LECCIN 1
TEORIA ELECTRONICA BASICA
Todo lo que usted ve a su alrededor, est hecho de materia. El escritorio, el
lapicero, el papel, el agua etc. Aun usted mismo. La materia es algo que tiene
masa y ocupa espacio. Se puede encontrar en tres estados: SOLIDO, LQUIDO Y
GASEOSO.
En este punto usted puede preguntarse, de qu est hecha la materia?
ELEMENTOS
La materia est hecha de elementos, que son sustancias que se encuentran
normalmente en el universo tales como carbono, oxigeno, plata, oro, etc. Hay solo
104 elementos diferentes conocidos en el universo los cuales ocupan todo
ATOMOS
Cada elemento esta hecho de tomos.
Los tomos poseen un corazn central
llamado ncleo, lleno de partculas cargadas
positivamente
(+)
conocidas
como
PROTONES.
Rodeando el ncleo, en orbitas alrededor de
este, estn las partculas cargadas
negativamente (-) llamados ELECTRONES.
Todos los tomos estn as constituidos sin
importar si conforman un elemento como el hidrogeno o el oro. La nica
diferencia importante, es el nmero de electrones y protones que poseen cada
tomo.
Por ejemplo: el hidrogeno, tiene un protn y un electrn. Mientras que el oro
tiene 79 protones y 79 electrones.
EJERCICIO N1
1.- dibuje un tomo e identifique sus partes.
LOS ELECTRONES Y LA CORRIENTE ELECTRICA
Ahora puede decir: bien; entiendo que todo est hacho de tomos, y que los
tomo estn hechos de protones dentro del ncleo y los ELECTRONES viajando
alrededor de l; pero que tiene que ver esto con la electrnica?.
Por definicin, la electrnica es la parte de la fsica que estudia el movimiento de
electrones. LA CORRIENTE ELECTRONICA ES EL MOVMIENTO de millones, de
ELECTRONES a travs de un conductor (CABLE).
Cuando usted conecta una batera a una bombilla
como se muestra en a figura 2, la lmpara se
ilumina puesto que una corriente electrnica
circula a travs de ella. Lo que realmente ocurre
es que el lado negativo de la batera, usted tiene
millones de electrones en exceso, y en el lado
positivo usted tiene un dficit por falta de ellos.
Por lo tanto, los electrones fluyen desde el
terminal negativo dela batera, al positivo, (o sea
de donde ms electrones hay, a donde menos
electrones hay), pasando a travs de la lmpara.
Esto, constituye una corriente electrnica, la que
hace que se encienda la lmpara.
EJERCICIO N 2
1.- en el lado negativo de la batera, hay millones de.
2.- en el lado positivo de la batera, usted tiene tomos con un
.. de electrones.
3.-cuando usted conecta una lmpara o cualquier otro material conductor a los
terminales
de
una
batera,
los
electrones
fluirn
desde
el
terminal. Al terminal.de la batera causando una
corriente
Ahora que se sabe que la electrnica es la parte de la fsica que estudia el
movimiento de millones y millones de electrones de una fuente negativa a una
fuente positiva, est listo para aprender acerca de los componentes electrnicos
(Leccin 2)
LECCIN 2
IDENTIFICACION DE COMPONENTES ELECTRONICOS
OBJETIVO en este experimento usted conocer la apariencia fsica, smbolo y
funcin bsica de los siguientes componentes.
-
Bateras o pilas
Interruptores o suiches.
Resistencias o resistores
Potencimetros
Fotoceldas
Capacitores o condensadores
electrolticos.
- Diodos
Leds
SCR
Transistores
Circuitos integrados (CI)
Capacitores o condensadores de
cermica.
BATERIS O PILAS : Hay muchos tipos
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN ESQUEMA
FUNCION: Almacenan energa.
INTERRUPTORES O SUICHES
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Un interruptor o suiche, es un dispositivo que abre o cierra un circuito
elctrico. Los interruptores o suiches pueden tener cualquier nmero de
terminales. Son necesarios, al menos dos.
Identifique el interruptor en su equipo y obsrvelo.
RESISTENCIAS O RESISTORES:
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Una resistencia o resistor, limita o controla la corriente que fluye a
travs de un circuito, presentando una oposicin o resistencia al paso de
corriente.
Identifique las resistencias en su equipo y obsrvelas
NAME=BATTERY
POTENCIOMETRO
PREFIX=B
APARIENCIA
VALUE=12V
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Un potencimetro, es una resistencia variable. Identifique el
potencimetro en su equipo.
FOTOCELDA
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
LDR1
LDR
1.0
FUNCION: Una fotocelda (LDR), es un tipo especial de resistencia que vara de
acuerdo a la intensidad de a luz que incida en su superficie. Identifique la fotocelda
en su equipo.
