[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
659 vistas6 páginas

Identidades Trigonometricas

1) El documento presenta 10 problemas de identidades trigonométricas para resolver. 2) Los problemas involucran hallar valores que hacen que expresiones sean identidades y simplificar expresiones trigonométricas. 3) El documento provee una guía para resolver los problemas presentados.

Cargado por

Jose Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
659 vistas6 páginas

Identidades Trigonometricas

1) El documento presenta 10 problemas de identidades trigonométricas para resolver. 2) Los problemas involucran hallar valores que hacen que expresiones sean identidades y simplificar expresiones trigonométricas. 3) El documento provee una guía para resolver los problemas presentados.

Cargado por

Jose Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

5

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

5. Halla n para que se cumpla la siguiente identidad


trigonomtrica:
(senx + cosx)2 - (senx - cosx)2 = n.senx.cosx
a) 1
b) 2
d) -1
e) -4

1. IDENTIDADES RECIPROCAS.

Sen . Csc 1

6. Calcula el valor de n que hace que se verifique la

Cos . Sec 1

siguiente identidad trigonomtrica:


1 cos x
cscx + n.cotx
senx
a) 1
b) 1
d) 2
e) 2

Tan . Cot 1
2.- IDENTIDADES DE COCIENTE.

Tan

Cot

c) 4

S en
Cos

c) 0

7. Calcula n de tal manera que se cumpla:


(senx + cosx).(tanx + cotx) = n + cscx
a) senx
b) secx
d) cscx
e) tanx

Cos
S en

3.- IDENTIDADES PITAGORICAS.

8.

Sen2 Cos2 1
1 Tan 2 Sec2
1 Cot 2 Csc2

Reduce:
A = (1- cos2x).(1+cot2x)+(1-sen2x).(1+tan2x)
a) 0
b) -2
d) 1
e) 1

9. Simplifica:
B

4.- IDENTIDADES AUXILIARES.

Sen4 Cos4 1 - 2Sen2Cos2


Sen6 Cos6 1 - 3Sen2Cos2
Sec2 Csc2 Sec2Csc2
Tan Cot SececC
1 Sen Cos2 21 Sen 1 Cos

c) cosx

1 senx

a) 1
d) 1/2

1 senx
1 cos x
b) 2
e) 1/3

10. Reduce la expresin :


a) senx
d) secx

c) 2

2
c) 3

Q = secx - tanx.senx
b) cscx
e) N.A.

c) cosx

11. Simplifica:

H = 16(sen6x+cos6x)-24(sen4x+cos4x) + 10(sen2x+cos2x)
a) 0
b) 1
c) 1
d) 2
e) -2

1. Reducir:
R=(Sen + cos)2 + (Sen - cos)2
A) -2
B) 1
D) 1
E) 2

C) 0

E = tan2x + cot2x + 2 - sec2x.csc2x

2. Hallar M en:

Cos4 - Sen4 = Mcos2 - 1


A) -2
B) 1
D) 1
E) 2

C) 0

B) Cos2
E) Csc2

C) Tan2

Sen Cos Tan

Csc Sec Cot

A) Sen2
D)Cot2

b) 1
e) 4.

c) 2

R = sec 2 x tan2 x. sec 2 x tan x. sec 2 x 1


0 < x < 90
a) secx
b) tanx
d) 0
e) N.A.

c) 1

14. Si los catetos de un tringulo rectngulo son: ( 3senx +

4. Simplificar:
N

a) 0
d) 3

13. Reduce la siguiente expresin trigonomtrica:

3. Determinar M para que la sea una identidad.


1
1
1
1


2
2
Cos Tan M Cot 2
A) Sen2
D)Cot2

12. Simplifica :

B) Sec2
E) Csc2

C) Tan2

4cosx ) y (4senx - 3cosx) respectivamente, luego la


hipotenusa ser igual a:
a) 5
b) 5senx.cosx
c) 5senx
d) 5cosx
e) N.A.

