[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

La Oración PDF

Este documento discute la importancia y significado de la oración. Explica que la oración es una señal de dependencia de Dios y nuestra voz de fe. También describe los cimientos de una oración eficaz como la fe, el reconocimiento de Dios y la confianza. Además, analiza cómo Dios responde a la oración diciendo sí, no, esperando o sustituyendo la petición. Finalmente, destaca las cualidades de una oración verdadera como la humildad, sinceridad e intensidad.

Cargado por

Wilman33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

La Oración PDF

Este documento discute la importancia y significado de la oración. Explica que la oración es una señal de dependencia de Dios y nuestra voz de fe. También describe los cimientos de una oración eficaz como la fe, el reconocimiento de Dios y la confianza. Además, analiza cómo Dios responde a la oración diciendo sí, no, esperando o sustituyendo la petición. Finalmente, destaca las cualidades de una oración verdadera como la humildad, sinceridad e intensidad.

Cargado por

Wilman33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA ORACION.

Introduccin:

Frases:
Cuando la vida te llama a caer de rodillas, ests en posicin para
orar.

Es bueno orar para reparar los errores, pero el haber orado antes, le
hubiera evitado muchos.

Nadie que haya orado con fe podr vivir con duda.

La mayora de nosotros ora por cosas en mayor cantidad que la


disposicin que tenemos de trabajar por ellas.

La oracin es tratar un asunto con Dios, no es tratar de sacarlo a l


del asunto.

LA ORACION Y SU SIGNIFICADO.
La oracin es la seal de nuestra dependencia de Dios, y es nuestra
voz de fe. El conocimiento, que tengamos de Dios, es lo que
determina nuestra prctica de hablar con Dios.

1- LA ORACION ES IMPORTANTE. Luc 11:1-13

1- Lo que los discpulos pidieron fue, Ensanos a orar, y no


Ensanos cmo orar. Existe una diferencia crtica. La
oracin es algo de lo cual hablamos; existen millones de
libros y cintas grabadas sobre la oracin pero La nica forma
de aprender a orar es orando!.
2- Los discpulos tuvieron el privilegio de or a Jess orando! !
Qu privilegio tan impresionante!

Por cerca de tres aos haban visto a Jess en muchas


situaciones. Lo haban odo ensear, lo Haban visto sanar a
los enfermos; lo haban mirado bendecir a los nios. Nada
de lo que haban visto se igualaba con su vida de oracin!
La gloria de Jess era la oracin! La oracin es ms que una
forma, es una fuerza.

3- Lo que Jess les ense a sus discpulos, no fue a decir una


oracioncita. Decir una oracin, y orar, son dos cosas
diferentes. Jess or. Les ense a sus discpulos a orar.
Aunque Jess estaba presente con ellos, ellos sentan la
urgente necesidad de orar. Si Jess tuvo necesidad de la
oracin, cunto ms nosotros? Si la oracin ocupaba un
lugar central en Jess, as debe serlo con nosotros.

4- La oracin es el mandamiento ms comnmente mencionado


en la Biblia, y sin embargo, es el menos obedecido.

2- LOS CIMIENTOS DE UNA ORACION EFICAZ.

a. FE.
1- La razn por la que fracasamos en la oracin es porque
no comprendemos bien ni a Dios, ni la fe. Cuando la
soberana de Dios deja de ser recalcada, Dios pierde su
grandeza, la Biblia pierde su autoridad, la obediencia
pierde su virtud, y la iglesia pierde su prioridad. Una
reverencia apropiada hacia Dios es el suelo frtil de la
oracin contrita. La oracin exige poner en primer lugar
a Dios. La oracin tambin requiere una comprensin
Apropiada de la fe.
2- Nuestra oracin es nuestro verdadero concepto de la
fe. La fe no consiste en que se han recibido todas las
respuestas; la fe consiste en vivir sin las respuestas. La
oracin tiene sentido slo cuando se vive. Job defini
plenamente la fe y la oracin: He aqu, aunque l me
matare, en l esperar (Job 13.15).

b- RECONOCIMIENTO

1- Dicho en forma sencilla, el asunto de la oracin gira en


torno a quin es Dios! l es el Dios soberano,
trascendente, santo, infinito, eterno, omnipotente,
omnisciente, justo y misericordioso.
2- La profundidad de la oracin se encuentra en lo
impresionante de Dios. Por lo tanto, el enfoque es en
Dios. Vemos quin es Dios y despus le adoramos.
Nosotros no Adoramos y despus vemos quin es
Dios.

c- CONFIANZA.

a. Es poner nuestra mano en la mano de un Dios en


quien se puede confiar. Grande es tu fidelidad
(Lamentaciones 3.23b).

