[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas9 páginas

Rte 083

Este documento aprueba y oficializa el Reglamento Técnico Ecuatoriano 083 "Televisores con sintonizador del estándar de televisión digital ISDB-T Internacional". El reglamento establece los requisitos técnicos que deben cumplir los televisores y kits de televisores vendidos en Ecuador para garantizar la compatibilidad con el estándar de televisión digital adoptado por el país. El documento también especifica los requisitos de la etiqueta informativa de los televisores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas9 páginas

Rte 083

Este documento aprueba y oficializa el Reglamento Técnico Ecuatoriano 083 "Televisores con sintonizador del estándar de televisión digital ISDB-T Internacional". El reglamento establece los requisitos técnicos que deben cumplir los televisores y kits de televisores vendidos en Ecuador para garantizar la compatibilidad con el estándar de televisión digital adoptado por el país. El documento también especifica los requisitos de la etiqueta informativa de los televisores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

No.

MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD

SUBSECRETARA DE LA CALIDAD

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con lo dispuesto en el Artculo 52 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador,


Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de ptima calidad y a elegirlos con
libertad, as como a una informacin precisa y no engaosa sobre su contenido y caractersticas;

Que el Protocolo de Adhesin de la Repblica del Ecuador al Acuerdo por el que se establece la
Organizacin Mundial del Comercio OMC, se public en el Suplemento del Registro Oficial No. 853
del 2 de enero de 1996;

Que el Acuerdo de Obstculos Tcnicos al Comercio - AOTC de la OMC, en su Artculo 2 establece


las disposiciones sobre la elaboracin, adopcin y aplicacin de Reglamentos Tcnicos por
instituciones del gobierno central y su notificacin a los dems Miembros;

Que se deben tomar en cuenta las Decisiones y Recomendaciones adoptadas por el Comit de
Obstculos Tcnicos al Comercio de la OMC;

Que el Anexo 3 del Acuerdo OTC, establece el Cdigo de Buena Conducta para la elaboracin,
adopcin y aplicacin de normas;

Que la Decisin 376 de 1995 de la Comisin de la Comunidad Andina cre el Sistema Andino de
Normalizacin, Acreditacin, Ensayos, Certificacin, Reglamentos Tcnicos y Metrologa, modificado
por la Decisin 419 del 30 de julio de 1997;

Que la Decisin 562 de 25 de junio de 2003 de la Comisin de la Comunidad Andina establece las
Directrices para la elaboracin, adopcin y aplicacin de Reglamentos Tcnicos en los Pases
Miembros de la Comunidad Andina y a nivel comunitario;

Que mediante Ley No. 2007-76, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 26 del 22 de
febrero de 2007, reformada en la Novena Disposicin Reformatoria del Cdigo Orgnico de la
Produccin, Comercio e Inversiones, publicado en el Registro Oficial Suplemento No.351 de 29 de
diciembre de 2010, constituye el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, que tiene como objetivo
establecer el marco jurdico destinado a: i) Regular los principios, polticas y entidades relacionados
con las actividades vinculadas con la evaluacin de la conformidad, que facilite el cumplimiento de los
compromisos internacionales en esta materia; ii) Garantizar el cumplimiento de los derechos
ciudadanos relacionados con la seguridad, la proteccin de la vida y la salud humana, animal y
vegetal, la preservacin del medio ambiente, la proteccin del consumidor contra prcticas engaosas
y la correccin y sancin de estas prcticas; y, iii) Promover e incentivar la cultura de la calidad y el
mejoramiento de la competitividad en la sociedad ecuatoriana;

Que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones a travs de la Resolucin No. 084-05-CONATEL-


2010 de 25 de marzo de 2010, resolvi: Art. 2.- Adoptar el estndar de televisin digital ISDB-T
INTERNACIONAL (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial) para el Ecuador, con las
innovaciones tecnolgicas desarrolladas por Brasil y las que hubieren al momento de su
implementacin, para la transmisin y recepcin de seales de televisin digital terrestre.

Que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones con Resolucin No. RTV-596-16-CONATEL-2011 de


29 de julio de 2011, resolvi: Art 1.- Delegar al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de
la Informacin, a fin de que sea el organismo que lidere y coordine el proceso de implementacin de la
Televisin Digital Terrestre en el Ecuador; para lo cual, realizar todas las actividades que sean
necesarias acorde con la normativa aplicable.

Pgina 1 de 9
2013-079
Que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, mediante Resolucin No. RTV-961-26-CONATEL-
2011 de 16 de diciembre de 2011, resolvi: Art 2.-Aprobar la propuesta de caractersticas tcnicas
mnimas para los televisores con recepcin fulf-seg para Televisin Digital Terrestre, y Art 3.-
Disponer al CITDT coordinar acciones con otras instituciones u organismos estatales que tengan
competencia y relacin con la importacin de terminales de televisin, a fin de permitir nicamente la
importacin de terminales de televisin que cumplan con las caractersticas establecidas en el Artculo
2 de la presente Resolucin y, la modificacin establecida en la Resolucin No. RTV-479-16-
CONATEL-2012 del 11 de julio de 2012.

Que el Instituto Ecuatoriano de Normalizacin - INEN, de acuerdo a las funciones determinadas en el


Artculo 15, literal b) de la Ley No. 2007-76 del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, reformada en la
Novena Disposicin Reformatoria del Cdigo Orgnico de la Produccin, Comercio e Inversiones
publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 351 de 29 de diciembre de 2010, y siguiendo el
trmite reglamentario establecido en el Artculo 29 inciso primero de la misma Ley, en donde
manifiesta que:La reglamentacin tcnica comprende la elaboracin, adopcin y aplicacin de
reglamentos tcnicos necesarios para precautelar los objetivos relacionados con la seguridad, la salud
de la vida humana, animal y vegetal, la preservacin del medio ambiente y la proteccin del
consumidor contra prcticas engaosas ha formulado el Reglamento Tcnico Ecuatoriano RTE INEN
083 Televisores con sintonizador del estndar de televisin digital ISDB-T Internacional;

Que en conformidad con el Artculo 2, numeral 2.9.2 del Acuerdo de Obstculos Tcnicos al Comercio
de la OMC y el Artculo 11 de la Decisin 562 de la Comisin de la Comunidad Andina, CAN, este
proyecto de reglamento tcnico fue notificado a la OMC en 2013-08-08 y a la CAN en el 2013-08-02, a
travs del Punto de Contacto y a la fecha se han cumplido los plazos preestablecidos para este efecto
y no se han recibido observaciones;

Que mediante Informe Tcnico-Jurdico contenido en la Matriz de Revisin No. de fecha de ,


se sugiri proceder a la aprobacin y oficializacin de la Primera Revisin del reglamento materia de
esta resolucin, el cual recomienda aprobar y oficializar con el carcter de OBLIGATORIO el
reglamento tcnico ecuatoriano RTE INEN 083 TELEVISORES CON SINTONIZADOR DEL
ESTNDAR DE TELEVISIN DIGITAL ISDB-T INTERNACIONAL;

Que de conformidad con la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y su Reglamento General, el
Ministerio de Industrias y Productividad, es la institucin rectora del Sistema Ecuatoriano de la
Calidad, en consecuencia, es competente para aprobar y oficializar el proyecto de reglamento
tcnico ecuatoriano RTE INEN 083 TELEVISORES CON SINTONIZADOR DEL ESTNDAR DE
TELEVISIN DIGITAL ISDB-T INTERNACIONAL; mediante su promulgacin en el Registro Oficial,
a fin de que exista un justo equilibrio de intereses entre proveedores y consumidores;

Que mediante Acuerdo Ministerial No. 11 446 del 25 de noviembre de 2011, publicado en el Registro
Oficial No. 599 del 19 de diciembre de 2011, el Ministro de Industrias y Productividad delega a la
Subsecretaria de la Calidad la facultad de aprobar y oficializar los proyectos de normas o reglamentos
tcnicos y procedimientos de evaluacin de la conformidad propuestos por el INEN en el mbito de su
competencia de conformidad con lo previsto en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y en su
Reglamento General; y,

En ejercicio de las facultades que le concede la Ley,

RESUELVE:

ARTCULO 1.- Aprobar y oficializar con el carcter de OBLIGATORIO el siguiente:

REGLAMENTO TCNICO ECUATORIANO 083


TELEVISORES CON SINTONIZADOR DEL ESTNDAR DE TELEVISIN DIGITAL ISDB-T
INTERNACIONAL

Pgina 2 de 9
2013-079
1. OBJETO

1.1 Este reglamento tcnico establece los requisitos que deben cumplir los televisores y CKDs de
televisores de conformidad con el estndar de televisin digital adoptado por el Ecuador (ISDB-T
Internacional). Adicionalmente especifica las caractersticas de la etiqueta informativa que deben
tener los televisores, con la finalidad de prevenir prcticas que puedan inducir a error o crear
confusin al usuario.

