[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas9 páginas

Silabo de Medicina Upao 31 de Marzo

Este documento presenta el silabo de la asignatura "Matemática y Estadística Médica" impartida en la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego durante el semestre 2011-I. El silabo describe los datos generales de la asignatura, sus objetivos, competencias, contenidos programados divididos en cuatro unidades temáticas y estrategias metodológicas que serán aplicadas en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas9 páginas

Silabo de Medicina Upao 31 de Marzo

Este documento presenta el silabo de la asignatura "Matemática y Estadística Médica" impartida en la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego durante el semestre 2011-I. El silabo describe los datos generales de la asignatura, sus objetivos, competencias, contenidos programados divididos en cuatro unidades temáticas y estrategias metodológicas que serán aplicadas en clase.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD: MEDICINA
CARRERA PROFESIONAL: MEDICINA HUMANA
SEMESTRE ACADMICO: 2011-I
SILABO
I.- DATOS GENERALES
1.1. Asignatura : Matemtica y Estadstica Mdica
1.2. Cdigo : CIEN- 4
1.!. Cic"o de Estudios : I
1.4. Crditos : !
1.#. $ota" de %oras &emana"es : 4
1.'. N( de %oras )or &emana : $eora: 2
*rctica: 2
1.+. ,ec-a de Inicio : 2# de A.ri" de" 211
,ec-a de Cu"minacin : 2 de Agosto de" 211
1./. 0uracin : 1+ semanas
1.1. *re re2uisitos : Ninguno
1.1. *ro3esor : 0r. Marco Antonio Ca"dern %ernnde4
1.11. Correo e"ectrnico : maca"deron-5-otmai".com
mca"deron-5u)ao.edu.)e
II.- FUNDAMENTACION:
2.1 APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL:
E" curso de Matemtica A)"icada a "a Ciencia es una asignatura de natura"e4a terico-
*rctico cuya 3ina"idad es )ro)orcionar a" estudiante "os conocimientos .sicos de
matemtica 2ue "e )ermita reso"6er )ro."emas en e" cam)o de "a sa"ud y a su 6e4 como
una ayuda a su 3ormacin cient3ica y tecno"oga.
III.- SUMILLA
E" )resenta curso desarro""a "os siguientes temas: N7meros 8ea"es9 conce)tos .sicos
de Estadstica y *ro.a.i"idad9 3unciones 8ea"es9 Ca"cu"o di3erencia" e integra"9 con
A)"icaciones a" cam)o de "a sa"ud.
. IV.- COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Com)rende e" "engua:e matemtico y su uti"idad en "a re)resentacin de"
conocimiento9 tra.a:ando en gru)o y asumiendo su res)onsa.i"idad.
A)"ica "os conce)tos .sicos de "a matemtica )ara com)render y re)resentar
)ro."emas o situaciones recurrentes en "as ciencias de "a sa"ud.