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

5
csc x senx
K= 3
sec x cos x

15. Simplifica:
a) senx
d) secx

25. Simplificar:

b) cosx
e) ctgx

c) cscx

16. Reduce:

P = (tanx+cotx).(senx+cosx+1).(senx+cosx-1)

a) 0
d) 2

b) 1
e) 2

c) 1

sen 2 x tan2 x
2

c)2

C) 0

26. Calcular P para que la siguiente igualdad se convierta en


una identidad:

2 Cosx Cos2 x

1+P=

2Cosx Sen 2 x 1

B) Secx
E) N.A.

C) Senx

= K(1 + Cosx)

A) Senx
D) Cscx

B) Cosx
E) N.A.

C) Sec x

28. Qu expresin debe colocarse en lugar de M para que

18. Simplifica:

sea una identidad?

1 sen x 1 cos x 1 csc x 1 sec x


2 1

a) 0

b) 1

c) 1

19. Reduce:

e) -2

a) 3
d) 2

b) 3
e) 1

C) 1

A)x2-y2=1

yx2+xy2=1

B)
E) x/y=2

D)xy=2

23. Eliminar de:


x2+y2=4

A)
D) xy=2

B)
E) x/y=2

C)

B) E = 6
E) E = 10

C) E = 2

1
Sen

Csc

Ctg

Cos

B) 1/2
E) -2

31. Reduzca: W =

A) Ctg3x
D) Tg3x

A) Cos2
D) Sec

1 3Cosx

Senx

C) 4

Secx Cosx
Cscx Senx

B) Tgx
E) Cosx

C) Ctgx

Cos3 Sec 2 Tg Sen


Ctg Sen

B) Csc2
E) Sec2

C) Sen2

M = Sen2x (1 Sec2x) + Sec2x + Cos2x

C)

x2-y2=4

A) 2
D) 1

B) 3
E) -1

C) -2

34. Simplifique la siguiente expresin:


A=

Sec 4 1 - Sen 4 2Tan 2


Csc4 1 - Cos 4 2Cot 2
A) -2
B) 1
D) 1
E) 2

Senx

33. Reduzca la siguiente expresin:

Tan + Cot=x ,
Tan - Cot=y
yx2+xy2=4

A) E = 4
D) E = 8

32. Simplifique: K =
x2+y2=1

C) Senx . Cosx

1 Cosx

C)1

B) 53
E) Imposible

22. Eliminar de Sen=x - Cos=y

29. Simplificar: E = (Cscx Cotx)

A) 2
D) 1

21. Si Sen x - Csc x 7 Hallar: Sen x Csc x


A) 49
D) 7

B) Senx
E) N.A.

30. Simplifique: M = Sen

1 Sen 4 Cos 4
R
2 Sen 6 Cos 6
A)3/2
B) 2/3
D)5/2
E) 2/5
3

A) Cosx
D) Cscx

c) 2

20. Simplificar:

Cosx
Cosx
2

1 Senx 1 Senx M

d) 2

P= sen6 x cos6 x 1 sec2 x csc2 x

B) 1
E) 2

Cotx Cscx 1
Cotx Csc 1

b) 1
e) -2

24. Simplificar:

A) -2
D) 1

27. Para qu valor de K se cumple la identidad?

cos x sec x

a) 0
d) 1

1 Sen Cos 2
Sen Tan Cos cot

A) Cosx
D) Cscx

17. Reduce la expresin:


D

C) 0

2Sen Cos Cos

1 Sen Sen 2 Cos2

A) - 2
D) 1

B) 1/2
E) 2

C) -1

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

5
35. Reduzca la expresin:
(Sec + Tg) (1 Sen)
A) Sen
B) Cos
D) Sec
E) Ctg

1. Halla n para que se cumpla la siguiente identidad


trigonomtrica:
(senx + cosx)2 - (senx - cosx)2 = n.senx.cosx
a) 1
b) 2
c) 4
d) -1
e) -4

