J_M. RAGON
DE LA
MASONERIA OCULTA
Y DE LA INICIACION
HERMETICA
eapueciss ve
SALVADOR VALERA
TEES
Delibes No. 96 Col. Guadalupe Viewsia CP. 07790
México, D.F. Tek: 5 3564405, Fax: 5356 6599
Web: aruzbetbera.com.ms© La Masoneria Ocua y de ia Tniciacin
Hertica.
(© Berbera Bitores 8A. de. .
La presentacién ycomposcibnipgriicn
de ta obra son propiedad de Berbers
Bdiores S.A. de C.V. proba” st
reproduce, tou o patil, por ning
metio, ya sex quimico, "elético,
‘mecinioo 0 de folecopia, sin permiso
previo de los editors
ISBN: 998-5275.36-X
en México
Printed in México.
INTRODUCCION
Ex Stuwo1o
La Franemasoneria actual, con todos sts ancestrales
ritos, conservados como viejas reliquias en las logias,
parece haber perdido lo que en un tiempo taviera de
‘cultismo,
El moderno francmasén ve en los simbolos alusiones
ticas; pero jamas tegaria a las deducciones de Ragén.
No obstante, nosotros ereemas que la simbotogia mac
sénica puede ser interpretada bajo diversas formas, ya
que el simbolo viene a ser a modo de la laz blanca, que
se descompone en un color diferente en cada alma. El
simbolo, va_en Franemasoneria, asi como en ocuitis-
mo, acompafiado de silencio, Callar es una de las virtudes
«que debe poscer el iniciado. Carlyle devia que el silencio
“es cl elemento en que se plasman las grandes cosas
pare salir a Ta Jarga a fa luz meridiana de la vida com-
‘letamente mokleadas y majestuosas”. “Hablar, no es,
‘como decia un francés eélebre, el arte de ocultar el pen
‘samiento, sino de suspenderlo y sofocarlo,.. El habla es
‘cosa temporal; el silencio, cosa eterna”, El silencio ha
‘sido cxaltado en todas las escuelas inieiiticas como
ssterno deber del hombre. Los discipulos de Pitigoras
n sometidos a una lara prueba de silencio, Los in6 pernopvecibn
iados de Eleusis salian del antro en donde se hallaba
ff fecho de Perséfona con un dedo sobre los labios para
significar que lo que habian experimentado era inefa-
ble, Los ejercicios de eoneentracion de las escuelas ¥
‘guieas son también pruebas de silencio, en tos que et
alma se aisla del mundo de los sentidos, acalla sus pa-
siones y se contempla a si misma.
EL simbolo propiamente dicho es “una encarnaciin
y revelacién del infnito, el eval ha sido hecho para
fundirse en Jo Finito, hacerse visible y conseguible. El
fhombre es guiado por simbolos que Ie hacen dichoso 0
desventurado, Por doquicra tropieza con simbolos:
el Universo es un gran simbolo de Dios. El hombre
también lo es, porque no es, por ventura, todo cuanto
hace simbolico? :No son sts actos revelaciones de fa
fuerza mistica que fe ha sido otorgada o un “Evangelio
de Libertad” que él predica de palabra y obra como
‘Mesias de la naturaleza? No hay nada de fo que él hace
(que no sea visible encarnacién de un Pensamiento, re-
velacién visible de cosas invisbles gue, en sentido fras-
cendental, son tan reales como simbolica
“EI hombre vive, trabaja y existe en y por medio de
{os simbotos, ya lo haga consciente o inconscientemente:
las épocas mas preciadas de la humanidad som aquellas
‘en que los simbolos tienen mayor infiuencia.” (Carlyle).
TEn las iniciaciones masOnieas hay siempre un signi-
ficado aparente y otro ocuito. La mayoria de fos inicia-
los, ofuscados por su ideologia postivista, no ven mis
fe el andamniaje det hermoso templo de la verdad, gue
varia conforme a las épocas. Este andamiaje constitu
la moda del pensamiento earaeteristiea de cada siglo
6 era, En cambio, el simbolismo real es permanente,
por Fundamentarse en lo esencialmente eterno det hom-
rpermopusetse 7
bre, Su interpretacién, diferente en cada época y hom-
bre, suele ser la de exaltar las vietudes individuales.
sociales que experimenta el ser espiritual,
Ex Mrro Souan
El mito fundamental de fa Franenasonera sa his:
toria del Arguitecto Hiram Abi, la cal co una do
tenia versiones del mito olay de In historia de a
evolu reallzda por el alma mana,
™ Sera un gran cor creer que Tos mits Son meras
favulas,caremtes de base cerfa, Los mites srveron
antiguamete para esponer determinadas verdes de
manera pntoreaca,ciya inerprtacign alo estaba al
Alcane de ot inkiados. Los autores de los mito fueron
iniciaos que se valieron de los snbooe para exponet
Ins reaidades del esprit, La unverslad de estos
simboles y'mitos se debe que los antiguos mistrios
tran también universes ya que en todos elon se Fe
comienda a misma via dd esprit
1 Elm sar resets acta dd Logos en
41 Univer reflejadn en in nataralera por el curt gue
Aeserbe ef 41, EI Dios Sol, Cristo el Inia ef
Have, ol Arguitecto 0 com se quiera denomin al
persotaje dela lesen, nce siempre ene soltco de
fnvierno durante Is peineras horas del da 23 de
iene, euando ta consteacin de la Virgen aparcee
en el horionte de forma que siempre mace de unt Vrs
ten. Esto representa cl destenso de Logos ala materi,
I witionacto sates bi como los dig de invierno,
que son tos mis corts del ao. Entonees le aechan
toa clase de peligro, pero el dos vive y va adqiren-do fuerza on el seno de la materia que anhela acabar
on ef Divino Legislador, hasta que los dias se alargan
¥ Mega el equinoccio de primavera en que el hombre
hhade ser erucicedo en la cruz de la materia. Bl sol no
puede ser prisionero de fos elementos durante macho
tiempo y no tarda en levantarse triunfante en el ceo,
{derramando st vida por todo el universo. De manera
{que la leyenda del Dios Sol representa el nacimient,
fencamnacién o inmersion en la materia del Dios solar,
Jos peligros que le amenazan en la infancia, fa muerte
aparente y enterramiento en el reiuo mineral, la ress-
rreceiin en el desarrollo de los reinos stperiores y la
$seension Final de fa vida al cel, en donde recibe la vida
dleseendente del Padre y forma el exerpo causal: triple
‘ehictlo del espritw human.
Sabido es que todos ls dioses solares (Horo, Mitra
Freyr, Baco, Adonis, Jess, Huetslopochtl etc.) nacen
‘ene solsticio de invierno y:mueren en el equinoccio de
primavera, Esta insisteneia en la misma fecha demues-
fra que no se trata de la historia de un hombre, sino
de la de um héroe de un mito soar
En cuanto a 10s ritos inicéticos hemos de ere
aque, apare i signifcaciin corrente que se da los mi
thos, tlenen otvas altamente interesantes, Ragin expo-
ne fa alguimica, Nosotros vamos a deseribir ta que eree
mos ms repetida en los Misterios
Tos ritosiniiticos repeesentan la evoluciin del es-
pita himano, evolueiin que en el sistema cristiano
{aque es el mis familiar al alma otcidental) se verifica
en las etapas de Parificacién, Tominaciin y Unién,
dlescritas en las obras de los misticos. En las eseuelas
Hindi y buddbista el sendovo se divide en dos partes: cl
sendero de prueba y dl propiamente dicho, 1 primero
igre oh sede’ de oir a grade
i sa. ce Ia, Yee dos de Cah
Ghinio en et cnciple, Em dla venient a
4 00 co lat tone, Ee Ce egy nice del
hire: el primero te reales en vide de ates
ai ego, on ln el eoprvs, qu on dl acim 2
es alae Tenis sounde tees *S quer enter ata
Tat de lo cis tebe de convertion iba”
Bi alo ox sl Maree eth ane He seg
Ice "i eels def ict Lasgo alfa se we
nest de Wtetan plan ton ee de ot
be Stes an tableless les ae aman
seguro sibalicta tt faces eae
ee ee
triunia hombre de espn de las tnchas » camina
hacia Jerusalén para recibir ef bautis de *Espi
Sante y Fuego, ucla al y Ginm sapa de "Cae
mino de la Cruz,” ee
La sara etapa se simbolza por a poiény leer
FA ser idealist que amma a ln Hunmaniad hie de sacrl
farse por ella, Enionees el Hombre e Hero sete
In mary agona del rin, bebe la cop de ie
¥ atuntnato por tos, hasta por & mismo Padre,
Zalatl Mira, Hace 9 Dionaee Baier EalSab e
pale ©
ncinto, Marduc, Jesis, Bel Merodac, ete.0 sxmmopvecids
bertado de su exerpo material que se encuentra en tran-
ce, vuelve a ver la Luz y se siente uno con el Padre
Tego llega Ta quinta iniciacion, simbotizada por Ia
Resurteccién y Ja Ascensién, El Tniciado se yergue
triunfante sobre la muerte y el infiemo, y tras una bre-
ve estancia en la tierra para enseilar a sus discipuls,
asciente a los cielos. El “nifio” se ha convertido en
Hombre Perfecto 0 Maestro Mas
‘La etapa de evolucion del espritu hurnano represen
tada por Gethsemani y el Calvario se lamaba en Exip-
{0 rio de la muerte”. Hablando de esta ceremonia. dice
ngleton, 33°: “Lugo de pasar el iniciado por todas
fas ceremonias y ritos prefiminares, era obligado a re-
presentar tina muerte mistica, Ia ctal queria significar
el olvido de las imperfeeciones de ta vida malay o-
rrompida, como, asimismo, un descenso al Hades, en
donde habia de limpiarse de toda mancha por medio de
Iustraciones y purifieaciones realizadas con auxilio del
fuego, el agua y el aire, tras de lo cual el epopta, a quien
se consideraba como ser vuelto a nacer, volvia a fa vida
de luz y piireza y era protegido por la divinidad.”
Faber dice que “las iniciaciones en los Misterios re-
presentaban el mitico deseenso al Hades y la vuelta a la
faz del di
“Vail cree que las ceremonias reproducen la historia
de cada alia. No simbozan un hecho externo, sino una
realidad interna, El candidato era reibido por el hiero-
fante, colocado con tos brazos extendidos sobre una
cruz y tocado con el tirso 0 “lanza” en el corazén, en-
frando entonces en profundo trance. El cuerpo se de-
positaba después en una cripta o en un féretro. Mien-
tras el cuerpo era enterrado, el espirita entraba en ct
inundo invisibte (Hades), en euyo lugar era sometido @
ergopcciby nu
Jas pruebas deta tierra, el agua, el aire y el fuego, AL
tercer dia y antes de amanecer, cuando ain era de n0-
che, la cruz en que yacia el cuerpo era levantada y colo-
cada en donde el sol naciente pudiera iluminar la faz
del nedfito. A medida que el sol saliz, el iniciado re-
sucitaba, levantindose de los muertes, triunfante de
Ja muerte y del inferno
BI trance representaba la muerte en el peeado, La
ategoria de la crucifixién signifcan el sacrifeio de todo
lo perteneciente a la vida inferior, puesto que para ll
gar a umiverso con la Divinidad, debe renunciar el ned=
fito a todo deseo de separatividad, Dicese que el Cristo
{nd crucfcao en ef monte Gélgota, lo cual es una prue-
ba mis de la significcién de Is alegoria de su muerte,
‘ya que las montafia simbotizan siempre espirtualidad,
ale sn os green donde viens iniados
¥ se verifcan las inieiaciones, El renacimiento significa
i resurreccién a ta justicia; o sea la legada a la meta
del Hombre Perfecto. La frase “resurreeciin de los
muertos” es mistica y significa Ia iluminacién,
Los franemasones podrin sacar grandes analogias
entre este mito solar y la leyenda de Hiram Abit.
La Anguratra
Los ritos no tendrfan utifidad alguna si sus ensefian-
‘as cayeran como agua en an anfora rota, Su objeto
cconsiste en recordar al iniciado que ha de dar cada vee
mas predominio a la vida interior que a la atraccién
de los sentidos. La promesa del mason de ser un buen
ciudadano, de practicar la fraternidad no quiere decir
‘otra cosa. Diodoro de Sicilia decia que “quienes parti-12 iemopucctéx
ida inicitica es la entrada en cimara oerpta en donde
han de morir Jas pasiones, para que el aspirante pueda
ee importancia dada a la vida noi ha pec de-
tpi mani nie der
geen ors ean Pa
‘calentar sus retortas. El ora, simbolo del metal perfecto,
rere ee ati
‘La Francmasoneria trata de ensefiar al hombre a trans-
ermonuead B
formar la piedra bruta de su alma ignorante en piedra
perfecta y sabia,
EI elixir de eterna vida tiene mucho que ver con la
ereencia en la inmortalidad del alma, a que se refiere la
simbética leyenda de Hiram Abiff.
La piedra filosofal es perfecta cuando tiene el po-
der de cambiar los metales inferiores en oro por pro-
yeccién o contacto. Tal es también la obta del inieiado:
royectar su inteligencia para acelerar la evolucién de
4 hamanidad, transformando, con sus ensefianzas, el
plomo de la ignoraneia en el oro de la sabidutria,
Grillot de Givry dice en su Gran Obra que: “La al-
quimia de uno mismo es una alquimia trascendental; la
nobleza de Ta obra requiere la del operador.” “Oh, bus-
cador, la transmutacién ha de verificarse en tu alma, La
Piedra en su estado definitivo es el Absoluto mismo; el
disolvente puriicador con tas formulas de belleza y per-
feccién con que debes adornar tw alma.”
