U n folleto es un pequeo documento diseado para ser entregado a mano o por correo.
Un folleto de tres cuerpos se halla escrito al frente y al dorso y se pliega hacia el centro
desde ambos lados.
El folleto es un ejemplo de un documento de tamao especfico con el cul usted debe
trabajar. No se puede agregar una pgina de ms. Su texto e imgenes deben caber dentro
de un espacio preciso, o de lo contrario el folleto no se doblar correctamente. Una
plantilla o muestra, sera muy til para un documento como ese. Una vez que se ha creado
esa muestra , hacer un folleto se vuelve una tarea muy fcil. Slo necesitar reemplazar el
texto temporario, mientras mantiene con cuidado su ubicacin en la pgina.
Un folleto de tres pliegues
Definicin de Folleto
El trmino folleto es aquel que se utiliza para hacer referencia a los objetos impresos que tienen por
objetivo dar a conocer informacin de diferente tipo a diversos tipos de pblico. Un folleto puede variar en
su diagramacin, en su diseo, en la cantidad de informacin con la que cuentan, etc. Normalmente, un
folleto no es utilizado para divulgar informacin demasiado abundante ni de un nivel muy acadmico
(salvo casos especficos) si no que tienen por objetivo principal el captar la atencin de las personas y
difundir algunos conceptos elementales de los temas especficos que tratan.
Los folletos como medio pblico de comunicacin existen hace mucho tiempo, ya con la invencin de la
imprenta en el siglo XVI. Esto es as porque las primeras impresiones eran breves cartillas que contenan
informacin limitada y sobre diferentes temas. Hoy en da, la folletera que se encuentra uno por la calle
ha evolucionado en gran modo, contando con diseos muy complejos y formas del mismo folleto tambin
muy variadas, coloridas y atractivas.
Los folletos son principalmente utilizados para hacer publicidad de diversos servicios y productos (en este
caso, es comn encontrar a personas que reparten folletos publicitarios en la calle). Al mismo tiempo, los
folletos pueden servir para dar a conocer las propuestas polticas de los candidatos y partidos polticos en
pocas de elecciones. Por lo general, saber a qu pblico se dirigen, qu nivel de conocimientos tiene ese
pblico, cules son sus intereses, etc., son todos elementos importantes para atrapar la atencin de esas
personas.
Por lo general, los folletos deben contar con elementos como imgenes, colores vivos, ttulos y palabras
grandes y atrayentes, diagramas fciles de entender, etc. Al mismo tiempo, no pueden ser ni muy grandes
ni muy pequeos ya que de ese modo la persona pierde inters fcilmente en ellos. Muchos poseen
dobleces que se pueden desplegar y as encontrar mayor informacin.
Los folletos son una serie de pequeos documentos que tienen como objetivo informar,
suelen ser resumidos y de pocas pginas.
Sus orgenes no son muy claros, pero su uso es para informar usos o servicios de empresas,
escuelas e instituciones entre otros.
Su formato es simple y puede variar ampliamente su tamao y nmero de pginas, pero
siempre ser reducido de las mismas.
Caractersticas bsicas de un folleto:
Claridad.- El folleto se realiza en forma clara y concisa, pues tiene que resumir grandes
cantidades de informacin.
Divulgacin.- La divulgacin de los folletos es por medio de las empresas, industrias,
escuelas e instituciones, que los entregan a sus miembros, clientes o asociados, se entregan
por medio del correo o incluidos en los artculos descritos en los folletos.
Imgenes.- Los folletos incluyen imgenes, que pueden ser ilustrativas o didcticas, pues
slo pueden ser de representacin o ilustrativas que guen en el entendimiento de la
informacin plasmados.
Lenguaje.- El lenguaje es claro, simple y puede llegar a ser tcnico, pues puede ser tcnico
y especializado.
Publicidad.- El folleto es utilizado en forma masiva para publicitar como se plasm arriba
informacin dirigida, ya sea de productos o de actividades.
Tamao.- El tamao suele ser muy reducido, abarcando desde tamaos carta (revista),
como media carta o incluso ms pequeos. Los folletos se pueden hacer en trpticos pero
bsicamente se pueden considerar de otro gnero.
Usos.- Los usos son muy variados, pues pueden ser informticos, propagandsticos,
instructivos de uso, etc.
Formato.- El formato de un folleto no implica exclusivamente al tamao y tipo de papel, pues
existen aspectos como el tipo de informacin y la exposicin de la misma, tambin debemos
incluir el ttulo, el cuerpo, el texto, el tema, su logotipo (si es que lo hay) y el autor (si lo hay).
Tambin influyen claramente las imgenes, pues pueden existir folletos que contienen un 80
o 90% de imgenes con textos explicativos.
URL del artculo: http://www.ejemplode.com/14-diseno/3547caracteristicas_de_un_folleto.html
Nota completa: ejemplos de Caractersticas de un folleto
Tipos de folletos
Los folletos son definidos como impresiones con escasa cantidad de hojas. Generalmente son
publicitarios o utilizados como medio de difusin, pero no suelen entregados de manera diaria o
peridica.
Los folletos pueden ser clasificados segn la cantidad de cuerpos que posean en:
1.
Dptico: en este caso el papel se pliega en dos cuerpos. Son muy utilizados como publicidad
de conceptos bsicos por ejemplo de un artculo, acontecimiento o industria en particular. Es comn
que sean enviados por correo o que sean entregados casa por casa o son dejados para que la gente
los tome, en ciertos lugares estratgicos como mostradores. A su vez est compuesto por tres partes,
tapa, contratapa y en su interior el contenido.
2.
Trptico: en este caso el papel es plegado hasta formar tres cuerpos. Tambin es utilizado
para transmitir conceptos bsicos y como medio de publicidad. Su forma de distribucin es la misma
que en el caso anterior, ya sea correo, casa por casa, entre otros.
Tambin se encuentra dividido en tres partes, tapa, contra tapa e interior y se recomienda la inclusin
de al menos tres imgenes, una por columna.
Existen adems otras clases de folletos, pueden ser distinguidos los:
1.
Panfletos: en este caso el impacto sobre el lector se debe a la agresividad o a las denuncias
que son realizadas en este tipo de folletos. Muchas veces son utilizados como medios de
propagandas en campaas polticas. En sus orgenes su formato era de octavilla, es decir con ocho
recuadros o imgenes principales. En la actualidad muchas veces suele ser utilizado este formato ya
que resulta muy econmico y tienen un alto impacto sobre el lector.
2.
Encartes: estos folletos pueden ser vistos en una o varias hojas. Son colocadas en el interior
de diarios o revistas. Esto genera que las personas le dediquen un poco ms de atencin ya que
suelen estar sueltos o al menos sobre salen. Adems para aumentar este afecto muchas veces suelen
ser adicionadas pequeas muestras del producto que se intenta publicitar.
3.
Propaganda: suele ser bastante pequeos. Son entregados en mano, generalmente en
lugares donde hay mucha gente como en puertas de centros comerciales o mismo en las calles.
Suelen ser textos muy cortos y claros. Pueden ser clasificados segn su contenido en: publicidad;
promueven ciertos negocios o productos, informativo; anuncian al lector informacin general como
reuniones, charlas, etc. Por otro lado se encuentran los derecaudo, que intentan que el lector done
dinero para una determinada causa o fundacin y por ltimo aquellos panfletos que tiene como
objetivo ladenuncia de una persona o situacin concreta.