C) Csc

36. Si la igualdad:

Tg2x + Sec2x = A SecAx 1


Es una identidad, calcule el valor de A.
A) 1
B) 1/2
D) 2
E) 1/3

2. Calcula el valor de n que hace que se verifique la siguiente


identidad trigonomtrica:
1 cos x
cscx + n.cotx
senx
a) 1
b) 1
c) 0
d) 2
e) 2

C) 3

37. Si: 5 3 Sen 3Cos = 3Sec


Calcule: Tg2

5 3
3

A) 2
D) 3

Tg
B) 3
E) 2

3. Calcula n de tal manera que se cumpla:


(senx + cosx).(tanx + cotx) = n + cscx
a) senx
b) secx
d) cscx
e) tanx

C) 3

38. 28.- Si: Tgx + Ctgx = 3


Calcule: Q =

Tg 3 x Ctg3 x
Secx Cscx

A) 1/6
D) 5

B) 6
E) 1/3

4. Reduce:
A = (1- cos2x).(1+cot2x)+(1-sen2x).(1+tan2x)
a) 0
b) -2
d) 1
e) 1

C) 3

39. Si se cumple: Sec Cos = n

5. Simplifica:

Calcule: D = Sen + Tg n(Csc + Ctg)


A) 0
B) -1
C) 2n
D) 1
E) -2n

identidad:

B) 0
E) -2

a) senx
d) secx

B) Csc x
E) N.A.
4

C) 1

42. Simplificar:
A

1 Sen x Cos x 2
1 Sen x 1 Cos x

A) 2
D) Sen x

C) Cos x

43. Hallar el valor numrico de:


Tg x Sen x Cot x Cos x
E
1 Sen x 1 Cosx
B) Cinco
E) N.A.

44. A qu es igual:

1 Tg x
2

A) Cero
D) Uno

c) 3

b) cscx
e) N.A.

7. Simplifica:
H = 16(sen6x+cos6x)-24(sen4x+cos4x) +
10(sen2x+cos2x)
a) 0
b) 1
d) 2
e) -2

c) cosx

c) 1

8. Simplifica :
E = tan2x + cot2x + 2 - sec2x.csc2x

B) Tg x
E) 1

A) Cuatro
D) Uno

Q = secx - tanx.senx

C) 1

41. Simplificar: M Sec 6 x Tg 2 x Tg 4 x 3Tg2 x 3


A) Sec 4 x
D) 2

1 senx
1 cos x
b) 2
e) 1/3

c) 2

6. Reduce la expresin :

= Tg Sec

A) 2
D) 1

1 senx

a) 1
d) 1/2

40. Calcule m, para que la siguiente igualdad sea una


m
Csc Sec

c) cosx

a) 0
d) 3

b) 1
e) 4.

c) 2

9. Reduce la siguiente expresin trigonomtrica:


C) Siete

R = sec 2 x tan2 x. sec 2 x tan x. sec 2 x 1


0 < x < 90
a) secx
d) 0

b) tanx
e) N.A.

c) 1

1 Cot 2 x 1 ;
B) Tres
E) N.A.

C) Seis

10. Si los catetos de un tringulo rectngulo son: ( 3senx +


4cosx ) y (4senx - 3cosx) respectivamente, luego la
hipotenusa ser igual a:

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

5
a) 5
c) 5senx

b) 5senx.cosx
d) 5cosx

e) N.A.

a) 1

b) 2

c) 4

d) 8

e) 16

19. Reduce :
11. Simplifica:

K=

csc x senx
sec x cos x

a) senx
d) secx

b) cosx
e) ctgx

c) cscx

Tg C tg 2
Tg C tg 2

a) 1

b) 2

Tg C tg 1
Tg C tg 1

c) 3

d) 4

e) 0

20. Si: Tg C tg 5 . Calcula :

12. Reduce:

P Tg C tg Sec Csc

P = (tanx+cotx).(senx+cosx+1).(senx+cosx-1)
a) 0
d) 2

a) 5

b) 1
e) 2

c) 1

b) 4

c) 8

21. Si: Sec Csc=n. Calcula :

d) 10

e) 12

E Tg 1 C tg C tg 1 Tg 2

13. Reduce la expresin:

a) n (n+1)
d) 2n (n+1)

sen 2 x tan2 x
cos2 x sec 2 x

a) 0
d) 1

b) 1
e) -2

c)2

1 sen x 1 cos x 1 csc x 1 sec x


a) 0

b) 1

c) 1

d) 2

15. Reduce:
P= sen6 x cos6 x 1 sec2 x csc2 x

a) 3
d) 2

b) 3
e) 1

e) -2

a) Sec+Tg
c) Csc-Ctg
e) Csc-Sec

b) Csc+Ctg
d) Sec-Tg

24. Simplifica la siguiente expresin:

c) 2

Sec

Csc

2Sen
3

16. Reduce : 0<0<90


Sec Csc

c) 2

d) 2

e) 4

d) 4

e) 8

Calcula el valor de: E=4Tg+Sen

a) Sen Cos
d) Ctg

b) Sec Csc
e) 1

c) Tg

a) 0
26. Reduce :

