Actualizacin de
Inmunologa Avar
Septiembre 11, 2013
Juan Carlos Bello Fernndez
Elanco Animal Health
Breve Fisiologa del TGI de las Aves
Un intestino sano nos permite
alcanzar el mximo potencial de
nuestras aves
Estructura del Tracto Digestivo
El intestino es un tubo
Completamente
recubierto por clulas
epiteliales (enterocitos)
Continuacin de las
clulas epiteliales de la
piel de la boca a la cloaca
Absorcin selectiva de
nutrientes
Cortesa del Dr. Fred Hoerr, AVDL
rgano Funcin
Pico y cavidad oral Manipulacin del alimento, no
hay paladar blando
rgano Funcin
Esfago Transporta la ingesta al buche
y proventrculo
rgano Funcin
Buche Suavizar y humedecer la
ingesta
rgano Funcin
Proventrculo Produccin y liberacin de
(estmago verdadero) secreciones gstricas
(pepsina, cido clorhdrico y
moco)
rgano Funcin
Molleja Digestin mecnica
rgano Funcin
Duodeno Digestin qumica con enzimas
Yeyuno intestinales y pancreticas,
leo secrecin hormonal involucrada
(intestino delgado) en la regulacin gstrica e
intestinal. Absorcin de
nutrientes
El duodeno es donde se da la absorcin de la mayora de los nutrientes
rgano Funcin
Intestino Grueso Colon Absorcin de agua y
electrlitos
rgano Funcin
Sacos ciegos Fermentacin microbiana y
absorcin de agua
rgano Funcin
Cloaca Reservorio de heces y de la
descarga urinaria
Tracto Gastrointestinal
Sitio de almacenamiento y digestin de alimento
Sitio primario para la absorcin de:
agua
macro y micro nutrientes
otros compuestos orales
Proteccin
Vellosidades Intestinales
Vellosidades : Formaciones involucradas y determinantes en la
digestin, absorcin de nutrientes y defensa.
Vellosidades Intestinales
Intestino Delgado
El largo de la vellosidad disminuye de 1.5mm 0.4mm
Vellosidades Intestinales
Cl. de Goblet
1 dia de edad-Duodeno 1 dia de edad-Jejuno
Vellosidades Intestinales
Pocas Bacterias Adheridas Muchas Bacterias Adheridas
La morfologia de la vellosidad
van Leeuwen, 2002
Vellosidades Intestinales
Su funcin es aumentar la superficie de
absorcin de las clulas, y se estima que
permite un aumento aproximado de 20
veces.
vellosidades (8+ x)
microvellosidades (20-40 x)
Semipermeable
Reemplazo continuo
Recambio celular
Carga metablica
Capa protectora de moco
Cada clula puede presentar hasta 1000
microvellosidades.
Secrecin de Moco
Clulas caliciformes
Agua y glucoprotena
Lubrica el flujo de la digesta
Protege de la autodigestin por
parte del cido gstrico, pepsina
y enzimas digestivas
Incremento en la secrecin por
estmulos nocivos
Barrera contra bacterias y
hongos
Cortesa del Dr. Fred Hoerr, AVDL
Agentes que Degradan el Moco
Clostridium perfringens1
Candida albicans
Enzima mucinoltica
Adherencia y penetracin
Helicobacter pylori (ulceras)
Secreta ureasa
Destruye la mucosa gstrica protectora
Harina de soya subcalentada
Ureasa
1Gaskins, et al.
Cortesa del Dr. Fred Hoerr, AVDL
Tracto Intestinal
No es Estril!
Rica flora microbiana metablicamente activa
~200 grupos bacterianos (cepas)
Anaerobios facultativos y estrictos
1011-12 por gramo
consume 10-20% de la energa y protena dietaria
localizada sobre todo distal al leo (crecen sobre
los nutrientes que escaparon a la digestin del
hospedador!)
Importante para el reconocimiento y la
respuesta inmunolgicos
Microflora Intestinal
Establecimiento
temprano
Dirigida segn la
composicin del material
a digerir
Dinmica intestinal
cambiante
Composicin del alimento
Exposicin/inoculacin
Antimicrobianos
Clasificacin
Aerobias
Anaerobias
Entendiendo la Enteritis Necrotica
Fases del Desarrollo de la Flora Intestinal
Aerobias Anaerobias
100%
S. manhatan
90%
C. jejuni
80% C.p NE positive
C.p NE negative
70%
Natural
60%
flora
Percentage
50%
40%
No Deseable
30%
20%
10%
0%
0 7 14 21 28 35
Age (days)
Excretion of C.perfringens with high and low toxin production, compared with Salmonella
Koehler * manhattan and Campylobacter jejuni in relation to the bird's age.
