[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
766 vistas14 páginas

Biodescodificacion de Fibromilgia

Este documento describe las causas psicológicas y familiares de la fibromialgia, incluyendo situaciones de abuso, dependencia emocional tóxica y conflictos no resueltos.

Cargado por

Chumula Karla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
766 vistas14 páginas

Biodescodificacion de Fibromilgia

Este documento describe las causas psicológicas y familiares de la fibromialgia, incluyendo situaciones de abuso, dependencia emocional tóxica y conflictos no resueltos.

Cargado por

Chumula Karla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

3 Etapa (Movimiento/valoracin).

La fibromialgia es un sntoma que aparece cuando yo siento, creo, o pienso que todas las personas a mi
alrededor deberan estar al pendiente de m, de mis necesidades, de mis sufrimientos y de todo aquello
que me pasa. Quiero que adivinen qu me duele y cunto me duele. Pero adems, existe una
contrariedad, porque por otro lado, tanta intromisin familiar, me irrita.
La fibromialgia es un sntoma que yo presentar si vivo un gran sufrimiento interior a causa de mis
relaciones familiares.
FRIBRO = Fibras familiares, lazos familiares, relaciones familiares.
MIO = La forma que yo tengo de someterme a todas esas malas relaciones.
ALGIA = El dolor emocional que me causan dichas situaciones, que se refleja en dolor fsico.
Qu conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento fibromialgia, necesariamente soy una persona bloqueada en la comprensin de las
relaciones familiares. Por una parte me gusta convivir con la familia y ser parte, sentirme amada y
comprendida y por otra parte, siento que ellos me obligan a no hacer mi vida, siento que me debo a
ellos, que debo darle explicaciones, pedirles permiso, compartir todo con ellos, etc. Incluso, puede
tratarse de "obligaciones" con alguien de la familia que me hace dao o me ha hecho dao.
Resentir:
"Me encuentro en un doble compromiso familiar".
"Debo fidelidad a mi familia, pero esto me molesta".
"Voy hacia la persona que quiero pero al mismo tiempo es mi verdugo" .
"Quiero ver por m mismo pero no me doy el derecho, la familia opina distinto".
Ejemplos:
- Una madre, que debe ir a trabajar, encarga a sus hijas con los abuelos. Son dos nias, una de 5 y otra
de 7 aos. En casa de los abuelos vive el to Martn, un jovencito de 17 aos que juega regularmente
con las nias. Ellas lo quieren muchsimo. Sin que los abuelos o la madre lo noten, el to comienza a
abusar sexualmente de Nancy, una de las nias y la amenaza con lastimar a su hermana si comenta
algo.
Pasan los aos, las nias crecen y de adultas, Nancy presenta fibromialgia porque a pesar de desear
vivir alejadas de esa casa, an deben convivir con el to Martn en las fiestas familiares, saludarlo,
abrazarlo, etc. "Voy hacia la persona que quiero pero al mismo tiempo es mi verdugo" .

- Mujer muy bella fsicamente, recuerda que cuando apenas era una nia, su madre senta muchos celos
hacia ella por su belleza. La madre tema que la belleza de la nia confundiera a su esposo, y que su
esposo se enamorara de la nia dejndola a ella. La nia conviva mucho con el abuelo, con l, la nia
se senta segura. Con el abuelo, la nia encontraba refugio y ternura. Cada vez que estaba con su abuelo
se senta amada, reconocida
Al principio se diverta como un juego con el abuelo, pero poco a poco not que el abuelo comenzaba a
actuar muy extrao cuando estaba a solas con ella. "Voy hacia la persona que quiero, pero al mismo
tiempo es mi verdugo". Estoy obligada a ir hacia ella, pero cada vez que voy, me decepciona.
Esta es la "Doble obligacin"
Son las ataduras familiares, es muy duro salir de ah,de cortar con la persona que te da el cario.
Por una parte, vivimos un estrs al estar viviendo entre dos informaciones contradictorias:
Amo a este familiar + este familiar me hace dao + me siento impotente.
En la proporcin del dolor fsico, se acercar a la proporcin del dolor psquico.
Cul es la clave para solucin de la fibromialgia consecuencia de doble obligacin?
- Tomar plena conciencia del hecho que propici el sntoma.
- Darme felicidad y placer yo mismo, hacer lo que me gusta.
- Disminuir o romper completamente esa o esas relaciones familiares.
Otra situacin que puede provocar la fibromialgia, es vivir 4 conflictos simultneos y todos a nivel
familiar:
1. Conflicto de Direccin: No s qu hacer, no s a dnde ir.
2. Conflicto de Desvalorizacin: No puedo con esto, es demasiado para m.
3. Conflicto de contacto familiar impuesto: Debo cuidar de....estar con....vivir con....
4. Miedo a la muerte: Siento que muero, mi familia no me apoya, no pertenezco a mi familia.
Ejemplo:
- Mujer de 28 aos que viven an en casa de sus padres. Ella ha logrado terminar una carrera y ahora
trabaja en una empresa muy exitosa. Los padres le han dicho que mientras ella no se case y se vaya de
la casa, debe cooperar con la economa del hogar. Por lo tanto le exigen todo su sueldo. Esta mujer ha
intentado independizarse pero los padres le dicen que una mujer decente no sale de su casa sin estar
casada, sin embargo, ningn hombre les parece demasiado bueno para ella, y los han rechazado a todos.
Los padres adems, obligan dulcemente a la hija para que sea ella quin lleve a los abuelos a sus

