[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas5 páginas

Cargas Internas y Diagramas en Vigas

Este documento presenta conceptos sobre cargas internas resultantes en elementos estructurales, incluyendo fuerza normal, cortante y momento. Explica el método de secciones para determinar estas cargas internas en una ubicación, mediante el equilibrio de fuerzas y momentos. También cubre la representación gráfica de la variación de fuerza cortante y momento flexionante a lo largo de una viga.

Cargado por

radecam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas5 páginas

Cargas Internas y Diagramas en Vigas

Este documento presenta conceptos sobre cargas internas resultantes en elementos estructurales, incluyendo fuerza normal, cortante y momento. Explica el método de secciones para determinar estas cargas internas en una ubicación, mediante el equilibrio de fuerzas y momentos. También cubre la representación gráfica de la variación de fuerza cortante y momento flexionante a lo largo de una viga.

Cargado por

radecam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Curso: Esttica

Tema:
Docente:

CARGAS INTERNAS
Ing. Edwin Cuadros Camposano

CARGAS INTERNAS RESULTANTES:


Para disear un elemento estructural o mecnico es necesario conocer la carga que acta dentro
de l para asegurarnos de que el material puede resistir esta carga. Las cargas internas pueden
determinarse por el mtodo de secciones.
Estn dadas por fuerzas y momentos resultantes que son responsables de mantener unidas dos
secciones del cuerpo cuando est sometido a fuerzas externas. Son de 4 tipos:
A) Fuerza Normal (N):
- Acta
perpendicularmente
al
rea de la seccin.
- Se presenta siempre que
las
fuerzas
externas
tienden a empujar o jalar
los dos segmentos del
cuerpo.
B) Fuerza Cortante (V):
- Acta en el plano del rea
de la seccin.
- Se desarrolla cuando las
fuerzas externas tienden
a que los dos segmentos
del cuerpo se deslicen uno sobre el otro.
C) Momento Torsor (T):
- Se desarrolla cuando las fuerzas externas tienden a torcer un segmento del cuerpo respecto al
otro.
D) Momento Flector (M):
- Se desarrolla cuando las fuerzas externas tienden a flexionar (doblar) el cuerpo respecto a un
eje dentro del plano del rea de la seccin.
Importante: Si el elemento est sometido a un sistema coplanar de fuerzas, slo actan en la
seccin: N, V y M.

Convencin de signos:
- Los ingenieros suelen usar una convencin de signos para expresar las tres cargas
internas N, V y M. Aunque esta convencin de signos puede asignarse de manera
arbitraria.

WA

Ingeniera Civil

Se dice que la fuerza normal es positiva si crea


tensin.
Una fuerza cortante es positiva cuando
ocasiona que el segmento de viga sobre el que
acta gire en el sentido horario.
Un momento flexionante se considera positivo
cuando tiende a doblar el segmento sobre el
que acta de una forma cncava hacia arriba.
Las cargas opuestas a las descritas
anteriormente se consideran negativas.

Mtodo de las secciones: El mtodo de secciones se emplea para determinar las cargas
internas en una ubicacin especfica de un elemento, para lo cual se puede tener en
cuenta el siguiente procedimiento.
- Antes de seccionar el elemento, puede ser necesario determinar primero las
reacciones en sus soportes
- Trazar el DCL, manteniendo todas las cargas distribuidas, momentos de par y
fuerzas que actan sobre el elemento en sus ubicaciones exactas.
- Trazar una seccin imaginaria por el elemento, perpendicular a su eje en el punto en
que debe determinarse la carga interna.
- Una vez hecha la seccin, trazar el DCL del segmento que tenga el menor nmero de
cargas, e indicar las componentes de la fuerza y el momento de par resultantes en la
seccin transversal que actan en sus direcciones positivas de acuerdo con la
convencin de signos establecida.
- Aplicar la suma de fuerzas en ambos ejes, para determinar las fuerzas normal y
cortante.
- Es recomendable aplicar la ecuacin de momentos en la seccin. De esta manera se
eliminan las fuerzas normal y cortante en la seccin y se puede obtener una solucin
directa para el momento flexionante.
- Si la solucin de las ecuaciones de equilibrio resulta un escalar negativo, el sentido
supuesto de la carga determinada, es contrario al del DCL.
Problemas de Discusin:
1) Para una seccin recta que pasa
por el punto C, determina la
fuerza normal, la fuerza cortante
y el momento flexionante.

WA

Ingeniera Civil

2) Determina la fuerza normal interna, la


fuerza cortante y el momento
flexionante en una seccin recta que
pasa por el punto E de la viga.

3) Para la barra determina la fuerza


normal interna, la fuerza cortante y el
momento flexionante en las secciones
a-a y b-b que pasan por el punto C.

DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE:


Las vigas son elementos estructurales diseados
para soportar cargas aplicadas de manera
perpendicular a sus ejes
Las vigas son miembros esbeltos (largos rectos) con
un rea de seccin transversal constate que
soportan cargas perpendiculares a su eje
longitudinal. Se clasifican segn la forma de los
apoyos: vigas simplemente apoyadas, vigas en
voladizo y vigas con voladizo.
Para el diseo apropiado de una viga, es
importante conocer la variacin de la fuerza cortante V, y del momento flexionante M, a
lo largo de su eje e identificar los puntos en que esos valores son mximos.
Estas variaciones de V y M a lo largo de la viga pueden obtenerse por el mtodo de
secciones analizado en la seccin. Sin embargo, en este caso es necesario seccionar la viga
a una distancia arbitraria x de un extremo para despus aplicar las ecuaciones de
equilibrio al segmento que tiene la longitud x. Al hacer esto es posible obtener V y M
como funciones de x.

WA

Ingeniera Civil

En general, las funciones de fuerza cortante y de momento flexionante sern


discontinuas, o sus pendientes sern discontinuas en puntos donde una carga distribuida
cambia o donde se aplican fuerzas o momentos de par concentrados.
Problemas de Discusin:
1) Dibuja los diagramas de fuera cortante y momento flexionante para la viga mostrada.

10kN

8kN

15kN.m
A

2m

3m

1. Clculo de las reacciones en los apoyos:


AX = 0
Fx = 0

FY = 0
MA = 0

A Y 10 8 = 0
A Y = 18kN
15 8(5) 10(2) + MA = 0
MA = 75kN.m

2. Funciones de fuerza cortante y momento flexionante:

FY = 0

18 V = 0
V = 18 kN

Segmento AB

MA = 0

75 V ( x ) + M = 0
M = 75 + 18 x ( recta )

FY = 0

18 10 V = 0
V = 8kN

MA = 0

75 10( 2 ) V ( x ) + M = 0
M = 55 + 8 x ( recta )

Segmento BC

3. Grfica de las funciones obtenidas.

WA

Ingeniera Civil

2) Traza los diagramas de fuerza


cortante y de momento
flexionante para la viga
mostrada:

3) Trace los diagramas de


fuerza
cortante
y
de
momento flexionante para la
viga.

WA

Ingeniera Civil

También podría gustarte