[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
615 vistas19 páginas

Tutorial Xmind

Xmind es un software que permite crear mapas mentales, conceptuales, organigramas e Ishikawa. Ofrece facilidad para organizar ideas a través de elementos como temas centrales, principales, subtemas y flotantes. Permite agregar recursos como imágenes, anexos e íconos. Se puede guardar, exportar a diferentes formatos e imprimir los diagramas creados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
615 vistas19 páginas

Tutorial Xmind

Xmind es un software que permite crear mapas mentales, conceptuales, organigramas e Ishikawa. Ofrece facilidad para organizar ideas a través de elementos como temas centrales, principales, subtemas y flotantes. Permite agregar recursos como imágenes, anexos e íconos. Se puede guardar, exportar a diferentes formatos e imprimir los diagramas creados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1.- Qu es Xmind?

Xmind, es un software que nos permite organizar nuestras ideas, a travs


de conos, imgenes, hipervnculos.
Podemos crear mapas conceptuales, mapas mentales, diagrama de
Ishikawa, rbol lgico y organigramas. Tiene facilidad para cambiar el modo
de la estructura (mapa, rbol lgico, organigrama, etc. ).
Permite importar archivos desde Freemind, MindManager
Entorno de la aplicacin
Los elementos de la interfaz de XMIND es la siguiente:

2.- Generalidades de XMIND


Antes de iniciar nuestro estudio del XMING, es preciso conocer ciertos conceptos
para comprender su funcionamiento.
1

3
2

4.
2

4.
1

1. Elemetro Central: Cada mapa slo tiene un tema central, que se construye
de forma automtica con el mapa. Cuando se guarda un libro en versin
Xmind, el nombre predeterminado del archivo es el contenido en el centro
de tema.
2. Elementos Principales (Asunto): Los temas principales son el primer nivel
alrededor del tema central. Puede anotar las ideas directas aqu.
3. Subtema: Subtemas se aaden a los temas principales y principales temas
flotantes.
4. Elemento flotante: no pertenecen a otros temas, y puede ser ubicado en
cualquier lugar en el mapa libremente. Tema flotante tiene dos tipos,
flotante tema central (4.1) y el tema principal flotante (4.2).

3.- Crear mapa mental


Para crear un mapa mental seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1. Clic izquierdo sobre Centrar elemento.
Paso 2. Presionamos tecla F2.

Paso 3. Digitamos tema central. Por ejemplo. Eras Geolgicas.

Insertar

elementos principales:

Para insertar elementos principales haremos lo siguiente:


Paso 1. Clic izquierdo sobre tema central : Eras geolgicas
Paso 2. Clic derecho del touchpad.
Paso 3. Seleccionamos Insertar/Asunto

Paso 4. Digitamos el elemento principal, en nuestro caso digitaremos


Azoica.

Insertar subtema:
Paso 1. Clic derecho del touchpad sobre elemento principal: Azoica.
Paso 2. Seleccionamos Insertar/Subtema

3. Digitamos subtema : Sin vida

Editar propiedades

Luego de ingresar cada uno de los elementos de nuestro mapa, podemos cambiar
las propiedades de los mismos.
Por ejemplo vamos a cambiar el fondo celeste del tema central por uno verde,
siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1. Seleccionar tema central.

Paso 2. En la ventana propiedades


seleccionamos en seccin Forma.

Paso 3. Luego seleccionamos el color verde.

Mover objetos
La regla por defecto en XMind es que organiza los temas relacionados con tema
central de derecha a izquierda y de arriba abajo automticamente.
Pero podemos cambiarlo as:
Seleccionar objeto.
Mover el objeto presionando las siguientes teclas:

Tambin podemos utilizar las siguientes teclas


para hacer facilitar nuestro trabajo.
Enter : Crea un elemento principal.
Insertar recursos

Tab/Insert: Crea un sub elemento.


Shift +Enter: Crea un elemento en el anterior.
Ctrl +Enter: Crea un elemento en el mismo Nivel.

En XMIND, podemos insertar recursos tales como: imgenes, anexos,


marcadores, entre otros a los diferentes diagramas que queremos utilizar.
A continuacin detallaremos como insertar cada uno de ellos.
Insertar imgenes:
Para insertar imgenes seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1. Seleccionar objeto donde insertar imagen.
En este caso vamos a insertar una imagen en el tema central: Eras
geolgicas.

Paso 2.Clic en el Men Insertar/A partir del archivo.

Paso 3. Seleccionamos Imagen y clic en botn Aceptar.

Insertar anexos:
Para insertar anexos haremos lo
siguiente:
Paso 1.Seleccionar objeto donde
insertar anexo.
Como ejemplo insertaremos un anexo
en un elemento principal al que
denominaremos: Mesozoica.

Paso 2. Clic derecho y elegimos Insertar/Anexo

Paso 3. Seleccionamos Anexo.

Insertar marcadores:
Podemos insertar conos en nuestro mapa u otro organizador haciendo lo
siguiente:
Paso 1. Clic izquierdo sobre el objeto donde deseamos insertar el cono.

Paso 2. Seleccionar el marcador que vamos a insertar.

