[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas2 páginas

Planificación Diaria

Este documento presenta la planificación diaria para una clase de 2do año medio sobre la unidad "El Legado Colonial". La clase se centrará en explicar los cambios sociales y culturales que experimentaron los pueblos indígenas de Chile con la llegada de los españoles, contrastando la destrucción de las sociedades indígenas con la pervivencia de sus culturas. Los estudiantes reforzarán este contenido a través de un debate sobre la importancia de la identidad cultural y la resistencia de los antepasados mapuches.

Cargado por

Daniela Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas2 páginas

Planificación Diaria

Este documento presenta la planificación diaria para una clase de 2do año medio sobre la unidad "El Legado Colonial". La clase se centrará en explicar los cambios sociales y culturales que experimentaron los pueblos indígenas de Chile con la llegada de los españoles, contrastando la destrucción de las sociedades indígenas con la pervivencia de sus culturas. Los estudiantes reforzarán este contenido a través de un debate sobre la importancia de la identidad cultural y la resistencia de los antepasados mapuches.

Cargado por

Daniela Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Planificacin Diaria

Curso 2do ao Medio


Profesoras Maureen Daz Vsquez / Daniela Torres G
Semestre Primer Semestre ao Escolar Med
Unidad N N1 El Legado Colonial
Objetivo Fundamental Transversal
Conocer y valorar los actores, la historia, las tra
Valorar el carcter nico de cada persona y, por
de modos de ser.

Objetivo Fundamental Vertical


Valorar el aporte de la diversidad de tradiciones
el desarrollo histrico de la comunidad nacional.

Objetivo de la
Semana / Clase o Contenido Mnimo
Actividades Tipo de
Fecha / HP Aprendizaje Obligatorio (CMO)
Esperado

AE 01: Contraste entre Saludo a los La actividad se


Explicar los la destruccin de estudiantes. identidad; consid
cambios que se las sociedades de poder, y cono
producen en la indgenas y la Inicio: indgenas.
estructura pervivencia de Se parte con la
social y las culturas pregunta El trabajo sera
religiosa de los indgenas al Qu es la cultura? con los relatos
Primera pueblos interior de las Por qu es abuelos. Se trata
semana de originarios de estructuras importante la y lo que se h
Marzo/ Chile con la coloniales. identidad y la hechos histricos
2 Horas llegada de los Palabras Claves: cultura para la de la identidad
Pedaggic espaoles. Cultura, resistencia, sociedad? alrededor de
as sincretismo. Las nociones que construyen su id
tengan los resistencia map
estudiantes sobre antepasados,
cultura e identidad, construir?, porqu
nos ayudaran para tenemos todos.
dar paso a la trata de poner e
explicacin de la yo y el otro.
estructura social y Esta actividad s
religiosa de los con la intenciona
pueblos originarios preguntar a su
de Chile. sobre su historia
de desarrollar en
Desarrollo:
Se explicara por
medio de una clase
expositivas los
cambios sociales y
culturales que
vivieron los pueblos
indgenas de chile
con la llegada de los
espaoles.
Los estudiantes
reforzaran este
contenido a travs

También podría gustarte