EVANGELIO SEGN SAN MATEO
EVANGELIO DE LA INFANCIA (1-2) 
Genealoga
1
  1
  Libro del origen de Jesucristo  !i"o de D#$id !i"o de Abr#!%n&  
2
  Abr#!%n engendr' # 
Is##c Is##c engendr' # J#cob J#cob engendr' # Jud% ( # sus !er)#nos& 
*
 Jud% engendr' de 
+#)#r # F#res ( # ,#r% F#res engendr' # Esr'n Esr'n engendr' # Ar%n 
-
 Ar%n engendr' # 
A)in#d#b A)in#d#b engendr' # N##s'n N##s'n engendr' # .#l)'n 
/
 .#l)'n engendr' de 
0#"#b  # 1oo23 1oo2 engendr' de 0ut # Obed3 Obed engendr' # Jes4  
5
  Jes4 engendr' # 
D#$id   el   re(&   D#$id   de  l#  )u"er   de  6r7#s   engendr'  #  .#lo)'n
8
  .#lo)'n  engendr'  # 
0obo%n 0obo%n engendr' # Ab7#s Ab7#s engendr' # As#9 
:
 As#9 engendr' # Jos#9#t Jos#9#t 
engendr' # Jor%n Jor%n engendr' # O27#s 
;
 O27#s engendr' # Jo#t%n Jo#t%n engendr' # Ac#2 
Ac#2  engendr'  #  E2e<u7#s  
1=
  E2e<u7#s  engendr'  #  >#n#s4s   >#n#s4s  engendr'  #  A)'s 
A)'s engendr' # Jos7#s3 
11
 Jos7#s engendr' # Jecon7#s ( # sus !er)#nos cu#ndo el destierro 
de  1#biloni#&
12
  Des?u4s  del   destierro  de  1#biloni#   Jecon7#s  engendr'  #  .#l#tiel   .#l#tiel 
engendr' # ,orob#bel
1*
  ,orob#bel engendr' # Abiud Abiud engendr' # Eli#<u7n Eli#<u7n 
engendr'  #  A2or  
1-
  A2or  engendr'  #  .#doc   .#doc  engendr'  #  A<u7n   A<u7n  engendr'  # 
Eliud  
1/
 Eliud engendr' # Ele#2#r Ele#2#r engendr' # >#t%n >#t%n engendr' # J#cob3 
15
 ( 
J#cob engendr' # Jos4  el  es?oso de >#r7# de l# cu#l n#ci' Jes@s ll#)#do Cristo 
18
  As7 l#s 
gener#ciones desde Abr#!%n # D#$id 9ueron e tot#l c#torce3 desde D#$id !#st# l# de?ort#ci'n 
# 1#biloni# c#torce3 ( desde l# de?ort#ci'n # 1#biloni# !#st# el Cristo c#torce&
Anuncio a Jos
1:
 L# gener#ci'n de Jesucristo 9ue de est# )#ner#A >#r7# su )#dre est#b# des?os#d# con Jos4 
( #ntes de $i$ir "untos result' <ue ell# es?er#b# un !i"o ?or obr# del Es?7ritu .#nto& 
1;
 Jos4 
su es?oso co)o er# "usto ( no <uer7# di9#)#rl# decidi' re?udi#rl# en ?ri$#do& 
2=
 Bero #?en# 
!#b7# to)#do est# resoluci'n se le #?#reci' en sueCos un %ngel del .eCor <ue le di"oA DJos4 
!i"o de D#$id no te)#s #coger # >#r7# tu )u"er ?or<ue l# cri#tur# <ue !#( en ell# $iene del 
Es?7ritu .#nto& 
21
 D#r% # lu2 un !i"o ( t@ le ?ondr%s ?or no)bre Jes@s ?or<ue 4l s#l$#r% # su 
?ueblo de sus ?ec#dosE&
22
 +odo esto sucedi' ?#r# <ue se cu)?liese lo <ue !#b7# dic!o el .eCor ?or )edio del ?ro9et#A 
2*
 D>ir#dA l# Virgen concebir% ( d#r% # lu2 un !i"o ( le ?ondr%n ?or no)bre En)#nuel <ue 
signi9ic# FDios-con-nosotrosGE& 
2-
 Cu#ndo Jos4 se des?ert' !i2o lo <ue le !#b7# )#nd#do el 
%ngel del .eCor ( #cogi' # su )u"er&
Visita de los Magos
2 
1
  H#biendo n#cido Jes@s en 1el4n de Jude# en tie)?os del re( Herodes unos )#gos de 
Oriente se ?resent#ron en Jerus#l4n 
2
 ?regunt#ndoA DID'nde est% el 0e( de los "ud7os <ue !# 
n#cidoJ  Bor<ue  !e)os  $isto  s#lir  su  estrell#  (  $eni)os  #  #dor#rloE&  
*
  Al   enter#rse  el   re( 
Herodes   se  sobres#lt'  (  todo  Jerus#l4n  con  4l3  
-
  con$oc'  #  los  su)os  s#cerdotes  (  #  los 
escrib#s del ?#7s ( les ?regunt' d'nde ten7# <ue n#cer el >es7#s& 
/
 Ellos le contest#ronA DEn 
1el4n de Jude# ?or<ue #s7 lo !# escrito el ?ro9et#A  
5
  FK t@ 1el4n tierr# de Jud% no eres ni 
1
)uc!o )enos l# @lti)# de l#s ?obl#ciones de Jud% ?ues de ti s#ldr% un "e9e <ue ?#store#r% # 
)i ?ueblo Isr#elGE&
8
 Entonces Herodes ll#)' en secreto # los )#gos ?#r# <ue le ?recis#r#n el 
tie)?o en <ue !#b7# #?#recido l# estrell# 
:
 ( los )#nd' # 1el4n dici4ndolesA DId ( #$erigu#d 
cuid#dos#)ente <u4  !#(  del  niCo  (  cu#ndo lo  encontr4is   #$is#d)e  ?#r# ir  (o t#)bi4n # 
#dor#rloE&  
;
  Ellos des?u4s de o7r #l re( se ?usieron en c#)ino ( de ?ronto l# estrell# <ue 
!#b7#n $isto s#lir co)en2' # gui#rlos !#st# <ue $ino # ?#r#rse enci)# de donde est#b# el niCo& 
1=
 Al $er l# estrell# se llen#ron de in)ens# #legr7#& 
11
 Entr#ron en l# c#s# $ieron #l niCo con 
>#r7#   su   )#dre   (   c#(endo   de   rodill#s   lo   #dor#ron3   des?u4s   #briendo   sus   co9res   le 
o9recieron reg#losA oro incienso ( )irr#&  
12
  K !#biendo recibido en sueCos un or%culo ?#r# 
<ue no $ol$ier#n # Herodes se retir#ron # su tierr# ?or otro c#)ino&
Huida a Egito ( !atan"a de los inocentes
1*
  Cu#ndo  ellos   se  retir#ron   el   %ngel   del   .eCor   se  #?#recio  en  sueCos   #  Jos4  (  le  di"oA 
DLe$%nt#te to)# #l niCo ( # su )#dre ( !u(e # Egi?to3 <u4d#te #ll7 !#st# <ue (o  te  #$ise 
?or<ue Herodes $# # busc#r #l niCo ?#r# )#t#rloE&  
1-
  Jos4 se le$#nt' to)' #l niCo ( # su 
)#dre   de  noc!e   se  9ue  #  Egi?to  
1/
  (  se  <ued'  !#st#  l#  )uerte  de  Herodes  ?#r#  <ue  se 
cu)?liese lo <ue di"o el .eCor ?or )edio del ?ro9et#A DDe Egi?to ll#)4 # )i !i"oE& 
15
 Al $erse 
burl#do ?or los )#gos Herodes )ont' en c'ler# ( )#nd' )#t#r # todos los niCos de dos #Cos 
?#r# #b#"o en 1el4n ( sus #lrededores c#lcul#ndo el tie)?o ?or lo <ue !#b7# #$erigu#do de 
los )#gos& 
18
 Entonces se cu)?li' lo dic!o ?or )edio del ?ro9et# Jere)7#sA 
1:
 D6n grito se o(e 
en 0#)% ll#nto ( l#)entos gr#ndes3 es 0#<uel <ue llor# ?or sus !i"os ( re!us# el consuelo 
?or<ue (# no $i$enE&
1;
 Cu#ndo )uri' Herodes el %ngel del .eCor se #?#reci' de nue$o en sueCos # Jos4 en Egi?to 
2=
  ( le di"oA DLe$%nt#te coge #l niCo ( # su )#dre ( $uel$e # l# tierr# de Isr#el ?or<ue !#n 
)uerto los <ue #tent#b#n contr# l# $id# del niCoE& 
21
 .e le$#nt' to)' #l niCo ( # su )#dre ( 
$ol$i' # l# tierr# de Isr#el& 
22
 Bero #l enter#rse de <ue Ar<uel#o rein#b# en Jude# co)o sucesor 
de su ?#dre Herodes tu$o )iedo de ir #ll%& K #$is#do en sueCos se retir' # G#lile#  
2*
  ( se 
est#bleci' en un# ciud#d ll#)#d# N#2#ret& As7 se cu)?li' lo dic!o ?or )edio de los ?ro9et#s 
<ue se ll#)#r7# n#2#reno&
B0OCLA>ACILN DEL 0EINO DE DIO. EN GALILEA (*-8)
#o!ien"o del !iniste$io de Jes%s
Presentacin y actividad de Juan el Bautista
& 
1
  Bor #<uellos d7#s Ju#n el 1#utist# se ?resent# en el Ddesierto de Jude# ?redic#ndoA  
2 
DCon$ert7os ?or<ue est% cerc# el reino de los cielosE& 
* 
Este es el <ue #nunci' el ?ro9et# Is#7#s 
diciendoA
D6n# $o2 grit# en el desiertoA 
FBre?#r#d el c#)ino del .eCor 
#ll#n#d sus senderosGE&
2
-
  Ju#n  lle$#b#  un  $estido  de  ?iel   de  c#)ello   con  un#  corre#  de  cuero  #  l#  cintur#   (  se 
#li)ent#b# de s#lt#)ontes ( )iel sil$estre& 
/
 K #cud7# # 4l tod# l# gente de Jerus#l4n de Jude# 
( de l# co)#rc# del Jord%n3 
5
 con9es#b#n sus ?ec#dos ( 4l los b#uti2#b# en el Jord%n& 
8
 Al $er 
<ue  )uc!os  9#riseos  (  s#duceos  $en7#n  #  <ue  los  b#uti2#r#   les  di"oA   DM0#2#  de  $7bor#sN 
I<ui4n os !# enseC#do # esc#?#r del c#stigo in)inenteJ 
:
 D#d el 9ruto <ue ?ide l# con$ersi'n&
;
 K no os !#g%is ilusiones ?ens#ndoA F+ene)os ?or ?#dre # Abr#!%nG ?ues os digo <ue Dios 
es c#?#2 de s#c#r !i"os de Abr#!%n de est#s ?iedr#s& 
1=
 K# toc# el !#c!# l# r#72 de los %rboles ( 
todo %rbol <ue no d4 buen 9ruto ser% t#l#do ( ec!#do #l 9uego& 
11
 Ko os b#uti2o con #gu# ?#r# 
<ue os con$irt%is3 ?ero el <ue $iene detr%s de )7 es )%s 9uerte <ue (o ( no so( digno de 
lle$#rle l#s s#nd#li#s& El os b#uti2#r% con Es?7ritu .#nto ( 9uego&  
12
  Ol tiene el bieldo en l# 
)#noA #$ent#r% su ?#r$# reunir% su trigo en el gr#nero ( <ue)#r% l# ?#"# en un# !oguer# <ue 
no se #?#g#E&
Bautismo de Jess
1*
 Bor entonces $iene Jes@s desde G#lile# #l Jord%n ( se ?resent# # Ju#n ?#r# <ue lo b#utice& 
1- 
Bero Ju#n intent#b# disu#dirlo dici4ndoleA D.o( (o el <ue necesito <ue t@ )e b#utices I( t@ 
#cudes   #   )7JE&  
1/
  Jes@s   le   contest'A   DD4"#lo  #!or#&   Con$iene   <ue   #s7   cu)?l#)os   tod# 
"ustici#E& Entonces Ju#n se lo ?er)iti'& 
15
 A?en#s se b#uti2' Jes@s s#li' del #gu#3 se #brieron 
los cielos ( $io <ue el Es?7ritu de Dios b#"#b# co)o un# ?#lo)# ( se ?os#b# sobre 4l&  
18
  K 
$ino un# $o2 de los cielos <ue dec7#A DEste es )i Hi"o #)#do en <uien )e co)?l#2coE&
Tentaciones de Jess
' 
1
 Entonces Jes@s 9ue lle$#do #l desierto ?or el Es?7ritu ?#r# ser tent#do ?or el di#blo&  
2
 K 
des?u4s de #(un#r cu#rent# d7#s con sus cu#rent# noc!es #l 9in sinti' !#)bre& 
*
 El tent#dor se 
le #cerc' ( le di"oA D.i eres Hi"o de Dios di <ue est#s ?iedr#s se con$iert#n en ?#nesE& 
-
 Bero 
4l le contest'A DEst% escritoA FNo solo de ?#n $i$e el !o)bre sino de tod# ?#l#br# <ue s#le de 
l# boc# de DiosGE&  
/
  Entonces el di#blo lo lle$' # l# ciud#d s#nt# lo ?uso en el #lero del 
te)?lo 
5
 ( le di"oA D.i eres Hi"o de Dios t7r#te #b#"o ?or<ue est% escritoA FH# d#do 'rdenes # 
sus %ngeles #cerc# de ti ( te sostendr%n en sus )#nos  ?#r# <ue tu ?ie no tro?iece con l#s 
?iedr#sGE& 
8
 Jes@s le di"oA D+#)bi4n est% escritoA FNo tent#r%s #l .eCor tu DiosGE& 
:
 De nue$o 
el di#blo lo lle$' # un )onte #lt7si)o ( le )ostr' los reinos del )undo ( su glori# 
;
 ( le di"oA 
D+odo  esto  te  d#r4   si  te  ?ostr#s  (  )e  #dor#sE&  
1=
  Entonces  le  di"o  Jes@sA   DVete   .#t#n%s 
?or<ue est% escritoA FAl .eCor tu Dios #dor#r%s ( # 4l solo d#r%s cultoGE& 
11
 Entonces lo de"' 
el di#blo ( !e #<u7 <ue se #cerc#ron los %ngeles ( lo ser$7#n&
Vuelta a Galilea
12
 Al enter#rse Jes@s de <ue !#b7#n #rrest#do # Ju#n se retir' # G#lile#& 
1*
 De"#ndo N#2#ret se 
est#bleci' en C#9#rn#@n "unto #l )#r  en el territorio de ,#bul'n ( Ne9t#l7  
1-
  ?#r# <ue se 
cu)?lier# lo dic!o ?or )edio del ?ro9et# Is#7#sA
1/
 D+ierr# de ,#bul'n ( tierr# de Ne9t#l7 c#)ino del )#r #l otro l#do del Jord%n G#lile# de 
los gentiles& 
15
 El ?ueblo <ue !#bit#b# en tiniebl#s $io un# lu2 gr#nde3 # los <ue !#bit#b#n en 
tierr# ( so)br#s de )uerte un# lu2 les brill'E&
18
 Desde entonces co)en2' Jes@s # ?redic#r diciendoA DCon$ertios ?or<ue est% cerc# el reino 
de los cielosE&
3
Llamamiento de los primeros discpulos
1:
 B#se#ndo "unto #l )#r de G#lile# $io # dos !er)#nos # .i)'n ll#)#do Bedro ( # Andr4s 
<ue est#b#n ec!#ndo l# red en el )#r ?ues er#n ?esc#dores& 
1;
 Les di"oA DVenid en ?os de )7 
( os !#r4 ?esc#dores de !o)bresE&  
2=
  In)edi#t#)ente de"#ron l#s redes ( lo siguieron&
21
  K 
?#s#ndo  #del#nte   $io  #  otros   dos   !er)#nos   #  .#nti#go   !i"o  de  ,ebedeo   (  #  Ju#n   su 
!er)#no <ue est#b#n en l# b#rc# re?#s#ndo l#s redes con ,ebedeo su ?#dre ( los ll#)'&
22 
In)edi#t#)ente de"#ron l# b#rc# ( # su ?#dre ( lo siguieron&
Jess, Mesas poderoso en palabras y en obras
2*
 Jes@s recorr7# tod# G#lile# enseC#ndo en sus sin#gog#s ?rocl#)#ndo el e$#ngelio del reino 
( cur#ndo tod# en9er)ed#d ( tod# dolenci# en el ?ueblo&
2-
 .u 9#)# se ePtendi' ?or tod# .iri# 
(   le   tr#7#n   todos   los   en9er)os   #<ue"#dos   de   tod#   cl#se   de   en9er)ed#des   (   dolores 
ende)oni#dos   lun%ticos ( ?#r#l7ticos&   K 4l  los cur'&
2/
  K lo  segu7#n )ultitudes  $enid#s  de 
G#lile# Dec%?olis Jerus#l4n Jude# ( +r#ns"ord#ni#&
Se$!(n de la !onta)a
*
 1
 Al $er Jes@s el gent7o subi' #l )onte se sent' ( se #cerc#ron sus disc7?ulos3 
2
 ( #briendo 
su boc# les enseC#b# diciendoA
Las bienaventuranzas
*
  D1ien#$entur#dos   los   ?obres   en  el   es?7ritu   ?or<ue  de  ellos   es   el   reino  de  los   cielos&
- 
1ien#$entur#dos   los   )#nsos   ?or<ue  ellos   !ered#r%n  l#  tierr#&  
/
  1ien#$entur#dos   los   <ue 
llor#n ?or<ue ellos ser%n consol#dos&  
5
  1ien#$entur#dos los <ue tienen !#)bre ( sed de l# 
"ustici# ?or<ue ellos <ued#r%n s#ci#dos& 
8
 1ien#$entur#dos los )isericordiosos ?or<ue ellos 
#lc#n2#r%n )isericordi#& 
:
 1ien#$entur#dos los li)?ios de cor#2'n ?or<ue ellos $er%n # Dios& 
;
  1ien#$entur#dos los <ue tr#b#"#n ?or l# ?#2 ?or<ue ellos ser%n ll#)#dos !i"os de Dios&  
1= 
1ien#$entur#dos los ?erseguidos ?or c#us# de l# "ustici# ?or<ue de ellos es el reino de los 
cielos&  
11
  1ien#$entur#dos   $osotros   cu#ndo  os   insulten  (  os   ?ersig#n  (  os   c#lu)nien  de 
cu#l<uier   )odo  ?or   )i   c#us#&  
12
  Alegr#os   (  regoci"#os   ?or<ue  $uestr#  reco)?ens#  ser% 
gr#nde en el cielo <ue de l# )is)# )#ner# ?ersiguieron # los ?ro9et#s #nteriores # $osotros&
Los discpulos, sal y luz
1*
 Vosotros sois l# s#l de l# tierr#& Bero si l# s#l se $uel$e sos# Icon <u4 l# s#l#r%nJ No sir$e 
)%s <ue ?#r# tir#rl# 9uer# ( <ue l# ?ise l# gente&  
1-
  Vosotros sois l# lu2 del )undo& No se 
?uede ocult#r un# ciud#d ?uest# en lo #lto de un )onte& 
1/
 +#)?oco se enciende un# l%)?#r# 
?#r# )eterl# deb#"o del cele)7n sino ?#r# ?onerl# en el c#ndeler# ( <ue #lu)bre # todos los 
de c#s#& 
15
 1rille #s7 $uestr# lu2 #nte los !o)bres ?#r# <ue $e#n $uestr#s buen#s obr#s ( den 
glori# # $uestro B#dre <ue est% en los cielos&
Jess y la ley
18
  No cre%is <ue !e $enido # #bolir l# Le( ( los Bro9et#sA no !e $enido # #bolir sino # d#r 
?lenitud& 
1:
 En $erd#d os digo <ue #ntes ?#s#r%n el cielo ( l# tierr# <ue de"e de cu)?lirse !#st# 
l# @lti)# letr# o tilde de l# le(& 
1;
 El <ue se s#lte uno solo de los ?rece?tos )enos i)?ort#ntes 
( se lo enseCe #s7 # los !o)bres ser% el )enos i)?ort#nte en el reino de los cielos& Bero <uien 
4
los cu)?l# ( enseCe ser% gr#nde en el reino de los cielos&  
2=
  Bor<ue os digo <ue si $uestr# 
"ustici# no es )#(or <ue l# de los escrib#s ( 9#riseos no entr#r4is en el reino de los cielos&
21
  H#b4is o7do <ue se di"o # los #ntiguosA FNo )#t#r%sG ( el <ue )#te ser% reo de "uicio&  
22 
Bero (o os digoA todo el <ue se de"# lle$#r de l# c'ler# contr# su !er)#no ser% ?roces#do& K si 
uno ll#)# # su !er)#no Di)b4cilE  tendr% <ue co)?#recer #nte el .#nedr7n  ( si lo ll#)# 
DnecioE )erece l# conden# de l#  e!enna del 9uego&  
2*
 Bor t#nto si cu#ndo $#s # ?resent#r tu 
o9rend# sobre el #lt#r te #cuerd#s #ll7 )is)o de <ue tu !er)#no tiene <ue"#s contr# ti 
2-
 de"# 
#ll7 tu o9rend# #nte el #lt#r ( $ete ?ri)ero # reconcili#rte con tu !er)#no ( entonces $uel$e # 
?resent#r tu o9rend#& 
2/