consultas mdicas, aprovechando que tiene coche. La hija presenta fibromialgia porque no sabe qu
hacer, cmo resolver la situacin, siente la "obligacin" de continuar igual pero siente que muere poco
a poco.

Por lo general, las personas con fibromialgia, son personas sumamente serviciales y responsables. El
problema, es que en su afn de servir a los dems (familiares), se lastiman. Son personas que hacen
favores aunque nadie se los agradezca, que dejar de vivir su vida por atender a la madre, al padre a los
hermanos, abuelos, etc. Son personas que aunque limpien, laven, compren, arreglen, cualquier cosa en
la casa, son menospreciados, criticados, etc.
Resentir:
"La direccin que toma mi vida no me satisface".
"Mi familia me ata".
"Es mi responsabilidad, debo ocuparme yo, si no lo hago yo nadie lo har".
La fibromialgia es sencilla de solucionar cuando uno est decidido a romper con todo lazo familiar
txico. Mientras no sea as, perdurar.

Para qu enfermamos?
Para sanar.
La Biodescodificacin es una metodologa que mediante varias tcnicas se emplea para sanar los
sntomas que nos impiden llevar una vida normal.
La metodologa completa que debe utilizar un biodescodificador es:
- El Transgeneracional.
- Sndrome del Yacente.
- Biodescodificacin del Sntoma.
- Proyecto Sentido.
- PNL.
- Hipnosis Clnica / Hipnosis Ericksoniana.
- Ciclos Biolgicos Memorizados.
- Sofrologa.
- Duelos
Cada una de estas tcnicas es atribuida a los siguientes personajes, algunos de los cules en la
actualidad, continan trabajando con ellas e impartiendo cursos.
- Dr. Carl Gustav Jung: Psiclogo suizo que aport en la poca de Sigmund Freud revolucionarios

descubrimientos como la existencia de la sombra y la polaridad en el inconsciente de cada uno,


mostrando adems la figura del inconsciente colectivo en la sociedad humana, del que ms tarde se
haran eco otros cientficos del siglo XXI como Rupert Sheldrake o Frizt Albert Popp.
- Dr. Alfonso Caycedo: Este neuropsiquiatra madrileo cre en el ao 1960 la Sofrologa, a fin de
proporcionar a los enfermos mentales una solucin que no fueran los electroshocks o los comas
inducidos. Lo que se ha dado en llamar el mtodo Caycedo, son una serie de tcnicas de relajacin,
ejercicios respiratorios, movimientos corporales y estrategias de activacin mental que tienen como fin
el conocimiento de s mismo y el desarrollo de la conciencia.
- Lyall Watson: Este escritor fue uno de los primeros que se hizo eco del experimento realizado en la
dcada de los 50 en una isla al sur del Japn, de donde surgi la teora del mono nmero 100 (nmero x
necesario para activar el inconsciente colectivo) y que coincide plenamente con la teora de Rupert
Shaldrake de los campos morfogenticos.
- Dr. Ryke Geerd Hamer: Era jefe de oncologa en siete hospitales en Alemania. Su teora es el eje
troncal del que inicialmente parti la biodescodificacin. Muy brevemente: El Dr. Hamer en los aos
80 hizo un descubrimiento revolucionario: Todas las enfermedades llamadas cncer son provocadas o
por envenenamientos o por conflictos causados por uno mismo (despus se descubri que ningn
envenenamiento es casual). Tras aos de estudio y verificacin cientfica, decidi publicar su tesis
mdica describiendo las causas concretas del cncer en funcin del rgano afectado (tesis que hasta la
fecha no ha sido publicada). Despus de obtener un 100% de aciertos en los diagnsticos y en los
conflictos causantes de la enfermedad (que en su momento demostr ante una comisin de expertos),
decidi describir las causas del cncer mediante cinco leyes.
- Dr. Milton Erickson: Este psiquiatra americano desarroll la hipnosis que lleva su nombre,
practicando en ocasiones consigo mismo. Al contrario que en la hipnosis tradicional -basada en la
sugestin- en la Hipnosis Ericksoniana el sujeto est totalmente consciente y participa en la medida que
l desea, respetndose por completo la integridad y las libres opciones del paciente.
- Christian Flech y Jean Guillaume Salles: Al Dr. Flech le debemos descubrimientos tan importantes
como los Ciclos Biolgicos Celulares Memorizados que tanta influencia tienen en nuestras vidas.
- Frizt Albert Popp: Este fsico alemn constat que todos los seres vivos emiten radiacin luminosa,
radiacin que utilizan para sanarse de enfermedades. Es particularmente interesante su serie de
experimentos con animales con animales donde examina el modo de utilizacin de esa energa lumnica.
- Dr. Bruce Lipton: Bilogo molecular norteamericano que descubri que los genes no son ms que un
sistema de almacenamiento, como un disco duro que los seres vivos utilizan para transmitir
informacin entre generaciones de individuos. Tambin descubri qu es el entorno y nuestros hbitos
los que activan o no determinados genes. Observ que las clulas solo pueden actuar de dos formas:
Atraccin o huida, que en definitiva son las dos emociones bsicas que tambin nos impulsan a los
seres humanos: Amor o miedo, derivando nuestro comportamiento de ellas. Bruce Lipton desarroll as
un nuevo rea de la biologa a la que llam epigentica. En sus investigaciones demostr que nuestra
mente es la encargada de controlar todas las funciones corporales y que simplemente cambiando
nuestra forma de pensar y de sentir podemos modificar nuestros genes -y por extensin- nuestro
cuerpo.
Masaru Emoto: Este investigador japons descubri que el agua tiene memoria y que es influida por el
entorno -cualquier entorno- como por ejemplo los pensamientos y las emociones. Y es que una
costumbre muy habitual de la ciencia hoy da, cuando se le muestra un hecho inexplicable utilizando su
propia metodologa cientfica, es usar la tcnica del avestruz: Lo ignoramos y no hablamos de ello a
ver si desaparece, porque Sabes qu animal de dos patas es un 80% agua? Visita la pgina de Masaru

