INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
PROGRAMA S INTTICO
CARRERA: Ingeniera en Sistemas Automotrices
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
S EMES TRE:
Quinto
OBJ ETIVO GENERAL:
Aplicar los mtodos y procedimientos al anlisis de los diferentes mecanismos de la transferencia de calor y a los
dispositivos tcnicos de intercambio de calor.
CONTENIDO S INTTICO :
I.
II.
III.
IV.
V.
Conceptos Bsicos de Transferencia de Calor
Conduccin
Conveccin
Intercambiadores de Calor
Radiacin
METODOLOGA:
Esta asignatura se abordar mediante la puesta en prctica de estrategias didcticas y tcnicas grupales para la
discusin de conceptos y solucin de problemas, con la coordinacin del profesor. El alumno realizar actividades
extraclase como la bsqueda y discusin de material relacionado con los contenidos del curso as como la
realizacin de tareas y prcticas de laboratorio refer
a la operacin de las mquinas trmicas. El profesor
realizar exposiciones de los conceptos fundamentales
contenido de la asignatura apoyado con recursos
audiovisuales.
El profesor har una exposicin introductoria de los principales conceptos de la asignatura, disear las
actividades de aprendizaje, coordinar, supervisar, asesorar al alumno en las actividades en aula y extraclase.
EVALUACIN Y ACREDITACIN:
Las evidencias de aprendizaje que sern evaluadas en esta asignatura son: entrega de 3 reportes de
investigacin realizada sobre los temas de la asignatura, 10 problemas resueltos, resolver tres exmenes
escritos, reporte de visita de campo. La acreditacin ser el resultado de la presentacin del total de estas
evidencias de aprendizaje con los criterios establecidos por el profesor y los que corresponden a la normatividad
vigente.
Participacin en clase del estudiante, trabajos de bsqueda de informacin y tareas.
BIBLIOGRAFA:
1. BORGNAKKE, C.; SONNTAG, R. E.; Fundamentals of Thermodynamics, Edition 7, 2009, John Wiley, 894 pp,
ISBN: 978-0-470-04192-5
2. CENGEL, Y. A.; HARDCOVER, R. H.; Fundamentals of Thermal-Fluid Sciences with Student Resource CD,
Edition 3, 2008, McGraw-Hill, 1152 pp, ISBN-13 9780073327488
3. MORAN, M. J.; SHAPIRO, H. N.; Fundamentals of Engineering Thermodynamics, Edition 6, 2008, John Wiley,
944 pp, ISBN: 978-0-471-78735-8
4. WELTY, J.; WICKS, C. E.; RORRER, G. L.; WILSON, R. E.; Fundamentals of Momentum, Heat and Mass
Transfer, Edition 5, 2008, John Wiley, 740 pp, ISBN: 978-0-470-12868-8
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
ES CUELA: Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y
Elctrica y Unidad Profesional Interdisciplinaria de
Ingeniera Campus Guanajuato.
CARRERA: Ingeniera en Sistemas Automotrices.
COORDINACIN: Academia de Ingeniera Trmica
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
S EMESTRE: Quinto
CLAVE:
CRDITOS: 7.5
VIGENTE: Julio 2009
TIPO DE AS IGNATURA: Terico-Prctica
MODALIDAD: Presencial
TIEMPOS AS IGNADOS
HRS/SEMANA/TEORA:
HRS/SEMANA/PRCTICA:
3.0
1.5
HRS/SEMESTRE/TEORA:
HRS/SEMESTRE/PRCTICA:
54
27
HRS/TOTALES:
81
PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: Colegio de
AUTORIZADO POR: Comisin de Programas Acadmicos del Consejo
Ingeniera en Sistemas Automotrices
REVIS ADO POR: Comisin de Programas Acadmicos
APROB ADO POR: Consejo Tcnico Consultivo Escolar: Ing. Miguel
lvarez Montalvo, Ing. Jorge Gmez Villarreal, M. en C. Jess
Reyes Garca, Ing. Ernesto Mercado Escutia, M. en C. Arod Rafael
Carballo Domnguez, Ing. Apolinar Francisco Cruz Lzaro, M. en C.
