PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
1
de 27
ndice
Tema
Pgina
1. Objetivo .............................................................................................. 2
2. Alcance............................................................................................... 2
3. mbito de Aplicacin .......................................................................... 2
4. Definiciones ........................................................................................ 2
5. Disposiciones Generales.................................................................... 6
6. Responsabilidades ........................................................................... 12
7. Anexos.............................................................................................. 22
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
1.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
2
de 27
Objetivo.
Establecer las reglas que deben cumplirse para permitir la realizacin de trabajos
en instalaciones industriales, con el propsito de garantizar que stos se planeen,
supervisen, controlen y ejecuten con seguridad.
2.
Alcance.
Este Procedimiento establece el tipo de formato para autorizar la realizacin de
trabajos en instalaciones industriales (Orden de Trabajo, Permiso de Trabajo y
Minuta de Trabajo Peligroso), as como su secuencia de llenado, trmite y las
responsabilidades del personal involucrado.
3.
mbito de aplicacin.
Las disposiciones contenidas en el presente Procedimiento, son de aplicacin
obligatoria en todas las instalaciones industriales de
la Subdireccin de
Produccin de PEMEX-REFINACIN.
4.
Definiciones.
Para los fines de este Procedimiento, se establecen las siguientes definiciones:
4.1.
reas o equipos con riesgos controlados.- Son los lugares o las
instalaciones, en las cuales se encuentran identificados los riesgos
existentes y se han implementado las acciones necesarias para garantizar
la seguridad de los trabajos que en ellos se realizan.
4.2.
Ejecutor del Trabajo.
Es la persona o personas que llevan a cabo el
trabajo manual en forma directa, incluidos los mandos medios, ya sean
empleados de PEMEX-REFINACIN o de compaas contratistas.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
4.3.
Rev.
Hoja
7
3
de 27
Espacio confinado.- Lugar que tiene una o varias de las caractersticas
siguientes:
Puede presentar un riesgo potencial por la presencia de una atmsfera
peligrosa.
Tiene una configuracin interna tal, que los entrantes pueden ser
atrapados o asfixiados por estrechamiento de paredes o del piso.
Por ejemplo: tanque de almacenamiento, recipiente, tonel de carrotanque o
autotanque, equipos, ductos de ventilacin y extraccin, alcantarilla,
tubera, tnel subterrneo, registros y sistemas de drenaje, dique, bveda,
crcamo, bodega subterrnea, silo, horno, reactor, torre, calentador, zanja o
excavacin de ms de 1.2 metros de profundidad, entre otros.
4.4.
Grupo
de
Trabajo.-
Es
el
equipo
formado
por
personal
de
PEMEX-REFINACIN responsable de la operacin, de la ejecucin del
trabajo y de la seguridad en una instalacin industrial, pudiendo incluirse la
participacin de otras especialidades que se consideren convenientes.
4.5.
Minuta para trabajo peligroso.- Es el documento que debe emplearse
cuando el Grupo de Trabajo considere que durante el desarrollo de una
actividad pueden presentarse condiciones que puedan afectar a otras
instalaciones, o cuando la duracin del trabajo requiera la elaboracin de
mas de un permiso de trabajo, o cuando el trabajo a desarrollar requiera de
mayores niveles de supervisin.
4.6.
Operador del Cuarto de Control Central.- Es el encargado de supervisar
los movimientos operacionales que se realizan en las reas que dependen
del Cuarto de Control Central, y a cuyo cargo se encuentra el personal
manual que opera la planta o instalacin.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
4.7.
Hoja
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
7
4
de 27
Operador Responsable.- Es el encargado de efectuar las actividades para
la entrega fsica del equipo o instalacin al personal de mantenimiento, as
como las correspondientes a la recepcin de los trabajos terminados.
4.8.
Orden de trabajo.-
Es el formato que debe utilizarse para autorizar la
ejecucin de trabajos ordinarios.
4.9.
Permiso de trabajo.- Es el formato que debe llenarse y tramitarse
obligatoriamente para autorizar la realizacin de trabajos potencialmente
peligrosos.
4.10. Procedimiento
de
trabajo.-
Conjunto
de
actividades
ordenadas
secuencialmente, que precisa la forma sistemtica de realizar un trabajo.
4.11. Responsable de la Coordinacin del Trabajo.- Es la persona designada
por el Grupo de Trabajo, para coordinar y supervisar las actividades a
desarrollar.
4.12. Responsable de la Ejecucin del Trabajo.- Es la persona a cuyo cargo se
encuentra el personal ejecutor del trabajo.
Generalmente es el Ingeniero de Mantenimiento, el Ingeniero Coordinador
de Mantenimiento, o el Ingeniero Supervisor de PEMEX-REFINACIN de
una compaa contratista.
4.13. Responsable Operativo.-
Es la persona a cuyo cargo directo est la
instalacin o rea en la que se efecta el trabajo.
Dependiendo de la organizacin del centro de trabajo, es el Ingeniero Jefe
de rea de Operacin, el Ingeniero de Turno de Operacin, el Supervisor
Operativo o el Encargado de la Operacin de la instalacin.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
5
de 27
4.14. Responsable de Seguridad.- Es la persona de PEMEX-REFINACIN, que
tiene a su cargo la atencin de las funciones de Seguridad en la instalacin
o rea en que se realiza el trabajo.
4.15. Solicitante.- Es cualquier trabajador asignado a una instalacin industrial,
que solicita la realizacin de un trabajo con base en una necesidad
identificada y justificada.
En el caso de trabajos realizados por terceros, el solicitante debe ser el
Supervisor de Obra de PEMEX-REFINACIN correspondiente.
4.16. Solicitud de trabajo para uso de contratistas.- Es el formato que deben
utilizar las compaas contratistas, con el propsito de tramitar la
autorizacin para realizar trabajos en las instalaciones industriales de la
Subdireccin de Produccin de PEMEX-REFINACIN.
4.17. Trabajos en altura. Son aquellos trabajos que se ejecutan por encima del
nivel de piso terminado, fuera de una plataforma fija y debidamente
construida para tal fin, o en los que se empleen andamios, guindolas,
escaleras, gras, etc., y que por sus caractersticas se considere que
pueden representar riesgos potenciales a los trabajadores.
4.18. Trabajos ordinarios.- Son los trabajos que se ejecutan como parte de las
actividades normales de un centro de trabajo, las cuales, aunque tienen
cierto grado de riesgo, no representan un peligro mayor para los
trabajadores o para las instalaciones.
4.19. Trabajos potencialmente peligrosos.- Trabajos que por sus condiciones y
caractersticas, pueden causar un accidente si no se ejecutan bajo un previo
anlisis de riesgos y con personal debidamente entrenado y capacitado.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
5.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
6
de 27
Disposiciones Generales.
5.1.
Todo trabajo que se realice en instalaciones industriales, debe planearse y
analizarse con el propsito de identificar los riesgos potenciales que
pudieran presentarse durante su ejecucin, as como de dictar las medidas
preventivas que se requieran con base en los procedimientos de trabajo
correspondientes, y de acuerdo a las normas y reglamentos de seguridad
aplicables.
5.2.
El Grupo de Trabajo debe decidir, con base en un anlisis y evaluacin de
riesgos previo de los trabajos, en qu casos debe utilizarse la ORDEN DE
TRABAJO y el PERMISO DE TRABAJO, acompaado o no, segn sea el
caso, con la MINUTA DE TRABAJO PELIGROSO.
En cualquier caso, debe cumplirse con lo establecido en los instructivos
especficos de llenado y trmite correspondientes.
5.3.
Cuando el trabajo lo va a realizar una compaa contratista, el Supervisor de
Seguridad de esta compaa debe solicitarlo al Supervisor de Obra o de
Contrato de PEMEX-REFINACIN, empleando el formato SOLICITUD DE
TRABAJO PARA USO DE CONTRATISTAS.
