Manual
combo
Fascculo + DVD
AUTOMOTRIZ
Edicin especial
Los sensores
automotrices en la
prctica
Funcionamiento,
aplicaciones,
diagramas elctricos
y cdigos
Sntomas de falla,
pruebas en banco y
en el vehculo
Pruebas con
osciloscopio
En colaboracin con:
Clave: TM5
Incluye:
No. 5
Mediciones y procedimientos
de diagnstico en video
Simulacin de seales para
diagnosticar la computadora
a
edicin
aumentada,
con nuevos
videos
Manuales combo
Manual impreso + DVD (ms gastos de envo) o
Manual en PDF + Videos en lnea
Cmo reemplazar
la banda y sincronizar
la distribucin
Clave: TM1
Costo:
$300.00 (26USD)
Clave: TM4
Costo:
$300.00 (26USD)
Diagnstico y fallas
en el sistema
de aceleracin
electrnico
(cuerpo y pedal)
Clave: TM7
Costo:
$300.00 (26USD)
Clave: TM8
Costo:
$300.00 (26USD)
Diagnstico
y fallas en
computadoras
automotrices
Clave: TM6
Costo:
$300.00 (26USD)
Clave: TM3
Costo:
$200.00 (17 USD)
El sistema de
inyeccin
electrnica
Diesel TDI
Diagnstico
y reparaciones
automotrices con
osciloscopio
Inyeccin y
encendido
electrnico en
VW BORA*
Todos los manuales incluyen video, excepto *
Conferencias virtuales
Si te haz
perdido alguna
de nuestras
conferencias
virtuales,
ya no sufras,
ya las tenemos
en dvd
Clave Ttulos
Precio por cada uno: $150.00, virtual o en DVD (13 Dlls.)
CV01
El diagnstico y reparacin de ECUs en la prctica. Parte 1
CV02
El diagnstico y reparacin de ECUs en la prctica. Parte 2
CV03
El cuerpo de aceleracin y el pedal electrnico "Can bus"
CV04
Anlisis de los oscilogramas automotrices, Innovaciones de scanator para GM
CV05
Pruebas en los sensores APP del pedal de aceleracion, Control de emisiones
CV06
Que es turbo? Y como funciona, 3 Tecnologias usadas en motores actuales
CV07
Programacin de computadoras Chevrolet (Tech2 y MDI). Funciones especiales
del escner
CV08
Las transmisiones DSG. Diagnstico automotriz con osciloscopio
CV09
Pruebas a sensores del sistema de frenos ABS. Direcciones asistidas
electrnicamente
CV10
Fallas resueltas y comentadas en VW. Tipo de transmisiones usadas en VW
CV11
Qu son y cmo usar las cartas de diagnstico. El sistema de inyeccin
electrnica
CV12
Consejos para el ajuste de motores a gasolina. Parmetros y diagnstico del
control de combustible
Pagos Mxico:
AUTOMOTRIZ
Tel: (0155) 59349851
Celular (whatsApp): 55 40 22 07
74
atencion@ttmautomotriz.com.mx
A nombre de: CRED, Tecnologa para
el Trabajo Profesional, S.A. de C.V.
Cuenta: 0190680532
Interbancaria: 012180001906805326
Otros pases
Pago por Western Unin
A nombre de: Anibal Bazn Hernndez
Pas: Mxico
Ciudad: Distrito Federal
PayPal
paypa@ce-red.com
Los sensores automotrices
en la prctica
Introduccin
Captulo 1.
Los sensores en el automvil
Qu es la Autotrnica?...........................................................3
El control del motor.................................................................3
Qu son los sensores?............................................................6
Evolucin de los sensores........................................................10
Captulo 2.
Agrupacin de sensores por variables medibles y seal de salida.
Variables elctricas..................................................................11
Variables que cambian lentamente.........................................13
Variables que cambian rpidamente.......................................16
Agrupacin de sensores...........................................................21
Captulo 3.
Los sensores segn su principio de operacin.
Termistores..............................................................................26
Potencimetros.......................................................................29
Interruptores y conmutadores.................................................33
Captadores magnticos...........................................................34
Sensores transistorizados........................................................35
Sensores piezoelctricos..........................................................36
Sensores de tipo inico............................................................37
Sensores de hilo y pelcula caliente.........................................38
Captulo 4.
Los Sensores ms comunes en el automvil.
Sensor de temperatura del lquido refrigerante (CTS, ECT).....39
Sensor de temperatura de aire (MAT, IAT o ACT).....................40
Sensor de flujo de masa de aire (MAF)....................................41
Sensor de posicin de cuerpo de aceleracin
y pedal (TPS y APP)..................................................................41
Sensor de posicin de cigeal (CKP)......................................42
Sensor de posicin de rbol de levas (CMP)............................42
Sensor de presin absoluta del mltiple (MAP)......................43
Sensor de velocidad (VSS)........................................................43
Sensor de detonacin (KS).......................................................44
Sensores de informacin de presin de la vlvula EGR...........44
Sensor de oxgeno o Lambda...................................................45
Otros sensores automotrices: torque, luminosidad,
de objetos prximos de aceleracin y de lluvia......................45
Captulo 5.
