No ha sido sencillo. Y sin duda ste es el momento en que ms difcil y doloroso le ha
resultado no slo aceptar sino abrazar la voluntad del Padre, Mara no duda, no se aleja desanimada,
desesperanzada. Permanece firme, fiel.

REFLEXIONA:
Hace notar el Papa Juan Pablo II, cmo la cruz parece contradecir todo lo que le anunci el ngel a Mara:
que su Hijo sera grande, que heredara el trono de su padre David, que su reino no tendra fin (ver Lc 1, 32-
33), y ahora lo que Mara contempla parecer ser la negacin de todo eso.
Dice el Papa: Y he aqu que, estando junto a la Cruz, Mara es testigo, humanamente hablando, de un
completo desmentido de estas palabras. Su Hijo agoniza sobre aquel madero como un condenado.
Despreciable y desecho de hombres, varn de dolores...despreciable y no le tuvimos en cuenta : casi
anonadado (cf. Is 53, 35) Cuan grande, cuan heroica en esos momentos la obediencia de la fe demostrada por
Mara ante los insondables designios de Dios! Cmo se abandona en Dios sin reservas, prestando el
homenaje del entendimiento y de la voluntad a Aquel, cuyos caminos son inescrutables ! (cf.Rom11, 33).
Y a la vez cuan poderosa es la accin de la gracia en su alma, cuan penetrante es la influencia del Espritu
Santo, de su luz y de su fuerza! (JPII; Redemptoris Mater #18).

REFLEXIONA:
Cristo,...siendo de condicin divina, no retuvo vidamente el ser igual a Dios. Sino que se despoj de s
mismo, tomando la condicin de siervo, hacindose semejante a los hombres ; concretamente en el Glgota
se humill a s mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz (cf. Flp 2, 5-8). A los pies de la Cruz
Mara participa por medio de la fe en el desconcertante misterio de este despojamiento. Es sta tal vez la ms
profunda knosis de la fe en la historia de la humanidad. (JPII, Redemptoris Mater, #18).

REFLEXIONA:
A pesar de lo que piense el mundo, a pesar de las apariencias, no es una hora de derrota, todo lo contrario. Ver
Jn 12, 31-33; Jess anuncia la Hora de Su victoria, la Hora anunciada en Gen 3,15;
Mara est llamada a captar, desde su fe, que sta, la hora del mayor dolor, es tambin la hora de la mayor
victoria.
Y aunque ve cmo Aquel que es el Seor de todos, sufre la burla de todos; aunque anticipa que est por
cumplirse lo anunciado por Simen, que una espada le atravesara el alma, no duda, no retrocede.
Deca Juan Pablo II que en el corazn de Mara brillaba una luz ms fuerte que la oscuridad que reinaba en
muchos corazones.

REFLEXIONA:
Ante el sufrimiento algunos gritan, se rebelan. Otros se amargan, se alejan de Dios. Otros buscan escapes
falsos en las adicciones, el consumismo, etc. Todos quedan con un vaco interior.
Mara nos da ejemplo para cuando nos toque sufrir y nos veamos tentados a abandonar toda esperanza.
Imitemos su fe y su completo abandono, aceptacin, de la voluntad del Padre.

Y LA HERMANA DE SU MADRE, MARA, MUJER DE CLOPS, Y MARA MAGDALENA.

la hermana de Su Madre
Se trata de una parienta de Mara, cuyo nombre no menciona Juan.
Cont. curso sobre Mara 3
CLASE 10
MARA EN LA BIBLIA. Mara al pie de la cruz

REFLEXIONA:
En las representaciones de la crucifixin se suele poner solamente a Mara con Juan y Mara Magdalena, pero
estaba tambin presente la hermana (trmino que probablemente se refiere a una prima) de Mara, una ta de
Jess, una mujer que slo se menciona en los relatos de la crucifixin, pero que sin duda jug un papel muy
importante para apoyar y consolar a Mara; y a la que le podemos pedir su intercesin.
Es significativo constatar el detalle de ternura del Padre de hacer que en esos momentos tan doloroso para
Mara, estuviera con ella un miembro tan cercano de su familia, que la hizo sentir acompaada, comprendida,
con todo el cario y la solidaridad que slo un familiar sabe dar.