5.4.
El PERMISO DE TRABAJO es de uso obligatorio en los casos siguientes:
5.4.1.
En apertura de bridas, conexiones, juntas de tuberas, equipos o
recipientes que hayan contenido productos cidos, custicos,
txicos, agresivos, inflamables o combustibles, los cuales deben
estar previamente bloqueados, vaciados y purgados.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
5.4.2.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
7
de 27
En trabajos que requieran de soldadura, uso de flama abierta, arco
elctrico, esmerilado, que produzcan calor o chispas, y que se
efecten fuera del rea de los talleres existentes para tales fines, o
de las reas y/o equipos declarados como de riesgos controlados y
autorizados como tales.
5.4.3.
En trabajos en los que exista la posibilidad de que se tengan fugas
de productos cidos, custicos, inflamables, txicos, o agresivos.
5.4.4.
En trabajos que se realicen en el interior de espacios confinados
(recipientes, excavaciones, drenajes, tanques, etc.), o cuando
existan o puedan crearse con motivo de dichos trabajos,
atmsferas, ambientes o condiciones que afecten la salud o
integridad de los trabajadores.
5.4.5.
En trabajos que se realicen en o en las cercanas de equipos,
circuitos o sistemas elctricos, o cuando se presuma que existe
peligro de que ocurra alguna descarga de energa.
5.4.6.
En trabajos que se efecten en altura o en maniobras especficas
que el Grupo de Trabajo determine.
5.4.7.
En trabajos que se realicen en reas clasificadas como peligrosas,
y que requieran el uso de equipos que cuenten con motor de
combustin interna.
5.4.8.
En trabajos que se efecten en lneas de transmisin o en el
interior de registros elctricos, as como para el saneamiento de
circuitos elctricos.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
5.5.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
8
de 27
Cuando el trabajo a realizar implique la ejecucin de varias actividades y/o
la intervencin de diversos departamentos o entidades, y que por sus
caractersticas podra ocasionar riesgos, deben analizarse en su conjunto,
estableciendo claramente la secuencia de actividades, las medidas de
seguridad que procedan y las recomendaciones necesarias, especificando
en cada caso los procedimientos de trabajo a seguir y apoyndose con
dibujos o diagramas explicativos cuando as se requiera (isomtricos,
localizacin de juntas ciegas, diagramas unifilares, etc.).
5.6.
El Personal Ejecutor del Trabajo debe tener un claro entendimiento de los
procedimientos aplicables,
estar capacitado, entrenado y contar con la
experiencia necesaria para desarrollar con seguridad las actividades que le
sean asignadas.
5.7.
El Personal Ejecutor del Trabajo debe satisfacer los requerimientos
fsico-funcionales que demanda el trabajo a realizar.
5.8.
De acuerdo con la naturaleza del trabajo y a juicio del responsable de su
ejecucin, se recomienda que el personal ejecutor que inicia un trabajo sea
el mismo que lo realice hasta su terminacin.
5.9.
Cuando el trabajo se interrumpa por lapsos breves (como la hora de
comida), el sitio de trabajo debe permanecer vigilado durante ese tiempo.
5.10. Previo a la reanudacin de actividades despus de interrupciones por
lapsos breves, debe verificarse que no hayan cambiado las condiciones en
las que se autoriz el trabajo.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
7
9
de 27
5.11. Los trabajadores que durante el desarrollo de un trabajo detecten
condiciones que afecten o puedan afectar al personal, a terceros, a las
instalaciones o al medio ambiente, deben suspender el trabajo y reportarlo a
su inmediato superior.
5.12. El formato de PERMISO DE TRABAJO, debe cumplir en forma y contenido
con el formato SP-SASIPA-SI-02310-01 (anexo 1) y constar de un original y
tres copias, las cuales deben distribuirse de la manera siguiente:
5.12.1. Original: Es para el Ejecutor del Trabajo, quien deber colocarlo
en un lugar visible en el propio lugar donde se realizar el trabajo y
durante el tiempo que ste dure.
Es recomendable que este
documento original se exhiba protegido dentro de una bolsa o mica
de plstico transparente, cumpliendo as con su funcin de que
todo el personal pueda consultarlo sin que se deteriore.
5.12.2. Copia nmero uno:
Es para el Responsable Operativo, quien
deber colocarla en un lugar visible en el sitio donde labora el
personal de operacin encargado de la instalacin o equipo, e
informar por escrito al Operador del Cuarto de Control Central,
para el conocimiento de todo el personal del rea hasta la
terminacin del trabajo. Con este propsito, debe emplearse el
formato anexo 4 y debe colocarse en el rea de operacin un
tablero que contenga la leyenda trabajos en ejecucin.
5.12.3. Copia nmero 2: Es para el Responsable de Seguridad.
5.12.4. Copia nmero 3: Es para el Responsable de la Ejecucin del
Trabajo.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
10
de 27
5.13. El formato de ORDEN DE TRABAJO, debe cumplir en forma y contenido
con el formato SP-SASIPA-SI-02310-02 (anexo 2) y constar de un original y
dos copias, las cuales deben distribuirse de la manera siguiente:
5.13.1. Original: Es para el Ejecutor del Trabajo, quien deber colocarlo
en un lugar visible en el propio lugar donde se realizar el trabajo y
durante el tiempo que ste dure; es recomendable que este
documento original se exhiba protegido dentro de una bolsa o mica
de plstico transparente, cumpliendo as con su funcin de que
todo el personal pueda consultarlo sin que se deteriore.
5.13.2. Copia nmero 1:
Es para el Responsable Operativo, quin
deber colocarla en un lugar visible en el sitio donde labora el
personal de operacin encargado de la instalacin o equipo, para
el conocimiento de todo el personal del rea hasta la terminacin
del trabajo.
Con este propsito, debe colocarse en el rea de
operacin un tablero que contenga la leyenda trabajos en
ejecucin.
5.13.3. Copia nmero 2: Es para el Responsable de la Ejecucin del
Trabajo.
5.14. La vigencia del PERMISO DE TRABAJO y de la ORDEN DE TRABAJO
debe ser la siguiente:
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
11
de 27
5.14.1. El PERMISO DE TRABAJO tendr validez por 12 horas continuas
como mximo y podr revalidarse por dos periodos consecutivos
de 12 horas, empleando los espacios correspondientes del reverso
del formato, efectuando las pruebas especificadas y verificando las
condiciones en que se contina el trabajo. En caso de que el
trabajo se suspenda o interrumpa, podr revalidarse siempre y
cuando dicha interrupcin o suspensin no exceda de 24 horas. En
caso contrario, deber generarse un nuevo permiso.
5.14.2. La ORDEN DE TRABAJO tendr validez por 12 horas continuas
como mximo y podr revalidarse por cinco periodos ms de 12
horas, empleando los espacios correspondientes del reverso del
formato.
5.15. Cada Sector o rea debe contar con un sistema que permita la identificacin
y control de los PERMISOS DE TRABAJO y ORDENES DE TRABAJO que se
generen. El original y las copias de los mismos deben conservarse por un
mnimo de tres meses.
5.16. En trabajos especficos que a juicio del Grupo de Trabajo representen alto
nivel de riesgo, o que requieren ms de 36 horas para su realizacin, debe
emplearse una MINUTA DE TRABAJO PELIGROSO o ACTA DE ANLISIS DE
RIESGOS,
la
correspondiente.
cual
debe
anexarse
al
PERMISO
DE
TRABAJO
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
6.
Rev.
Hoja
12
de 27
Responsabilidades.
6.1.
De aplicacin General.
