MATERIALES
DE
CONSTRUCCION
CAPITULO II
MATERIALES PTREOS NATURALES
DEFINICIN
Se considera roca a todo material que forma parte
de la litosfera, con independencia de sus estados
fsicos; es decir, pueden ser slidas, lquidas y
gaseosas.
En una definicin ms prctica, las rocas son
mezclas de minerales, aunque en ocasiones
puedan estar constituidas por una sola especie
mineral; su definicin puede basarse en las
siguientes propiedades:
DEFINICIN
Son generalmente asociaciones de minerales, en
las que cada uno de los cuales conserva las
caractersticas de su especie.
Carecen de estructura uniforme, conservando la
que corresponde a cada uno de los minerales
que las forman.
No cristalizan en formas propias, aunque pueden
estar formadas por conjuntos de minerales
cristalizados.
DEFINICIN
Por constituir un material natural, la piedra
no precisa para su empleo ms que la
extraccin y la transformacin en
elementos de forma adecuada.
Sin embargo, es necesario que rena una
serie de cualidades que garanticen su
aptitud para el empleo a que se destine.
Estas cualidades dependen de su
estructura, densidad, compacidad,
porosidad, dureza, composicin,
durabilidad, resistencia, a los esfuerzos a
que estar sometida, etc.
DEFINICIN
De 3 maneras principales se utilizan las
piedras en la construccin:
Como elemento resistente.
Como elemento decorativo.
Como materia prima para la
fabricacin de otros materiales.
DEFINICIN
Clasificacin bsica de los materiales ptreos en
general
Naturales (se encuentran en la naturaleza)
Artificiales (en base a elementos pulverulentos o
pastosos, que hacen posible imprimarles una forma )
Materiales Ptreos naturales.
Son aquellos que se encuentran en la naturaleza
formando generalmente, masas considerables
llamadas rocas, y que para su uso, solamente
requieren de los trabajos propios de su extraccin y un
cierto dimensionamiento para su transporte o sea que
son utilizados casi tal como se encuentran.
Las rocas estar compuestas de una infinidad de
minerales, dependiendo del predominio de uno o
varios
DEFINICIN
Los minerales que constituyen las
rocas se consideran: principales,
necesarios para la definicin
bsica de la roca, accesorios, que
se unen a los principales, pero no
son necesarios para su definicin y
secundarios, cuando sus
porcentajes son muy reducidos.
DEFINICIN
Los ms importantes son:
Alfiboles.
Silicatos complejos de calcio, sodio, potasio, hierro, etc. Reciben
tambin el nombre de hornablendas y su variedad ms notable es el
asbesto o amianto.
Almina.
Sequixido de aluminio cuya forma mineral ms pura es el corindn.
Apatito.
Fosfato clcico fluorado y clorado, principal compuesto natural del
cido fosfrico.
Aragonito.
Forma rmbica del carbonato clcico.
Calcedonia.
Forma derivada del cuarzo. Entre sus variedades figuran las gatas, los
nices, los jaspes y el pedernal, que forma la piedra de slex.
DEFINICIN
Calcita.
Carbonato clcico, constituye el mineral bsico de las calizas,
alabastros calizos y mrmoles.
Corindn.
Almina, con importantes variedades orientales como la esmeralda, el
rub, el topacio, el zafiro y la amatista.
Cuarzo.
Anhdrido silcico, con numerosas variedades, forma parte de mltiples
rocas.
Feldespatos.
Silicatos alumnico-alcalinos cuya degeneracin produce
feldespatoides, base de las arcillas.
Granate.
Silicato de frmula compleja, de color rojo parduzco, amarillo, verde o
incoloro. Aparece en pizarras, calizas, dolomas, cantos rodados, etc.
DEFINICIN
Magnetita.
xido ferroso frrico, con importantes propiedades
magnticas (piedra imn).
Micas.
Feldespatos alumnico potsicos. Moscovita o mica.
Ortoclasas.
Feldespatos que cristalizan en el sistema monoclnico. Son
silicatos de aluminio y potasio y constituyen la base esencial
del granito, el gneis, la sienita, los prfidos.
Pirita.
Bisulfuro ferroso, aparece en dioritas, gabros, diabasas, arcillas,
pizarras arcillosas.
Talco.
Silicato hidratado de magnesio. Se emplea para estatuaria,
polvos de tocador y jabones.
DEFINICIN
Topacio.
Silicato alumnico fluorado que aparece esencialmente
en los granitos.
Turmalina.
Silicato muy complejo. Las frricas son negras; las dems
pueden ser pardas, azules, verdes, rojas o incoloras.
Aparece frecuentemente en el granito; tambin en
pizarras arcillosas, gneis, calizas y dolomas.
Zircn.
Silicato de zirconio. Aparece en granitos, sienitas, prfidos.
DEFINICIN
Dentro de la variedad de minerales que
constituyen las especies de rocas,
solamente algunos tienen real
importancia para la ciencia de la
construccin y entre stos citaremos
Cuarzo
Feldespato
Mica.
Cuarzo.-
Este elemento es un anhdrido silicio
generalmente incoloro, aunque a
veces presenta coloracin gris
amarillenta o rojiza.
Es notable su inalterabilidad a los
agentes atmosfricos, su resistencia a
los cidos, con excepcin del cido
fluorhdrico.
Su dureza su mejor caracterstica en la
escala de Morhs nivel 7.
Este mineral posee, como peso
especfico entre 2.0 a 2.8
Feldespato.-
Es un silicato de almina, su
coloracin vara entre gris o blanco y
tambin otros colores
Su dureza es del orden 6, est casi
siempre caracterizado por su
estructura hojosa o laminar
Tiene un peso especfico de 2.5.
No es muy resistente a los agentes
atmosfricos ya que al paso del
tiempo se transforma en arcilla o en
caoln
Mica.-
Es un silicato alumnico potsico o
sdico, con mezcla de otros
minerales blandos, foliceos,
fcilmente hendibles.
Su peso especfico vara entr 2.7
a 3.2
Su dureza igual a 2.
CLASIFICACIN
Puede clasificarse a las rocas por su
composicin qumica
Puede hacerse por su composicin
mineralgica
Por los tipos de yacimientos en que se
encuentran
Por su origen geolgico
CLASIFICACIN
Por su estructura
Estructura Cristalina.-
El fraccionamiento es uniforme y las superficies resultantes son
lisas y regulares.
Estructura Grantica.-
El fraccionamiento es regular y las superficies presentan
pequeas entrantes y salientes coma consecuencia de la
infinidad de granos que contiene.
Estructura dura y compacta.-
Fraccionamiento en planos concoidales, presentando la
superficie resultante concavidades y convexidades como
consecuencia de la gran cohesin molecular de los volmenes
contenidos, su masa es uniforme.
Estructura Terrosa Deleznable.-
Fractura muy irregular, superficies resultantes deleznables de
tipo trreo libre.
CLASIFICACIN
Otra de las clasificaciones a adoptar, por incluir la
mayor parte de los materiales ptreos que nos
interesan, es la geolgica o por origen, de esta
manera las rocas se clasifican en:
ROCAS GNEAS O ERUPTIVAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS METAMRFICAS