CAPACITORES O CENDENSADORES DE CERAMICA
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Un condensador, o capacitor actua como una batera temporal, pues
almacena electricidad. Los de cermica almacenan pequeas cantidades de
electricidad. Identifique los capacitores de cermica en su equipo.
CAPACITORES O CONDENSADORES ELECTROLITICOS
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Los condensadores o capacitores electrolticos, almacenan cantidades
relativamente grandes de energa elctrica. Poseen polaridad; lo que significa, que
tienen un terminal positivo y uno negativo y por lo tanto, se debe de tener
cuidado al conectarlos en un circuito. Deben instalarse en la direccin correcta.
Identifique los capacitores electrolticos en su equipo; obsrvelos y note la
polaridad indicada en sus terminales.
DIODOS
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Un diodo, es un dispositivo que permite el paso de corriente solo en
una direccin. Puede comparar el diodo con una calle de una sola va, o una
vlvula.
Poseen dos terminales: uno es el nodo y el otro es el Ctodo. El ctodo, se indica
con una banda que rodea el cuerpo del diodo. Identifique y observe el diodo en su
equipo .
DIODOS EMISORES DE LUZ (LEDs)
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION: Un LED, es una clase especial de diodo, que emite luz cuando fluye una
corriente a travs de l. Tiene dos terminales llamados Anodo y Ctodo. El ctodo
es indicado por un lado plano en la cubierta de plstico del LED, o por un terminal
ms corto.
Identifique los LEDs en su equipo, y trate de ver el nodo y el ctodo (terminales).
SCR
APARIENCIA
SIMBOLO
A
LETRA EN EL ESQUEMA
C
FUNCION EL SCR permite el paso de corriente, solo luego de que un voltaje
positivo sea aplicado momentneamente a uno de sus terminales llamado Puerta
o Gate. Se pronuncia gueit (G).
Poseen tres terminales que se llaman NODO, CTODO y PURTA. Identifique y
observe el SCR en su equipo.
TRANSISTORES
APARIENCIA
SIMBOLO
C
LETRA EN EL ESQUEMA
C
FUNCION: El transistor, es un componente usado para conmutar o amplificar
electricidad. Tiene tres terminales llamados: EMISOR, BASE y COLECTOR.
De acuerdo a su fabricacin son: PNP y NPN observe la diferencia en el smbolo de
cada uno de los tipos. Identifique y observe los dos transistores en su equipo.
CIRCUITO INTEGRADO
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
CIRCUITO INTEGRADO
FUNCION: Los circuitos integrados (CI),Ucontienen muchos componentes
(transistores, diodos, resistencias, condensadores, etc) colocados dentro de un
paquete muy pequeo llamado chip. Cada clase de circuitos integrados, efectua
una funcin distinta de acuerdo a los componentes que posea y la forma como
estn conectados con otros componentes. Identifique y observe el circuito
integrado en su equipo.
SCR
PARLANTES
APARIENCIA
SIMBOLO
LETRA EN EL ESQUEMA
FUNCION El propsito del parlante es producir sonido convirtiendo la corriente
que fluye a travs de l, en
ondas sonoras. Se puede usar como micrfono
PARLANTE
convirtiendo las ondas sonoras en flujo de corriente. Identifique y observe el
parlante.
RESUMEN DE LOS SIMBOLOS
BATERIA
SUICHE
PULSADOR
RESISTOR
POTENCIOMETRO
C. CERAMICO
LDR
DIODO
C. ELECTROLITICO
SCR
LED
TRANSISTOR NPN
TRANSISTOR PNP
CIRCUITO INTEGRADO
PARLANTE
TIERRA
LECCIN N3
CODIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS
RESISTORES, RESISTENCIAS Y OHMIOS
Los resistores son uno de los ms populares y fundamentales componentes
electrnicos. Siempre los encontrara en circuitos electrnicos.
Resistencia, es la oposicin al paso de corriente. Alguna vez necesitaremos
resistencias para controlar el paso de corriente, y para obtenerlo usamos
componentes conocidos como resistores.
Cada resistor posee una cierta cantidad de resistencias. Esta, es medida en
ohmios. Por ejemplo: un resistor de 10000 ohmios opondr ms resistencia al paso
de corriente, que un resistor de 1000 ohmios.
EJERCICIO N3
1.- La resistencia es la ________________ al paso de la corriente.
2.- Cada resistor posee una cantidad de _________________
3.- La resistencia es medida en ________________________
4.- Un resistor de 20000 ohmios ofrece ___________________________oposicin
al paso de corriente que uno de 5000 ohmios.