V.- PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE
5.1. PRIMERA UNIDAD
1.- Ti!"# $% "& U'i$&$: IMPORTANCIA DE LOS NUMEROS REALES EN LA
VIDA COTIDIANA
2.-C&(&)i$&$%*
Ana"i4a y com)rende "os di6ersos usos de" "engua:e matemtico.
;a"ora "a im)ortancia de "os n7meros rea"es en "a re)resentacin de" conocimiento.
+.- P,#-,&.&)i/' $% )#'%'i$#*
5.2. SEGUNDA UNIDAD
1.- Ti!"# $% "& U'i$&$: CONCEPTOS B0SICOS DE PROBABILIDAD
2.- C&(&)i$&$%*
8ea"i4a )royecciones .sicas9 -aciendo uso de conce)tos de estadstica y )ro.a.i"idad
destacando su im)ortancia en "a )re6isin de )ro."emas socia"es.
+.- P,#-,&.&)i/' $% )#'%'i$#*.
&emana C#'%'i$#* C#')%(!&"%* C#'%'i$#*
P,#)%$i.%'&"%*
C#'%'i$#*
A)i!$i'&"%*
1
2
!
4
<Con:untos numricos. =os
N7meros natura"es >N?.
0e3inicin de @9 A9 I9 8.
<&istema de "os n7meros rea"es.
0e3inicin aBiomtica.
*ro)iedades. 8ecta numrica
<C)eraciones con n7meros
rea"es.
<$eora de "os eB)onentes.
=ogaritmos. &umatorias. an"isis
com.inatorio
<Ecuaciones. Ecuaciones de 1(y
2(
Drado con una 6aria."e.
Ecuaciones eB)onencia"es y
=ogartmicas.
<0esigua"dades e inecuaciones.
0esigua"dades. Inter6a"os.
Inecuaciones de 1( y 2( grado con
una 6aria."e.
<;a"or a.so"uto. 0e3inicin9
)ro)iedades9 ecuaciones e
Inecuaciones con 6a"or a.so"uto.
<Conce)tos .sicos de
estadstica. *o."acin y muestra.
Medidas de tendencia centra": =a
moda9 "a mediana9 "a media
aritmtica y "a media armnica.
Medidas de dis)ersin. ;arian4a9
des6iacin estndar.
<Estadsticas 6ita"es9 tasas y
ra4ones de morta"idad. Medidas
de 3erti"idad. Medidas de
mor.i"idad.
11 PR0CTICA CALIFICADA
< *artici)a en "os
temas incia"es de"
curso9 )roducto de su
eB)eriencia en sus aEos
de a)rendi4a:e.
< ;a"ora "a uti"idad de
"os n7meros rea"es en
"a so"ucin de
)ro."emas.
<Ana"i4a y so"uciona
e:ercicios re3erentes a
o)eraciones con
n7meros rea"es.
<*resenta a"ternati6as
de so"ucin a "as
ecuaciones e
inecuaciones 2ue se
)ro)onen en "as
)rcticas.
<Esta."ece y asume
res)onsa.i"idades
so.re "os temas 2ue
se )resentan en "a
unidad.
<8e3"eBiona en torno
a "os )ro."emas
contenidos en "as
)rcticas y 2ue estn
dirigidas a conso"idar
su 3utura 3ormacin
)ro3esiona".
<Mani3iesta
curiosidad cient3ica9
como e"a.orar un
)royecto )edaggico
de a)rendi4a:e )ara
asimi"ar con 3aci"idad
"os temas de "a
unidad.
<Asume
res)onsa.i"idad en e"
desarro""o de sus
tareas.
<Es rece)ti6o ante "as
sugerencias.
<Es comunicati6o
con sus com)aEeros.
<8eci.e con
satis3accin e"
asesoramiento de"
)ro3esor en "a
e"a.oracin de sus
tareas y tra.a:os.
5.+. TERCERA UNIDAD

