ANTECEDENTES
En los ltimos aos se han venido realizando mltiples investigaciones
relacionadas con la aplicacin de las Herramientas de Evaluacin y Didctica
y as mejorar el rendimiento acadmico en el aula, y estimular a los alumnos con
un mtodo de enseanza factible en el proceso de aprendizaje y aplicar las
herramientas de evaluacin de acorde con las exigencias del entorno. Sin olvidar
que la realidad educativa del aula viene condicionada por un contexto determinado
y caracterizada por toda una serie de variables que obligan a los docentes de
aplicar la didctica y las herramientas de evaluacin que estn acordes a su
curso.
Entre los antecedentes sobre algunos resultados de investigacin
educativa se encuentran:
. Torre (2001) en su tesis relaciona las diferentes concepciones didcticas con los
procesos de enseanza  aprendizaje que generan: la comunicacin, la sistmica
y el currculum. Se trata de tres maneras de entender las relaciones entre docente,
discente, contenidos, estrategias y prcticas: - La comunicacin como la primera
va de transmisin educativa. - El enfoque de sistemas que presenta los elementos
implicados como elementos de entrada, de proceso y de salida de un sistema
abierto y dinmico - La visin curricular que atiende a las metas u objetivos a
lograr junto a los pasos o acciones para conseguirlos.
Para Acosta, (2.001) en su trabajo de grado: Efecto de las estrategias
metodolgicas de aprendizaje significativo en el rendimiento de los alumnos,
concluy en que: la aplicacin de las estrategias metodolgicas de aprendizaje
significativo influyeron positivamente en el rendimiento de los alumnos.
Para el profesor Juan Luis Bravo Ramos (2004), el empleo de cada medio de
enseanza ha de dar respuesta a todos y cada uno de los objetivos planteados.
Un acercamiento riguroso a los diferentes medios exige plantearse la tipologa de
recursos didcticos que existen e incluir aquellos que, desde un planteamiento
realista, pueden ser utilizados por los profesores en sus diseos formativos.
Para LPEZ MARTNEZ en su TESIS DOCTORAL MODELO DE EVALUACIN
CONTINUA FORMATIVA-FORMADORAREGULADORA Y TUTORIZACIN CONTINUA
CON SOPORTE MULTIMEDIA APOYADO EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL expone
que Novak (1991,2004) que uno de los principales obstculos que se encuentran
en la tarea de aprender a aprender es la preocupacin de los alumnos por los
exmenes, dado que eligen el aprendizaje mecnico en lugar del significativo,
creyendo que es un camino ms corto para obtener buenos resultados. Esto nos
lleva a que el alumno no busca estrategias de aprendizaje sino estrategias de
estudio con la finalidad de reproducir respuestas en lugar de elaborarlas. En
definitiva, si evaluar consiste slo en calificar, el alumno persigue aprender a
responder cuestiones anlogas a las de las pruebas que proponemos, sin
importarle si se trata de un aprendizaje de memoria o de un aprendizaje
significativo.
Se puede evidenciar la necesidad de incorporar nuevas estrategias de aprendizaje
que contribuyan los individuos productivos y capaces de solucionar problemas de
manera asertiva, para lograr la educacin que todos queremos, para que est
influya de manera sutil en el momento; pero, que logre cambios significativos a
futuro, para lograr el pas y el mundo que todos queremos.