[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Moxow - 35. Homofobia en Las Aulas

El documento discute cómo la falta de aceptación social y el acoso escolar contribuyen a altas tasas de suicidio entre adolescentes homosexuales. Uno de cada tres adolescentes homosexuales intenta suicidarse debido al rechazo de sus padres y compañeros de clase.

Cargado por

diulioz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Moxow - 35. Homofobia en Las Aulas

El documento discute cómo la falta de aceptación social y el acoso escolar contribuyen a altas tasas de suicidio entre adolescentes homosexuales. Uno de cada tres adolescentes homosexuales intenta suicidarse debido al rechazo de sus padres y compañeros de clase.

Cargado por

diulioz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

78 | REVISTA MOXOW

Paulo Cruz | Dreamstime.com

UNO DE CADA TRES ADOLESCENTES HOMOSEXUALES COMETE SUICIDIO: LA CAUSA


ES LA FALTA DE COMPRENSIN EN SU ENTORNO SOCIAL, EL ACOSO CONSTANTE EN
LOS PLANTELES EDUCATIVOS Y EL RECHAZO
POR PARTE DE LOS PADRES ANTE LA SEXUALIDAD DEL HIJO O HIJA HACEN QUE ESTOS
NO ENCUENTREN OTRA SALIDA POSIBLE
MS ALL QUE LA OSCURA PUERTA DE LA
MUERTE (WWW.YESINSTITUTE.ORG/RESOURCES). ESTA FUERTE ESTADSTICA NOS LLEGA
DESDE ESTADOS UNIDOS, PERO NO SLO
ES UNA REALIDAD PARA ESTE PAS AMERICANO, SINO QUE SE EXPANDE A LO LARGO
DEL CONTINENTE.
POR OSMAR PEA

79 | REVISTA MOXOW

Solemos asociar la adolescencia con


un periodo de crecimiento y de experimentacin, cuestin sin falsedad pero
que muchas veces es algo que se malinterpreta cuando hablamos de homosexualidad. Crecer siendo homosexual
no es una tarea sencilla y en un sector
como el de Amrica Latina los problemas crecen por la falta de derechos
legales GLBT e informacin sobre la diversidad sexual dentro de las escuelas.
Vivimos nuestra vida dentro de las normas de la heterosexualidad, y las clases
de biologa no hacen ms que explicarnos el cmo la vagina y el pene son
tan perfectos como la manzana que
se comen los gusanos. Los muchachos
buscarn siempre un patrn o modelo
al cual adherirse; en la actualidad parece que los medios de difusin se han
encargado de promulgar la imagen estereotipada del divo gay que es frgil
como un cristal, mientras que la imagen
del hombre masculino con pelos en el
pecho, barba acentuada y voz gruesa
queda relegada a los bears sadomasoquistas que ocupan un lugar XXX en la
parte trasera de las video-tiendas o de
las webs porno dependiendo de nuestros gustos visuales.
El patrn que solemos seguir va a identificarnos dentro de la comunidad en la
que vivimos, esto incluye el colegio y el
hogar. Dentro de la escuela compartimos con otras personas que sienten
la necesidad de sobresalir, siempre la
lucha es por la diferenciacin: t eres
blanco, t negro, t gay, tu bueno y yo
malo. No hablamos de un acoso escolar de robo del dinero o de esconder los
creyones y la cartuchera, sino de casos
de violencia donde el slo hecho de
ser homosexual puede ser considerado
por los otros estudiantes como algo intolerable que hay que eliminar, como
80 | REVISTA MOXOW