YY Durville dice, comentando la idea de que ef hom
tire en si es fa materia de la Gran Obra, que la perso-
nalidad del hombre es indefinidamente perfeetible y su
‘evolucién no tiene otro objeto que el de acercarle a la
Divinidad. Por lo tanto, quienquiera realizar ana obra
trascendente, debe convertirse en otro hombre, estu-
iar en si mismo sus posibilidades, los defectos de su
‘urmonia para destruirlos y hacer que se aproximen a la
“Armonia soberana. Cuando esta armonia sen perfect,
‘el hombre habra terminado su evolucién. Para purificar
‘l vil metal hay que encender el atanor del alquimista,
YY someter la materia al fuego del Espiritu de tal suerte
fue se encuentre purificada por fa lenta combustién de
“sus impurezas y ascorias. Quien desee ser adepto no pue-
de realizar uma obra imperfecta. El fit
ann de“ snermopucctis
Ja voluntad ha de destruir lo que es impuro y exaltar lo
jo, de tal forma, que todo lo denso se convierta en
Sutil, La obra alquimica requiere paciencia, porque i
tducacién del hombre es lenta. Oigenos lo que nos dice
Grillo de Givry respecto a lo que venimos diciendo:
*Coordina tol tus acciones y todas tus impurezas
afin de que llegues a formar un perfecto conjunto ar-
‘dnico, Esfuérzate en adquirir a extrema lucider de ts
tentendimiento. Separate de Jo que impurifca la visin,
No escuches lo que mancha al oido, Exalta en ti el sen
timiento de la personalidad, para esforzarte, més tarde,
‘en absorberla dentro del seno del Absolut.”
‘Una vez que el diseipulo se ha purificado y ha en-
trado en armonia con las vibraciones més sutiles, debe
continuar su obra alguimica:
* Ti posees — dice Grillot de Givry, dirigiéndose al
discipulo,—un inmenso tesoro de fuerzas recénditas
ccuya existencia jgnoras, fuerzas considerables e inven-
tiles que, escondidas en ti, superan a las del cuerpo:
aprende a ulilizarlas, a hacer que obedezcan a tu volun
tad, 2 ser su duefio absolito.”
'Y tuego contintia diciendo: “Este poder sélo se te
puede conferir por una lenta y laborfosa cultura de las
fuerzas psiquicas que existen en tien estado latente. Es
preciso que te abstraigas en la vida superior exaltando
poderosamente tu voluntad...”
Esta es la verdadera ensefianza alquimica, guardada
‘en los recetatios de alquimia, De forma, que primero
hay que desarrollar las energios superiores que han de
remplazar a los malos instintos, cuya destruccin es cosa
trabajosa. Y, una vez que el iniciado haya entrado en
fontacto con las fuerzas superiores, asimitindoselas,
podri irradiarlas hacia quienes pidan sti ayuda.
Brocraria pe Racéy
Jost Moria Ragin, dice La Bcidopeia de la Mae
desis, nt une Or fos sas se tare
Su ea y dels seritores mas notable de i Orden
Nal en Braysur-Seine el 25 de febrero de 17819
mud en Pais en 1802 alos 8 aos de sad yao 60
de suinkiaciny avninieno ala sida nsica, ee
icado en Prages (1s) en t8oy, Habendo sy nome
brado en 1814 Jefe de espacho del Mists el he
terior, pasa Prien euya capital Aj6 at regen
temando una parte may activa en toda ns tarde:
ions den acidentata vida snes de aquloe tan
pos, fendando algun tempo después les tres Logis de
los Trinssofas, que legaron Sr unns delac Lian
ins notables de asl cud y de a gue é Vere
bie Presidente curante muchos aos, Viié gor siganos
paises, epeitinene por Amie, taseando en elas
Perle el trato de los hermares mis fasten, pravts
sins facies onan elie inert
coleccin de rituales (de las que legé a reenter ned de
{o) ors interesantes documentos gue tan abundant
material le Taiitaron para escribir os mumerovoe ats
Geos y notables cbrat que isa Ta extra, sempre
con al mayor éxito y gue tan jute fama lean tered
Tossh part uy accra en oles las abel de bee
forma gue lev a cabo ef Gran Orfete eevee de es
{aE Singre an rian ma eect
fs ie seal pate iio area
Francia dl rito de Misraim. Esta fu la parte macaotingry remontecién
‘des vida, Hubo sin momento en que el rito de Misraim
prodsjo gran revsielo entre los masones de Paris, El 1
tie mayo de 1817 dié Rago una representacion del pri-
ner graio de la llamada masoneria cvipeia o de Mis
aim. Consist en la iniiaciOn de Horo, hijo de Osiris
de Tsis, cuyas estatuas figuraban en el Toeal. La deco-
facién y adornos de Ia Logia eran suntuosos y fantis-
{ieos. En ls paredes se representaban gran parte de los
‘bjetos y animales sombélicos que se veneraban anti-
fguamente en los templos egipeios, ete. BI conjunto pa-
recié eruaito v agradable.
Ta segunda reprecentaciin, two lugar el de juni.
Las decoraciones de la Logia se modificaron, El espee-
tel eonsista en la admision de Horo a los cinco v
jes; era portador sucesivamente de los instrunentos
propios para iedir los movimientos del Nilo o para ta
division de las tierras abandonadas por las aguas; los
{qe eran propics para !a Astronomia y la Arquitectura,
fara consiruir y otientar las piimides en las cue mm
Subterréneo servia de observatorio, dejando ver por
tim eondicto ascendente In estrella polar. La representa~
Ci6n hizo furor, hasta tal extreme que, para la sigaents,
hhubo de habilitarse el tentro Tivol, espaz para contener
cémerlamiente 6.000 personas. Esta representaciin de-
bia simbotizar el triunfo ola manifestacién del iniciao,
Horo debia presentarse al pibico coronatdo de Rores de
Toto, marchando al frente de la larga y hermosa proce
sid de Isis, tal como se encuentra representada en el
hermoso grabado dle Moreau. Pero estas extratas re
Dresentaciones, que amenazaban deseiar el esprit de tn
‘Orden, fteron cortadas a tiempo por ef Gran Oriente
Pomprometiéndose Ragén ano practicar en adelante
fringiin grado de la Masoneria de Misraim a la que de-
emnopveetds t
clar6 que renunciaba, La instalacién del Capitulo de los
‘Tindfofos two agar unos euantos dias mis tarde con
ia mayor solemn
Ragén, para quien la Francmasoneria era una es
pecie de panacea social, que debfa condecir a la huma-
nidad al bienestar y proporcionarle los mejores destinos,
cescribié numerosas obras, entre las cuales descuellan
mn y por la riqueza de datos de todo
nero que contienen, Ias siguientes: Curso flosifico e in
torpretativo de las iniciaciones antiguas y modernas; La
‘misa y sus misterios comparados con los Misterios anti-
‘quas, obra curiosa y muy estimada; La masoneria oct
1a; Ortodoxia masénica; Noticia lustérica sobre el ca-
lendario, seguida de wn edmputo masénico, ete.; Histo~
ria del desarrollo y de ta marcha de ta gran iniciactén
desile Ia antigitedad més remota, Una coleccién de 13
rituales: Manual completo de ta Masoneria de Adop-
cid y of Retejader general, y adenvis una serie de ar
ticulos que han legado a ser sumamente raros, Este ma-
‘son benemérito fué uno de los primeros que inauguraron
Ia Masoncria filosifica y racional, que es la del porvenir
yy también de los que combatieron con mis tesén la dos-
rina de los altos grados y muy en especial la del esco-
‘ism, lo que le valié Ia animadversin de los partidarios
de este rézimen: su nombre, empero, erecer’s con las
cedades y dia vendrit en que, triunfante, billara con todo
st esplendor”. Hasta aqui la Enciclopedia,
AnvaxPriva Pare
LA MASONERIA OCULTA
EN LA QUE SE TRATA,
cieNcias ocuLTas:Carituro Panvero
"Qe os os a nha rae
foonen ea ior de sae
‘Las ciencias ocultas revelan al hombre los misterios
de st naturaleza, los secretes de st organisino, el medio
de que ha de valerse para legar a la perfecciéin y a la
felicidad y en fin, el juicio de su destino. Es hora ya de
‘que su estudio, que constitaia el objeto de las altas ini
aciones eqipeias, sea emprendido por los masones mo-
dernos.
Los instituidores primitives daban a los misterios
dos objetos, que ne dejaban de tener entre si cierta re-
lacién de identidad, por lo cual se la supstesto con ra-
in, que sustentaban ma doble dactrina.
E] primer objeto consistia en sacar al hombre de st
estado de barbarie para civilisarlo y perfeccionar al
hombre civilizado, eon objeto de hacer volver al hombre
2 si primitiva naturaleza, de la cual suponian que habia
eaido. Segiin ellos, habia que rehacer al hombre, ele-
vindolo hacia la condicién de humanidad; snicamente
4a iniciacién podia regenerarle, De esto provienen los
fequeiios misterios, imitados en la Franemasoneria,
actual.EL segundo objeto era fa bisqueda de los medios
para hacer volver a la materia a su naturalera primera,
de Ta. que ereian que habia deca.
Creian que el Ono era para la materia, lo que el rex
el octavo cielo para tas alias, Los siete metales en-
tonces coniocidos, que recibian todos ellos nombres de
planetas, formaban la eseala ascendente de puricacion
Imaterial, que corzespondia a las pruebas morales de los
jente, In mistagogia 0 iniciacién en los
‘misterios, se dividia en dos partes.
En la primera s6lo se purificaban las tendencias, y
centraban en el crisol los hombres: era una alquimia de
los espiritus, una mistagogia humana.
‘La segurida era tia iniciacién en los misterios de las
operaciones de la naturaleza, una mistagogfa de los
‘cuerpos.
En la una, se buscaba Ia piedra cribica o piedra an-
‘gular del templo de Ia filosofia, capaz de reunir intelec-
tualmente por medio de este ingenioso simbolo a toda
Ja hummanidad en una mista fe, en una misma esperanza
yy enen mismo amor
En la otra se buscaba lo que nos ha de traer Ia edad
deoro: la piedra flosofal y el elixir que prolonga la vida,
La primera servia de velo a la segunda, cosa que
‘ocurre también actualmente, como puede convencerse
‘uno con unas ctantas comparaciones files de hacer.
Partex orano.— Disese que la Francmasoneria es
‘un arte real: arte, porque toda obra se realiza tiniea-
‘mente por medio de cierta combinacién de principios
‘conccentes a In realizacién del objeto que el artista se
“propone; real, porque Ashmole, sabio alquimista, ho-
crmseras aces 2
tenajeaba con él al rey sabio, el cual conocta a fondo
Tas leyes de fa obra flasifica (11
La ciecia perfecta de la flosofia es bastante anilo-
Ra a la del mason. Antes de que el filésofo comience stt,
obra debe conocer ewtil es ef verdadero germen de st
raturaleza. Pues bien, del mistno modo, ¢] mason debe
conocer cntil es el centro del corazin humano, antes de
que le adimitan como hermano,
Cuando los fildsofos hablabsn del Oxo y de la Puasta
{simbolizados en las logias por el Sox y Ia Luxa), de
donde extraian st materia, no se eferian al oro y la
plata vulgares, puesto que éstos estn muertos, mientras
que los de los flésofos son cosas vivas.
Para los masones e] objeto de investigacién radica
en el arte de perfeccionar Jo que la naturaleza ha deja-
do imperfecto en el género humana, y encontrar el te-
soro de la verdadera moral. De igual forma: el objeto
de investigacién de los flésofos es el conocimiento del
arte de perfeccionar lo que la naturaleza ha dejado
perfecto en el género metilico, y encontrar el precioso
tesoro de la piedra filosofal.
Ui) Padi haheose ama tain arte impralo angi cia
Netto dutta wo rande ticer ce a sgl
"orien endo gor gus Des ecru y gabe veri
“hae oor el hemre pend pea pots misma, dyer
cles Segstancen hit elma'npesr de qe cons 9 apr?
i tic EL te utara freboqu,dsteiag Sema debs:
Tele eee poder de oe eng era sueroe a fe nen tae ho
lade urs inars es ae et apurianel: or dks Gamer
es a gsce saint eh de Setien aes de
ney de In yds. Per consanient, Ts primers ea qos se tayo del sai
Frito‘ el que te homer y dorks dost mlane, das he
‘Hhclonet" qe ‘tna 'naens crear’ tos han graicda te dey
Aerio dete rel
es Set ins de og ge ee be mi
oye lg sora, Toes hase ecb" (Vee
formes, wal Ty pa 68)a ssorenin ocutta
Para tacerse con el micleo o centro que atesora toda
Ja virtud de la mixtura y po fracasar en la obra, hay
(que despojar a la materia de sus estorias, puesto que la
Vida radicatnicamente en fa raiz biimeda. Esta depura-
cién tiene en masoneria su simbolo, puesto que «= pre-
cso despojar al candidato de todos los prejuicios mun-
anales y del error de las peigrosas pasiones, para con-
duirlo hacia fa virtud y la perfeccin.
