INGENIERIA INDUSTRIAL
GURS DE LA CALIDAD
PROF. PATRICIA DELGADO MENESES
ALEJANDRA RAMOS C.
BRIGITTE PERALTA M.
PAOLA FERNANDEZ E.
JOSE CORNEJO B.
GERARDO CONDEMAYTA A.
BRANDY COLQUEHUANCA A.
VI SEMESTRE
2015
Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de
acuerdo a las normas de la Universidad Catlica San Pablo
Sistemas de CalidadActividad 2
FIRMA
Integrantes del equipo:
Grupo: IND 6-4
/03/2015
Sistemas de CalidadActividad 2
Fecha: 26 de Agosto del 2015
Alejandra Ramos Cruz
Brigitte Peralta Mendoza
Paola Fernndez Echevarra
Jos Cornejo Barra
Gerardo Condemayta Asqui
Brandy Colquehuanca Almanza
Utilizando las fotocopias designadas e internet, relaciona y ordena la informacin respectiva a
cada autor de la Calidad. Finalmente en casa, completa una breve definicin para cada aporte
identificado.
Nombres de los Gurs
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
William Edwards Deming
Joseph Moses Juran
Kaoru Ishikawa
Armand Feigenbaun
Philip B. Crosby
Genichi Taguchi
Shigeo Shingo
Pas en que
llev a cabo su
trabajo
Japn
EEUU
Aportes
Diagrama de causa-efecto.
Mtodo SMED.
El mtodo PDCA.
Los 14 puntos para la gestin exitosa y las 7 enfermedades
mortales de las organizaciones.
Mtodos estadsticos para diseo de experimentos.
Control Total de la Calidad.
Concepto del cero defectos.
La triloga de la Calidad.
Diseo robusto.
Los crculos de calidad.
Sistemas de CalidadActividad 2
Autor
Nombre y
pas de
desarrollo
Aporte(s) principal (es)
Aportes:
Diagrama causa-efecto (Diagrama de pescado): es una
representacin grfica, de la cual parte una lnea horizontal
troncal que viene a ser el problema de inters, a partir de este se
despliegan lneas en forma de espinas que indican cada una de las
causas.
- Crculos de calidad: es una tcnica mediante la cual se renen un
grupo de personas para buscar soluciones a los problemas
detectados o para mejorar algo de la organizacin, los cuales son
capacitados, se d en empresas que han instalado sistemas de
mejora continua.
- CTC es responsabilidad de todas las personas y todas las reas, se
antepone a todas las decisiones.
- Las 7 herramientas estadsticas bsicas de CTC (hojas de control,
histogramas, anlisis Pareto, anlisis de causa y efecto, diagramas
de dispersin, grficas de control y anlisis de Estratificacin)
-
Kaoru
Ishikawa
Japn
Armand
Feigenbaun
EEUU
Aportes:
Control total de la calidad: es un enfoque para garantizar el xito
en los negocios consiste en que toda la organizacin es
responsable de la calidad, que al cliente no slo le importa el
precio sino la calidad.
- La calidad va ms alla de las fallas a nivel de planta, es una
filosofa y un compromiso con la excelencia.
- Tres pasos hacia la calidad
- Los cuatro pecados capitales
- 19 pautas para el mejoramiento de la calidad
-
Aportes:
La triloga de la calidad:
o Planear: aqu se crean procesos que estn
direccionados al cumplimiento de los objetivos, se
elabora un Plan dentro del cual se establecern todas
las medidas a seguir.
o Controlar: a medida que se desarrolla el plan hay que
verificar que todo est de acuerdo a lo establecido,
detectando deficiencias como la prdida de tiempo y
otros.
o Mejorar: Lo que se haca hasta el momento se cambia y
se mejora.
- Public el manual de control de la calidad
- En su libro managerial Breakthrough incluye una lista de
responsabilidades para los altos ejecutivos
- Su filosofa consiste en la satisfaccin del cliente interno y externo
-
Joseph
Moses Juran
EEUU
Sistemas de CalidadActividad 2
Aportes:
Concepto del Cero Defectos: La calidad empieza en la gente no
en las cosas, significa calidad como conformidad de las
especificaciones. Para lograr cero defectos se necesita de: una
decisin fuerte de implantacin, un cambio de cultura o del
entrono de trabajo y una actitud de apoyo de los directivos.
- Los 14 pasos en la administracin por calidad de Crosby
- Las seis C de Crosby (comprensin, competencia, compromiso,
comunicacin, correccin y continuidad)
- Los cuatro absolutos de la calidad
Philip B.
