HISTORIA CLNICA
Unidad Mdica: C.S. 2 de Agosto                                     Expediente 98-C
                                                                    Directo
Fecha y hora de elaboracin:                 Tipo de interrogatorio: Consulta Externa
21/09/16 a las 3:40
I.            Ficha de identificacin
              Nombre completo: CCO
              Gnero: Femenino
              Edad: 65 aos
              Fecha de Nacimiento: 22/03/1947
              Ocupacin: Ama de Casa
              Religin: Catlica
              Domicilio:
              Telfono: -
              Estado civil: Viuda
              Procedente: Zacatecas
              Residente: Tepic, Nayarit
              Escolaridad: Primaria (2do grado)
            II.   ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
            Abuelos Maternos y Paternos finados, ignora la causa.
            Padre (finado) ignora la causa.
            Madre (vive) con DM 2.
            1 Hermano (finado) sufra epilepsias.
            1 Hermana (vive) sufre de H.A.S
            1 Hermano (vive) con DM2 al igual que su madre.
     III.      ANTECEDENTES PERSONALES
               -Hbitos
                  Alimenticios: Refiere alta ingesta de carbohidratos y alimentos
                    salados; actualmente comenta seguir una dieta baja en grasas,
                    harinas y sal.
                   Cigarrillo: niega el consumo de tabaco durante toda su vida.
                   Alcohol: niega el consumo de alcohol durante tu vida.
                   Drogas: niega consumir y /o haber consumido drogas psicoactivas.
                  Caf: refiere tomar caf ocasionalmente.
               -Estilo de vida: el paciente es una persona amable y colaboradora, le
               agrada ver televisin, no realiza actividad fsica por su padecimiento de
               osteoporosis.
      Medio ambiente: Favorable, habita en una casa de cemento, con 3
      habitaciones, 1 bao, sala, comedor y cocina. Cuenta con servicios pblicos de
      agua, luz, gas y alcantarillado, no poseen telfono fijo; el ncleo familiar est
      formado por tres personas, con quienes mantiene buenas relaciones
      interpersonales y posee mascotas como pjaros y un perro
IV.      ANTECEDENTES PERSONALES PATOLGICOS
         La paciente refiere carecer de enfermedades durante su niez, relevantes
         por algn diagnstico. Excepto un cuadro de varicela sin detalles.
         Se niegan enfermedades congnitas como algn tipo de malformaciones,
         deformaciones, disfunciones, entre otros.
         Refiere que a partir de los 49 tuvo severos problemas de visin causados
         por el adelgazamiento de la crnea de su ojo derecho debido a
         queratocono, se le ha intervenido quirrgicamente en dos ocasiones.
         Niega padecer diabetes, cncer, obesidad, sarampeon, rubeola, fiebre
         reumtica.
         Padece de osteoporosis desde hace 12 aos despus de la menopausia
          Quirrgicos: Refiere dos trasplantes de crnea en los ltimos 6 aos.
          Hospitalizaciones: Dos veces de debido a las intervenciones quirrgicas
          que ha tenido anteriormente.
          Traumatismos: Negados
          Transfusiones: Negados
          Inmunizaciones: Esquema de vacunacin infantil incompleto, adems de
          no recordar claramente.
          Intoxicaciones: Niega haberse intoxicado con cualquier elemento como
          custicos, corrosivos, alcohol, frmacos, drogas psicoactivas, entre otros.
          Alrgicos: Niega alergias a animales como el perro, gato, pjaros, entre
          otros; a alimentos como la pia, el cerdo, las carnes rojas; y a
          medicamentos como el ASA, ibuprofeno, penicilina.
V.       ANTECEDENTES GINECO-OBSTTRICOS O PEDIATRICOS O
         MASCULINOS.
         Menarca: a partir de los 14 aos
         Ritmo: 30x7
         Inicio de Vida sexual activa: 19 aos
         Gestas: 11
         Partos: 7
         Abortos: 4
         Fecha ultima de regla: 49 aos
         Fecha ultima de Parto: No recuerda
VI.      ENFERMEDAD ACTUAL
         Paciente que consulta por cuadro clnico de aproximadamente 2 semanas
         de evolucin caracterizado por dolor tipo punzante, localizado en regin
         mesogastrica, de aparicin insidiosa, intensidad 7/10, no irradiado, que se
       exacerba con los esfuerzos y que se no se atena con posiciones ni
       medicamentos. Motivo por el cual asisti a consulta, la iniciacin del dolor
       se dio hace 3 das justamente 3 semanas despus de asistir a su ltima
       consulta. Actualmente, se encuentra recibiendo tratamiento para su
       osteoporosis.
