[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas7 páginas

Guía Clasificación de Cuentas

Este documento clasifica las cuentas contables en tres tipos: cuentas de activo, que representan los recursos y derechos de una empresa; cuentas de pasivo, que representan las obligaciones de una empresa; y cuentas de resultado, que representan las ganancias y pérdidas. Dentro de cada tipo de cuenta, existen subdivisiones como cuentas circulantes, fijas y a largo plazo. El documento también explica ejemplos de cuentas específicas dentro de cada categoría principal y subcategoría.

Cargado por

cars95
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas7 páginas

Guía Clasificación de Cuentas

Este documento clasifica las cuentas contables en tres tipos: cuentas de activo, que representan los recursos y derechos de una empresa; cuentas de pasivo, que representan las obligaciones de una empresa; y cuentas de resultado, que representan las ganancias y pérdidas. Dentro de cada tipo de cuenta, existen subdivisiones como cuentas circulantes, fijas y a largo plazo. El documento también explica ejemplos de cuentas específicas dentro de cada categoría principal y subcategoría.

Cargado por

cars95
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CLASIFICACIN DE LAS CUENTAS

La contabilidad es la historia de la empresa


escrita en cifras, es decir el registro de todas
las transacciones que provienen de las distintas
actividades que realiza, expresada en trminos
monetarios.
Las cuentas se clasifcan de acuerdo a lo que representan para la
empresa. De este modo, existen tres tipos de cuentas:
1) Cuentas de Activo: Representan todos los bienes y derechos que
tiene una empresa.
2) Cuentas de Pasivo: Representan todas las obligaciones o deudas
que una empresa tiene con terceras personas y con sus dueos.
3) Cuentas de Resutado: Representan todas las prdidas y las
ganancias que una empresa obtiene de acuerdo con los resultados
obtenidos por su giro comercial.
CLASIFICACIN DE LAS CUENTAS DE ACTI!"
#u$ es un Activo%
Son los recursos o derechos que tiene una empresa o entidad
econmica que tiene la potencialidad de generarle benefcios
econmicos en el !uturo. " modo de e#emplo se pueden citar las
siguientes cuentas contables que permiten registrar los acti$os.
Activo: %s el con#unto de $alores y crditos a su !a$or. Son los
recursos econmicos, todos los bienes y derechos sobre tercero con que
cuenta una empresa para desarrollar sus acti$idades.
& 'a#a: dineros en e!ecti$o
& (anco: Dineros depositados en una entidad fnanciera
& %difcios
& )eh*culos
& +errenos
& ,nstalaciones

Se Clasifican en Tres Grupos:
Los "cti$os se clasifcan de acuerdo a su liquide-, empe-ando por los de
mayor liquide-:
a) Activos Ci&cuantes: Son todo lo que una empresa tiene en
dinero en e!ecti$o y en recursos que se pueden con$ertir en
dinero dentro del pla-o de un ao. .%#emplo: 'a#a, (anco,
'lientes, /ercader*as, etc.0
Los "cti$os 'irculantes se pueden subclasifcar en:
Activos Dis'oni(es: %s el dinero en e!ecti$o que tiene una empresa.
.%#emplo: 'a#a, (anco0
Activos Reai)a(es: Son todos los recursos que se pueden con$ertir
en dinero en e!ecti$o dentro del pla-o de un ao. .%#emplo: 'lientes,
/ercader*as, etc.0
() Activos Fi*os: Son todos los bienes muebles e inmuebles que
posee una empresa para su !uncionamiento, sin 1nimo de $enta.
.%#emplo: /uebles, )eh*culos, etc.0
c) "t&os Activos: Son todos los derechos a largo pla-o que posee
una empresa. .%#emplo: Derecho de lla$es, 'uenta particular, etc.0
CLASIFICACIN DE LAS CUENTAS DE PASI!"
+#u$ son os Pasivos%
Son las obligaciones que la empresa o entidad econmica le debe a
terceros que no tienen la calidad de accionistas o dueo:
& "creedores
& Letras o documentos por pagar
& 2ro$eedores
& Deudas bancarias
Los 2asi$os se clasifcan de acuerdo a su exigibilidad, empe-ando por
los de mayor exigibilidad:
a) Pasivos E,i-i(es: Son todas las deudas que tiene una empresa con
terceros. .%#emplo: 2ro$eedores, "creedores, 2rstamos bancarios,
etc.0
Los 2asi$os %xigibles se pueden subclasifcar en:
Pasivos Ci&cuantes: Son todas las deudas que la empresa tiene a
corto pla-o, es decir, las que deben ser canceladas dentro del pla-o de
un ao. .%#emplo: 2ro$eedores, "creedores, etc.0
Pasivos a La&-o Pa)o: Son todas las deudas que la empresa tiene a
largo pla-o, es decir, las que deben ser canceladas en un pla-o superior
a un ao. .%#emplo: 2rstamos bancarios a largo pla-o, 2rstamos
hipotecarios, etc.0
c) Pasivos No E,i-i(es .Pat&i/onio): %s la deuda que la empresa
tiene con sus dueos. .%#emplo: 'apital, Reser$as, etc.0
CLASIFICACIN DE LAS CUENTAS DE RESULTAD"
Las cuentas de resultados se clasifcan de acuerdo con los
resultados obtenidos por su giro comercial, estos resultados pueden ser
negati$os o positi$os, esto signifca que puede haber dos tipos de
cuentas:
a) P$&dida: Son todos los gastos que son necesarios para el normal
!uncionamiento de la empresa. .%#emplo: 3astos generales,
remuneraciones, etc.0
() 0anancia: Son todos los ingresos obtenidos por la empresa seg4n
su giro comercial1 .%#emplo: ,ngresos por $entas, intereses percibidos,
etc.0