Las personas que intervienen en el llenado y trmite de los formatos de
autorizacin de trabajos en instalaciones industriales, deben cumplir con las
responsabilidades indicadas en este Procedimiento; la falta de observancia
de esta disposicin, ser sancionada conforme a lo establecido en la
Normatividad aplicable.
6.2.
Del Grupo de Trabajo.
6.2.1.
Analizar cada trabajo solicitado, evaluar su nivel de riesgo y decidir
el tipo de formato a emplear.
6.2.2.
Definir si se requiere o no la participacin de un Responsable de la
Coordinacin del Trabajo, nombrndolo en caso afirmativo.
6.2.3.
Planear
establecer
la
secuencia
de
actividades,
los
procedimientos a seguir y las medidas de seguridad para efectuar
el trabajo.
6.2.4.
Analizar en su conjunto los trabajos que involucren la realizacin
de varias actividades, la intervencin de diversos Departamentos o
Especialidades, y que por sus caractersticas podran ser fuente de
riesgos.
6.2.5.
Generar las MINUTAS DE TRABAJO PELIGROSO o ACTAS DE
ANLISIS DE RIESGOS que se consideren necesarias.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
6.2.6.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
13
de 27
Evaluar y definir cualquier cambio que se haga necesario llevar a
cabo durante el desarrollo del trabajo.
6.3.
Del responsable Operativo.
6.3.1.
Jerarquizar los trabajos solicitados de acuerdo a su importancia y
urgencia.
6.3.2.
Reunir al Grupo de Trabajo.
6.3.3.
Participar en el llenado y trmite del PERMISO DE TRABAJO y de
la ORDEN DE TRABAJO.
6.3.4.
Analizar e indicar los requisitos operativos que deben verificarse
obligatoriamente antes de la ejecucin del trabajo, para garantizar
una adecuada entrega de los equipos.
6.3.5.
Atender las observaciones del Responsable de la Coordinacin del
Trabajo, tendientes a lograr la ejecucin segura del trabajo.
6.3.6.
Nombrar al Operador Responsable.
6.3.7.
Autorizar el inicio de los trabajos, conjuntamente con los
responsables de la Ejecucin del Trabajo y de Seguridad.
6.3.8.
Suspender el trabajo o impedir su iniciacin cuando se detecten
desviaciones a lo planeado, o cuando surjan condiciones de riesgo
inesperadas.
6.3.9.
Verificar nuevamente las condiciones prevalecientes despus de
interrupciones breves y antes de cada revalidacin.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
14
de 27
6.3.10. Recibir a satisfaccin el trabajo terminado, o designar al Operador
Responsable que efectuar esta actividad.
6.3.11. Archivar la copia nmero 1 del PERMISO DE TRABAJO y de la
ORDEN DE TRABAJO, en un expediente especfico de trabajos
terminados.
6.3.12. Informar al Responsable del Cuarto de Control Central acerca de
los trabajos a realizar, con el propsito de que est enterado de
todos los trabajos que se llevan a cabo en las reas de proceso a
su cargo.
Para esta actividad debe emplearse el formato
SP-SASIPA-SI-02310-04 (anexo nmero 4).
6.4.
Del Responsable de la Ejecucin del Trabajo.
6.4.1.
Formar parte y participar en el Grupo de Trabajo.
6.4.2.
Analizar el trabajo y evaluar su nivel de riesgo, a fin de establecer
los
requisitos
de
la
ejecucin
que
deben
verificarse
obligatoriamente antes de la realizacin del mismo, y las
recomendaciones que deben observarse para su ejecucin segura.
6.4.3.
Designar al Mando Medio o Ejecutor del Trabajo que supervisar la
ejecucin de los trabajos y que verificar directamente en sitio el
cumplimiento de los requisitos indicados en la seccin 5 del
PERMISO DE TRABAJO, o las recomendaciones establecidas en la
seccin 5 de la ORDEN DE TRABAJO, segn corresponda.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
6.4.4.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
15
de 27
Seleccionar al personal que realizar el trabajo, tomando en cuenta
y verificando: la capacitacin, el entrenamiento y la experiencia del
personal ejecutor, as como que cumplan los requerimientos
fsico-funcionales que demanda el trabajo a desarrollar.
6.4.5.
Comprobar
que
el
personal
ejecutor
conozca
aplique
correctamente los procedimientos de trabajo.
6.4.6.
Supervisar la ejecucin del trabajo.
6.4.7.
Verificar la realizacin de las pruebas que certifiquen la ausencia
de corriente o voltaje, cuando el trabajo involucre sistemas
elctricos.
6.4.8.
Autorizar el inicio de los trabajos, conjuntamente con los
responsables Operativo y de Seguridad.
6.4.9.
Atender las observaciones del Responsable de la Coordinacin del
Trabajo, tendientes a lograr la ejecucin segura del trabajo.
6.4.10. Nombrar a un trabajador que vigile el sitio de trabajo cuando ste
se interrumpa por lapsos breves por cualquier causa, en los casos
en que el Grupo de Trabajo no haya designado a un Responsable
de la Coordinacin del Trabajo.
6.4.11. Autorizar la reanudacin del trabajo cuando ste se interrumpa por
lapsos breves y en cada revalidacin, previa verificacin de
condiciones por parte del Responsable Operativo, en caso de que
el Grupo de Trabajo no haya designado a un Responsable de la
Coordinacin del Trabajo.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
16
de 27
6.4.12. Entregar el trabajo terminado al personal del rea operativa; o
nombrar al Mando Medio o Ejecutor del Trabajo que efectuar esta
actividad.
Debe
certificar
que
el
trabajo
cumpla
con
las
especificaciones requeridas y entregar el rea limpia y ordenada.
6.4.13.
Verificar que el personal ejecutor utilice apropiadamente el equipo
de proteccin personal requerido.
6.4.14. Utilizar los materiales apropiados, con base en el diseo de la
instalacin y de acuerdo a la normatividad aplicable.
6.4.15. Suspender el trabajo o impedir su iniciacin cuando se detecten
desviaciones a lo planeado, o cuando surjan condiciones de riesgo
inesperadas.
6.4.16. Archivar las copias nmeros 2 y 3 de la ORDEN DE TRABAJO y del
PERMISO DE TRABAJO, respectivamente, en un expediente
especfico de trabajos terminados.
6.5.
Del Responsable de Seguridad.
6.5.1.
Formar parte y participar en el Grupo de Trabajo.
6.5.2.
Analizar el trabajo a realizar, evaluar los riesgos que implica e
indicar
los
requisitos
de
seguridad
obligatoriamente antes de su inicio.
que
deben
cumplirse
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
6.5.3.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
17
de 27
Verificar en campo que se han cubierto los requisitos de seguridad
indicados en la seccin 5 del PERMISO DE TRABAJO, o asignar
esta actividad al Ayudante de Ingeniero, dependiendo del riesgo
del trabajo a desarrollar, para poder autorizar el inicio de los
trabajos.
6.5.4.
Analizar los resultados de las pruebas de explosividad, toxicidad,
espesores, temperatura, etc., solicitados.
6.5.5.
Autorizar el inicio de los trabajos, conjuntamente con los
responsables Operativo y de la Ejecucin del Trabajo.
6.5.6.
Atender las observaciones del Responsable de la Coordinacin del
Trabajo, tendientes a lograr el desarrollo seguro del trabajo.
6.5.7.
Seleccionar, recomendar y proporcionar los equipos de proteccin
personal adecuados al trabajo a desarrollar y comprobar su
correcto funcionamiento.
6.5.8.
Proporcionar la proteccin contraincendio que se requiera para
prevenir riesgos durante la ejecucin del trabajo.
6.5.9.
Suspender el trabajo o impedir su iniciacin cuando se detecten
desviaciones a lo planeado, o cuando surjan condiciones de riesgo
inesperadas.