VII.    REVISION POR SISTEMAS
        Sistema cardiovascular: Se refiere asintomtica en cuanto a
        padecimientos sobre este sistema. Niega disnea de esfuerzos, edema en
        miembros inferiores, palpitaciones, disnea paroxstica nocturna, ortopnea,
        taquicardia, bradicardia, cianosis, calambres, claudicacin intermitente,
        varices, regurgitacin yugular, frialdad cutnea, sincopes, pulsaciones
        anormales y circulacin colateral.
        Sistema respiratorio: Refiere tos seca ocasional, de predominio
        nocturno. Niega disnea inspiratoria y espiratoria, bradipnea, taquipnea,
        polipnea, expectoracin, hemoptisis, disfona, afona.
        Sistema gastrointestinal: Niega anorexia, distensin abdominal, pirosis,
        vmito, nuseas, diarrea, tenesmo, prurito anal, ndulos perianales,
        eructos, halitosis, hematemesis, melanemesis, hiperperistaltismo, pujo,
        polifagia, acoria, pica, anorexia, malacia, epigastralgia, acidismo,
        rumiacion, sitofobia, proctalgia, hematoquexia, melenas, encoprexis,
        ictericia, prurito generalizado.
        Sistema urinario: Niega poliaquiuria, disuria, nicturia, coluria, estranguria,
        poliuria, anuria, hematuria, tenesmo vesical, dolor, pujo, incontinencia
        urinaria, cambios en el color y el olor de la orina, dificultad para la miccin.
        Sistema Hemtico y linftico La paciente niega astenia, padece de
        varices en extremidades inferiores, niega presencia de anemia o
        trombosis.
        Sistema Endocrino Niega prdida infertilidad, , irritabilidad,
        perturbaciones mentales, bocio, exoftalmos, piel fra, intolerancia al fro o
        al calor, edema duro, melanodermia, hirsutismo, poliuria, letargia,
        entumecimiento peri bucal, cambios en la entonacin de la voz. Refiere
        piel seca, y dolor oseo.
        Sistema Nervioso Niega parestesias, irritabilidad, insomnio, temblor,
        convulsiones, tics nerviosos, somnolencia, disestesias, alteraciones en el
        estado de nimo, convulsiones, lipotimias, desmayos.
        Sistema Musculoesqueltico refiere presentar anormalidades en la
        marcha debido a su debilidad sea por lo que se atiene al uso de un
        bastn para andar, mialgias, artralgias, crujido articular. Niega distona,
        hipertona muscular, nodulaciones o masas seas y /o musculares,
        distasis, lumbago.
        Piel, mucosas y anexos.
Refiere cicatrices a nivel torcico y abdominal Niega palidez mucocutnea
generalizada, lesiones primarias o secundarias de la piel, como eritema,
petequias, equimosis, ppula, pstula, escamas, rochas, vescula,
ampolla, liquenificacin. No refiere prurito, triquiasis, distriquiasis,
madarosis, onicolisis, onicofagia, onicorrexis, coiloniquia, onicomicosis.
Descripcin general: Paciente consciente, alerta, orientado en tiempo,
espacio y persona, cuya edad aparente concuerda con la edad
cronolgica; en posicin decbito dorsal, biotipo constitucional normolneo,
sin alteracin en el estado msculo nutricional, alteracin en la
composicin sea debido al curso de osteoporosis post-menopausica, con
lenguaje coherente y fluido, fascie compuesta, ropa limpia y fresca, sin
emisin de olores desagradables .
 VIII SIGNOS VITALES:
 TA: 110/60 mmHg
 FC: 69 pullpm
 FR: 22 resp. / min.
 T: 36 C.
 Talla: 1.49 mts
 Peso: 57 Kg
 IMC: 27.67
 Habitus externo
 Cabeza A la inspeccin se observa normoceflica, simtrica, sin lesiones
 en piel y cuero cabelludo, cabello opaco y abundante, con canicie y sin
 signos de alopecia. A la palpacin de la cabeza, se confirma la
 inexistencia de lesiones, no se palpan nodulaciones ni hundimientos
 craneanos, cabello de buena implantacin.