Emoto.
- Rupert Sheldrake: Bioqumico que ha hecho increbles descubrimientos como el de la existencia de
los campos morfogenticos, que son una especie de lugar comn e incorpreo donde se almacenan los
conocimientos esenciales de una especie. Ese lugar tambin se ha dado en llamar por autores como
Lyall Watson o Carl Gustav Jung el inconsciente colectivo.
- Dr. Bert Hellinger: Es el creador de las Constelaciones Familiares. El Dr. Hellinger, partiendo de la
Terapia Familiar Sistmica, la Terapia Gestalt y la Terapia Primal, desarroll este mtodo al que
llamConstelaciones Familiares, incorporando posteriormente la Programacin Neurolingstica
(PNL) y el trabajo de Milton Erickson.Los principios de las Constelaciones Familiares son: Todas las
familias estn vinculadas con fuertes lazos de amor y lealtad. El sistema familiar est dirigido por una
conciencia comn que une a todos los miembros preocupndose de que nadie sea excluido. As pues
donde haya un miembro en el sistema que sea menospreciado o excluido se desarrollan en el futuro
implicaciones sistmicas. Estas implicaciones son inconscientes y pueden causar enfermedades,
trastornos psquicos, conductas conflictivas, dificultad o incapacidad para avanzar en el propio camino
de vida.
Eso significa que muchos comportamientos no son explicables por la situacin actual de la persona sino que, se remontan a
distintos sucesos en su familia de origen (padres, abuelos, antepasados lejanos) incluso si stos estn muertos.

- Dr. Salomon Sellam: Aunque naci en el Lbano, el Dr. Sellam estudi y vive en Francia, donde hizo
descubrimientos (como la Medicina Psicosomtica) que refrendan casi en su totalidad las teoras de
Hamer y Lipton, aportando desde el ao 2003 nuevos elementos causantes de la enfermedad, como la
herencia transgeneracional causante de las enfermedades, los mapas genealgicos o El Duelo como
mtodo de resolucin de esos conflictos transgeneracionales. Es el descubridor del Sndrome del
Yacente, antes de l, ninguna persona conoca la teora de "traer cargando muertos".
- Dr. Jean Pierre Garnier Malet: La teora acerca del desdoblamiento del tiempo de este controvertido
doctor en fsica aporta muchas primicias cientficas, ya que permite explicar el mecanismo de la vida,
de nuestros pensamientos, de nuestra interaccin con el subconsciente y de usar lo mejor posible
intuiciones, instintos y premoniciones que este desdoblamiento pone a nuestra disposicin en todo
momento. Bsicamente dice que el tiempo pasado, presente y futuro circulan simultneos y paralelos,
por lo que podemos acceder a ellos y modificarlos mediante nuestro subconsciente. Su teora es general
y cientficamente aceptada ya que gracias a ella predijo la llegada de nuevos asteroides al cinturn de
Kuiper, afirmando que son el origen de las grandes llamaradas solares. Este fsico molecular afirma -al
igual que muchos otros- que con nuestros pensamientos podemos viajar en el tiempo y cambiar el
entorno a nuestra conveniencia.
- Richard Bandler y John Grinder: Estos extraos compaeros de investigacin -Bandler informtico y
Grinder psiclogo- desarrollaron el PNL (Programacin Neurolingstica) que consiste en utilizar un
patrn de comunicacin muy particular con el que consiguen resultados espectaculares casi de forma
inmediata. Cosas como automotivarse y motivar, perder los miedos, generar confianza en uno mismo,
tener relaciones interpersonales armnicas, relaciones sexuales placenteras, dejar malos hbitos o
vicios y hasta curar algunas enfermedades son algunos de los resultados. El PNL es tan eficaz e
inmediato que se ha difundido en todo el mundo empresarial como preparacin de gerentes y recursos
humanos, para lograr adaptarse al contexto social cambiante, para dirigir grupos de personas o para
crear situaciones propicias a fin de que los empleados puedan desarrollar todo su potencial.
- Anne Ancelin Schtzenberger: Es autora del ms famoso libro sobre terapia transgeneracional: Ay,
mis abuelos! Su espritu, libre de dogmatismos excluyentes, le permiti acceder a descubrimientos de
traumas transgeneracionales y convertirse en una de las pioneras de este nuevo y antiguo enfoque
llamado psicogenealoga. Por qu tuvo tanto xito? Porque con su metodologa ha conseguido curar

de graves enfermedades a personas que hoy deberan estar muertas, dejando a los mdicos que les
haban pronosticado un futuro lapidario, estupefactos. Existe otro libro que condensa las ideas de la
terapia transgeneracional sin utilizar excesivo lenguaje tcnico: "Cmo pagamos las faltas de nuestros
antepasados" .
La Biodescodificacin es:
Para definir lo que es la Biodescodificacin hemos de partir de la premisa de que en la naturaleza todo
est codificado, en el universo todo es informacin, por lo tanto, en nuestro organismo tambin tiene
que estar esa informacin. Sabemos por ejemplo que el ADN contiene informacin codificada, pero
hay ms informacin a la que no hemos podido acceder, como por ejemplo, la que se encuentra en el
inconsciente biolgico, el cual puede activar una solucin biolgica de adaptacin frente a shocks
biolgicos o emocionales, como sera el caso del ser humano. El ser humano puede tener un shock
emocional pero para el inconsciente esto equivale a un shock biolgico. La diferencia est en que un
shock biolgico es real y objetivo, mientras que uno emocional est en la mente de la persona y la
mente no puede diferenciar entre una cosa que pasa en realidad y una cosa que creo que est pasando.
Definamos la Biodescodificacin:
- La Biodescodificacin es una disciplina de investigacin cuyo objetivo es descubrir, encontrar,
identificar el sentido Biolgico de la enfermedad y descodificarla.
- La Biodescodificacin es una metodologa que se utiliza para optimizar los tratamientos que cualquier
paciente recibe, sean alopticos, complementarios o tradicionales.
- La Biodescodificacin estudia a partir de la sintomatologa de las enfermedades, los programas
biolgicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio. Como lo hace? utilizando la metodologa
de la PNL (Programacin Neurolingstica), La Hipnosis Ericksoniana, El Transgeneracional, el
Sndrome del Yacente y Los Ciclos Biolgicos Memorizados.
- La Biodescodificacin es el arte de ayudar al cliente a encontrar la emocin oculta, esencial (el
resentir) asociada al sntoma que hay (la enfermedad) para descodificarla y as favorecer la curacin
mediante la liberacin de la emocin que hay en el inconsciente y trascender dicha emocin
transformndola.
- La Biodescodificacin pretende llevar a la persona que se encuentra enferma a que se haga la
pregunta: Qu sucedi en mi vida que ahora presento ste sntoma?
- La Biodescodificacin parte de la sintomatologa de las enfermedades y estudia los programas
biolgicos, que la naturaleza tiene para adaptarse al medio.
- Para La Biodescodificacin la enfermedad no es esttica ni proviene de fuera, es un proceso que tiene
un sentido y considera que es un programa biolgico que da una respuesta biolgica (afeccin de un
rgano) a un conflicto que la mente no ha podido resolver.
La Biodescodificacin se apoya en el estudio y la experiencia de numerosos investigadores y
practicantes mencionados anteriormente, que han demostrado que las enfermedades no existen como
tales sino que se trata de programas biolgicos cargados de sentido. La enfermedad es un programa
biolgico de supervivencia para suprimir el estrs fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo.
Importante:
- La Biodescodificacin no es una terapia ms ni se puede englobar en ningn tipo de medicina o
tcnica, sin embargo est al servicio de todas, es un complemento.
- Ser especialista de Biodescodificacin NO consiste en atender a un cliente leyendo el diccionario de
los sntomas. Cada caso tiene su resentir en particular, dependiendo del sujeto, de su vida particular y

su historia transgeneracional y hay que saber encontrarlo. La formacin como Biodescodificador es un


proceso que consiste en un cambio de paradigma, se debe aprender a pensar como biodescodificador y
saber utilizar todas las tcnicas necesarias.
Los Objetivos de la Biodescodificacin:
- Encontrar el sentido biolgico del sntoma o enfermedad para que para el enfermo/paciente tome
conciencia de para qu su inconsciente est dando esta solucin biolgica y no contine pensando
que la enfermedad es algo externo y que no tiene nada que ver con l, sino que comprenda, que dentro
de ese sntoma/enfermedad hay una informacin del inconsciente que le quiere decir algo. Eso nos
permite entrar en el paradigma que nos apunto Jung, de que la enfermedad es el esfuerzo que hace la
naturaleza para curar al hombre y no es el hombre el que tienen que curar a la enfermedad.
- Llegar a la emocin oculta, no expresada por motivos de religin, cultura, etc., a la que llamamos
resentir para que la persona pueda hacerla consciente y la pueda expresar verbalmente y as comience
su proceso de curacin.
- La Biodescodificacin conduce a la persona que se encuentra enferma al siguiente paradigma: Qu
es lo que me ha llevado hasta aqu? Para qu mi biologa se expresa de esa manera?- Aprender y
adquirir una comprensin biolgica de los sntomas que tras un tratamiento conducir al cliente de
nuevo hacia la salud.
AKASHA SANACIN INTEGRAL
rboles espejo
A menudo, los miembros de los clanes de una pareja se complementan hasta niveles
realmente inimaginables. Se trata de una atraccin complementaria; uno busca la solucin en el otro.
De esta manera, los miembros de dos clanes se unen para reparar los programas txicos en sus
descendientes.
Castigo de los tridas
Alude a aquellos deseos que no se cumplen. Se tienen casi al alcance de la mano, pero nunca se llegan
a conseguir. Son los deseos insatisfechos de la persona, que se siente atrapada en un incesante intento
de alcanzarlos, lo que puede provocar una tristeza constante.
Complejo de Edipo
Cuando las fechas de un hijo coinciden con las de su madre, sean estas de nacimiento o de
concepcin. Tanto el complejo de Edipo como el de Electra estn muy vinculados con los problemas de
relaciones de pareja.
Complejo de Electra
Cuando las fechas de una hija coinciden con las de su padre, sean estas de nacimiento o concepcin.
Cripta
Es un trmino que viene del psicoanlisis y tiene relacin con guardar. Guardar muchos secretos;

guardar muertos reales o simblicos; guardar deseos insatisfechos de la familia, sobre todo aquellos
que se refieren a la transmisin de un secreto inconfesable. Dicho secreto puede ser un crimen, pero
tambin, y con mayor frecuencia, la prdida de un objeto o algo inconfesable.
Cuarentena
Perodo de reflexin que recomiendo pasar a mi consultante en soledad, y, si no es posible,
acompaado por una persona neutra con respecto a sus vnculos emocionales y su problemtica. La
cuarentena est inspirada en la Cuaresma, poca de abstinencia de carne, de retiro en el desierto, de
aislamiento para conectar con uno mismo y encontrar respuestas en el silencio mental. En este caso,
relaciono no comer carne con aislarse de la familia. Se trata de un mtodo de sanacin que
emplea la medicina china, concretamente el chi kung.
Doble
Cuando digo que alguien es doble de un miembro del rbol, me refiero a que est reparando el
conflicto, que se puede presentar de varias maneras. Es posible que el consultante tenga el mismo
problema que un ancestro, o que lo tenga de una forma complementaria o inversa. Por ejemplo, un
consultaliente que es doble de un abuelo alcohlico puede repararlo siendo abstemio o estudiando
enologa (una forma de controlar la relacin con el alcohol). Otro ejemplo sera el de una mujer que no
se queda embarazada sin que medien causas fisiolgicas, y vemos que es doble de una abuela que fue
obligada a casarse y a tener muchos hijos.
Deducimos que alguien es doble de otra persona porque sus fechas de nacimiento coinciden, o la fecha
de nacimiento de uno es la de concepcin del otro. Siempre damos un rango de siete das ms o menos,
e incluso hasta diez. Muchas veces, la diferencia es de ms das; entonces es el inconsciente el que
hace saber que se trata de un doble. Tambin se puede ser doble por el nombre, aunque mi experiencia
me muestra que el impacto no es tan profundo como en el caso de las fechas. Se puede ser doble por el
oficio, por el aspecto fsico, por sufrir las mismas enfermedades, etctera. Pero, siempre, lo ms
importante son las fechas de nacimiento y concepcin, y, en segundo trmino, el nombre.
Duelo
Es un proceso psicoemocional de toma de conciencia de los programas que nos condicionan. Al entrar
en estado alfa (mediante una relajacin), nos desprendemos de ellos, porque los sustituimos por
otras emociones, derivadas de la comprensin de los conflictos vividos por nuestros ancestros. El duelo
se puede hacer de muchas formas: ir al lugar donde viva este ancestro, acudir al cementerio y hacer
una ofrenda de despedida, escribir una carta para desprenderse de sus programas y, sobre todo, sentirlo
como un acto de liberacin y de perdn.
Fantasma
Es un concepto que nada tiene que ver con la acepcin popular. En psicoanlisis, el trmino fantasma
se aplica para indicar que alguien lleva en su inconsciente una informacin pesada que condiciona su
vida diaria. Para buscar el fantasma, hay que tener en cuenta que este puede ser horizontal y vertical.
- Horizontal: cuando el sujeto nace tras la muerte de su hermano. Es muy importante tenerlo claro. Si
el hermano del consultaliente muri cuando este ya haba sido concebido, no es un fantasma.

- Vertical: cuando el consultaliente est vinculado con un miembro del clan muerto antes de que
l naciera. Las fechas de nacimiento o muerte del ancestro deben guardar relacin con las
de concepcin o nacimiento del consultaliente. Siempre con el rango de fechas anteriormente
explicado.
Llevar un fantasma puede ser muy engorroso, porque la persona se siente como si su mente
estuviera dividida. Muchas veces se siente bloqueada y presenta comportamientos peculiares, como
vestirse de negro o dormir con las manos cruzadas en el pecho, como un muerto. Pueden sufrir mucho
el fro o el calor. Presentan predisposicin a ciertas enfermedades, como esclerosis, hiperactividad o
prkinson. Tambin se observa una tendencia a elegir ciertas profesiones: abundan los fisioterapeutas,
actores, bailarinas, monitores de yoga o mdicos forenses. Para ms informacin, el lector puede
dirigirse a las obras que tenemos publicadas y las que se publicarn prximamente, como el Nuevo
tratado en bioneuroemocin.
Fiestamana
Es un concepto elaborado por los estudiosos del transgeneracional y se refiere al impulso de hacer
el acto sexual despus de la muerte de un ser querido, como un hijo, un padre, una madre o un hermano
a quien se quiere muchsimo. Ms de una vez, alguna mujer en la consulta me ha confesado, no
sin vergenza, que tras la muerte de su padre sinti unas ganas enormes de mantener relaciones
sexuales.
Gemelos simblicos
Es el caso de dos hermanos con la misma fecha de nacimiento o de concepcin. Cuando
encontramos gemelos simblicos en el rbol, sabemos, con toda seguridad, que entre sus ancestros
hubo incestos o hijos ilegtimos. En el rbol se considera hijo ilegtimo todo miembro concebido o
nacido fuera del matrimonio, pues rigen las creencias del clan.
Heredero universal
Se trata de un miembro del clan cuya fecha de defuncin est relacionada con la de concepcin o
de nacimiento del consultante. Dicho miembro debe haber muerto cuando el consultante ya haba
sido concebido o ya haba nacido. Ser heredero implica que se es el preferido de ese difunto y, de
alguna manera, se heredan su cario y sus programas. Es como si el difunto pidiera al consultante que
siga su mismo camino o, por el contrario, que haga aquello que l no supo hacer.
Hijo sntoma
Miembro del clan que hereda la mayor parte de los pecados de sus ancestros para que los
descendientes y colaterales puedan seguir evolucionando. Si las cargas y errores de los ancestros
son muy grandes, muchas veces se reparten en dos miembros del clan, en uno se manifiestan en un
aspecto psquico, como enfermedad mental, y en el otro lo hacen en una enfermedad orgnica.
Hilo de Ariadna
Es el camino que el especialista muestra a su consultante para que pueda salir del laberinto mental en
el que est perdido, y que lo empuja a repetir historias una y otra vez.

Incesto simblico
Se produce cuando las personas que se unen para formar una familia son dobles. El sentido biolgico
es no tener descendencia, ya que arquetpicamente el matrimonio entre hermanos no la tiene. Esto
indica problemas en el rbol en relacin con esta temtica. La solucin al conflicto de no querer tener
hijos puede consistir en no tenerlos o en tener muchos. Los hijos de parejas con incesto simblico
acostumbran a presentar problemas en sus relaciones.
Laberinto
Lugar donde se halla perdido el consultante, siempre en referencia a sus programas mentales, cuando
no encuentra una salida satisfactoria para sanar sus enfermedades, sus relaciones o sus
circunstancias adictivas, por ejemplo.
Lnea maestra
Siempre tiene que ver con la fecha de nacimiento o de concepcin, pero con un margen de diferencia
de seis meses. La lnea maestra indica que el ancestro que est relacionado con el consultante lleva
la enseanza o recurso que este debe aplicar en tu vida. La maestra siempre es reversible, es
decir: consultaliente y ancestro son maestros uno del otro. Por ejemplo, una persona con una relacin
de violencia con su pareja est en lnea maestra con su abuela. La abuela tena un marido violento y
lo abandon, lo que le acarre muchos problemas familiares. La enseanza consiste en que el
consultante tiene que hacer lo mismo. Si sigue la enseanza, lo har con plena conciencia y sin
resentimiento, porque comprende que l ha atrado esa violencia a su vida. La abuela es su maestra y el
consultante lo es para ella, al ensearle una comprensin superior. Su programa queda liberado; el alma
de la abuela se libera de repetir esta enseanza, puesto que su descendiente la ha trascendido con una
enseanza superior. Que ella no est aqu en cuerpo fsico no significa que no reciba la informacin. A
esto lo llamo cadena de expiacin.
Lgica del rbol
Cuando el especialista encare el problema o sntoma de su consultante, debe encontrar la lgica de
ese sntoma y ver cul es la solucin que el rbol da. Un ejemplo puede ser el de una persona con
problemas digestivos. El rbol muestra que todos los familiares directos le delegan la resolucin de los
problemas, y el consultante lo vive como la imposicin de tragarse toda la inmundicia de la familia.
Otro ejemplo es el de una mujer que no consigue quedarse embarazada, y vemos en el rbol que las
abuelas tuvieron muchos hijos, y ella las repara no tenindolos.
Minotauro
Representacin mitolgica de los deseos que nos mantienen atrapados.
Nomenclatura
Grafismo para interpretar el rbol genealgico del consultante.
Vemoslo:

Reparacin
Se puede reparar de muchas maneras: repitiendo el problema en cuestin, vivindolo de forma
opuesta, con un oficio, etctera. Cuando se toma conciencia del problema y se cambia la emocin, se
deja de reparar. Luego se puede mantener la conducta o cambiarla; esto no importa. Ese fue mi caso.
Fui educado en la creencia de un Dios al que hay que temer, un dios castigador y capaz de condenar a
sus criaturas a las penas del infierno. Pero he reparado esta informacin enseando Un curso de
milagros, que es la enseanza fundamental de un Dios amoroso, que no juzga y, mucho menos, castiga.
Ahora, ya no reparo, pero esta forma de ver y entender la vida envuelve todo lo que me rodea, y cada
da hay ms gente que me pide hacer el Curso conmigo.
Sndrome del aniversario

Tiene que ver con fechas de acontecimientos importantes para el inconsciente colectivo de la
familia. Veamos como ejemplo el de una seora que vino a mi consulta grupal con un sntoma de
infeccin de orina que arrastraba desde el da de su boda. La interrogu acerca del tema del sexo con su
marido y me dijo que lo quera mucho y que se senta muy bien acompaada. El rbol mostr que ella
era doble de su abuela. Le pregunt qu le pas a su abuela a los dieciocho aos (edad a la que se cas
mi consultante) y me respondi que a esa edad su abuela haba sido violada. Vimos que ella lo reparaba
de una forma biolgica, es decir, marcando territorio sexual. El inconsciente no sabe nada de personas,
sino de situaciones y de eventos vividos con un fuerte trauma emocional, y ancla todo lo que hay en el
momento.
Mi experiencia clnica me ha enseado que las personas que tienen cncer deben buscar
fechas relacionadas con algunos de sus ancestros: algo que qued por celebrar, duelos no hechos,
personas que no pudieron recibir sepultura, desaparecidas, etctera. He conocido personas que sufren
accidentes cada ao en las mismas fechas. Esto significa, casi con seguridad, que su concepcin se
vivi como un accidente en el seno de la familia. Hay un sndrome de aniversario que suele pasar
desapercibido y para m es fundamental: cuando celebramos nuestro nacimiento, hay que tener en
cuenta que es una fecha muy importante para el inconsciente; es tan importante que muchas personas se
mueren en el mismo mes en que nacieron o en el que fueron concebidas. Es como si se abriera una
puerta para volver a casa. Lo llamo el sndrome de volver a casa, porque, para el inconsciente, las
fechas de nacimiento, de concepcin y de defuncin todas son fechas de nacimiento a algn lugar: al
mundo, al tero o a casa (el ms all).
Sndrome del custodio
Es una expresin que he acuado para hacer referencia a las personas que guardan la cripta.
Custodian los secretos ms horrorosos de la familia; tambin lo ms sagrado, lo que no se hizo y se
tendra que haber hecho. Esas personas no viven la vida del mundo como los dems, sino que
asumen responsabilidades muy concretas que muchas veces les impiden casarse y formar familias,
porque deben custodiar. Cuando la persona toma conciencia de ello, sencillamente puede abandonar ese
rol y desbloquear ese programa.
Viaje a taca
Viaje que realiz Ulises. En mi consulta, uso esta expresin para aludir al camino que sigue
el consultante para encontrar la sanacin, sin escuchar los cantos de sirena, es decir, las presiones de
sus allegados que le impiden realizar el viaje tranquilamente y en paz. Representa los apegos
familiares, a veces tan fuertes que nos atrapan y nos enferman, o impiden que nos curemos.
Fuente: Enric Corbera
Visin Cuntica Del Trangeneracional
CONFLICTOS QUE CAUSAN AUMENTO DE PESO
Podran explicar sobre los conflictos que causan aumento de peso ? y de no tener identificadas las
causas que se puede hacer para evitar que el peso siga en ascenso?
Me intereso a la obesidad (sobrepeso) o utilizacion de la gordura como mecanismos de defensa, de
proteccion y de sobreviviencia. Verifiqu tambin unos conflictos biolgicos asociados con el
sobrepeso con animales salvajes y domsticos.