Prepra nnura.— El artista ba de trabajar en un
cuerpo creo por la maturalera en ol que ta haya
ilu an eee, caps dor ares debe
At seprar,yTuego porn para votverlo uevarente
ie Bite cuerpo se laa piedra rat, gidrabrata
Gor ela mma ue tata de plimnta fos masons,
taneando de ela too To supefi, a cay acto se de-
mina en masonern dstracelbn de los ac
Ta palabra culo, traci en masonera po fro-
Jn, design tolo 1 que no srve para la obra, como
Umer slgur,e azure, el meretrio del comers,
Glory ls plata sulgres Aves se ade el calieativa
Sovupie (etipdo vulgar) cuando el stjeto no tiene
‘iia en
Eee
Ella ha adoptado la doctrina primitiva, ha proclamado
Ta beneficencia, el horror al vicio, a la mentira y a la
rence ocuuras 3
hipocresia, la tolerancia en las opiniones, Ja sumiston a
las leyes, ef respeto a los derechos ajenos, la benevolen-
cia universal y el perfeccionamiento de si mismo por
‘medio de la instrueeion y del esprit de fraternidad.
De igual forma se demuestra la verdad del arte filo-
sofal: se funde, fundamentindose primeramente en que
‘estando hecho el polvo fisico de in misma materia de que
«stin formades los metals, es deci, el nrcurio, tiene
la facultad de mezclarse con ellos en la fusién. Y se-
gunda, en que el polvo fisico, que es un mereurio ma-
duro y cocido y, en realidad, un fuego puro, puede co-
‘municar fa madurez a los metales imperfectos y trans~
smutarlos en sw naturaleza, después de haber atraido sa
parte cruda y hrimeda, es decir, su mercutio, que es la
‘inica substancia que Se transmuta, ya que el resto no
son més que estorias y excrementos, Jos ciales som re=
chazados en la proyeccién (1)
Un artista puede arriesgarse a emprender Ja obra,
euando, por medio de un menstrao vegetal, unido a un
menstrio mineral, sepa disolver un tercer menstruo
‘sencial, com fotos los cuales hay que lavar la tierra y
exhalatia inmediatamente en quintaesencia celeste, para
componer con ella su rayo sulfuroso, el cual penetra ri
pido en los cuerpos y destruye sus e:cerementos,
Esta quintaesencia celeste se representa en Maso-
neria por medio de fa estrella flemigers ds cinco puntos,
Alenotnincda por los flésofos fuego central de la natu
‘raleca y simbolizada también por la tetra G, letra que
Ba ol gr mito le depts of “acts we ©
ets aetna tate oper ote
inl a ane owe
BO? ats ot SOS ae at a% sasonuta ooctts
significa la goneracién de tos exerpos. No debe conf
tlitse ta filosofia hermética con la alquimia
Tat materia flosofal existe por doguiera; pero ha de
Insearse prineipalmente en la naturaleza metalica. ues
it ella se encuentra con mayor facilidad que en ninguna
flra parte. Esta materia es la piedea angular, Ia cual
finieamente se puede representar por el doble triéugule
0 la estrella de seis pantas—simbolo también de los
tos hemisferios. —El doble tridngulo es el emblem de
Inesentencia de Hermes de que lo que estd abajo es como
Jo que estd arriba, También es la piedra de tropiez0,
contra la que han encallado millares de hombres.
‘Tencen Grado. —Conocido es este grado actual.
aque no es en sintesis mis que un débil reflejo de. a ini-
Gacién primitiva cuyo drama alegbrico ha sido desfigu-
trado a consecuencia de los acontecimientos politicos de
ta época de sw renovacién. Aunque el simbolismo moral
deje tna gran parte al simbolismo flloséfica, es tal le
falteraciSn el sistema y tan incompletos sas desarrollos,
Gque hoy dia preciso tener toda la habifidad den ins
truido venerable para dar interés a las interpretaciones
Helos corcenados jerogtifieos (hasta el Fénix ha desapa-
recido) de este hermoso grado.
Si, como es niestro deseo, se duplicaran fos tres
grados simbélicos, verdaderos grados de pruchas, co-
frentados y elaborados en las fres escuelas de instruc-
‘edn que hemos propuesto, con tres grados correspon
ientes Hamados jiloséfices 0 grandes misterios (1)
fos cuales se desarrollarian las antiguas doctrinas se
‘eretas, se abriria al adepto el tesoro de los conacimien-
cy tncnes via precio aire eames ef frei at
cond ie ce Sy a a ers tends ce:
cansetas ocvutas ”
impuisarian al adepto a que penetrase en el santwario,
Tecorrieno los senders espinosos que a ‘encaminan,
Be oneid cron ns Siena peas oe
jas de estos autores misteriosos (1).
(0) sce mania gut
ets otras en nce spans Sit aoe esEd €xvexa px ono. —Seggin Hermes y sus diseipa
Jos, el espirity universal, manadero inagotable de luz y
fuego que uye continuamente hacia la tierra atrave-
ssando todas las esferas celestes y condensindose por
‘grados, brota sin interrupcién del centro del arquetipo
(lo mis alto de los ciels); y asimismo por medio de la
accién del frego central 0 sol terestre, se escapa de Ia
tierra en continuas emanaciones que, sublimindose ré-
pidamente, se clevan hacia la bévesa de los cielos para
dlesprenderse de sus impurezas. En wna palabra, el fue-
go condensado, se transforma en aire; el aie, se con
verte en agua; el agua sublimada se escapa en aire, y
aire exaltado se disemina en fuego. En el Génesis se
representa esta eterna rotacién de las emanaciones eté
reas 0 moléeulasviteles, con el emblema de Ia sisterio-
an escata de Facob, yor lx que ascenian y descendian ios
dingeles, Esta escala es la brilante cadena de oro que
enlazsba a todos los everpos de la tierra, sexi la an
figua alegoria, Generalmente Ia representaban por el
signo X; A expresaba el eluvio de los étomos igneos
desde el cielo ala terra, y V, su retorno a los Tugares
etéreos, En efert, para tos Blésofos, el tridngulo lun
toso simboliza el movimiento catebithmico de los ito-
mos igneos hacia fa tierra, porque ésios se encuentran
«en estado de completo esplendor y pureze; la pirémide
rregra o triéngulo obscuro expresa, por el contrario, st
ascensién o retorno al cielo, pues estin cargados con to-
das las impurezas terrestres cuando abandonan la tierra,
5 ron y coe dad pin apc, Contin, ear
‘ela’ ttlace exmpunt depen eal, ene os gue bran
A Fei ae Tr eonia ie ‘e ep
Afententepoveer am diclnario de i lengua we
cHENctas cutis »
“Hermes representaba la ciencin por medio del fue-
49 sagrado alimentado por sas ciseipas, quienes no po-
flan dejar que we apagase bajo pena de morte” Tera
bie cosa es tener que pintar con un supicio amano Ta
Gesventura que causa en el mundo intelectual y moral
cualquier interrupeién realizada en ta transmsion de las
ciencias de una generacion a otra, Esta idea por entero
aaa bet eee de que la ciencia masénica moderna
en concebida es una transmis de la cencia anti
sists ai hao de viajar bajo el elenin (en el core
in y en la intligencia de algunos inicados); pero ja-
mis lego a extingwirse, Transmitimosla ‘nosotros
riestra vee,Cariruvo IL
EL PODER DE LOS NOMEROS
SEGUN PITAGORAS
‘Los niimeros pueden ser intelectuales 0 cientificos.”
EL nimero intelectual existié antes que todo en ct
‘entendimiento divino. Es la base del orden universal
Ja cadena que enlaza todas las cosas,
EL niimero contfico es la causa generatriz de la mule
fiplicidad que procede de la unidad y se reduce a ella,
Hay que distinguir entre unidad y arte: la wnidad
Pertenece a los niimeros; el arte, a las eosas numerables,
El mimero ciemtitico puede ser par o impar.
Solo el nitmero par es el que puede dividirse infinie
tamente en partes siempre pares; pero, no obstante, el
mpar es mis periecto,
La tidad es el simboto de la identidad, de la igual-
dad, de la existencia, de la conservacién y de la armonia
eral (1).
El numero binario es el
igualdad, de la divisi
tudes
imbolo de la diversidad, de
de fa separacién y de as
(0), cea «hn significado kombre vivo (et eaergo ae se mane
Ati 0 ents ey es, fea Seta
ode creado; a i sgt! homie mick ander faa suasornnia ocuuta
La dyoda (1), origen de los contrastes, representa
para ellos la materia o principio pasivo.
Cada nimero tiene, como la unidad y e1 binario, sus
propiedades, las cvales le dan el cardcter simbético que
Je es propio.
La minado o wnidad es e timo término, el estado
iltimo, el reposo del estado en su deerecimiento.
EE ternavio es el primero de los impares, La triada,
imagen del Ser supreme y misterioso mimero que
presenta un gran papel en Ins tradiciones asiticas y en
la filosofia piaténiea, reime en si las propiedades de los
dos primeros nimeres. BI ferrario no slo representaba
para los pitagéricos Ia superficie, sino también el prin-
pio de ia formacién de los cuerpes (2)
10 tiara se eaten algunas ve ol setido de daiome 0
telldad? ship cognates, Bploe Sige frmeban se
0 deen ls pitagecicn, Ia dade es, también, ol estado impefecto en
ue ort nr con star de a mite o Dn Ls sees it
AS cen ee Ste a a ths ie
re eee ira sain, le sy qu frei Doe auors
sis igre en aad fear
ate eects a emi, af eam orden 0 ee
swine Pas une tc, xgees ain por sols de ee
Bum ee a snbilicy de io); emery ds sina len
PEEL, Be ein a eens Yea del ew 9 del ly Td
SEE ii oust «ll recent
ar eat arte tf gh todo dle: Ta node yf Oy oe
Sg mate ee s'lalee fein yl ena so ys ene=
uaa et ie Serta, cn sexo 9 0 coir 8
“EhiE ge! te yormnoy consagrtoy 4 Plata ef seowd ea de
aio’ ie Sa Sgunde Sa ia conrad & exponen toe eo
fe Paco ics co opr 9
ak ees ba dos ce nonembrszpmn es del i
i tad Nees nrs deren onl Cura interpre eB
preitect, Nowert Ais mumeronascuntaconer ae seh ie
Seer Reo, reverscao ty antedad ysonsgrado eo
Aa fte? sorts no tenn taco mls qe tes ranch
UNIS Meera ee i Magen, aapoto susie: er €8 tm=
RL rommn DE wos stiwenos 2
1 catertro eli
1 2 anero mk perfecto a ae
Aes demesne y de ss ae tae
rent pmers pence nen tea
Aft svud gra sage den tae
las combinaciones, Los antiguos creian que era el emble-
ta el movie yi ahaosy oo epee
ee See
“ae
ie! tres ete ‘ho de fos ‘cater ce til, for toe east
Tae ite) a eae Ree
iS Le, me mc Se
Fines ‘tspeco forman una figura perfect pets
CF ite at ean as eg
Pivot Si ape eta pi
ia cl nomen de tricinfe ol ue tana 6 ome ie ana eee
thls ter yrador'o a Manis aoe
Aa Trim det eso atin
rom eet ison Tigo il compu de
BE Sth, oN, etcetera nd lr
ftis upean, onic eaet mandate Bates
siege ajc en aye ible
cia y Sc, ens en at as Bar il4 auasowentn ocunta
todo fo que no es corporal ni sensible. Pitigoras com
iiied a sts discipulos como simbolo del principio eterno
fy ereador el nombre de cxaternario, nombre inefable de
‘Dios, que quiere decir fuente de todo lo que ha recibido
‘el sor y que, en hebreo, se compone de cuatro letras.
‘La pirdmide que es la primera figura sélida, se en-
‘cyentra en el exaternario, simbolo universal de Ia inmor
talidad (1). Porque si el triéngulo, figurado por el 1
nero tres, forma la base triangular de la pirimide, la
tunidad es la que forma la punta 0 vértice, Por eso de-
tian Lysis y Timeo de Locres que no se puede nombrar
oma alguna que no dependa del cuateruario como de st
aia (2). Segiin los pitagéricos existe una relacién entre
a st in ee i cm Dh
agitate ui i iat
it
a ees BE p,m
rene a Mtl
oasis a me ee fe
Setclinya qe ca plea
ade ere ebolnn 1a. tierra ts lier de Tx euers terre
net es sem eyo eit de Tos vexvaes su
Far ote prneros er a
E an "Gries el ave, coe elemento que sierore en march
sk tS ern expen continuo Bn 9 8
Totes ttverater de nv
5s es sont tone ewig Yimin germany few
el Mie ern dre fermi" de 1
ie ee ite rma za nat rey, esas
aye eee aa Prue ar roids dar dene
epee Nagtnns oh miro ag en guna, Hama prs
(agen torre
teen ae ee
We uNitie etenn cesabiro ie i aatre ommie
an an taeda. caver fegules see: ghd (seni), bahae
ca cone Gateigen) 9 ce, er). ‘
Genie ene ere ea lamer 00 3s 4
jetshne eset ia ents moral es tae, ©
lnanes som tanta nombres de 1
saen fg, 9 een
ety lt acco
1, ropeR De wos taeRos 3
“Ios dioses y los nimeras, la cual constitnye Ia especie de
fadivinacién denominada avitmomancia, KE} alma es un
yimero que se mueve por si mismo; ella encierra en st
‘ei nimero cuaternario,
El ntimero cinco era misterioso, por componerse del
inario, simbolo de lo falso ¥ la doble, y del teruario,
“cuyos resultados son tan interesantes. Por lo tanto, ex
resa enérgicamente el estado de imperfecciin, de orden
desorden, de felicidad e infortunio, de vida y muerte
“que se observa en Ta tierra; las mismas sociedades mis
Aeriosis creian que el 5 era la imagen espantosa det mal
Fncipio que lanza la confusion en el orden inferior ys
‘una palabra, es el binario actuando en el ternario.
