[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas2 páginas

Ciudadanos Del Mundo Hacia Una Teoría de La Ciudadanía

El documento habla sobre la importancia de los valores en la sociedad actual. Explica que valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad son fundamentales para una vida humana plena, pero que lamentablemente se ha dado más valor a lo material que a lo espiritual. También destaca la necesidad de enseñar valores desde una edad temprana en el hogar y la escuela para formar ciudadanos conscientes de sus responsabilidades con los demás.

Cargado por

Sebastian Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas2 páginas

Ciudadanos Del Mundo Hacia Una Teoría de La Ciudadanía

El documento habla sobre la importancia de los valores en la sociedad actual. Explica que valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad son fundamentales para una vida humana plena, pero que lamentablemente se ha dado más valor a lo material que a lo espiritual. También destaca la necesidad de enseñar valores desde una edad temprana en el hogar y la escuela para formar ciudadanos conscientes de sus responsabilidades con los demás.

Cargado por

Sebastian Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ciudadanos del mundo hacia una teora de la ciudadana

Jennifer Bedoya Ramrez

En el documento ciudadanos del mundo hacia una teora de la ciudadana nos


habla acerca de todo tipo de valores, de cmo en la actualidad se estn viviendo, que
tan fundamentales son en nuestra vida. Donde la autora relata lo que es cada uno de
esos valore como en pocas atrs se defina cada valor y como lo es en la actualidad,
tambin cuenta porque para ella es ms importante el respeto activo que la
tolerancia.

Segn el documento ciudadanos del mundo hacia una teora de la ciudadana, este
escrito es por la autora ADELA CORTINA, el cual nos habla de los valores, de que
tan inevitables son en el mundo humano, en nosotros los seres como a travs de
nuestros comportamientos, en nuestra monotona vamos adquirindolos y como
imaginaramos una vida sin ellos. Nos habla del valor moral de que los seres
humanos no somos completamente morales, los valores estticos son algo que con el
tiempo las personas vamos conociendo como el valorarnos nosotros mismos, vernos
lindos, el tener un bienestar, tener buena salud, el saber que es eficaz y que no para
nuestras vidas. Son estos valores los que estn en la actualidad ya que los seres
humanos solo nos preocupamos por vernos bien fsicamente y por tener en
abundancia cosas materiales, pero olvidamos los valores que nos hacen personas,
olvidamos esos valores que en la actividad diaria nos permite conocernos y conocer
a otras personas, se ve la importancia de empezar a educar los valores en la escuela;
aunque tambin es importante empezar a conocerlos desde el hogar, que aprender a
conocer los valores sea algo creativo, llamativo y de mucho inters cuando el
documento habla de los valores propios del ciudadano, por qu ser ciudadano se
aprense en la cotidianidad, porque cada cultura nos ensea eso a ser ciudadanos,
cada cultura nos ensea a vivir, a respetar a ser tolerantes, a ser ciudadanos a ser
solidarios los unos con los otros. Este texto interpreta que a veces como seres
humanos solo sabemos darle el valor a lo material, a lo que con esfuerzos, y
sacrificios conseguimos y de conseguirlo de esta manera siempre vemos las cosas o
las hacemos parecer valiosas. En alguna parte del texto nos habla de la libertad de
autonoma donde relata que en el siglo XVIII naci una nueva idea de libertad donde
se deca que aquel que se someta a leyes ajenas eran personas heternomos y las
personas que tenan autonoma eran seres libres y eso es lo que se ve en la actualidad
que a los ciudadanos nos gusta crear nuestras propias leyes, hacer lo que nos gusta
pensar lo que queramos y cuando tenemos esa autonoma, cuando nos sentimos
libres, no queremos que alguna otra persona nos dae esa libertad nos imponga
reglas, nos den ordenes. En la cultura que se vive en la actualidad todos queremos
ser libres, queremos que nuestra autonoma no tenga dependientes. Nos concientiza
de las acciones que en la cotidianidad se vive el de ser mas humanos o ser mas
inhumanos, que nos ayuda a ser siempre mejor y para esto siempre tenemos que
llevar valores, ser libres o tener autonoma requiere de esfuerzos que a veces no
todos estamos dispuestos a hacerlos. Creo que es muy importante tener siempre en
mente esos valores que nos humanicen, si queremos ser mejores; tenemos que
empezar a inculcarnos nosotros mismos esos valores que ayuden a humanizar. Sin
embargo, a medida que avanzamos de generacin en generacin vemos como los
valores han perdido valor dentro de la sociedad. Vemos como los jvenes van
perdiendo el respeto a sus mayores y como le dan valor a temas tan superfluos como
la moda, la vanidad, la superioridad

Teniendo en cuenta lo anterior considero que siempre se debe llevar claro el


concepto de valor, en el hogar, en las escuelas, en las calles, en medios de
comunicacin pienso yo que se debe de tener alguna estrategia para inculcar esos
valores. Ya que la sociedad actualmente est pasando por momentos difciles, y nos
preguntamos donde queda el valor de las cosas y de las personas, cuando realmente
sabremos que son valores y que dar valor a algo, porque se ve tanta violencia, tanta
corrupcin, tanto individualismo, por esas y ms razones tiene que existir un plan
que ayude a concientizar la humanidad de que son los VALORES, en mi opinin la
falta de respeto por las personas y por la vida y de muchas problemticas tiene que
ver con que cada vez se pierdan los valores. Me parece muy importante tambin
siempre aprender a convivir con las diferencias de los dems, porque de ah parte el
respeto y se desencadenan muchos valores. Sin embargo, a medida que avanzamos
de generacin en generacin vemos como los valores han perdido valor dentro de
la sociedad. Vemos como los jvenes van perdiendo el respeto a sus mayores y
como le dan valor a temas tan superfluos como la moda, la vanidad, la superioridad.

También podría gustarte