UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01
Ttulo:
Indagamos la historia humana: Primera Guerra Mundial.
I.- INFORMACIN GENERAL
1. INSTITUCIN EDUCATIVA
2.
3.
3.
4.
5.
NIVEL/CICLO
:
GRADO Y SECCIN
REA CURRICULAR
N HORAS SEMANAL
:
DURACIN EN SEMANAS
5.1. FECHA DE INICIO
:
5.2. FECHA DE TRMINO
6. DOCENTE
II.- SITUACIN SIGNIFICATIVA
:
DANIEL ALCIDES CARRION
SECUNDARIO - .
:
CUARTO A - B
:
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
4 HORAS
:
10 SEMANAS
14 DE MARZO 2016
:
19 MAYO 2016
:
NIEVES LEONOR BAZAN LA TORRE
Al finalizar el siglo XIX e inicios del XX, las potencias europeas alcanzaron un notable progreso econmico, cultural y tecnolgico. El impresionante
desarrollo gracias a las recientes revoluciones industriales exacerbaron la fe en la ciencia y en el progreso y les haca mirar el futuro con optimismo; sin
embargo, en 1914 se desencadena el mayor conflicto blico que haba experimentado la humanidad hasta entonces. Cabe entonces preguntarse: por qu
se produjo la Primera Guerra Mundial? Estimula la reflexin y el anlisis que permite a los estudiantes consolidar el sentido de responsabilidad y el respeto a
la opinin de los dems.
III.- CAMPOS TEMTICOS
Conceptos:
Imperialismo
Revolucin industrial
Capitalismo
Principales acontecimientos de la Primera Guerra Mundial
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01
Ttulo:
Indagamos la historia humana: Primera Guerra Mundial.
IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS
SITUACIN
SIGNIFICATIVA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencias
A inicios del
siglo XX,
Europa viva
una poca de
apogeo y
optimismo;
entonces, por
qu se produjo
la Primera
Guerra
Mundial?
Capacidades
Construye
Interpretaciones
Histricas
Indicadores
Interpreta crticamente
fuentes diversas.
Comprende el tiempo
histrico y emplea
categoras temporales.
Elabora explicaciones
histricas reconociendo
la relevancia de
determinados procesos.
PRODUCTO
Campo temtico
Analiza fuentes histricas siguiendo distintas pautas y
CONCEPTOS:
procedimientos.
Elabora diagramas de secuencia complejos.
Imperialismo
Elabora hiptesis que explicaran problemas histricos.
Revolucin
Distingue entre detonantes, causas coyunturales y causas
industrial
estructurales al hacer una explicacin histrica.
Capitalismo
Evala el impacto o las consecuencias de hechos o
procesos histricos sociales, econmicos, polticos,
Principales
culturales en hechos posteriores o en la actualidad.
acontecimientos de
Aplica conceptos histricos abstractos (por ejemplo
la Primera Guerra
revolucin industrial, capitalismo e imperialismo).
Mundial
Pster Histrico
Primera Guerra
Mundial
V.- SECUENCIA DE SESIONES
Sesiones
Sesin
01
Sesin
02
Indicadores
Elabora hiptesis que explicaran
problemas histricos.
Analiza fuentes histricas siguiendo
distintas pautas y procedimientos.
Elabora diagramas de secuencia
Duracin: 10 semanas (40 horas)
Campo temtico
Actividades
La Primera Guerra Mundial: La
crisis de Sarajevo
La primera Guerra Mundial:
principales acontecimientos
Observan videos o imgenes sobre los
hechos de la Primera Guerra y plantean
hiptesis respecto a preguntas como:
dnde ocurri?, cundo ocurri?
Cmo ocurri?, por qu ocurri?
Exposicin de hiptesis
Clasificacin, lectura e interpretacin de
fuentes (textos, caricaturas, testimonios)
Elaboracin de un diagrama de
Instrumentos
Ficha de observacin
Registro
Ficha de exposicin
Lista de cotejo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01
Ttulo:
Indagamos la historia humana: Primera Guerra Mundial.
complejos.
Sesin
03
Sesin
04
Sesin
05
Analiza fuentes histricas siguiendo
distintas pautas y procedimientos.
Distingue entre detonantes, causas
coyunturales y causas estructurales al
hacer una explicacin histrica.
Aplica conceptos histricos abstractos
(por ejemplo revolucin industrial,
capitalismo e imperialismo).
Distingue entre detonantes, causas
coyunturales y causas estructurales al
hacer una explicacin histrica.
Distingue entre detonantes, causas
coyunturales y causas estructurales al
hacer una explicacin histrica.
Evala el impacto o las consecuencias
de hechos o procesos histricos
sociales, econmicos, polticos,
culturales en hechos posteriores o
en la actualidad.
Aplica conceptos histricos abstractos
(por ejemplo revolucin industrial,
capitalismo e imperialismo).
secuencia sobre los acontecimientos ms
importantes de la I Guerra Mundial
La Belle poque
La Paz Armada
La cuestin balcnica
Revolucin Industrial,
capitalismo e imperialismo
Consecuencias de la Primera
Guerra Mundial
Dilogo sobre la coyuntura previa y los
principales acontecimientos de la
Primera Guerra Mundial
Clasificacin, lectura e interpretacin de
fuentes (textos, caricaturas, testimonios)
respecto a las causas coyunturales y
estructurales de la Primera Guerra
Mundial.
Elaboracin de organizadores sobre las
causas estructurales de la Primera
Guerra.
Elaboracin y presentacin del pster
histrico
Evaluacin
Ficha descriptiva
Registro
Ficha descriptiva
Registro
Ficha de observacin
Rbrica
Registro
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01
Ttulo:
Indagamos la historia humana: Primera Guerra Mundial.
V.- EVALUACIN
SITUACIN
DE
EVALUACIN
COMPETENCIAS
Presentacin
Construye
y exposicin
interpretaciones
de un pster
histricas.
histrico
CAPACIDADES
INDICADORES
Interpreta
crticamente
fuentes
diversas.
Comprende el tiempo histrico y
emplea categoras temporales.
Analiza fuentes histricas siguiendo distintas pautas y procedimientos.
Elabora diagramas de secuencia complejos.
Elabora hiptesis que explicaran problemas histricos.
Elabora
explicaciones
histricas
reconociendo la relevancia de
determinados procesos.
Distingue entre detonantes, causas coyunturales y causas estructurales al hacer una explicacin histrica.
Evala el impacto o las consecuencias de hechos o procesos histricos sociales, econmicos, polticos,
culturales en hechos posteriores o en la actualidad.
Aplica conceptos histricos abstractos (por ejemplo revolucin industrial, capitalismo e imperialismo).
VI.- BIBLIOGRAFA:
Texto escolar. Historia 4, Geografa y Economa. 2012. Lima: Editorial Santillana.
Rutas del aprendizaje. Historia, Geografa y Economa. Fascculo especfico ciclo VII. 2015. Lima: Ministerio de Educacin.
Historia Universal . Lexus Editores
Historia del Per. Editorial Lumbreras
Caracucho, marzo del 2016
NIEVES LEONOR BAZAN LA TORRE
PROFESORA
OFELIA SABOYA GUERRERO
V B DIRECCION
UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01
Ttulo:
Indagamos la historia humana: Primera Guerra Mundial.