2. CAMPO DE APLICACIN

2.1 Este reglamento tcnico aplica a los equipos receptores de seales televisivas full seg integrados
para el estndar ISDB-T Internacional, utilizados en el Ecuador y ser de cumplimiento obligatorio
para todos los equipos que se fabriquen, ensamblen, importen y se comercialicen en el territorio
ecuatoriano.

2.2 Este reglamento tcnico aplica a los televisores y CKDs de televisores que se encuentran
comprendidos en la siguiente clasificacin arancelaria:

CLASIFICACIN DESCRIPCIN
85.28 Monitores y proyectores, que no incorporen aparato receptor de
televisin; aparatos receptores de televisin, incluso con aparato
receptor de radiodifusin o grabacin o reproduccin de sonido o
imagen incorporado.
8528.72.00 - - Los dems, en colores:
- - - De pantalla con tecnologa plasma:
8528.72.00.21 - - - - En CKD
8528.72.00.29 - - - - Los dems
- - - De pantalla con tecnologa LCD:
8528.72.00.31 - - - - En CKD
8528.72.00.39 - - - - Los dems
- - - De pantalla con tecnologa LED:
8528.72.00.41 - - - - En CKD
8528.72.00.49 - - - - Los dems
8528.72.00.90 - - - Los dems

3. DEFINICIONES

3.1 Para los efectos de este reglamento tcnico, se utilizarn las definiciones establecidas en la norma
ABNT NBR 15604 Televisin Digital Terrestre Receptores, y las siguientes:

3.1.1 Codificacin. Proceso de transformacin de seales externas en bits que representen tales
seales.

3.1.2 Conjunto CKD (Complete Knock Down). Partes y piezas que una vez ensamblados forman
productos terminados.

3.1.3 Etiqueta. Material escrito, impreso o grfico fijado, aplicado, adherido, soplado, formado o
moldeado, repujado o mostrado en el producto o en su envase o empaque, o adyacente a ste, que
contenga cualquier producto con el propsito de marcar, identificar, o dar alguna informacin del
producto o contenido del envase o producto.

3.1.4 Etiquetado. Colocacin o fijacin de la etiqueta en algn sitio del cuerpo del producto o de su
envase o empaque (sinnimo de rotulado).

Pgina 3 de 9
2013-079
3.1.5 ISDB-T Internacional (Integrated Services Digital Broadcasting) o ISDB-Tb. Estndar de
televisin digital basado en el sistema japons ISDB-T con innovaciones brasileras.

3.1.6 Pantalla LCD (Liquid Crystal Display). Tecnologa de pantalla electro-ptica que usa molculas
en forma de barra que fluyen como lquido y luz doblada para la formacin de imgenes.

3.1.7 Pantalla PLASMA. Tecnologa de Pantalla formada por celdas que se sitan entre dos paneles
de cristal y que albergan una mezcla de gases como el nen y el xenn para la formacin de
imgenes.

3.1.8 Pantalla LED (Light Emitting Diode). Tecnologa de pantalla en las que se sustituyen los tubos
fluorescentes por diodos emisores de luz para la formacin de imgenes.

3.1.9 Proveedor. Toda persona natural o jurdica de carcter pblico o privado que desarrolle
actividades de produccin, fabricacin, importacin, construccin, distribucin, alquiler o
comercializacin de bienes, as como prestacin de servicios a consumidores, por las que se cobre
precio o tarifa. Esta definicin incluye a quienes adquieran bienes o servicios para integrarlos a
procesos de produccin o transformacin, as como a quienes presten servicios pblicos por
delegacin o concesin.

3.1.10 Receptor FULL-SEG. Dispositivo capaz de decodificar informaciones de audio, video, datos
etc., contenidas en la capa del flujo de transporte de 13 segmentos destinada al servicio fijo (indoor) y
mvil.

3.1.11 Canal fsico. Se define a la frecuencia real de la portadora y todos los servicios comprendidos
dentro de la banda de frecuencia de 6 MHz.

