Evaluacin de Lenguaje
Segundo Bsico
Nombre : __________________________________________________________
Sustantivo Comn y Propio
Artculos definidos e indefinidos
Adjetivos calificativos
Identificar artculos en una oracin
Nmero (Plural- singular). Gnero (Femenino - Masculino)
Puntaje mximo: 76 pts.
Puntaje obtenido______ pts.
I.- Lee en forma silenciosa y contesta las preguntas, marcando la alternativa
correcta. (48 pts.)
1.
Son todos sustantivos comunes:
a) collar, regla, correr.
b) computador, teclado, lindo.
c) escuela, estrella, el.
2.
Son todos sustantivos Propios:
a) Paula, Ripley, Hablar
b) Brasil, Espaa, Y.
c) Chile, Sony, Helga.
3.
En la siguiente oracin, Falabella tiene precios muy bajos la palabra
en negrita corresponde a:
a) sustantivo propio
b) sustantivo comn.
c) artculo.
4.
En la siguiente oracin, Los perros de Lus ladran mucho la palabra
en negrita es:
a) Adjetivo.
b) Articulo.
c) Sustantivo comn.
5.
En la siguiente oracin Un nio amable ayud a una abuelita , la
palabra nio corresponde a un sustantivo comn:
a)
masculino y singular
b)
Masculino plural
c)
Femenino singular.
6.
En la siguiente oracin Las palomas comen miguitas de pan, la
palabra palomas corresponde a un sustantivo:
a)
Masculino plural
b)
Femenino singular
c)
Femenino singular
7. En la siguiente oracin, Mi escuela est a unos cinco kilmetros de aqu
la palabra en negrita es:
a) Artculo indefinido
b) Sustantivo comn
c) Artculo definido
8.- En la siguiente oracin, Los apoderados del segundo jugaron ftbol. la
palabra en negrita es:
a) Artculo indefinido
b) Artculo definido
c) Adjetivo
9.- Las palabras Chile, Sudfrica y Jos son:
a) Sustantivos comunes
b) Sustantivos Propios
c) Artculos definidos
10.-Qu palabras estn escritas en gnero masculino:
a) arroz, estuche
b) raz, mamadera
c) globo, pala
11.-La oracin El maz est seco en Plural debe escribirse:
a) Las maces estn secos
b) El maces estn secos
c) Los maces estn secos
12.- Cul palabra est escrita en femenino  singular:
a) conejo
b) conejas
c) coneja
13.- En cual alternativa son todos adjetivos
a) calle - nio  maleta
b) simptico  lindo - amable
c) pescado - anillo - Pedro
14.- Las palabras elegante, inteligente y amigable son:
a) Sustantivos
b) Artculos
c) Adjetivos
15. De las siguientes alternativas cul es falsa:
a) Grande y pequeo son adjetivos
b) Amigo y perro son sustantivos comunes
c) Los adjetivos son los nombres de los objetos, animales y personas.
.
16.- En la oracin: Unas banderas se quedaron en el avin de la seleccin, las
palabras subrayadas corresponden a:
a) Adjetivos.
b) Pronombres.
c) Artculos.
17.- La Cenicienta es:
a) Una noticia
18.- Un cuento tiene:
b) Una fbula
c) Un cuento
a) Un inicio y un final
b) Un inicio, desarrollo y final
c) Una moraleja
19.- Nos deja una moraleja y casi siempre los personajes son animales:
a) Un cuento
c) Una fbula
c) Una carta
.20.- La moraleja es:
a) El final de la historia
b) La enseanza que deja la historia
c) El desarrollo de la historia
21.- Cul de los siguientes recuadros contiene la moraleja de una fbula?
a)
c)
Querido ngel:
Hola querido amigo
Haba una vez una princesa
muy hermosa que viva en
b)
Andaluca.
Pon
tu
esfuerzo
y
dedicacin en lo que
realmente
ests
preparado, no en lo que no
te corresponde
Me despido no sin antes
d)
enviarte muchos abrazos y
carios
Luca
22.- El propsito de una fbula es:
a) Entregar un mensaje.
b) Dejar una cancin.
c) Dejar una enseanza.
23.- El propsito del cuento es:
a) Entregar un mensaje.
b) Entretener con una historia
c) Dejar una enseanza.
24.- El propsito de una carta es:
a) Entregar un mensaje.
b) Entretener con una historia
c) Dejar una enseanza.
II.- Lee el siguiente texto y ubica en el recuadro los sustantivos comunes,
propios, artculos y adjetivos y verbos que encuentres. (12 puntos)
Nicols vive en Quilpu con los abuelos y un perro pequeo llamado
Sultn en una casa grande y bonita.
a) Clasifica del texto anterior los sustantivos propios,
Sustantivos
Propios
Sustantivos
Comunes
Artculos
definidos
Adjetivos
Artculos
indefinidos
III.- Encierra en un crculo rojo los sustantivos y en un crculo azul los
adjetivos (8 puntos)
Alejandra tiene un juguete lindo y grande.
Andrea es mi compaera. Ella es inteligente y amigable.
IV.- Une las caractersticas con el tipo de texto (8 puntos)
Es una narracin breve de hechos imaginarios
o reales, tiene un inicio, desarrollo y final.
No es real y en su final deja una moraleja
o enseanza. Por lo general, presenta como
personajes a objetos y animales.
.
FBULA
CUENTO
CARTA
Tiene : ingredientes que formarn el alimento
Y preparacin : pasos a seguir para hacer
esa comida o postre.
Es un mensaje que enva una persona a otra
Tiene fecha, un saludo, un texto, despedida y
Firma o nombre de quien la escribi.
RECETA