[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
815 vistas2 páginas

Capitulo 5 Certo

El documento describe los objetivos organizacionales como las metas a las cuales apunta un sistema administrativo para cumplir su propósito. Explica que los objetivos deben guiar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia, dar coherencia y evaluar el desempeño. También señala que los objetivos organizacionales y los individuales deben integrarse para que la empresa y los empleados alcancen sus metas. Por último, presenta la administración por objetivos como un enfoque que usa los objetivos como medio principal para gestionar las organizaciones.

Cargado por

GermanMapelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
815 vistas2 páginas

Capitulo 5 Certo

El documento describe los objetivos organizacionales como las metas a las cuales apunta un sistema administrativo para cumplir su propósito. Explica que los objetivos deben guiar la toma de decisiones, mejorar la eficiencia, dar coherencia y evaluar el desempeño. También señala que los objetivos organizacionales y los individuales deben integrarse para que la empresa y los empleados alcancen sus metas. Por último, presenta la administración por objetivos como un enfoque que usa los objetivos como medio principal para gestionar las organizaciones.

Cargado por

GermanMapelli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Capitulo 5 Certo: Los objetivos organizacionales

Definicin de los objetivos organizacionales: son las metas a las cuales le apunta un sistema administrativo abierto. La
informacin de entrada, el proceso y el producto existen para alcanzar los objetivos organizacionales. Cuando los objetivos
organizacionales se han fijado de forma adecuada, +estos reflejan el propsito de la organizacin. El propsito de la
organizacin es por lo cual la empresa existe. Si una empresa est alcanzando sus objetivos, est cumpliendo su propsito
y justifica su razn de existir. Las organizaciones existen por varias razones y tienen varios tipos de objetivos. Los objetivos
organizacionales de negocios se concentran en asegurar que haya una ganancia. Algunas empresas asumen que si la
esencia de los objetivos organizacionales en producir un producto de calidad a un precio competitivo, las ganancias sern
inevitables. El propsito de la empresa debe ser este: producir un producto cada vez mejor para ser vendido a un precio
cada vez ms bajo. La ganancia no puede ser el objetivo. La ganancia debe ser un subproducto. Esta es una filosofa y una
forma de pensamiento. Una organizacin que hace su trabajo tan bien como pueda hacerse lograr ms ganancia para ser
repartidas adecuadamente entre el usuario, el trabajador y el accionista. Esto implica tener capacidad y carcter. John F.
Mee sostiene que los objetivos de una empresa pueden resumirse en tres puntos:
1. La ganancia es la fuerza motivadora para la gerencia
2. El servicio a los clientes por medio de la entrega de un valor econmico deseado justifica la existencia de un
negocio
3. Los gerentes tienen responsabilidades sociales segn los cdigos ticos y morales de la sociedad en la cual opera
el negocio.
Unos objetivos demasiado altos e irreales son frustrantes para los empleados, en tanto que objetivos que son demasiado
modestos no motivan a los empleados para maximizar su potencial. La gerencia debe establecer objetivos de desempeo
que segn su experiencia estn al alcance de los empleados pero no son tan fciles de alcanzar.
Importancia de los objetivos organizacionales: los objetivos organizacionales dan a los gerentes y a los dems miembros de
la organizacin importantes parmetros para la accin en reas como la toma de decisiones, la eficiencia, la coherencia, y
la evaluacin del desempeo:

Gua para la toma de decisiones: una parte importante en la responsabilidad de los gerentes es tomar
decisiones que influyen en la operacin diaria y en la existencia de la organizacin. Una vez que los
gerentes formulan los objetivos organizacionales, saben en qu direccin deben apuntar. Su
responsabilidad se convierte en tomar las decisiones que lleven a la empresa hacia el logro de sus
objetivos.

Gua para la eficiencia de la organizacin: los gerentes luchan por aumentar la eficiencia de la organizacin
cuando sea posible. La eficiencia se define en trminos de la cantidad total de esfuerzo humano y de
recursos que una empresa invierte para alcanzar sus objetivos. Antes de que pueda mejorar la eficiencia de
una empresa, los gerentes deben lograr una clara comprensin de los objetivos organizacionales.

Gua para la coherencia de una organizacin: el personal de una organizacin necesita una orientacin
relacionada con su trabajo. Si los objetivos de la empresa se usan como base para esas orientaciones, los
objetivos servirn como gua para alentar coherentemente la actividad productiva, la toma de decisiones
de calidad y la planeacin efectiva.

Gua para la evaluacin de desempeo: el desempeo de todo el personal de una empresa debe ser
evaluado para medir la productividad individual y determinar lo que se puede hacer para aumentarla. Los
objetivos organizacionales son los parmetros que deben utilizarse como base de estas evaluaciones. Las
recomendaciones especficas para aumentar la productividad deben incluir sugerencias sobre lo que los
individuos pueden hacer para contribuir a que la empresa se dirija hacia el alcance de sus objetivos.
Los objetivos pueden dividirse en dos categoras: los organizacionales y los individuales

Objetivos organizacionales: son los objetivos formales de la empresa y se fijan para ayudar a esta a lograr
su propsito. Es pertinente en reas como la eficiencia, la productividad y la maximizacin de las ganancias
de la empresa. Los objetivos organizacionales ms comunes se relacionan con la ganancia, el crecimiento y
la participacin en el mercado. La responsabilidad social y el bienestar de los empleados son tambin
objetivos comunes y probablemente reflejan un cambio en los enfoques de las actividades administrativas
en los ltimos aos. Importante todava pero menos comn, son los objetivos que se refieren a la eficiencia,
la investigacin, el desarrollo y la estabilidad financiera.