6.5.10. Archivar la copia nmero 2 del PERMISO DE TRABAJO, en un
expediente especfico de trabajos terminados.
6.5.11. Auditar sistemticamente el cumplimiento de este Procedimiento.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
6.6.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
18
de 27
Del Responsable de la Coordinacin del Trabajo.
6.6.1.
Coordinar las actividades programadas para efectuarse por las
diferentes Dependencias involucradas, tanto las necesarias previas
a la ejecucin del trabajo, como las que se requieran durante su
desarrollo, mediante una apropiada comunicacin y acuerdo entre
las partes involucradas.
6.6.2.
Supervisar en sitio el desarrollo del trabajo, dando las instrucciones
que se requieran al personal involucrado, tendientes a prevenir la
ocurrencia de accidentes.
6.6.3.
Ejercer su autoridad de Coordinador a todos los participantes en un
trabajo. Esta situacin de dependencia durar mientras el trabajo
se prepara, se desarrolla y se concluye.
6.6.4.
Suspender el trabajo o impedir su iniciacin cuando se detecten
desviaciones a lo planeado, o cuando surjan condiciones de riesgo
inesperadas,
debiendo
informar
inmediatamente
los
responsables correspondientes.
6.6.5.
Revisar el formato de PERMISO DE TRABAJO antes del inicio de
los trabajos, para comprobar que se haya cumplido con los
requisitos establecidos.
6.6.6.
Nombrar a un trabajador que vigile el sitio de trabajo cuando ste
se interrumpa por lapsos breves por cualquier causa.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
6.6.7.
Rev.
Hoja
19
de 27
Autorizar la reanudacin del trabajo cuando ste se interrumpa por
lapsos breves por cualquier causa y en cada revalidacin, previa
verificacin de condiciones por parte del Responsable Operativo.
6.7.
Del Operador Responsable.
6.7.1.
Realizar las acciones necesarias para efectuar la entrega de
equipos a personal de mantenimiento, cumpliendo con lo
establecido en procedimientos, requisitos y recomendaciones
previstos en el PERMISO DE TRABAJO u ORDEN DE TRABAJO
correspondientes.
6.7.2.
Mantener comunicacin con el personal operativo del cuarto de
control (local o centralizado) con relacin a la entrega, ejecucin y
recepcin de los trabajos.
6.7.3.
Llevar a cabo recepcin de los trabajos terminados, cumpliendo
con
los
lineamientos
establecidos
en
los
procedimientos
respectivos, verificando que el rea quede limpia y ordenada.
6.7.4.
Suspender los trabajos o impedir su iniciacin cuando observe
alguna condicin de riesgo no prevista, avisando inmediatamente
de esta situacin al personal tcnico responsable.
6.7.5.
Cuando el trabajo se interrumpa por lapsos breves y antes de cada
revalidacin, verificar que no hayan cambiado las condiciones en
las que se autoriz el trabajo, antes de que se reanuden las
actividades.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
FECHA: MARZO DEL 2002
6.7.6.
DE PEMEX REFINACIN.
Rev.
Hoja
20
de 27
Cuando el trabajo no es terminado y se suspende, ya sea por
cambio de turno o cualquier otra razn, deben anotarse en la
seccin de OBSERVACIONES del formato de Permiso de
Trabajo, las condiciones en que queda el equipo involucrado en el
trabajo, como se indica en el inciso 6.8.9.
6.8.
Del Operador del Cuarto de control Central.
6.8.1.
Enterarse de la programacin de los trabajos a realizar en el turno,
mediante la comunicacin escrita del Responsable Operativo.
Para esta actividad debe emplearse el formato SP-SASIPA-SI02310-04 (anexo 4).
6.8.2.
Notificar inmediatamente al Responsable Operativo en turno,
cuando existan desviaciones a la operacin normal de la planta o
cuando se presenten condiciones inesperadas que afecten la
seguridad de los trabajos que se estn ejecutando.
6.8.3.
Notificar por escrito a su relevo, las condiciones existentes de los
trabajos de campo, indicando la hora en que se estime la
conclusin de los mismos, y haciendo nfasis en que las vlvulas
de control motorizadas que deben estar desenergizadas durante la
ejecucin de las actividades, permanezcan candadeadas y
etiquetadas hasta la terminacin de los trabajos.
6.9.
Del Ejecutor del Trabajo.
6.9.1.
Conocer las labores especificas que va a desarrollar y aplicar los
procedimientos de trabajo correspondientes.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
6.9.2.
Rev.
Hoja
21
de 27
Cumplir con las medidas de seguridad establecidas en el
PERMISO DE TRABAJO, o con las recomendaciones indicadas en
la ORDEN DE TRABAJO, segn sea el caso.
6.9.3.
Suspender su trabajo si observa alguna condicin de riesgo no
prevista, avisando de inmediato al personal tcnico responsable.
6.9.4.
Utilizar
correctamente
el
equipo
de
proteccin
personal
especificado por el Responsable de Seguridad.
6.9.5.
No realizar actos inseguros y trabajar con todas las precauciones
establecidas, utilizando las herramientas, equipos e instrumentos
apropiados y en buen estado.
6.9.6.
Informar ampliamente sobre el trabajo y las condiciones para
llevarlo
cabo,
al
personal
que
previa
autorizacin
del
Responsable de la Ejecucin del Trabajo, lo sustituya por algn
motivo justificado.
6.9.7.
Entregar el trabajo terminado y en condiciones de operacin
seguras, al Operador Responsable.
6.9.8.
Cuando el trabajo no es terminado y se suspende, ya sea por
cambio de turno o cualquier otra razn, deben anotarse en la
seccin de OBSERVACIONES del formato de Permiso de
Trabajo, las condiciones en que queda el equipo involucrado en el
trabajo, ya sea que se encuentre aislado con vlvulas o juntas
ciegas, equipo disponible o no disponible, o parcialmente
disponible, o disponible con restricciones, etc.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
22
No.
