PARTE EXPERIMENTAL
En primer lugar para determinar el radio del tubo capilar, se utilizo un capilar limpio y seco, el
cual se ajusto a la escala de un termmetro, ambos se colocaron dentro de un tubo de ensayo con
agua. Luego se sumergi dentro de un bao de agua. Seguidamente, se hizo pasar una corriente
de aire dentro del tubo de ensayo haciendo que el agua ascendiera por las paredes del capilar.
Posteriormente para determinar la tensin superficial de los lquidos puros (Cloroformo,
tetracloruro de carbono, 2-propanol y n-butanol), se aplic la misma metodologa para cada uno
de los lquidos, realizando el procedimiento por triplicado a temperaturas de 20, 30 y 40 C. Se
midi la variacin de la tensin superficial en funcin de la concentracin del soluto, preparando
disolucin de n-butanol, etanol y 2-propanol a 0,5 M (solucin madre), de la cual se extrajeron
alcuotas con diferentes concentraciones, las mediciones se realizaron a 25 .
RESULTADOS Y DISCUSIN
Tabla 1. Radio del capilar y Tensin Superficial de cada liquido problema.
Liquido
Radio del
capilar (cm)
Cloroformo
0,07
n-butanol
Tetraclorur
o de
carbono
Isopropanol
T (C)
30
40
50
Ascenso del
capilar (cm)
1,6
1,5
1,4
Tensin superficial
(dinas/cm)
81,3
76,30
71,21
0,097
20
40
60
1.9
2,0
2,1
80,37
84,60
88,83
0,06
20
40
60
1
0,8
0,6
46,893
37,51
28,13
0,056
20
40
60
0,4
0,6
1,8
8,6
12,94
38,83
2
Tabla 2. Tensin superficial del n-butanol en funcin de la concentracin a 25 C.
Radio del
capilar (cm)
0,105
Concentracin
Ascenso
n-butanol (M) capilar (cm)
0,05
2,08
0,1
2,5
0,2
2,5
0,3
2,17
0,4
1,83
Tensin superficial
(dina/cm)
106,80
104,160
104,160
90.41
76,24
Grafica 2. Isoterma de adsorcin de Gibbs para el n-butanol
160
140
f(x) = - 20.65x + 84.05
R = 0.85
120
100
80
dina/cm
60
40
20
-3.5
-3
-2.5
-2
-1.5
-1
0
-0.5
Ln c
Por medio de la grfica se obtuvo la pendiente de la recta con un valor de -20,65 a partir del cual
se determin que = 8,33x10-10 mol.cm2
Tabla 3. Tensin superficial del 2-propanol en funcin de la concentracin a 25 C.
3
Radio del
capilar
Concentraci
n (M)
0,05
0,1
0,2
0,3
0,4
0,053
Ascenso
capilar (cm)
0,9
0,7
0,6
0,3
0,4
Tensin superficial
(dina/cm)
23,76
18,48
15,84
10,56
7,9
Grafica 3. Isoterma de adsorcin de Gibbs para el 2-propanol
25
f(x) = - 7.32x + 2.15
R = 0.97
20
15
dina/cm
10
-3.5
-3
-2.5
-2
-1.5
-1
0
-0.5
Ln c
En la grafica anterior se observa el mismo comportamiento del n-butanol, la concentracin
superficial en exceso posee una actividad positiva, tiene un valor de positivo, de 2,95x10 -10 ya
que se ve una disminucin de la tensin superficial conforme aumenta la temperatura y
nuevamente el soluto es de tipo II, de la misma manera la parte polar de la molcula es aportado
por el grupo OH, ya que el 2-propanol tambin es un alcohol.
Tabla 4. Tensin superficial del acido actico en funcin de la concentracin a 25 C.
4
Radio del
capilar
0,093
Concentraci
n Etanol (M).
0,5
0,4
0,3
0,2
0,05
Ascenso
capilar(cm
)
1,2
1,6
1,7
2,5
2,5
Tensin superficial
(dina/cm)
54,57
72,7
77,31
113,69
113,69
Grafica 1. Isoterma de adsorcin de Gibbs para el etanol.
120
f(x) = 29.15x + 138.81
R = 0.88
100
80
60
dina/cm
40
20
-3.5
-3
-2.5
-2
-1.5
-1
0
-0.5
Ln c
En esta isoterma se observa una actividad negativa, el valor de es -11,17x10-9, debido a que al
aumentar la concentracin del etanol, aumenta levemente la tensin superficial, considerndose
que el soluto es de tipo I
El coeficiente de correlacin obtenido en las tres graficas, es muy cercano a 1, lo cual indica que
existe una proximidad y que la asociacin lineal entre las variables es muy fuerte.
ANEXOS
5
Anexo 1
Tabla 1. tension superficial de liquidos a 20 C. 8
Liquido
(dinas/cm)
Liquido
(dinas/cm)
Acetona
23,70
cloroformo
28,2
Benceno
28,85
n-butanol
25,75
Tetracloruro de carbono
26,95
2-propanol
24,2
Tolueno
28,5
Agua
72,75
Anexo 2. Calculo del radio del capilar
A partir de la ecuacin (5), se despeja r (radio del capilar).
dina
2
cm
r
cm
g
2,1 cm980 1
s2
cm3
72,75
2
hg
= 0,071 cm
Anexo 3. Calculo de la tensin superficial (cloroformo).
Usando la ecuacin (5):
rhg
2
0,071 cm1,6 cm980
cm
g
1,49
s2
cm 3
= 72,53 dina/cm
Anexo 4.
Ejemplo del clculo para la concentracin superficial de la disolucin de la n-butanol. La
pendiente de la grfica de la tensin superficial de la disolucin frente a Ln c a 20C permite el
clculo de
RT ln C
6
=
m
RT
Al sustituir los valores en la ecuacin queda:
1 d
=
=
R . T dlnc
( )
(20,65)
( cmerg )
2
erg
8,314.107
.298,15 K
mol . K
=8,33 x 101010 mol /cm 2
Anexo 5.
Determinacin del rea de la seccin transversal de una molcula (As) de isobutanol
As=
1 cm2
1 mol
1 m2
1 2
19,93 2
x
x
x
=
8,33 x 1010 moles 6,023.1023 molcula 10 4 cm 2 1020 m2 molcula