Jaime Martnez Ramos y Ing. Eusebio Vega Prez
General Consultivo del IPN:
_____ ____ ___ ____ ____ ___ ____ ____ ___ ____ ____ ___ ____ ____ __
Dr. David Jaramillo Vigueras
Secretario Tcnico de la Comisin de Programas Acadmicos
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
CLAVE:
HOJA: 2 DE
FUNDAMENTACIN DE LA AS IGNATURA
La formacin del Ingeniero en Sistemas Automotrices requiere para el anlisis, diseo, construccin, operacin y
mantenimiento de dispositivos y sistemas donde el calor se transfiere, de una herramienta eficaz para tal propsito, con
miras al uso y aprovechamiento del recurso que representa la energa calorfica; por tales motivos resulta indispensable el
manejo de los conceptos y las tcnicas de anlisis contenidos en el programa de la asignatura.
Se ha dispuesto el programa, abordando los elementos d conocimiento de una manera lgica y secuencial a lo largo de
5 unidades temticas, empezando por el estudio de los onceptos clsicos de la transferencia de calor, en el contexto
del primer principio de la termodinmica, para despus acometer el estudio puntual de dos de las formas de
transferencia del calor, conduccin y conveccin, haciendo ms adelante un nfasis
ecial en los dispositivos de
intercambio de calor, para terminar con el estudio del mecanismo de transferencia de calor por radiacin.
La asignatura requiere que el alumno haya cursado Termodinmica I y Termodinmica II, as como las asignaturas que
sirven de antecedentes a ambas.
Al mismo tiempo, la asignatura sirve de antecedente a las asignaturas del rea trmica y de manera especial a Motores
de Combustin Interna.
OBJETIVO DE LA AS IGNATURA
Aplicar los mtodos y procedimientos al anlisis de los diferentes mecanismos de la transferencia de calor y a los
dispositivos tcnicos de intercambio de calor.
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
No . UNIDAD
HOJA: 3 DE 9
CLAVE:
NOMBRE: Conceptos Bsicos de Transferencia de Calor
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Identificar los mecanismos a travs de los cuales se transfiere el calor, de conformidad con la aplicacin del balance de
energa en sistemas abiertos y cerrados.
No.
TEMA
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
TEMAS
HORAS
Conceptos bsicos de transferencia de calor
Aplicaciones
Calor y otras formas de energa
Primera y segunda leyes de la termodinmica
Balance de energa en sistemas cerrados
Balance de energa en sistemas abiertos
Conduccin. Introduccin
Conveccin. Introduccin
Radiacin. Introduccin
Subtotal
CLAVE BIBLIOGRFICA
EC
1.0
6.0
3.0
1B
3.0
2.0
5C
2.0
2.5
8B
6.0
6.0
7.5
ESTRATEGIA DIDCTICA
Anlisis grupal de los conceptos bsicos de la transferencia de calor y de sus aplicaciones.
Estudio del procedimiento de clculo del balance de energa para sistemas abiertos y cerrados y discusin de los
mecanismos de transferencia de calor.
Prctica de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
Aplicacin del primer examen departamental que abarca las Unidades I y
Registro por solucin de problemas y participacin dentro del aula (10%).
Entrega de reporte de prcticas de laboratorio (30%).
Entrega de trabajos extra clase (10%).
(50%).
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
No . UNIDAD
II
HOJA: 4 DE 9
CLAVE:
NOMBRE: Conduccin
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Interpretar el concepto de transferencia de calor por conduccin, como un transporte de energa, aplicando el modelo
de la conduccin y el principio de la conservacin de la energa mediante la solucin de problemas.
No.