Microflora en Intestino
Fuente: Microflora Ecology of the Chicken Intestine Using 16S Ribosomal DNA Primers .2004 Poultry Science 83:10931098
E. Amit-Romach, D. Sklan, and Z. Uni1 The Faculty of Agricultural, Food and Environmental Quality Sciences, Hebrew University of Jerusalem,
Microflora en Ciego
Fuente: Microflora Ecology of the Chicken Intestine Using 16S Ribosomal DNA Primers 2004 Poultry Science 83:10931098
E. Amit-Romach, D. Sklan, and Z. Uni1 The Faculty of Agricultural, Food and Environmental Quality Sciences, Hebrew University of Jerusalem,
Tracto Intestinal
Proteccin del Hospedador?
Las clulas epiteliales proporcionan una capa
protectora
Capa de moco
Susceptible a agentes mucolticos:
C. perfringens (enteritis necrtica)
Ureasa (enzima encontrada en harina de soya
subprocesada)
Generalidades sobre Inmunologa aviar
El Intestino es el Mayor Organo
Linfoide del Cuerpo
MALT (Tejido Linfoide Asociado a Mucosa)
GALT (Tejido Linfoide Asociado al Intestino
contiene ms de la mitad de los linfocitos del
MALT)
BALT (Tejido Linfoide Asociado a los
Bronquios)
NALT (mural-nasal), CALT (conjuntiva), etc.
25% de la mucosa intestinal esta
compuesta de tejido linfoide
GALT - organizacin
Como prevenir la enfermedad
Vacunas
Nivel de Resistencia
Nivel
Aves Sanas
Manejo Nivel de Desafo
Tiempo
1.-La enfermedad ocurre cuando el nivel de desafo aumenta
Salud
Nivel
Nivel de Desafo
Aves enfermas
Nivel de Resistencia
Tiempo
2.-La enfermedad ocurre cuando el nivel de resistencia disminuye
Nivel de Desafo
Aves enfermas
Nivel
Nivel de Resistencia
Salud
Tiempo
3.-La enfermedad ocurre cuando el nivel de desafo aumenta
El Uso del Sistema Inmune
El Proceso
El momento en que el ave usa la respuesta innata y la respuesta
adquirida es muy diferente
Respuesta Innate
Cost
Cost
Respuesta Adquirida
1 4 7 10 20 25
Challenge Days after challenge
Desarrollo del tracto digestivo en los
primeros das de vida del ave
En esta etapa, todos los
cuidados posibles son
indispensables
Los pollitos aumentan de 0.7-
1.3 gms de peso por hora
La integridad intestinal es
indispensable en esta etapa
El tejido intestinal esta
inmaduro hasta los 4-7 das de
edad, el sistema inmune tarda
ms tiempo en finalizar su
maduracin (14-21 das)
IgM, anticuerpos activos sobre toxinas bacterianas, bacterias y virus. Aparecen
precozmente en la respuesta inmune.
IgG (tambin denominada IgY), atraviesan la pared del saco vitelino del
huevo; anticuerpos activos sobre toxinas bacterianas, bacterias y virus. Aparecen
tardamente en la respuesta inmune.
IgA, importante como anticuerpo secretorio en las mucosas.
Helper
Citotoxico
Supresor
Citocina" es el nombre genrico por el que se
conocen las protenas involucradas en la
regulacin de la respuesta inmune.
Monocinas (Macrofago o Monocito)
Linfosinas (Linfocito T)
Interleucinas (comunica entre Leucocitos)
Interferon (Alerta las celulas y pone en estado
antivrico)
Sin memoria
Defensa innata
Costo de
manutencin y
uso: bajo
Respuesta innata inducida
Costo de desarrollo: Bajo
Costo de uso: Muy alto
Respuesta a un antgeno inactivado y/o extracelular
Costo:Alto
Costo uso:
Medio a Alto
Costo: Alto
Complejidad
La coccidiosis es una enfermedad causada por
diferentes especies de parsitos del gnero
Eimeria.
Su ciclo comprende estadios intracelulares y
extracelulares, sexuales, asexuales.
No es sorprendente que el sistema inmune
sea exigido al mximo de su capacidad en
todos sus mecanismos en un intento de
controlar este parsito.