Simulacin de seales
La utilidad de la simulacin de seales....................................46
Variables que cambian lentamente.........................................47
Variables de cambio rpido.....................................................48
INTRODUCCIN
INDICE
El nmero creciente de innovaciones tecnolgicas en los vehculos automotores,
ha obligado a los tcnicos responsables
de la reparacin y mantenimiento, a reaprender muchos conceptos y tcnicas.
Como sabemos, las causas iniciales
de esta oleada de innovaciones fueron
la crisis energtica de los aos 1970 y la
contaminacin ambiental, que llevaron a
los gobiernos a publicar estrictas normas
de emisiones de gases contaminantes;
que a su vez obligaron a los fabricantes
a desarrollar nuevos sistemas para hacer
ms eficientes los motores de combustin interna.
Fue entonces cuando la electrnica
y las computadoras comenzaron a jugar
un papel fundamental en la definicin
de un nuevo concepto de ingeniera automotriz. Y poco a poco, comenz a tomar
forma un modelo que ahora conocemos
como sistema autotrnico; que ahora
se ha extendido a todos los sistemas del
vehculo, y no slo al motor.
En trminos generales, un modelo
autotrnico es una configuracin con
tres grupos de componentes: sensores,
computadora(s) y actuadores, interconectados a travs de determinados protocolos. Precisamente, los sensores son como
los rganos sensoriales del sistema, y su
funcin es convertir fenmenos fsicos en
magnitudes elctricas. A estos dispositivos se les llama transductores.
Este manual pretender ser un compendio bsico del tema, que lo mismo sirva al
estudiante en su formacin que al tcnico
en el taller. Y para ello est formado por
dos partes: el presente manual impreso
y un DVD, en el que se incluyen animaciones ilustrativas y pruebas en vivo. La
idea es ofrecer conocimiento e informacin de consulta manera integral.
Los editores
Captulo 1
LOS SENSORES EN
EL AUTOMVIL
El hecho de que los automviles ya no sean sistemas
puramente mecnicos, y que se hayan convertido en
mquinas controladas electrnicamente (por una o ms
computadoras a bordo), ha modificado la manera como
se realiza el diagnstico y la reparacin.
Qu es la Autotrnica
En trminos simples, la Autotrnica es la disciplina
que se ocupa de la aplicacin de la electrnica en
el automvil, por lo que considera a los vehculos
como mquinas electromecnicas controladas por
una o ms computadoras a bordo.
El modelo bsico de un sistema autotrnico,
es una arquitectura compuesta por tres bloques
de compontes:
1. Sensores.
2. Unidad de control.
3. Actuadores.
La Autotrnica surgi como una necesidad de
controlar las emisiones contaminantes y ahorrar
combustible, y tom fuerza a principios de la dcada de 1980, con las reglamentaciones del gobierno de Estados Unidos. Por lo tanto, sus primeras
aplicaciones se dieron principalmente en el mbito del control del motor, pero gradualmente se
han ido extendiendo a otros sistemas, como la
transmisin, el frenado, el confort, la suspensin
y direccin, etc. Figura 1.1.
El control del motor
La inyeccin electrnica es un procedimiento de
admisin de combustible en motores de combustin
interna, tanto a gasolina como a diesel. Figura 1.2.
Sensores
Miden diferentes fenmenos que se producen en
los diversos sistemas del vehculo, movimiento,
rotacin, presin, caudal de aire, temperaturas,
etc. Y producen una seal elctrica que es enviada a la computadora.
Computadora
Recibe las seales elctricas de los sensores, las
compara con los parmetros grabados en sus memorias y enva seales a los actuadores para determinar su modo de funcionamiento.
En el caso de la inyeccin electrnica, controla,
entre otros parmetros, las proporciones de aire y
combustible, para que la mezcla sea la adecuada
y el motor funcione en forma eficiente y se minimicen las emisiones contaminantes.
Captulo 1. Los sensores en el automvil
Figura 1.1
Electrnica en el automvil
La autotrnica es una disciplina
relativamente nueva, que surge como
respuesta a la necesidad de gestionar
ms eficientemente a los motores de
combustin interna, para el ahorro de
combustible y el control de emisiones. Sin
embargo, poco a poco se ha extendido
a diversos mbitos, como el frenado y la
seguridad en general, el confort, etc.
Por ejemplo, las
bolsas de aire pueden
requerir una unidad de
control especfica.
