[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas1 página

Fenómenos Luminosos

El documento resume diferentes fenómenos relacionados con la luz, incluyendo su dispersión a través de prismas y gotas de lluvia que forman arco iris, su absorción y reflexión por diferentes materiales que determinan su color, y su refracción al pasar entre medios como el aire y el agua que causa ilusiones ópticas. También describe los rayos de luz incidente y reflejado, la polarización de ondas electromagnéticas y cómo ciertos fenómenos atmosféricos están relacionados con la interacción de los ray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas1 página

Fenómenos Luminosos

El documento resume diferentes fenómenos relacionados con la luz, incluyendo su dispersión a través de prismas y gotas de lluvia que forman arco iris, su absorción y reflexión por diferentes materiales que determinan su color, y su refracción al pasar entre medios como el aire y el agua que causa ilusiones ópticas. También describe los rayos de luz incidente y reflejado, la polarización de ondas electromagnéticas y cómo ciertos fenómenos atmosféricos están relacionados con la interacción de los ray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DISPERSIN DE LA LUZ:

Cuando a la luz atraviesa un prisma, se descompone en los colores que la forman, entonces
pueden ser vistos. Cuando los rayos solares atraviesan pequeas gotas de lluvia, estas actan
como pequeos prismas y dispersan la luz, formndose asi un arco iris.
ABSORCIN DE LA LUZ:
Los materiales pueden absorber la luz que llega a ellos. Segn el tipo de luz que pueda absorber
un material, este va a tener un cierto color. As, si absorbe toda la luz que recibe ser de color
negro, por el contrario, un material que no absorba la luz, reflejndola toda, ser de color blanco.
REFLEXIN DE LA LUZ:
Es el cambio de direccin y sentido que sufren los rayos luminosos cuando chocan contra la
superficie de un medio distinto al que se desplazan .Los cuerpos que no producen luz propia
podemos verlos gracias a que reflejan la luz que llegan a ellos. Un espejo es un objeto opaco que
refleja todos los rayos luminosos que llegan a l, vindose adems del espejo a los cuerpos
reflejados en l.
REFRACCIN DE LA LUZ:
Cuando un rayo luminoso, por ejemplo, que viaja por el aire pasa d este a otro medio, como el
agua, se produce un cambio en su velocidad y en su direccin. Este fenmeno se conoce como
refaccin de la luz. Debido a ello, cuando introducimos un lpiz en un vaso con agua, se produce
una ilusin ptica que hace ver el lpiz como partido.
RAYOS DE LUZ INCIDENTE Y RAYO DE LUZ REFLEJADO:
Como la luz se propaga en lnea recta, se representa por lneas rectas, a las que llamamos rayos
de luz o rayos luminosos. El rayo de luz que llega al cuerpo que lo va a reflejar es el rayo incidente.
El rayo de luz que sale del cuerpo que lo esta reflejando es el rayo reflejado. El rayo incidente y el
rayo reflejado se encuentran con un mismo plano y forman el mismo ngulo respecto a la
perpendicular del plano.
POLARIZACIN:
La polarizacin electromagntica es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con ms de
una orientacin. Esto se refiere normalmente a las llamadas ondas transversales, en particular se
suele hablar de las ondas electromagnticas, aunque tambin se puede dar en otras ondas
transversales. Por otra parte, las ondas de sonido en un gas o lquido son ondas exclusivamente
longitudinales en la que la oscilacin es siempre en la direccin de la onda; por lo que no se habla
de polarizacin en este tipo de ondas.
CONCLUSIONES
Los astrnomos que han dedicado parte de su trabajo a la observacin se han dado cuenta de
ciertos fenmenos repetitivos que se dan en momentos inmediatamente anteriores y posteriores a
la puesta o la salida del Sol. Muchos de estos fenmenos ocurren en la atmsfera por interaccin
con los rayos de luz provenientes del Sol pero otros son vistas autnticas de material
interplanetario.

También podría gustarte