Respuesta a un antgeno intracelular
Costo:Alto
Costo uso:
Medio a Alto
Costo-Beneficio
Substratos para clulas del sistema inmune: algunos
aminocidos
Nutrientes crticos para los patgenos: hierro, biotina
Regulacin de funciones celulares: Vit D y cidos
grasos
Prevencin de inmunopatologas: Vit E y C (radicales
libres)
Dinamica de la microbiota: pre y probioticos
Eliminacin de los factores inmunoestimulantes
inespecficos: Enzima b-mananasa, etc
Y al final
El sistema inmune divide su respuesta en innata y
adquirida
Generalmente la activacin del sistema inmune
disminuye el desempeo de las aves
Para maximizar la eficiencia productiva de las aves, el
sistema inmune debe mantenerse apenas vigilante y
activado para cuando se requiera
Una vez activado, el pasar de una respuesta innata
inducida a una inducida adquirida minimizar los
costos para el ave
Costo de el Stress Inmunolgico
Cuando se infectan, 70% del desempeo que
pierden las aves es debido a la prdida de
apetito causado por el stress inmunolgico,
ms que la infeccin en si misma (Klasing,
2003)
El costo Energtico de un desafo inmune es
del 3-15% del total del requerimiento (Beker
et al, 2003)
68
Donde esta la Respuesta Inmune
PC NC
NC
Control Positivo (PC) = dieta
normal maz/soya + 20%
DDGS
Control Negativo (NC) = PC NC +Enzyme
NC +Enzyme beta 1-3 glucanase
80 Kcal/kg + 20% DDGS NC + Hemicell
NC + Hemicell (beta-
mannanasse)
October 9, 2013 George A. Anderson 69
Costo de Un Desafo por Coccidia
Prueba 1
Justificacin
Medir el efecto de la coccidiosis subclinica en el
desempeo de las aves
T1 sin desafo ni medicacin
T2 con desafo y sin medicacin
T3 con desafo y con medicacin (NIC+NAR 0-35 dias +
MON 42-49 dias)
Para el desafio, cada inculo contena:
Eimeria acervulina: 200,000 oocysts
Eimeria mxima: 10,000 oocysts
Eimeria tenella: 10,000 oocysts
Prueba 2
Aves de 0 a 52 das
Lotes evaluados por desafo
Para el desafo, cada inculo contena:
Eimeria acervulina: 200,000 oocysts
Eimeria mxima: 10,000 oocysts
Eimeria tenella: 10,000 oocysts
Conclusiones
AUNQUE EL DESAFIO COCCIDIANO NO FUE LO SUFICIENTEMENTE FUERTE COMO
PARA SIMULAR UN BROTE FUERTE DE CAMPO FUE LO SUFICIENTE COMO PARA
QUE HUBIERA DIFERENCIA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA EN EL ANALISIS
FACTORIAL
EN GANANCIA DIARIA DE PESO Y A LOS 52 DIAS DE EDAD, SIENDO DE 61 GRAMOS
POR POLLO LA DIFERENCIA (3,294 VS 3,255); LO CUAL REPRESENTA 61 KG MAS DE
CARNE POR CADA 1000 POLLOS QUE A $ 15.00 EL KILO, REPRESENTAN $ 915
PESOS POR CADA MIL AVES O LO QUE ES LO MISMO 0.091 CTV USD POR POLLO.
CON DESAFIO SE AUMENTA EL CONSUMO EN 1.5 GR POR ANIMAL POR DIA
AUNQUE TAL DIFERENCIA ES SOLO DE CARCTER NUMERICO (126.9 VS 128.4), 78
GRS POR CICLO POR AVE. LO QUE VIENE A SER .047 CTV USD
EL DESAFIO EN CONVERSION ALIMENTARIA EXITE DIF. ESTAD SIGNIFICATIVA
AFECTANDOSE LA CONVERSION 2.015 VS 1.997 (18 GRAMOS POR AVE), LO QUE
VIENE A SER 0.01 CTV USD POR AVE.
SOBRE EL TEMA DE ENERGIA, EL INCREMENTO EN CONSUMO DE MEGACALORIAS
ES DE 20.53Mcal POR AVE SIN DESAFIO VS 20.20 Mcal POR AVE CON DESAFIO. LA
DIFERENCIA DE ESTE COSTO ES DE 150Kcal MAS POR AVE (APROX$0.02 CTV USD)
Conclusiones
Lo ms costoso son las
Prdidas Ocultas
Respuesta Inmune Exacervada
Prdida del rango de crecimiento
Conversin alimenticia pobre
Deposicin muscular pobre
Salud sub-ptima de la parvada (medicacin)
Prdida de la uniformidad de la parvada
Problemas de desarrollo:
- emplume/esqueleto
- pigmentacin desuniforme
Jejuno proximal (40x) aves de 35 das de edad
Muestra 1: discreta infiltracin y
Muestra 2: vellosidades edemaciadas,
disociacin de la muscular mucosa en la
tipo digitales e inmaduras, con necrosis
base de las vellosidades. Se notan
epitelial en la cripta de Lieberkuhn
esquizontes o gametoctos tipo E.
(flecha) y descamacin epitelial en el
maxima, esparcidos por cm de intestino
pice de la vellosidad
analizado en nmero 1 a 2 por
vellosidad.
Peso vs Integridad Intestinal
HTSi Mxico 2010
GDP vs Integridad Intestinal
HTSi Mxico 2010
Peso vs Lesin Cojinete Plantar
HTSi Mxico 2010
GDP vs Retencin del Saco Vitelino
HTSi Mxico 2010
Aerosaculitis vs Mortalidad
HTSi Mxico 2010
Correlacion Lesin de Cojinete Plantar (BF)
(P<.05) Pollo a 49 das**
R2= 29.25 R2= 17.11
HTSi Mxico 2010
Invierta en su negocio
Productos de calidad
Programas de calidad
Sentido comn
Midiendo todo lo que pueda medir
Desarrollo del Sistema
Gastrointestinal
gua + Alimento Sin gua y con alimento
Con agua y sin alimento Sin agua y sin alimento
Maiorka,2001
Promesas con Valor