EL CODIGO DE COLORES
Es un mtodo de indicar la resistencia en ohmios, y el rango de tolerancia de su
precisin. No es un cdigo secreto diseado por criptgrafos siniestros para
confundirnos y frustrarnos. Por el contrario, fue hacho tan fcil como fue posible,
para facilitar su amplio uso.
Cualquiera puede aprenderlo en pocos minutos, incluso usted por supuesto.
PORQUE EL CODIGO DE COLORES Con el cdigo de colores, usamos bandas
coloreadas con el fin de evitar dos problemas bsicos:
UNO sera muy difcil imprimir y ver nmeros grandes en un resistor pequeo.
DOS aun si pudiramos ve el nmero, al colocar el resistor en un circuito, podra
ser tapado.
Las bandas codificadas en color que rodean completamente el resistor, parecen
resolver ambos problemas. Cuando lea el cdigo de colores, el resistor debe
sostenerse con la banda dorada (o plateada), a la derecha.
ESTE ES EL CODIGO DE COLORES DE LOS RESISTORES
Cada color da un nmero en particular. Por ejemplo, rojo es igual a dos. Cuando
se lea el cdigo de color:
- La primera banda siempre es un nmero.
- La segunda banda siempre es un nmero.
La tercera banda siempre es el nmero de ceros que se aadirn los nmeros (si es negra no se aaden ceros).
La cuarta banda representa un valor de tolerancia. Esta banda, es usualmente dorada 5% o plateada 10%. Esta
tolerancia, significa la precisin o exactitud en el valor del resistor.
EJEMPLO: Cual es el valor en ohmios, y la tolerancia del siguiente resistor
Caf = 1
Verde = 5
Rojo = 00(Dos ceros)
Dorado = 5%
EJERCICIO N4
D el valor en ohmios y la tolerancia de estos resistores.
__________________________
__________________________
NUMEROS ABREVIADOS
Usualmente los valores de los resistores se abrevian usando la letra K para presentar 1000 ohmios y la letra M para
representar 1000000 de ohmios. Por ejemplo: un resistor de 1K es un resistor de 1000 ohmios, uno de 3,3K es de 3300
ohmios, uno de 2M es de 2000000 ohmios; o sea 2 millones de ohmios.
REVISE LOS CONOCIMIENTOS HASTA AQU ADQUIRIDOS HASTA AQU
ADQUIRDOS,
Y CONTINUE CON LA PROXIMA LECCION
LECCIN N4
USO DE LA TABLA DE CONEXIONES SIN SOLDADURA (protoboard)
Este es un dispositivo que le permite ensamblar circuitos electrnicos sin uso dela
soldadura. Hace la conexin rpida y fcil, y es ideal para experimentos. Una tabla
de conexiones viene con su equipo. Colquela frente a usted como en la figura 1.
Ella es usada por los principiantes y cientficos.
VISTA POR DEBAJO Y POR DENTRO
Note que hay muchos orificios pequeos en cada tramo. Cada orificio, aloja un
terminal de un componente o cable. Todos los cinco huecos en cada grupo vertical
o juego, estn interconectados. As que cada grupo vertical est en contacto. Dos o
ms cables o terminales conectados en algunos de los 5 huecos, se conectara o
estar en contacto con el otro. Hay 60 juegos de 5 huecos.
Un canal central separa o divide la tabla en mitades. Los circuitos integrados son
conectados a travs del canal como se muestra en la figura 3.
Note tambin que: nmeros y letras fueron impresos en la tabla o protoboard,
para ayudarle a identificar cada orificio durante en proceso de ensamblaje.
Con miras a aprender como usar el protoboard, hagamos el siguiente
experimento: digamos que queremos hacer un circuito simple para encender un
LED, como se muestra en la figura 4.
R1
LED
fig.4
En este circuito, una corriente elctrica fluye desde negativo de la fuente el
positivo, pasando por el LED y la resistencia; como fluye corriente por el LED, este
se ilumina.
Una forma de construir este circuito es soldar los terminales de los componentes
uno con otro como en la figura
5.
O el mismo circuito puede ser construido fcil y firmemente, usando el protoboard, o la tabla de conexin sin soldadura,
como en la figura 6.
En este caso, los terminales de los componentes son conectados uno con otro por las bandas de metal en el protoboard.
RECUERDE: Los cables que tengan que conectarse juntos, tienen que insertarse en huecos de la misma columna vertical.
Ahora, usando el protoboard y las partes, construya el circuito de la figura 6. Tenga especial cuidado mientras instala el
LED, para colocar el terminal corto en la direccin adecuada.
Una vez que tenga el circuito ensamblado, conecte la fuente y el LED se iluminar.
Ahora haga un pequeo cambio en el circuito: hale el terminal rojo del conector de la fuente en su posicin original, e
insrtelo en el hueco mostrado en la figura 7.