3.1.12 Canal adyacente auperior. Se define al canal adyacente situado por encima del canal fsico.

3.1.13 Canal adyacente inferior. Se define al canal adyacente situado por debajo del canal fsico.

3.1.14 Canal virtual. Se entiende al nmero del canal en el cual el receptor muestra la programacin
de una estacin de Televisin Digital Terrestre, independientemente del canal fsico en el cual
transmite.

3.2 Abreviaturas. Para efectos de este reglamento, se aplican las siguientes:

AAC Advanced Audio Coding (Codificacion de Audio Avanzada).


AV Audio y Video.
AVC Advanced Video Coding (Codificacion de Video Avanzada).
High Efficiency Advanced Audio Coding (Codificacin avanzada de audio de
HE- AAC
alta eficiencia).
MPEG Motion Picture Expert Group (Grupo de Expertos de Imgenes en Movimiento).
QAM Quadrature Amplitude Modulation (Modulacin de amplitud en cuadratura).
SBR Spectral Band Replication (Replicado Espectral de Banda)
UHF Ultra High Frequency (Frecuencias Ultra Altas).
USB Universal Serial Bus (Bus Serial Universal).
VHF Very High Frequency (Frecuencias Muy Altas).

4. CONDICIONES GENERALES

4.1 La informacin del rotulado exigida por este reglamento tcnico debe colocarse de forma
permanente en la etiqueta y en el embalaje del producto. Para el caso de CKDs de televisores, la
informacin del rotulado debe constar en el embalaje.

Pgina 4 de 9
2013-079
4.2 La informacin de rotulado no debe tener palabras, ilustraciones o representaciones grficas
(dibujos o smbolos) que hagan alusin falsa, equivocada o engaosa, o susceptible de una
expectativa errnea respecto de la naturaleza del producto.

4.3 Los certificados de los sistemas de gestin de la calidad de las empresas fabricantes no debe
exhibirse en el producto o embalaje del producto.

5. CLASIFICACIN

5.1 De acuerdo a las tecnologas disponibles para las pantallas de los televisores, estas se clasifican
en:

1) De pantalla con tecnologa LCD.


2) De pantalla con tecnologa Plasma.
3) De pantalla con tecnologa LED.
4) Las dems, en colores.

6. REQUISITOS DEL PRODUCTO

6.1 Los televisores y CKDs para televisores (ensamblados) deben cumplir con los siguientes requisitos
mnimos:

CARACTERSTICA DESCRIPCIN OBSERVACIN


Se debe garantizar la
incorporacin del doble
Sistema de
1 NTSC-M y ISDB-Tb sintonizador hasta que se
Televisin
produzca el apagn analgico a
nivel nacional.
La recepcin analgica se
BANDA VHF: 2 al 13 realizar para los canales 2 a 69
Recepcin de hasta que se produzca el apagn
2
canales analgico a nivel nacional. La
BANDA UHF: 14 al 69 recepcin digital se realizar en
los canales 7 a 69.
Se incluyen los rangos 57+1/7 a
Frecuencia de la VHF 177 + 1/7 al 213 + 1/7 69+1/7 MHz y 79+1/7 a 85+1/7
3 portadora central de MHz para recepcin analgica
canales (MHz) 473 + 1/7 al 605 + 1/7 hasta que se produzca el apagn
UHF
617 + 1/7 al 803 + 1/7 analgico a nivel nacional.

Nivel mnimo de entrada -77 dBm


4 Sensibilidad
Nivel mximo de entrada -20 dBm

+18
Co-canal
dB
Interferente: UHF -33 dB
Canal adyacente
seal
inferior VHF -26 dB
analgica
Canal adyacente UHF -35 dB
Selectividad- superior VHF -26 dB
5 Relacin de +24
proteccin Co-canal
dB
Interferente: Canal adyacente UHF -26 dB
seal digital inferior VHF -24 dB
Canal adyacente UHF -29 dB
superior VHF -24 dB
Primera Frecuencia Opcionalmente se podr adoptar
6 Frecuencia Central FI: 44 MHz
Intermedia (FI) la conversin en banda base

Pgina 5 de 9
2013-079
Frecuencia del Asignado en banda superior a la frecuencia
7
Oscilador local recibida
16 QAM
8 Desmapeo
64 QAM