Mara, mujer de Clops


El esposo de esta Mara probablemente es ese discpulo del que nos habla san Lucas en su Evangelio, que con
otro compaero se diriga a Emas, cuando Jess les sali al encuentro en el camino (ver Lc 24, 13-35).

19, 26 JESS, VIENDO A SU MADRE Y JUNTO A ELLA AL DISCPULO A QUIEN AMABA, DICE A
SU MADRE: MUJER, AH TIENES A TU HIJO.

Todo el relato de la Pasin tiene no slo el significado evidente de ser el relato histrico de un testigo
presencial, sino que va ms all, tiene un significado ms profundo. Y as, este versculo no es solamente una
recomendacin que un moribundo da a su mejor amigo para que cuide de su mam cuando aqul falte, (pues
en esos tiempos una mujer sola era objeto de abusos e injusticias), sino que tiene un significado mucho mayor.

viendo a Su Madre y junto a ella al discpulo a quien amaba


La mirada de Jess no deja lugar a dudas respecto a quin van dirigidas las palabras que pronuncia.
El discpulo amado no es llamado por su nombre sino con estas palabras porque Juan quiere expresar que
representa a todos los que quieren ser discpulos amados, fieles al Seor.

Mujer
Como ya se vio en la clase 9, cuando se coment que Jess se dirigi a Su Madre llamndola Mujer, no se
trata, como lo interpretan equivocadamente algunos hermanos separados, de un trmino peyorativo con el que
Jess estuviera desconocindola como Madre Suya o poniendo distancia entre l y Ella, sino, que emplea ese
trmino para expresar que para sustituir a Eva, la primera mujer, madre fsica de todos los hombres, por cuya
desobediencia a la voluntad de Dios entr el pecado en el mundo, Mara ser la nueva Eva, madre espiritual
de todos los hombres, por cuya obediencia a la voluntad de Dios, nos ha nacido Aquel que venci el pecado y
la muerte.

ah tienes a tu hijo
Jess est nombrando a Mara, madre espiritual, no slo de Juan, sino de todos Sus seguidores, en todo tiempo
y lugar.

REFLEXIONA:
Por qu Jess no le encomend a Su Madre a Juan en otro momento?, por qu no lo hizo antes, por ejemplo,
durante la Cena?, por qu esper hasta la cruz, cuando saba que ya casi no podra ni hablar?
Porque cuando durante la ltima Cena, Jess anunci a Sus apstoles lo que sucedera, emple una
significativa comparacin. Habl del dolor con que una mujer da a luz a sus hijos (ver Jn 16, 20-22).
En dicha comparacin emple dos palabras que se repiten aqu: mujer y hora.
Lo que sucede al pie de la cruz recuerda eso. Mara sufre aqu un nuevo parto, y este parto es doloroso.
Cont. curso sobre Mara 4
CLASE 10
MARA EN LA BIBLIA. Mara al pie de la cruz

A Eva se le anunci que parira con dolor (ver Gn 3,16), Mara, es la nueva Eva de la nueva Creacin, y
Cristo el nuevo Adn, que vence en el rbol de la cruz al demonio que venci al hombre en un rbol del
Jardn.
Mara, como madre de todos los cristianos, experimenta un parto espiritual muy doloroso: viendo morir a Su
Hijo, debe aceptar su nueva maternidad, ser Madre de todos, incluidos aquellos que lo traicionaron, que lo
negaron, que lo rechazaron entonces y que lo traicionaramos, lo negaramos y rechazaramos despus.
Mara representa mejor que nadie a la mujer cuyo parto doloroso ser compensado con creces cuando
recupere a su Hijo Resucitado, y tambin cuando, quiera Dios, pueda recibirnos a nosotros en el cielo.

