Hincado de pilotes submarinos
Un gran nmero de estructuras en regiones costeras o de zonas de cruce
agua son soportados sobre columnas o pilotes. Estos pilotes son
comnmente hechos de concreto o madera.
Hincado
Consiste en introducir elementos prefabricados de hormign o madera
similares a postes de luz por medio de martillos en el suelo o lecho marino.
Dichos elementos son colocados verticalmente sobre la superficie del
terreno y posteriormente "hincados" en el piso a base de golpes de
"martinete", esto hace que el elemento descienda, penetrando el terreno,
tarea que se prolonga hasta que se alcanza la profundidad del estrato
resistente y se produzca el "rechazo" del suelo en caso de ser un pilote que
trabaje por "punta", o de llegar a la profundidad de diseo, en caso de ser
un pilote que trabaje por "fuste" (pilote flotante).
Equipo tpico de hincado de pilotes submarinos
Gra
La gra a usar depende del tipo y la magnitud del proyecto. Son
mquinas que sirven para el levantamiento y manejo de objetos
pesados, contando para ello con un sistema de malacates que
acciona a uno o varios cables, montados sobre una pluma y cuyos
extremos terminan en gancho. Las gras pueden ser fijas o mviles.
Cuando la gra es mvil, puede trasladarse por s misma, sobre
orugas o ruedas dispuestas para tal fin. Las plumas de las gras
pueden ser rgidas cuando estn formadas por estructuras modulares
o bien telescpicas cuando estn formadas por elementos prismticos
que deslizan unos dentro de otros.
En las siguientes tablas se muestran las distintas gras mviles que
se encuentran en el mercado de la construccin.
Martillos
Son equipos que generan impactos en serie para el hincado de
pilotes. Los ms comunes, y mejor empleados en nuestro pas son los
martillos de combustin interna que emplean diesel como
combustible para levantar la masa golpeadora, al mismo tiempo que
se aprovecha su explosin para incrementar el impacto del hincado.
El ciclo de operacin de los martillos diesel se inicia con la cada libre
de un pistn guiado dentro de un cilindro que, al comprimir el aire en
el interior de la cmara de combustin, produce el encendido y
explosin sbita del diesel previamente inyectado. La explosin y el
impacto de la masa que golpea provocan la penetracin del pilote en
el terreno y la expansin de los gases quemados impulsa al pistn
hacia arriba y as sucesivamente.
Tipos de martillo para el hincado
Mesa de trabajo y guas
La mesa de trabajo y las guas son instaladas con el objetivo de
garantizar que los pilotes permanezcan en su posicin original, es
decir, que conserven la verticalidad, inclinacin o posicin segn
indique el proyecto.
Sistemas de pilotes hincados
El proceso constructivo de una estructura submarina se puede ejecutarse de
tierra hacia el mar mediante avance con una estructura de apoyo sobre
los pilotes que se van hincando y tambin de mar a tierra con el uso
de una estructura flotante para el hincado de pilotes.
Construccin de mar a tierra
Conocidas las caractersticas del sitio donde se ha proyectado la
construccin de la estructura, se planifica la tcnica de construccin,
ya que de tratarse de un mar tranquilo, sin rompientes importantes, el
sistema ideal sera utilizar grandes barcazas(fig.1) en movimiento o Jack up
(fig.2) provistas del equipo necesario para el clavado de pilotes,
barcazas auxiliares para el abastecimiento de materiales.
Fig.1 construccin empleando barcazas
Fig.2 construccin empleando Jack up
Construccin de tierra a mar
Cuando no es posible ejecutar la construccin con el sistema anterior, debido
a que las caractersticas del mar no lo permiten, sea por la variacin u otras
caractersticas que pudieran provocar fuertes movimientos sobre la barcaza
encargada de la construccin, se ejecutar la construccin en avance hacia el
mar, con una estructura de apoyo sea provisoria o definitiva al conseguir prticos
conformados por pilotes y vigas.