Plan de Cuentas
Activo Circulante
Caja,
Banco,
Valores negociables,
Colocaciones
Deudores por ventas,
Clientes,
Documentos por cobrar,
Varios deudores,
Plazos Fijos
Anticipos al personal,
Estimacin de deudores incobrables,
Anticipo de proveedores,
Documentos por cobrar a empresas relacionadas,
Bonos,
Fondos mutuos,
Mercaderas,
!nventario de Materias primas,
!nventario Productos en proceso"
!nventario de Productos terminados,
Activos en leasing,
Cuentas por cobrar Empleados
!mpuestos por recuperar, ppm, !VA cr#dito $iscal,
E$ectos por cobrar
%eguros pagados por anticipados
&astos pagados por anticipados,
!ntereses pagados por anticipados
Publicidad pagada por anticipada
Arriendos anticipados,
!mpuesto a la renta di$erido"
Activo Fijo
'errenos,
Construcciones ( obras de in$raestructuras,
Bienes races,
Construcciones,
)bras en curso,
Ma*uinarias ( e*uipos,
Ve+culos,
Muebles ( ,tiles
Otros Activos
!nversiones en empresas relacionadas,
!nversiones en otras sociedades,
!nversiones transitorias,
Marcas ( patentes,
Amortizacin acumulada,
&astos di$eridos,
!ntereses di$eridos leasing"
Pasivo Circulante
!VA debito $iscal,
Comisiones por pagar,
-onorarios por pagar,
)bligaciones con bancos e instituciones $inancieras,
.etras por pagar,
%ueldos por pagar,
Prestamos bancarios a corto plazo,
Pagar#s por pagar,
Anticipo de clientes"
!ntereses acumulados por pagar
Arriendos acumulados por pagar
Dividendos por pagar
Pasivo Largo Plazo
Documentos por pagar a largo plazo,
Provisiones de !ndemnizaciones por a/os de servicios"
Varios acreedores,
)bligaciones con bancos a largo plazo,
Patrimonio
Capital,
Acciones,
Aportes e0traordinarios de los socios,
1evalorizacin de capital propio,
%obreprecio de venta de acciones, 2tilidad acumulada,
1eserva $uturas,
Cuenta obligada de socios,
)tras reservas,
2tilidad 3perdida del ejercicio
"
Ganancias
Ventas,
Comisiones,
!ngresos ganados,
2tilidad venta de activo $ijo"
!ngresos $inancieros,
Prdidas
1emuneraciones,
&astos de operacin,
Costo de venta,
Patentes municipales"
&asto de administracin ( ventas,
Movilizacin,
&rati$icaciones,
Colacin,
.e(es sociales,
&astos de combustibles,
!ndemnizacin por a/os de servicio,
&astos de representacin,
&astos de publicidad,
Fini*uitos,
&astos generales"
Comisiones"

También podría gustarte