el trazo incorrecto del lpiz que se borra con un corrector hecho a base de
golpes.
Las agresiones pueden comenzar desde pequeeces como molestias continuas, apodos y burlas dirigidas a un
individuo especfico, pero crecen hasta el punto de acoso, persecuciones incansables y amenazas de muerte. Los
proyectiles de tiza que poco a poco se
acumulan en el recuerdo de un nio
gay sealado en la sociedad logran
aglomerarse dentro de un puado de
harina blanca que cubre sus rostros
como la mscara de un pagliaccio entre nosotros.
Vivimos en una sociedad llena de caras
blancas, todos siempre tenemos una
caracterstica por la cual se nos seala. Nadie puede decirte lo que debes
ser, pero hay algunos que creen poder
decidir lo que no quieren ver. Hay que
entender que no estamos frente a un
televisor del cual podemos hacer zapping para cambiar el canal, estamos
obligados a asistir al colegio diariamente, existen situaciones incmodas y muchsima gente intolerable en l, pero se
hallan aun ms personas que ignoran
todo lo concerniente a la homosexualidad y por all nace algo que llamo homofobia por omisin.
La homofobia por omisin se da debido a que se ignora todo el contenido
sobre la homosexualidad, la naturalidad de esta, y la defensa por los derechos humanos y legales de las personas
gay, lesbianas, bisexuales y transgnero (GLBT). Fcil: si nadie me ensea que
hay una razn para que te respete, no
lo har por inercia.
Esto quizs es debido a que los padres
suelen representar el mayor cono a se-

guir en lo que est bien o est mal en


la vida; si en la casa suele existir un clima de homofobia lo ms probable es
que un nio considere a cualquier homosexual como alguien malo a primera vista, slo porque sus padres le han
mostrado ese modelo a seguir. No con
esto se dice que en todos los hogares
homofbicos no pueda existir un hijo
que piense distinto, ni tampoco que
esta conducta cubra los miles de asesinatos que ocurren por esta causa, sino
que existe una raz rastreable de una
gran parte de la homofobia que presentan los adolescentes de hoy en da.
En la mayor parte de los colegios se
suele ver una asociacin de la homosexualidad con lo pattico, siempre que
algn estudiante suele mostrar alguna
debilidad suelen abuchearlo con insultos relacionados al mbito gay. Tiene
algo que ver un homosexual con una
galleta de soda partida, con una parchita o con pescado pargo? Al parecer, segn las voces pblicas de pasillo,
s.
Es el homosexual culpable de la homofobia que sufre a su alrededor?
No, pero tampoco parece justo pedirle a un adolescente homosexual que
se enfrente a toda una sociedad que
mantiene un sistema de pensamiento
muy diferente al de l. El colegio puede llegar a representar el peor lugar del
mundo, debido a la presin social a la
cual se ve obligado a asumir un joven
diariamente, no es fcil ser rechazado,
mucho menos si asistes todos los das a
un lugar donde la repulsin hacia uno
es algo asegurado.
La desinformacin y la falta de materiales educativos son muestras del desinters por parte del sistema de enseanza
por mantener los derechos de los nias
81 | REVISTA MOXOW

y nias adolescentes gay en condiciones de igualdad. Desde pequeos existe el deber de informarnos y orientarnos con respecto a estos temas, es algo
necesario para que la homosexualidad
sea vista como algo normal dentro de
la sociedad. Mientras ms rechazo exista, ms soledad entrar en la mente de
las pequeas personas gay, y tambin
a mayor soledad menores sern las ganas de querer seguir en el mundo. Uno
tan inhspito que ni en las paredes de
tu casa te permiten ser homosexual, ni
en las de la escuela tampoco... esas
pequeas manitos no parecen formar
parte del conjunto de palmas calcadas con tiza en la pizarra del preescolar, y tendremos quizs pequeas manos que comenzarn a desaparecer.
La alarma constante que queda sonando en nuestras cabezas indica que
deberamos hacer algo al respecto,
que ese nio incomprendido muchas
veces fuimos nosotros mismos, quiz corrimos con suerte y nadie lo not, pero
algo que seguro todos hemos podido
observar con impotencia es el abuso
de muchos en contra de algn compaero que es acusado de ser homosexual y que por ello lo han humillado,
golpeado y muchas veces hasta ha
terminado en terapia intensiva. La cruda verdad sea dicha hoy hay homofobia en las aulas, dentro de los pupitres
y detrs del escritorio del profesor, y si
no hacemos nada al respecto maana
tambin la habr.

Osmar Pea
Redactor
Moxow Latino

También podría gustarte