[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas4 páginas

Evolucion de La Hoteleria U Hospitalidad en Chile

La hospitalidad en Chile ha evolucionado desde los primeros albergues para marinos y comerciantes en el siglo XVII hasta convertirse en una industria moderna. En 1663 se construyó el primer alojamiento organizado en Valparaíso. En el siglo XIX surgieron las posadas, inicialmente como chozas de paja y luego con habitaciones y servicios básicos. A principios del siglo XX se incorporaron servicios complementarios en los hoteles e instituciones como la Sociedad Nacional del Fomento del Turismo promovieron el desarrollo de la industria hotelera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas4 páginas

Evolucion de La Hoteleria U Hospitalidad en Chile

La hospitalidad en Chile ha evolucionado desde los primeros albergues para marinos y comerciantes en el siglo XVII hasta convertirse en una industria moderna. En 1663 se construyó el primer alojamiento organizado en Valparaíso. En el siglo XIX surgieron las posadas, inicialmente como chozas de paja y luego con habitaciones y servicios básicos. A principios del siglo XX se incorporaron servicios complementarios en los hoteles e instituciones como la Sociedad Nacional del Fomento del Turismo promovieron el desarrollo de la industria hotelera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Apunte de Hotelera

N3 Evolucin de la hospitalidad en Chile


EVOLUCION DE LA HOTELERIA U HOSPITALIDAD EN CHILE

Hospitalidad es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad y


generosidad a los invitados o a los extraos. Hospitalidad se traduce del
griego floxena, que signifca literalmente amor (afecto o bondad) a los
extraos. En latn hospitare, signifca "recibir como invitado". Existen algunas
palabras con races latinas que estn estrechamente relacionadas como
hospital, hospicio y hostal. En cada una de estas palabras, el signifcado
principal se centra en un anftrin que da la bienvenida y responde a las
necesidades de las personas que se encuentran temporalmente ausentes de
sus hogares.
En 1663 los humildes hijos de San Francisco fueron autorizados, en
Valparaso, para construir un hospicio en la quebrada que actualmente
lleva el nombre del Pobre de Ass. Usado como albergue, es el primer
dato histrico sobre alojamiento organizado para huspedes en el pas.
En este tipo de alojamiento llegaban marinos y comerciantes y luego
este
establecimiento
tomo
carcter
de
comercial
En Santiago por 1750 exista la Posada de Santo Domingo pero poco se
sabe de ella.
En aquellos aos los viajeros se hospedaban en hogares de parientes y amigos.
Los extranjeros lograban acogida en las casas ms pudientes; su visita
resultaba una rareza en tiempos de apacible y sencilla vida aldeana.
1795 el seor cura de Casablanca acoge a los viajeros ms ilustres, en la
propia casa parroquial.
Durante el siglo XIX la industria se expande en Santiago, Via del Mar,
Valdivia, Concepcin y Temuco
Para la Independencia ya corren entre Santiago y Valparaso las
"diligencias", coches de cuatro ruedas tirados por cuatro o seis caballos y
que pueden transportar hasta ocho personas, que pagaban un dobln o 1,5
libra esterlina. Pero no todos podan pagar, la gran mayora viaja en carreta
o a caballo, pernoctando a todo campo, arropndose con frazadas y mantas.
Al comienzo, las posadas eran simples chozas de paja, luego, fueron
creciendo, incluyendo un patio interior y, ms tarde, habitaciones con suelo
de barro. En algunas, los dueos comenzaron a vender velas, sebo, charqui,
frutos secos, tabaco.
La primera posada de la que se tiene registro es de 1820 y est en
Casablanca. Mara Grahan, una inglesa que visit nuestro pas y escribi

Apunte de Hotelera
N3 Evolucin de la hospitalidad en Chile
un diario de sus recorridos, dice que su propietario es "un negro
britnico que algo conoce de las comodidades a que estn
acostumbrados los ingleses" y que "en realidad ofrece al viajero un
descanso bastante satisfactorio". Los dormitorios tenan un colchn de
lana instalado sobre un entablado de caas, haba un lavatorio de
porcelana con espejo y un recipiente con agua que era rellenado
constantemente.

Al tiempo, surgieron las comidas en las posadas. Tambin en Casablanca, en


1831, un italiano y un ingls, en sus respectivos negocios, comenzaron a
servir en rsticas mesas. Sola comenzarse con una cazuela de ave,
continuar con porotos, para terminar con un trozo de vacuno o cordero con
papas, todo acompaado de pan amasado, vino tinto y blanco. Al fnal,
mate caliente.
Curiosamente, la mayora de las hospederas que fueron surgiendo eran
mantenidas por marinos y extranjeros. As lo refleja muy bien un aviso
publicado en El Mercurio de Valparaso el 21 de febrero de 1851:
"Establecimiento nuevo en Casablanca: Posada Francesa. Don Hiplito
Caseneuve avisa al pblico que acaba de establecer una posada a la moda
de Francia, las comidas hechas por un excelente cocinero francs, servicio
de lo ms aseado, se amasa pan francs en la misma casa para los
pasajeros. Se avisa tambin que tiene abundantes pastos para los caballos,
i a precios muy moderados".
En Santiago, en 1820 ya exista el Hotel Ingls. Hacia 1872, cerca de 75
hoteles y residenciales hay entre Copiap y Ancud.
En 1900, se incorporan los servicios complementarios tales como:
restaurant, bar, cafeteras, reas deportivas y recreativas, servicio de
custodia y tours
1901, se inaugura el Hotel Con-Con unos de los hoteles ms cmodos e
higinicos adems de pintoresco de la costa de Chile
En 1917 se fund la Sociedad Nacional del fomento del Turismo, cuyo
objetivo fue el progreso nacional de la actividad Hotelera
Entre 1917 y 1919 fue construido el Hotel Crillon y diseado por los
arquitectos Alberto Siegel y Augusto Geiger. Fue ocupado inicialmente como
residencia de la familia Larran Garca Moreno; Posteriormente fue
convertido en una galera comercial en 1925 y en un hotel, llamado primero
Hotel
Savoy,
y
luego
Hotel
Crilln.
Durante la dcada de 1930 fue un importante centro de reuniones sociales.

Apunte de Hotelera
N3 Evolucin de la hospitalidad en Chile
En sus habitaciones se alojaron numerosas personalidades, intelectuales,
polticos y empresarios
El municipio de Via del Mar, comenz en el ao 1931 la construccin del
Hotel OHiggins, gracias a los dineros aportados por la promulgacin en
1928 de la Ley N 4283 por el Presidente Carlos Ibez del Campo, que
tambin ayud a la construccin del Hotel Miramar (1946) y el Casino
Municipal (1930). Fue inaugurado formalmente en febrero de 1936
En 1953 se entregan las primeras cifras de turistas extranjeros llegados al
Pas, los que alcanzaron los 56.000 visitantes.
Inauguracin de otros hoteles como el turista de Valdivia, Antofagasta,
Puerto Montt y San Martin en Via del Mar
1970 se inaugura el Hotel Sheraton en Santiago la cual
cadena hotelera extranjera en Chile

fue la primera

Para 1980 se crean las asociaciones gremiales del rubro hotelero


gastronmico, como fueron:
20 Enero 1980, ACHIGA: Asociacin Chilena de Gastronoma
HOTELAM: Asociacin Gremial de Empresarios Hotelera del rea
Metropolitana (06 agosto 1980)
28 Noviembre 1980, HOTELGA: Federacin gremial de la industria
Hotelera y Gastronmica de Chile
En 1995, Santiago compite por los mejores precios y establecimientos,
sumndose a las lneas hoteleras numerosos Apart- Hotel y Hoteles de 4 y 5
estrellas, en las comunas de las Condes y Providencia. A nivel nacional se van
desarrollando cadenas hoteleras como Holiday Inn Express con 8
establecimientos en el Pas
1998, el negocio hotelero va dirigido a los hombres de negocio incluyendo
dentro de sus instalaciones sala de reuniones o bussiness center y todo tipo de
tecnologa de la poca (telfono, fax, fotocopiadora, etc)
En el ao 2000, Santiago contaba con 8240 camas disponibles. En 2003 se
inaugur el hotel ms lujoso del Pas el Ritz Carlton

ACTIVIDAD INDIVIDUAL (2 HRS)


1.- REALIZAR LINEA DEL TIEMPO, DONDE MUESTREN CADA UNO DE LOS
HECHOS MAS IMPORTANTES DE LA EVOLUCION DE LA INDUSTRIA HOTELERA EN
CHILE

Apunte de Hotelera
N3 Evolucin de la hospitalidad en Chile

También podría gustarte