[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas1 página

Trabajo Social y Salud Pública

El documento describe el rol del trabajo social y la sociología en la salud pública chilena. El trabajo social ayuda a mejorar las condiciones estructurales que afectan la salud mediante un enfoque integral que considera factores biopsicosociales y culturales. A nivel individual, los trabajadores sociales educan a la comunidad y conectan a las personas con recursos. La sociología médica estudia las desigualdades en el acceso a la salud y produce investigaciones cualitativas que informan las políticas públicas. El trabajo social busca que las polí

Cargado por

Cotte Barria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas1 página

Trabajo Social y Salud Pública

El documento describe el rol del trabajo social y la sociología en la salud pública chilena. El trabajo social ayuda a mejorar las condiciones estructurales que afectan la salud mediante un enfoque integral que considera factores biopsicosociales y culturales. A nivel individual, los trabajadores sociales educan a la comunidad y conectan a las personas con recursos. La sociología médica estudia las desigualdades en el acceso a la salud y produce investigaciones cualitativas que informan las políticas públicas. El trabajo social busca que las polí

Cargado por

Cotte Barria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Trabajo Social y Salud Pblica en Chile

Introduccin:
Concepto de salud pblica: La salud pblica se puede definir como el servicio que presta el estado para
satisfacer el derecho de salud de cada chileno y chilena cubriendo las necesidades bsicas en diferentes niveles
del bienestar.
El modelo de atencin integral implementado en el ao 2000 signific una ampliacin de perspectiva: a lo
biomdico se suma la dimensin psicosocial, lo cultural y lo espiritual, como expresiones de la existencia
humana directamente relacionadas con la comprensin de los procesos de salud y la enfermedad. Es aqu donde
comienza el aporte de nuestra intervencin profesional.
Funcin del Trabajo Social a Nivel Estructural dentro del Sistema de Salud.
A travs del modelo de atencin integral el trabajador social tiene el rol fundamental a la hora de disear,
organizar, ejecutar y evaluar acciones. Todo esto con el fin de que este mismo pueda reforzar una mirada global,
estructurada y sistemtica de la situacin salud-enfermedad y as ayudar en torno a las condiciones estructurales
que generan pobreza, desigualdad y en consecuencia enfermedades. Aportar al equipo de salud el estudio de las
variables socioeconmicas y culturales que inciden en la etiologa de las enfermedades.
Funcin del Trabajo Social a Nivel Interpersonal.
El trabajador social, cuando trabaja directamente con la poblacin, es decir hay contacto mediante consejeras o
visitas a terreno, obtiene distintos beneficios, la principal ventaja de esta accin es que de esta manera acta
como puente entre los organismos reguladores y la comunidad, comunicando las principales demandas e
inquietudes de esta ltima. Tambin educa, informa y fomenta a las personas sobre el uso de recursos y los
beneficios puestos a disposicin de la poblacin, todo esto con el objetivo de fortalecer la idea de que una vida
digna y buena es el derecho de todos.
La Sociologa dentro de la Salud Pblica.
Durante el Octavo Congreso Chileno de Sociologa que se realiz el ao 2014, se hizo alusin a la temtica
Sociologa de la Salud, desarrollo y perspectivas en Chile, en el cual se enfatiz la importancia de la
Sociologa mdica en nuestro pas. Esta se encarga de las organizaciones e instituciones mdicas, la
produccin de conocimiento y la seleccin de mtodos entre la accin social y la interaccin entre los
profesionales de la salud, utilizando para ello la Investigacin Cualitativa. David Cook Martin, doctor en
Sociologa, considera entre los mtodos cualitativos a la Etnografa, los Estudios de caso, las Entrevistas a
profundidad y la Investigacin- accin. Todo esto con el fin de tratar la desigualdad en el acceso a la salud
asociado a clases sociales y razas siendo los resultados de estas investigaciones un objeto para la creacin de las
polticas pblicas dentro de mbito estatal.
Desafos:
El Trabajador Social desea ser un medio de conexin entre el Estado y la ciudadana, buscando la manera en
que las medidas brindadas por las polticas de salud sean de calidad e igualitarias para todos. De igual manera
hacer manifiestas las condiciones biopsicosociales de los usuarios y velar para que sus condiciones de vida sean
mejores.

También podría gustarte