Para receptores con middleware


Mnimo de 2 MB de memoria voltil
instalado

10 Memorias Memoria no voltil para cdigos de programa Almacenamiento de cdigos de


programa en el receptor
Almacenamiento de cdigos de
Memoria no voltil para cdigos de datos datos comunes a todos los
receptores
La numeracin del canal digital
Canal virtual
debe ser igual al actual analgico
Almacenamiento/Ac Se debe acceder a travs del
11 Acceso al canal digital
ceso a los canales nmero del canal virtual
Seleccin secuencial incluye
Seleccin secuencial (up & down)
todos los canales lgicos
12 Interfaces externas Entrada de antena: Tipo F, 75 , desbalanceado
Perfiles y niveles del
13 H.264/AVC HP @ L4.0
video
RELACIN DE
FORMATO RESOLUCIN
ASPECTO
525i (480i) a4:3 720 x 480
Formato de Salida 525i (480i) a16:9 720 x 480
de Video, Relacin
14 525p
de Aspecto y a16:9 720 x 480
(480p)
Resolucin
750p
a16:9 1280 x 720
(720p)
1125i
a16:9 1920 x 1080
(1080i)
Tasa de cuadros 30/1001 Hz 30 fps
15
(FRAME RATE) 60/1001 Hz
Codificacin de
16
audio MPEG-4 AAC
LC AAC @ L2
Perfiles y niveles de LC AAC @ L4
17
audio
HE-AAC+SBR v.1 @ L2
HE-AAC+SBR v.1 @ L4
Navegacin
Seleccin secuencial por todos los canales
18 secuencial por los
primarios y digitales lgicos
canales

19 Idioma Espaol Audio, leyenda, closed-caption y


datos primarios
Alimentacin de
20 120 VAC ; 60 Hz
energa elctrica:
Tipo de enchufe
21 para alimentacin de Tipo A o B
energa elctrica:

7. REQUISITOS DE ROTULADO

7.1 El rotulado para los aparatos receptores de televisin debe proporcionar a los usuarios informacin
sobre el estndar ISDB-T Internacional, para lo cual se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Pgina 6 de 9
2013-079
7.1.1 Permanencia. La etiqueta debe estar colocada en el producto de manera permanente.

7.1.2 Informacin. La etiqueta debe estar redactada en idioma espaol, sin perjuicio de que se pueda
incluir adicionalmente en otro idioma, con caracteres claros, visibles, indelebles y de fcil lectura por el
consumidor en circunstancias normales de compra y uso.

7.1.2.1 Para presentar la informacin de la etiqueta debern utilizarse caracteres cuya altura no sea
inferior a 2 mm, entendindose dicha altura como la distancia comprendida desde la lnea de base
hasta la base superior de un caracter en mayscula.
1
7.2 Contenido de la etiqueta (ver nota ):

7.2.1 Nombre del fabricante, modelo y pas de origen del receptor, nmero de lote.

7.2.2 Debe indicar si el receptor dispone del sintonizador del estndar de televisin digital ISDB-T
Internacional.

7.2.3 Debe indicar si el receptor permite desplegar imgenes en alta definicin (HD) de canales que
as lo transmitan o s slo desplegar imgenes en definicin estndar (SD).

7.2.4 Debe indicar si el dispositivo receptor es Full-seg (televisin fija y mvil).

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

8.1 Norma Tcnica Brasilea ABNT NBR 15604 Televisin Digital Terrestre Receptores.

8.2 RESOLUCIN No. RTV-961-26-CONATEL-2011 Caractersticas tcnicas mnimas para los


televisores con recepcin full-seg para Televisin Digital Terrestre, y su modificacin constante en la
Resolucin No. RTV-479-16-CONATEL-2012.

8.3 RESOLUCIN No. RTV-681-24-CONATEL-2012 Plan maestro de transicin a la televisin digital


terrestre en el Ecuador.

9. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIN DE LA CONFORMIDAD

9.1 De conformidad con lo que establece la Ley 2007-76 del Sistema Ecuatoriano de la Calidad,
previamente a la comercializacin de los productos nacionales e importados contemplados en este
reglamento tcnico, debern demostrar su cumplimiento a travs de un certificado de conformidad de
producto, expedido por un organismo de certificacin de producto acreditado o designado en el pas, o
por aquellos que se hayan emitido en relacin a los acuerdos vigentes de reconocimiento mutuo con
el pas, de acuerdo a lo siguiente:

a) Para productos importados. Emitido por un organismo de certificacin de producto acreditado y


cuya acreditacin sea reconocida por el OAE, o por un organismo de certificacin de producto
designado conforme lo establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.

b) Para productos ensamblados a nivel nacional. Emitido por un organismo de certificacin de


producto acreditado por el OAE o designado conforme lo establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de
la Calidad.