1 Sen Cos

a) Sen
d) Sec

b) Cos
e) Csc

18. Simplifica :

. 1 Sen Cos 2

. 1 Tg2 . 1 C tg 2

b) 1
E

c) 2

1 Sen Tg Sec
1 Cos Ctg Csc

a) 1
d) Sec

2 2 Sen Cos

b) 1

25. Si : Ctg - Cos = 4

1 2 Sen Cos

Q 1 Sen Cos

2Cos

Sen Sec Cos Csc

a) 0

17. Si: 0<<90


Reduce :
E

c) 1/2

1 Cos

NIVEL II

b) 16
e) 1/16

23. El equivalente de: M 1 Cos es:

c) n (1-n)

22. Si: C tg Csc 2 .


Calcula: Csc C tg 2
a) 4
d) 1/4

14. Simplifica:
2 1

b) n (n-1)
e) 2n (n-1)

c) Cos2

27. Si : 1+Tgx=USecx
1-Tgx=Vsecx

b) Tg
e) Csc

c) Ctg

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

Hallar: U2 + V2
a) 1

b) 2

c) 1/2

d) 4

1) Simplifica :

e)

L = tanx . cos2x - cotx . sen2x


2

28. Si :

1 CscB

Calcula :

2 CosA Cos A

Solucin :
Vamos a colocar la expresin en trminos de senos y
cosenos; as :

2CosA Sen A 1

A B

Tg
2

a) 1

b) 1 /

c) 3/4

d) 4/3

e)

29. Determina el valor de n tal que la siguiente relacin sea


una identidad.
Tg Sec Tg Sec Sec Tg
3

a) 0

b) 1

L = tanx . cos2x cotx . sen2x


L = senx . cos2 x cos x .sen2 x
cos x

senx

1n

c) -1

Reduciendo :
d) 2

e) -2

L = senx . cosx cosx . senx


L=0
2) Reduce:
L = (secx - cosx) (cscx senx)
Solucin :
Pasando a senos y cosenos:

30. Demuestra que :


Tan2x . Cosx . Cscx = Tanx
Solucin :
En este problema, la idea es reducir el miembro dela
igualdad ms complicado y obtener un resultado igual al otro
miembro. Uno de los criterios ms utilizados, es el de
colocar la expresin a reducir, en trminos de senos y/o
cosenos; y para ello es bueno recordar:
Cscx =

1
1
; Secx =
Senx
Cosx

1
1

cos x
senx
cos
x
senx

L=

operando :
2
2

1 cos x 1 sen x
L=
;
cos x senx

pero :

1- cos2x = sen2x
1- sen2x = cos2x

Tanx=

Senx
Cosx
; Cotx=
Cosx
Senx

reemplazando :
2
2
L = sen x . cos x L = senx.cosx

En el problema :

cos x

senx

Tan2x . Cosx . Cscx = Tanx ; nota que :


2

Tan2 =

sen x
2

3) Simplifica :
L = sec x senx cot x
csc x cos x

cos x
2

Solucin :

sen x

1
. Cosx .
= tanx
2
senx
cos x

Vamos a colocar toda la expresin en trminos de senos y


cosenos; as :

Reduciendo :
senx
= tanx tanx = tanx
cos
x

tan x

senx
. cos x
1 cos x senx
senx

L = sec x senx cot x cos x


csc x cos x

Operando y ordenando :

5
1 senx. cos x

cos x
L=
1 cos x.senx

senx

. cos x
senx

Reduciendo :
1

cos x
senx cos x
L = cos x .
L=
.
1

sen x
cos x senx

senx

L=1
4) Reduce :
L = (secx + tanx 1) (secx tanx+1)

I Bimestre
Lic: Jos Luis Paiva Mozo
TRIGONOMETRA

También podría gustarte