 Cuello: A la inspeccin del cuello, se observa simetra, forma cilndrica,
 sin lesiones primarias ni secundarias de la piel, ni abombamientos,
 hundimientos, nodulaciones. A la palpacin del cuello, no se perciben
 ndulos ni lesiones, atrofias drmicas ni musculares, no se aprecian
 cadenas ganglionares. Adems por medio de maniobras de palpacin del
 tiroides (De quervain, Crile, Haley), no se palpan anomalas.
 rganos de los sentidos
 Ojos: A la inspeccin se observan lesiones en su ojo derecho por
 adelgazamiento de crnea. No hay signos de triquiasis, distriquiasis,
 madarosis, pterigio, pinguecula, enoftalmos, exoftalmos, entropin,
 ectropin, xeroftalmia, epifora, no se palpan zonas dolorosas. Test de
 agudeza visual no realizado con carta de Snellen y Jaeger, pues no se
 dispona de estas.
 Odos: A la inspeccin, pabellones auriculares sin alteraciones, ni signos
 de lesiones como fornculos, laceraciones ni foliculitis. Por medio de
 otoscopia, conductos auditivos externos permeables, con visualizacin
de la membrana timpnica, de color gris perla, presencia de triangulo
luminoso, y sin signos de lesin, perforacin y /o cicatrizacin.
Nariz: A la inspeccin simtrica, tabique nasal sin desviaciones, sin
presencia de lesiones en las regiones del dorso, raz, cuerpo y alas
nasales. Por medio de rinoscopia anterior, presencia de vibrizas, mucosa
no congestiva de color rosado, con pequeas cantidades de moco,
cornetes de tamao y forma normal, sin signos de epixtasis.
Boca: A la inspeccin externa se observan labios con signos de palidez,
comisuras labiales sin desviaciones, ausencia de tialismo, queilitis,
sialorrea. Internamente, encas no congestivas y lengua lisa en regin
dorsal.
Trax: A la inspeccin pasiva, trax simtrico, sin abombamientos o
depresiones, visualizacin de puntos de referencia como clavculas,
costillas, esternn. Se observan cicatrices de origen estrioso en la regin
abdominal. A la inspeccin activa, se observa respiracin normal, con
buena expansibilidad. Buena elasticidad tanto en pices, regiones
medias como en bases pulmonares.
Abdomen: a la inspeccin pasiva esttica, se observa abdomen
simtrico, globoso por panculo adiposos, sin presencia de cicatrices. No
se observa circulacin colateral, ni alteraciones en la pilificacion. A la
inspeccin pasiva dinmica, se aprecia respiracin de predominio
abdominal, sin alteracin en la frecuencia. Ausencia de latido abdominal
epigstrico visible y de movimientos peristlticos. A la inspeccin activa,
no hay signos de distasis de msculos rectos anteriores del abdomen,
ni eventraciones ni hernias. A la palpacin superficial, no hay signos de
hipersensibilidad cutnea, ni de la pared en general. Normo temperatura
y tonicidad disminuida de la pared abdominal. A la palpacin profunda,
abdomen blando, depresible, sin signos de visceromegalias, no doloroso.
Genitales No explorados por negacin del paciente.
Extremidades La paciente refiere artralgias y mialgias generalizada
debido a su padecimiento de osteoporosis, bien conformada en cuanto a
integridad de sus partes, su marcha se ve apoyada por el uso de un
bastn. Se observa simetra corporal y movimientos normales en cuanto
las dems extremidades superiores. A la inspeccin se encuentra buena
coloracin de miembros as mismo estos se encuentran integros y sin
deformidades.
Piel: A la inspeccin, la piel es de color blanca, bien hidratada, se notan
bien marcadas las lneas de acentuacin facial. Se aprecian una flacidez
en la piel debido a la edad de la paciente.
X. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS PREVIOS Y ACTUALES
DE LABORATORIO, GABINETE Y OTROS
XI. INTEGRACIN DIAGNOSTICA
XII. TRATAMIENTOS PREVIOS
Teraputica empleada y resultados (previos)
Teraputica actual
XIII. PRONOSTICO
XIV: ENVIO A 2/3 NIVEL: