I.
1.
TALLO
Tallos Areos (Epgeos)
A. Por la consistencia
a. Leoso: Tallo lignificado,
Ejemplos: Ciprs, cedro, eucalipto, rbol de Jpiter
generalmente
perenne.
( Ubicado cerca de los salones azules de la UNALM) , Jacaranda (ubicado cerca del centro
federado de Forestales de la UNALM) y caoba
Figura N : Cedro
b. Subfrutescente: Tallo lignificado slo en la base, presente
en sub arbustos.
Ejemplos: alfalfa, margarita
c. Herbceo: Tallo no lignificado, generalmente verde y
presente en plantas anuales. Ejemplos: maz , beterraga, Juncos, Poroto, Vid y gramneas.
Figura N: Beterraga
B. Por la ausencia de ramificaciones laterales:
a. Estipite: tallo largo, no ramificado y
con hojas en la parte superior. Ejemplos: Algunas palmeras, Cyca, aguaje y helechos
arborescentes.
Figura N: rbol del Aguaje
b. Escapo: tallo originado de un bulbo o
rizoma, desprovisto de hojas y con flores en el apice, desprovisto de hojas y con flores en el
apice.
Ejemplos: agave
c. Caa:
fistuloso, con nudos manifiestos.
Ejemplos: caa brava, bambu, caa de azucar, trigo, maz
Figura: Bambu
tallo
lignificado,
solido
C. Por la modificacin:
a. Espina caulinar: tallo modificado en una estructura puntiaguda y
lignificada con tejido vascular.
Ejemplos: Acacia de tres espinas, endrino, espino comun, Hydrolea spinosa, acacia china, aliagas
b.
Zarcillo caulinar : tallo modificado en un rgano filamentoso y enroscado
Ejemplos : vid, maracuya, granadilla, sandia, smilax aspera.
Maracuya Fuente: Jardin Botanico Parque de las Leyendas
c. Platiclado: tallo comprimido hasta lamina, de coloracion verde, que asume las
funciones de la hoja.
Ejemplos. Muelenbeckia
d.
Filocladio: tallo comprimido hasta lamina, de coloracion verde, que asume la forma y
las funciones de la hoja.
Ejemplos: Ruscus spp brusco , Asparagus spp. falso helecho (Liliaceae)
e. Cladodio: tallo dilatado o suculento, de coloracion verde, que asume las funciones de
la hoja.
Ejemplo: tuna, chumbera, cactus, Asparragus
D. Otros:
a. Voluble: tallo trepador con entrenudos muy espaciados, aveces
los peciolos son muy largos con los cuales se enrosca en torno a un soporte
Ejemplos:uva ,Glicinas ,Hiedras , Planta de la Judia, maracuya
b.
races de trecho en trecho
Rastrero: tallo que crece apoyndose en el suelo, originando
Ejemplos: fresa, frutilla, cesped( conjunto de gramineas), violeta, menta, helechos
c. Postrado: tallo debil que no forma raices adventicias y esta
erguido solo en las extremidades
Ejemplos: pepino, zapallo, Cissampelos pareira, lpulo
2.
Tallos Subterrneos (Hipgeos)
a. Rizoma: tallo sin hojas, pudiendo tener catafilos en forma de
escamas membranosas. Posee yemas axilares, desarrolla tallos epigeos y tiene races
adventicias.
Ejemplos: kin, achira, helechos
b. Estoln: brote lateral, con entrenudos muy largos que enrazan
en el extremo distal pudiendo desarrollar en forma higea o epgea.
Ejemplos: fresa, papa, zanahoria