TEMA
2.1
2.2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.3
2.3.1
2.3.2
2.3.3
2.4
2.4.1
2.4.2
2.5
2.5.1
2.5.2
2.6
2.6.1
2.6.2
2.7
2.7.1
TEMAS
HORAS
Generalidades sobre conduccin
Conduccin unidimensional estacionaria
Distribucin de temperaturas
Paredes planas en serie y paralelo
Temperaturas de contacto
Conduccin bidimensional estacionaria
Ecuaciones para el anlisis bidimensional
Mtodo grfico
Factor de forma
Sistemas radiales
Cilindro: Radio crtico
Esfera: Radio crtico
Conduccin con generacin interna de calor
Paredes planas
Sistemas radiales
Disipacin de calor en aletas
Anlisis en diferentes tipos de aletas
Eficiencia de aletas
Conduccin transitoria
Mtodo grfico de Schmidt
CLAVE BIBLIOGRFICA
EC
1.0
2.0
6.0
2.0
2.0
1B
2C
3.0
2.0
3C
2.0
2.0
4C
1.0
2.0
6C
2.0
2.0
7B
3.0
8B
1.0
Subtotal
12.0
6.0
15.0
ESTRATEGIA DIDCTICA
Anlisis grupal del mecanismo de transferencia de calor por conduccin y de los mtodos y procedimientos de clculo
para diferentes casos.
Solucin de problemas de transferencia de calor por conduccin.
Desarrollo de prctica de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
Primer examen departamental que abarca las Unidades I II (50%).
Registro por solucin de problemas y participacin dentro del aula (10%).
Entrega de reporte de prcticas de laboratorio (30%).
Entrega de trabajos extra clase (10%).
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
No . UNIDAD
III
HOJA: 5 DE 9
CLAVE:
NOMBRE: Conveccin
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Aplicar modelos matemticos para resolver ejercicios relacionados con el fenmeno de transferencia de calor por
conveccin y analizar las condiciones en donde se presenta.
No.
TEMA
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.5.1
3.5.2
3.5.3
3.6
3.6.1
3.6.2
3.6.3
3.6.4
3.7
3.8
3.8.1
3.8.2
TEMAS
Generalidades de la conveccin
Fundamentos de la capa lmite y parmetros de
semejanza
Anlisis dimensional
Determinacin de los coeficientes de conveccin
Conveccin forzada
Correlaciones para rgimen laminar
Correlaciones para rgimen turbulento
Casos tpicos en conveccin forzada
Conveccin natural
Correlaciones para las diversas formas geomtricas
Paredes verticales y cilndricas
Placas horizontales
Cilindros, esferas y otras formas geomtricas
Efecto combinado conduccin conveccin en
paredes planas, cilndricas y esfricas
Transferencia de calor con cambio de fase
Ebullicin
Condensacin
Subtotal
Subtotal
HORAS
CLAVE BIBLIOGRFICA
EC
3.0
6.0
1.5
1B
4.0
1.5
2C
4.0
1.5
3C
3.0
1.5
6C
1.0
1.5
8B
15.0
6.0
7.5
ESTRATEGIA DIDCTICA
Estudio grupal del mecanismo de transferencia de calor r conveccin, sus leyes y los procedimientos de clculo para
diferentes casos y regmenes de flujo y de cambio de f se.
Solucin de problemas relativos al mecanismo de conveccin y de arrollo de trabajos extra clase.
Desarrollo de prcticas de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
Segundo examen departamental de la Unidad III (50%).
Registro por solucin de problemas y participacin dentro del aula (10%).
Entrega de reporte de prcticas de laboratorio (30%).
Entrega de trabajos extra clase (10%).
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
No . UNIDAD
IV
HOJA: 6 DE 9
CLAVE:
NOMBRE: Intercambiadores de Calor
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Examinar los diferentes tipos de intercambiadores que existen y
aplicaciones, as como las condiciones especficas
de utilizacin de cada uno de ellos y aplicar el balance trmico para calcular sus eficiencias.
No.
TEMA
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
TEMAS
HORAS
Dispositivos tcnicos de intercambio de calor
Diferentes arreglos
La diferencia media logartmica de temperaturas
Factor de ensuciamiento
Eficiencia y optimizacin
Subtotal
CLAVE BIBLIOGRFICA
EC
1.0
1.0
4.0
2.0
4.0
6.0
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
12.0
6.0
7.5
ESTRATEGIA DIDCTICA
Estudio de las diferentes clases de intercambiadores de calor.