1.- Ti!"# $% "& U'i$&$: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL
2.- C&(&)i$&$:
0ecodi3ica re)resentaciones de resu"tado de diagnsticos en e" rea de "a
sa"ud con res)onsa.i"idad y -onestidad.
+.- P,#-,&.&)i/' $% )#'%'i$#*.
&emana C#'%'i$#* )#')%(!&"%* C#'%'i$#*
P,#)%$i.%'&"%*
C#'%'i$#*
A)i!$i'&"%*
#
'
+
/
Con:untos:
Nocin de con:unto. Notacin y
con6enios incia"es. 8e"acin de
igua"dad. 8e"acin de )ertenencia.
0eterminacin de con:untos.
Con:untos es)ecia"es
Con:unto 6aci9 unitario9 uni6ersa"9
3inito e in3inito.
8e"aciones entre con:untos.
&u.con:untos9 su.con:unto
)ro)io9 diagrama de ;enn.
Con:unto )otencia.
C)eraciones con con:untos.
Fnin9 interseccin9 di3erencia9
com)"emento9 )roducto
cartesiano en e" )"ano.
*ro.a.i"idad:
Introduccin9 eB)erimento a"eatorio y
sucesos >e6entos?9 Es)acio Muestra" y
e6ento9 o)eraciones con e6entos9
de3inicin de )ro.a.i"idad de un
e6ento9 )ro.a.i"idad o.:eti6a y
su.:eti6a. ABiomas y )ro)iedades
e"ementa"es de "a )ro.a.i"idad.
G C"cu"o de )ro.a.i"idad de un
e6ento9 )ro.a.i"idad condiciona"9
reg"a de "a mu"ti)"icacin. E6entos
inde)endientes.
G $eorema de Hayes. =a sensi.i"idad
y "a es)eci3icidad de una )rue.a. E"
6a"or )ositi6o y negati6o de una
deteccin.
E2AMEN PARCIAL 3E. P.4
8econoce y
re"aciona
adecuadamente "as
o)eraciones entre
con:untos.
Crgani4a "os temas
2ue se )resentan en
un ma)a
conce)tua"9 )ara
uni3icar "a
corre"acin de "os
temas.
8esue"6e "os
e:ercicios y
)ro."emas
)rcticos.
Esta."ece y asume
res)onsa.i"idad so.re
"os temas 2ue se
)resentan en "a
unidad.
8e3"eBiona en torno a
"os )ro."emas
contenidos en "as
)racticas y 2ue estn
dirigidas a conso"idad
su 3utura 3ormacin
)ro3esiona".
Mani3iesta curiosidad
cient3ica9 como
e"a.orar un )royecto
)edaggico de
a)rendi4a:e )ara
asimi"ar con 3aci"idad
"os temas de "a
unidad.
Asume
res)onsa.i"idad en e"
desarro""o de tareas.
Es rece)ti6o ante "as
sugerencias.
Es comunicati6o con
sus com)aEeros.
8eci.e con
satis3accin e"
asesoramiento de"
)ro3esor en "a
e"a.oracin de sus
tareas y tra.a:os.
N( de
semana
Contenidos conce)tua"es Contenidos
*rocedimenta"es
Contenidos
Actitudina"es
1
1
11
12
G 8e"aciones .inarias 0e3inicin
de re"acin .inaria. Dr3ica de
re"aciones.
G ,uncin
0e3inicin. 0ominio y rango de
una 3uncin. ,uncin rea" de
6aria."e rea". Dr3ica de
3unciones.
G ,unciones rea"es es)ecia"es
,uncin "inea"9 identidad9
constante9 esca"n unitario9
signo9 6a"or a.so"uto9 mBimo
entero9 cuadrtica9 raciona"9
eB)onencia" y "ogaritmo.
G C)eraciones con 3unciones
,uncin creciente9 decreciente9
,uncin continua9 discontinua
y 3uncin discreta
G A"gunas 3unciones usadas en
"as ciencias de "a sa"ud.
0istri.ucin norma" estndar.
21 PR0CTICA CALIFICADA
G 0iscute y eB)one
)untos de 6ista
so.re e" mane:o de
3unciones.
G Com)rende e
inter)reta "a
im)ortancia de "as
3unciones en su
3ormacin
)ro3esiona".
G 8ea"i4a
adecuadamente "as
o)eraciones con
3unciones.
G Crea y eB)one
e:ercicios de
a)"icacin a su
carrera )ro3esiona".
G Esta."ece y asume
res)onsa.i"idades
so.re "os temas
2ue se )resentan
en "a unidad.
G 8e3"eBiona en torno a
"os )ro."emas contenidos
en "as )racticas y 2ue
estn dirigidas a
conso"idar su 3utura
3ormacin )ro3esiona".
G Mani3iesta curiosidad
cient3ica9 como e"a.orar
un )royecto )edaggico
de a)rendi4a:e )ara
asimi"ar con 3aci"idad "os
temas de "a unidad.
G Asume res)onsa.i"idad
en e" desarro""o de sus
tareas.
G Es rece)ti6o ante "as
sugerencias.
G Es comunicati6o con
sus com)aEeros.
G 8eci.e con satis3accin
e" asesoramiento de"
)ro3esor en "a e"a.oracin
de sus tareas y tra.a:os.
5.5 CUARTA UNIDAD

1. T6!"# $% "& U'i$&$: APLICACIONES B0SICAS DE LA DERIVADA E
INTEGRAL
2. C&(&)i$&$%*:
a? 8ea"i4a a)"icaciones es)ec3icas de "a deri6ada en "as ciencias de "a sa"ud con
res)onsa.i"idad y -onestidad.
.? 8e)resenta gr3icamente a)"icaciones es)ec3icas de "as integra"es en "as ciencias
de "a sa"ud con res)onsa.i"idad y -onestidad.