REFLEXIONA:
Mara no rechaz horrorizada el nuevo papel que Jess le ofreca. Una vez ms dio un silencioso s,
comprendiendo la tremenda implicacin que esto tena.
Cunto amor haba en el corazn de Mara que fue capaz de aceptar en esos momentos su nuevo papel de
Madre de todos, pecadores como somos, ingratos, infieles, que no sabemos corresponder a su amor y aun as
nos sigue amando!

19, 27 LUEGO DICE AL DISCPULO: AH TIENES A TU MADRE.

Mara acept ser Madre nuestra, pero no vino a imponernos su maternidad. Ahora nos toca a nosotros
aceptarla como Madre espiritual.

REFLEXIONA:
Jess, que eligi la mejor Madre que existe, le dio todos los dones, virtudes y cualidades que podamos pensar,
no disfruta l solo tener tan maravillosa madre, sino que la comparte con todos nosotros! Qu regalo!, qu
inigualable generosidad la Suya!
Consideremos y agradezcamos la dicha iincomparable de contar con Mara como nuestra madre en el cielo!

Y DESDE AQUELLA HORA EL DISCPULO LA ACOGI EN SU CASA.

el discpulo
Todo aquel que sea verdadero discpulo de Jess, acoge a Mara en su casa, es decir, en su corazn.

REFLEXIONA:
De qu manera acogi el discpulo a la Madre? Podemos imaginar que le dio un trato de hijo amoroso, que
pas con ella largos ratos conversando, que la colm de todo su cario y ternura.
Y nosotros, qu trato le damos a Mara, a quien Jess nos pide que la acojamos en nuestra casa?

REFLEXIONA:
Las palabras que Jess pronuncia desde lo alto de la Cruz significan que la maternidad de su madre
encuentra una nueva continuacin en la Iglesia y a travs de la Iglesia, simbolizada y representada por
Juan. (Juan Pablo II, Redemptoris Mater #24).

REFLEXIONA:
Es interesante notar el contexto en el que est situado este pasaje.
En los versculos inmediatamente anteriores se mencion la tnica de una pieza (ver Jn 19, 23), que segn los
estudiosos representa la unidad de la Iglesia, representada en Mara.
Cont. curso sobre Mara 5
CLASE 10
MARA EN LA BIBLIA. Mara al pie de la cruz

Y en los versculos siguientes, Jess dir todo est cumplido, con lo cual se puede entender que con este
ltimo gesto, el de otorgar a Su Madre la encomienda de ser Madre nuestra, Madre de la Iglesia, considera
cumplida Su misin. As de importante es esta entrega para l!

REFLEXIONA:
Mara est presente junto a Jess, cuando todava no ha llegado Su hora, y cuando Su hora ha llegado a su
culminacin.
Mara, al principio y al fin de la vida terrena de Jess, al principio y al fin de Su misin en este mundo.
Tambin en nuestra vida, Mara est al principio y nos encomendamos a ella cuando llegue el final de nuestra
vida en este mundo: Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, amn.

REFLEXIONA:
Las palabras de Jess: He ah a tu hijo, realizan lo que expresan, constituyendo a Mara madre de Juan y
de todos los discpulos destinados a recibir el don de la gracia divina.
Jess en la cruz no proclam formalmente la maternidad universal de Mara, pero instaur una relacin
materna concreta entre ella y el discpulo predilecto. En esta opcin del Seor se puede descubrir la
preocupacin de que esa maternidad no sea interpretada en sentido vago, sino que indique la intensa y
personal relacin de Mara con cada uno de los cristianos.
Ojal que cada uno de nosotros, precisamente por esta maternidad universal concreta de Mara, reconozca
plenamente en ella a su madre, encomendndose con confianza a su amor materno. (JPII, Audiencia General,
23 abril 97).

REFLEXIONA:
Durante esta semana haz Lectio Divina (leer con atencin; meditar lo ledo y luego orarlo, dialogando con
Mara respecto a lo ledo y meditado) con el texto de Jn 19, 25-27;
De qu manera lo que vimos en esta clase cambia o enriquece tu perspectiva de Mara?

Lectura recomendada: Lee del libro El silencio de Mara, del padre Ignacio Larraaga, pp. 194 a 214

También podría gustarte