Crosby
(1926)
EEUU
Aportes:
Los 14 puntos para la gestin exitosa (maximizar la calidad del
producto) y las 7 enfermedades mortales de las organizaciones:
son la falta de constancia en los trabajadores, nfasis en las
utilidades a corto plazo, evaluacin del desempeo y clasificacin
segn mrito, movilidad de la gerencia, manejo de la compaa
basndose nicamente en las cifras visuales, costos mdicos
excesivos y costos excesivos de garantas. Dentro de los 14 puntos
Deming resalta la importancia de que se debe estar constante y
atento al cambio al mejoramiento tanto de producto como de
servicio.
- El mtodo o crculo PDCA:
o Planificar: se detallan las actividades a realizar en el
proceso acorde con el resultado al que quieren llegar.
o Hacer: se desarrollan las actividades de acuerdo, se
organizan, se dirigen y supervisan.
o Verificar: se evala si se han cumplido con las metas y
cambios.
o Actuar: ajustar algunos cambios si se presentan
errores y proceder con la retroalimentacin
- Acabar con la prctica de adjudicar contratos de compras
basndose exclusivamente en el precio adems de instituir la
capacitacin en el trabajo.
-
William
Edwards
Deming
Japn
Aportes:
Mtodo SMED:
Consiste en transformar el tiempo no productivo en productivo,
indica que es posible la reduccin del lote de produccin y que es
necesaria la estandarizacin de procesos, Sigue lo siguiente:
o Observar y comprender el proceso de cambio de lote
o Identificar y separar las operaciones internas y
externas
o Convertir las operaciones internas en externas
o Refinar todos los aspectos de la preparacin
o Estandarizar el nuevo procedimiento
- Sistema de manufactura esbelta: Elimina operaciones que no se
requieren, no le agregan valor al producto.
- Sistema de produccin Toyota y el Justo a Tiempo: La interaccin
de sistemas, permite a una determinada capacidad de produccin
la entrega a tiempo del producto.
-
Shigeo
Shingo
Japn
Sistemas de CalidadActividad 2
Aportes:
Mtodos estadsticos para diseo de experimentos: es un mtodo
para disear eficientemente experimentos y analizar los
resultados, en bsqueda. Actualmente se utiliza en reas de
investigacin como la biologa, la medicina y otros.
- Diseo robusto: es disear un proceso o sistema tal que su
desempeo sea invisible a variables no controlables o factores de
ruido, para ello se tiene que identificar los factores de ruido que
afectan al proceso, identificar un diseo experimental que
incorpores ambos tipos de factores de ruido a manera que puedan
ser controlados a partir de los factores de control.
- Funcin de Prdida
- Revolucion el proceso de produccin a travs del ahorro de
costos y su relacin con la calidad.
- 7 puntos de la filosofa de Taguchi.
-
Genichi
Taguchi
Japn
BIBLIOGRAFA
http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.com/2012/09/filosofia-kaoru-ishikawa.html
Qu es el control total de calidad? : la modalidad japonesa de Ishikawa, Kaoru
https://es.wikipedia.org/wiki/Armand_V._Feigenbaum
http://www.pablogiugni.com.ar/httpwwwpablogiugnicomarp91/
http://www.guillermoedelberg.com.ar/pdf/150.pdf
Gustavo Villalobos Ordaz, F. E. (2008). Control de Calidad. Limusa: Editorial Limusa S.A.d.
Pablo Juan Verdoy, J. M. (2006). Manueal de Control Estadistico de Calidad: Teoria y Aplicaciones.
Noriega: Publicacions de la Universitat Jaume I.
http://eldeming.blogspot.com/2010/08/principales-aportes-de-deming.html
http://calidadtotaltqm.blogspot.com/2010/03/deming-y-las-7-enfermedades-mortales-de.html
https://books.google.com.pe/books?
id=9zYyYc6i9JwC&pg=PA80&dq=shigeo+shingo&hl=es&sa=X&ved=0CCoQ6AEwAmoVChMItabd
xpLFxwIVR9UeCh2EzAaF#v=onepage&q=shigeo%20shingo&f=false
http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.com/2012/09/filosofia-shigeo-shingo.html
Artculo Dr. Genichi TAguchi, Victor Manuel Torcuato Castillo
http://mejoradelacalidad-victortorcuato.weebly.com/125-genichi-taguchi.html
http://aotsargentina.org.ar/userfiles/EL%20DISENO%20EXPERIMENTAL%20Y%20LOS
%20METODOS%20DE%20TAGUCHI%20CONCEPTOS%20Y%20APLICACIONES%20EN%20LA
%20INDUSTRIA%20FARMACEUTICA.pdf
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179414896009
http://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/05/TECNICA-SMED.pdf
http://probayestadistica.cimat.mx/sites/default/files/PDFs/TesisFranciscoManuelRodriguezHuerta.pdf