Objetivos individuales: son los objetivos que cada empleado quisiera alcanzar con su actividad dentro de la
empresa. Estos objetivos incluyen alto salario, crecimiento y desarrollo personal, reconocimiento de los
compaeros y reconocimiento social. Cuando los objetivos son incompatibles se convierten en unos
problemas para la gerencia. Una alternativa que los gerentes tienen en situaciones de este tipo es
estructurar la organizacin de modo que los individuos tengan la oportunidad de lograr sus objetivos
personales a la vez que contribuyen al alcance de los objetivos organizacionales.
Integracin de metas: un modelo de integracin de metas u objetivos puede ayudar a los gerentes a comprender y resolver
los problemas relacionados con la incompatibilidad entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales. Los
gerentes deben tener en cuenta dos cosas: primero, el individuo tender a trabajar por los objetivos del rea C sin ser
alentado por la gerencia porque el logro de estos objetivos resultar en algn tipo deprecio que el individuo considera
valioso. Segundo, el empleado por lo general no trabajar por los objetivos fuera del rea A sin que haya un significativo
tipo de estmulo de la gerencia porque el logro de estos objetivos no promete recompensas individuales consideradas
valiosas. Los estmulos significativos del tipo gerencial pueden tomar forma de modificacin de los sistemas de pago
existentes, tratamiento considerado por parte de los superiores, o mayores oportunidades de estar en contacto social con
los pares.

reas para los objetivos organizacionales: la supervivencia de un sistema administrativo est en peligro cuando los
gerentes hacen nfasis slo en el objetivo de la ganancia porque esta nica meta alienta a los gerentes a tomar acciones
que les haga producir dinero hoy, con poca perspectiva de cmo se har dinero maana. Los gerentes deben luchar por
desarrollar y alcanzar una gama de objetivos en todas las reas en donde la actividad es crtica para la operacin y el xito
del sistema administrativo. Drucker identific 8 reas clave para formular objetivos de un sistema administrativo:
1. Posicin en el mercado: la gerencia debe fijar objetivos indicando dnde quisiera estar en relacin con sus
competidores
2. Innovacin: la gerencia debe fijar objetivos esbozando su compromiso con el desarrollo de nuevos mtodos de
operacin
3. Productividad: la gerencia debe fijar objetivos esbozando los niveles de produccin que deben alcanzarse
4. Recursos fsicos y financieros: la gerencia debe fijar objetivos para el uso, la adquisicin y el mantenimiento del
capital y de los recursos monetarios
5. Ganancia: la gerencia debe fijar objetivos que especifiquen la ganancia que la empresa quisiera generar
6. Desempeo gerencial y desarrollo: la gerencia debe fijar objetivos para especificar las tasas y los niveles de
productividad y de crecimiento gerencial
7. Desempeo laboral y actitud de los trabajadores: la gerencia debe fijar objetivos que especifiquen las tasas de
productividad de los trabajadores, as como las actitudes deseables que espera que tengan sus empleados
8. Responsabilidad pblica: la gerencia debe fijar objetivos para indicar las responsabilidades de la empresa con sus
clientes y con la sociedad, y la medida en la cual la empresa intenta comprometerse con esas responsabilidades.
Los primeros 5 objetivos se relacionan con caractersticas tangibles e impersonales de la operacin de la empresa, la
mayora de los gerentes no debatir estas como reas clave. Para las 3 ltimas reas puede encontrarse alguna oposicin
de la gerencia porque stas son ms personales y subjetivas. Una empresa debe tener objetivos en todas las 6 reas para
maximizar su probabilidad de xito.
Los gerentes deben enfocar el desarrollo, el uso y la modificacin de objetivos de la organizacin con la mayor seriedad. En
general, una organizacin debe fijar tres tipos de objetivos:
1. Objetivos a corto plazo: que son objetivos para ser alcanzados en un ao o menos
2. objetivos intermedios: objetivos para ser alcanzados entre uno y cinco aos
3. objetivos a largo plazo: objetivos para ser alcanzados entre cinco y siete aos
Administracin por objetivos: es un enfoque administrativo que usa los objetivos organizacionales como medio principal
para manejar las organizaciones.
Las estrategias APO constan de tres partes bsicas:
1. Todos los miembros de una organizacin son asignados al cumplimiento de una serie de objetivos que debe
alcanzar durante su perodo operativo normal. Estos objetivos se fijan en conjunto y se acuerdan con los individuos
y sus jefes
2. Peridicamente se hacen verificaciones del desempeo para determinar cun cercano han llegado los empleados al
objetivo
3. Se dan recompensas a los empleados con base en cun cerca llegaron al alcance de los objetivos
El proceso de Apo consiste de 5 pasos:
1. Revisin de los objetivos organizacionales: el gerente obtiene una comprensin clara de los objetivos generales de
la organizacin
2. Establecimiento de los objetivos del empleado: el gerente y el empleado se renen para acordar los objetivos que
debe alcanzar el empleado al final de un perodo normal de operacin
3. Supervisin del progreso: durante el perodo de operacin normal y a diferentes intervalos, el gerente y el
empleado verifican si los objetivos estn siendo alcanzados.
4. evaluacin de desempeo: al final de un perodo normal de operacin se juzga el desempeo del trabajador en la
medida en que haya alcanzado los objetivos
5. Recompensas: se dan recompensas a los empleados con base en la medida en que se han alcanzado los objetivos

También podría gustarte