+. P,#-,&.&)i/' $% )#'%'i$#*.
N( de
semana
Contenidos conce)tua"es Contenidos
*rocedimenta"es
Contenidos
Actitudina"es
VI. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Esta asignatura es eminentemente terica-)rctica se desarro""ara en "as au"as a)"icando:
T7)'i)&* I'%,&)i8&*
M#$&"i$&$: Di*)!*i/'
=a 2ue ser rea"i4ada )or "os a"umnos con "a 3ina"idad de en3ati4ar "a )artici)acin9
dia"ogo y comunicacin entre "os )artici)antes y as )oder esc"arecer ideas9 com)artir
in3ormacinI ad2uirir -a.i"idades de an"isis y so"ucin de )ro."emas9 de "idera4go y )ara
e" cam.io de actitudes9 etc.
=a moda"idad ser dirigida )or e" )ro3esor y se ""e6ara a ca.o a" iniciarse cada c"ase con
una duracin de 2 a ! minutos seg7n e" tema.
E" a"umno tiene como o."igacin rea"i4ar "a "ectura y e" an"isis de "os contenidos
>temas? antes de cada c"ase )ara )oder ""e6ar a ca.o "a discusin en c"aseJ
T7)'i)&* E9(#*ii8&*
M#$&"i$&$: E9(#*i)i/'
=a 2ue ser rea"i4ada )or e" )ro3esor con "a )artici)acin de "os a"umnos. Consiste en una
eB)osicin terica de "os conocimientos9 com)"ementndose con e:em)"os 2ue )ermitan "a
com)rensin de "a eB)osicin terica.
=a eB)osicin se ""e6ara a ca.o des)us de "a discusin rea"i4ada )or "os a"umnos.
M#$&"i$&$: P,:)i)&
*ara com)"ementar "a enseEan4a-a)rendi4a:e reci.ir una "ista de e:ercicios y )ro."emas
>)ractica dirigida? con e" o.:eti6o de a3ian4ar "os temas tratados. A"gunos e:ercicios y
)ro."emas de "a )rctica sern resue"tos en c"ase )or e" )ro3esor y "os restantes sern
resue"tos )or "os a"umnos en 3orma gru)a" >gru)o de ' a"umnos?
VI.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Esta asignatura es eminentemente terica-)ractica y se desarro""a a)"icando:
T7)'i)&* I'%,&)i8&*
M#$&"i$&$: Di*)!*i/'
&era rea"i4ada )or "os a"umnos con "a 3ina"idad de en3ati4ar "a )artici)acin9 dia"ogo y
comunicacin; entre "os )artici)antes )ara esc"arecer ideas9 com)artir in3ormacin9 ad2uirir
-a.i"idades de an"isis y so"ucin de )ro."emas.
Esta moda"idad ser dirigida )or e" )ro3esor y se ""e6ara a ca.o a" iniciarse cada c"ase con
una duracin de 2 a ! minutos.
0eri6ada de una 3uncin
0e3inicin de 0eri6ada9
inter)retacin geomtrica9
teoremas9 deri6adas de "a
3uncin com)uesta9
deri6adas de orden
su)erior.

A)"icacin de "a deri6ada
MBimos y mnimos
re"ati6os y a.so"utos.

Integra" inde3inida
0e3inicin de "a integra"
inde3inida9 )ro)iedades9
mtodos de integracin.
Integra" de3inida.
C"cu"o de reas.

E2AMEN FINAL 3EF4

E2AMEN DE
APLAZADOS
Conoce y a)"ica
correctamente
"os teoremas so.re
deri6adas.

Inter)reta y eB)"ica
correctamente "os
conce)tos de deri6ada en
gr3icas de 3unciones.