Actuadores
Como su nombre lo indica, los actuadores son
dispositivos que actan para producir respuestas de tipo mecnico, hidrulico, magntico, etc.
Reciben las seales de la computadora.
En el caso del funcionamiento del motor, la
computadora controla a travs de los actuadores
diferentes acciones, como:
Alimentacin de combustible
Velocidad en vaco (ralent o marcha mnima)
Los sensores automotrices en la prctica
Sincronizacin del avance de chispa
Emisiones (vlvula EGR, recipiente de carbn
activado-cnister, etc.)
Qu son los sensores?
Los sensores son como los rganos sensoriales
del vehculo. Y como ya se explic, son los dispositivos encargados de monitorear las condiciones
de operacin del vehculo y de enviar su informacin a la computadora, para que sta ordene
Los sensores convierten los fenmenos
fsicos (rotacin, temperatura, presin,
etc.) en seales elctricas, las cuales
son recibidas e interpretadas por
la computadora, que a su vez enva
determinadas seales a los actuadores
para que ejecuten tal o cual funcin;
por ejemplo, el control de frenado en la
modalidad ABS.
La base de la autotrnica es
una arquitectura funcional
que depende de tres tipos de
elementos: computadora(s),
sensores y actuadores.
Imgenes: cortesa de Bosch
Figura 1.2
En la cmara de combustin de
un motor con inyeccin directa
de gasolina ingresa la mezcla
aire-combustible, la cual es
encendida por la buja.
Cilindro de un motor diesel
con inyeccin electrnica
directa. Se aprecia la buja de
incandescencia (no suministra
chispa) y el inyector.
Captulo 1. Los sensores en el automvil
Figura 1.3
a los actuadores a operar sobre
ciertos parmetros, de acuerdo
a las condiciones cambiantes de
funcionamiento del motor (o de
otros sistemas). Figura 1.3.
Los sensores usan materiales
transductores
Sensores
Computadora,
tambin llamada
unidad de control
o unidad de mando
(incluso con las
siglas ECU, ECM,
etc.)
Actuadores
Un sensor es una unidad constructiva que utiliza un elemento
transductor. A su vez, un transductor es un dispositivo que convierte una forma de energa en
otra.
Especficamente, los sensores
del automvil son dispositivos que
captan fenmenos como posicin,
presin, rotaciones, caudal, aceleracin, temperatura, oxgeno y
otras magnitudes fundamentales en el vehculo, y las traducen
en seales elctricas. La seal
elctrica generada, por supuesto, refleja el comportamiento del
fenmeno medido. Figura 1.4.
Dispositivos que no son
transductores
A veces se considera como sensores a un tipo de dispositivos
que no generan voltaje, slo lo
modifican o permiten e interrumpen el paso de corriente; pero en
sentido estricto no son sensores,
porque no producen seal. Nos
referimos a los interruptores,
resistencias y transformadores.
Sin embargo, juegan una funcin similar a la de un sensor, y
son relevantes en el funcionamiento del vehculo.
Seales analgicas o digitales
Los sensores automotrices generan o presentan en su salida dos
tipos de seal: anloga o digital.
Figura 1.5.
Por ejemplo, el valor del voltaje a la salida de un sensor ECT
vara conforme va cambiando
la temperatura del refrigerante
del motor. En cambio, el voltaje
Los sensores automotrices en la prctica
Figura 1.4
Los sensores utilizan un elemento transductor
Magnitud fsica no
elctrica (mecnica,
magntica,
temperatura, luz,
etc.) o qumica
Seal elctrica
en la salida, de
tipo analgico o
de tipo digital
Factores modificadores
(cambios en temperatura, aumento
de velocidad, vibraciones, etc.)
de un sensor CKP o CMP de tipo Hall, se muestra
como niveles alto o bajo, y si aumentan las RPM
los pulsos sern ms delgados.
Evolucin de los sensores
Una caracterstica fundamental de los sensores,
es su exactitud en las mediciones y su rapidez de
respuesta, de ah una de las ventajas del control
Figura 1.5
Seal Digital
Volts
Volts
Seal Anloga
Tiempo
Tiempo
Captulo 1. Los sensores en el automvil
Figura 1.6
El carburador fue
un dispositivo
que utilizaban los
automviles para
la mezcla airecombustible, hasta
antes de la llegada
de los sistemas
de inyeccin
electrnica.
En un sistema de inyeccin
electrnica el cuerpo
de aceleracin regula la
entrada de aire al motor.
Para su funcin incluye un
sensor de ngulo que mide
la apertura de la vlvula
(mariposa).
En un motor de inyeccin directa,
los inyectores, alimentados por la
bomba de alta presin, suministran
el combustible al motor.