Anlisis grupal de los mtodos y procedimientos de cl
en dispositivos de intercambio de calor.
Solucin de problemas referentes a intercambiadores de calor.
Prctica de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
Tercer examen departamental que abarca las Unidades IV y V (50%).
Registro por solucin de problemas y participacin dentro del aula (10%).
Entrega de reporte de prcticas de laboratorio (30%).
Entrega de trabajos extra clase (10%).
1B
2C
5C
8B
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
No . UNIDAD
HOJA: 7 DE 9
CLAVE:
NOMBRE: Radiacin
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Examinar el mecanismo de la transferencia de calor por radiacin y ejemplificar sus aplicaciones.
No.
TEMA
5.1
5.2
5.2.1
5.2.2
5.3
5.3.1
5.3.2
5.3.3
5.4
5.5
5.6
TEMAS
HORAS
Generalidades de la radiacin trmica
Radiacin de cuerpo negro
Leyes que rigen el cuerpo negro
Intensidad de radiacin
Propiedades de radiacin
Ley de Kirchhoff
Cuerpos grises
Superficies reales
Factor de forma
Casos tpicos en radiacin
Plantas solares
Subtotal
CLAVE BIBLIOGRFICA
EC
1.0
2.0
3.0
2.0
2.0
1B
2C
3.0
2.0
3C
1.0
1.0
1.0
2.0
2.0
2.0
8B
9.0
3.0
12.0
ESTRATEGIA DIDCTICA
Anlisis grupal de los principios y conceptos relacionados con el mecanismo de transferencia de calor por radiacin.
Solucin de problemas relativos a la transmisin de calor por radiacin.
Realizacin de prctica de laboratorio.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
Tercer examen departamental que abarca las Unidades IV y V (50%).
Registro por solucin de problemas y participacin dentro del aula (10%).
Entrega de reporte de prcticas de laboratorio (30%).
Entrega de trabajos extra clase (10%).
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
ASIGNATURA: Transferencia de Calor
HOJA: 8 DE 9
CLAVE:
RELACIN DE PRCTICAS
PRACT.
No .
NOMBRE DE LA PRCTICA
UNIDAD
DURACIN
Determinacin experimental de la
propiedad de conductividad trmica
(k) de un material.
II
6.0
Clculo de nmeros adimensionales
en un aparato de transferencia de
calor aire-aire.
III
6.0
Anlisis del comportamiento del aire
sometido a diferentes temperaturas a
lo largo de una tubera.
III
6.0
Clculo de aislante para un tramo de
tubera
que
conduce
vapor
sobrecalentado hacia la turbina de
vapor.
II y III
3.0
Clculo de la diferencia media
logartmica en Intercambiadores de
calor en flujo paralelo y contraflujo.
IV
6.0
Total:
27.0
LUGAR DE REALIZACIN
Todas las prcticas se
efectuarn en el
Laboratorio relacionado.
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
PERODO UNIDAD
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN
I y II
Primer examen departamental
Tareas y trabajos extra clase
Solucin de problemas y participacin
Reporte de prcticas
50%
10%
10%
30%
III
Segundo examen departamental
Tareas y trabajos extra clase
Solucin de problemas y participacin
Reporte de prcticas
50%
10%
10%
30%
IV y V
Tercer examen departamental
Tareas y trabajos extra clase
Solucin de problemas y participacin
Reporte de prcticas
50%
10%
10%
30%
Nota. La evaluacin final ser el promedio de los tres
CLAVE
HOJA: 9 DE: 9
CLAVE:
iodos.