No obstante, el quineria era bajo otro punto de vis-
fa, el emblema det matsimonio, porque se compone de
1s, primer nimero par, y de tres, primer nimero im-
1. Por eso el jeroglificd de Juno, diosa que presidia
Thimeneo, era el nimero cinco (1). En fin, el quinavio
tiene una de las propiedades del niimero nucve, 0 sea,
dle reprodueirse cuando se multiplica por si mismo.
Ja derecha del producto hay siempre wn chico, » por
te motivo se empleaba como simbolo de las vieisitudes
terials.
‘E} ndmero cinco indicaba la quintaeseucia univer-
oe aioe dan eve ef mire se bia tema older
“occ "Falun Suet cao of tare toe of co amie
“ers eg gare de
E cdiate y mori del wie af ae
Hig es gin Yn gor ve dc wera ge infndla
ely nis Clo ie en
Be jet coaes cabaeie eee tr Sea re
MIS" avtgue pees onl po mci de winery cine
odie gut cen en gorse ee ner Tepes Ie erry
"Efoceoy el er apr De abe eigen de pet, te ere
ca grag enc, Se fam ie gles de% sunsosenia ocuuta
“sa, ete, Por su forma, simbotizaba la eseneia viel, 0
Xapiritn onimador se serpoten en toda la nateraera
TEn efecto, esta cifra ingeniosa es la reunion de los
dos acentos griegos que se eolocan sobre ls voeales
qe han de ser apiradas o no (3) El primer signo "se
anoce con el ncinbre de eapiritn fuerte y aignifea el
cspiritu superior, el espirita de Dios aspirade (shira-
tng), respirado por el hombre, El segundo signo se
Mamma espirte srave, y representaba el esirite secu
diario, el esprita patente hamano (2).
in los misters antiguos el nimero ses era el sim-
bolo de lk natsraless, por representa las seis dimen-
slones de todos os cuerpos,o seals sie Fnens qe com-
ponent st forma, es deci, las cate Tineas de direcion
(0) Prema ssa oie) om
a. mor rr ete, Sgrezn tay i See's
iE eee no te hoe tsa See maces he eae
S55 Marae: Stay nt Ca ee eae
Ella to erate a ve tate 9
GSES rol ai t's ene
Sire aclehs tl Sane a fo pamelor Gh tact hese Se
crn te te ht ee ae
sed il bi alent es er ge ct
Ween OT ae ln tae jee or Eh Ses ed
PoE TS Se ae fa
cg ete a er oe reo ne
fase rec ges sts hme Bae
Nera ones Acar Brees Dita one tat
Jee fopncscey for chi pesos eg abl Tengas deren
pode eda tg Inertsiss os sigan & a gue Toy glee
Tian ant «nearer pero coro ngofeaa ts el milmo. Dear,
Mery Wie me ak ecwpaie eet oeg, aver Hea
fev? wc canes Derminicacs ba enoado ry poutilad
Po erste spin a be pla, Cade Tetra era a Sina
esos "
Inacia el norte, sur, este y oeste, con fas dos lineas de
altura y profundidad, que responden al cenit y al nadir.
Tos sabios aplicaban el senario al hombre Tisico, mien
tras que ereian que el eprenerio era el simbolo del es
pieitw inmortal (1),
FETE i slo msi set ide» or, iden pra
Ea ce Sei I ee Pt! she
Flabras que represeman fo que signifean’ Ete sonido wene como ane
Bet tr loo Cen icv vor fre
fs ei oo ace Crm Fike 0 edit, eee
e 5 (ht Sonnante 5 Cac fe mia proce
eo) per need Toe nrfete fsbo 9 Se
FR (sth "gt ores al en cys til Sa ee,
Gia kara biel 9 al Ua fur ice 2 Th, 9 len
autbaye i ovenion et ais. e, Sahat ets a
Tare esta de om wart play super af ents te
tdnderovieen "Yo orbs Inia: isa roma ee
jaa esprenatophienvirgg sep ng te hones ees
tire eon) Be fe ees te ea ak,
‘arta com Te teste fer iid el pores de wa
side mire pore erent eden 4 pale
cid pero n'y fpr prise de ae
Ihe tai cos eavateer ur fa ach sais fo oj dl
‘ilies xe cera a nahn Sencss i (oa, spelen gut
Ju erin bajo este pnt #0 wits, El homie ck ase anorae a
ave pero, fe die cae, se su gifea Ge Toners
18 fret edendos Be tft. sg a laste: Peres
en (i ett, Taos ama Com to
De eanern aoe sable or cop cla. de los jerefens se
aba Hote elite, fats yee: Hs. te a Ceo
Peril. se ha orervada Ta mata ae ingen we pt
Frees russ Theat, Bun toaseor fe hor vay a
ct epson yn fsa, De manera pe dae
ote thu tow nies farce oho eras
i eatres des ina 3 pce thve Ya veda, ae as
a eS 6
(SEL irsrisJeroglico (et dole winrnn eas) eo sine
be Ta traca deo tes fteyor eh reaper Hsien deNunca hubo wn niimero mejor acogido que cae
aio con el yo ecb elmer deo lanes.
Por esta ravi pvienece 2 as cosas sagradss, Se
Ion tag se omponta delosmmeras es utr,
epesentando el pineo de étos Ia imagen de
Tents materiales, el segundo, e principio de too
ante no es corporeo ni seible, Bajo este panto de
Wit eel ener de oo perfects, Coan
Teena que te nimero era a suma de sonar y del
SRTan sesie yen cesgnar el ent invisible o esp-
Tt decal coun, porgue no existe cero alguno iy
Torn no ete compeesta po si eas rma. gue Do
Se Ee an septs panto tron, centro oreaiad
de ete cuerpo yas dmensones extras silo mo de
ere ie licaciones:
jan percibir su apariencia. Las numerosas aplic:
aS septenarie cima aos sabion angus eo
cates de ene smbolo (1). Por otra part, exaltsban
tactysopitae dt se, por tener, en segundo Tay
ea oi nl
cro. gear a Oe a
soma! ante atta ee Se
iy Sg seen on fe Goethe
a i eo abe tte re Se
ee
pain geome
3
ret combi
ia bs cranes elas sh oe 9S
vrropes ao, poncamee i, gf re
ofits £2 Pamper A pee ein eri ie
aie ease aoe
Seat cmc at me Ml © ene
oy a eee
Pati
spe emcee
1 rODER DE Los suxos 9
la perfeccin de fa umidad, que es el mimero de fos n=
‘eros; pus, si In una es inereada, sino es prodicida
Por ningtin nimero, tampoco el site es engendrado por
ingmmo de los dics primeros mimeros: y el cuairo es
tm medio aritmético entre Ia anidad y el sete, porque
Ja excede en el mismo mimeto fres, en que es excedido
or el siete, ya que evatre sobrepasa al uno, tanto como
siete al enatro (1),
EI niimero ocho u o:tario simbolizaba fa ley natural
4 primitiva, seri fa eual son iguales todos los hombres
a ogdoaita, la octava, primer subo de tos pares, consi
derado en fiosofia aritmética como sagrado (2), se com-
pone de os cielos, de los siete planetas y de la esfera de
fos astrosfjos, 0 ea de la wnidad eters y del misteri-
50 nimero siete
EI nimero 8 simboliza la perfeecion, Su cifra 84 20
indica el movimiento perpetuo y regular del univers,
Del Extsnio o triple Texxatto. — Si el nimero tres
fvé eclebrado por los primeros sabios, no lo fué menos
Hide tres veces tres, porque segtin decian, todos los ele-
kentos consitutivos de nuestros euerpas son ferrarios.
aagna tiene tierra y Fuego; la tierra contiene particles
easy actiosas, y el fuego es moderado por las par-
i: ins ai Stank © Amc»
fe sein aie ei Bi 2
EE ae Fog
BS rene chs f en ens bn Po,
Gea Sic Satta de Zar Gime et
Diperge ates maaan ur Pine &
gop ene th i nt at
eas
Shige Siete oto fren eis feiss
varie y's tho anus ein ada eben,«0 sasoxenia ocutta
tenlas de agua y fos corpiscules de tierra que fe sirven
de alimento. Como ninguno de los tres elementos se en~
ttientra separado de los demas, todos los seres materia-
les y compuestos de estos tres elementos triples, pue-
den, por lo tanto, designarse con el niimero figurado de
tres veces tres, el exal ha llegado a ser el simbolo de toda
corporizacién, De ahi que la materia reciba el nombre
de envoltura enearia, Toda extensién material, toda fi
nea circular se simbotizaba con el mimero neve en la
{Escuela de los pitagéricos, quienes habian observado que
fete niimero tiene Ia propiedad de reproducirse en sus
tniltiplos enteros y presenta al espritu un emblema sor-
prendente de Ia miateria, Ia cual se compone incesante-
Inente ante suestros ojos, después de haber experimen
tado muillares de descomposiciones,
TEL nimero mueve se consagré a las esferas y a las
amuses. Es el signo de toda circunferencia puesto que st
valor en grados e igual a9, es decir, 2 3-+6+ 0. Los
Zntiguos no velan este niimero sin senirse sobrecogidos
de terror, pues ereian que era un mal presagio, un sim-
bolo de versailidad y de cambio, um emblema dela fra
gilidad de las cosas hummanas. Por esta razin evitaban
todos ls nmeros en que aparecia el nuece y, principal-
mente el 81 (1) que es el cuadrado de mueve, y cuya adi-
tidn da también por resultado nueve (8 + 1)
Si la figura del nimero 6 era el simbolo del globo
terrestre cuando lo anima un esprit divino, la figura
del 9 simbolizaba la tierra cuando ésta se halla bajo la
influencia del mal principio. A esto se debe ese terror
que experimentaban los antiguos ante el eneario, No
bstante, el mitmero 9 simboliza en bala Ia obra gene-
(0, Sept Brat itr or tn oe
8L roneR De 10s Naenos a
zativa, o el aspecto de un pequefio ser conglo
rata, ot efio ser conglobado, cuya
farts inferior parece como si derranar st esprit
La Eneada es el primer euadrado de los nimeros
impares (1),
EL nimero diez o denario es la medida de todo, y nos
Fetrotrae a fa unidad de los nimeros miltiplos. Contie-
ne todas relacones numricas y arménicas, ast como t0-
Gas las prerrogativas de los niimeros qu le preceden
¥ termina ef dbaco o tabla de Pitigoras. Este mimero
‘epresentaba en las sociedades misteiosss ta reunion
de todas las maravillas del universo. Ellas lo trazaban
asi: © es deci, la unidad en el centro det cero, como
i fuera el centro de un efrelo, ef cual es simboto de la
(2, Bec et indo oe og ma Cn
say by, Bicalar de Plt, bajo eave tulo toms Bexar as sy tae
he Semele tea ae Sa
Soil ciania gemmdceacre at
ay Ea scone nee seme extended por 9
Shige: sr'sa a's erties St ras
‘Progresion aritmetica, en la que cada ‘compuesto cites
‘Pecsenta tn caso notable. Ejemplo: SSeS
LB Bob 5 8 8
8018 a; 8 ot Ss Bat 90:
a sunt lea seprdce eta sere on forma dob: a pein
sorte Stat tha tec a int
Faccientee + kare eae
EPs ae a spunde mie) 90, 81,7 68,
De modo aie 4 oputsto
u, 6, a Stay 8h ay
imac clos dansiemprenintes: $8, $8, 99,50, ais5— 16,2 sissowrnta cours
divinidad, Veian en esta figura todo To que es digno de
‘cautivar al pensamiento: el contro, el radio y Ta cirewi~
peroucia simbolizaban 2 Dios, al hombre y al suiverso
“Este nimero era, segiin los sabios, un signo de con-
cordia, amor y ya2. Los masones consideran que es el
simbolo de la wién y de la buena fe, porque se expresa
por metlio de la unién de las dos manos 0 garra de macs-
tro, eayo niimera dle dedos suima 10 (1).
"EI niimero doce es come el siete, eélebre en el culto
de Ja natnraleza.
Las dos divisiones més famosas del cielo (te sepie~
rnaria que es la de los planetas y Ta duodecimal, que es
Ja de tos signos), se encuentran en todos Jos monn
tos del mundo antiguo y hasta del extremo Oriente.
mero doce es sagrado, si bien Pitigoras no habla de
1 Es la imagen del Zodiaco y, por lo tanto, Ia del sot
aque es su jefe. ; aay
El sistema de los mimeros resolvia en el pitagoris-
imo el problema de la cosmozonia. :
La eiencia de los niimeras no tepresentaba ‘nica
mente enalidades aritmétieas, sino ademas toda gran-
deza 0 proporeién. Por medio de clla habfa de Megarse
ee Goat teint detec ay ae vo Sitar cad
fcc lama “ge ret cclemt edr T deces a
teenage de ete mine vuelve a comraze, yl attvio, 1
Ter tas te tte formar Bega inaia lo iat, Pero como 1, 8 c MAS
ee Sac gti Ion Seva Tibia, de Bc, ay cn excep
Dat miere vane Caun ol epmradr Juliano cvs 400 Bras
Seri 0c taba eam impcan or mite po =e neta
aan, eo ganas dear en ft tn caer de TY
ran te eta, con neta oodes de fa Crt
BEG a"ag pias Geo Pacis) ee
2 PODER x wos saEKOS 8
4a descubrir el principio de las cosas, es decir, lo que
hoy denominamos el Ansouero (1),
Tanto los antiguos como Pitigoras, cuyos princi-
pios verdaderos no siempre se han liegado a comprender,
no tuvieron nunea fa intencidn de atribuir a los néme-
os, e8 decir, a los signos abstractos, ninguna. virtud
particular; pero, eomo los sabios de la antigiiedad esta-
ban de acuerdo en reconocer wma causa primera y iviea
de la existencia del universo (ya fuera ésta mat
ya espiritual), la unidad liegé a ser el simbolo de la Div
nnidad suprema; de ella se sirvieron para expresar 0 re-
presentar a Dios, pero sin atribuir al nimero yo nin-
‘guna virtud divina o sobrenatural,
Con verdad se ha dicho que:
“La ison esis razin Fb 0 esta enya aecin slo se
sanifesa evando v2 acompatiada de in eienca (0s a cenela
fn pres),
"Aplicada a Ja natursers, bs prodncido la tsi,
ieada a Ta ida, ha produto fa. higlene
“Aplicada @ Ia Materia, ha progeido Ia quimica,
Aplicada a Ta leisactn, ht producido la" Jurisrudenca
"Aplienda a in queen, is prodida la eosin,
"Aplcala Is intelgenea, hv prodeido la psecog,
iy he #1 cert verdad) hm produit ma
sre eat enn cet
epee
Sesto aus elects? fn und, ido sable af ie se these ‘nee
inners se nde gripe cates” Atehaytadle be fama
Eoiel ao pe es Ses“4 suxsowenin ocotta
ver de dc coc (nd de cme) ede
se Se Soares en clea tro te x
Into para azrpurlo, genealanc,cevaio al estado de ey,
id er ef ects Bob reo
tiie esa: Por coigacate cit Gene pe
tert Ta cence de las cites, Todos los honsires de genio ©
Mtttoese rete
SS eaPe d's ue el err
Los principios filoséficos de los antiguos, base de la
sesefane sere des panies mer,
ransntios por lo nadon de siglo en sil, Bncuen
trpne reprobeccs en lu ras ks ios sin
Store toi en las el x4, de gue vamos a tar fe
opinion de tres autores famosos en las ciencias secretas.
‘Tratandose de asunto tan importante, no han de temer-
se las repetitions, porque deisran la conformed
ae ides de objto y no sitven sind de contrac
Ge a atu antiga,
Caviroxo II
LA FILOSOFIA OCULTA DE AGRIPA (1)
Los mundos son tres: el elementario, el celeste y 1
intelectual
‘Todo mundo subordinado esta regi¢o por el nimero
4gue le es superior. No es cosa imposible el poder pasar
el conocimiento de imo al del otto y remontarse hasta el
‘arquetipo. En esto consiste Ia escala conocida con el
nombre de magismo, proftinda contemplacién que abar-
ca la naturaleza, el poder, fa eualidad, la substancia, las
Virtudes, las semejanzas, las diferencias y el arte de
unit, de separar_y componer: en tna palabra, toda la
‘obra del universo.
Es um arte sagrado que no debe divulgarse, La rela-
cidn universal existente entre Jas cosas demuestra. la
lad y la verdad del magismo,
Cauda'uno de fos cuatro elementos o prineipios de la
(0s are tr inf mle 7 wy fonts
elas i fa te se ete
Sica de tubncete as pane eee
He socal eee ta ha
Pee Si pene Pals Baio suasonenia ocuuta
‘eomposicion y de la descomposicién es triple, Para pro-
ducit fas maravillas de la naturaleza basta con el prin-
tipio activo, el fuego, y el pasivo, la tera.
‘EL fuego en st aislado de toda materia, ta cual sirve
para manifestar su presencia y accin, es inmenso,
Misible, movil, destructor, restatirador ; se abalanza bo
fda todo lo que se le aproxima, y es la antorcha de Ia
tpatnraleza, euyos secretos ilumina,
Ta tierra es el agente Ae tos elementos y el conti-
rente de todas las intiuencias celestes, Tiene ella tos
igérmenes y la razin de todas las producciones: secin-
danla Tas virtudes del cielo.
‘Los gérmenes de todos los animales se enewentran
en el agua.
El aire es un principio vital qne penetra en los seres
5 les da consistencia y vida, Cuando ume, actéia y Mena
odo, recibe inmediatamente las influencias que trans-
mite, Bl se escapa de los simulacros espirituales y p-
ttirales que atraen a nuestros sentidos.
‘En el mundo arquetipo foro esté en todo: en él todo
es proporcién
EExiste una causa sublime, secreta y necesaria del
destino, que puede encaminarnos hacia Ia verdad.
TEL raundo, los cielos y los astros tieten alnas afines
a las nvestras.
'El nmundo vive, ¥ tiene Seganos y sentidos
Las fniprecaciones son elicaces, pues se adhieren
Jos seres y los modifican.
Los nombres de las cosas tienen un poder propio.
El arte mégico posee sn idioma, que tiene sus virtudes
yes una imagen de las firmas. De abi el efecto de las
Invocaciones, evocaciones, adjuraciones, conjuraciones y
‘otras fOrtmalas.
ritosoris ocette om acniea a
diene datos Yd
sa Err ase ser renin rir de ssn
te denen su vied, su efcacin buena
Ta il
4 princi ye in de todo. No ten
principio ni El Boar eg malo NO
Dior es la nénada, Antes de quel emenase deo
iony proses os sees, enn cos ta
l nimero ternario, el cual representa en Dios ammo
pid, ‘el alma del munda, el espiritu del hombre. ee
E stenents ofa oe de ida er toc
El quinario tiene una forma particular en F
Fiaciones sagracias: es todo. Evita el ef rlalouee.
ss todo, Evite efecto de fos Fe
id sepitire es poseasone too
Tefiere al bien, como al imal. 7 psa
H ner den ride
sroviniet, oe slementos y a amin ne
eck ues den psn sus ves
ao econ spreads yn sc
even marvin fae
_ mcs fe Diy norte ior
ra sensible, se encuentra presente en toc .
hiye en todas las cosas. e ‘ oo
TE piri hac oor yr toi
rity universal o alma del my i
sty iors'n se nile enn
Hosofia Oct
oss an comprendido su tatado de ta
pues tenis una clave, que Agripa en-® rursonanta oovnss
(19 epist, le
teegabafniamente a sus mejores ami
iroV).
ratin ha dicho él que es Salo y fala todo lo
aoe craton lon tvs acres ea vita del agi
My, dea atrelogia y dela alguimia, cuando se toma
ede letras qe sores tear el slice
siico sigafeado que algunos maestros no habian
fesarrellado toda ia, (En los Anales inicidticos trata
tos de los dverssjerogliieos de Agripa).
Carfreio IV
PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA RACIONAL
DE CARDAN (1)
En todo cuanto existe radica una materia primera,
a cual subsiste cuando se destruye la forma actual del
cuerpo, ya que nada hay que vuelva a la nada,
Es evidente que bajo las formas se ocuita algo en la
naturaleza: este algo es el substratum, el cual no ha
sido engendrado, ni lo destruye la corrupeién, Este
substratum es a lo que se denomina materia primera,
‘materia improducida, eterna, infinita © indestructible.
La materia primera existe siempre en todas las
formas,
El vacio no existe en la naturaleza,
La materia se encuentra por doquier y no puede
vexistir fuera de la forma; de donde se deduce que Ia
forma se encuentra en todas partes.
(,Jerinie Cardin, Ssafo, matzo, maturalis,stogo y wa
mts, ase Sho agit ea Pav ae cate gue Pascoe fate
Gls t seage dena eer, Afi e 1596 Ss oes etea De
ins ere Yh tvs at.0 suasonenia outa
No existe espacio sin cuerpo. El espacio es eterno,
inmévil e inmutable.
‘Los principios de las cosas naturales son cinco: la
‘materia, Ia forma, el alma, el espacio y el movimiento.
TLas cualidades primeras son dinicamente dos: el ca-
lor y la iwmedad.
El tiempo no es un principio, pero casi lo es, porate
nada se puede hacer sin él, El reposo no es tampoco tt
principio, sino la prevision de un principio, como I
‘mserte, ol frio y la sequedad.
“Hay tres cosas eternas en st naturaleza: la intel
‘gencia, la materia primera y el espacio o lugar. La cam
tidad de materia existente en el universo manifestado
cs invariable.
‘Nuestra alma viene a ser como un espejo (artis
enim nostra tanguan speculum). Un sigio més tarde,
dice Leibnitz que cada alma o ménada es an espejo vi-
vente o dotado de accién interna, representativo det
tuniverso, segiin todos los puntos de vista y tan reglado
como él. Cardan lego a ser un extético a los eincuenta
J tres aflos. Es después de Juana de Arco, el extitico
amis célebre de la época moderna. Recuérdanos por mit-
cchos coneeptos @ Sécrates: caia como éste a voluntad
fen éxtasis, y vela con los ojos del espiritu objetos extra-
fos y Iejanos; afirmaba como el sabio griego que 110 le
‘acontecia bien o mal del que antes no hubiera sido pre-
venido, Durante sus éxtasis, que eran de corta duracion,
to sentia los violentos doleres de la gota, ni ofa ruido
‘alguno. Murié a los 75 afios, como habia vaticinado.
‘Socrates, quien tuvo ante sus jueces el presentimiento de
ju eondenacién y muerte, dijo a st amigo Critin que
tmoriria al eabo de tres dias. Cardin no creia, como Sé-
crates que le favoreciera un genio particular; atributa
iLos0rl4 RACIORAL, DE CARDEN a
cesta facultad a la fuerza de la virted imaginativa, a la
sutileza de su vista y, sobre todo, a una virtud particular
de su alma, pia:
En el afio 1431 fué condenada Juana de Arco, por
sus revelaciones y apariciones atribuidas al demonio,
Gien aiios después, era canonizada Teresa por las
‘mas causas.Cartrevo V
EL SISTEMA FILOSOFICO Y MEDICO
DE PARACELSO (1)
En la Sagrada Escritura se halla el camino para
encontrar todas las verdades.
Ta Biblia es la clave de la tcoria de las enferme-
dates
ara conocer fa medicina de los magos ha de estu-
iarse el Apocalipss.
“Todos lon eres, incluso los minerales y los Atidos,
toman sus alimentos y bebidas y expulsan sus excre-
rmentos.
Sut teorfafsildgica consiste en aplicar tas leyes de
ta efala a Ia demostraciin de las funciones del cuerpo
Inumano,
La Fuerza vital 3 una emanacion de los astros:
Ea Be cotapands af
Hote correspond la bi.
Marcie coesponde 4 os pulmones.
(0) Avpele Ph, Tenpraste Bouse ve Houma, lanad> Pk
wien sore mie genie 9" contra, ace Hide,
Zea Bath, Geisha. Fa kao caw operons sonia
lca po al ste ‘Reibce yvaronsheps Seman de ps let
Tee Pica nus merwetacane bens Minis ep’ Sabzbersa
{Garay & sepemre de agit ais eid de alos Soe obras a th)
atm ier vlan cb fla Gc, 6Ey veasoneia ocuLta
Jer corresponde a Mga
‘Tits cept ales ritone » 8 lor Srgaor def ge
7 Schum conrspnde at buco
les; sus lineas,
‘Las hojas eon las sanas de los vegetales
(signaturas) indican las propiedades que poseen.
"El médico debe conocer Jos planetas del microces-
‘mos, su meridiano, Zodiaco, oriente y ovcidente.
caged 9
0, En jan tt nis Bet
animate ate 5
See ech ie Sg gor ie tee
SAE Gra NSN ee ne
Gash are, negate one ae
Geers a Sea Demos ee Oe
ay ee ae wipe 0 sa
opera's rr MG Scale
Sk oe ees Sloe he Ce ed
ere acces aetna oes
gn ing lg erg Eg
ames Fis are
Cavfruto VI
YATRICIA O ARTE DE CURAR
(De ratmEA0, vo cvRo)
Para los filésofos yétricos, toros los planetas y cons-
‘elaciones corresponden por sna parte a um Arbol, plane
ta o mineral determinados, y por otra, a cierta’ parte
del cuerpo humano.
La aplicacién de este principio al arte de curar era
sencillisima: cuando se eonocfa en donde radicaba una
‘enfermedad, la astrologia yitrica empleaba para acabar
“con lla las plantas correlativas a Ta parte afectada del
cuerpo, Asi por ejemplo, el basiliseo, et espliego y el
‘azafrén se indicaban para curar los’ dolores de ést6-
sa90, porque esta viscera se encontraba bajo el influjo
el Jed y Tas tres plantas citadas corresponden a esta
stelacién,
Otros, empleatian para curar aquellas plantas en que
Ja configuracién de sus partes guardaba clerta semejan-
za con la de Ja parte afectada del cuerpo human. Asi,
a antera (anthora), cuyas rtices semejan dos corazo.
hhes unidos se recomendaba para las enfermedades del
Corasdn, y Ia anthems (camomila 0 manzanilla) pasaba
Wr ser una planta oftilmica, porque su flor tiene cierto
‘parecido con el drgano de la vista, ete, La eficacia de
estas plantas antropoides (authropas, hombre, eidos,fmitacin, que se parece al hombre} ha dado con fre
ceuenein rizén a este método,
‘La observacidn de las similitudes Teg hasta fijarse
ten el color del jugo de las plantas, en stt stbor, olor y-
tacto, etc.; en fin, el nimero de las hojas apareadas, el
de Tos pétalos, de los estambres, de los nudos sel tallo,
tcloStera, se hallakan bajo Ia influencia de un planeta de-
terminado, y daban auevos recursos a fos médicos as-
‘r0logos,
La correspondencia de los tres reinos con las fecio~
nes astroligieas de los hierofantes, quienes habian es-
tableeido cudles eran las concordancias existentes entre
‘d hombre, los elementas, Jos cuerpos celestes y los mt
imerosos individuos de estos tres reinos, demmestran que
si bien se equivocaron a veces en los sistemas interpre-
tativos, hicieron en cambio dar un gran paso a In ob-
servacién de la naturaleza.
‘Las armonias existentes entre los animales. los ve
setales y Ins grandes masas de minerales, que tanta ad-
miracién le eausaban a Bernardino de Saint-Pierre, foe~
an eanocidas antes por fos sacerdates egipcios y se hi
ilan diseminadas en sus fabulas religiosas. Nuestro fi
sofo naturatista no ha hecho otra cosa que volver
‘encontrar 1o que existia hace cuatro mil afios. Seria
cosa ficil reproducir el cuadro (1),
6) Be Hua cx» neo, nee ins cin dwn
ee conscious.
ripe trrmentedewt dvebrneto a or
pent ge tares, Tnce ie rsorar fae baba er, ps
fee SERIE, Uense merge Ge que se jets fur nace oo
euler rte SisTyctm oye for sivas » ern de 2 Soe
Wb Wo ceteas'y & homba. Por semoky
tah EAN Jao can rotucicn ge danigort, de Emtearer
acta tos os eacaron ot tls i exits
to les cera, as cas aidan or oh
Sea eM ae ormas ais? y aoe
‘ATRICIN 0- ARO DE cURAR
Masosnnia véemiea,
Eronitt0 ok Cos. — Palas sagas:
sara tpis : ds Se respon Salou
= Pairs dar Bak” S°SONE: Se
Fai al a gl
mise isch wo
RS EU euin b uni Destin oa eg
SES hen ee cee es
euros. yf mis litres os creunierenciae Cade ona de ets. ‘cone
Sig Sto ime a co
REST OD RSE peut oe ere
Shc earners ee cee ee
oree ee enteees ee reas
1 Pama Bele ane
fel Senna srg sal
gf some ae heme mas erp at
we jon net Caan a ie
pei hanna ey beta ele
Percent means
eye ses mare rac ea Samra
8 fre 2 see caine
TREE oe aed
frit nara i meme tom
is etauns de a dots, del ingeriero exincio Hen, o ext i
St Paes Sates reid
dns aghatnae Serr an eel xin on
Bera eet ek ae8 susosenia cectta
‘Cos era la capital de la isla de este nombre, pertene:
lente al archipielago de las Esporadas, cerea de Asi
Menor, patria de Hipécrates, Apeles y el poeta Filotas
Bledlebre médico, lamato el padre de fa medicine, ex
‘eayo honor se instituyd este grado, nacié hacia el afto
46o antes de nuestra era, y muri6 de avanzadisima edad.
SERS ee
(mops een Mee 9 en ri ut mi in
(rei) ea is Mire
el) ee te carey. en cr eeu,
ve poi ae pr ene ie Ti
ee mney inf bene
vaigemta tt tetra etme a
ee ay
pale he cy at al iar, Teh
Tae tial Sot a Sees te
2s Gable ge oe
el a ety a la eon
eee
i ne am ng oe 7
Bet oot Ro at ob
a oe Toe Cee a a ae
at Se aoe Elana costae en
hombre, =
Fas denen x caine eer at
CE
pe a tearm ete Meat ate
Bs eh Soar yr cece et me
SAIN eae
Semmes pean ae
a ae A a ie yoo
cee ans Sales a
Sie Poe lenin Moe s, ae ine
Fd sa en tse nt ee
Beattaes ectita inseam aes
attra oa ERE ear ht ce
STs Ceca er aie es Si de a
‘varmicia 0 ARTE DE CURAR 2
En el Retejador general se encuentran los emblemas
el ordculo de Cos ¥ de sus columnas, 7
Sociensp exectittca (1) ¥ Fitosérrea
Esta sociedad fae fundada en Estokolmo ef aio
1787, para enseiar seeretamente las doctrinas de Sax
denborg y de Mesmer. ‘También enseftaban en ella las
iencias deus,
ps fe mala Fa oi, ar»
Feb ee Ta a ten td at cole
i serene eae wa ga ee
Ie em ps, He ini
Sis fa Sater at Nie Tesnaets Conca ate
Bisa eras a ee etapa y De es ee
22 aa Lal el eve Ane
SBCA hea cen ea ain nie ae
a ns fant yeti dake ten sae ken
a se een ee oe ae
pete Miata an one seo
i oat Tce tone, oo SiCariruto VIL
MASONERIA MESMERIANA O RITO DE LA
ARMONIA UNIVERSAL
La existencia de un agente o fliido universal im-
Ponderable, que gobierna y modifica a todos los seres
¥ ave, especializado en el cuerpo hhumano, ha recibido el
hombre de MaGNerismo axrat; el cual es una fuerza
vital que poseen y pueden emitir todos los organismos,
¢s cosa admitida por todas.
Este agente esencialmente comunicable obediente a
Ja voluntad, hace experimentar a los cterpos vivos
transformaciones notabilisimas y, generalmente, bien-
hechoras, debido a sus virtudes curativas y siempre se-
dantes.
‘Meswer (1) lo deseubri5 en Viena el afto 1772, y
roclamd la existencia de un friido universal capaz de
‘Separarse, transmitirse y transformarse en medio ct@ ausonnia ocuLta
rativo de muchas enfermedades. Lo denomind Macwe-
‘risMo por su analogia atractiva con el iman, Dediicese
de esto que el magnetismo es la ciencia de las atraccio-
ines, Tratado de visionario y de insensato, leg’ a Paris
l alio 1778, en donde hizo curas maravillosas que des-
pertaron la etriosidad piblice. EI gobierno nombro
fen 1784 una comisién de sabios para que examinaran
Jos medios curativos de que se valia Mesmer y compro-
bara los resultados obtenidos; pero su informe no le
fué favorable, a pesar de los esfverzos del célebre de
Jussieu por sostener 1a existencia de tos maravillosos
‘efectos del Mido magnético, reconocido por sus efer~
tos pliblicamente por el sabio de Puységur (1) y el doc-
tor Cloguet (2).
Mesmer fund en Paris el afio 1782 el rito de Ia r=
‘moni universal (3) basado en ef magnetismo animal.
Creiase entonces, con razén, que toda doctrina capa,
de atraer a Jos espiritus por cualquier circunstancia mis
teriosa no debia estar fuera de la Francmasoneria y
formar parte integrante de sus doctrinas,
En efecto, si el mas6n, digno del hermoso titulo de
padre de familia, debe ser para merecerlo a un mismo
tiempo el legisledor, sacerdote y médico de su casa, sus
convcimientos médicos que no se apoyan en la observa-
‘dén y la experiencia, tienen que ser muy incompletos.
Si se hace magnetisadoy el arte de curar seri un arte
fit a todos los de su hogar.
7, 80,05 84 9 de as
(0), Ee aur de: Bt Bagections anit
sn tbgadent esfreniae 9 obsne fies rary el habe eh
"ais ment oro oti ape
a rae de se eben Poco deapoeslagh a Tete, con be 9
‘ifiaron'porcomplao emanate 6 sorinlin,
‘BY Lel Gada ae este prado ge encom fo oe
rclrestbladan te laces meas dl ds
ASONERUA SES WERIANA, a
Pa cess aed eee 26
sacrificasen por la humanidad, cuya moral y discrecién
de seguridad (1).
néticas, a : _ =
infinito en su esencia ¢ inconmensurable en su poder; y
ere aren tee
sect ries Sein Grad teot uasowrala ecuna
buseaban tn criterium comin, absoluto, con et cual se
midieran relacionar estos dos drdenes de fenimenos,
1a explicar Ia mayoria de los fendmenos y operacio-
bes sobrenaturales al parece, ‘Mis tarde veremos que
‘estos dos mundos no forman mas que tno solo; tenemos
Ta esperanza de que el magnetismo ha de Tevarnos a
descubrir este criterio absoluto (1).
Sincere a ex i ie Mees
‘Bima “ndspeneneneate de tos rela. Lo abso es Di
Cariruco VIII
DEL MAGNETISMO
‘Todo es pole es megntino,
Parece ser que el magnetismo, practicado en la ane
tigtiedad por los gimnosofistas de la India, por los ma-
gos de Persia y por los iniciados en los grandes miste-
Fos, sélo lo fué en su aspecta yatrico 0 médico y bajo
‘otros nombres (1).
Pero, Meswrr, lo transformé en una cosa nueva,
ttermosa, extraordinaria y digna del mas alto interés
1 del estudio serio de los filbsofos y masones (2). No te-
‘memos incurrir en exageracién diciendo que la ciencia
maguética, todavia imperfecta, es el earnino de un gran
‘Porvenir para el mundo de fa verdad y de la tus. Ella
lumina e inspira a sus adeptos, y es la tinica que puede
infundirles certidumbre en la creencia de lo verdadero
tesolviendo, mas pronto o mis tarde, el gran problema
le Io absottto,
Se apoya en Ja substancia universal, en la que el vie
te (el omnividente) descorre el velo de tovlas las ¢o-
s. Durante el estado magnético, existe una ausencia
1), No otra coi era tos agare, Jos ores, ox ston po
is ey ea kegs ol
oe iy ee at es
ste ca‘ ire De mls Suede cetw uasowenla crea
completa de todo género de distraccién, suspendiéndose
;por entero el comercio del altva eon el cuerpo. Cuando et
‘alma se une intimamente al alua universal, la natura~
leza no tiene secretos para ella. Todavia ha de darse un
‘paso inmenso; no obstante, los efectos prodigiosos ¥ les
testudios hechos ya no dejan lugar a dda sobre el re
sultado, en el cual podra encontrar el hombre hasta la
terminacién de sw destino, hoy dia tan poco com
prendida.
Este agente fisico o fila magnético es et iiido
vital o nervioso que, emanado del hombre, participa de
st calor, del principio de su vitalidad y de su inteli-
gencia.
‘Magnetizar o utilizar el flido magnético es emplear
estra existencia, nuestro principio vital y nuestra vida
para aumentar momenténeamente Ta de otro, Con razén
ha dicho el doctor Cutan! que “el Mido magnétieo
vital del hombre es esa ditima modificacién de la luz
denominada la vida espiritualizada, que sirve de agente
al alia para ejecitar todos sus actos. El impuilsa que
le dan nuestros movimientos se detiene en fos limites del
forganismo, mientras que al magnetizar, Ia voluntad lt
proyecta fuera. Esta es lz primera diferencia entre mag-
netizar y obrar, en cuanto al empleo de ta vida”. (Esoai
de psychologic physiologique, p. 205, 1831.)
Por lo tanto, magnetizar'a un hombre es extender
_passmentar en dese princspio de vitaidad e intelizencia
‘Todo el calor procedte del sol. De él estin impregna-
{dos todos los everpos. Nosotros extraemos nuestro ca
lor de la atmésfera, Todo calor desprentlida de un ever
1p0 0 de un fidido tiene wn principio y un aroma propio,
A por ejemplo, nvestra sangre, la cual tiene en st
cireulacién wn calor normal y un aroma fortisimn, puede
Dnt wacseosx0 a
Droyectarlos fuera por medio de nuestros mocinnien-
fos (1) penetrar con la volmutad en los ewerpos y los in
ividuos sobre quienes se dirige nuestra inteneién, ELin-
ddividvo impregnado de esta forma posee sm exceso de
“vitalidad e inteligencia la eal dirige el magnetizador
uya voluntad, que es la palanca mas patente del hom
“bre, se encuentra quizis en estado de Midido (2).