AUDITORA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIN AMBIENTAL
de 27
PERMISO DE TRABAJO
FECHA:
PLANTA O REA :
LUGAR DEL TRABAJO :
SOLICITA EL TRABAJO :
DEPENDENCIA :
DESCRIPCIN DEL TRABAJO
( EN : ESPACIO CONFINADO SI 5 NO 5 ; FUEGO ABIERTO SI 5 NO 5 ; EQUIPO. EL CTRICO SI 5 NO 5 ; ALTURA SI 5 NO 5 )
2
PRESIN (KG/CM
):
PRODUCTO :
3
TEMPERATURA (C) :
VOLTAJE :
DESCRIPCIN :
ANTECEDENTES / JUSTIFICACIN :
RESPONSABLE DE LA
FIRMA
NOMBRE
COORDINACIN DEL TRABAJO
4
SE REQUIERE SI
5 NO 5
SE PROGRAMA INICIAR EL TRABAJO: FECHA :
HORA :
; Y TERMINAR: FECHA :
HORA :
REQUISITOS A VERIFICAR OBLIGATORIAMENTE ANTES DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO
RESPONSABLE OPERATIVO
SOLICITADO
VERIFICADO
5 EQUIPO FUERA DE SERVICIO
5
5 BLOQUEADO CON VLVULAS
5
5 VACIADO Y PURGADO
5
5 DEPRESIONADO
5
5 VAPORIZADO
5
5 VLVULAS CON ETIQUETAS
5
5 HUMEDECIDO
5
5 INERTIZADO
5
5 CON JUNTAS CIEGAS
5
5 MECANISMO DE VLVULA CON
5
CANDADO Y ETIQUETA
5 LAVADO
5
5 NEUTRALIZADO
5
5 PRESIONADO Y CON FLUJO
5
5 REGISTROS ABIERTOS
5
5 PURGAS, VENTEOS ABIERTOS
5
5 SUSPENDER OTROS TRABAJO
5
5 PROHIBIR PURGAS DE PRODUCTOS
5
SOLICITADO
VERIFICADO
5 REA LIMPIA DE RESIDUOS
5
5 EQUIPO DESENERGIZADO
5
5
5 LIBRANZA ELCTRICA
5 INTERRUPTORES ABIERTOS
5
5 INTERRUPTORES RETIRADOS
5
5 EQUIPO ELCTRICO CON CANDADO Y ETIQUETA
5
5 EQUIPO ELCTRICO A TIERRA
5
5 ILUMINACIN A PRUEBA DE EXPLOSIN
5
5
5
5
5
5
5
RESPONSABLE DE LA EJECUCIN
5
5
5
5
5
5
EN BUEN EDO. PLATAFORMAS
EN BUEN EDO. ANDAMIOS, GUINDOLAS, ESCALERAS
EN BUEN EDO. EQUIPO DE COMBUSTIN INTERNA
EN BUEN EDO. EQUIPO DE INTERCOMUNICACIN
EN BUEN EDO. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
PERSONAL CAPACITADO
RESPONSABLE DE SEGURIDAD
5 EXTINGUIDORES EN EL SITIO
5 MANGUERAS C.I. PRESIONADAS
5 PERSONAL C.I. EQUIPADO
5
5
5
SOLICITADO
VERIFICADO
5 LONAS PARA CHISPAS
5
5 DRENAJES TAPADOS
5
5
5 VENTILACIN MECNICA
5 REA ACORDONADA, AVISOS, BARRERAS
5
5 CAPUCHA, GOGGLES, CARETA
5
5 GUANTES: ALUMINIZADOS O CONTRA CIDOS
5
5 EQUIPO: ALUMINIZADO O VS CIDOS CLASE ( ) 5
5 BOTAS DE HULE
5
5 PROTECCIN AUDITIVA
5
5 RESPIRADOR CONTRA POLVOS
5
5 MSCARA CON LNEA DE AIRE
5
5 MSCARA DE AIRE AUTOCONTENIDO
5
5 ARNS DE SEGURIDAD
5
5 CABLE DE VIDA
5
5 CABLE DE SUJECIN
5
5
5 EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS
5
5 EQUIPO DE RESCATE
5 PRUEBA DE GAS INTERNA
5
5 PRUEBA DE GAS EXTERNA
5
5 AUSENCIA DE FUGAS DE HC. CERCANAS
5
PROCEDIMIENTOS APLICABLES DE OPERACIN :
DE MANTENIMIENTO :
OTROS :
INDICACIONES, PRUEBAS O REQUISITOS ADICIONALES (ESPECIFICAR) :
ANLISIS Y AUTORIZACIN PARA EL INICIO DEL TRABAJO
NOMBRE
ANALIZAN Y AUTORIZAN
6
HORA
FECHA
FIRMA
RESP. DE SEGURIDAD
RESP. DE LA EJECUCIN
RESP. OPERATIVO
DESDE FECHA:
VIGENCIA DEL PERMISO
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
PRUEBAS DE EXPLOSIVIDAD, TOXICIDAD, ESPESOR, ELCTRICAS, ETC.
PRUEBA
RESULTADO
FECHA
HORA
REALIZ LA PRUEBA (nombre y firma)
VERIFICAN EN CAMPO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS
8
POR OPERACIN (nombre y firma)
POR EL EJECUTOR (nombre y firma)
POR SEGURIDAD (nombre y firma)
EL PERSONAL EJECUTOR QUEDA ENTERADO DE LAS PRECAUCIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DEL PERMISO
NOMBRE
FIRMA
FIRMA
NOMBRE
TERMINACIN DEL TRABAJO
RESPONSABLE
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
10
ENTREGA EJECUTOR:
RECIBE OP. RESPONSABLE:
OBSERVACIONES
ESTE PERMISO QUEDA INVALIDADO SI CAMBIAN LAS CONDICIONES EN LAS QUE FUE AUTORIZADO
El Ejecutor del Trabajo debe colocar el original de este Permiso de Trabajodebidamente autorizado, en un lugar visible en el propio lugar donde se realizar
ORIGINAL: EJECUTOR DEL TRABAJO (SITIO), COPIA No. 1: OPERACIN (TABLERO), COPIA No. 2: SEGURIDAD, COPIA No. 3: RESPONSABLE DE LA EJECUCION
SP-SASIPA-SI-02310 (ANEXO 1)
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
23
PRIMERA REVALIDACIN
FIRMA
NOMBRE
RESPONSABLE DE LA
COORDINACIN DEL TRABAJO
SE REQUIERE SI5 NO 5
REVALIDACIN DEL GRUPO DE TRABAJO
NOMBRE
REVALIDAN
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. DE SEGURIDAD
RESP. DE LA EJECUCIN
RESP. OPERATIVO
VIGENCIA DEL PERMISO
DESDE : FECHA
HORA :
HASTA : FECHA
HORA
PRUEBAS DE EXPLOSIVIDAD, TOXICIDAD, ESPESOR, ELCTRICAS, ETC.
PRUEBA
11
RESULTADO
FECHA
HORA
REALIZ LA PRUEBA (nombre y firma)
VERIFICAN EN CAMPO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS
POR OPERACIN (nombre y firma)
POR EL EJECUTOR (nombre y firma)
POR SEGURIDAD (nombre y firma)
EL PERSONAL EJECUTOR QUEDA ENTERADO DE LAS PRECAUCIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DEL PERMISO
NOMBRE
FIRMA
FIRMA
NOMBRE
SEGUNDA REVALIDACIN
FIRMA
NOMBRE
RESPONSABLE DE LA
COORDINACIN DEL TRABAJO
SE REQUIERE SI5 NO 5
REVALIDACIN DEL GRUPO DE TRABAJO
NOMBRE
REVALIDAN
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. DE SEGURIDAD
RESP. DE LA EJECUCIN
RESP. OPERATIVO
VIGENCIA DEL PERMISO
DESDE : FECHA
HORA :
HASTA : FECHA
HORA
PRUEBAS DE EXPLOSIVIDAD, TOXICIDAD, ESPESOR, ELCTRICAS, ETC.
PRUEBA
12
RESULTADO
FECHA
HORA
REALIZ LA PRUEBA (nombre y firma)
VERIFICAN EN CAMPO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS
POR OPERACIN (nombre y firma)
POR EL EJECUTOR (nombre y firma)
POR SEGURIDAD (nombre y firma)
EL PERSONAL EJECUTOR QUEDA ENTERADO DE LAS PRECAUCIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DEL PERMISO
NOMBRE
FIRMA
NOMBRE
FIRMA
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL PERMISO DE TRABAJO
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.-
15.-
CADA PERMISO DE TRABAJO DEBE CONTAR CON UN NMERO DE FOLIO.
EL SOLICITANTE DEBE ANOTAR LA FECHA EN LA QUE SE GENERA EL PERMISO DE TRABAJO, EL NOMBRE DE LA PLANTA Y DEL LUGAR DONDE SE REALIZAR EL TRABAJO, AS COMO SU NOMBRE Y EL DE LA DEPENDENCIA,
DEPARTAMENTO O COMPAA A QUE PERTENECE.
EL SOLICITANTE DEBE DESCRIBIR DETALLADAMENTE EL TRABAJO A REALIZAR, INDICANDO SI SE TRATA DE UN TRABAJO EN ESPACIO CONFINADO, SI REQUIERE FUEGO ABIERTO, SI SE VAN A INTERVENIR SISTEMAS ELCTRICOS O SI
SE TRATA DE UN TRABAJO EN ALTURA, AS COMO LOS ANTECEDENTES O JUSTIFICACIN DEL TRABAJO A REALIZAR.