La sonda lambda mide oxgeno en
los gases de escape y enva la seal
generada a la computadora, la cual
determina si la mezcla de airecombustible es la adecuada.
electrnico sobre el control puramente mecnico. Es el caso, por
ejemplo, del carburador, para la
dosificacin de combustible, que
es menos eficiente en cuanto a la
emanacin de gases txicos que
el sistema de inyectores y cuerpo
de aceleracin (figura 1.6).
Los materiales transductores se incorporan en una unidad constructiva con su empaque y conectores especficos, y
casi siempre van asociados a un
circuito electrnico para acondicionar la seal que ser enviada
a la unidad de control.
Figura 1.7
Por ejemplo, la figura 1.7 corresponde a un sensor Bosch
que mide la velocidad angular y se usa en los sistemas
Cortesa: Bosch
Los sensores automotrices en la prctica
Figura 1.8
Adems de los sensores relacionados con la operacin del motor,
los vehculos modernos pueden incluir sensores en los sistemas
de frenos, en la caja de velocidades, en los sistemas de seguridad
y de asistencia al conductor, etc.
Sensores de
oxgeno
Sensor de detonacin
Sensor de
temperatura
Sensor de
flujo de aire
Tecnologas Bosch para los sistemas de asistencia al conductor
Sensores de entorno (radar, video)
Sistema de control de frenado
Seguridad del ocupante
Direccin asistida electrnicamente
CAN-Bus
Captulo 1. Los sensores en el automvil
de estabilidad del vehculo. Es, de hecho, una
combinacin de varios elementos sensores en
una misma placa.
Incluso, hay una tendencia encaminada a integrar a los sensores en los mdulos. Es el caso del
pedal del acelerador, que cuenta con sensor de
posicin integrado; del mdulo de cigeal, que
incluye sensor de revoluciones; o del mdulo de aspiracin, que cuenta con medidor de masa de aire
de pelcula caliente; de las cajas electrnicas; etc.
Se prev, incluso, que los sensores de prxima
generacin sean ms inteligentes; es decir, que
integren en su electrnica procesos de clculo
cada vez ms complejos, lo que a su vez har ms
complejo el diagnstico. El osciloscopio, por ejemplo, ser imprescindible en todo taller.
En resumen, los sensores ya constituyen una
amplia familia de dispositivos, que poco a poco se
van haciendo ms refinados y complejos, y cada
vez ms se generalizan en diversos sistemas del
automvil (figura 1.8).
Sensores y
actuadores de
la inyeccin
electrnica
Vea el video: http://goo.gl/XFx9PZ
Ver video: http://goo.gl/Ztgeav
10
Los sensores automotrices en la prctica
Qu bonita
familia de
probadores
y simuladores
Probador
universal
multimarcas de
IAC, cuerpos
y pedales
Los ms queridos de la regin
S parte de los expertos en diagnstico que
compraron ya estos probadores y simuladores
CHECK-22
Precio: $2,530.00
Simulador de
sensores
anlogos
y actuadores
Simulador
universal
de sensores
CKP y CMP
Probador digital
de bobinas de
aplicacin
universal
Pulsador de
inyectores de
ltima
generacin
ECU-22
CKP-22
BOBI-22
INYEC-22
Precio: $4,600.00
Precio: $6,440.00
Precio: $2,070.00
Precio: $2,070.00
Punta lgica
y probador
digital VCD
AUTOMOTRIZ
Tel. (01 222) 467 27 69
atencion@ttmautomotriz.com.mx
LAMP-22
Precio: $1,380.00
www.tutallermecanico.com.mx
Nuevas
funciones
Ahora con
diagnstico
inalmbrico
Nuevas
coberturas
Por qu Scanator?
Diagnsticar un vehculo
nunca ha sido tan fcil
Interfaz amigable y el mejor soporte totalmente en espaol,
diseado para el parque vehcular MEXICANO y mucho ms...
Multimarca
Escalable
Intuitivo
Diagnstico en todas
las marcas con
estandar OBDII y
EOBD (+ CAN en sus
4 versiones).
Diagnstico
extendido varias
marcas y mdulos
con funciones
especiales.
Puedes comenzar por
la marca que te
convenga, necesites
o est en tus
posibilidades, y
crecer tu equipo al
ritmo que te
convenga.
Fcil de usar, con
letreros,
descripciones,
funciones,
parmetros y cdigos
en espaol. El
sistema fue creado en
Mxico y tienes
soporte directo de
sus desarrolladores.
Pdelo con el cdigo
TTM-Scan
y recibirs un
regalo especial
A la venta en:
AUTOMOTRIZ
Funciones
especificas
Ajustes de cuerpo de
aceleracin, reset de
computadoras, diag.
extendido y de rutina,
funciones avanzadas,
programaciones,
actuadores, ajustes
que marcarn la
diferencia y ms.
Llama o escribe
(55)3874-6390 y (55)5898-2736
ventas@scanator.com.mx
www.scanator.com.mx