[go: up one dir, main page]

80% encontró este documento útil (5 votos)
6K vistas2 páginas

FIGURAS LITERARIAS Crónica de Una Muerte Anunciada

La novela Crónicas de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez se centra en el asesinato de Santiago Nassar en un pueblo colombiano a manos de los hermanos Vicario. Santiago es asesinado por los Vicario en venganza luego de que su hermana Ángela confesara que Santiago le había quitado la virginidad. A pesar de que muchos en el pueblo sabían del plan de los Vicario de matar a Santiago, nadie hizo nada para detenerlos o advertirle. La novela explora los temas de la venganza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
6K vistas2 páginas

FIGURAS LITERARIAS Crónica de Una Muerte Anunciada

La novela Crónicas de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez se centra en el asesinato de Santiago Nassar en un pueblo colombiano a manos de los hermanos Vicario. Santiago es asesinado por los Vicario en venganza luego de que su hermana Ángela confesara que Santiago le había quitado la virginidad. A pesar de que muchos en el pueblo sabían del plan de los Vicario de matar a Santiago, nadie hizo nada para detenerlos o advertirle. La novela explora los temas de la venganza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cronicas de una muerte anunciada

Nombre de la obra:
CRNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Nombre del Autor: Gabriel Garca Mrquez.
Datos biogrficos del autor: Escritor, periodista y premio Nobel
colombiano, naci en Aracataca y se form inicialmente en el
periodismo.
Contexto: puerto de Colombia, y la casa de los padres de Santiago
Nassar
Composicin Literaria a al que pertenece: Novela.
Forma en que est escrita la obra. Prosa
Fragmento de La obra:
_ Santiago, hijo le grit-, qu te pasa! Santiago Nassar la
reconoci. -Que me mataron, nia Wene dijo. Tropez en el ltimo
escaln, pero se incorpor de inmediato. Hasta tuvo el cuidado de
sacudir con la mano la tierra que le quedo en las tripas.
Argumento: Santiago Nasar, un joven de 21 aos, alegre, parrandero,
hurfano de padre y de un buen nivel econmico, fue asesinado, por
legtima defensa del honor, por dos hermanos gemelos: Pedro y Pablo
Vicario, porque la hermana de ellos, ngela Vicario, confes que
Santiago Nassar le haba quitado su virginidad, y el novio Bayardo San
Romn lo descubri en su noche de bodas, lo que fue motivo para
golpearla. La familia Vicario cuidaba mucho los principios morales,
tenan que cuidar su dignidad dndole la muerte al causante de la
vergonzosa tragedia. Casi todos los del pueblo ya saban que iban a
matar a Santiago Nassar, pero nadie tuvo la valenta de decrselo, a
pesar que vieron a los gemelos furiosos, no consideraron que realizaran
el hecho.
Tema: Venganza y Tragedia.
Personajes: Protagnicos: Santiago Nassar, ngela Vicario.
Antagnicos: Pablo y Pedro Vicario.
Comentario Personal: Esta obra es de mucha accin y misterio, en lo
personal me dio tristeza la muerte tan cruel que le dieron los hermanos
Vicarios, a Santiago Nassar, por cuidar un honor que para esta familia
era muy importante, pero al verlo ante los ojos de Dios, es un pecado

porque a pesar de todo, no es necesario quitarle la vida a otra persona,


a veces uno de mujer da la pauta que el hombre abuce porque no
velamos que se cumplan nuestros derechos y la libertad de escoger al
hombre que uno quiere en matrimonio. Otro factor para que se realizara
esta venganza fue, el inters que la familia Vicario tena en unir a su hija
en matrimonio con un hombre millonario y sin tenerle amor.
Figuras Literarias
Smil: Apareci en la vuelta del rio, rezongando como un dragn, y
entonces la banda empez a tocar el himno del obispo. (Pgina 20)
Cacofona: Cuando la vio a ella vio tambin a Pedro Vicario, que la tir
por tierra con un empelln y alcanz al hermano (Pgina 117)
Elipsis: Tropez en el ltimo escaln, pero se incorpor de inmediato
(pgina 122)
Pleonasmo: Se incorpor de medio lado, y se ech a andar en un estado
de alucinacin. (Pgina 121)
Polisndeton Sin malicia ni inspiracin, hasta que el buque se perdi de
vista. (Pgina 20)

De qu manera ha influido, en usted, la lectura de las obras literarias?


Ventajas:
Conozco ms, sobre la forma de redactar un documento.
Identifico y corrijo las faltas de ortografas.
Me intereso en leer ms obras literarias.
Identifico algunas figuras Literarias.
Discuto y cuento las obras con mi familia.
Tengo ms hbito de la lectura.
Desventajas
No tener el tiempo necesario para dedicarme a leer.
La falta de comprensin de algunas palabras extraas.

También podría gustarte