EL RESPONSABLE OPERATIVO DEBE ANOTAR EL PRODUCTO QUE MANEJA EL EQUIPO O INSTALACIN A INTERVENIR, AS COMO SU PRE SIN, TEMPERATURA Y VOLTAJE EN EL CASO DE SISTEMAS ELCTRICOS.
CUANDO EL TRABAJO LO VAYA A REALIZAR UNA COMPAA CONTRATISTA, EL SUPERVISOR DE OBRA DE PEMEX DEBE GENERAR EL PERMISO DE TRABAJO.
EL GRUPO DE TRABAJO DEBE ANALIZAR Y EVALUAR EL NIVE L DE RIESGO DEL TRABAJO A REALIZAR, CON EL PROPSITO DE DECIDIR SI SE REQUIERE DE UN RESPONSABLE QUE COORDINE Y SUPERVISE EL TRABAJO; EN CASO
AFIRMATIVO, ESTE GRUPO DESIGNAR AL RESPONSABLE DE LA COORDINACIN DEL TRABAJO. EL RESPONSABLE OPERATIVO ANOTAR EL NOMBRE DE ESTE COORDINADOR EN EL PRIMER ESPACIO DEL CAMPO CORRESPONDIENTE.
EL RESPONSABLE DE LA COORDINACIN DEL TRABAJO DESIGNADO, DEBE FIRMAR EN EL CAMPO CORRESPONDIENTE.
EL GRUPO DE TRABAJO DEBE DEFINIR LAS FECHAS EN LAS QUE SE TIENE P ROGRAMADO EL INICIO Y TRMINO DEL TRABAJO. EL RESPONSABLE OPERATIVO ANOTAR ESTAS FECHAS EN EL CAMPO CORRESPONDIENTE.
CUANDO POR ALGUNA SITUACIN SE CAMBIE AL RESPONSABLE DE LA COORDINACIN DEL TRABAJO, EL QUE QUE CONTINE DEBE ENTERARSE DE TODO LO RELACIONADO CON EL TRABAJO QUE SE REALIZA, NOTIFICANDO DEL
CAMBIO AL GRUPO DE TRABAJO Y ANOTANDO SU NOMBRE Y FIRMA EN EL SEGUNDO ESPACIO DEL CAMPO CORRESPONDIENTE.
LOS RESPONSABLES DE OPERACIN, DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD, EN ESE ORDEN, DEBEN ANALIZAR EL TRABAJO Y EVALUAR SU NIVEL DE RIESGO, DEFINIENDO Y MARCANDO CON UNA X LOS REQUISITOS QUE
DEBEN CUMPLIRSE PARA SU EJECUCIN SEGURA; AS MISMO, DEBEN ANOTAR LOS PROCEDIMIENTOS APLICABLES Y LAS INDICACIONES, PRUEBAS Y REQUISITOS ADIC IONALES QUE SE REQUIERAN.
CUANDO SE SOLICITE LA REALIZACIN DE PRUEBAS DE EXPLOSIVIDAD, TOXICIDAD, DE ESPESOR, ELCTRICAS, DE TEMPERATURA, ETC, LOS RESPONSABLES DE EJECUTARLAS ANOTARN LA PRUEBA QUE SE REALIZ, EL RESULTADO
OBTENIDO, LA FECHA Y LA HORA, AS COMO SU NOMBRE Y FIRMA EN LOS CAMPOS CORRESPONDIENTES DE LA SECCION 7.
EL OPERADOR RESPONSABLE, EL MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO Y EL AYUDANTE DE INGENIERO DE SEGURIDAD DESIGNADOS, DEBEN VERIFICAR EN EL SITIO DE TRABAJO EL CUMPLIMI ENTO DE LOS REQUISITOS
SOLICITADOS, MARCANDO CON UNA X LOS REQUISITOS VERIFICADOS Y ANOTANDO SU NOMBRE Y FIRMA EN EL PRIMER ESPACIO DE LA SECCIN 8.
CUANDO POR ALGN MOTIVO SE CAMBIE AL PERSONAL QUE VERIFIC EN EL SITIO DE TRABAJO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS, EL PERSONAL QUE CONTINUAR LOS TRABAJOS DEBE ENTERARSE DE TODO LO
RELACIONADO CON EL TRABAJO QUE SE REALIZA, ANOTANDO SU NOMBRE Y FIRMA EN EL SEGUNDO ESPACIO DE LA SECCIN 8.
UNA VEZ VERIFICADOS LOS REQUISITOS Y EFECTUADAS LAS PRUEBAS SOLICITADAS CON RESULTADOS SATISFACTORIOS, LOS RESPONSABLES OPERATIVO, DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD, PROCEDERN A LA
AUTORIZACIN PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS, ANOTANDO EN EL CAMPO RESPECTIVO DE LA SECCIN 6 SU NOMBRE, LA FECHA, HORA Y SU FIRMA. EN ESTA SECCIN, EL RESPONSABLE OPERATIVO DEBE ANOTAR LA VIGENCIA DEL
PERMISO DE TRABAJO, LA CUAL DEBE SER DE 12 HORAS CONTINUAS COMO MXIMO.
LOS MANDOS MEDIOS INVOLUCRADOS DEBEN LEER CUIDADOSAMENTE ESTE PERMISO DE TRABAJO, CON EL PROPSITO D E ENTERARSE DE TODO LO RELACIONADO CON EL TRABAJO E INSTRUIR A SU PERSONAL ACERCA DE LAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE LOS PROCEDIMIENTOS APLICABLES, ANOTANDO SU NOMBRE Y FIRMA EN LA SECCIN 9.
16.-
CUANDO POR ALGN MOTIVO SE CAMBIE AL PERSONAL EJECUTOR DEL TRABAJO, LOS MANDOS MEDIOS QUE CONTINEN LOS TRABAJOS DEBEN REPETIR LAS ACTIVIDADES INDICADAS EN EL PRRAFO ANTERIOR.
17.18.19.20.-
CUANDO INTERVIENEN VARIAS ESPECIALIDADES EN LA EJECUCIN DEL TRABAJO, EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO DEBE ENTREGAR EL ORIGINAL DEL PERMISO AL MANDO MEDIO MAS DIRECTAMENTE INVOLUCRADO.
CUANDO EL EJECUTOR ES UNA COMPAA CONTRATISTA, EL SUPERVISOR DE OBRA DE PEMEX Y LAS PERSONAS ENCARGADAS DEL TRABAJO DEBEN LLENAR LA SECCIN 9.
CONCLUIDO EL TRABAJO, EL OPE RADOR RESPONSABLE Y EL MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO AVALARN LAS ACTIVIDADES DE ENTREGA - RECEPCIN EN LA SECCIN 10.
CUANDO ELTRABAJO NO SE CONCLUYE, EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO DEBEN ANOTAR EN LA SECCIN 10, EN OBSERVACIONES, EN QUE CONDICIONES QUEDA EL EQUIPO INVOLUCRADO
EN EL PERMISO, EJEMPLO: EQUIPO AISLADO, EQUIPO CON O SIN JUNTAS CIEGAS, EQUIPO NO DISPONIBLE, EQUIPO PARCIALMENTE DISPONIBLE, EQUIPO DISPONIBLE CON RESTRICCIONES, ETC.
REVALIDACIN.
LA VIGENCIA DEL PERMISO DE TRABAJO SER DE 12 HORAS CONTINUAS COMO MXIMO, PUDIENDO REVALIDARSE POR DOS PERIODOS CONSECUTIVOS ADICIONALES DE 12 HORAS CONTINUAS CADA UNO, PARA LO CUAL, DEBEN LLENARSE LAS
SECCIONES 11 PARA LA PRIMERA REVALIDACIN Y 12 PARA LA SEGUNDA REVALIDACIN, RESPECTIVAMENTE. EN CASO DE QUE EL TRABAJO SE SUSPENDA O INTERRUMPA, PODR REVALIDARSE SIEMPRE Y CUANDO NO EXCEDA DE 24 HORAS.