BIBLIOGRAFA
BORGNAKKE, C.; SONNTAG, R. E.; Fundamentals of Thermodynamics, Edition 7,
2009, John Wiley, 894 pp, ISBN: 978-0-470-04192-5
CENGEL, Y. A.; HARDCOVER, R. H.; Fundamentals of Thermal-Fluid Sciences with
Student Resource CD, Edition 3, 2008, McGraw-Hill, 1152 pp, ISBN-13
9780073327488
CENGEL, Yunus A.; Transferencia de calor y masa: Un enfoque prctico, Edicin 3,
2007, McGraw-Hill/Interamericana, 901 pp, ISBN 970106173X, 9789701061732
HARTNETT ,J. P.; CHO, Y. I.; GREENE, G. A.; BAR-COHEN, A.; Advances in Heat
Transfer, 2006, Academic Press, 2006, 668 pp, ISBN 0120200392 780120200399
INCROPERA, F. P.; DeWITT, D. P.; BERGMAN, T. L.; LAVINE, A. S.; Introduction to
Heat Transfer, Edition 5, 2007, John Wiley, 912 pp, ISBN: 978-0-471-45727-5
INCROPERA , F.; DeWITT, D. P.; BERGMAN, T. L.; LAVINE, A. S. ; Fundamentals of
heat and mass transfer, Edition 6, 2006, John Wiley, 997 pp, ISBN 0471457280,
9780471457282
MORAN, M. J.; SHAPIRO, H. N.; Fundamentals of Engineering Thermodynamics,
Edition 6, 2008, John Wiley, 944 pp, ISBN: 978-0-471-78735-8
WELTY, J.; WICKS, C. E.; RORRER, G. L.; WILSON, R. E.; Fundamentals of
Momentum, Heat and Mass Transfer, Edition 5, 2008, John Wiley, 740 pp, ISBN:
978-0-470-12868-8
INSTITUTO POLITCNICO NACIO
AL
S ECRETARA ACADMICA
DIRECCIN DE EDUCACIN S UPERIOR
PERFIL DOCENTE POR AS IGNATURA
1.
DATOS GENERALES
ES CUELA: Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica y Unidad Profesional Interdisciplinaria de
Ingeniera Campus Guanajuato.
CARRERA:
Ingeniera en Sistemas Automotrices
REA:
BS ICAS C. INGENIERA
ACADEMIA:
Quinto
S EMES TRE
D. INGENIERA
Ingeniera Trmica
C. S OC. y HUM.
AS IGNATURA: Transferencia de Calor
ES PECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO:
Ingeniero mecnico
2 . OBJ ETIVOS DE LA AS IGNATURA:
Aplicar los mtodos y procedimientos al anlisis de los diferentes mecanismos de la transferencia de calor y a los
dispositivos tcnicos de intercambio de calor.
3 . PERFIL DOCENTE:
CONOCIMIENTOS
EXPERIENCIA
PROFES IONAL
HAB ILIDADES
ACTITUDES
Ingeniero titulado en el
rea de mecnica o
aeronutica.
Cursos de didctica o
pedagoga y conocimiento
del
modelo
educativo
institucional.
Cursos en el rea de
trmicas.
Preferentemente
con
maestra en el rea de
energticos.
Paquetera computacional.
Dominio en un lenguaje de
programacin
ELABOR
2 aos en la industria:
Automotriz.
Generacin de energa
elctrica.
Transformacin.
En plantas industriales.
Liderazgo.
Trabajo en equipo.
Organizado.
Capaz.
Creativo.
Excelente
comunicacin
oral y escrita.
Honesto.
Asertivo.
tico.
Compromiso social.
Tolerante.
1 ao en la docencia o
experiencia en dar cursos. Manejo de las Tecnologas
de la Informacin y la
Comunicacin.
Ing. Miguel lvarez Montalvo
COLEGIO ACADMICO DE ISISA
DIRECTOR DEL PLANTEL
NOMBRE Y FIRMA
REVIS
Ing. Porfirio Sarmiento Mendoza
SUBDIRECTOR ACADMICO
NOMBRE Y FIRMA
AUTORIZ
DIRECTOR DE LA UNIDAD
NOMBRE Y FIRMA
Ing. Miguel lvarez Montalvo, Ing. Jorge
Gmez Villarreal, M. en C. Jess Reyes
Garca, Ing. Ernesto Mercado Escutia, Ing.
Eusebio Vega Prez
FECHA: