LA VALIDACIN ESTADSTICA DE LA GRAFOLOGA
J. Tutusaus
BOLETN NMERO 3, Ao 1987
Las investigaciones experimentales sobre el carcter vlido de la Grafologa han sido numerosas
y, en la actualidad, con el uso de medios estadsticos y de ordenadores se trabaja en la formacin
de sndromes grficos convalidados por medio de tests psicomtricos. continuacin, se describen
brevemente algunas de las pruebas reali!adas a lo largo de este siglo.
lfred "inet, inventor de tests en la poca #ue fue director del Laboratorio de $sicologa %isiolgica
de la &niversidad de la 'orbona, reali! diferentes pruebas, cuyos principales resultados pusieron
en evidencia lo siguiente(
)rpieux*+amin obtuvo un ,- . de buenas respuestas en la evaluacin del nivel intelectual/ otros
graflogos con el mismo material grfico obtuvieron resultados positivos del 01 . al 20 ..
3n cuanto a diferencias de carcter en once pares de escrituras, siendo una de cada par un
documento de la mano de un criminal, )rpieux*+amin acert en ocho respuestas. 3n las
clasificaciones efectuadas al a!ar llevadas a cabo por profanos, se obtuvieron entre cinco y seis
respuestas justas.
$ara la determinacin del sexo, los graflogos obtuvieron un 4, . de respuestas exactas en
contraste con los no graflogos #ue solamente obtuvieron un 00 . de respuestas exactas.
"inet concluy #ue la grafologa era una disciplina con porvenir e invit a continuar con la
utili!acin de mtodos experimentales en el estudio de la escritura. )on todo, al revisar las pruebas
a #ue someti "inet la grafologa, puede observarse #ue de haberse aplicado todo cuanto hoy se
conoce en Grafologa, los resultados obtenidos hubieran sido superiores en exactitud.
3n la &niversidad de 5arvard, entre los a6os 1,7, y 8 1,91, se llev a cabo la :8nvestigacin
Grant:. 'e invit a varios cientos de estudiantes a escribir una solicitud de empleo, firmando :+ohn
;ee: <e#uivalente a :+os =artne!:, por ejemplo> y se pidi a varios graflogos #ue anali!aran las
escrituras de todos a#uellos estudiantes. Luego, los anlisis fueron confrontados por una comisin
compuesta de dos psi#uiatras, un antroplogo y un psiclogo, #uienes conocan a los escritores y
llegaron a un acuerdo con los resultados grafolgicos entre un 4? y un 2@ . de los casos.
&na experiencia importante y #ue tuvo cierta resonancia fue la llevada a cabo por 3ysencA
<Graphological nalisys and $sychiatry, "ritish +ournal of $sychology, 1,9@>, el cual, a pesar de
sus prevenciones en contra de las tcnicas proyectivas, se pronunci en favor de la grafologa tras
los resultados obtenidos. 'ometi a @? enfermos mentales hospitali!ados en un hospital psi#ui*
trico a rellenar un cuestionario de personalidad. $or otra parte, se obtuvo una muestra de escritura
de cada paciente, siendo entregada a un graflogo, a #uien se le pidi rellenar el cuestionario de
cada enfermo en la forma #ue crea lo hubiera hecho el enfermo. La concordancia entre las
respuestas del graflogo y las del enfermo fue del orden del 02 .. 3ste resultado es a todas luces
excepcional, teniendo en cuenta el rebuscado criterio utili!ado.
La grafologa, lo sabemos bien, reposa sobre bases tericas no desde6ables, como lo demostraron
llport y Bernon en 1,71 en su libro :'tudies in 3xpressive =ovements:.
5artoch y 'chatel en 1,70 anali!aron los protocolos de Corschach, juntamente con la escritura de
7- sujetos y los resultados demostraron una armona con la teora de psicodiagnstico del propio
Corschach.
=unroe, en 1,99, compar los resultados obtenidos con el Dest de Corschach en relacin con la
escritura. Los graflogos debieron clasificar los sujetos en dos categoras( :adaptados: e
:inadaptados: y, de consiguien* te, alcan!aron un excelente acuerdo en las apreciaciones
obtenidas con ambas tcnicas.
Cecientemente, $atricA Gilbert, psiclogo, economis* ta y seleccionador de personal, discpulo de
nnia Deillard y )hristian )hardon, ingeniero, convertido en psiclogo por vocacin, responsable
del 'ervicio de $ersonal de una importante entidad bancaria de %rancia, ha llevado a cabo una
investigacin al comparar los resultados de la aplicacin del Dest :E: de 5ans Eulliger <test parecido
al de Corschach, aun#ue ms abreviado y de ms fcil aplicacin y obtencin de resultados> y ha
contribuido a constatar muchas de las apreciaciones de la grafologa :clsica: y la confirmacin de
la grafologa no francesa. Dambin ha puesto a prueba un mtodo de grafometra convalidado
mediante el estudio de @94 manuscritos de inge* nieros, jefes comerciales, representantes,
administrativos, secretarias, contables, jueces, etc. Dodo ello ha sido validado con la aplicacin del
:8nventario de Demperamento de Guilford y Eimmerman:. 3ntre muchos de los resultados obtenidos
en la comparacin de la escritura y los tests es el haber podido obtener, apoyndose en ejes
factoriales y variables distintivas, una tipologa laboral de @ grupos #ue denominan( gresivo*
defensivos, Ceservados, Dericos, Ceali!adores <:Cagissants:> y daptados, as como sus
respectivos contratipos.
Gilbert y )hardon tambin han llegado a travs de sus mtodos de grafometra a elaborar unos
sndromes grafolgicos de gran seguridad y #ue corresponden a ocho grandes ejes de la
personalidad( $otencial de accin <im* pulsos fuertes y dbiles>, )ontrol de las reacciones
<impulsividad e inhibicin>, $oder de ra!onamiento <abstractividad fuerte o dbil>, Frientacin de la
inteligencia <prctica o conceptual>, 'ociabilidad, Celaciones $ersonales <tolerancia o espritu
crtico>, Donalidad afectiva <frialdad y cordialidad> y 3#uilibrio $ersonal <anormalidad, etc.>.
Agrupacin de Grafoanali!a Conul!i"o de Epa#a$% aociacin profeional de grafolog&a 'ie'(ro de pleno derec)o de
la ADEG
http://www.grafoanalisis.com/validacion_estadistica_grafologia.htm