[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
354 vistas2 páginas

Precursores de la Independencia Peruana

Los precursores de la independencia del Perú promovieron ideales patriotas participando en publicaciones como el Mercurio Peruano o agrupaciones como la Sociedad de Amantes del País. Algunos precursores notables fueron José Hipólito Unanue, José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza y Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, quienes desempeñaron cargos políticos y defendieron ideas de reforma o separación del dominio español.

Cargado por

thatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
354 vistas2 páginas

Precursores de la Independencia Peruana

Los precursores de la independencia del Perú promovieron ideales patriotas participando en publicaciones como el Mercurio Peruano o agrupaciones como la Sociedad de Amantes del País. Algunos precursores notables fueron José Hipólito Unanue, José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza y Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, quienes desempeñaron cargos políticos y defendieron ideas de reforma o separación del dominio español.

Cargado por

thatiana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Precursores de la independencia

Los precursores promovieron los ideales patriotas participando en el mercurio


peruano, la sociedad de amantes del pas o sentando las bases de la nacin peruana al
desempearse en cargos polticos o institucionales en el inicio de la repblica.
Contrariamente a lo que algunos creen, muchos sectores de la poblacin peruana
apoyaron la gesta emancipadora, ya sea conspirando, escribiendo o directamente
luchando contra el dominio espaol. Definitivamente, no se puede olvidar las grandes
revueltas y conspiraciones que hombres como jos laurencio silva, francisco antonio de
zela, los hermanos angulo ymateo pumacahua realizaron a riesgo de sus propias vidas,
pensando solo en la patria.

Los precursores

La independencia del per fue impulsada por el desarrollo de un pensamiento poltico que
planteaba la emancipacin de espaa desde dos propuestas distintas. Por un lado, un
grupo representado por los pensadores reformistas consider que el gobierno colonial
necesitaba reformas en su administracin. Por otro lado, los separatistas creyeron que la
crisis del orden colonial nicamente se superara con la ruptura definitiva con espaa.

Jos hiplito unanue y pavn (arica, 1755 lima, 1833)

Precursor, humanista y defensor de la salud del hombre, se desempeo como asesor de


virreyes, pro-mdico general, redactor del mercurio peruano, ministro de hacienda de san
martn, diputado del congreso constituyente y ministro de bolivar, entre algunos otros
importantes cargos.
Entre sus obras se encuentran observaciones sobre el clime de lima (1806), donde critica
la hiptesis de que el clima americano disminua las facultades del hombre. Idea general
del per, otra de sus obras fundamentales, integra en un solo discurso el pasado inca y el
virreinato, reconociendo como peruano todo el testimonio histrico del territorio.

Jos baqujano y carrillo (lima, 1751 sevilla, 1817)

Reformista peruano, hombre de derecho y profesor de la universidad de san marcos. Sus


planteamientos liberales apoyaron la renovacin de los estudios, la proteccin de la
prensa libre y la difusin del enciclopedismo. Fue colaborador del mercurio peruano. Es
precursor reformista de la emancipacin peruana porque crea que las reformas eran el
mejor camino para autogobernarnos.

Toribio rodrguez de mendoza (chachapoyas, 1750 lima, 1825)


Sacerdote y maestro del importante colegio de san carlos. En la universidad de san
marcos obtuvo los grados de licenciatura y doctorado en teologa. Como docente,
transmiti sus ideas, apoyadas en el pensamiento cristiano, educando a la generacin
que afirm la independencia. Su labor se sustent en una slida fidelidad al pensamiento
cristiano y en una voluntad amplia que pretenda asumir los valores intelectuales,
cientficos y sociales del mundo del siglo xviii.

Juan pablo viscardo y guzmn (arequipa, 1748 londres, 1798)

Pensador activo e influyente de la poca y principal representante de la corriente


separatista. Luego de ingresar a la compaa de jess, realiza sus estudios eclesisticos
en el cuzco. Con la expulsin de los jesuitas en 1767, viaja a europa, donde escribe su
clebre carta a los espaoles americanos (1799), texto dirigido a los criollos en amrica
en el que afirma que el nuevo mundo es nuestra patria y su historia es la nuestra.

La sociedad de amantes del pas (1790)

Fue una agrupacin conformada por una serie de intelectuales jvenes con ideas
reformistas e ilustradas. Sus inquietudes fueron plasmadas en el mercurio peruano de
historia, literatura y noticias pblicas. La publicacin ms importante de la ilustracin
peruana, con ms de cuatrocientos nmeros que trataron temas diversos.

También podría gustarte