PROCESOS MOTORES BASICOS DEL HABLA
La produccin del habla obedece a complicados mecanismos
neuromusculares, cuya accin normal se basa en una
compleja sinergia funcional. El aparato del habla comprende
una interaccin de componentes definidos como procesos
motores bsicos: respiracin, fonacin, articulacin y
resonancia
PROCESO | QUE ES | FUNCION | ESTRUCTURAS |
IMPACTO |
RESPIRACION | Mecanismo, que la mayora del tiempo es
inconsciente y provee el oxgeno que el cuerpo necesita para
vivir. Es adems fundamental para del habla pues a travs de
un ciclo de inspiracin (CV cerradas) y expiracin (CV
abiertas) aporta el flujo de aire suficiente para producir la voz
incidiendo en las cualidades de intensidad de las mismas. Se
debe tener en cuenta: Modo respiratorio, es decir la forma
como entra el aire a los pulmones, que puede ser oral, nasal
o mixta (en fonacin).Tipo respiratorio, es decir donde se
aloja la respiracin, puede ser costalsuperior,
costaldiafragmatica o abdominal | * La produccin del habla
requiere la salida y entrada del aire. Para la vibracin de las
cuerdas vocales. * | rganos que hacen posible la respiracin
son las cavidades infra-glticas * pulmones * bronquios *
trquea * fosas nasales * la epiglotis * faringe * laringe | |
FONACION | Definido como el proceso mediante el cual se
produce sonidos. La voz es el resultado del choque de la
superficie mucosa de las CV cuando stas estn en funcin y
pasa un flujo constante de aire a travs de ellas y con una
presin suficiente. | | rganos de fonacin: Cavidades
glticas. * Cartlagos larngeos * Ligamentos larngeos *
Hueso hioides * Laringe:
* Msculos intrnsecos de la laringe (tiroaritenoideo: cuerdas
vocales)Msculos extrnsecos de la laringe | LESIONES:
Alteraciones de orden estructural y/o funcional que pueden
afectar la produccin de voz: * Deshidratacin de cuerdas
vocales. * Parlisis de los msculos tiroaritenoideo. *
Disfonas. * Afonas. * Dificultades respiratorias.Fatiga vocal. |
ARTICULACION | | | Estructuras son: * Labios * Musculatura
Facial * Maxilares * Dientes * Paladar * Lengua-Msculos
faciales y de los labios contribuyen a la produccin de
vocales.-Las diferentes posiciones de la lengua producen la
articulacin de un gran nmero de fonemas.-Maxilar inferior
contribuye a la produccin del habla, modificando la forma de
la cavidad bucal y la produccin de vocales y consonantes
para las que sea necesaria una mayor o menor apertura de la
boca.- Los dientes constituyen el punto fijo para la articulacin
de los fonemas labiodentales e interdentales y sirven de base
o lmite para la lengua y labios. | LESION:-Cara: perdida de la
sensibilidad y del dolor de la parte inervada.-Msculos
masticadores:Perdida de la funcin motora del lado de la
lesin.-Parlisis facial.- Sentido del gusto alterado en los dos
tercios anteriores de la lengua, sequedad conjuntivaMsculos
linguales: Atrofia ipsilateral de estos y desviacin lingual hacia
el lado afectado |
RESONANCIA | (amplificacin)Es un fenmeno no acstico
gracias al cual una estructura vibratoria excita el aire en una
cmara llena de aire, que a su vez, hace que las paredes de
esta vibren de modo similar. | | Estructuras anatmicas:La
faringe, la cavidad oral, la cavidad nasal y el paladar blando. |
|