A)"ica correctamente "os
mtodos de integra"es.

Ana"i4a y ca"cu"a reas
usando integra"es.
Esta."ece y asume
res)onsa.i"idades
so.re "os temas 2ue se
)resentan en "a
unidad.
8e3"eBiona en torno a
"os )ro."emas
contenidos en "as
)rcticas y 2ue estn
dirigidas a conso"idar
su 3utura 3ormacin
)ro3esiona".
Mani3iesta curiosidad
cient3ica9 como
e"a.orar un )royecto
)edaggico de
a)rendi4a:e )ara
asimi"ar con 3aci"idad
"os temas de "a
unidad.
Asume
res)onsa.i"idad
en e" desarro""o de sus
tareas.
Es rece)ti6o ante "as
sugerencias.
Es comunicati6o con
sus com)aEeros.
1!
14
1#
1'
1+
E" a"umnos tiene como o."igacin rea"i4ar "a "ectura y e" an"isis de "os contenidos antes de
cada c"ase )ara )oder ""e6ar a ca.o "a discusin.
T7)'i)&* E9(#*ii8&*
M#$&"i$&$: E9(#*i)i/'
&era rea"i4ada )or e" )ro3esor con "a )artici)acin de "os a"umnos. Consiste en una
eB)osicin terica de "os conocimientos com)"ementndose con "os e:em)"os 2ue )ermitan
"a com)rensin.
=a eB)osicin se ""e6a a ca.o des)us de "a discusin rea"i4ada )or "os a"umnos
M#$&"i$&$: P,&)i)&
*ara com)"ementar "a enseEan4a a)rendi4a:e reci.ir una "ista de e:ercicios y )ro."emas
>)ractica dirigida? con e" o.:eti6o de a3ian4ar "os temas tratados. A"gunos e:ercicios y
)ro."emas sern resue"tos en c"ase )or e" )ro3esor y "os restantes sern resue"tos )or "os
a"umnos en 3orma gru)a".

VII. MATERIALES EDUCATIVOS <U OTROS RECURSOS DIDACTICOS
Estarn constituidos )or:
P&,& 7)'i)&* I'%,&)i8&*
Materia" im)reso
0irecciones e"ectrnicas de in3ormacin so.re temas de curso
Materia" de )rcticas dirigidas
P&,& 7)'i)&* E9(#*ii8&*
*i4arra
*"umones
Mota
=i.ros de $eBto
VIII.- TECNICAS; INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACION
=a e6a"uacin de "a asignatura ser )ermanente y se tendr en consideracin:
/.1. Momentos de E6a"uacin
E6a"uacin de Entrada o diagnostica
EBamen de Entrada
E6a"uacin de *roceso o 3ormati6a
*racticas 0irigidas
$ra.a:os *rcticos Dru)a"es >$*D?
*racticas Ca"i3icadas

EBamen *arcia" >E*?
E6a"uacin &umati6a o &a"ida
EBamen 3ina
=.2. C,i%,i#* G%'%,&"%*
%a.i"idad )ara inter)retar y reso"6er e:ercicios y )ro."emas
A)"icacin co-erente de conce)tos9 )ro)iedades y teorema
8es)onsa.i"idad en "a )resentacin de "os tra.a:os gru)a"es
=.+. T7)'i)&*
,orma"es : *rue.a Escrita >)ara *racticas Ca"i3icadas y EBmenes?
&emi3orma"es : $ra.a:os Dru)a"es >$D?

=.5. I'*,!.%'#*
*rue.a ti)o desarro""o
C)cin .inaria >3a"so K 6erdadero? :usti3icando cada )regunta?
=.5. E*)&"&
;igesima" > a 2? )ara )rcticas ca"i3icadas y eBmenes.
=.>. N#,.&*
*ara e" )romedio 3ina" >nota )romociona"?9 "a 3raccin .# o mayor 3a6orece a"
a"umno9 mas no )ara otras e6a"uaciones o )romedios.
=a nota )romociona" >N*? de" curso se ca"cu"a mediante "a 3ormu"a
N* L **1 M **2
2

