Estructura y organizacin
Direccin Nacional de Proteccin
Civil
Planificar, coordinar, ejecutar y supervisar todas las acciones, medidas y
procesos de prevencin y atencin, necesarios para garantizar la
proteccin de toda persona ante cualquier situacin que implique
amenaza, vulnerabilidad o riesgo; con un talento humano proactivo,
profesional y dado plenamente por la vida de sus semejantes sustentado
en los valores de voluntariedad, solidaridad y desprendimiento.
donde se impulsa un polo importante de la seguridad ciudadana basada en
la prevencin y atencin, por la salvaguarda y mejor calidad de vida, el
ambiente y los bienes, ante amenazas naturales y entrpicas, y
sostenibilidad del desarrollo del Pas.
La estructura y organizacion de direccion nacional proteccion
civil se caracteriza por 16 articulos cuyos ejes son:
1. Elaborar y presentar para la aprobacin del Comit Coordinador
Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres, el Plan
Nacional para la Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
2. Disear y presentar los lineamientos generales para la elaboracin de
los planes estadales y locales para la Proteccin Civil y Administracin de
Desastres.
3. Definir las responsabilidades, que, en virtud de su funcin natural, le
corresponden a cada una de las instituciones y rganos de la
administracin pblica nacional, estadal y municipal, que participan en la
Proteccin Civil y Administracin de Desastres,
4. Promover la participacin adecuada de los distintos sectores de la
Organizacin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres,
para la preparacin, respuesta y rehabilitacin ante desastres, la atencin
humanitaria requerida por las comunidades afectadas en caso de
emergencias o desastres
5. Preparar y presentar, para la aprobacin, al Comit Coordinador de
Proteccin Civil y Administracin de Desastres, las normas y parmetros
sobre diseo e instrumentacin de los planes locales nter jurisdiccional,
para casos de desastres.
6. Coordinar el Centro Nacional de Prevencin y atencin ante desastres
(CENAPRAD).
7. Conocer las disponibilidades de inventarios de los recursos nacionales,
estadales y municipales que puedan ser requeridos para cumplir en
materia de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
8. Mantener un directorio, adems de registro especial y colectivo de
personas naturales y jurdicas, nacionales y extranjeras, con capacitacin
y conocimientos especializados para trabajar en reas de proteccin Civil y
Administracin de Desastres,
9. Una vez declarado el Estado de Alarma o el Estado de Emergencia y en
conjunto con los entes gubernamentales, establecidos para tal fin,
coordinar el suministro de informacin, sobre las medidas y
recomendaciones pertinentes a los organismos no oficiales y a la opinin
pblica en general.
10. Revisar para su estudio, consideracin y aprobacin los Planes
Nacionales e Internacionales, ante el Comit
11. Planificar y establecer las polticas, que permitan la adopcin de
medidas relacionadas con la preparacin y aplicacin del potencial
Nacional para los casos de desastres.
12. Velar por el cumplimiento de los Planes Nacionales e Internacionales
sobre Proteccin Civil y Administracin de Desastres,
13. Autorizar los Despachos de los recursos y ayudas humanitarias, sean
estas nacionales o internacionales en caso de desastres, conjuntamente
con las autoridades competentes.
14. Conocer diariamente, la situacin al da de los Reportes del Mapa
Riesgo Pas, e ndices de Vulnerabilidad y Amenazas,
15. Representar al pas ante organismos multilaterales o internacionales en
materia de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
16. Ejercer las dems funciones, atribuciones y deberes que indiquen las
disposiciones legales y reglamentarias vigentes.
MARCO DE ACCIN PROTECCIN CIVIL Y ADMINISTRACIN
DE DESASTRE
El 15 de diciembre de 1999, la Nueva Constitucin Bolivariana de
Venezuela establece que el Ejecutivo Nacional organizar: una
Organizacin de Proteccin Civil y Administracin de Desastres
hacindose este efectivo a partir del 2001 con el Decreto con Fuerza de la
Ley de la Organizacin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres. Segn esta ley:
Cada una de ellas y dentro del mbito de su propia
competencia territorial, estn dedicadas a:
Ejecutar la Poltica Nacional de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres
A garantizar la coordinacin de los esfuerzos interinstitucionales
La dotacin de recursos materiales y equipos
El entrenamiento de personal de Proteccin Civil
La realizacin de los programas educativos formales e informales,
de preparacin de la ciudadana frente adesastres
Esta Organizacin est conformada a Nivel
Nacional por:
Un Comit Coordinador Nacional de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres: que dicta la Poltica Nacional, y es presidido por el Ministro del
Poder Popular de Interior y Justicia, como Secretario permanente el
Director Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
Y esta conformado por : Un Comit Coordinador Nacional de Proteccin
Civil y Administracin de Desastres; y es presidido por el Ministro del
Poder Popular de Interior y Justicia, como Secretario permanente,que le
corresponde coordinar y ejecutar el Plan Nacional.