1
Nota : Cualquier otra informacin tcnica debe estar contenida en el manual del usuario.

Pgina 7 de 9
2013-079
9.2 Para la demostracin de la conformidad de los productos, los fabricantes nacionales e
importadores debern demostrar su cumplimiento a travs de la presentacin de uno de los siguientes
tipos de certificados de conformidad:

9.2.1 Certificacin de tipo, mientras se mantienen las condiciones y especificaciones de diseo.

9.2.2 Certificado de lote, vlido nicamente para el lote muestreado.

10. MUESTREO

10.1 Para verificar la demostracin de la conformidad segn el presente reglamento tcnico, se lo


realizar a cada marca y modelo de televisor y CKDs para televisores, de conformidad a los
procedimientos establecidos por el organismo certificador del producto.

11. AUTORIDAD DE VIGILANCIA Y CONTROL

11.1 De conformidad con lo que establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, el Ministerio
de Industrias y Productividad y las instituciones del Estado que, en funcin de sus leyes constitutivas
tengan facultades de fiscalizacin y supervisin, son las autoridades competentes para efectuar las
labores de vigilancia y control del cumplimiento de los requisitos del presente reglamento tcnico, y
demandarn de los fabricantes nacionales e importadores de los productos contemplados en este
reglamento tcnico, la presentacin de los certificados de conformidad respectivos.

11.2 Las autoridades de vigilancia del mercado ejercern sus funciones de manera independiente,
imparcial y objetiva, y dentro del mbito de sus competencias.

12. RGIMEN DE SANCIONES

12.1 Los proveedores de estos productos que incumplan con lo establecido en este reglamento
tcnico recibirn las sanciones previstas en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y dems
leyes vigentes.

13. RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS DE EVALUACIN DE LA CONFORMIDAD

13.1 Los organismos de certificacin, laboratorios o dems instancias que hayan extendido
certificados de conformidad de producto o informes de laboratorio errneos o que hayan adulterado
deliberadamente los datos de los ensayos de laboratorio o de los certificados, tendrn responsabilidad
administrativa, civil, penal y/o fiscal de acuerdo con lo establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano
de la Calidad y dems leyes vigentes.

14. REVISIN Y ACTUALIZACIN DEL REGLAMENTO TCNICO

14.1 Con el fin de mantener actualizadas las disposiciones de este reglamento tcnico, el Instituto
Ecuatoriano de Normalizacin INEN, lo revisar en un plazo no mayor a cinco (5) aos contados a
partir de la fecha de su entrada en vigencia, para incorporar avances tecnolgicos o requisitos
adicionales de seguridad para prevenir prcticas engaosas al usuario, de conformidad con lo que se
establece en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.

ARTCULO 2.- Disponer al Instituto Ecuatoriano de Normalizacin, INEN, que de conformidad con el
Acuerdo Ministerial No. 11 256 del 15 de julio de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 499 del 26
de julio de 2011, publique el reglamento tcnico ecuatoriano RTE 083 TELEVISORES CON

Pgina 8 de 9
2013-079
SINTONIZADOR DEL ESTNDAR DE TELEVISIN DIGITAL ISDB-T INTERNACIONAL en la
pgina Web de esa Institucin (www.inen.gob.ec).

ARTCULO 3.- Este reglamento tcnico entrar en vigencia de manera inmediata desde la fecha de
su promulgacin en el Registro Oficial.

DISPOSICIN TRANSITORIA: Las importaciones de televisores y CKDs para televisores cuya fecha
de embarque sea anterior a la entrada en vigencia del presente reglamento tcnico no estarn sujetas
al cumplimiento de los requisitos establecidos en los numerales 6 y 7.

COMUNQUESE Y PUBLQUESE en el Registro Oficial.

Dado en Quito, Distrito Metropolitano,

Mgs. Ana Elizabeth Cox Vsconez


SUBSECRETARIA DE LA CALIDAD

Pgina 9 de 9
2013-079

También podría gustarte