Para actuar bien bajo el punto de vista magnético
hhay que tener fuersa, energie y voluntad, y tratar con
bondad y dulaura al magnetizado, que se satura de su
aroma fluidico y ealérico con el eval hasta se aromatiza,
por radiacién, ia atmésfera,
Desde el momento en que las moléeulas orgiinicas
¥y voliticas emanadas del magnetizator penetran en el
tujeto predispuesto, se establece entre ayuél y éste una
selacién intima y misteriosa, y los esperados fendimenos
io tardan en manifestarse, no silo en el drgano sobre
gute se ha accionado, sino en teda +l organismo, Ta unign
ica Mega a tal extremo que el sujeto experimenta los
dolores en la misma parte del euerpo que los siente
iagmetizador 0 persona con quien se halla en relacion,
Ef magnetismo es un arte que no tardar’ en genera-
Tizarse en bien de la humanidad. Es tna obra de ear
Bg pcan. iia o ira ena do eon pen
so de dno late Ge La pln de a sas
zh ca im hres Out fs ee
ulision stcidad dl ida lamina pacdejrse eager
ei le son ot es oa har
Boyce» van ol te weno elo i a
1a) t Mido nents fords de eteasonee se. espiuaten
i lise Go conan de dds Cea ue
oe os asa else“8 sussowrnls occ¥ta
dad, pero también oa obra de pacienea
‘Los efectos mignéticas son certos, siendo siempre
iguates, porque Ia substancia universal es invariable
Pueden ejercerse sobre los animales despiertos y dor
midos y hasta sobre los objetos inamimados
Los conductores ordlinarios de ta emisioa magnética
en el trabajo sanador son las manos, la mirada, Ta vor
y daliento,
Los gestos reciben el nombre de pases, y duran de
diez a quince minstos antes de que el sujeto caiga en es
tado sonambilico (1). El fhido se dirige siguiendo las
fibras nerviosas hasta la extramidad de los dedos, y bro-
ta de éstos para dar y penetrar en los cuerpos en que se
concentra la vohuutad. “El ser que se encuentra en este
estado acysiere nn extensién prodigiosa de su facultad
Ge sentir: varios dnganos externos, por Jo corriente la
viata y el odo, se allan adormecidos, y todas las ope
raciones dependientes de ellos se verifican interiormen-
te..." (Doctor Hss0%).
‘Cuando el sonamibutismo se produce por nacnet
zacin, el magnetisina compuesto
Los siidentes leen hasta los pensamientos sectetos
‘om si se transmitieran ce m cerebro a otro, Siel mag-
netizador lee una arta o wn peridico en wna habitacion
proxima el vidente repite su contenido, que ve clara
Inente en el cerebro del mugnetizador; cosa que le parece
hasta mas fécil (menos fatigosa) que leer a distancia,
(WV. Magismo.)
La asombrosa insensbilidad de los prisioneros in-
dios, quienes entoman st cancidnde guerra y de uinerte
cuando se les soniete a horrendas tortura,» ls de Tos
(0) Mem wie venoms por ast a5 lng de
brs ayers «
irtires dle tocas las époecas, son
roducido por ua reaceién
EJ hombre posee cierto poder para modifiear muchas
sas y circunstancias, por medio de Ta cnergia de stv
irtualidad personal. En efecto, con el entusiasma de st
jasion sobreexcitada domina y transforma toda To que
todea y cambia, por consiguiente, las condiciones y las
ehiciones habituales de fa vida, Si poder de voluntad
aliza fenémenos inexplicables evando aleanza toda st
rgia, Esta voluntad existe en la consa primera; de
el principio de tedos los fenSmenos: trabad amistad
hombres tristes, alegres, espirituales o violentos y
tardaréis en estar melancolicas, alegres o en ser es-
irituates o violentos. Los amigos fitimas de Sicrates
ticipaban de sus facultades inteloctuales, las cuales
abandonaban en cuanto Hevaban suas eviantas se
wnas separadas de él
Exisien muchas cosas en los dominios de Jos senti-
cosas que estin allende los Finites de In eienci
Hasta hoy dia los esperimentadores no han logrado
‘un resultado completo; y los profesores no han.
ido descubrir la verdad de tos hechos, porque sus
tidios no les han Hevada a apreciar ese posterosisimo
to magnético, que no sélo emana deb magnetismo
rrestre alimentado por la accién solar, sino también,
iwizis con mayor energia todavia, del magnetisme
fra, el cual inunda nuestra atmésfera y penetra todo
ue tiene vida y accion,
‘Cuando tos sabios se dignen estixliar esta idea, msar-
in de descubrimiento en desexbrimiento para bien
la husnanidad y gloria suya,
resttado del GxtasiFa asosenia ocuLts
De ta ruecemicrpap MAGNiitica
Hoy ta se pretend que el gti ya etic
dad son a ata y sha eos, nfendo que es
techo cormeboraia por In cafeiea. EL Ado ag
Wikno Gan ar svete ama cole que Tachi
‘lr.
= ‘No obstante el conde de Spazary establece una dife~
rene ens Maputoteria
cre ue eto ona muna electro-megt:por
ss noese Sdn ee por une
SSE elt mv, Td funnel
sedge oper or meio dl mgmt as ae
Jeepney ora ec ise rca ri do
ISSIR Als mg eos vn conten,
th Secrzas em sve lo ge, ro posible eer
Sa es fans de ria are es
tet Stine autor fe entered se poten of
ACS‘ It sprint con i origin
PaCS on aq: Loran en tes preen mage
Sctsmos sch esse yenven ep aor aetmctey
‘etsonas dominadas excesivamente por Ia electriidad se enfrian
Soil eae
pal corente magnon del creo aos won
deta yes nr) 9 Ete, eri; Ts perso
‘toae ah foramen, ee norm eae a
T's sundae tote yor es He
Sey Gace compre ecm soni, Por
2a.) Sor nein sre or empl, esr
sii, is ucinos ineotaramete ben y «nog,
Mie Sees Bae seh einem ox
ria: Hste moviiento oat, es el magnetiana del Yor
eet as stand ey seen a
SAINT Sel pct dee acoder oe ae
SAL Se pnt drone oo magnets,
Ti eres cn pose el sol petra re
che Jy a eens 9 eatin ea era
DEL suexeerson an
consigo misma, nace cl calor. La descomposiciin quimica yo
ecimiento de los euerpos son producidos pur Ia sbsarein de ests,
fuersa por tn tierra y-de su emisiin, El ealor fico produce la
vegetactin,
"Ia hana tiene una influencin ectrica, destruciore y_putre-
factco. la disminuse la ferza magnéica desc, prodeece el
Semi-sueho en los sordmbulos, e inguita y conturba a los ef
fermos, HL cer, lifes y la este som eafermedades elee-
lombre fortelece se vigor mmgnitico cuando ¢¢ halla
fn contacto com la tierra, puesto que Esta ata la urea magné:
tica del wal, y absorbe al vigor supertn del hombre. Por sta
Fazin es gait los sion vivos y ptulanes ol araiarse por
vnounia v Susso.—Tae revelaciones exteriores de la vida
son muy diferentes en el Sueio. que en estado de vgiiay en
primer caso la polaridad (propiciad del idm de diigise hee
los polos) cabin de lugar, mientras que reyosan low senidos
fexternos, se despiertan. (a! ahna sneha) loo interno; de. este
farpbio de reposo actividad adqiere el cuerpo el decanso y
‘Yo creo que el fibro del conde de Spazany es uno de
os mas completos acerca de la ciencia magnética, putes
es tin manual razonado, repleto ce hechos e indispensa-
ble a los magnetizadores
Sabide 2s que el grupo de chispas eléctricns que se
‘escapan de una pila voltaica ejerce una influencia sal
lable en muchos casos desesperados de enfermedades
‘Teodoro Courant, disefpulo de Berckensterven y
“autor de los Estudes ser Velectrivité médicale ches les
iciens, emplea la electricidad magnética con éxito para
ln ciencia magnética que esti perfeccionando, y con
jenestar de fos enfermos a quienes cura, Su forma de
rar es sencilisima:
CColoca al enfesmo sobre el taburete de wna miquinaelétrica,
se siti en Ia eafere de aceibn para apodsrnese del fio cle:2 sussoxeta ocexa
trio, apropos al onganisno, sittestios y, comme
Plt aa sus fcreae magia, aire el pee suerte
para resabletr cai inntitanente en el aujeto sobre quien
era ln circuledin de los fades, cay pertrhacion oes
iPemmyota de log enferodates y bast I onerte: En st ced
Gihimo, el magnetieador puede seanesr de las garras dela mete
foutmejores mesos.
El efecto mis constante dle la electricidad magnétiv
consiste en restablecer esta circulacién y aumentar st
cenergia por medio de la emision de un sliido viviicante
Si se lograra que los fiidos vitales reeuperasen la ener~
gia que activaba durante la juventud, Ia eirculacion ge-
neral se podria devolver el vigor perdido a los anciancs
‘Quizsis In cfencia egue a consegiir esta esperanza, por
‘one el magnetism se encuentra todavia en estado de
resplandor.
Avorissos pe Meswen
“Lo inoeral no existe Wo Yas yc alma universal son fli
‘los ieorpbneos: pera esenciaimente materiales, pues todo fo go>
‘existe es algo, pesto gue en la lamina metalica del daguerotio
frofucen invarablemente slgina coe Toe ingens que fe 6jin
cen Ia paca.”
Ja sstancia whiversal er wha, yx, # wm mismo emp, fe,
elo tele :
fo ay estilo sin ewer. :
fio no existe: To age asi Yamames no es sino menor
canfidal He caer”
"Tm opacal de ks everpos no ens
to ecu toto)”
ian Ia nmensidat no hoy distance.”
Para Ia teria, ef tiempo wo cela
“fy evan al sol demos ue toto te por I, 9 nada ay
i
(para evident, te
5 In enbotancin wniversel; & es las, calor e inte
bm, sacs Fy
EL sol os ef autor de la substancia universal; pero,
0 obstante, no es Dios. ¢Sera acaso Ta morada desde
jonde Dios anima el univers?
Los aiores que han estudiado el magnetismo no se
a atrevido a escribir que Dios esté cit todas partes y
He todo est en Dios 0 todos en wo y sno en todos, por
MOF a que se les tildara de panteistas o materialistas,
nque reconocen como Agripa qie lo inmaterial na
existe. Ellos dicen que Dios, a guien consideran como
ubstancia universal o alma del mundo, es omaiprescute,
mnisciewte, ommipotente; pero ommipotente hasta el
imite de fe viada; porque Dios to puede todo, excepto
la nada, que es no ser. Suponer que Dios esti ciresmn-
ado de no ser, seria admitir que puede perder sus ett
idades de omnipresente, omnisciente y omnipotente
Dios no puede erear la nada, ni puete dejar de exis
ir. Pero ef iombre, puede franqucar en cierto modo
sta iiltima barrera, pues puede destruirse, cesar de ser
jombre; entonces se convierte en una cosa evalquiera,
ro hha dejado de ser hombre.
Por to tanto, mientras Dias exista no hay hgar para
nada. Dios no puede crearla, porque la nada Timitaria
fnfinito, porque fl se convertiria en un ser finito y
aria de ser Dias, ensa que no puede suceder, porate
ida se renovaria en el universo,
Asi ites, Dios no puede erear In nada ni soportarla,
jorque dejaria de ser. Fl es todo; es la omnipotencia
imteligencia mniversal que crea y anima todas las co-
SDs manifestado (1) es el universo visible, det que
el genio conductor y conservador.
ee hark seemed i a ti
5 Inds eum prupo de sores, am eign te Teye um bales Be7” ungonents ecuuta
enc, wn lacin de aio, poy dcr me xo poste I omni
Se tuate Was pele exiale mde que etre by fopilade de
He gtd por watrlen el sr ie eye cep ese iver
cons Se ce Po ex Dn, enn abe se puede sega
Raf7C ev, onmiotente prop ese ail la
Si She
tons Sinaia wa leas we es
eee ee tac oe nade fe cal
ies he ig Sa c'est
PoE ata ee aon.
Fe i st mars, bine co wn
erro acid or a mal Te
Bice te tare ie a mat
DEST Be ial g Wrens tentials ke bp Gece red
Ri brbe Gr Gh gratin Sole gran
tee ge Se Sool hei ne ac mal
ak stl 4B fa ee Sa ama,
SEE oe Sate! katie in eles de ene
tere 7
anette mn ons Ge se gb ot
meri aia gee 8 a
Teeth Pte a wae wo eon
ee ar tunes sea ie orgie tr de
Se Sens ia eich ae
spaces eat Clas PE ose eee mw ges
stems eles ocean's Std: re
Pat Pus ete
ies dein vis Hel reeio
Canéreno 1X
DEL SONAMBULISMO
his Samer yn
El sonambulismo puede deberse 2 disposiciones na-
turales 0 ala accin magnétice ejercida en los enfermos,
Deja de producirse en cuanto se ha verificado la cura
cidn, En ese estado, tiene particularmente el enfermo
‘un tacto bastante sutil para ver, comprendler e indicar
Jo que puede ser saludable para él y para los demas.
El sonambulismo es un estado inixto entre el suefio
y la vigilia. Distinguense dos especies de él: el natural
‘0 esponténeo y el artificial 0 magnético (1).
