[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

EES

El documento presenta 5 problemas de termodinámica que involucran cálculos de propiedades termodinámicas, balances de energía y análisis de procesos en turbinas y compresores. Los problemas cubren temas como expansión de vapor, ciclos Rankine, procesos polítropos y análisis de compresores alternativos de múltiples etapas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

EES

El documento presenta 5 problemas de termodinámica que involucran cálculos de propiedades termodinámicas, balances de energía y análisis de procesos en turbinas y compresores. Los problemas cubren temas como expansión de vapor, ciclos Rankine, procesos polítropos y análisis de compresores alternativos de múltiples etapas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Problema N1

"En el recipiente mostrado se tiene 0.2 kg de agua a 300 kPa y x = 50%; para soportar el embolo
se requiere una presion interior de 500 kPa; se transfiere calor al fluido hasta que el volumen del
recipiente sea el triple del inicial. Determinar la calidad al final del proceso o la temperatura si es
sobrecalentado"

m = 0.2
x_1 = 0.5
P_1 = 300
P_2 = 500

v_1 = VOLUME(Water,x=x_1,P=P_1)

x_2 = QUALITY(Water,P=P_2,v=v_1)

v_2 = VOLUME(Water,P=P_2,x=x_2)

v_3 = (v_2)*3

T_3 = TEMPERATURE(Water,P=P_2,v=v_3)
Problema N2

"Una turbina a vapor mueve un generador electrico tal como se muestra. La turbina consiste de
una turbina de alta presion y una turbina de baja presion montados sobre el mismo eje. La turbina
es alimentada por una tuberia que conduce vapor a 4000 kPa y 450 C antes de ingresar a la
turbina de alta presion el vapor pasa por una valvula de estrangulacion, en donde la presion cae a
3500 kPa. El flujo de vapor que ingresa a la turbina de alta presion es de 75 kg/s. El vapor sale de
la turbina de alta presion en el estado VS a 300 kPa. En este punto el vapor es calentado hasta
alcanzar una temperatura de 300 C e ingresa a la turbina de baja presion, en donde se expande y
sale a 7.5 kPa de presion y 3% de humedad. Determinar la potencia entregada al generador."

T_0 = 450
P_0 = 4000
m = 75
P_1 = 3500
P_2 = 300
x_2 = 1
P_3 = 300
T_3 = 300
P_4 = 7.5
x_4 = 0.97

"Calculo de la potencia de la turbina de alta presion"

h_0 = ENTHALPY(Water,T=T_0,P=P_0)
h_0 = h_1
h_2 = ENTHALPY(Water,x=x_2,P=P_2)

"FEES: Q = m*( h2 - h1 ) + W "
"Q_1 = 0"
W_1 = m*( h_1 - h_2 )

"Calculo de la potencia de la turbina de baja presion"

h_3 = ENTHALPY(Water,T=T_3,P=P_3)
h_4 = ENTHALPY(Water,x=x_4,P=P_4)

"FEES: Q = m*( h2 - h1 ) + W "
"Q_2 = 0"
W_2 = m*( h_3 - h_4 )

"Potencia del Generador"

Wg = W_1 + W_2


Problema N3

"4 kg/s de N2 (cp = 1.0416 , cv = 0.7448 kJ/kg K) fluye en un porceso FEES a traves de una tobera
adiabatica, dicho gas ingresa a 3 bar y 67 C y a una velocidad de 150 m/s. El N2 se expande
reversiblemente a traves de la tobera hasta una presion de 1 bar. Si el cambio de energia potencial
es despreciable:
a) Calcular la temperatura a la salida de la tobera
b) Calcular la velocidad a la salida de la tobera
c) Calcular el area a la salida de la tobera"


m = 4
cp = 1.0416
cv = 0.7448
T_1 = 340
P_1 = 300
P_2 = 100
V_1 = 150

"Inciso a"
"Proceso adiabatico reversible n = k"

k = cp/cv

( T_2 / T_1 ) = ( P_2 / P_1 )^ ( ( k - 1 ) / k )

"Inciso b"

0 = cp * ( T_2 - T_1 ) + ((V_2)^2 - (V_1)^2)/2000

"Inciso c"
rho = ( cp - cv ) * T_2 / P_2

m = V_2 * A_2 / rho


Problema N4

"Un compresor alternativo de simple efecto y tres etapas con interenfriamiento, comprime 200
m^3/hr de aire desde 1 bar y 17 C hasta 50 bar. La presion de interfenfriamiento es la optima
teorica, aunque la temperatura de descarga de cada interenfriador es de 37 C. En las tres etapas la
compresion es politropica con n = 1.3, c = 5% y existen cuatro cilindros por etapa y el eje motriz del
compresor gira a 200 RPM.
a) Calcule el calor transferido en cada interenfriador en KW
b) Determine la potencia total requerida por el compresor en KW
c) Determine la eficiencia isotermica del compresor en la tercera etapa
d) Calcule el volumen de desplazamiento de cada cilindro de la tercera etapa en cm^3/ciclo"

v_o = 200/3600
P_o = 1*100
T_o = 17 + 273
P_f = 50*100
T_d = 37 + 273
n = 1.3
c = 0.05
Rpm = 200/60
z = 4 "# de cilindros"
R = 0.287
cp = 1.0035


"Calculo de las presiones de refrigeracion"

Pr1 = (((P_o)^2)*(P_f))^(1/3)
Pr2 = (((P_f)^2)*(P_o))^(1/3)

"Calculo de la masa"

v_o*P_o = m*R*T_o

"Calculo de la temperatura en la primera etapa"

T_2 / T_o = ( Pr1 / P_o )^(( n - 1 ) / n )