EN CASO CONTRARIO, DEBE GENERARSE UN NUEVO PERMISO.
NOTAS.
A).EL PERMISO DE TRABAJO CONSTA DE UN ORIGINAL Y TRES COPIAS. DEBE MANTENERSE NTEGRO CON TODAS SUS COPIAS HASTA QUE LA SECCIN EL PERSONAL EJECUTOR QUEDA ENTERADO DE LAS PRECAUCIONES PARA
REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DEL PERMISO HAYA SIDO LLENADA, POSTERIORMENTE, SE ENTREGARN: EL ORIGINAL AL EJECUTOR DEL TRABAJO (SITIO), LA COPIA NMERO UNO AL RESPONSABLE OPERATIVO (TABLERO),
LA COPIA NMERO DOS AL RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y LA COPIA NM ERO TRES AL RESPONSABLE DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO.
B).EL USO DE ESTE PERMISO EST SUJETO AL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN INSTALACIONES DE LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN SP -ASIPA-SI-02310.
C).EL RESPONSABLE OPERATIVO DEBE ASEGURARSE DE QUE EL OPERADOR DEL CUARTO DE CONTROL CENTRAL EST ENTERADO DE TODOS LOS TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN LAS REAS A SU CARGO.
de 27
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
24
No.
AUDITORA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIN AMBIENTAL
ORDEN DE DE TRABAJO
2
de 27
FECHA:
PLANTA O REA
:
LUGAR DEL TRABAJO
:
SOLICITA EL TRABAJO :
DEPENDENCIA :
DESCRIPCIN DEL
TRABAJO:
3
ANTECEDENTES/JUSTIFICACIN:
DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD QUE EFECTUAR EL TRABAJO:
RECOMENDACIONES Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA EJECUCIN SEGURA DEL TRABAJO
SE PROGRAMA INICIAR EL TRABAJO: FECHA :
HORA :
; Y TERMINAR: FECHA :
HORA :
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
6
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
VIGENCIA DE LA ORDEN DE TRABAJO
DESDE FECHA:
HORA
HORA :
HASTA FECHA:
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
7
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
TERMINACIN DEL TRABAJO
8
RESPONSABLE
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
ENTREGA EJECUTOR:
RECIBE OP. RESPONSABLE:
IMPORTANTE: LEER EL INSTRUCTIVO DE LLENADO Y TRMITE AL REVERSO
NOTAS.
EL EJECUTOR DEL TRABAJO DEBE COLOCAR EL ORIGINAL DE ESTA ORDEN DE TRABAJO DEBIDAMENTE AUTORIZADA, EN UN LUGAR VISIBLE EN EL PROPIO LUGAR DONDE SE REALIZAR.
PARA LA REALIZACIN DEL TRABAJO, DEBEN APLICARSE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECFICOS CORRESPONDIENTES.
ESTA ORDEN DE TRABAJO NO ES SALVOCONDUCTO DE SEGURIDAD, LA EXPERIENCIA Y EL BUEN JUICIO DE LOS RESPONSABLES GARANTIZAN EL DESARROLLO SEGURO DEL TRABAJO.
ESTE TRABAJO NO APLICA EN LOS TRABAJOS SIGUIENTES:
APERTURA DE BRIDAS Y CONEXIONES DE TUBERAS Y EQUIPOS QUE HAYAN CONTENIDO PRODUCTOS CIDOS, CUSTICOS, TXICOS, AGRESIVOS, INFLAMABLES O COMBUSTIBLES, QUE NO
HAYAN SIDO PREVIAMENTE BLOQUEADOS, JUNTACEGADOS, VACIADOS, PURGADOS Y VAPORIZADOS.
TRABAJOS QUE REQUIERAN EL EMPLEO DE FUENTES DE IGNICIN Y QUE SE EFECTEN FUERA DEL REA DE LOS TALLERES EXISTENTES PARA TALES FINES.
TRABAJOS EN LOS QUE EXISTA LA POSIBILIDAD DE QUE SE TENGAN FUGAS DE PRODUCTOS INFLAMABLES, TXICOS O AGRESIVOS.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
TRABAJOS EN O EN LAS CERCANAS DE EQUIPOS, CIRCUITOS O SISTEMAS ELCTRICOS ENERGIZADOS O CUANDO SE PRESUMA QUE EXISTE PELIGRO DE QUE OCURRA ALGUNA
DE ENERGA.
DESCARGA
TRABAJOS EN ALTURA O MANIOBRAS QUE EL GRUPO DE TRABAJO DETERMINE.
TRABAJOS QUE REQUIERAN EL EMPLEO DE EQUIPOS DE COMBUSTIN INTERNA EN REAS CLASIFICADAS COMO PELIGROSAS.
TRABAJOS QUE SE EFECTEN EN LNEAS DE TRANSMISIN O EN EL INTERIOR DE REGISTROS ELCTRICOS, AS COMO EN LABORES DE SANEAMIENTO DE CIRCUITOS ELCTRICOS.
ORIGINAL: EJECUTOR DEL TRABAJO (SITIO), COPIA 1: OPERACIN (TABLERO), COPIA 2: RESPONSABLE DE LA EJECUCIN
SP-SASIPA-SI-02310-01 (ANEXO 2)
.
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
25
PRIMERA REVALIDACIN
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
9
VIGENCIA DE LA ORDEN:
DESDE FECHA:
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
SEGUNDA REVALIDACIN
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
10
VIGENCIA DE LA ORDEN:
DESDE FECHA:
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
TERCERA REVALIDACIN
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
11
VIGENCIA DE LA ORDEN:
DESDE FECHA:
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
CUARTA REVALIDACIN
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
12
VIGENCIA DE LA ORDEN:
DESDE FECHA:
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
QUINTA REVALIDACIN
AUTORIZACIN DE LA ORDEN DE TRABAJO
AUTORIZAN
NOMBRE
FECHA
HORA
FIRMA
RESP. OPERATIVO
RESP. DE LA EJECUCIN
13
VIGENCIA DE LA ORDEN:
DESDE FECHA:
HORA :
HASTA FECHA:
HORA
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO, QUEDAN ENTERADOS DE LAS RECOMENDACIONES Y
PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO Y DE LA VIGENCIA DE LA ORDEN
OPERADOR RESPONSABLE (Nombre y Firma)
MANDO MEDIO O EJECUTOR DEL TRABAJO (Nombre y Firma)
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL PERMISO DE TRABAJO
1.-
CADA ORDEN DE TRABAJO DEBE CONTAR CON UN NMERO DE FOLIO.
2.-
EL SOLICITANTE DEBE ANOTAR LA FECHA EN LA QUE SE GENERA LA ORDEN DE TRABAJO, EL NOMBRE DE LA PLANTA Y DEL LUGAR DONDE SE REALIZAR EL TRABAJO, AS COMO SU NOMBRE Y EL DE LA DEPENDENCIA,
DEPARTAMENTO O COMPAA A QUE PERTENECE.
3.-
EL SOLICITANTE DEBE DESCRIBIR DETALLADAMENTE EL TRABAJO A REALIZAR, AS COMO LOS ANTECEDENTES O JUSTIFICACIN DEL MISMO.
4.-
EL RESPONSABLE OPERATIVO DEBE DEFINIR Y ANOTAR EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO, ESPECIALIDAD O DEPENDENCIA QUE EJECUTAR EL TRABAJO.