EL primero expresa el estado de un sujeto que se
evanta espontineamente durante fa noche, para andor y
(La clea vide foe sonable en cato clas; naire,
2 Shtomico avenue
‘orem natal yet itm on doe eto eminent
rein, Ht rtmca aio tae apa por nace’ seu tee
Tons” ge on que de cher La aces et set Hon ees
sor aptor came
sce pede gor den 2 magmas. "cv pts, Soh a
ia, el sero, vata: Ent grime eh sot de16 sursownadn ocuira
budismo. =. - Fe
curar, no hubiera estado mal denominarlo somniatri
éxtasis y estin dotados del poder de abstraerse y pro-
ees cue ee cree oe
= ‘Lo mas asombroso es que los videntes mis hicidos
Sy Genres ee ots nia as ee
apap ee hy eA
See ataae or eeeeg cong en
Sh Secale to uy mien Se hate cn iio ofl, Mints
ahaa meee fee ees
ee a enna Punt bier roe
eal
DEL SoxssaetasHo 7
EL sondmbulo hicido o vidente se parece tan poco a
tun ser dormido como el hombre activo que se halla en
tstado de vigilia. Sti materia se amodorra, pero su
‘eligencia se expande y vive en el éter o espiritu de vida
‘eterna; su alma, casi fidificada y en wnisono de elasti-
cidad con ta substancia universal, —alma del mundo,
fuego vivo y regenerador de donde ella emana, — recibe
ercepciones infnitas. £1 abarea todo, disfruta extatica
‘mente, es feliz y se complace en este estado: el velo de
la naturaleza se descorre a distancia para él
‘Todos fos cuerpos se mueven en el seno de la Inz
itradiada por el sol, De toda luz se desprende infalible-
‘mente ealor, al cual son permeables todos los cuerpos y
todos los fits. Resulta de esto que los rayos solares,
os cuales son al propio tiempo Iuminosos y ealéricos,
penetran y atraviesan todos los cuerpos, cuerpos ue
son iluminados interior y exteriormente por la luz des-
rendida de su calor relativo, de acuerdo eon sw natura
leza y porosidad. Por eso hay dos suertes de luz: Ia luz
‘parente a nuestra vista y la que es invisible para nues-
tros Srganos, cuando se oculta el sol, fuente de vida.
El calor es inherente a la luz, como la Itz lo ¢5 al calor:
dde manera que todos los cuerpos en que penetra el calor.
solar estén iluminados por una luz fasforescente que se
: — {Qué significan las cuatro divisas det grado?
R— Que demos 0, ey alr y gocor de muse fo
sito.
Capireno XVI
HERMES
Egipto vié surgir de su seno a un hombre de gran
sabiduria, iniciado en los conocimientos secretos de la
Tia, Persia y Etiopia, a quien en sus compatriotas co-
nocfan con el nombre de Tht 0 Phtath; os fenicios, eon
1 de Taut; los griegos, con el de Hermes Trismegisto,
y los rabinos con el de Advis, “La naturaleza parec
hhaberleelegido como favorito suyo, y habia sido prédi-
3 en concederle las cualidades necesarias para que pu-
era estudiarla y conocerla perfectamente. Dios le ha-
‘ia infundido las ciencias y as artes, a fin de que ins-
truyese en ellas al mundo entero.”
‘Thot inventé muchas cosas necesarias en la vida y
tas cid nombres adeeuados; él enseié a los hombres &
escribir sus pensamientos y coordinar fos discursos;
instituyé Jas ceremonias que debian observarse en el
calto de eada Dios; observé el eurso de los astros; in-
‘vent In msia, ls diferentes ejercicis del cuerpo, Ia
aritmética, la medicina, el arte de los males y la lira
detrescuerdss, y regulé los tres tonos dela vor: el agu-
4o, tomado del estio; el grave, tomado del invierno, ¥
‘medio, tomado de la primavera (entonces silo habia tres
éstaciones), fl fu quien enseRié alos griegos la manera
de interpretar los términos y las cosa, por cuyo motive140 suasonrata cents
fe ieron et nombre de Hermes, que significa intérprete.
Tnsitayé los jeoglfeos en Dito; eliid un gra
po de hombres para que fueran depositarios de sus se
‘ros, nicamente entre quienes pain Megara trono
ya Tos primeros cargos de los misterios; los renids
fos consagrdsacerdotes del Dios eo (1); ls instuye
én las cieneias y en las artes yes explie6 los simbolos
scevetos. Entre estas ciences habia algunas secrets,
Jas cuales slo les enssfi a condcin de ae se compro.
retieran por un frrible jramenta a comanicarlasini-
camente entre quienes, espns de ser sometios a daras
prucbas, se hisieran dignos de sicederles; ls reyes les
prohibieron que las revelasen bajo pena de vida. Este
Secreto recibia el nombre de arte sacerdoaly compren-
dia ta alguimia, ta astroogi, el magismo (le magia)
ta dencia de os expirts, ete Hermes Tes i as claves
de las jeroglifios coresgondientes 2 cada una de estas
clencas secrets, los cles eran teidos por sngrados y
se guardaban ef los lngares mis seers de ls tem
los (2).
ma gran secreto observado durante muchos afios por
Jos sacerdotes iniiados en ls alas cienias profess
por clos, hizo que fara reapctado por todo Exipo,
considerdndose por las demas naciones que era el san-
tvarioy esevela de las cencas y de las artes, El miste-
rio en qe se envolvian, despeth viva extiosidad, Orfeo
tice fon oy el dest ex egipo Fe eds
‘en Ia teologia y la fisica, y se apropié de tal modo las
ideas yrazonanventos de sus maestos, que sts hinnos
a tpt ae cat Nate
OS Ea les is tr dle ke Hers Gece
ae
exes ut
anuncian mis tien a un sacerdote egipcio que a un
poeta griego, Orfeo fué el primero en llevar a Grecia
tas fibulas egipcias.
Pitigoras, hombre siempre Avido de aprender, con-
sintié en dejarse cireaneidar para que le admiteran
‘entre Tos inieiados, Bn el fondo del santuario le revel
tom las eencias ocr.
Como los iniciados en una ciencia determinada ha-
bian sido instituidos por medio de fibulas, enigmas,
aegorias y jroglifios, esrbian en forma mnisteriosa
siempre que trataban de los misterios y ocuitaban ia
ciencia tras el velo de las fciones
Cuando Cambises, rey de Persia, destruyé varias
ciudades gipcias (en el fio 528 antes de nvestra era)
los sacerdates se dspersaron par Grecia y otros paises,
lievando consigo sus ciencias que contiaron ensefan.
do enigmdticamente, es deie, envolviéndolas siempre
en el ropaje obscuro de las fibula y jeroglifos, an
de que el vuigo no viese nada cuando vera, ni compren-
diese nada cuando oyera. Tedos los autres bebieron en
esa fuente; pero e808 misteros,oeultos bajo tantos ve-
los inexplicables y tantas fabulas incomprendidas, aca-
baron por dar origen a mumerosos absurdos que, salien-
do de Grecia, se difundiron por todo el mania
Kircher se express de la manera siguiente cuando
‘rata de Hermes en su Orpieus azovztacts (1, T, phe
sina 2, De Alehym, c. 1).
“stan indaitable que estos primeros hombres conoieron
tl arte de hacer oro, ya sea txttayéndlo de toda st de mi
terns, a trasmotando lor meas, ue quien le dase 0 qusena
negara, habia de ignorar la hibtors Los sacerdots, eyes 7
jelea dé familia eran Ton dncoshorabres que eoneian ete ote
‘gue fu eonservado siempre con le mayor reserva, de forma aie
‘uimes fo conocin guardaban el mds profundo secrete, porewe suasonexta oouta
sor de que ef puto pura deca os Labortriony sane
frye Sis aces oe ee ay cmt
‘Sent en ut mal prs repli, or eo dingeaiow ype
ete Hor, rena ee peo qu ner a Ean,
recat i very nn 9 te
tes jeopicns de goes ship sar al pba pratano
pre dea Howe cova = Dey x Sng oo
i es comba-
Para que el sabio Kircher, que tantas vee
1 la piedra filosofal, se atreviera a hacer esta confe-
sin, era necesario que fa verdad fuera poderosa y evi-
dente, : ‘
a iat tur Rett wien He
estudia a historia, sino también si trata de explicarse
‘cbmo fueron concebidos, emprendides y llevados a cabo
Jos monumentos extraordinarios, los templos magni-
fics, los suntuesos palacios y los inmensos trabajos es-
pareidos por la tierra egipeia, Para realizar esas obras
no hubiera bastado todo el oro def mundo.
Pero ese oro sala de los Iaboratorios sagrados. Los
iniiados, los sacerdotes y Ios reyes estaban de acuerdo,
de manera que bastaba que ellos eoneibieran ua cosa,
para verla realizada, Los trabajos mis gigantescos, los
mas grandiosos edificios se elevaban sin ruido, ante la
satisfacin dels pblones asad, para gai
de la ciencia y de las ciucades opulent
No ha dicho Plinio acaso que los reyes de Egipto
‘mandaron edifear las maravillas del mando con objeto
de dar empleo a sus inmensasriquezas? ;De dade pro-
venian éstas, sino del arte hermético?
Semiramis mand6 erigir en Babilonia un templo en
hhonor de Jipiter, en cuyo piniculo hizo colocar tres
estatuas de oro de 40 pies de alto, que representaban a
‘ripiter, Juno y la diosa Ops; cada una de ellas pesaba
‘exsais 18
3.000 talentos babilbnicos, excepto la de Juno que silo
pesaba Soo. Habla también en ese tempo das leones y
dos serpientes de plata, figuras de enorme grosor, cada
tuna de las cuales pesaba 30 talents, y en una sala, uma
tesa de oro de cuarenta pies de longitud y 12 de an.
cura, que pesaba 50 talentos. La estatna de Ops sos.
tenia con la’ mano derecha una cabeza de serpientey
con Ia otra, un cetro de fedra, Sera ridiewo pensar que
basieran cetros de pedra a estatuas de oro. Lo légico
8 creer que, siendo la diosa Ops (rigueza) una repre.
sentacin hermética, era natural que la figuraran de esta
forma, porque el oro de los filésofos se lamaba pisdra,
y el mercurio, serpiente. Ops, o la tierra, tenia en la
‘ano estos dos simbolos para indicar que contenia los
dos princpios del arte que, por ser fuente de las riqae-
228, hizo que se considerase a Ops como diosa (de don-
de se deriva opulencia). Los dos leones y las dos ser-
pientes completan la alegoria, puesto que sigifican fos
Drincipios materiales de la obra durante le operaciin
alguimica
Jiipter y Juno, los dioses hermanos, se hallaban en
‘sta sala con su abuela (Ops) ante una mesa de oro co-
‘nin Tos tes, porque ellos salen del mismo principio
aurilico de que se extraen dos cosas: ma humedad aérea
Y¥ mereurial y una tierra fja e ignea, cuyas materas
Teunidas no constituyen ms que una mista cosa, de-
notninada oro hermético, que es comin a los tres, por
estar compuesto de el,
Esta esa ocasién de hacer resltar que estas suntuo=
sidaces, repartidas con profssién, habian llegado hasta
éariquecer al mismo pueblo, Recordemos laud de lot
indies, caando les ordend Mosés (haciendo caso omiso
46 la honrades) que robasen los vasos de plata y de 07044 uasonenta veut
de sus uéspedes. Los judios eran esclavos, pobres, st
cios y leprosos; no podian vivir ms que entre las gentes,
mis pobres,y, si estas personas pertenecientes a la dt
‘mas clases, poseian vasos de plata 7 de oro, zqué no
tendrian las clases superiores, los sacerdates y los fa-
raones?
Pero zeémo es que los que han pasado por poseer
esa ciencia en los tiempos modernos, han vivido una
‘vide humilde y no han dejado grandes riqueeas? se nos
preguntaré.
Ya se hsbieran guardado de hacerlo, porque esta
ciencia ordena a dscrecin la beneficencia la wndesta
En efecto, im fildsofo curase aun moribundo conta
por milagro, si sus benefcencis (Jimosnas, socorrs,
Targueras, te), fueran conosidas, todos los qe ddan
1 n0 creen (:n0 han negado el dlgebra cuanco se inven
162) dudarian: entonces a! flésofo seria atacado, sa vida
correria peligro: los enfermas, los indigentes, y, lo que
aun es peor, los avaros, los ambiciosos, Ios inventores,
Je perseguirian. Entonces tenia que emigrer,ocul
y vivir tan obseuramente como antes de que su buena
‘ecién concedida imprudentemente le hiciera famoso.
‘Vearnos lo que dice el padre Kircher sobre el eisir
filosfico 0 meticva dorada:
“Los egicie no tenan en cuenta la pritien de esta etre
ya trmtabun de algo seadvo [a preparcin de Tos metaes y
escort el velo de Tos ids seretae tesoras de los wineraes,
een pref ent oy aginst dros
Santos fan tatria de mde qve Kircher djera aga get es Io
ve eniondion); pero se veferian a eta substancia dl mundo
fiterorandlogs 3 ot datadn de exelent vrales y propedse
des tan sorpenents, ques alan muy gor cin Ge ae
pode comprender Is intigendiahuraves deci, wea guint
Teena octa en fas mistoras, ipeegoada con la vitad dee
pista eniversal del mado. Quien, issprado por Dios y su de
ewan ry
‘in intelgencs,enonrae el mein de exter esa guintesen
Si, eraria por ese edi de tons as eafeiaeladesy vara
tm vale De stisfcloes ders”
‘Vamos a tratar ahora de la interpretaiin floséica
de los sinbols, jrogiifcos y fébulas, bajo los cuales
se ha ocultado de diversas mianeras Ia obra hermétic,
Bajo este punto de vista, examinaremos sucintamente
Ja istoria de Osiris, Isis y Horo, en fa que se contiene
ta de Tifén; daremos un resumen del arte sacerdotal, i
También podría gustarte
Chamuu
Aún no hay calificaciones
Chamuu
134 páginas
Esoterismo
Aún no hay calificaciones
Esoterismo
8 páginas
INDICE4
Aún no hay calificaciones
INDICE4
7 páginas
Abraxas
Aún no hay calificaciones
Abraxas
28 páginas