La aparicin epidmica de la obesidad en nuestro mundo civilizado corresponde a varios


conflictos. Aunque las tasas de obesidad se estan incrementando entre todas clases sociales, la
obesidad es frecuentemente vista como un signo de estatus socioeconmico bajo. A la luz de las leyes
biolgicas, la pobreza se vincula con un aumento de las incidencias de los conflictos biolgicos.
En las culturas occidentales modernas, la forma del cuerpo obeso es ampliamente considerado no
atractivo y muchos estereotipos negativos estan comunmente asociados con la gente obesa.
La celulitis (una inflamacion difusa del tejido conectivo con inflamacin severa de las capas de la
dermis y tejido subcutneo de la piel = fase de resolucin, con recaidas) tambien corresponde a un
conflicto moderno vinculado con la publicidad y los estereotipos de perfeccin fsica : el conflicto
de silueta.
El tratamiento convencional alimentacin sana y ejercicio funciona solamente cuando la persona ya
solucion su conflicto (con o sin que se reduzcan las cantidades de lo que se come, el resultado
sera una perdida de peso), o recupera el peso perdido.
Cuales son los conflictos mas comunes ?
1. Conflicto de proximidad.
Incesto, violacin, abusos sexuales, contactos intimos no deseados, abuso infantil
Significacin biolgica (o contenido biolgico) : engordar para alejar o desalentar el o los
despredadores. En la naturaleza, observamos el animal hincharse para desanimar el ataque.
El trauma psquico puede estar acompanado de un trauma fsico o existir independientemente de el.
Debido al hecho de que el acontecimiento puede ser muy molesto y doloroso, olvidar detalles o hechos
del trauma o, tambien, gracias a un mecanismo de proteccin del cerebro, no recordarse el
evento traumatizante (apartado del campo conciente y disfrazado a traves de sntomas, la obesidad
siendo uno).
Verificar : la tendencia a la introversin o extroversin, las necesidades de seguridad
(paranoia), autoestima, etc..
2. Miedo de faltar
Dinero, alimento, bienes, etc. (verificar la temtica recurrente y si la persona colecciona cosas), la
persona acumula (cosas y peso) para resistir, para sobrellevar. Es un mecanismo de supervivencia.
3. Sentirse pequeo y vulnerable
- Al nivel real o simblico, si la persona se siente pequea engordar para atraer la atencin, con
el fin de darse importancia a uno mismo o desalentar los comentarios desagradables (no vale nada; en
ese sentido alejar un depredador verbal)
Ej: La obesidad localizada en la cadera es querer alejarse, establecer y mantener una distancia entre si y
los dems, no querer relaciones sexuales, proteger su vulnerabilidad
- Cuando vemos por ejemplo una pareja, los dos, el hombre y la mujer, bien rellenitos
Ej: Consecuencia de la conjectura econmica (crisis), vemos mas y ms la asociacion obesidad (miedo
de faltar)
- Hipertension (conflicto de liquido-dinero).
Ej: Buena parte de la vida mental (psique) es inconsciente y, como resultado, la gente se comporta de
manera que ella misma no entiende (trastornos) o revela al nivel biologico (fisico) sus conflictos no
solucionados (obesidad, adiposidad, carnosidad, corpulencia, grasa).

Hace 3 anos, cuando adopte mi gata (Kaya), abandonada (dos hogares sucesivos), para evitarle una
eutanasia, era muy gorda. No la vi antes de decidir de salvarla. Entr en mi cuarto una ballena peluda y
miedosa. Dos semanas de psicologa animal debajo de la cama con la gata escondida Comprend
tambien que la maltrataron, las acaricias la espantaron Seis meses despus, empez a
adelgazar, aunque comiendo mas ! Ahora esta delgada y no teme las acaricias, pero esta muy recelosa
con los nios (no con la nias) de 2 a 4 aitos. Seguramente que unos nios la maltrataron y se lo
recuerda

También podría gustarte