A nivel Estadal y Distrito Metropolitano, y Municipal,
est organizada por:
El Gobernador / El Alcalde: Mxima autoridad ejecutiva en su jurisdiccin
en materia de Proteccin Civil y Atencin de Desastres.
Las Direcciones de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
El Comit Coordinador de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres.
Las funciones principales de las Direcciones Estatales y
Municipales, son:
Definir y aprobar, conforme a las directrices emanadas del Comit
Coordinador Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres,
los planes estatales o municipales de Proteccin Civil, preparacin y
atencin de desastres.
Contribuir con recursos funcionales y operacionales para los
servicios de Prevencin y extincin de incendios, Bsqueda y
Salvamento.
La promocin y desarrollo de la autoproteccin ciudadana o
preparacin frente a desastres.
La promocin y apoyo funcional en el desarrollo y mantenimiento en
la capacitacin y profesionalizacin del personal de los servicios
relacionados con la Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
Garantizar la Coordinacin de los esfuerzos interinstitucionales.
.FUNCIONES DE LA DIRECCIN NACIONAL DE PROTECCIN CIVIL Y
ADMINISTRACIN DE
Elaborar y presentar para la aprobacin del Comit Coordinador
Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres, el Plan
Nacional para la Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
Disear y presentar los lineamientos generales para la elaboracin de
los planes estadales y locales para la Proteccin Civil y Administracin
de Desastres.
Definir las responsabilidades, que, en virtud de su funcin natural, le
corresponden a cada una de las instituciones y rganos de la
administracin pblica nacional, estadal y municipal, que participan en
la Proteccin Civil y Administracin de Desastre
Promover la participacin adecuada de los distintos sectores de la
Organizacin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres, para la preparacin, respuesta y rehabilitacin ante
desastres.
as como la coordinacin de la atencin humanitaria requerida por las
comunidades afectadas en caso de emergencias o desastres.
Preparar y presentar, para la aprobacin, al Comit Coordinador de
Proteccin Civil y Administracin de
Desastres, las normas y parmetros sobre diseo e instrumentacin de los
planes locales para casos de desastres.
Coordinar el Centro Nacional de Prevencin y atencin ante
desastres
Conocer las disponibilidades de inventarios de los recursos
nacionales, estadales y municipales que puedan ser requeridos para
cumplir en materia de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres.
Mantener un directorio, adems de registro especial y colectivo de
personas naturales y jurdicas, nacionales y extranjeras, con
capacitacin y conocimientos especializadas para trabajar.
Revisar para su estudio, consideracin y aprobacin los Planes
Nacionales e Internacionales, ante el Comit Coordinador Nacional
de Proteccin Civil y Administracin de Desastre.
Planificar y establecer las polticas, que permitan la adopcin de
medidas relacionadas con la preparacin y Aplicacin del potencial
Nacional para los casos de desastres.
Velar por el cumplimiento de los Planes Nacionales e
Internacionales.
Autorizar los Despachos de los recursos y ayudas humanitarias,
sean estas nacionales o internacionales en caso de desastres,
conjuntamente con las autoridades competentes.
Conocer diariamente, la situacin al da de los Reportes del Mapa
Riesgo Pas, e ndices de Vulnerabilidad y Amenazas Representar al
pas ante organismos multilaterales o internacionales en materia de
Proteccin Civil y Administracin de Desastres.
Ejercer las dems funciones, atribuciones y deberes que indiquen
las disposiciones legales y reglamentarias
Vigentes.
Una vez declarado el Estado de Alarma o el Estado de Emergencia y en
conjunto con los entes gubernamentales, establecidos para tal fin,
coordinar el suministro de informacin, sobre las medidas y
recomendaciones pertinentes a los organismos no oficiales y a la opinin
pblica en general.
Misin
Planificar, coordinar, ejecutar y supervisar todas las acciones, medidas y
procesos de prevencin y atencin, necesarios para garantizar la
proteccin de toda persona ante cualquier situacin que implique
amenaza, vulnerabilidad o riesgo; con un talento humano proactivo,
profesional y dado plenamente por la vida de sus semejantes sustentado
en los valores de voluntariedad, solidaridad y desprendimiento.