Tomate Transgnico
Francisco Len
Sayeth Ayala
Biologa.
El primer tomate transgnico conocido como FlavrSavr fue producido en 1994.
Se descubri una forma de inhibir el gen de la PG al introducir el gen antisentido
en la planta. Consiguiendo que el tomate madurara lentamente, se pudiera
cosecharse lo ms tarde posible y que llegaran al consumidor con el sabor y la
textura ptima. Fue desarrollado por Calgene.
Fue el primer producto transgnico comercializado, fue destinado solo a la
produccin industrial, es decir enlatado, pero poco despus fue retirado del
mercado por motivos comerciales y de percepcin pblica aunque estos no
presentaban ningn dao a los seres humanos ni a los animales.
Otro tomate transgnico comercializado fue el tomate Zeneca que al igual que
FlavrSavr era de maduracin lenta, pero fue retirado en 1999 a causa de la opinin
pblica adversa a los transgnicos en general.
Tecnologa Antisentido
Tipo de manipulacin gentica que impide la transcripcin
del mensaje(ARNm), en este caso el responsable de la
produccin de PG, una clula que degrada la pectina y hace
que los tomates se reblandezcan.
Se introduce en las clulas una molcula de ARN
complementaria a la del ARNm de la protena diana. Esta
molcula complementaria se denomina "antisentido". La
unin de las dos hebras complementarias de ARN da lugar
a la formacin de una molcula de ARN bicatenario, la cual
es rpidamente destruida por la clula, que la considera un
virus, sin afectar a la produccin o actividad de ninguna otra
protena celular.
Actualmente no hay tomates transgnicos que
se comercialicen en el mundo.
Hay algunos que se han obtenido mediante
mejoramiento convencional, es decir, por
cruzamiento y seleccin de especies.
Otros producidos por invernaderos de ltima
generacin, que producen cultivos de manera
sostenible y cuatro veces ms productivos
que Espaa. Esto se consigue con tecnologa
avanzadas que aplican una ptima
ventilacin, humedad, irrigacin, calefaccin,
fertilizacin y control de plagas sin pesticidas,
logrando as aumentar la produccin, la
calidad y la rentabilidad, adems de la
duracin del producto.
Se continua desarrollando
tomate, como por ejemplo:
transgnicos
de
El tomate morado, con genes de
dragoniana lo que le aporta alto contenido
en antocianina, antioxidante beneficioso en
la prevencin del cncer y responsable del
color morado. Se espera que se
comercialice en un par de aos.
Tomates de maduracin temprana
Tomates de larga duracin
Tomates
con
nutricionales
mayores
beneficios
Antes de estar disponibles como alimento, se
deben someter a pruebas rigurosas para la
salud y la seguridad ambiental.