Insertar lmites:
Para insertar lmites, debemos:
Paso 1. Clic izquierdo y arrastramos para seleccionar los objetos que
queremos delimitar.

Paso 2. Clic derecho y elegimos Insertar/Lmite

Insertar llaves:
Para insertar llaves haremos lo siguiente:
Paso 1. Clic izquierdo sobre el conjunto de objetos que vamos agrupar con
llaves.

Paso 2. Clic derecho y elegimos Insertar/Llave.

Modificar aspecto
Paso 1. Seleccionar Men Ver/Temas.
Paso 2. Clic en Temas.

Guardar
Paso 1. Seleccionar men
Archivo.
Paso 2. Luego comando
Guardar como

Paso
3.
Seleccionamos
carpeta y unidad donde
deseamos grabar.

Paso 4. Digitamos nombre del documento.

Paso 5. Finalmente clic en botn


Exportar

Aceptar.

Los
organizadores
que
elaboramos en XMIND, podemos
exportarlos como imagen, como
pgina web (html), texto (txt) y
fremind (mm).
Para exportarlo como imagen
debemos hacer lo siguiente:
Paso 1. Elegir men Archivo.
Paso 2. Luego comando
Exportar

Paso 3.
imagen.

Seleccionamos

Paso 4. Clic en botn Siguiente.


Paso 5. Seleccionamos tipo de formato.

Paso 6. Elegimos la carpeta, unidad y nombre que le daremos.

Paso 7. Clic en botn Aceptar.


Paso 8. Finalmente clic en botn Finalizar.

4.- Crear organigrama


Xmind tambin nos permite crear organigramas, para ellos debemos
hacer lo siguiente:
Paso 1. Clic izquierdo del touchpad sobre tema central y luego digitar
tema.

Paso 2. Seleccionar objeto.


Paso 3. En la ventana Propiedades, elegir tipo de diagrama.

Aadir unidades
Paso 4. Seleccionar objeto.
Paso 5. Clic derecho/Insertar/Asunto

Paso 6. Digitamos la unidad correspondiente. Por ejemplo


digitaremos: GERENCIA INFORMTICA

Aadir sub unidades


Paso 7. Seleccionar objeto. En nuestro
GERENCIA INFORMTICA.
Paso 8. Clic derecho/Insertar/Sub tema.

caso

digitaremos

Paso 9. Digitamos sub unidad, como por ejemplo: Unidad de soporte

Para agregar recursos, grabar y


exportar seguiremos los mismos
pasos utilizados en el mapa
mental.

5.- Crear mapa conceptual


Para crear el mapa conceptual seguimos los siguientes pasos:
Paso 1. Mover en la parte superior el Centrar elemento, arrastrando con
clic en la parte superior.

Paso 2. Doble clic o F2 en Central elemento para editar el texto.

Paso 3. Digitamos ANIMALES VERTEBRADOS.

Para insertar conceptos:


Paso 4. Clic derecho en el Tema.
Paso 5. Seleccionar Insertar/Relacin y digitamos peces.

Para insertar la palabra enlace hacemos clic en la parte central de flecha y


escribimos se clasifican en.

Si necesitas insertar ms de un concepto


enlazado a una palabra enlace, haremos lo
siguiente:

Partiendo de la idea central.

Para aadir un concepto haz clic derecho en el tema central.


Selecciona Insertar/relacin.
Luego que haz agregado el concepto, seleccionar en la ventana de
propiedades, en la seccin Forma elegir sin marco.

Para agregar los siguientes conceptos, haz clic derecho del mouse sobre
se clasifican en y seleccionar Insertar/relacin.
Agregamos el concepto Peces, Batracios.

Repetimos los pasos hasta terminar de agregar los conceptos


necesarios, quedando de la siguiente forma.

6.- Crear un diagrama de Ishikawa


El diagrama de Ishikawa, nos permite graficar las causas de un
problema. Denominado tambin "Espina de Pescado", por la forma en
que se van colocando cada una de las causas o razones que originan
un problema.
Para crear el diagrama de Ishikawa, seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1. Doble clic o F2 en Central elemento para editar el texto.

Paso 2. Digitamos Accidentes de trfico.

Paso 3. Selecciona el Panel Propiedades y hacemos clic en Estructura


Paso 4. Elige la estructura Diagrama de Causa Efecto Superior
Derecha

Paso 5. El elemento central se convierte en la cabeza del pescado


(efecto).

Paso 6. Presionamos la tecla Insert (Ins) y aparece el esqueleto del


pescado
(causas).

Paso 7. Editamos el Elemento Principal con F2 y escribimos Vehculos.

Paso 8. Para crear otra causa (espina del pescado) presionamos la


tecla Ins o hacemos clic derecho en Escuela Insertar / Asunto. De
sta manera ingresamos todas las causas secundarias que creamos
pertinentes.

Paso 9. Para insertar las causas secundarias ,elegimos por ejemplo


Vehculos, clic derecho y : Insertar/Subtema

De

sta manera podemos


seguir
insertar imgenes,

Tambin podemos
color, modificar el aspecto general del
diagrama de la misma forma que se
hizo con el mapa mental.

elaborando nuestro diagrama.

APLICACIN PEDAGGICA DEL X MIND

También podría gustarte