 Con el <ue te ?one ?leito ?rocur# #rregl#rte enseguid# )ientr#s $#is 
tod#$7# de c#)ino no se# <ue te entregue #l "ue2 ( el "ue2 #l #lgu#cil ( te )et#n en l# c%rcel&  
25
 En $erd#d te digo <ue no s#ldr%s de #ll7 !#st# <ue !#(#s ?#g#do el @lti)o c4nti)o&
28
  H#b4is o7do <ue se di"oA FNo co)eter%s #dulterioG&  
2:
  Bero (o os digoA todo el <ue )ir# # 
un# )u"er dese%ndol# (# !# co)etido #dulterio con ell# en su cor#2'n& 
2;
 .i tu o"o derec!o te 
induce # ?ec#r s%c#telo ( t7r#lo& >%s te $#le ?erder un )ie)bro <ue ser ec!#do  entero en l# 
e!enna" 
*=
 .i tu )#no derec!# te induce # ?ec#r c'rt#tel# ( t7r#l# ?or<ue )%s te $#le ?erder un 
)ie)bro <ue ir # ?#r#r entero # l# e!enna"
*1
 .e di"oA FEl <ue re?udie # su )u"er <ue le d4 #ct# de re?udioG& 
*2
 Bero (o os digo <ue si uno 
re?udi# # su )u"er -no !#blo de uni'n ileg7ti)#- ( se c#s# con otr# co)ete #dulterio&
**
  +#)bi4n !#b4is o7do <ue se di"o # los #ntiguosA FNo "ur#r%s en 9#lsoG ( FCu)?lir%s tus 
"ur#)entos #l .eCorG& 
*-
 Bero (o os digo <ue no "ur4is en #bsolutoA ni ?or el cielo <ue es el 
trono de Dios3 
*/
 ni ?or l# tierr# <ue es estr#do de sus ?ies3 ni ?or Jerus#l4n <ue es l# ciud#d 
del Gr#n 0e(& 
*5
 Ni "ures ?or tu c#be2# ?ues no ?uedes $ol$er bl#nco o negro un solo c#bello& 
*8
 Que $uestro !#bl#r se# s7 s7 no no& Lo <ue ?#s# de #!7 $iene del >#ligno&
*:
  H#b4is o7do <ue se di"oA FO"o ?or o"o diente ?or dienteG&  
*;
  Bero (o os digoA no !#g%is 
9rente #l <ue os #gr#$i#& Al contr#rio si uno te #bo9ete# en l# )e"ill# derec!# ?res4nt#le l# 
otr#3 
-=
 #l <ue <uier# ?onerte ?leito ?#r# <uit#rte l# t@nic# d#le t#)bi4n l# c#?#3 
-1
 # <uien te 
re<uier# ?#r# c#)in#r un# )ill#  #co)?%C#le dos3  
-2
  # <uien te ?ide d#le ( #l <ue te ?ide 
?rest#do no lo re!@(#s&
-*
 H#b4is o7do <ue se di"oA FA)#r%s # tu ?r'"i)oG ( #borrecer%s # tu ene)igo&  
--
 Bero (o os 
digoA A)#d # $uestros ene)igos ( re2#d ?or los <ue os ?ersiguen 
-/
 ?#r# <ue se%is !i"os de 
$uestro B#dre celesti#l <ue !#ce s#lir su sol sobre )#los ( buenos ( )#nd# l# llu$i# # "ustos 
e in"ustos& 
-5
 Bor<ue si #)%is # los <ue os #)#n I<u4 ?re)io tendr4isJ INo !#cen lo )is)o 
t#)bi4n   los   ?ubl7c#nosJ  
-8
  K   si   s#lud%is   solo   #   $uestros   !er)#nos   I<u4   !#c4is   de 
ePtr#ordin#rioJ INo !#cen lo )is)o t#)bi4n los gentilesJ 
-:
  Bor t#nto sed ?er9ectos co)o 
$uestro B#dre celesti#l es ?er9ecto&
Limosna, oracin, ayuno
+ 
1
 Cuid#d de no ?r#ctic#r $uestr# "ustici# del#nte de los !o)bres ?#r# ser $istos ?or ellos3 de 
lo  contr#rio  no  ten4is   reco)?ens#  de  $uestro  B#dre  celesti#l&  
2
  Bor   t#nto   cu#ndo  !#g#s 
li)osn# no $#(#s toc#ndo l# tro)?et# #nte ti co)o !#cen los !i?'crit#s en l#s sin#gog#s ( 
?or  l#s  c#lles  ?#r#  ser  !onr#dos  ?or  l#  gente3   en  $erd#d  os  digo  <ue  (#  !#n  recibido  su 
reco)?ens#&  
*
  +@ en c#)bio cu#ndo !#g#s li)osn# <ue no se?# tu )#no i2<uierd# lo <ue 
!#ce  tu  derec!#3  
-
  #s7   tu  li)osn#  <ued#r%  en  secreto  (  tu  B#dre   <ue  $e  en  lo  secreto   te 
reco)?ens#r%&
5
/
 Cu#ndo or4is no se%is co)o los !i?'crit#s # <uienes les gust# or#r de ?ie en l#s sin#gog#s ( 
en l#s es<uin#s de l#s ?l#2#s ?#r# <ue los $e#n los !o)bres& En $erd#d os digo <ue (# !#n 
recibido su reco)?ens#& 
5
 +@ en c#)bio cu#ndo ores entr# en tu cu#rto cierr# l# ?uert# ( or# 
# tu B#dre  <ue est% en lo secreto  ( tu B#dre <ue $e en lo secreto  te lo reco)?ens#r%&  
8 
Cu#ndo rec4is no us4is )uc!#s ?#l#br#s co)o los gentiles <ue se i)#gin#n <ue ?or !#bl#r 
)uc!o les !#r%n c#so&  
:
  No se%is co)o ellos ?ues $uestro B#dre s#be lo <ue os !#ce 9#lt# 
#ntes de <ue lo ?id%is& 
;
 Vosotros or#d #siA
FB#dre nuestro <ue est%s en el cielo 
s#nti9ic#do se# tu no)bre
1=
 $eng# # nosotros tu reino
!%g#se tu $olunt#d en l# tierr# co)o en el cielo
11
 d#nos !o( nuestro ?#n de c#d# d7#
12
 ?erdon# nuestr#s o9ens#s
co)o t#)bi4n nosotros ?erdon#)os # los <ue nos o9enden
1* 
no nos de"es c#er en l# tent#ci'n ( l7br#nos del )#lG&
1-
  Bor<ue  si   ?erdon%is   #   los   !o)bres   sus   o9ens#s   t#)bi4n  os   ?erdon#r%   $uestro  B#dre 
celesti#l  
1/
  ?ero si no ?erdon%is # los !o)bres  t#)?oco $uestro B#dre ?erdon#r% $uestr#s 
o9ens#s&
15
 Cu#ndo #(un4is no ?ong%is c#r# triste co)o los !i?'crit#s <ue des9igur#n sus rostros ?#r# 
!#cer $er # los !o)bres <ue #(un#n& En $erd#d os digo <ue (# !#n recibido su ?#g#& 
18
 +@ en 
c#)bio cu#ndo #(unes ?er9@)#te l# c#be2# ( l%$#te l# c#r# 
1:
 ?#r# <ue tu #(uno lo note no 
los !o)bres sino tu B#dre <ue est% en lo escondido3 ( tu B#dre <ue $e en lo escondido te 
reco)?ens#r%&
#i$uezas y preocupaciones
1;
  No #tesor4is ?#r# $osotros tesoros en l# tierr# donde l# ?olill# ( l# c#rco)# los roen ( 
donde los l#drones #bren bo<uetes ( los rob#n&  
2=
  H#ceos tesoros en el cielo donde no !#( 
?olill# ni  c#rco)# <ue los roen   ni  l#drones <ue  #bren bo<uetes  (  rob#n&  
21
  Bor<ue donde 
est#r% tu tesoro #ll7 est% tu cor#2'n& 
22
 L# l%)?#r# del cuer?o es el o"o& .i tu o"o est% s#no tu 
cuer?o entero tendr% lu23 
2*
 ?ero si tu o"o est% en9er)o tu cuer?o entero est#r% # oscur#s& .i 
?ues l# lu2 <ue !#( en ti est% oscur# Mcu%nt# ser% l# oscurid#dN 
2-
  N#die ?uede ser$ir # dos 
seCores& Bor<ue des?reci#r% # uno ( #)#r% #l otro3 o #l contr#rio se dedic#r% #l ?ri)ero ( no 
!#r%  c#so  del   segundo&   No  ?od4is  ser$ir  #  Dios  (  #l   dinero&  
2/
  Bor  eso  os  digoA  no  est4is 
#gobi#dos ?or $uestr# $id# ?ens#ndo <u4 $#is # co)er ni ?or $uestro cuer?o ?ens#ndo con 
<u4 os $#is # $estir& INo $#le )%s l# $id# <ue el #li)ento ( el cuer?o <ue el $estidoJ 
25
 >ir#d 
los  ?%"#ros  del   cieloA   no  sie)br#n  ni   sieg#n   ni   #l)#cen#n  (   sin  e)b#rgo   $uestro  B#dre 
celesti#l los #li)ent#& INo $#l4is $osotros )%s <ue ellosJ 
28
 IQui4n de $osotros # 9uer2# de 
#gobi#rse ?odr% #C#dir un# !or# #l tie)?o de su $id#J 
2:
 IBor <u4 os #gobi%is ?or el $estidoJ 
Fi"#os c')o crecen los lirios del c#)?oA ni tr#b#"#n ni !il#n& 
2;
 K os digo <ue ni .#lo)'n en 
todo su 9#sto est#b# $estido co)o uno de ellos&  
*=
  Bues si # l# !ierb#  <ue !o( est% en el 
c#)?o ( )#C#n# se #rro"# #l !orno Dios l# $iste #s7 Ino !#r% )uc!o )%s ?or $osotros gente 
6
de ?oc# 9eJ 
*1
 No #nd4is #gobi#dos ?ens#ndo <u4 $#is # co)er o <u4 $#is # beber o con <u4 
os $#is # $estir& 
*2
 Los ?#g#nos se #9#n#n ?or es#s cos#s& K# s#be $uestro B#dre celesti#l <ue 
ten4is necesid#d de todo eso& 
**
 1usc#d sobre todo el reino de Dios ( su "ustici#3 ( todo esto se 
os d#r% ?or #C#didur#& 
*-
 Bor t#nto no os #gobi4is ?or el )#C#n# ?or<ue el )#C#n# tr#er% su 
?ro?io #gobio& A c#d# d7# le b#st# su desgr#ci#&
%dvertencias
,
 1
 No "u2gu4is ?#r# <ue no se%is "u2g#dos& 
2
 Bor<ue ser4is "u2g#dos co)o "u2gu4is $osotros 
( l# )edid# <ue  us4is  l# us#r%n  con  $osotros&  
*
  IBor  <u4  te  9i"#s  en  l#  )ot# <ue  tiene tu 
!er)#no en el o"o ( no re?#r#s en l# $ig# <ue lle$#s en el tu(oJ 
-
 IC')o ?uedes decirle # tu 
!er)#noA FD4"#)e <ue te s#<ue l# )ot# del o"oG teniendo un# $ig# en el tu(oJ 
/
  Hi?'crit#A 
s%c#te  ?ri)ero  l#  $ig#  del  o"o3   entonces  $er%s  cl#ro  (  ?odr%s  s#c#r  l#  )ot#  del  o"o  de  tu 
!er)#no& 
5
 No deis lo s#nto # los ?erros ni les ec!4is $uestr#s ?erl#s # los cerdos3 no se# <ue 
l#s ?isoteen con sus ?#t#s ( des?u4s se re$uel$#n ?#r# destro2#ros&
8
  Bedid ( se os d#r% busc#d ( encontr#r4is ll#)#d ( se os #brir%3  
:
  ?or<ue todo el <ue ?ide 
recibe <uien busc# encuentr# ( #l <ue ll#)# se le #bre&  
;
  .i # #lguno de $osotros le ?ide su 
!i"o  ?#n   Ile  d#r%  un#  ?iedr#J3  
1=
  (  si   le  ?ide  ?esc#do   Ile  d#r%  un#  ser?ienteJ  
11
  Bues  si 
$osotros  #un  siendo )#los   s#b4is d#r  cos#s buen#s  #  $uestros !i"os Mcu%nto )%s $uestro 
B#dre <ue est% en los cielos d#r% cos#s buen#s # los <ue le ?idenN  
12
  As7 ?ues todo lo <ue 
<uer%is <ue !#g# l# gente con $osotros !#cedlo $osotros con ell#3 ?ues est# es l# Le( ( los 
Bro9et#s&
La recta conducta
1*
 Entr#d ?or l# ?uert# estrec!#& Bor<ue #nc!# es l# ?uert# ( es?#cioso el c#)ino <ue lle$# # l# 
?erdici'n ( )uc!os entr#n ?or ellos&  
1-
  MQu4 estrec!# es l# ?uert# ( <u4 #ngosto el c#)ino 
<ue lle$# # l# $id#N K ?ocos d#n con ellos&
1/
  Cuid#do con los ?ro9et#s 9#lsos3 se #cerc#n con ?iel de o$e"# ?ero ?or dentro son lobos 
r#?#ces& 
15
 Bor sus 9rutos los conocer4is& IAc#so se cosec!#n u$#s de l#s 2#r2#s o !igos de los 
c#rdosJ 
18
 As7 todo %rbol s#no d# 9rutos buenos3 ?ero el %rbol d#C#do d# 9rutos )#los&  
1: 
6n 
%rbol s#no no ?uede d#r 9rutos )#los ni un %rbol d#C#do d#r 9rutos buenos& 
1;
 El %rbol <ue no 
d# 9ruto bueno se t#l# ( se ec!# #l 9uego& 
2=
 Es decir <ue ?or sus 9rutos los conocer4is&
21
 No todo el <ue )e dice F.eCor .eCorG entr#r% en el reino de los cielos sino el <ue !#ce l# 
$olunt#d de )i B#dre <ue est% en los cielos&  
22
  A<uel d7# )uc!os dir%nA F.eCor .eCor Ino 
!e)os ?ro9eti2#do en tu no)bre ( en tu no)bre !e)os ec!#do de)onios ( no !e)os !ec!o 
en  tu  no)bre  )uc!os   )il#grosJG&  
2*
  Entonces   (o  les   decl#r#r4A   FNunc#  os   !e  conocido& 
Ale"#os de )7 los <ue obr%is l# ini<uid#dG&
2-
 El <ue escuc!# est#s ?#l#br#s )7#s ( l#s ?one en ?r%ctic# se ?#rece # #<uel !o)bre ?rudente 
<ue edi9ic' su c#s# sobre roc#& 
2/
 C#(' l# llu$i# se desbord#ron los r7os so?l#ron los $ientos 
( desc#rg#ron contr# l# c#s#3 ?ero no se !undi' ?or<ue est#b# ci)ent#d# sobre roc#&
25
 El <ue escuc!# est#s ?#l#br#s )7#s ( no l#s ?one en ?r%ctic# se ?#rece # #<uel !o)bre necio 
<ue edi9ic' su c#s# sobre #ren#&
28
 C#(' l# llu$i# se desbord#ron los r7os so?l#ron los $ientos 
( ro)?ieron contr# l# c#s# ( se derru)b'& K su ruin# 9ue gr#ndeE&
7
2:
  Al ter)in#r Jes@s este discurso l# gente est#b# #d)ir#d# de su enseC#n2#  
2;
  ?or<ue les 
enseC#b# con #utorid#d ( no co)o sus escrib#s&
>ILAG0O. DE JE.R. K DI.C60.O ABO.+LLICO (:-1=)
Milagros y relatos de vocaciones
&uracin de un leproso
-
  1
  Al b#"#r Jes@s del )onte lo sigui' )uc!# gente&
2
  En esto se le #cerc' un le?roso se 
#rrodill'  (  le  di"oA   D.eCor   si   <uieres   ?uedes   li)?i#r)eE&
*
  EPtendi'  l#  )#no  (  lo  toc' 
diciendoA DMQuiero <ued# li)?ioNE& K enseguid# <ued' li)?io de l# le?r#& 
-
 Jes@s le di"oA DNo 
se lo dig#s # n#die ?ero $e # ?resent#rte #l s#cerdote ( entreg# l# o9rend# <ue )#nd' >ois4s  
?#r# <ue les sir$# de testi)onioE&
&uracin del criado del centurin
/
 Al entr#r Jes@s en C#9#rn#@n un centuri'n se le #cerc' rog%ndoleA 
5
 D.eCor tengo en c#s# 
un cri#do <ue est% en c#)# ?#r#l7tico ( su9re )uc!oE&  
8
  Le contest'A DVo( (o # cur#rloE&  
: 
Bero el centuri'n le re?lic'A D.eCor no so( digno de <ue entres b#"o )i tec!o& 1#st# <ue lo 
dig#s de ?#l#br# ( )i cri#do <ued#r% s#no& 
;
 Bor<ue (o t#)bi4n $i$o b#"o disci?lin# ( tengo 
sold#dos # )is 'rdenes3 ( le digo # unoA FVeG ( $#3 #l otroA FVenG ( $iene3 # )i cri#doA FH#2 
estoG ( lo !#ceE& 
1=
 Al o7rlo Jes@s <ued' #d)ir#do ( di"o # los <ue lo segu7#nA DEn $erd#d os 
digo <ue en Isr#el no !e encontr#do en n#die t#nt# 9e&  
11
  Os digo <ue $endr%n )uc!os de 
oriente ( occidente ( se sent#r%n con Abr#!%n Is##c ( J#cob en el reino de los cielos3  
12
  en 
c#)bio # los !i"os del reino los ec!#r%n 9uer# # l#s tiniebl#s& All7 ser% el ll#nto ( el rec!in#r 
de dientesE& 
1*
 K di"o Jes@s #l centuri'nA DVete3 <ue te suced# seg@n !#s cre7doE& K en #<uel  
)o)ento se ?uso bueno el cri#do&
&uracin de la suera de Pedro
1-
 Al lleg#r Jes@s # l# c#s# de Bedro $io # su suegr# en c#)# con 9iebre3 
1/
 le toc' su )#no ( 
se  le  ?#s'  l#  9iebre3   se  le$#nt'  (  se  ?uso  #  ser$irle&  
15
  Al   #noc!ecer   le  lle$#ron  )uc!os 
ende)oni#dos3 4l con su ?#l#br# eP?uls' los es?7ritus ( cur' # todos los en9er)os 
18
 ?#r# <ue 
se cu)?lier# lo dic!o ?or )edio del ?ro9et# Is#7#sA DEl to)' nuestr#s dolenci#s ( c#rg' con 
nuestr#s en9er)ed#desE&
%lunas vocaciones
1:
  Viendo  Jes@s <ue lo  rode#b# )uc!# gente   dio  orden de cru2#r # l# otr# orill#&  
1;
  .e le 
#cerc' un escrib# ( le di"oA D>#estro te seguir4 #donde $#(#sE&
2=
  Jes@s le res?ondi'A DL#s 2orr#s tienen )#driguer#s ( los ?%"#ros nidos ?ero el Hi"o del  
!o)bre no tiene donde reclin#r l# c#be2#E& 
21
 Otro <ue er# de los disc7?ulos le di"oA D.eCor 
d4"#)e ir ?ri)ero # enterr#r # )i ?#dreE&  
22
  Jes@s le re?lic'A D+@ sig@e)e ( de"# <ue los 
)uertos entierren # sus )uertosE&
La tempestad calmada
8
2*
 .ubi' Jes@s # l# b#rc# ( sus disc7?ulos lo siguieron& 
2- 
En esto se ?rodu"o un# te)?est#d t#n 
9uerte  <ue l# b#rc# des#?#rec7# entre l#s ol#s3 4l dor)7#&  
2/
  .e #cerc#ron ( lo des?ert#ron 
grit%ndoleA DM.eCor s%l$#nos <ue ?erece)osNE&
25  
El les diceA DIBor <u4 ten4is )iedo !o)bres de ?oc# 9eJE& .e ?uso en ?ie incre?' # los 
$ientos ( #l )#r ( $ino un# gr#n c#l)#&  
28
  Los !o)bres se dec7#n #so)br#dosA DIQui4n es 
este <ue !#st# el $iento ( el )#r lo obedecenJE&
'l endemoniado de Gadara
2:
  Lleg'  Jes@s   #   l#   otr#   orill#   #   l#   regi'n   de   los   g#d#renos&   Desde   los   se?ulcros   dos 
ende)oni#dos s#lieron # su encuentro3 er#n t#n 9uriosos <ue n#die se #tre$7# # tr#nsit#r ?or 
#<uel c#)ino& 
2;
 K le di"eron # gritosA DIQu4 tene)os <ue $er nosotros contigo Hi"o de DiosJ 
IH#s $enido #<u7 # #tor)ent#rnos #ntes de tie)?oJE& 
*=
 A ciert# dist#nci# un# gr#n ?i#r# de 
cerdos est#b# ?#ciendo&  
*1
  Los de)onios le rog#ronA D.i nos ec!#s )%nd#nos # l# ?i#r#E&  
*2 
Jes@s  les  di"oA   DIdE&   .#lieron  (  se  )etieron  en  los  cerdos&   K  l#  ?i#r#  enter#  se  #b#l#n2' 
#c#ntil#do #b#"o #l )#r ( )urieron en l#s #gu#s&  
**
  Los ?or<ueri2os !u(eron #l ?ueblo ( lo 
cont#ron todo inclu(endo lo de los ende)oni#dos& 
*-
 Entonces el ?ueblo entero s#li' # donde 
est#b# Jes@s ( #l $erlo le rog#ron <ue se )#rc!#r# de su ?#7s&
&uracin de un paraltico
. 
1
 .ubi' Jes@s # un# b#rc# cru2' # l# otr# orill# ( 9ue # su ciud#d& 
2
 En esto le ?resent#ron 
un ?#r#l7tico #cost#do en un# c#)ill#& Viendo l# 9e <ue ten7#n di"o #l ?#r#l7ticoA DMAni)o 
!i"oN tus ?ec#dos te son ?erdon#dosE& 
*
 Algunos de los escrib#s se di"eronA DEste bl#s9e)#E& 
- 
Jes@s s#biendo lo <ue ?ens#b#n les di"oA DIBor <u4 ?ens%is )#l en $uestros cor#2onesJ  
/ 
IQu4  es  )%s  9%cil   decirA   F+us  ?ec#dos  te  son  ?erdon#dosG  o  decirA   FLe$%nt#te  (  ec!#  # 
#nd#rGJ 
5
 Bues ?#r# <ue $e%is <ue el Hi"o del !o)bre tiene ?otest#d en l# tierr# ?#r# ?erdon#r 
?ec#dos -entonces dice #l ?#r#l7tico-A FBonte en ?ie coge tu c#)ill# ( $ete # tu c#s#GE&  
8
 .e 
?uso en ?ie& ( se 9ue # su c#s#& 
:
 Al $er esto l# gente <ued' sobrecogid# ( #l#b#b# # Dios <ue 
d# # los !o)bres t#l ?otest#d&
Vocacin de Mateo y comida en su casa
;
 Al ?#s#r $io Jes@s # un !o)bre ll#)#do >#teo sent#do #l )ostr#dor de los i)?uestos ( le 
di"oA D.ig@e)eE& Ol se le$#nt' ( lo sigui'& 
1=
 K est#ndo en l# c#s# sent#do # l# )es# )uc!os 
?ubl7c#nos ( ?ec#dores <ue !#b7#n #cudido se sent#b#n con Jes@s ( sus disc7?ulos&  
11
  Los 
9#riseos #l  $erlo  ?regunt#ron  #  los disc7?ulosA  DIC')o  es <ue  $uestro  )#estro  co)e con 
?ubl7c#nos ( ?ec#doresJE&
12
 Jes@s lo o(' ( di"oA DNo tienen necesid#d de )4dico los s#nos sino los en9er)os& 
1*
 And#d 
#?rended lo <ue signi9ic# F>isericordi# <uiero ( no s#cri9iciosGA <ue no !e $enido # ll#)#r # 
"ustos sino # ?ec#doresE&
(iscusin sobre el ayuno
1-
  Los  disc7?ulos  de  Ju#n  se  le  #cerc#n  #  Jes@s   ?regunt%ndoleA   DIBor  <u4  nosotros  (  los 
9#riseos #(un#)os # )enudo ( en c#)bio tus disc7?ulos no #(un#nJE& 
1/
 Jes@s les di"oA DIEs 
<ue ?ueden gu#rd#r luto los #)igos del es?oso )ientr#s el es?oso est% con ellosJ Lleg#r%n 
d7#s en <ue les #rreb#t#r%n #l es?oso ( entonces #(un#r%n& 
15
 N#die ec!# un re)iendo de ?#Co 
sin re)o"#r # un )#nto ?#s#do3 ?or<ue l# ?ie2# tir# del )#nto ( de"# un roto ?eor& 
18
 +#)?oco 
9
se ec!# $ino nue$o en odres $ie"os3 ?or<ue re$ient#n los odresA se derr#)# el $ino ( los odres 
se estro?e#n3 el $ino nue$o se ec!# en odres nue$os ( #s7 l#s dos cos#s se conser$#nE&
La !emorrosa y la !i)a de un persona)e notable
1:
 >ientr#s les dec7# esto se #cerc' un "e9e de los "ud7os gue se #rrodill' #nte 4l ( le di"oA D>i 
!i"# #c#b# de )orir& Bsro  $en  t@ i)?on tu )#no sobre ell# ( $i$ir%E&  
1;
  Jes@s se le$#nt' ( lo 
sigui' con sus disc7?ulos& 
2=
 Entre t#nto un# )ner <ue su9r7# 9lu"os de s#ngre desde !#c7# doce 
#Cos se ie #cerc' ?or detr%s ( le toc' l# orl# del )#nto 
21
 ?ens#ndo con solo toc#rle el )#nto 
se cur#r7#& 
22
 Jes@s se $ol$i' ( 7i $erl# le di"oA DMSni)o !i"#N +u 9e te !# s#l$#doE& K c# #<uel 
)o)ento <ued' cur#d# l# )u"er& 
2*
 Jes@s lleg' # os# de #<uel "e9e ( #l $er # los 9l#utist#s ( el 
#lboroto de T eente& 
2-
 di"oA DM0etir#osN L# niC# no est% )uert# est% %on)d#E& .e re7#n de 4l& 
2/
 Cu#ndo ec!#ron # l# gente #rre el& cogi' # l# niC# de l# )#no ( ell# se le$#nt'& 
25
 L# notici# 
se di$ulg' ?or tod# #<uell# co)#rc#&
&uracin de dos cieos
28 
Cu#ndo Jes@s s#l7# de #ll7 dos ciegos lo segu7#n grit#ndoA D+en co)?#si'n de nosotros !i"o 
de D#$idE& 
2:
 Al lleg#r # l# c#s# se le #cerc#ron los ciegos ( Jes@s les di"oA DICre4is <ue ?uedo 
!#cerloJE& Contest#ronA D.7 .eCorE& 
2;
 Entonces les toc' los o"os diciendoA DQue os suced# 
con # $uestr# 9eE& 
*=
 K se les #brieron los o"os& Jes@s les orden' se$er#)enteA DMCuid#do con 
<ue lo se?# #lguienNE&
*1
 Bero ellos #l s#lir !#bl#ron de 4l ?or tod# l# co)#rc#&
#eaccin ante las obras de Jess
*2 
Est#b#n ellos tod#$7# s#liendo cu#ndo le lle$#ron # Jes@s un ende)oni#do )udo& 
** 
K des?u4s de ec!#r #l de)onio el )udo !#bl'& L# gente dec7# #d)ir#d#A DNunc# se !# $isto 
en Isr#el cos# igu#lE& 
*-
 En c#)bio los 9#riseos dec7#nA DEste ec!# los de)onios con el ?oder 
del  "e9e de los  de)oniosE&  
*/
  Jes@s  recorr7# tod#s  l#s  ciud#des  ( #lde#s   enseC#ndo  en sus 
sin#gog#s ?rocl#)#ndo el e$#ngelio del reino ( cur#ndo tod# en9er)ed#d ( tod# dolenci#&
*5
  Al   $er   #   l#s   )uc!edu)bres   se   co)?#dec7#   de   ell#s   ?or<ue   est#b#n   ePtenu#d#s   ( 
#b#ndon#d#s Dco)o o$e"#s <ue no tienen ?#storE& 
*8
 Entonces dice # sus disc7?ulosA DL# )ies 
es #bund#nte ?ero los tr#b#"#dores son ?ocos3 
*:
 rog#d ?ues #l .eCor de l# )ies <ue )#nde 
tr#b#"#dores # su )iesE&
/iscu$so aost(lico
10 
1
  Ll#)' # sus doce disc7?ulos ( les dio #utorid#d ?#r# eP?uls#r es?7ritus in)undos ( 
cur#r  tod#  en9er)ed#d  (  tod#  dolenci#&  
2
  Estos  son  los  no)bres  de  los  doce  #?'stolesA   el 
?ri)ero .i)'n ll#)#do Bedro ( Andr4s su !er)#no3 .#nti#go el de ,ebedeo ( Ju#n su 
!er)#no3 
*
 Feli?e ( 1#rtolo)4 +o)%s ( >#teo el ?ublic#no3 .#nti#go el de Al9eo ( +#deo3 
- 
.i)'n el de C#n% ( Jud#s Isc#riote el <ue lo entreg'& 
/
 A estos doce los en$i' Jes@s con est#s 
instruccionesA
DNo $#(%is # tierr# de ?#g#nos ni entr4is en l#s ciud#des de .#)#r7#  
5
  sino id # l#s o$e"#s 
desc#rri#d#s   de  Isr#el&  
8
  Id  (  ?rocl#)#d  <ue  !#  lleg#do  el   reino  de  los   cielos&  
:
  Cur#d 
en9er)os resucit#d )uertos li)?i#d le?rosos #rro"#d de)onios& Gr#tis !#b4is recibido d#d 
10
gr#tis& 
;
 No os ?rocur4is en l# 9#"# oro ?l#t# ni cobre3 
1=
 ni t#)?oco #l9oi"# ?#r# el c#)ino ni 
dos t@nic#s ni s#nd#li#s ni b#st'n3 bien )erece el obrero su sustento&  
11
  Cu#ndo entr4is en 
un# ciud#d o #lde# #$erigu#d <ui4n !#( #ll7 de con9i#n2# ( <ued#os en su c#s# !#st# <ue os 
$#(%is&  
12
  Al entr#r en un# c#s# s#lud#dl# con l# ?#23  
1*
  si l# c#s# se lo )erece $uestr# ?#2 
$endr% # ell#& .i no se lo )erece l# ?#2 $ol$er% # $osotros&
1-
  .i #lguno no os recibe o no escuc!# $uestr#s ?#l#br#s #l s#lir de su c#s# o de l# ciud#d 
s#cudid el ?ol$o de los ?ies& 
1/
 En $erd#d os digo <ue el d7# del "uicio les ser% )%s lle$#dero # 
.odo)# ( Go)orr# <ue # #<uell# ciud#d&
%nuncio de persecucin
15
  >ir#d <ue (o os en$7o co)o o$e"#s entre lobos3 ?or eso sed s#g#ces co)o ser?ientes ( 
sencillos co)o ?#lo)#s& 
18
 Bero Mcuid#do con l# genteN ?or<ue os entreg#r%n # los tribun#les 
os #2ot#r%n en l#s sin#gog#s 
1:
 ( os !#r%n co)?#recer #nte gobern#dores ( re(es ?or )i c#us# 
?#r# d#r testi)onio #nte ellos ( #nte los gentiles& 
1;
 Cu#ndo os entreguen no os ?reocu?4is de 
lo <ue $#is # decir o de c')o lo dir4isA en #<uel )o)ento se os sugerir% lo <ue ten4is <ue 
decir  
2=
  ?or<ue  no  ser4is  $osotros  los  <ue  !#bl4is   sino  <ue  el   Es?7ritu  de  $uestro  B#dre 
!#bl#r% ?or $osotros&  
21
  El !er)#no entreg#r% #l !er)#no # l# )uerte  el ?#dre #l !i"o3 se 
rebel#r%n los !i"os contr# sus ?#dres ( los )#t#r%n&
22
  K ser4is odi#dos ?or todos # c#us# de )i no)bre3 ?ero el <ue ?erse$ere !#st# el 9in#l se 
s#l$#r%&  
2*
  Cu#ndo  os   ?ersig#n  en  un#   ciud#d   !uid  #   otr#&   En  $erd#d  os   digo  <ue  no 
ter)in#r4is con l#s ciud#des de Isr#el #ntes de <ue $uel$# el Hi"o del !o)bre& 
2-
 6n disc7?ulo 
no es )%s <ue su )#estro ni un escl#$o )%s <ue su #)o3  
2/
  (# le b#st# #l disc7?ulo con ser 
co)o su )#estro ( #l escl#$o co)o su #)o& .i #l dueCo de c#s# lo !#n ll#)#do 1el2eb@ 
Mcu%nto )%s # los cri#dosN 
25
 No les teng%is )iedo ?or<ue n#d# !#( encubierto <ue no llegue 
#  descubrirse3   ni   n#d#  !#(  escondido   <ue  no  llegue  #  s#berse&  
28
  Lo  <ue  os  digo  en  l# 
oscurid#d decidlo # l# lu2 ( lo <ue os digo #l o7do ?regon#dlo desde l# #2ote#& 
2:
 No teng%is 
)iedo # los <ue )#t#n el cuer?o ?ero no ?ueden )#t#r el #l)#&  No3 te)ed #l <ue ?uede 
lle$#r # l# ?erdici'n #l)# ( cuer?o en l# e!enna" 
2;
 INo se $enden un ?#r de gorriones ?or un 
c4nti)oJ K sin e)b#rgo ni uno solo c#e #l suelo sin <ue lo dis?ong# $uestro B#dre& 
*=
 Bues 
$osotros !#st# los c#bellos de l# c#be2# ten4is cont#dos& 
*1
 Bor eso no teng%is )iedoA $#l4is 
)%s   $osotros  <ue  )uc!os   gorriones&  
*2
  A  <uien  se  decl#re  ?or   )7   #nte  los  !o)bres   (o 
t#)bi4n )e decl#r#r4 ?or 4l #nte )i B#dre <ue est% en los cielos& 
**
 K si uno )e nieg# #nte los 
!o)bres (o t#)bi4n lo neg#r4 #nte )i B#dre <ue est% en los cielos&
Jess, se*al de contradiccin
*-
  No  ?ens4is  <ue  !e  $enido  #  l#  tierr#  #  se)br#r  ?#2A   no  !e  $enido  #  se)br#r  ?#2   sino 
es?#d#&  
*/
  He $enido # ene)ist#r #l !o)bre con su ?#dre # l# !i"# con su )#dre # l# nuer# 
con su suegr#3
*5
  los ene)igos de c#d# uno ser%n los de su ?ro?i# c#s#&  
*8
  El <ue <uiere # su 
?#dre o # su )#dre )%s <ue # )7 no es digno de )73 el <ue <uiere # su !i"o o # su !i"# )%s  
<ue # )7 no es digno de )73 
*:
 ( el <ue no c#rg# con su cru2 ( )e sigue no es digno de )7& 
*; 
El <ue encuentre su $id# l# ?erder% ( el <ue ?ierd# su $id# ?or )7 l# encontr#r%& 
-=
 El <ue os 
recibe # $osotros )e recibe # )7 ( el <ue )e recibe recibe #l <ue )e !# en$i#do3 
-1
 el <ue 
recibe # un ?ro9et# ?or<ue es ?ro9et# tendr% reco)?ens# de ?ro9et#3 ( el <ue recibe # un "usto 
?or<ue es "usto tendr% reco)?ens# de "usto&
-2
 El <ue d4 # beber #un<ue no se# )%s <ue un $#so de #gu# 9resc# # uno de estos ?e<ueCos 
solo ?or<ue es )i disc7?ulo en $erd#d os digo <ue no ?erder% su reco)?ens#E&
11
EL >I.+E0IO DEL 0EINO DE LO. CIELO. K EL DI.C60.O EN 
BA0S1OLA. (11-1*)
El !iste$io del $eino
'mba)ada de Juan el Bautista
11
  1
  Cu#ndo  Jes@s  #c#b'  de  d#r  instrucciones  #  sus  doce  disc7?ulos   ?#rti'  de  #ll7   ?#r# 
enseC#r ( ?rocl#)#r en sus ciud#des& 
2
 Ju#n <ue !#b7# o7do en l# c%rcel l#s obr#s del >es7#s 
)#nd' # sus disc7?ulos # ?regunt#rleA 
*
 DIEres t@ el <ue !# de $enir o tene)os <ue es?er#r # 
otroJE&
-
 Jes@s les res?ondi'A DId # #nunci#r # Ju#n lo <ue est%is $iendo ( o(endoA 
/
 los ciegos 
$en ( los co"os #nd#n3 los le?rosos <ued#n li)?ios ( los sordos o(en3 los )uertos resucit#n ( 
los ?obres son e$#ngeli2#dos& 
5
 MK bien#$entur#do el <ue no se esc#nd#lice de )7NE&
8
 Al irse ellos Jes@s se ?uso # !#bl#r # l# gente sobre Ju#nA DIQu4 s#listeis # conte)?l#r en el 
desierto un# c#C# s#cudid# ?or el $ientoJ  
:
  IO <u4 s#listeis # $er un !o)bre $estido con 
lu"oJ >ir#d los <ue $isten con lu"o !#bit#n en los ?#l#cios& Entonces  
;
 I# <u4 s#listeisJ I# 
$er # un ?ro9et#J .7 os digo ( )%s <ue ?ro9et#& 
1=
 Este es de <uien est% escritoA FKo en$7o # 
)i )ens#"ero del#nte de ti ?#r# <ue ?re?#re tu c#)ino #nte tiG& 
11
 En $erd#d os digo <ue no 
!# n#cido de )u"er uno )%s gr#nde <ue Ju#n el 1#utist#3 #un<ue el )%s ?e<ueCo en el reino 
de los cielos es )%s gr#nde <ue 4l& 
12
 Desde los d7#s de Ju#n el 1#utist# !#st# #!or# el reino de 
los cielos su9re $iolenci# ( los $iolentos lo #rreb#t#n& 
1*
 Los Bro9et#s ( l# Le( !#n ?ro9eti2#do 
!#st# <ue $ino Ju#n3 
1-
 4l es El7#s el <ue ten7# <ue $enir con t#l <ue <uer%is #d)itirlo&  
1/
 El 
<ue teng# o7dos <ue oig#&
Lamentacin sobre la eneracin presente
15
 IA <ui4n se ?#rece est# gener#ci'nJ .e ?#rece # los niCos sent#dos en l# ?l#2# <ue grit#n # 
otrosA 
18
 FHe)os toc#do l# 9l#ut# ( no !#b4is b#il#do3 os !e)os c#nt#do l#)ent#ciones ( no 
!#b4is llor#doG& 
1:
 Bor<ue $ino Ju#n <ue ni co)7# ni beb7# ( dicenA F+iene un de)onioG&  
1; 
Vino el Hi"o del !o)bre <ue co)e ( bebe ( dicenA FA!7 ten4is # un co)il'n ( borr#c!o  
#)igo de ?ubl7c#nos ( ?ec#doresG& Bero l# s#bidur7# se !# #credit#do ?or sus obr#sE&
2=
 Entonces se ?uso Jes@s # recri)in#r # l#s ciud#des donde !#b7# !ec!o l# )#(or ?#rte de sus 
)il#gros ?or<ue no se !#b7#n con$ertidoA  
21
  DMA( de ti Coro2#7n #( de ti 1ets#id#N .i en 
+iro ( en .id'n se !ubier#n !ec!o los )il#gros <ue en $osotr#s !#ce tie)?o <ue se !#br7#n 
con$ertido   cubiert#s  de  s#(#l   (  ceni2#&  
22
  Bues  os  digo  <ue  el  d7#  del  "uicio  les  ser%  )%s 
lle$#dero  #  +iro  (  #  .id'n  <ue  #  $osotr#s&  
2*
  K  t@   C#9#rn#@n   I?iens#s  esc#l#r   el   cieloJ 
1#"#r%s  #l #bis)o&   Bor<ue  si  en .odo)# se !ubier#n !ec!o  los  )il#gros  <ue  en ti   !#br7# 
dur#do !#st# !o(& 
2-
 Bues os digo <ue el d7# del "uicio le ser% )%s lle$#dero # .odo)# <ue # 
tiE&
#evelacin a los sencillos 
2/
 En #<uel )o)ento to)' l# ?#l#br# Jes@s ( di"oA D+e do( gr#ci#s B#dre .eCor del cielo ( 
de l# tierr# ?or<ue !#s escondido est#s cos#s # los s#bios ( entendidos ( se l#s !#s re$el#do # 
los ?e<ueCos& 
25
 .7 B#dre #s7 te !# ?#recido bien& 
28
 +odo )e !# sido entreg#do ?or )i B#dre 
( n#die conoce #l Hi"o )%s <ue el B#dre ( n#die conoce #l B#dre sino el Hi"o ( #<uel # <uien 
el Hi"o se lo <uier# re$el#r& 
2:
 Venid # )7 todos los <ue est%is c#ns#dos ( #gobi#dos ( (o os 
12
#li$i#r4&  
2;
  +o)#d )i (ugo sobre $osotros ( #?rended de )7 <ue so( )#nso ( !u)ilde de 
cor#2'n ( encontr#r4is desc#nso ?#r# $uestr#s #l)#s&  
*=
  Bor<ue )i (ugo es lle$#dero ( )i 
c#rg# liger#E&
'spias arrancadas en s+bado
12 
1
  En  #<uel  tie)?o  #tr#$es'  Jes@s  en  s%b#do  un  se)br#do3   los  disc7?ulos   <ue  ten7#n 
!#)bre   e)?e2#ron  #  #rr#nc#r  es?ig#s  (  #  co)4rsel#s&  
2
  Los  9#riseos   #l   $erlo   le  di"eronA 
D>ir# tus disc7?ulos est%n !#ciendo un# cos# <ue no est% ?er)itid# en s%b#doE& 
*
 Les re?lic'A 
DINo !#b4is le7do lo <ue !i2o D#$id cu#ndo 4l ( sus !o)bres sintieron !#)breJ 
-
 Entr' en l# 
c#s# de Dios ( co)ieron de los ?#nes de l# ?ro?osici'n cos# <ue no les est#b# ?er)itid# ni # 
4l ni # sus co)?#Ceros  sino solo # los s#cerdotes&  
/
  IK no !#b4is le7do en l# le( <ue los 
s#cerdotes ?ueden $iol#r el s%b#do en el te)?lo sin incurrir en cul?#J 
5
 Bues os digo <ue #<u7 
!#( uno <ue es )%s <ue el te)?lo& 
8
 .i co)?rendier#is lo <ue signi9ic# F<uiero )isericordi# ( 
no s#cri9icioG  no  conden#r7#is  #  los inocentesE&  
:
  Bor<ue el Hi"o del !o)bre es  seCor del 
s%b#do&
&uracin del !ombre con la mano paralizada
;
 .e dirigi' # otro lug#r ( entr' en su sin#gog#&  
1=
 H#b7# #ll7 un !o)bre <ue ten7# un# )#no 
?#r#li2#d#&   Entonces   ?regunt#ron  #  Jes@s  ?#r#  ?oder   #cus#rloA   DIEst%  ?er)itido  cur#r   en 
s%b#doJE&  
11
  Ol les res?ondi'A D.u?ong#)os <ue uno de $osotros tiene un# o$e"# ( <ue un 
s%b#do se le c#e en un# 2#n"# Ino l# #g#rr# ( l# s#c#J 
12
 Bues Mcu%nto )%s $#le un !o)bre 
<ue  un#  o$e"#N  Bor  lo  t#nto   est%  ?er)itido  !#cer  bien  en  s%b#doE&  
1*
  Entonces  le  di"o  #l 
!o)breA DEPtiende tu )#noE& L# ePtendi' ( <ued' rest#blecid# s#n# co)o l# otr#& 
1-
 Al s#lir 
de l# sin#gog# los 9#riseos ?l#ne#ron el )odo de #c#b#r con Jes@s& 
1/
 Bero Jes@s se enter' se 
)#rc!'  de  #ll7   (  )uc!os   lo  siguieron&   Ol   los   cur'  #   todos  
15
  )#nd%ndoles   <ue   no  lo 
descubrier#n&  
18
 As7 se cu)?li' lo dic!o ?or )edio del ?ro9et# Is#7#sA 
1:
 D>ir#d # )i sier$o 
)i   elegido   )i   #)#do   en  <uien  )e  co)?l#2co&   .obre  4l   !e  ?uesto  )i   es?7ritu  ?#r#  <ue 
#nuncie el derec!o # l#s n#ciones&  
1;
  No ?or9i#r% no grit#r% no $oce#r% ?or l#s c#lles&  
2=
  L# 
c#C# c#sc#d# no l# <uebr#r% l# )ec!# $#cil#nte no l# #?#g#r% !#st# lle$#r el derec!o # l# 
$ictori#3 
21
 en su no)bre es?er#r%n l#s n#cionesE&
Jess y Belzeb
22
 Entonces le 9ue ?resent#do un ende)oni#do ciego ( )udo ( lo cur' de suerte <ue el )udo 
!#bl#b# ( $e7#&  
2*
 K tod# l# )ultitud #so)br#d# dec7#A DINo ser% este el !i"o de D#$idJE& 
2- 
Bero  los   9#riseos  #l   o7rlo  di"eronA   DEste  eP?uls#  los  de)onios   con  el   ?oder   de  1el2eb@ 
?r7nci?e de los de)oniosE&  
2/
  Bero 4l d%ndose cuent# de sus ?ens#)ientos les di"oA D+odo 
reino di$idido intern#)ente $# # l# ruin# ( tod# ciud#d o c#s# di$idid# intern#)ente no se 
)#ntiene en ?ie&  
25
  .i .#t#n%s eP?uls# # .#t#n%s est% di$idido contr# s7 )is)o Ic')o $# # 
subsistir su reinoJ 
28
  K si (o eP?ulso los de)onios con el ?oder de 1el2eb@ I$uestros !i"os 
con el ?oder de <ui4n los eP?uls#nJ Bor eso ellos os "u2g#r%n&  
2:
  Bero si (o eP?ulso # los 
de)onios ?or el Es?7ritu de Dios es <ue !# lleg#do # $osotros el reino de Dios&
2;
  IC')o 
?odr%  uno  entr#r  en  l#  c#s#  de  un  !o)bre  9uerte  (  lle$#rse  su  #"u#r   si  no  #t#  ?ri)ero  #l 
9uerteJ 
*=
 El <ue no est% con)igo est% contr# )7 ( el <ue no recoge con)igo des?#rr#)#& 
*1 
Bor eso os digo <ue cu#l<uier ?ec#do o bl#s9e)i# ser%n ?erdon#dos # los !o)bres ?ero l# 
bl#s9e)i# contr# el Es?7ritu no ser% ?erdon#d#& 
*2
 K <uien dig# un# ?#l#br# contr# el Hi"o del 
!o)bre ser% ?erdon#do ?ero <uien !#ble contr# el Es?7ritu .#nto no tendr% ?erd'n ni en este 
)undo ni en el otro& 
**
 Bl#nt#d un %rbol bueno ( el 9ruto ser% bueno3 ?l#nt#d un %rbol )#lo ( 
el 9ruto ser% )#lo3 ?or<ue el %rbol se conoce ?or su 9ruto&  
*-
 0#2# de $7bor#s Ic')o ?od4is 
13
decir cos#s buen#s si sois )#losJ Bor<ue de lo <ue rebos# el cor#2'n !#bl# l# boc#&  
*/
  El 
!o)bre bueno s#c# del c#ud#l bueno cos#s buen#s ?ero el !o)bre )#lo s#c# del c#ud#l )#lo 
cos#s )#l#s& 
*5
 En $erd#d os digo <ue el !o)bre d#r% cuent# en el d7# del "uicio de cu#l<uier 
?#l#br# inconsider#d# <ue !#(# dic!o&  
*8
 Bor<ue ?or tus ?#l#br#s ser%s decl#r#do "usto o ?or 
tus ?#l#br#s ser%s conden#doE&
'l sino de Jon+s
*:
 Entonces #lgunos escrib#s ( 9#riseos le di"eronA D>#estro <uere)os $er un )il#gro tu(oE& 
*;
  El les contest'A DEst# gener#ci'n ?er$ers# ( #d@lter# ePige un# seC#l3 ?ues no se le d#r% 
)%s signo <ue el del ?ro9et# Jon%s&  
-=
  +res d7#s ( tres noc!es estu$o Jon%s en el $ientre del 
cet%ceoA   ?ues  tres  d7#s  (  tres  noc!es  est#r%  el   Hi"o  del   !o)bre  en  el   seno  de  l#  tierr#&  
-1 
Cu#ndo "u2guen # est# gener#ci'n los !o)bres de N7ni$e se #l2#r%n ( !#r%n <ue l# condenen 
?or<ue  ellos  se  con$irtieron  con  l#  ?redic#ci'n  de  Jon%s   (  #<u7   !#(  uno  <ue  es  )%s  <ue 
Jon%s&  
-2
  Cu#ndo  "u2guen  #  est#  gener#ci'n   l#  rein#  del   .ur   se  le$#nt#r%  (  !#r%  <ue  l# 
condenen   ?or<ue  ell#  $ino  desde  los  con9ines  de  l#  tierr#   ?#r#  escuc!#r   l#  s#bidur7#  de 
.#lo)'n ( #<u7 !#( uno <ue es )%s <ue .#lo)'n&  
-*
  Cu#ndo el es?7ritu in)undo s#le del 
!o)bre #nd# $#g#ndo ?or lug#res %ridos en busc# de re?oso ( no lo encuentr#&  
--
  Entonces 
diceA   DVol$er4  #  )i   c#s#  de  donde  s#l7E&   K  #l   $ol$er  l#  encuentr#  des!#bit#d#   b#rrid#  ( 
#rregl#d#& 
-/
 Entonces $# ( to)# consigo otros siete es?7ritus ?eores <ue 4l ( se )ete # !#bit#r 
#ll73 ( el 9in#l de #<uel !o)bre result# ?eor <ue el co)ien2o& As7 le suceder% # est# gener#ci'n 
)#l$#d#E&
La ,amilia de Jess
-5
 +od#$7# est#b# Jes@s !#bl#ndo # l# gente cu#ndo su )#dre ( sus !er)#nos se ?resent#ron 
9uer# tr#t#ndo de !#bl#r con 4l& 
-8
 6no se lo #$is'A D+u )#dre ( tus !er)#nos est%n 9uer# ( 
<uieren !#bl#r contigoE& 
-:
 Bero 4l contest' #l <ue le #$is#b#A DIQui4n es )i )#dre ( <ui4nes 
son  )is  !er)#nosJE&  
-;
  K  ePtendiendo  su )#no !#ci#  sus  disc7?ulos  di"oA DEstos  son  )i 
)#dre ( )is !er)#nos& 
/=
 El <ue !#g# l# $olunt#d de )i B#dre <ue est% en los cielos ese es )i 
!er)#no ( )i !er)#n# ( )i )#dreE&
/iscu$so en a$12olas
1&
  1
  A<uel d7# s#li' Jes@s de c#s# ( se sent' "unto #l )#r&  
2
  K #cudi' # 4l t#nt# gente <ue 
tu$o <ue subirse # un# b#rc#3 se sent' ( tod# l# gente se <ued' de ?ie en l# orill#& 
*
 Les !#bl' 
)uc!#s cos#s en ?#r%bol#sA
Par+bola del sembrador
D.#li' el se)br#dor # se)br#r& 
-
 Al se)br#r un# ?#rte c#(' #l borde del c#)ino3 $inieron los 
?%"#ros ( se l# co)ieron& 
/
 Otr# ?#rte c#(' en terreno ?edregoso donde #?en#s ten7# tierr# ( 
co)o l# tierr# no er# ?ro9und# brot' enseguid#3 
5
 ?ero en cu#nto s#li' el sol se #br#s' ( ?or 
9#lt# de r#72 se sec'&  
8
  Otr# c#(' entre #bro"os <ue crecieron ( l# #!og#ron&  
:
  Otr# c#(' en 
tierr# buen# ( dio 9rutoA un# ciento3 otr# sesent#3 otr# treint#& 
;
 El <ue teng# o7dos <ue oig#E&
1=
 .e le #cerc#ron los disc7?ulos ( le ?regunt#ronA DIBor <u4 les !#bl#s en ?#r%bol#sJE& 
11
 El 
les contest'A DA $osotros se os !#n d#do # conocer los secretos del reino de los cielos ( # ellos 
no& 
12
 Bor<ue #l <ue tiene se le d#r% ( tendr% de sobr# ( #l <ue no tiene se le <uit#r% !#st# lo 
<ue  tiene&  
1*
  Bor  eso  les  !#blo  en  ?#r%bol#s   ?or<ue  )ir#n  sin  $er   (  escuc!#n  sin  o7r   ni 
entender&  
1-
  As7 se cu)?le en ellos l# ?ro9ec7# de Is#7#sA FOir4is con los o7dos sin entender3 
14
)ir#r4is con los o"os sin $er3 
1/
 ?or<ue est% e)bot#do el cor#2'n de este ?ueblo son duros de 
o7do !#n cerr#do los o"os3 ?#r# no $er con los o"os ni o7r con los o7dos ni entender con el  
cor#2'n ni con$ertirse ?#r# <ue (o los cureG&  
15
  Bero bien#$entur#dos $uestros o"os ?or<ue 
$en ( $uestros o7dos ?or<ue o(en& 
18
 En $erd#d os digo <ue )uc!os ?ro9et#s ( "ustos dese#ron 
$er lo <ue $eis ( no lo $ieron ( o7r lo <ue o7s ( no lo o(eron&  
1:
 Vosotros ?ues o7d lo <ue 
signi9ic# l# ?#r%bol# del se)br#dorA 
1;
 si uno escuc!# l# ?#l#br# del reino sin entenderl# $iene 
el >#ligno ( rob# lo se)br#do en su cor#2'n& Esto signi9ic# lo se)br#do #l borde del c#)ino& 
2=
 Lo se)br#do en terreno ?edregoso signi9ic# el <ue escuc!# l# ?#l#br# ( l# #ce?t# enseguid# 
con  #legr7#3  
21
  ?ero  no  tiene   r#7ces   es   inconst#nte   (  en  cu#nto  $iene   un#  di9icult#d  o 
?ersecuci'n ?or l# ?#l#br# enseguid# sucu)be& 
22
 Lo se)br#do entre #bro"os signi9ic# el <ue 
escuc!# l# ?#l#br#3 ?ero los #9#nes de l# $id# ( l# seducci'n de l#s ri<ue2#s #!og#n l# ?#l#br# 
( se <ued# est4ril&  
2*
  Lo se)br#do en tierr# buen# signi9ic# el <ue escuc!# l# ?#l#br# ( l# 
entiende3 ese d# 9ruto ( ?roduce ciento o sesent# o treint# ?or unoE&
-tras par+bolas
2-
 Les ?ro?uso otr# ?#r%bol#A DEl reino de los cielos se ?#rece # un !o)bre <ue se)br' buen# 
se)ill# en su c#)?o3 
2/
 ?ero )ientr#s los !o)bres dor)7#n un ene)igo 9ue ( se)br' ci2#C# 
en  )edio  del   trigo  (  se  )#rc!'&  
25
  Cu#ndo  e)?e2#b#  #  $erde#r   (  se  9or)#b#  l#  es?ig# 
#?#reci'  t#)bi4n  l#  ci2#C#&  
28
  Entonces  9ueron  los  cri#dos  #  decirle  #l   #)oA   F.eCor   Ino 
se)br#ste buen# se)ill# en tu c#)?oJ IDe d'nde s#le l# ci2#C#JG& 
2:
 El les di"oA F6n ene)igo 
lo !# !ec!oG& Los cri#dos le ?regunt#nA FIQuieres <ue $#(#)os # #rr#nc#rl#JG& 
2;
 Bero 4l les 
res?ondi'A FNo <ue #l recoger l# ci2#C# ?od4is #rr#nc#r t#)bi4n el trigo&  
*=
  De"#dlos crecer 
"untos !#st# l# sieg# ( cu#ndo llegue l# sieg# dir4 # los seg#doresA Arr#nc#d ?ri)ero l# ci2#C# 
( #t#dl# en g#$ill#s ?#r# <ue)#rl# ( el trigo #l)#cen#dlo en )i gr#neroGE&
*1
 Les ?ro?uso otr# ?#r%bol#A DEl reino de los cielos se ?#rece # un gr#no de )ost#2# <ue uno 
to)# ( sie)br# en su c#)?o3  
*2
  #un<ue es l# )%s ?e<ueC# de l#s se)ill#s cu#ndo crece es 
)%s #lt# <ue l#s !ort#li2#s3 se !#ce un %rbol !#st# el ?unto de <ue $ienen los ?%"#ros del cielo 
# #nid#r en sus r#)#sE&
**
 Les di"o otr# ?#r%bol#A DEl reino de los cielos se ?#rece # l# le$#dur#3 un# )u"er l# #)#s# 
con tres )edid#s de !#rin# !#st# <ue todo 9er)ent#E&  
*-
  Jes@s di"o todo esto # l# gente en 
?#r%bol#s ( sin ?#r%bol#s no les !#bl#b# n#d# 
*/
 ?#r# <ue se cu)?lier# lo dic!o ?or )edio del 
?ro9et#A   DAbrir4  )i   boc#  diciendo  ?#r%bol#s3   #nunci#r4  lo  secreto  desde  l#  9und#ci'n  del 
)undoE&
'.plicacin de la par+bola de la ciza*a
*5
 Luego de"' # l# gente ( se 9ue # c#s#& Los disc7?ulos se le #cerc#ron # decirleA DEP?l7c#nos 
l# ?#r%bol# de l# ci2#C# en el c#)?oE& 
*8
 El les contest'A
DEl <ue sie)br# l# buen# se)ill# es el Hi"o del !o)bre3  
*:
  el c#)?o es el )undo3 l# buen# 
se)ill# son los ciud#d#nos del reino3 l# ci2#C# son los ?#rtid#rios del >#ligno3 
*;
 el ene)igo 
<ue l# sie)br# es el di#blo3 l# cosec!# es el 9in#l de los tie)?os ( los seg#dores los %ngeles& 
-= 
Lo )is)o <ue se #rr#nc# l# ci2#C# ( se ec!# #l 9uego #s7 ser% el 9in#l de los tie)?osA  
-1
  el 
Hi"o del !o)bre en$i#r% # sus %ngeles ( #rr#nc#r%n de su reino todos los esc%nd#los ( # todos 
los <ue obr#n ini<uid#d 
-2
 ( los #rro"#r%n #l !orno de 9uego3 #ll7 ser% el ll#nto ( el rec!in#r de 
dientes&  
-*
  Entonces  los "ustos  brill#r%n  co)o  el  sol en el reino de su B#dre&  El <ue  teng# 
o7dos <ue oig#&
-tras par+bolas
15
--
 El reino de los cielos se ?#rece # un tesoro escondido en el c#)?oA el <ue lo encuentr# lo 
$uel$e # esconder ( lleno de #legr7# $# # $ender todo lo <ue tiene ( co)?r# el c#)?o&
-/
 El reino de los cielos se ?#rece t#)bi4n # un co)erci#nte de ?erl#s 9in#s 
-5
 <ue #l encontr#r 
un# de gr#n $#lor se $# # $ender todo lo <ue tiene ( l# co)?r#&
-8
 El reino de los cielos se ?#rece t#)bi4n # l# red <ue ec!#n en el )#r ( recoge tod# cl#se de 
?ecesA 
-:
 cu#ndo est% llen# l# #rr#str#n # l# orill# se sient#n ( re@nen los buenos en cestos ( 
los   )#los   los   tir#n&  
-;
  Lo  )is)o  suceder%  #l   9in#l   de  los   tie)?osA   s#ldr%n  los   %ngeles 
se?#r#r%n # los )#los de los buenos 
/=
 ( los ec!#r%n #l !orno de 9uego& All7 ser% el ll#nto ( el 
rec!in#r de dientes&
&onclusin
/1
  IH#b4is  entendido  todo  estoJE&   Ellos  le  res?ondenA   D.7E&  
/2
  Ol   les  di"oA   DBues  bien   un 
escrib# <ue se !# !ec!o disc7?ulo del reino de los cielos es co)o un ?#dre de 9#)ili# <ue $# 
s#c#ndo de su tesoro lo nue$o ( lo #ntiguoE&
/*
 Cu#ndo Jes@s #c#b' est#s ?#r%bol#s ?#rti' de #ll7&
Visita a Na"a$et
/-
 Fue # su ciud#d ( se ?uso # enseC#r en su sin#gog#& L# gente dec7# #d)ir#d#A DIDe d'nde 
s#c# este es# s#bidur7# ( esos )il#grosJ  
//
  INo es el !i"o del c#r?interoJ INo es su )#dre 
>#r7# ( sus !er)#nos .#nti#go Jos4 .i)'n ( Jud#sJ 
/5
 INo $i$en #<u7 tod#s sus !er)#n#sJ 
Entonces Ide d'nde s#c# todo esoJE&  
/8
  K se esc#nd#li2#b#n # c#us# de 4l& Jes@s les di"oA 
D.olo en su tierr# ( en su c#s# des  ?reci#n # un ?ro9et#E& 
/:
 K no !i2o #ll7 )uc!os )il#gros 
?or su 9#lt# de 9e&
F6NDACILN DE LA IGLE.IA K DI.C60.O CO>6NI+A0IO (1--1:)
Hacia la 3undaci(n de la Iglesia
Muerte de Juan el Bautista
1' 
1
  En #<uel tie)?o  o(' el tetr#rc# Herodes lo <ue se cont#b# de Jes@s  
2
  ( di"o # sus 
cortes#nosA DEse es Ju#n el 1#utist# <ue !# resucit#do de entre los )uertos ( ?or eso l#s 
9uer2#s )il#gros#s #ct@#n en 4lE& 
*
 Es <ue Herodes !#b7# )#nd#do ?render # Ju#n ( lo !#b7# 
)etido  en  l#  c%rcel   enc#den#do   ?or  )oti$o  de  Herod7#s   )u"er   de  su  !er)#no  Feli?e3  
- 
?or<ue Ju#n le dec7# <ue no le er# l7cito $i$ir con ell#&  
/
  Quer7# )#nd#rlo )#t#r ?ero tu$o 
)iedo de l# gente <ue lo ten7# ?or ?ro9et#&  
5
  El d7# del cu)?le#Cos de Herodes l# !i"# de 
Herod7#s d#n2' del#nte de todos ( le gust' t#nto # Herodes 
8
 <ue "ur' d#rle lo <ue ?idier#& 
: 
Ell# instig#d# ?or su )#dre le di"oA DD#)e #!or# )is)o en un# b#nde"# l# c#be2# de Ju#n el 
1#utist#E& 
;
 El re( lo sinti'3 ?ero ?or el "ur#)ento ( los in$it#dos orden' <ue se l# dier#n3 
1=
 ( 
)#nd' dec#?it#r # Ju#n en l# c%rcel&
11
 +r#"eron l# c#be2# en un# b#nde"# se l# entreg#ron # l# "o$en ( ell# se l# lle$' # su )#dre&  
12
 .us disc7?ulos recogieron el c#d%$er lo enterr#ron ( 9ueron # cont%rselo # Jes@s&
16
Primera multiplicacin de los panes
1*
 Al enter#rse Jes@s se )#rc!' de #ll7 en b#rc# # sol#s # un lug#r desierto& Cu#ndo l# gente 
lo su?o lo sigui' ?or tierr# desde los ?obl#dos& 
1-
 Al dese)b#rc#r $io Jes@s un# )ultitud se 
co)?#deci' de ellos ( cur' # los en9er)os& 
1/
 Co)o se !i2o t#rde se #cerc#ron los disc7?ulos 
# decirleA DEst#)os en des?obl#do ( es )u( t#rde des?ide # l# )ultitud ?#r# <ue $#(#n # l#s 
#lde#s ( se co)?ren co)id#E& 
15
 Jes@s les re?lic'A DNo !#ce 9#lt# <ue $#(#n d#dles $osotros 
de co)erE&  
18
  Ellos le re?lic#ronA D.i #<u7 no tene)os )%s <ue cinco ?#nes ( dos ?ecesE&  
1: 
Les di"oA D+r#4d)elosE& 
1;
 >#nd' # l# gente <ue se recost#r# en l# !ierb# ( to)#ndo los cinco 
?#nes ( los dos ?eces #l2#ndo l# )ir#d# #l cielo ?ronunci' l# bendici'n ?#rti' los ?#nes ( se 
los dio # los disc7?ulos3 los disc7?ulos se los dieron # l# gente& 
2=
 Co)ieron todos ( se s#ci#ron 
( recogieron doce cestos llenos de sobr#s&  
21
  Co)ieron unos cinco )il !o)bres sin cont#r 
)u"eres ( niCos& 
22
 Enseguid# Jes@s #?re)i' # sus disc7?ulos # <ue subier#n # l# b#rc# ( se le 
#del#nt#r#n # l# otr# orill# )ientr#s 4l des?ed7# # l# gente&
&amina sobre las auas
2*
 K des?u4s de des?edir # l# gente subi' #l )onte # sol#s ?#r# or#r& Lleg#d# l# noc!e est#b# 
#ll7 solo& 
2-
 >ientr#s t#nto l# b#rc# ib# (# )u( le"os de tierr# s#cudid# ?or l#s ol#s ?or<ue el 
$iento er# contr#rio& 
2/
 A l# cu#rt# $el# de l# noc!e se les #cerc' Jes@s #nd#ndo sobre el )#r& 
25
 Los disc7?ulos $i4ndole #nd#r sobre el #gu# se #sust#ron ( grit#ron de )iedo diciendo <ue 
er# un 9#nt#s)#& 
28
 Jes@s les di"o enseguid#A DMAni)o so( (o no teng%is )iedoNE&
2:
 Bedro le contest'A D.eCor si eres t@ )%nd#)e ir # ti sobre el #gu#E& 
2;
 Ol le di"oA DVenE& 
Bedro b#"' de l# b#rc# ( ec!' # #nd#r sobre el #gu# #cerc%ndose # Jes@s3 
*=
 ?ero #l sentir l# 
9uer2# del $iento le entr' )iedo e)?e2' # !undirse ( grit'A D.eCor s%l$#)eE& 
*1
 Enseguid# 
Jes@s ePtendi' l# )#no lo #g#rr' ( le di"oA DMHo)bre de ?oc# 9eN IBor <u4 !#s dud#doJE& 
*2 
En  cu#nto  subieron  #  l#  b#rc#  #)#in'  el   $iento&  
**
  Los  de  l#  b#rc#  se  ?ostr#ron  #nte  4l 
diciendoA D0e#l)ente eres Hi"o de DiosE&
*-
  +er)in#d#  l#  tr#$es7#   lleg#ron  #  tierr#  en  Genes#ret&  
*/
  K  los  !o)bres  de  #<uel   lug#r 
#?en#s lo reconocieron ?regon#ron l# notici# ?or tod# #<uell# co)#rc# ( le tr#"eron # todos 
los en9er)os& 
*5
 Le ?ed7#n toc#r si<uier# l# orl# de su )#nto& K cu#ntos l# toc#b#n <ued#b#n 
cur#dos&
(iscusin sobre las tradiciones ,ariseos
1*
  1
 Entonces se #cerc#ron # Jes@s unos 9#riseos ( escrib#s de Jerus#l4n ( le ?regunt#ronA 
2 
DIBor <u4 tus disc7?ulos <uebr#nt#n l# tr#dici'n de nuestros )#(ores ( no se l#$#n l#s )#nos 
#ntes de co)erJE&  
*
 El les res?ondi'A DIBor <u4 <uebr#nt%is $osotros el )#nd#to de Dios en 
no)bre  de  $uestr#  tr#dici'nJ  
-
  Bues  Dios  di"oA   FHonr#  #l   ?#dre  (  #  l#  )#dreG  (  FEl   <ue 
)#ldig# #l ?#dre o # l# )#dre es reo de )uerteG& 
/
 Bero $osotros dec7sA F.i uno dice #l ?#dre o 
# l# )#dreA ULos bienes con <ue ?odr7# #(ud#rte son o9rend# s#gr#d#U 
5
 (# no tiene <ue !onr#r 
# su ?#dre o # su )#dreG& K #s7 in$#lid%is el )#nd#to de Dios en no)bre de $uestr# tr#dici'n&  
8
  1ien  ?ro9eti2'  Is#7#s  de  $osotros   !i?'crit#s   diciendoA  
:
  FEste  ?ueblo  )e  !onr#  con  los 
l#bios ?ero su cor#2'n est% le"os de )7& 
;
 El culto <ue )e d#n est% $#c7o ?or<ue l# doctrin# 
<ue  enseC#n  son  ?rece?tos  !u)#nosGE&  
1=
  K   ll#)#ndo  #  l#  gente   les  di"oA   DEscuc!#d  ( 
entendedA
11
  no )#nc!# #l !o)bre lo <ue entr# ?or l# boc# sino lo <ue s#le de l# boc# eso es lo <ue 
)#nc!# #l !o)breE&
17
12
  .e #cerc#ron los disc7?ulos ( le di"eronA DI.#bes <ue los 9#riseos se !#n esc#nd#li2#do #l 
o7rteJE& 
1*
 0es?ondi' 4lA DL# ?l#nt# <ue no !#(# ?l#nt#do )i B#dre celesti#l ser% #rr#nc#d# de 
r#72& 
1-
 De"#dlos son ciegos gu7#s de ciegos& K si un ciego gu7# # otro ciego los dos c#er%n en 
el !o(oE&
1/
  Bedro le di"oA  DEP?l7c#nos  est#  ?#r%bol#E&  
15
  Ol  les  di"oA DI+#)bi4n $osotros  segu7s sin 
entenderJ 
18
 INo co)?rend4is <ue todo lo <ue entr# ?or l# boc# ?#s# #l $ientre ( se eP?uls# en 
l# letrin#J  
1:
  ?ero lo <ue s#le de l# boc# brot# del cor#2'n3 ( esto es lo <ue !#ce i)?uro #l  
!o)bre  
1;
  ?or<ue   del   cor#2'n   s#len   ?ens#)ientos   ?er$ersos   !o)icidios   #dulterios 
9ornic#ciones  robos di9#)#ciones  bl#s9e)i#s&  
2=
  Est#s cos#s son l#s <ue !#cen i)?uro #l 
!o)bre& Bero el co)er sin l#$#rse l#s )#nos no !#ce i)?uro #l !o)breE&
&uracin de la !i)a de una mu)er cananea
21
 Jes@s s#li' ( se retir' # l# regi'n de +iro ( .id'n& 
22
 Entonces un# )u"er c#n#ne# s#liendo 
de uno de #<uellos lug#res se ?uso # grit#rleA D+en co)?#si'n de )7 .eCor Hi"o de D#$id& 
>i !i"# tiene un de)onio )u( )#loE& 
2*
 El no le res?ondi' n#d#& Entonces los disc7?ulos se le 
#cerc#ron # decirleA DAti4ndel# <ue $iene detr%s grit#ndoE&  
2-
  El les contest'A D.olo !e sido 
en$i#do # l#s o$e"#s desc#rri#d#s de Isr#elE&  
2/
  Ell# se #cerc' ( se ?ostr' #nte 4l diciendoA 
D.eCor #(@d#)eE& 
25
 Ol le contest'A DNo est% bien to)#r el ?#n de los !i"os ( ec!%rselo # los 
?erritosE&  
28
  Bero ell# re?usoA D+ienes r#2'n .eCor3 ?ero t#)bi4n los ?erritos se co)en l#s 
)ig#"#s <ue c#en de l# )es# de los #)osE&
2:
 Jes@s le res?ondi'A D>u"er <u4 gr#nde es tu 9eA <ue se cu)?l# lo <ue dese#sE&
En #<uel )o)ento <ued' cur#d# su !i"#&
&uraciones numerosas
2;
 Desde #ll7 Jes@s se dirigi' #l )#r de G#lile# subi' #l )onte ( se sent' en 4l& 
*=
 Acudi' # 4l 
)uc!# gente lle$#ndo tullidos ciegos lisi#dos sordo)udos ( )uc!os otros3 los ?on7#n # sus 
?ies ( 4l los cur#b#&  
*1
  L# gente se #d)ir#b# #l $er !#bl#r # los )udos s#nos # los lisi#dos 
#nd#r # los tullidos ( con $ist# # los ciegos ( d#b#n glori# #l Dios de Isr#el&
/eunda multiplicacin de los panes
*2
 Jes@s ll#)' # sus disc7?ulos ( les di"oA D.iento co)?#si'n de l# gente ?or<ue lle$#n (# tres 
d7#s   con)igo   (  no  tienen  <u4   co)er&   K  no  <uiero  des?edirlos   en  #(un#s   no  se#   <ue 
des9#lle2c#n en el c#)inoE&  
**
  Los disc7?ulos le di"eronA DIDe d'nde $#)os # s#c#r en un 
des?obl#do ?#nes su9icientes ?#r# s#ci#r # t#nt# genteJE&  
*-
  Jes@s les di"oA DICu%ntos ?#nes 
ten4isJE& Ellos contest#ronA D.iete ( #lgunos ?ecesE& 
*/
 El )#nd' # l# gente <ue se sent#r# en 
el suelo& 
*5
 +o)' los siete ?#nes ( los ?eces ?ronunci' l# #cci'n de gr#ci#s los ?#rti' ( los 
9ue d#ndo # los disc7?ulos ( los disc7?ulos # l# gente&  
*8
  Co)ieron todos !#st# s#ci#rse ( 
recogieron l#s sobr#sA siete c#n#stos llenos& 
*:
 Los <ue co)ieron er#n cu#tro )il !o)bres sin 
cont#r )u"eres ( niCos& 
*;
 Des?idi' # l# )ultitud )ont' en l# b#rc# ( se dirigi' # l# regi'n de 
>#g#d%n&
0n sino del cielo
1+ 
1
 .e le #cerc#ron los 9#riseos ( s#duceos ( ?#r# tent#rlo le ?idieron <ue les )ostr#se un 
signo del cielo& 
2
 Les contest'A DAl #t#rdecer dec7sA FV# # !#cer buen tie)?o ?or<ue el cielo 
18
est% ro"oG& 
*
 K # l# )#C#n#A FHo( llo$er% ?or<ue el cielo est% ro"o oscuroG& I.#b4is distinguir 
el #s?ecto del cielo ( no sois c#?#ces de distinguir los signos de los tie)?osJ 
-
 MGener#ci'n 
)#l$#d# ( #d@lter#N Bide un signo ( no se le d#r% otro signo <ue el de Jon%sE& K de"%ndolos se 
)#rc!'&
La levadura de los ,ariseos y saduceos
/
  Al ?#s#r # l# otr# orill# # los disc7?ulos se les !#b7# ol$id#do to)#r ?#n&  
5
  Jes@s les di"oA 
DEst#d #tentos ( gu#rd#os de l# le$#dur# de los 9#riseos ( s#duceosE&  
8
 Discut7#n entre ellos 
diciendoA DEs ?or<ue no !e)os cogido ?#nesE& 
:
 D%ndose cuent# Jes@s di"oA DMGente de ?oc# 
9eN I?or <u4 #nd%is discutiendo entre $osotros <ue no ten4is ?#nesJ 
; 
IA@n no entend4isJ INo 
os #cord%is de los cinco ?#nes ?#r# los cinco )ilJ Icu%ntos cestos sobr#ronJ 
1=
  INi de los 
siete ?#nes ?#r# los cu#tro )ilJ Icu%nt#s c#n#st#s sobr#ronJ 
11
 IC')o no co)?rend4is <ue no 
)e  re9er7#  #  los  ?#nesJ  Gu#rd#os  de  l#  le$#dur#  de  los  9#riseos  (  s#duceosE&  
12
  Entonces 
co)?rendieron <ue no !#bl#b# de gu#rd#rse de l# le$#dur# del ?#n sino de l# enseC#n2# de 
los 9#riseos ( s#duceos&
&on,esin de ,e y primado de Pedro
1*
 Al lleg#r # l# regi'n de Ces#re# de Fili?o Jes@s ?regunt' # sus disc7?ulosA DIQui4n dice l# 
gente <ue es el Hi"o del !o)breJE& 
1-
 Ellos contest#ronA D6nos <ue Ju#n el 1#utist# otros <ue 
El7#s otros <ue Jere)7#s o uno de los ?ro9et#sE& 
1/
 El les ?regunt'A DK $osotros I<ui4n dec7s 
<ue so( (oJE&  
15
  .i)'n Bedro to)' l# ?#l#br# ( di"oA D+@ eres el >es7#s el Hi"o del Dios 
$i$oE&
18
  Jes@s  le  res?ondi'A   DM1ien#$entur#do  t@   .i)'n   !i"o  de  Jon%sN   ?or<ue  eso  no  te  lo  !# 
re$el#do ni l# c#rne ni l# s#ngre sino )i B#dre <ue est% en los cielos& 
1:
 A!or# (o te digoA t@ 
eres Bedro ( sobre est# ?iedr# edi9ic#r4 )i Iglesi# ( el ?oder del in9ierno no l# derrot#r%& 
1; 
+e d#r4 l#s ll#$es del reino de los cielos3 lo <ue #tes en l# tierr# <ued#r% #t#do en los cielos ( 
lo <ue des#tes en l# tierr# <ued#r% des#t#do en los cielosE& 
2=
 K les )#nd' # los disc7?ulos <ue 
no di"esen # n#die <ue 4l er# el >es7#s&
Primer anuncio de la muerte y resurreccin
21
 Desde entonces co)en2' Jes@s # )#ni9est#r # sus disc7?ulos <ue ten7# <ue ir # Jerus#l4n ( 
?#decer #ll7 )uc!o ?or ?#rte de los #nci#nos su)os s#cerdotes ( escrib#s ( <ue ten7# <ue ser 
e"ecut#do ( resucit#r #l tercer d7#& 
22
 Bedro se lo lle$' #?#rte ( se ?uso # incre?#rloA DMLe"os de 
ti t#l cos# .eCorN Eso no ?uede ?#s#rteE&  
2*
  Jes@s se $ol$i' ( di"o # BedroA DAl4"#te de )7 
.#t#n%s&   Eres  ?#r#  )7   ?iedr#  de  tro?ie2o   ?or<ue  t@  ?iens#s  co)o  los  !o)bres   no  co)o 
DiosE& 
2-
 Entonces di"o # los disc7?ulosA DEl <ue <uier# $enir en ?os de )7 <ue se niegue # s7 
)is)o <ue c#rgue con su cru2 ( )e sig#&  
2/
 Bor<ue <uien <uier# s#l$#r su n id# l# ?erder%3 
?ero el <ue l# ?ierd# ?or )7 l# encontr#r%&  
25
  IBues de <u4 le ser$ir% # un !o)bre g#n#r el 
)undo entero si ?ierde su #l)#J IO <u4 ?odr% d#r ?#r# recobr#rl#J  
28
  Bor<ue el Hi"o del 
!o)bre $endr% con l# glori# de su B#dre entre sus %ngeles ( entonces ?#g#r% # c#d# uno 
seg@n su conduct#&  
2:
  En $erd#d os digo <ue #lgunos de los #<u7 ?resentes no )orir%n sin 
!#ber $isto lleg#r #l Hi"o del !o)bre en su reino&
La trans,iuracin
1,
  1
  .eis d7#s )%s t#rde Jes@s to)' consigo # Bedro # .#nti#go ( # su !er)#no Ju#n ( 
subi'  con  ellos   #?#rte   #   un  )onte   #lto&  
2
  .e   tr#ns9igur'  del#nte   de   ellos   (  su  rostro 
19
res?l#ndec7# co)o el sol ( sus $estidos se $ol$ieron bl#ncos co)o l# lu2& 
*
 De re?ente se les 
#?#recieron >ois4s ( El7#s con$ers#ndo con 4l&  
-
  Bedro entonces to)' l# ?#l#br# ( di"o # 
Jes@sA D.eCor M<u4 bueno es <ue este)os #<u7N .i <uieres !#r4 tres tiend#sA un# ?#r# ti otr# 
?#r#  >ois4s  (  otr#  ?#r#  El7#sE&  
/
  +od#$7#  est#b#  !#bl#ndo  cu#ndo  un#  nube  lu)inos#  los 
cubri' con su so)br# ( un# $o2 desde l# nube dec7#A DEste es )i Hi"o el #)#do en <uien )e 
co)?l#2co& Escuc!#dloE&
5
 Al o7rlo los disc7?ulos c#(eron de bruces llenos de es?#nto& 
8
 Jes@s se #cerc' ( toc%ndolos 
les di"oA DLe$#nt#os no te)%isE& 
:
 Al #l2#r los o"os no $ieron # n#die )%s <ue # Jes@s solo& 
; 
Cu#ndo b#"#b#n del )onte Jes@s les )#nd'A DNo cont4is # n#die l# $isi'n !#st# <ue el Hi"o 
del !o)bre resucite de entre los )uertosE& 
1=
 Los disc7?ulos le ?regunt#ronA DIBor <u4 dicen 
los   escrib#s   <ue  ?ri)ero  tiene  <ue  $enir   El7#sJE&  
11
  El   les   contest'A   DEli#s   $endr%  (  lo 
reno$#r% todo&  
12
  Bero os digo <ue El7#s (# !# $enido ( no lo reconocieron  sino <ue !#n 
!ec!o con 4l lo <ue !#n <uerido& As7 t#)bi4n el Hi"o del !o)bre $# # ?#decer # )#nos de 
ellosE& 
1*
 Entonces entendieron los disc7?ulos <ue se re9er7# # Ju#n el 1#utist#&
'l ni*o lun+tico
1-
 Cu#ndo $ol$ieron #donde est#b# l# gente se #cerc' # Jes@s un !o)bre <ue de rodill#s 
1/
 le 
di"oA D.eCor ten co)?#si'n de )i !i"o <ue es lun%tico ( su9re )uc!oA )uc!#s $eces se c#e en 
el 9uego o en el #gu#& 
15
 .e lo !e tr#7do # tus disc7?ulos ( no !#n sido c#?#ces de cur#rloE& 
18 
Jes@s to)' l# ?#l#br# ( di"oA DMGener#ci'n incr4dul# ( ?er$ers#N IH#st# cu%ndo est#r4 con 
$osotros   !#st#  cu%ndo  tendr4  <ue  so?ort#rosJ  +r#4d)eloE&  
1:
  Jes@s  incre?'  #l   de)onio  ( 
s#li'3   en  #<uel   )o)ento   se   cur'  el   niCo&  
1;
  Los   disc7?ulos   se   #cerc#ron   #   Jes@s   (  le 
?regunt#ron #?#rteA DIK ?or <u4 no ?udi)os ec!#rlo nosotrosJE& 
2=
 Les contest'A DBor $uestr# 
?oc# 9e& En $erd#d os digo <ue si tu$ier#is 9e co)o un gr#no de )ost#2# le dir7#is # #<uel 
)onteA F+r#sl%d#te desde #!7 !#st# #<u7G ( se tr#sl#d#r7#& N#d# os ser7# i)?osibleE&
/eundo anuncio de la muerte y resurreccin
22
  >ientr#s recorr7#n "untos G#lile#  les di"o Jes@sA DEl Hi"o del !o)bre ser% entreg#do en 
)#nos de los !o)bres 
2*
 lo )#t#r%n ?ero resucit#r% #l tercer d7#E&
Ellos se ?usieron )u( tristes&
'l impuesto del templo
2-
 Cu#ndo lleg#ron # C#9#rn#@n los <ue cobr#b#n el i)?uesto de l#s dos dr#c)#s se #cerc#ron 
# Bedro ( le ?regunt#ronA DIVuestro >#estro no ?#g# l#s dos dr#c)#sJE&  
2/
  Contest'A D.7E& 
Cu#ndo lleg' # c#s# Jes@s se #del#nt' # ?regunt#rleA DIQu4 te ?#rece .i)'nJ Los re(es del 
)undo I# <ui4n le cobr#n i)?uestos ( t#s#s # sus !i"os o # los ePtr#CosJE& 
25
 Contest'A DA 
los  ePtr#CosE&   Jes@s  le  di"oA   DEntonces   los  !i"os  est%n  ePentosE&  
28
  .in  e)b#rgo   ?#r#  no 
d#rles )#l e"e)?lo $e #l )#r ec!# el #n2uelo coge el ?ri)er ?e2 <ue ?i<ue %brele l# boc# ( 
encontr#r%s un# )oned# de ?l#t#& C'gel# ( ?%g#les ?or )7 ( ?or ti&
/iscu$so co!unita$io
'l m+s rande en el reino
1- 
1
 En #<uel )o)ento se #cerc#ron los disc7?ulos # lo Jes@s ( le ?regunt#ronA DIQui4n 
es el )#(or en el reino de los cielosJE& 
2
 El ll#)' # un niCo lo ?uso en )edio 
*
 ( di"oA DEn 
20
$erd#d os digo <ue si no os con$ert7s ( os !#c4is co)o niCos no entr#r4is en el reino de los 
cielos&
-
  Bor t#nto el <ue se !#g# ?e<ueCo co)o este niCo ese es el )%s gr#nde en el reino de los 
cielos& 
/
 El <ue #coge # un niCo co)o este en )i no)bre )e #coge # )7&
Guardarse del esc+ndalo
5
 Al <ue esc#nd#lice # uno de estos ?e<ueCos <ue creen en )7 )%s le $#ldr7# <ue le colg#sen 
un#  ?iedr#  de  )olino  #l   cuello  (  lo  #rro"#sen  #l   9ondo  del  )#r&  
8
  MA(  del   )undo  ?or  los 
esc%nd#losN Es ine$it#ble <ue suced#n esc%nd#los M?ero #( del !o)bre ?or el <ue $iene el 
esc%nd#loN 
:
 .i tu )#no o tu ?ie te induce # ?ec#r c'rt#telo ( #rr'"#lo de ti& >%s te $#le entr#r 
en l# $id# )#nco o co"o <ue con l#s dos )#nos o los dos ?ies ser #rro"#do #l 9uego eterno& 
;
 K 
si tu o"o te induce # ?ec#r s%c#lo ( #rr'"#lo de ti& >%s te $#le entr#r en l# $id# con un solo o"o 
<ue con los dos ser #rro"#do # l# e!enna del 9uego&
La ove)a perdida
1=
  Cuid#do  con des?reci#r # uno de  estos  ?e<ueCos  ?or<ue  os  digo  <ue sus  %ngeles est%n 
$iendo sie)?re en los cielos el rostro de )i B#dre celesti#l& 
12
 IQu4 os ?#receJ .u?oned <ue 
un !o)bre tiene cien o$e"#sA si un# se le ?ierde Ino de"# l#s no$ent# ( nue$e en los )ontes ( 
$# en busc# de l# ?erdid#J 
1*
 K si l# encuentr# en $erd#d os digo <ue se #legr# )%s ?or ell# 
<ue ?or l#s no$ent# ( nue$e <ue no se !#b7#n ePtr#$i#do&  
1-
  Igu#l)ente no es $olunt#d de 
$uestro B#dre <ue est% en el cielo <ue se ?ierd# ni uno de estos ?e<ueCos&
&on,lictos en el seno de la comunidad
1/
 .i tu !er)#no ?ec# contr# ti re?r4ndelo est#ndo los dos # sol#s& .i te !#ce c#so !#s s#l$#do 
# tu !er)#no& 
15
 .i no te !#ce c#so ll#)# # otro o # otros dos ?#r# <ue todo el #sunto <uede 
con9ir)#do ?or boc# de dos o tres testigos& 
18
 .i no les !#ce c#so d7selo # l# co)unid#d ( si 
no !#ce c#so ni si<uier# # l# co)unid#d consid4r#lo co)o un ?#g#no o un ?ublic#no&  
1:
  En 
$erd#d os digo <ue todo lo <ue #t4is en l# tierr# <ued#r% #t#do en los cielos ( todo lo <ue 
des#t4is en l# tierr# <ued#r% des#t#do en los cielos& 
1;
 Os digo #de)%s <ue si dos de $osotros 
se ?onen de #cuerdo en l# tierr# ?#r# ?edir #lgo se lo d#r% )i B#dre <ue est% en los cielos& 
2= 
Bor<ue donde dos o tres est%n reunidos en )i no)bre #ll7 esto( (o en )edio de ellosE&
Par+bola sobre el perdn y la misericordia
21
 Acerc%ndose Bedro # Jes@s le ?regunt'A D.eCor si )i !er)#no )e o9ende Icu%nt#s $eces 
tengo <ue ?erdon#rloJ IH#st# siete $ecesJE& 
22
 Jes@s le contest#A DNo te digo !#st# siete $eces 
sino !#st# setent# $eces siete&  
2*
 Bor esto se ?#rece el reino de los cielos # un re( <ue <uiso 
#"ust#r l#s cuent#s con sus cri#dos&  
2-
  Al e)?e2#r # #"ust#r7#s le ?resent#ron uno <ue deb7# 
die2 )il t#lentos& 
2/
 Co)o no ten7# con <u4 ?#g#r el seCor )#nd' <ue lo $endier#n # 4l con su 
)u"er ( sus !i"os ( tod#s sus ?osesiones ( <ue ?#g#r# #s7& 
25
 El cri#do #rro"%ndose # sus ?ies 
le su?lic#b# diciendoA F+en ?#cienci# con)igo ( te lo ?#g#r4 todoG& 
28
 .e co)?#deci' el seCor 
de #<uel cri#do ( lo de"' )#rc!#r  ?erdon%ndole l# deud#&  
2:
  Bero #l s#lir el cri#do #<uel 
encontr' # uno de sus co)?#Ceros <ue le deb7# cien den#rios ( #g#rr%ndolo lo estr#ngul#b# 
diciendoA   FB%g#)e  lo  <ue  )e  debesG&  
2;
  El   co)?#Cero   #rro"%ndose  #  sus  ?ies   le  rog#b# 
diciendoA F+en ?#cienci# con)igo ( te lo ?#g#r4G&  
*=
  Bero 4l se neg' ( 9ue ( lo )eti' en l# 
c%rcel   !#st#   <ue  ?#g#r#   lo  <ue   deb7#&  
*1
  .us   co)?#Ceros   #l   $er   lo  ocurrido   <ued#ron 
constern#dos ( 9ueron # cont#rle # su seCor todo lo sucedido& 
*2
 Entonces el seCor lo ll#)' ( le 
di"oA FM.ier$o )#l$#doN +od# #<uell# deud# te l# ?erdon4 ?or<ue )e lo rog#ste& 
**
 INo deb7#s 
21
t@ t#)bi4n tener co)?#si'n de tu co)?#Cero co)o (o tu$e co)?#si'n de tiJG& 
*-
 K el seCor 
indign#do lo entreg' # los $erdugos !#st# <ue ?#g#r# tod# l# deud#&  
*/
  Lo )is)o !#r% con 
$osotros )i B#dre celesti#l si c#d# cu#l no ?erdon# de cor#2'n # su !er)#noE&
EN JE06.ALON K DI.C60.O E.CA+OLLGICO (1;-2/)
El ca!ino 4acia Je$usaln
1.
  1
  Cu#ndo #c#b' Jes@s estos discursos ?#rti' de G#lile# ( $ino # l# regi'n de Jude# #l 
otro l#do del Jord%n& 
2
 Lo segu7# un# gr#n )ultitud ( 4l los cur#b# #ll7&
Matrimonio y divorcio
*
 .e #cerc#ron # Jes@s unos 9#riseos ( le ?regunt#ron ?#r# ?onerlo # ?rueb#A DIEs l7cito # un 
!o)bre re?udi#r # su )u"er ?or cu#l<uier )oti$oJE& 
-
 Ol les res?ondi'A DINo !#b4is le7do <ue 
el Cre#dor en el ?rinci?io los cre' !o)bre ( )u"er 
/
 ( di"oA FBor eso de"#r% el !o)bre # su 
?#dre ( # su )#dre ( se unir% # su )u"er ( ser%n los dos un# sol# c#rneGJ 
5
 De )odo <ue (# 
no son dos sino un# sol# c#rne& Bues lo <ue Dios !# unido <ue no lo se?#re el !o)breE&  
8 
Ellos insistieronA  DIK ?or <u4 )#nd' >ois4s d#rle #ct# de di$orcio ( re?udi#rl#JE&  Ol les 
contest'A 
:
 DBor l# dure2# de $uestro cor#2'n os ?er)iti' >ois4s re?udi#r # $uestr#s )u"eres3 
?ero #l ?rinci?io no er# #s7& 
;
 A!or# os digo (o <ue si uno re?udi# # su )u"er-no !#blo de 
uniones ileg7ti)#s- ( se c#s# con otr# co)ete #dulterioE& 
1=
 Los disc7?ulos le re?lic#ronA D.i 
es# es l# situ#ci'n del !o)bre con l# )u"er no tr#e cuent# c#s#rseE& 
11
 Bero 4l les di"oA DNo 
todos entienden esto solo los <ue !#n recibido ese don&  
12
  H#( eunucos <ue s#lieron #s7 del 
$ientre de su )#dre # otros los !icieron los !o)bres ( !#( <uienes se !#cen eunucos ellos 
)is)os ?or el reino de los cielos& El <ue ?ued# entender entiend#E&
Jess y los ni*os
1*
 Entonces le ?resent#ron unos niCos # Jes@s ?#r# <ue les i)?usier# l#s )#nos ( or#se ?ero 
los disc7?ulos los reg#C#b#n& 
1-
 Jes@s di"oA DDe"#dlos no i)?id%is # los niCos #cerc#rse # )73 
de los <ue son co)o ellos es el reino de los cielosE& 
1/
 Les i)?uso l#s )#nos ( se )#rc!' de 
#ll7&
'l )oven rico
15
 .e #cerc' uno # Jes@s ( le ?regunt'A D>#estro I<u4 tengo <ue !#cer de bueno ?#r# obtener 
l# $id# etern#JE&  
18
  Jes@s le contest'A DIBor <u4 )e ?regunt#s <u4 es buenoJ 6no solo es 
1ueno&   >ir#   si   <uieres   entr#r   en  l#  $id#   gu#rd#  los   )#nd#)ientosE&  
1:
  Ol   le  ?regunt'A 
DICu%lesJE& Jes@s le contest'A DNo )#t#r%s no co)eter%s #dulterio no rob#r%s no d#r%s 9#lso 
testi)onio 
1;
 !onr# # tu ?#dre ( # tu )#dre ( #)# # tu ?r'"i)o co)o # ti )is)oE& 
2=
 El "o$en 
le  di"oA   D+odo  eso  lo  !e  cu)?lido&   IQu4  )e  9#lt#JE&  
21
  Jes@s  le  contest'A   D.i   <uieres  ser 
?er9ecto #nd# $ende tus bienes d# el dinero # los ?obres -#s7 tendr%s un tesoro en el cielo- ( 
luego $en ( s7gue)eE&  
22
 Al o7r esto el "o$en se 9ue triste ?or<ue er# )u( rico&  
2*
 Entonces 
Jes@s di"o # sus disc7?ulosA DEn $erd#d os digo <ue di97cil)ente entr#r% un rico en el reino de 
los cielos& 
2-
 Lo re?itoA )%s 9%cil le es # un c#)ello ?#s#r ?or el o"o de un# #gu"# <ue # un rico 
entr#r en  el  reino de  los cielosE&  
2/
  Al o7rlo  los  disc7?ulos di"eron  es?#nt#dosA  DEntonces 
I<ui4n  ?uede s#l$#rseJE&  
25
  Jes@s se  les <ued' )ir#ndo ( les  di"oA  DEs  i)?osible  ?#r# los 
!o)bres ?ero Dios lo ?uede todoE&
22
28
 Entonces di"o Bedro # Jes@sA DK# $es nosotros lo !e)os de"#do todo ( te !e)os seguido3 
I<u4 nos $# # toc#rJE& 
2:
 Jes@s les di"oA DEn $erd#d os digoA cu#ndo llegue l# reno$#ci'n ( el 
Hi"o  del   !o)bre  se  siente  en  el   trono  de  su  glori#   t#)bi4n  $osotros   los  <ue  )e  !#b4is 
seguido os sent#r4is en doce tronos ?#r# "u2g#r # l#s doce tribus de Isr#el& 
2;
 +odo el <ue ?or 
)7 de"# c#s# !er)#nos o !er)#n#s ?#dre o )#dre !i"os o tierr#s recibir% cien $eces )%s ( 
!ered#r% l# $id# etern#&
La par+bola de la vi*a
*=
 Bero )uc!os ?ri)eros ser%n @lti)os ( )uc!os @lti)os ?ri)eros&
20
  1
 Bues el reino de los cielos se ?#rece # un ?ro?iet#rio <ue #l #)#necer s#li' # contr#t#r 
"orn#leros ?#r# su $iC#& 
2
 Des?u4s de #"ust#rse con ellos en un den#rio ?or "orn#d# los )#nd' 
# l# $iC#& 
*
 .#li' otr# $e2 # )edi# )#C#n# $io # otros <ue est#b#n en l# ?l#2# sin tr#b#"o 
-
 ( 
les di"oA FId t#)bi4n $osotros # )i $iC# ( os ?#g#r4 lo debidoG& 
/
 Ellos 9ueron& .#li' de nue$o 
!#ci# )ediod7# ( # )edi# t#rde e !i2o lo )is)o&  
5
  .#li' #l c#er l# t#rde ( encontr' # otros 
?#r#dos ( les di"oA FIC')o es <ue est%is #<u7 el d7# entero sin tr#b#"#rJG& 
8
 Le res?ondieronA 
FN#die nos !# contr#t#doG& El les di"oA FId t#)bi4n $osotros # )i $iC#G& 
:
 Cu#ndo oscureci' 
el   dueCo  di"o  #l   c#?#t#2A   FLl#)#  #  los  "orn#leros  (  ?%g#les  el   "orn#l   e)?e2#ndo  ?or  los 
@lti)os ( #c#b#ndo ?or los ?ri)erosG&  
;
  Vinieron los del #t#rdecer ( recibieron un den#rio 
c#d# uno&  
1=
  Cu#ndo lleg#ron los ?ri)eros ?ens#b#n <ue recibir7#n )%s ?ero ellos t#)bi4n 
recibieron un den#rio c#d# uno& 
11
 Al recibirlo se ?usieron # ?rotest#r contr# el #)oA 
12
 FEstos 
@lti)os   !#n  tr#b#"#do  solo  un#  !or#  (  los   !#s   tr#t#do  igu#l   <ue  #  nosotros   <ue  !e)os 
#gu#nt#do el ?eso del d7# ( el boc!ornoG&
1*
 El re?lic' # uno de ellosA FA)igo no te !#go ningun# in"ustici#& INo nos #"ust#)os en un 
den#rioJ 
1-
 +o)# lo tu(o ( $ete& Quiero d#rle # este @lti)o igu#l <ue # ti& 
1/
 IEs <ue no tengo 
libert#d ?#r# !#cer lo <ue <uier# en )is #suntosJ IO $#s # tener t@ en$idi# ?or<ue (o so( 
buenoJG& 
15
 As7 los @lti)os ser%n ?ri)eros ( los ?ri)eros @lti)osE&
Tercer anuncio de la muerte y resurreccin
18
 >ientr#s ib# subiendo Jes@s # Jerus#l4n to)#ndo #?#rte # los Doce les di"o ?or el c#)inoA  
1:
 D>ir#d est#)os subiendo # Jerus#l4n ( el Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do # los su)os 
s#cerdotes ( # los escrib#s ( lo conden#r%n # )uerte 
1;
 ( lo entreg#r%n # los gentiles ?#r# <ue 
se burlen de 4l lo #2oten ( lo cruci9i<uen3 ( #l tercer d7# resucit#r%E&
Peticin de la madre de los 1ebedeos
2=
  Entonces  se  le  #cerc'  l#  )#dre  de  los  !i"os  de  ,ebedeo  con  sus  !i"os  (  se  ?ostr'  ?#r# 
!#cerle un# ?etici'n& 
21
 El le ?regunt'A DIQu4 dese#sJE& Ell# contest'A DQrden# <ue estos dos 
!i"os )7os se sienten en tu reino uno # tu derec!# ( el otro # tu i2<uierd#E&  
22
  Bero Jes@s 
re?lic'A   DNo  s#b4is  lo  <ue  ?ed7s&   I.ois  c#?#ces  de  beber   el   c%li2  <ue  (o  !e  de  beberJE& 
Contest#ronA DBode)osE& 
2*
 Ol les di"oA D>i c%li2 lo beber4is3 ?ero sent#rse # )i derec!# o # 
)i i2<uierd# no )e toc# # )7 concederlo es ?#r# #<uellos ?#r# <uienes lo tiene reser$#do )i 
B#dreE&  
2-
  Los   otros   die2   #l   o7r   #<uello   se   indign#ron  contr#   los   dos   !er)#nos&  
2/
  K 
ll#)%ndolos   Jes@s  les  di"oA   D.#b4is  <ue  los  "e9es  de  los  ?ueblos  los  tir#ni2#n  (  <ue  los 
gr#ndes los o?ri)en& 
25
 No ser% #s7 entre $osotrosA el <ue <uier# ser gr#nde entre $osotros <ue 
se# $uestro ser$idor 
28
 ( el <ue <uier# ser ?ri)ero entre $osotros <ue se# $uestro escl#$o& 
2: 
Igu#l <ue el Hi"o del !o)bre no !# $enido # ser ser$ido sino # ser$ir ( # d#r su $id# en resc#te 
?or )uc!osE&
23
Los dos cieos de Jeric
2;
 K #l s#lir de Jeric' le sigui' un# gr#n )uc!edu)bre& 
*=
 Dos ciegos <ue est#b#n sent#dos #l 
borde  del   c#)ino  o(eron  <ue  Jes@s   ?#s#b#  (  se  ?usieron  #  grit#rA   DM+en  co)?#si'n  de 
nosotros .eCor Hi"o de D#$idNE&  
*1
 L# )uc!edu)bre los incre?' ?#r# <ue se c#ll#r#n ?ero 
ellos grit#b#n )%s 9uerteA DM+en co)?#si'n de nosotros .eCor Hi"o de D#$idNE& 
*2
 Entonces 
Jes@s  se  detu$o   los  ll#)'  (  les  di"oA   DIQu4  <uer4is  <ue  os  !#g#JE&  
**
  Le  res?ondieronA 
D.eCor   <ue  se  #br#n  nuestros  o"osE&  
*-
  Co)?#decido   Jes@s  les  toc'  los  o"os   (  #l   ?unto 
recobr#ron l# $ist# ( lo siguieron&
Llegada a Je$usaln 5 ense)an"as en el te!lo
'ntrada triun,al
21 
1
 Cu#ndo se #cerc#b#n # Jerus#l4n ( lleg#ron # 1et9#g4 en el )onte de los Oli$os en$i' 
# dos disc7?ulos 
2
 dici4ndolesA DId # l# #lde# de en9rente encontr#r4is enseguid# un# borric# 
#t#d# con su ?ollino los des#t%is ( )e los tr#4is& 
*
 .i #lguien os dice #lgo contest#dle <ue el 
.eCor los necesit# ( los de$ol$er% ?rontoE& 
-
 Esto ocurri' ?#r# <ue se cu)?liese lo dic!o ?or 
)edio del ?ro9et#A
/
 DDecid # l# !i"# de .i'nA F>ir# # tu re( <ue $iene # ti !u)ilde )ont#do en un# borric# en 
un ?ollino !i"o de #c4)il#GE&  
5
  Fueron los disc7?ulos e !icieron lo <ue les !#b7# )#nd#do 
Jes@sA  
8
  tr#"eron l# borric# ( el ?ollino ec!#ron enci)# sus )#ntos ( Jes@s se )ont'&  
:
  L# 
)ultitud   #l9o)br'   el   c#)ino   con   sus   )#ntos3   #lgunos   cort#b#n   r#)#s   de   %rboles   ( 
#l9o)br#b#n l# c#l2#d#&
;
 K l# gente <ue ib# del#nte ( detr%s grit#b#A 234osanna #l Hi"o de D#$idN M1endito el <ue $iene 
en no)bre del .eCorN 34osanna en l#s #ltur#sNE&
1=
  Al entr#r en Jerus#l4n tod# l# ciud#d se sobres#lt' ?regunt#ndoA DIQui4n es esteJE&  
11
  L# 
)ultitud contest#b#A DEs el ?ro9et# Jes@s de N#2#ret de G#lile#E&
'.pulsin de los vendedores del templo
12
  Entr' Jes@s en el te)?lo ( ec!' 9uer# # todos los <ue $end7#n ( co)?r#b#n en el te)?lo  
$olc' l#s )es#s de los c#)bist#s ( los ?uestos de los $endedores de ?#lo)#s&  
1*
  K les di"oA 
DEst%  escritoA   )i   c#s#  ser%  c#s#  de  or#ci'n   ?ero  $osotros  l#  !#b4is  !ec!o  un#  cue$#  de 
b#ndidosE&  
1-
  .e  le  #cerc#ron  en  el   te)?lo  ciegos  (  co"os   (  los  cur'&  
1/
  Bero  los  su)os 
s#cerdotes ( los escrib#s #l $er los )il#gros <ue !#b7# !ec!o ( # los niCos <ue grit#b#n en el 
te)?lo 234osanna #l Hi"o de D#$idNE se indign#ron 
15
 ( le di"eronA DIO(es lo <ue dicen estosJE& 
K Jes@s les res?ondi'A D.73 Ino !#b4is le7do nunc#A FDe l# boc# de los ?e<ueCuelos ( de los 
niCos de ?ec!o s#c#r4 un# #l#b#n2#GJE& 
18
 K de"%ndolos s#li' de l# ciud#d # 1et#ni# donde 
?#s' l# noc!e&
La !iuera seca
1:
  De )#C#n# c#)ino de l# ciud#d tu$o !#)bre&  
1;
  Viendo un# !iguer# "unto #l c#)ino se 
#cerc' ?ero no encontr' en ell# n#d# )%s <ue !o"#s ( le di"oA DMQue nunc# "#)%s brote 9ruto 
de tiNE& E in)edi#t#)ente se sec' l# !iguer#& 
2=
 Al $erlo los disc7?ulos se #d)ir#ron ( dec7#nA 
DIC')o es <ue l# !iguer# se !# sec#do de re?enteJE& 
21
 Jes@s les di"oA DEn $erd#d os digo <ue 
si tu$ier#is 9e ( no $#cil#seis no solo !#r7#is lo de l# !iguer# sino <ue dir7#is # este )onte 
24
FQu7t#te  (  #rr'"#te  #l   )#rG   (  #s7   se  re#li2#r7#&  
22
  +odo  lo  <ue  ?id%is   or#ndo  con  9e   lo 
recibir4isE&
La autoridad de Jess
2*
  Jes@s  lleg'  #l   te)?lo  (   )ientr#s  enseC#b#   se  le  #cerc#ron  los  su)os  s#cerdotes  (  los 
#nci#nos del ?ueblo ?#r# ?regunt#rleA  DICon <u4 #utorid#d !#ces estoJ IQui4n te !# d#do 
se)e"#nte #utorid#dJE& 
2-
 Jes@s les re?lic'A DOs $o( # !#cer (o t#)bi4n un# ?regunt#3 si )e l# 
contest%is os dir4 (o t#)bi4n con <u4 #utorid#d !#go esto& 
2/
 El b#utis)o de Ju#n Ide d'nde 
$en7# del cielo o de los !o)bresJE& Ellos se ?usieron # deliber#rA D.i deci)os Fdel cieloG nos 
dir%A FIBor <u4 no le !#b4is cre7doJG& 
25
 .i le deci)os Fde los !o)bresG te)e)os # l# gente3 
?or<ue todos tienen # Ju#n ?or ?ro9et#E& 
28
 K res?ondieron # Jes@sA DNo s#be)osE& Ol ?or su 
?#rte les di"oA DBues t#)?oco (o os digo con <u4 #utorid#d !#go estoE&
Par+bola de los dos !i)os
2:
 DIQu4 os ?#receJ 6n !o)bre ten7# dos !i"os& .e #cerc' #l ?ri)ero ( le di"oA FHi"o $e !o( # 
tr#b#"#r en l# $iC#G&  
2;
  Ol le contest'A FNo <uieroG& Bero des?u4s se #rre?inti' ( 9ue&  
*=
  .e 
#cerc' #l segundo ( le di"o lo )is)o& Ol le contest'A FVo( seCorG& Bero no 9ue& 
*1
 IQui4n de 
los dos cu)?li' l# $olunt#d de su ?#dreJE& Contest#ronA DEl ?ri)eroE&  Jes@s les di"oA DEn 
$erd#d os digo <ue los ?ubl7c#nos ( l#s ?rostitut#s $#n ?or del#nte de $osotros en el reino de 
Dios& 
*2
 Bor<ue $ino Ju#n # $osotros enseC%ndoos el c#)ino de l# "ustici# ( no le cre7steis3 en 
c#)bio los ?ubl7c#nos ( ?rostitut#s le cre(eron& K #un des?u4s de $er esto $osotros no os 
#rre?entisteis ni le cre7steisE&
Par+bola de los vi*adores !omicidas
**
 Escuc!#d otr# ?#r%bol#A DH#b7# un ?ro?iet#rio <ue ?l#nt' un# $iC# l# rode' con un# cerc#  
c#$' en ell# un l#g#r constru(' un# torre l# #rrend' # unos l#br#dores ( se )#rc!' le"os& 
*- 
Lleg#do el tie)?o de los 9rutos en$i' sus cri#dos # los l#br#dores ?#r# ?ercibir los Cutos <ue 
le corres?ond7#n&  
*/
 Bero los l#br#dores #g#rr#ndo # los cri#dos #?#le#ron # uno )#t#ron # 
otro  (  #  otro  lo  #?edre#ron&  
*5
  En$i'  de  nue$o  otros  cri#dos   )%s  <ue  l#  ?ri)er#  $e2   e 
!icieron con ellos lo )is)o& 
*8
 Bor @lti)o les )#nd' # su !i"o dici4ndoseA F+endr%n res?eto # 
)i   !i"oG&  
*:
  Bero  los  l#br#dores   #l   $er  #l   !i"o  se  di"eronA   FEste  es  el   !erederoA   $enid   lo 
)#t#)os ( nos <ued#)os con su !erenci#G&
*;
 K #g#rr%ndolo lo s#c#ron 9uer# de l# $iC# ( lo )#t#ron&
-=
  Cu#ndo $uel$# el dueCo de l# $iC# I<u4 !#r% con #<uellos l#br#doresJE&  
-1
  Le contest#nA 
DH#r% )orir de )#l# )uerte # esos )#l$#dos ( #rrend#r% l# $iC# # otros l#br#dores <ue le 
entreguen los 9rutos # su tie)?oE& 
-2
 K Jes@s les diceA DINo !#b4is le7do nunc# en l# Escritur#A 
FL# ?iedr# <ue desec!#ron los constructores es #!or# l# ?iedr# #ngul#r& Es el .eCor <uien lo 