2- EL PODER DE LA ORACION. ( Sant 5:3-18)


a. Se centra en la manera de cmo oramos.
b. Para Dios nada que proceda del hombre es ms
maravilloso que la oracin.
(Hch. 9:11, 1 Jn 5:14-15)
c. Elias oro fervientemente es decir con pasin.
d. He aqu otra preciosa idea: Elas era hombre sujeto a
pasiones semejantes a las nuestras (v. 17). La
tendencia nuestra es a hacer superestrellas de los
hroes bblicos. Por el contrario, ellos fueron humanos
como nosotros. Dios escuch a Elas; Dios nos escucha
a nosotros! Porque los ojos del Seor estn sobre los
justos, y sus odos atentos a sus oraciones (1 Pedro
3.12).

3-DIOS CONTESTA LA ORACION.


a. Esto fue lo que un hombre le dijo a Martn Lutero: No
tengo mucha fe de que mis oraciones van a ser odas. Y
esto fue lo que Lutero le contest Esa es la razn misma
por la que debera orar.

1) Dios responde: S. Dios quiere (as como un padre


amoroso) darnos lo que deseamos. Elas or, y no
llovi. Elas or, y llovi. Ana or por un hijo (1 Samuel
1.11). Dios la bendijo con Samuel y otros hijos. Dios
vive para dar. Ezequas or para vivir; Dios le aadi
quince aos a su vida (Isaas 38.25). No obstante,
tenemos la tendencia de prescribir las respuestas a
nuestras oraciones. Tenemos la tendencia a pensar
que Dios slo puede responder de una manera.

2) Dios responde: No. Un No es una respuesta


tambin! Tenemos la tendencia a negar que esto sea una
respuesta.
Dios le dijo No, tres veces, a Pablo en lo concerniente a
su aguijn, segn 2 Corintios 12.89. Algunas veces un
No es la mejor respuesta. La oracin es para que
nosotros le hablemos a Dios no es para tratar de ser
ms ingeniosos que l. Cuando oramos, confiamos en
su respuesta, sea que nos guste, o no.
2) Dios espera. Es fascinante el relato que
encontramos en Lucas 1. Zacaras y Elizabeth eran
fieles. No obstante, ella era estril. Por aos oraron
por un hijo. Ellos todava oraban.

4) Dios sustituye. l enva algo diferente, o mejor an


nos da ms de lo que pedimos. Moiss or pidiendo
poder entrar en Palestina. Dios no le permiti tal peticin,
pero s le permiti mirar la tierra desde Pisga y Jess no
se devolvi para sanar a Lzaro, pero lo levant de entre
los muertos (Juan 11.43 44). Lo levant para que Marta
pudiera ver a Jess como la resurreccin y la vida.

4- EL HOMBRE POR LO GENERAL NO SABE LO QUE PIDE. Mt


20:20-28.

a. El regao de Jess es serio, incluso severo. No sabis


lo que peds (v. 22a). Jess rechaz la peticin de ellos
por dos razones bsicas: 1) La peticin de ellos le hara
dao a ellos mismos y a otros, 2) Su peticin era
contraria las enseanzas de Jess sobre el amor al
prjimo. 3) Su peticin era mala porque iba
acompaada con rencor.
4) Era mala porque Jess nunca actuaria as para con
los semejantes.
El xito de la oracin no est en lo que obtenemos de
Dios, sino, en lo que l obtiene de Nosotros.

b. Para creer en la oracin, uno debe pensar


profundamente, y ser honesto. Dios sabe lo que vamos
a pedir antes de que lo pidamos.
c. (Mateo 6.8, 32; Lucas 12.30). Jess dijo que la oracin
es como nios hacindose sumisos ante su padre
(Mateo 7.11; Lucas 11.13). Muchos regalos no pueden
ser dados por los padres, sino, hasta que sus hijos, de
forma profunda y persistente, los busquen.

5- LAS CUALIDADES DE LA ORACION VERDADERA.


a. La humildad 2 cron 7:14
b. Sinceridad Jer 29:13
c. Intensidad Luc 22:44
d. Rendicin Mt 26:39 y Lc22:41
e. Perseverancia Lc 18:1-18
f. Fe Mr 11:24

POR:
LUIS ALFREDO BUSTAMANTE MEJIA
Estudio Bblico

También podría gustarte