0onde: **1 L )romedio de "a )rimera )arte de" cic"o
**2 L )romedio de "a segunda )arte de" cic"o

**1 L E* M **C M *$D1 **2 L E* M &*C M *$D2
! 2
E* L EBamen )arcia"
E, L EBamen 3ina"
**C L *rimera )rctica ca"i3icada >**C?
&*C L &egunda )ractica ca"i3icada >&*C?
*$*D 1 L *romedio de tra.a:os gru)a"es >$D19 $D2?
*$*D2 L *romedio de tra.a:os gru)a"es >$D!9 $D 4?
&e a)rue.a e" curso si N* N 1.#
=os eBmenes y )rcticas ca"i3icadas son im)osterga."es
=a inasistencia a eBmenes9 )racticas ca"i3icadas se ca"i3icaran con nota cero
>?.
L& '# (,%*%'&)i/' $%" ,&?&@# (,&)i)# -,!(&" 3TPG4 %' "& A%)B& i'$i)&$&
*%-C' ),#'#-,&.&; *% )&"iAi)&,&' )#' '#& )%,# 3004.
E" a"umno con ms de !O de inasistencia estar in-a.i"itado )ara rendir "os
eBmenes corres)ondientes9 )or "o 2ue no tendr o)cin a
tener nota
)romociona" >reg"amento de "a Fni6ersidad?
&i e" a"umnos tiene nota )romociona >N*? desa)ro.ado9
)uede rendir e" eBamen de a)"a4ado siem)re 2ue + P N*
Q 1.#. E" eBamen a.arca todos "os temas
tratados en e" curso. E" a"umnos 2ue desea rendir e" eBamen de.er )resentar y entregar e"
reci.o de derec-o de eBamen de a)"a4ados en e" momento de ingresar a" au"a donde se tomara "a
e6a"uacin9 en casi contrario e" a"umno no ingresara a rendir eBamen.

=.D. NORMAS COMPLEMENTARIAS
8es)ecto a" ingreso a c"ase en caso de ""egar tarde:
E" )ro3esor ingresa y cierra "a )uerta de" au"aI des)us de 1 minutos se a.rir "a
)uerta y )odrn ingresar "os a"umnos 2ue ""egaron tarde. *asado este tiem)o ning7n
a"umno )odr ingresar.
*ara eBmenes y )rcticas ca"i3icadas rendirn "as e6a"uaciones so"amente "os a"umnos
2ue se encuentren a "a -ora de" inicio de "a e6a"uacin )rogramada.
8es)ecto a" uso de ce"u"ares:
=os ce"u"ares de.ern ser a)agados en su tota"idad durante e" dictado de c"ase y en
e6a"uaciones9 en caso contrario e" a"umno ser retirado de" au"a.
8es)ecto a "a "im)ie4a de" au"a:
E" a"umno de.e mantener e" au"a "im)ia. No se )ermite comer o .e.er dentro de" au"a.
8es)ecto a" )"agio o su)"antacin:
E" a"umno o "os a"umnos 2ue cometieran acto de )"agio o su)"antacin en "as
e6a"uaciones sern sancionados con nota cero >? y no tendrn derec-o a
recu)eracin de "a e6a"uacin.
I2.- PROGRAMA DE TUTORIA
=a tutora es una acti6idad acadmica 2ue tiene como )ro)sito orientar y a)oyar a "os
estudiantes durante su 3ormacin )ro3esiona". =os a"umnos tiene "a o."igacin de
con6ersar con su tutor9 en "as -oras y das de "a semana seg7n -orario esta."ecido )or
e" )ro3esor y "os a"umnos.
2.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
A8RA9 SI =A80E89 8. Matemticas A)"icadas.4( Edicin. MBico. Edit. *%. 22
E&*INC@A 8AMC&9 E. An"isis Matemtico I9 II.4( Edicin *er7. Edit. &D. 2#
TARNE9 0. Hioestadstica9 .ase )ara e" An"isis )ara "as ciencias de "a &a"ud.
2(8eim)resion de "a Cuarta edicin. MBico.
$ru:i""o9 A.ri" de" 211

También podría gustarte