5.-
LOS RESPONSABLES OPERATIVO Y DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO, EN ESE ORDEN, DEBEN ANALIZAR EL TRABAJO A REALIZAR Y ANOTAR LAS RECOMENDACIONES PERTINENTES PARA SU EJECUCIN SEGURA; AS MISMO, INDICARN
LOS PROCEDIMIENTOS APLICABLES EN CADA CASO, LOS CUALES DEBEN CUMPLIRSE DURANTE LA EJECUCIN DEL MISMO.
6.-
EL RESPONSABLE OPERATIVO, CONJUNTAMENTE CON EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO, DEFINIRN LAS FECHAS EN QUE SE TIENE PROGRAMADO INICIAR Y CONCLUIR EL TRABAJO. EL RESPONSABLE OPERATIVO
ANOTAR ESTOS DATOS EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE DE LA SECCIN 6.
7.-
LOS RESPONSABLES OPERATIVO Y DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO, PROCEDERN A LA AUTORIZACIN PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS ANOTANDO SU NOMBRE, FIRMA, FECHA Y HORA EN LOS ESPACIOS DE LA SECCIN 6.
8.-
EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO DESIGNADOS, DEBEN ENTERARSE DE TODO LO RELACIONADO CON EL TRABAJO E INSTRUIR A SU PERSONAL ACERCA DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO APLICABLES, ANOTANDO SU NOMBRE Y FIRMA EN EL PRIMER ESPACIO DE LA SECCIN 7.
9.-
CUANDO POR ALGN MOTIVO SE CAMBIE AL EJECUTOR DEL TRABAJO O AL OPERADOR RESPONSABLE, LOS QUE CONTINEN LOS TRABAJOS DEBEN REPETIR LAS ACTIVIDADES INDICADAS EN EL PRRAFO ANTERIOR, ANOTANDO
SU NOMBRE Y FIRMA EN EL SEGUNDO ESPACIO DE LA SECCIN 7.
10.-
CONCLUIDO EL TRABAJO, EL OPERADOR RESPONSABLE Y EL EJECUTOR DEL TRABAJO DESIGNADOS, PROCEDERN A LA ENTREGA-RECEPCIN DEL MISMO ANOTANDO SU NOMBRE, FIRMA, HORA Y FECHA EN LOS ESPACIOS
CORRESPONDIENTES DE LA SECCIN 8.
REVALIDACIN.
LA VIGENCIA DE LA ORDEN DE TRABAJO SER DE 12 HORAS CONTINUAS COMO MXIMO, PUDIENDO REVALIDARSE POR DOS PERIODOS ADICIONALES DE 12 HORAS CONTINUAS CADA UNO, PARA LO CUAL DEBEN LLENARSE LAS SECCIONES 9
A LA 13, SEGN CORRESPONDA.
NOTAS.
A).-
LA ORDEN DE TRABAJO CONSTA DE UN ORIGINAL Y DOS COPIAS. DEBE MANTENERSE NTEGRO CON TODAS SUS COPIAS HASTA QUE LA SECCIN 7 HAYA SIDO LLENADA, POSTERIORMENTE, SE ENTREGARN: EL ORIGINAL AL
EJECUTOR DEL TRABAJO (SITIO), LA COPIA NMERO UNO AL RESPONSABLE OPERATIVO (TABLERO) Y LA COPIA NMERO DOS AL RESPONSABLE DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO.
B).-
EL USO DE ESTA ORDEN DE TRABAJO EST SUJETO AL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN INSTALACIONES DE LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN SP-ASIPA-SI-02310.
de 27
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
AUDITORA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIN AMBIENTAL
SOLICITUD DE TRABAJO PARA USO
DE CONTRATISTAS
Rev.
Hoja
26
de 27
No.
FECHA:
AL SUPERVISOR DE OBRA O CONTRATO DE PEMEX-REFINACIN, SR.
LA COMPAA CONTRATISTA:
A TRAVS DE SU SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SR.
SOMETE A SU CONSIDERACIN LA REALIZACIN DEL TRABAJO QUE SE DESCRIBE A CONTINUACIN:
PLANTA O REA:
LUGAR DEL TRABAJO:
EL TRABAJO SE REALIZAR EN ESPACIOS CONFINADOS:
SI 5 NO 5
EL TRABAJO SE REALIZAR
EL TRABAJO REQUIERE USO DE FLAMA ABIERTA O SOLDADURA:
SI 5 NO 5
SE TRABAJAR EN SISTEMAS EL CTRICOS:
EN ALTURA:
SI 5 NO 5
SI 5 NO 5
DESCRIPCIN DETALLADA DEL TRABAJO QUE SE PRETENDE REALIZAR:
ANTECEDENTES (JUSTIFICACIN DEL TRABAJO):
DESCRICPCIN DE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA E INSTRUMENTOS QUE SE EMPLEARN DURANTE LA EJECUCIN DEL TRABAJO:
STOS IMPLEMENTOS SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO: SI
5 NO 5 COMENTARIOS:
EL PERSONAL CONOCE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBE OBSERVAR DURANTE LA EJECUCIN DEL TRABAJO:
SI 5 NO 5
EL PERSONAL TIENE EXPERIENCIAEN EL TRABAJO QUE SE EJECUTAR
SI 5 NO 5
COMENTARIOS:
EL PERSONAL CUENTA CON EQUIPO DE PROTECCIN APROPIADO PARA EL TRABAJO QUE DESARROLLAR:
SI 5 NO 5
DESCRIPCIN DEL EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL:
FIRMA DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD DE LA COMPAA CONTRATISTA
NOTAS.
A).-
ESTE FORMATO NO ES UNA AUTORIZACIN PARA REALIZAR EL TRABAJO.
B).-
LA COMPAA SE COMPROMETE A OBSERVAR LAS REGLAS Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS POR PEMEX REFINACIN, INCLUYENDO LO
DISPUESTO EN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS DG-GPASI- SI-08200; Y SUSPENDER EL TRABAJO CUANDO EXISTAN DUDAS, CAMBIOS EN
LAS CONDICIONES EN LAS CUALES SE AUTORIZ O A SOLICITUD DE LOS RESPONSABLES OPERATIVO, DE LA EJECUCIN DEL TRABAJO O DE SEGURIDAD.
C).-
EL USO DE ESTA SOLICITUD EST SUJETO AL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES DE LA SUBDIRECCIN
DE PRODUCCIN SP-SASIPA-SI-02310.
SP-SASIPA-SI-02310-03 (ANEX0 3)
PEMEX-REFINACIN
PROCEDIMIENTO PARA LA
No. de documento:
AUTORIZACIN DE TRABAJOS EN
SP-SASIPA-SI-02310
SUBDIRECCIN DE AUDITORA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
PROTECCIN AMBIENTAL
INSTALACIONES INDUSTRIALES DE
DOCUMENTO NORMATIVO
LA SUBDIRECCIN DE PRODUCCIN
DE PEMEX REFINACIN.
FECHA: MARZO DEL 2002
Rev.
Hoja
27
EJECUCIN DE TRABAJOS DIARIOS
PLANTA O REA
FECHA
HORA
Sr. ________________________________ Operador del Cuarto de Control
Central, para su conocimiento le informo de los trabajo que se estn
realizando en las reas a su cargo.
PERMISO DE
TRABAJO No.
VIGENCIA DEL PERMISO
ESPECIALIDAD
INFORMA
RESPONSABLE OPERATIVO
(Nombre y firma)
C.c.p.-
DESCRIPCIN DEL TRABAJO A REALIZAR
INICIA
(Hrs.)
TERMINA
(Hrs.)
ENTERADO
OPERADOR DEL CUARTO DE CONTROL CENTRAL
(Nombre y firma)
Ingeniero de turno.
Ingeniero de especialidad.
Jefe de guardia o Supervisor.
SP-SASIPA-SI-02310-04 (ANEXO 4)
de 27