"Calculo de la temperatura en la segunda y tercera etapa"

T_4 / T_d = ( Pr2 / Pr1 )^(( n - 1 ) / n )

"Inciso a"

Q_23 = m*cp*(T_d - T_2)
Q_45 = m*cp*(T_d - T_4)

"Inciso b"

W_12 = -(n/(n-1))*P_o*v_o*((Pr1/P_o)^((n-1)/n) - 1)
W_34 = -(n/(n-1))*m*R*T_d*((Pr2/Pr1)^((n-1)/n) - 1)
W_56 = -(n/(n-1))*m*R*T_d*((P_f/Pr2)^((n-1)/n) - 1)

W_T = W_12 + W_34 + W_56

"Inciso c"

W_56isotermico = m*R*T_d*ln(Pr2/P_f)
eficiencia_isotermica = (W_56isotermico/W_56)*100

"Inciso d"

v_a3 * Pr2 = m * R * T_d
evc = 1 + c - c * (P_f / Pr2)^(1 / n)
evc = v_a3 / v_d3

v_d3cilindro = v_d3 * 100^3/ (z * Rpm)

Problema N5

"Se tiene una termocentral electrica a vapor de agua que trabaja con petroleo residual (densidad =
0.98)(PC = 42150 kJ/kg)(costo = 8 soles el galon)
Eficiencia isoentropica de las turbinas = 88%
Eficiencia del generador electrico = 96%
Eficiencia mecanica de la turbina = 93%
Eficiencia del generador de vapor = 87%
Determinar:
a) Diagrama h-s
b) Entalpias
c) Flujo de vapor y sangrados
d) Eficiencia del ciclo
e) Eficiencia de la planta
f) c.e.v
g) c.e.c"

n_it = 0.88
n_ge = 0.96
n_mec= 0.93
n_gv = 0.87
PC= 42150


"Inciso b"
"1"
P_1= 120*100
T_1= 550
h_1= ENTHALPY(Water,T=T_1,P=P_1)
s_1= ENTROPY(Water,T=T_1,P=P_1)

"2i"
P_2= 20*100
h_2i= ENTHALPY(Water,P=P_2,s=s_1)

"2"
n_it=(h_1-h_2)/(h_1-h_2i)
s_2=ENTROPY(Water,h=h_2,P=P_2)

"3i"
P_3= 10*100
h_3i= ENTHALPY(Water,P=P_3,s=s_2)

"3"
n_it=(h_2-h_3)/(h_2-h_3i)
s_3=ENTROPY(Water,h=h_3,P=P_3)

"4i"
P_4= 1*100
h_4i= ENTHALPY(Water,P=P_4,s=s_3)

"4"
n_it=(h_3-h_4)/(h_3-h_4i)
s_4=ENTROPY(Water,h=h_4,P=P_4)

"5i"
P_5= 10
h_5i= ENTHALPY(Water,P=P_5,s=s_4)

"5"
n_it=(h_4-h_5)/(h_4-h_5i)
s_5=ENTROPY(Water,h=h_5,P=P_5)

"6"
x_6=0
h_6=ENTHALPY(Water,x=x_6,P=P_5)
s_6=ENTROPY(Water,x=x_6,P=P_5)

"7"
h_7=ENTHALPY(Water,s=s_6,P=P_4)

"8,13,15"
x_8=0
h_8=ENTHALPY(Water,x=x_8,P=P_4)
s_8=ENTROPY(Water,x=x_8,P=P_4)

h_13=ENTHALPY(Water,x=x_8,P=P_4)
h_15=ENTHALPY(Water,x=x_8,P=P_4)

"9"
h_9=ENTHALPY(Water,s=s_8,P=P_1)

"10"
T_10=TEMPERATURE(Water,x=0,P=P_3)
h_10=ENTHALPY(Water,T=T_10,P=P_1)

"11"
T_11=TEMPERATURE(Water,x=0,P=P_2)
h_11=ENTHALPY(Water,T=T_11,P=P_1)

"12"
x_12=0
h_12=ENTHALPY(Water,x=x_12,P=P_2)

"14"
x_14=0
h_14=ENTHALPY(Water,x=x_14,P=P_3)

"Inciso c"
W_bornes=120000
W_eje=W_bornes/n_ge
W_turbina=W_eje/n_mec

"FEES en el desaireador
m_v*e=m_z"
c=b*(h_13-h_7)
d=a*(h_15-h_7)
e=(h_7-h_8+c+d)/(h_7-h_4)

"FEES en el calentador 1
m_v*a=m_y"
a=(h_9-h_10)/(h_14-h_3)

"FEES en el calentador 2
m_v*b=m_x"
b=(h_10-h_11)/(h_12-h_2)

"FEES en la turbina"
W_turbina=m_v*(h_1-h_5)+b*m_v*(h_5-h_2)+a*m_v*(h_5-h_3)+e*m_v*(h_5-h_4)
m_v*b=m_x
m_v*a=m_y
m_v*e=m_z

"Inciso d"
W_b1=(m_v-m_x-m_y-m_z)*(h_7-h_6)
W_b2=m_v*(h_9-h_8)

n_ciclo=(W_turbina-(W_b1+W_b2))/(m_v*(h_1-h_11))

"Inciso e"
n_planta=n_ciclo*n_ge*n_mec*n_gv

n_gv=(m_v*(h_1-h_11))/(m_c*PC)
Q_a=m_v*(h_1-h_11)
Q_t=m_c*PC

n_planta2=W_bornes/Q_t

"Inciso f"
c.e.v=(m_v/W_bornes)*3600

"Inciso g"
c.e.c=(m_c/W_bornes)*3600

También podría gustarte