!# !ec!o !# sido un )il#gro ?#tenteGJ 
-*
 Bor eso os digo <ue se os <uit#r% # $osotros el reino 
de Dios ( se d#r% # un ?ueblo <ue ?rodu2c# sus 9rutos& 
--
 K el <ue c#(ere sobre est# ?iedr# se 
destro2#r% ( # #<uel sobre <uien c#(ere lo #?l#st#r%E& 
-/
 Los su)os s#cerdotes ( los 9#riseos 
#l  o7r  sus  ?#r%bol#s   co)?rendieron  <ue  !#bl#b#  de  ellos&  
-5
  K   #un<ue  intent#b#n  ec!#rle 
)#no te)ieron # l# gente <ue lo ten7# ?or ?ro9et#&
Par+bola del ban$uete de bodas
25
22 
1
 Vol$i' # !#bl#rles Jes@s en ?#r%bol#s diciendoA 
2
 DEl reino de los cielos se ?#rece # un 
re(  <ue  celebr#b#   l#   bod#   de   su  !i"o3  
*
  )#nd'  #   sus   cri#dos   ?#r#   <ue   ll#)#r#n  #   los 
con$id#dos ?ero no <uisieron ir& 
-
 Vol$i' # )#nd#r otros cri#dos enc#rg%ndoles <ue di"er#n # 
los con$id#dosA F+engo ?re?#r#do el b#n<uete !e )#t#do terneros ( reses ceb#d#s ( todo est% 
# ?unto& Venid # l# bod#G& 
/
 Bero ellos no !icieron c#so3 uno se )#rc!' # sus tierr#s otro # sus 
negocios 
5
 los de)%s #g#rr#ron # los cri#dos ( los )#ltr#t#ron ( los )#t#ron&
8
 El re( )ont' en c'ler# en$i' sus tro?#s <ue #c#b#ron con #<uellos #sesinos ( ?rendieron 
9uego # l# ciud#d& 
:
 Luego di"o # sus cri#dosA FL# bod# est% ?re?#r#d# ?ero los con$id#dos no 
se l# )erec7#n& 
;
 Id #!or# # los cruces de los c#)inos ( # todos los <ue encontr4is ll#)#dlos # 
l# bod#G& 
1=
 Los cri#dos s#lieron # los c#)inos ( reunieron # todos los <ue encontr#ron )#los 
( buenos& L# s#l# del b#n<uete se llen' de co)ens#les& 
11
 Cu#ndo el re( entr' # s#lud#r # los 
co)ens#les   re?#r'  en  uno  <ue  no  lle$#b#  tr#"e  de  9iest#  
12
  (  le  di"oA  FA)igo   Ic')o  !#s 
entr#do #<u7 sin el $estido de bod#JG& El otro no #bri' l# boc#&  
1*
  Entonces el re( di"o # los 
ser$idoresA FAt#dlo de ?ies ( )#nos ( #rro"#dlo 9uer# # l#s tiniebl#s& All7 ser% el ll#nto ( el  
rec!in#r de dientes& 
1-
 Bor<ue )uc!os son los ll#)#dos ?ero ?ocos los elegidosGE&
Tributo al &5sar
1/
 Entonces se retir#ron los 9#riseos ( lleg#ron # un #cuerdo ?#r# co)?ro)eter # Jes@s con un# 
?regunt#&  
15
  Le  en$i#ron  #lgunos  disc7?ulos  su(os   con  unos  ?#rtid#rios  de  Herodes   (  le 
di"eronA D>#estro s#be)os <ue eres sincero ( <ue enseC#s el c#)ino de Dios con9or)e # l# 
$erd#d sin <ue te i)?orte n#die ?or<ue no te 9i"#s en #?#rienci#s& 
18
 Dinos ?ues <u4 o?in#sA 
Ies l7cito ?#g#r i)?uesto #l C4s#r o noJE& 
1:
 Co)?rendiendo su )#l# $olunt#d les di"o Jes@sA 
DHi?'crit#s I?or <u4 )e tent%isJ 
1;
 EnseC#d)e l# )oned# del i)?uestoE& Le ?resent#ron un 
den#rio&  
2=
  El   les   ?regunt'A   DIDe   <ui4n   son   est#   i)#gen   (   est#   inscri?ci'nJE&  
21
  Le 
res?ondieronA DDel C4s#rE& Entonces les re?lic'A DBues d#d #l C4s#r lo <ue es del C4s#r ( # 
Dios lo <ue es de DiosE& 
22
 Al o7rlo se )#r#$ill#ron ( de"%ndolo se 9ueron&
/obre la resurreccin
2*
 En #<uell# oc#si'n se le #cerc#ron unos s#duceos los <ue dicen <ue no !#( resurrecci'n ( 
le ?regunt#ronA  
2-
  D>#estro >ois4s )#nd' <ue cu#ndo uno )uere sin !i"os su !er)#no se 
c#se con l# $iud# ?#r# d#r descendenci# # su !er)#no& 
2/
 Bues bien !#b7# entre nosotros siete 
!er)#nos& El ?ri)ero se c#s' )uri' sin !i"os ( de"' su )u"er # su !er)#no&  
25
  Lo )is)o 
?#s' con el segundo ( con el tercero !#st# el s4?ti)o& 
28
 Des?u4s de todos )uri' l# )u"er&
2:
 Cu#ndo llegue l# resurrecci'n Ide cu%l de los siete ser% )u"erJ Bor<ue los siete !#n est#do 
c#s#dos   con   ell#E&  
2;
  Les   contest'   Jes@sA   DEst%is   e<ui$oc#dos   ?or<ue   no   entend4is   l#s 
Escritur#s ni el ?oder de Dios& 
*=
 Cu#ndo resuciten ni los !o)bres se c#s#r%n ni l#s )u"eres 
to)#r%n es?oso3 ser%n co)o %ngeles en el cielo&  
*1
  K # ?ro?'sito de l# resurrecci'n de los 
)uertos Ino !#b4is le7do lo <ue os dice DiosA  
*2
  FKo so( el Dios de Abr#!%n ( el Dios de 
Is##c ( el Dios de J#cobGJ No es Dios de )uertos  sino de $i$osE&  
**
  Al o7rlo l# gente se 
#d)ir#b# de su enseC#n2#&
'l precepto m+s importante
*-
 Los 9#riseos #l o7r <ue !#b7# !ec!o c#ll#r # los s#duceos se reunieron en un lug#r 
*/
 ( uno 
de  ellos   un  doctor  de  l#  le(  le  ?regunt'  ?#r#  ?onerlo  #  ?rueb#A  
*5
  D>#estro   Icu%l   es  el 
)#nd#)iento  ?rinci?#l   de  l#  le(JE&
*8
  El   le  di"oA   DA)#r%s   #l   .eCor   tu  Dios   con  todo  tu 
cor#2'n con tod# tu #l)# con tod# tu )enteE&
*:
 Este )#nd#)iento es el ?rinci?#l ( ?ri)ero& 
26
*;
  El segundo es se)e"#nte # 4lA DA)#r%s # tu ?r'"i)o co)o # ti )is)oE&  
-=
  En estos dos 
)#nd#)ientos se sostienen tod# l# Le( ( los Bro9et#s&
'l Mesas y (avid
-1
  Est#ndo reunidos los 9#riseos les ?ro?uso Jes@s un# cuesti'nA  
-2
 DIQu4 ?ens%is #cerc# del 
>es7#sJ IDe <ui4n es !i"oJE& Le res?ondieronA DDe D#$idE& 
-*
 El les di"oA DIC')o entonces 
D#$id )o$ido ?or el Es?7ritu le ll#)# .eCor 
--
 diciendo FDi"o el .eCor # )i .eCorA si4nt#te # 
)i derec!# ( !#r4 de tus ene)igos estr#do de tus ?iesGJ 
-/
  .i D#$id lo ll#)# .eCor Ic')o 
?uede ser !i"o su(oJE&  
-5
 K ninguno ?udo res?onderle n#d# ni se #tre$i' n#die en #del#nte # 
?l#nte#rle )%s cuestiones&
/iscu$so escatol(gico
6nvectivas contra los ,ariseos y e.!ortacin escatolica
2& 
1
 Entonces Jes@s !#bl' # l# gente ( # sus disc7?ulos 
2
 diciendoA DEn l# c%tedr# de >ois4s 
se !#n sent#do los escrib#s ( los 9#riseosA  
*
  !#ced ( cu)?lid todo lo <ue os dig#n3 ?ero no 
!#g%is lo <ue ellos !#cen ?or<ue ellos dicen ?ero no !#cen&  
-
  L7#n 9#rdos ?es#dos ( se los 
c#rg#n  #  l#  gente  en  los  !o)bros   ?ero  ellos  no  est%n  dis?uestos  #  )o$er   un  dedo  ?#r# 
e)?u"#r&
/
 +odo lo <ue !#cen es ?#r# <ue los $e# l# genteA #l#rg#n l#s 9il#cteri#s ( #gr#nd#n l#s orl#s 
del )#nto3  
5
  les gust#n los ?ri)eros ?uestos en los b#n<uetes ( los #sientos de !onor en l#s 
sin#gog#s3 
8
 <ue les !#g#n re$erenci#s en l#s ?l#2#s ( <ue l# gente los ll#)e rabb"  
:
 Vosotros 
en c#)bio no os de"4is ll#)#r rabb, ?or<ue uno solo es $uestro )#estro ( todos $osotros sois 
!er)#nos& 
;
 K no ll#)4is ?#dre $uestro # n#die en l# tierr# ?or<ue uno solo es $uestro B#dre 
el del cielo& 
1=
 No os de"4is ll#)#r )#estros ?or<ue uno solo es $uestro )#estro el >es7#s& 
11 
El ?ri)ero entre $osotros ser% $uestro ser$idor& 
12
 El <ue se en#ltece ser% !u)ill#do ( el <ue 
se !u)ill# ser% en#ltecidoE&
&ontra los escribas y ,ariseos
1*
  DMA( de $osotros escrib#s ( 9#riseos !i?'crit#s <ue cerr%is # los !o)bres el reino de los 
cielosN Ni entr%is $osotros ni de"%is entr#r # los <ue <uieren&  
1/
  MA( de $osotros escrib#s ( 
9#riseos !i?'crit#s <ue $i#"%is ?or tierr# ( )#r ?#r# g#n#r un ?ros4lito ( cu#ndo lo consegu7s 
lo !#c4is digno de l#  e!enna  el doble <ue $osotrosN  
15
  MA( de $osotros gu7#s ciegos <ue 
dec7sA  FJur#r  ?or  el  te)?lo  no  oblig#   "ur#r  ?or  el  oro  del  te)?lo  s7  oblig#GN  
18
  MNecios  ( 
ciegosN IQu4 es )%s el oro o el te)?lo <ue cons#gr# el oroJ 
1:
 O t#)bi4nA FJur#r ?or el #lt#r 
no oblig#  "ur#r ?or l# o9rend# <ue est% en el #lt#r s7 oblig#G&  
1;
  MCiegosN IQu4 es )%s  l# 
o9rend# o el #lt#r <ue cons#gr# l# o9rend#J 
2=
 Quien "ur# ?or el #lt#r "ur# ?or 4l ( ?or cu#nto 
!#( sobre 4l3 
21
 <uien "ur# ?or el te)?lo "ur# ?or 4l ( ?or <uien !#bit# en 4l3 
22
 ( <uien "ur# ?or 
el cielo "ur# ?or el trono de Dios ( t#)bi4n ?or el <ue est% sent#do en 4l& 
2*
 MA( de $osotros 
escrib#s ( 9#riseos !i?'crit#s  <ue ?#g%is el die2)o de l# )ent#  del #n7s ( del co)ino  ( 
descuid%is lo )%s gr#$e de l# le(A l# "ustici# l# )isericordi# ( l# 9idelid#dN Esto es lo <ue 
!#br7# <ue ?r#ctic#r #un<ue sin descuid#r #<uello& 
2-
 MGu7#s ciegos <ue 9iltr%is el )os<uito ( 
os tr#g%is el c#)elloN 
2/
 MA( de $osotros escrib#s ( 9#riseos !i?'crit#s <ue li)?i%is ?or 9uer# 
l#  co?#  (  el  ?l#to   )ientr#s  ?or  dentro  est%is  rebos#ndo  de  robo  (  desen9renoN  
25
  MF#riseo 
ciegoN li)?i# ?ri)ero l# co?# ?or dentro ( #s7 <ued#r% li)?i# t#)bi4n ?or 9uer#&  
28
  MA( de 
$osotros escrib#s ( 9#riseos !i?'crit#s <ue os ?#rec4is # los se?ulcros bl#n<ue#dosN Bor 9uer# 
tienen buen# #?#rienci# ?ero ?or dentro est%n llenos de !uesos de )uertos ( de ?odredu)bre3 
27
2:
 lo )is)o $osotrosA ?or 9uer# ?#rec4is "ustos ?ero ?or dentro est%is re?letos de !i?ocres7# ( 
crueld#d&  
2;
  MA(  de  $osotros   escrib#s   (  9#riseos  !i?'crit#s   <ue  edi9ic%is   se?ulcros  #  los 
?ro9et#s  (  orn#)ent%is  los  )#usoleos  de  los  "ustos  
*=
  diciendoA   F.i  !ubi4r#)os  $i$ido  en 
tie)?o   de   nuestros   ?#dres   no   !#br7#)os   sido   c')?lices   su(os   en   el   #sesin#to   de   los 
?ro9et#sGN 
*1
 Con esto #testigu%is en $uestr# contr# <ue sois !i"os de los <ue #sesin#ron # los 
?ro9et#s&  
*2
  MCol)#d t#)bi4n $osotros l# )edid# de $uestros ?#dresN  
**
  M.er?ientes r#2# de 
$7bor#sN IC')o esc#?#r4is del "uicio de l# e!enna7 
*-
 >ir#d (o os en$7o ?ro9et#s ( s#bios ( 
escrib#s& A unos los )#t#r4is ( cruci9ic#r4is # otros los #2ot#r4is en $uestr#s sin#gog#s ( los 
?erseguir4is de ciud#d en ciud#d& 
*/
 As7 rec#er% sobre
$osotros tod# l# s#ngre inocente derr#)#d# sobre l# tierr# desde l# s#ngre de Abel el "usto 
!#st# l# s#ngre de ,#c#r7#s !i"o de 1#r#<u7#s # <uien )#t#steis entre el s#ntu#rio ( el #lt#r& 
*5 
En $erd#d os digo tod#s est#s cos#s c#er%n sobre est# gener#ci'nE&
Lamentacin sobre Jerusal5n
*8
 DMJerus#l4n Jerus#l4nN <ue )#t#s # los ?ro9et#s ( #?edre#s # <uienes te !#n sido en$i#dos 
cu%nt#s $eces intent4 reunir # tus !i"os co)o l# g#llin# re@ne # los ?olluelos b#"o sus #l#s ( 
no !#b4is <uerido&  
*:
  Bues bien $uestr# c#s# $# # <ued#r desiert#&  
*;
  Os digo <ue # ?#rtir de 
#!or# no )e $er4is !#st# <ue dig%isA M1endito el <ue $iene en no)bre del .eCorNE&
(estruccin del templo
2'
  1
  Cu#ndo  s#li'  Jes@s  del   te)?lo  (  c#)in#b#   se  le  #cerc#ron  sus  disc7?ulos   <ue  le 
seC#l#ron l#s edi9ic#ciones del te)?lo 
2
 ( 4l les di"oA DIVeis todo estoJ En $erd#d os digo <ue 
ser% destruido sin <ue <uede #ll7 ?iedr# sobre ?iedr#E&  
*
  Est#b# sent#do en el )onte de los 
Oli$os ( se le #cerc#ron los disc7?ulos en ?ri$#do ( le di"eronA DICu%ndo suceder%n est#s 
cos#s ( cu%l ser% el signo de tu $enid# ( del 9in de los tie)?osJE& 
-
 Jes@s les res?ondi' ( di"oA
DEst#d #tentos # <ue n#die os eng#Ce 
/
 ?or<ue $endr%n )uc!os en )i no)bre diciendoA FKo 
so( el >es7#sG ( eng#C#r%n # )uc!os&  
5
  V#is # o7r !#bl#r de guerr#s ( notici#s de guerr#& 
Cuid#do no os #l#r)4is ?or<ue todo esto !# de suceder ?ero tod#$7# no es el 9in#l&  
8
  .e 
le$#nt#r% ?ueblo contr# ?ueblo ( reino contr# reino !#br% !#)bre e?ide)i#s ( terre)otos en 
di$ersos lug#res3 
:
 todo esto ser% el co)ien2o de los dolores& 
;
 Os entreg#r%n #l su?licio ( os 
)#t#r%n ( ?or )i c#us# os odi#r%n todos los ?ueblos& 
1=
 Entonces )uc!os se esc#nd#li2#r%n ( 
se tr#icion#r%n )utu#)ente ( se odi#r%n unos # otros& 
11
 A?#recer%n )uc!os 9#lsos ?ro9et#s ( 
eng#C#r%n # )uc!# gente 
12
 ( #l crecer l# )#ld#d se en9ri#r% el #)or en l# )#(or7#3 
1*
 ?ero 
el <ue ?erse$ere !#st# el 9in#l se s#l$#r%&  
1-
  K se #nunci#r% el e$#ngelio del reino en todo el 
)undo co)o testi)onio ?#r# tod#s l#s gentes ( entonces $endr% el 9in&
La ran tribulacin
1/
 Cu#ndo $e%is l# #bo)in#ci'n de l# desol#ci'n #nunci#d# ?or el ?ro9et# D#niel erigid# en 
el lug#r s#nto (el <ue lee <ue entiend#) 
15
 entonces los <ue $i$en en Jude# !u(#n # los )ontes 
18
 el <ue est4 en l# #2ote# no b#"e # recoger n#d# en c#s# 
1:
 ( el <ue est4 en el c#)?o no $uel$# 
# recoger el )#nto&  
1;
 MA( de l#s <ue est4n encint#s o cri#ndo en #<uellos d7#sN 
2=
 Or#d ?#r# 
<ue l# !uid# no suced# en in$ierno o en s%b#do&  
21
  Bor<ue !#br% un# gr#n tribul#ci'n co)o 
"#)%s !# sucedido desde el ?rinci?io del )undo !#st# !o( ni l# $ol$er% # !#ber& 
22
 K si no se 
#cort#n  #<uellos  d7#s   n#die  ?odr%  s#l$#rse&   Bero  en  #tenci'n  #  los  elegidos  se  #bre$i#r%n 
#<uellos d7#s&  
2*
  K si #lguno entonces os diceA FEl >es7#s est% #<u7 o #ll7G no le cre%is  
2- 
?or<ue surgir%n 9#lsos )es7#s ( 9#lsos ?ro9et#s ( !#r%n signos ( ?ortentos ?#r# eng#C#r si 
28
9uer# ?osible incluso # los elegidos& 
2/
 Os !e ?re$enido& 
25
 .i os dicenA FEst% en el desiertoG 
no s#lg%is3 FEn los #?osentosG no les cre%is& 
28
 Bues co)o el rel%)?#go #?#rece en el oriente 
( brill# !#st# el occidente #s7 ser% l# $enid# del Hi"o del !o)bre& 
2:
 Donde est% el c#d%$er #ll7 
se reunir%n los buitres&
La venida del 4i)o del !ombre
2;
 In)edi#t#)ente des?u4s de l# #ngusti# de #<uellos d7#s el sol se oscurecer% l# lun# ?erder% 
su res?l#ndor l#s estrell#s c#er%n del cielo ( los #stros se t#)b#le#r%n& 
*=
 Entonces #?#recer% 
en el cielo el signo del Hi"o del !o)bre& +od#s l#s r#2#s del )undo !#r%n duelo ( $er%n $enir 
#l Hi"o del !o)bre sobre l#s nubes del cielo con gr#n ?oder ( glori#& 
*1
 En$i#r% # sus %ngeles 
con un gr#n to<ue de tro)?et# ( reunir%n # sus elegidos de los cu#tro $ientos de un ePtre)o 
#l otro del cielo& 
*2
 A?rended de est# ?#r%bol# de l# !iguer#A cu#ndo l#s r#)#s se ?onen tiern#s 
( brot#n l#s (e)#s deduc7s <ue el $er#no est% cerc#3 
**
 ?ues cu#ndo $e%is tod#s est#s cos#s 
s#bed <ue 4l est% cerc# # l# ?uert#& 
*-
 En $erd#d os digo <ue no ?#s#r% est# gener#ci'n sin <ue 
todo suced#& 
*/
 El cielo ( l# tierr# ?#s#r%n ?ero )is ?#l#br#s no ?#s#r%n& 
*5
 En cu#nto #l d7# ( 
l# !or# n#die lo conoce ni los %ngeles de los cielos ni el Hi"o sino solo el B#dre&
'star viilantes
*8
 Cu#ndo $eng# el Hi"o del !o)bre ?#s#r% co)o en tie)?o de No4& 
*:
 En los d7#s #ntes del 
dilu$io l# gente co)7# ( beb7# se c#s#b#n los !o)bres ( l#s )u"eres to)#b#n es?oso !#st# 
el d7# en <ue No4 entr' en el #rc#3  
*;
  ( cu#ndo )enos lo es?er#b#n lleg' el dilu$io ( se los 
lle$' # todos3 lo )is)o suceder% cu#ndo $eng# el Hi"o del !o)breA 
-=
 dos !o)bres est#r%n en 
el c#)?o # uno se lo lle$#r%n ( # otro lo de"#r%n3 
-1
 dos )u"eres est#r%n )oliendo # un# se l# 
lle$#r%n  (  #  otr#  l#  de"#r%n&  
-2
  Bor  t#nto   est#d  en  $el#   ?or<ue  no  s#b4is  <u4  d7#  $endr% 
$uestro .eCor& 
-*
 Co)?rended <ue si su?ier# el dueCo de c#s# # <u4 !or# de l# noc!e $iene el  
l#dr'n   est#r7#  en  $el#  (  no  de"#r7#  <ue  #brier#n  un  bo<uete  en  su  c#s#&  
--
  Bor  eso   est#d 
t#)bi4n $osotros ?re?#r#dos ?or<ue # l# !or# <ue )enos ?ens4is $iene el Hi"o del !o)bre&
Par+bola del siervo ,iel
-/
  IQui4n es el cri#do 9iel ( ?rudente # <uien el seCor enc#rg# de d#r # l# ser$idu)bre l# 
co)id#   #   sus   !or#sJ  
-5
  1ien#$entur#do   ese   cri#do   si   el   seCor   #l   lleg#r   lo   encuentr# 
?ort%ndose #s7& 
-8
 En $erd#d os digo <ue le con9i#r% l# #d)inistr#ci'n de todos sus bienes& 
-: 
Bero si di"ere #<uel )#l sier$o ?#r# sus #dentrosA F>i seCor t#rd# en lleg#rG  
-;
  ( e)?ie2# # 
?eg#r # sus co)?#Ceros ( # co)er ( # beber con los borr#c!os 
/=
 el d7# ( l# !or# <ue )enos 
se lo es?er# lleg#r% el #)o 
/1
 ( lo !#r% ?ed#2os d%ndole el destino de los !i?'crit#s& All7 ser% 
el ll#nto ( el rec!in#r de dientes&
Par+bola de las diez vrenes
2*
 1
 Entonces se ?#recer% el reino de los cielos # die2 $7rgenes <ue to)#ron sus l%)?#r#s ( 
s#lieron #l encuentro del es?oso&  
2
  Cinco de ell#s er#n neci#s ( cinco er#n ?rudentes&  
*
  L#s 
neci#s   #l   to)#r   l#s  l%)?#r#s   no  se  ?ro$e(eron  de  #ceite3  
-
  en  c#)bio   l#s  ?rudentes  se 
lle$#ron #lcu2#s de #ceite con l#s l%)?#r#s& 
/
 El es?oso t#rd#b# les entr' sueCo # tod#s ( se 
dur)ieron&  
5
  A )edi#noc!e se o(' un# $o2A FMQue lleg# el es?oso s#lid # su encuentroNG&  
8 
Entonces se des?ert#ron tod#s #<uell#s $7rgenes ( se ?usieron # ?re?#r#r sus l%)?#r#s& 
:
 K l#s 
neci#s di"eron # l#s ?rudentesA FD#dnos de $uestro #ceite <ue se nos #?#g#n l#s l%)?#r#sG& 
; 
Bero l#s ?rudentes contest#ronA FBor si #c#so no !#( b#st#nte ?#r# $osotr#s ( nosotr#s )e"or 
es <ue $#(%is # l# tiend# ( os lo co)?r4isG& 
1=
 >ientr#s ib#n # co)?r#rlo lleg' el es?oso ( l#s 
29
<ue est#b#n ?re?#r#d#s entr#ron con 4l #l b#n<uete de bod#s ( se cerr' l# ?uert#& 
11
 >%s t#rde 
lleg#ron t#)bi4n l#s otr#s $7rgenes diciendoA F.eCor seCor %brenosG&  
12
  Bero 4l res?ondi'A 
FEn $erd#d os digo <ue no os cono2coG&  
1*
  Bor t#nto  $el#d  ?or<ue no s#b4is el d7# ni l# 
!or#E&
Par+bola de los talentos
1-
  DEs co)o un !o)bre <ue #l irse de $i#"e ll#)' # sus sier$os ( los de"' #l c#rgo de sus 
bienesA 
1/
 # uno le de"' cinco t#lentos # otro dos # otro uno # c#d# cu#l seg@n su c#?#cid#d3 
luego se )#rc!'&  
15
  El <ue recibi' cinco t#lentos 9ue enseguid# # negoci#r con ellos ( g#n' 
otros cinco& 
18
 El <ue recibi' dos !i2o lo )is)o ( g#n' otros dos& 
1:
 En c#)bio el <ue recibi' 
uno 9ue # !#cer un !o(o en l# tierr# ( escondi' el dinero de su seCor&  
1;
  Al c#bo de )uc!o 
tie)?o $iene el seCor de #<uellos sier$os ( se ?one # #"ust#r l#s cuent#s con ellos& 
2=
 .e #cerc' 
el <ue !#b7# recibido cinco t#lentos ( le ?resent' otros cinco diciendoA F.eCor cinco t#lentos 
)e de"#ste3 )ir#  !e g#n#do otros cincoG&  
21
  .u seCor le di"oA FM1ien sier$o bueno ( 9ielN3 
co)o !#s sido 9iel en lo ?oco te d#r4 un c#rgo i)?ort#nte3 entr# en el go2o de tu seCorG& 
22
 .e 
#cerc' luego el <ue !#b7# recibido dos t#lentos ( di"oA F.eCor dos t#lentos )e de"#ste3 )ir# 
!e g#n#do otros dosG& 
2*
 .u seCor le di"oA FM1ien sier$o bueno ( 9ielN3 co)o !#s sido 9iel en lo 
?oco te d#r4 un c#rgo i)?ort#nte3 entr# en el go2o de tu seCorG& 
2-
 .e #cerc' t#)bi4n el <ue 
!#b7#  recibido  un  t#lento  (  di"oA   F.eCor   s#b7#  <ue  eres   ePigente   <ue  sieg#s   donde  no 
sie)br#s ( recoges donde no es?#rces  
2/
  tu$e )iedo ( 9ui # esconder )i t#lento b#"o tierr#& 
A<u7 tienes lo tu(oG&  
25
  El seCor le res?ondi'A FEres un sier$o negligente ( !olg#2%n& ICon 
<ue  s#b7#s  <ue  siego  donde  no  sie)bro  (  reco"o  donde  no  es?#r2oJ  
28
  Bues  deb7#s  !#ber 
?uesto )i dinero en el b#nco ?#r# <ue #l $ol$er (o ?udier# recoger lo )7o con los intereses& 
2:
 Quit#dle el t#lento ( d%dselo #l <ue tiene die2& 
2;
 Bor<ue #l <ue tiene se le d#r% ( le sobr#r% 
?ero #l <ue no tiene se le <uit#r% !#st# lo <ue tiene& 
*=
 K # ese sier$o in@til ec!#dlo 9uer# # l#s 
tiniebl#s3 #ll7 ser% el ll#nto ( el rec!in#r de dientesGE&
'l )uicio ,inal
*1
 DCu#ndo $eng# en su glori# el Hi"o del !o)bre ( todos los %ngeles con 4l se sent#r% en el  
trono de su glori# 
*2
 ( ser%n reunid#s #nte 4l tod#s l#s n#ciones& El se?#r#r% # unos de otros  
co)o un ?#stor se?#r# l#s o$e"#s de l#s c#br#s&  
**
  K ?ondr% l#s o$e"#s # su derec!# ( l#s 
c#br#s # su i2<uierd#& 
*-
 Entonces dir% el re( # los de su derec!#A FVenid $osotros benditos de 
)i B#dre3 !ered#d el reino ?re?#r#do ?#r# $osotros desde l# cre#ci'n del )undo&  
*/
  Bor<ue 
tu$e  !#)bre  (  )e  disteis  de  co)er   tu$e  sed  (  )e  disteis  de  beber   9ui   9or#stero  (  )e 
!os?ed#steis  
*5
  estu$e  desnudo  (  )e  $est7steis   en9er)o  (  )e  $isit#steis   en  l#  c%rcel   ( 
$inisteis # $er)eG& 
*8
 Entonces los "ustos le contest#r%nA F.eCor Icu%ndo te $i)os con !#)bre 
(  te  #li)ent#)os   o  con  sed  (  te  di)os   de  beberJ3  
*:
  Icu%ndo  te  $i)os   9or#stero  (  te 
!os?ed#)os o desnudo ( te $esti)osJ3 
*;
 Icu%ndo te $i)os en9er)o o en l# c%rcel ( 9ui)os # 
$erteJG& 
-=
 K el re( les dir%A FEn $erd#d os digo <ue c#d# $e2 <ue lo !icisteis con uno de estos 
)is !er)#nos )%s ?e<ueCos con)igo lo !icisteisG&  
-1
  Entonces dir% # los de su i2<uierd#A 
FA?#rt#os de )7 )#lditos id #l 9uego eterno ?re?#r#do ?#r# el di#blo ( sus %ngeles& 
-2
 Bor<ue 
tu$e !#)bre ( no )e disteis de co)er tu$e sed ( no )e disteis de beber 
-*
 9ui 9or#stero ( no 
)e   !os?ed#steis   estu$e   desnudo  (  no  )e   $estisteis   en9er)o   (  en  l#   c%rcel   (  no  )e 
$isit#steisG&  
--
  Entonces t#)bi4n estos contest#r%nA F.eCor Icu%ndo te $i)os con !#)bre o 
con  sed   o  9or#stero  o  desnudo   o  en9er)o  o  en  l#  c%rcel   (  no  te  #sisti)osJG&  
-/
  Ol   les 
re?lic#r%A   FEn  $erd#d  os   digoA   lo  <ue  no  !icisteis   con  uno  de  estos   los   )%s   ?e<ueCos  
t#)?oco lo !icisteis con)igoG& 
-5
 K estos ir%n #l c#stigo eterno ( los "ustos # l# $id# etern#E&
30
BA.ILN K 0E.600ECCILN (25-2:)
#onsi$aci(n de los 6e3es
2+
 1
 Cu#ndo #c#b' Jes@s todos estos discursos di"o # sus disc7?ulosA 
2
 D.#b4is <ue dentro de 
dos d7#s se celebr# l# B#scu# ( el Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do ?#r# ser cruci9ic#doE& 
* 
Entonces se reunieron los su)os s#cerdotes ( los #nci#nos del ?ueblo en l# c#s# del su)o 
s#cerdote ll#)#do C#i9%s  
-
 ( se ?usieron de #cuerdo ?#r# ?render # Jes@s # tr#ici'n ( d#rle 
)uerte&  
/
  Bero  dec7#nA  DDur#nte  l# 9iest# no  ?#r#  <ue  no  se  oc#sione  un  tu)ulto  entre  el 
?uebloE&
7nci(n en 8etania
5
 H#ll%ndose Jes@s en 1et#ni# en c#s# de .i)'n el le?roso 
8
 se le #cerc' un# )u"er lle$#ndo 
un 9r#sco de #l#b#stro con ?er9u)e )u( c#ro ( lo derr#)' sobre su c#be2# )ientr#s est#b# # 
l# )es#& 
:
 Al $erlo los disc7?ulos se indign#ron ( di"eronA DIA <u4 $iene este derroc!eJ 
;
 Esto 
se ?od7# !#ber $endido )u( c#ro ( !#ber d#do el ?roducto # los ?obresE& 
1=
 D%ndose cuent# 
Jes@s les di"oA DIBor <u4 )olest%is # l# )u"erJ H# !ec!o con)igo un# obr# buen#& 
11
 Bor<ue # 
los ?obres los ten4is sie)?re con $osotros ?ero # )7 no )e ten4is sie)?re& 
12
 Al derr#)#r el 
?er9u)e  sobre  )i   cuer?o   est#b#  ?re?#r#ndo  )i   se?ultur#&  
1*
  En  $erd#d  os   digo  <ue  en 
cu#l<uier ?#rte del )undo donde se ?rocl#)e este E$#ngelio se cont#r% t#)bi4n lo <ue ell# 
!# !ec!o ?#r# )e)ori# su(# E&
T$aici(n de Judas
1-
  Entonces  uno  de  los  Doce   ll#)#do  Jud#s  Isc#riote   9ue  #  los  su)os  s#cerdotes  
1/
  (  les 
?ro?usoA  DIQu4  est%is dis?uestos #  d#r)e si os lo entregoJE&  Ellos se #"ust#ron  con 4l  en 
treint#   )oned#s   de   ?l#t#&  
15
  K  desde   entonces   #nd#b#   busc#ndo   oc#si'n   ?ro?ici#   ?#r# 
entreg#rlo&
Jes%s cele2$a la 9ascua con sus disculos
18
 El ?ri)er d7# de los Sci)os se #cerc#ron los disc7?ulos # Jes@s ( le ?regunt#ronA DID'nde 
<uieres <ue te ?re?#re)os l# cen# de B#scu#JE& 
1:
 El contest'A DId # l# ciud#d # c#s# de <uien 
$osotros s#b4is ( decidleA FEl >#estro diceA )i !or# est% cerc#3 $o( # celebr#r l# B#scu# en tu 
c#s#   con   )is   disc7?ulosGE&  
1;
  Los   disc7?ulos   cu)?lieron   l#s   instrucciones   de   Jes@s   ( 
?re?#r#ron l# B#scu#&
2=
 Al #t#rdecer se ?uso # l# )es# con los Doce& 
21
 >ientr#s co)7#n di"oA DEn $erd#d os digo 
<ue uno de $osotros )e $# # entreg#rE& 
22
 Ellos )u( entristecidos se ?usieron # ?regunt#rle 
uno tr#s otroA DI.o( (o #c#so .eCorJE& 
2*
 El res?ondi'A DEl <ue !# )etido con)igo l# )#no 
en l# 9uente ese )e $# # entreg#r& 
2-
 El Hi"o del !o)bre se $# co)o est% escrito de 4l3 ?ero 
M#( de #<uel ?or <uien el Hi"o del !o)bre es entreg#doN M)%s le $#ldr7# # ese !o)bre no 
!#ber   n#cidoNE&  
2/
  Entonces   ?regunt'  Jud#s   el   <ue   lo  ib#   #  entreg#rA   DI.o(  (o   #c#so 
>#estroJE& Ol res?ondi'A D+@ lo !#s dic!oE&
25
 >ientr#s co)7#n Jes@s to)' ?#n ( des?u4s de ?ronunci#r l# bendici'n lo ?#rti' lo dio # 
los  disc7?ulos  (  les  di"oA   D+o)#d   co)edA   esto  es  )i   cuer?oE&  
28
  Des?u4s  to)'  el   c%li2 
?ronunci' l# #cci'n de gr#ci#s ( di"oA D1ebed todos3 
2:
 ?or<ue est# es )i s#ngre de l# #li#n2# 
<ue es derr#)#d# ?or )uc!os ?#r# el ?erd'n de los ?ec#dos& 
2;
 K os digo <ue desde #!or# (# 
31
no beber4 del 9ruto de l# $id !#st# el d7# <ue beb# con $osotros el $ino nue$o en el reino de 
)i B#dreE&
*=
 Des?u4s de c#nt#r el !i)no s#lieron ?#r# el )onte de los Oli$os& 
*1
 Entonces Jes@s les di"oA 
DEst# noc!e os $#is # esc#nd#li2#r todos ?or )i c#us# ?or<ue est% escritoA FHerir4 #l ?#stor ( 
se  dis?ers#r%n  l#s   o$e"#s   del   reb#CoG&  
*2
  Bero  cu#ndo  resucite   ir4  del#nte  de  $osotros  # 
G#lile#E&  
**
  Bedro re?lic'A DAun<ue todos c#ig#n ?or tu c#us# (o "#)%s c#er4E&  
*-
  Jes@s le 
di"oA DEn $erd#d te digo <ue est# noc!e #ntes de <ue el g#llo c#nte )e neg#r%s tres $ecesE& 
*/ 
Bedro le re?lic'A DAun<ue teng# <ue )orir contigo no te neg#r4E& K lo )is)o dec7#n los 
de)%s disc7?ulos&
O$aci(n en Getse!an
*5
  Entonces  Jes@s  9ue  con  ellos  #  un  !uerto   ll#)#do  Getse)#n7   (  di"o  #  los  disc7?ulosA 
D.ent#os #<u7 )ientr#s $o( #ll% # or#rE& 
*8
 K lle$%ndose # Bedro ( # los dos !i"os de ,ebedeo 
e)?e2' # sentir triste2# ( #ngusti#& 
*:
 Entonces les di"oA D>i #l)# est% triste !#st# l# )uerte3 
<ued#os #<u7 ( $el#d con)igoE&  
*;
  K #del#nt%ndose un ?oco c#(' rostro en tierr# ( or#b# 
diciendoA   DB#dre  )7o   si  es  ?osible   <ue  ?#se  de  )7   este  c%li2&   Bero  no  se  !#g#  co)o  (o 
<uiero sino co)o <uieres t@E&  
-=
  K $ol$i' # los disc7?ulos ( los encontr' dor)idos& Di"o # 
BedroA   DINo  !#b4is  ?odido  $el#r   un#  !or#  con)igoJ  
-1
  Vel#d  (  or#d  ?#r#  no  c#er   en  l# 
tent#ci'n   ?ues  el   es?7ritu  est%  ?ronto   ?ero  l#  c#rne  es  d4bilE&  
-2
  De  nue$o  se  #?#rt'  ?or 
segund# $e2 ( or#b# diciendoA DB#dre )7o si este c%li2 no ?uede ?#s#r sin <ue (o lo beb# 
!%g#se  tu  $olunt#dE&  
-*
  K  $iniendo  otr#  $e2   los   encontr'  dor)idos   ?or<ue  sus   o"os   se 
cerr#b#n  de  sueCo&  
--
  De"%ndolos  de  nue$o   ?or   tercer#  $e2  or#b#  re?itiendo  l#s   )is)#s 
?#l#br#s&  
-/
  Vol$i' # los disc7?ulos los encontr' dor)idos ( les di"oA DK# ?od4is dor)ir ( 
desc#ns#r& >ir#d est% cerc# l# !or# ( el Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do en )#nos de los 
?ec#dores& 
-5
 MLe$#nt#os $#)osN K# est% cerc# el <ue )e entreg#E&
El $endi!iento
-8
  +od#$7#  est#b#  !#bl#ndo   cu#ndo  #?#reci'  Jud#s   uno  de  los  Doce   #co)?#C#do  de  un 
tro?el de gente con es?#d#s ( ?#los en$i#do ?or los su)os s#cerdotes ( los #nci#nos del 
?ueblo&  
-:
  El tr#idor les !#b7# d#do est# contr#seC#A DAl <ue (o bese ese esA ?rendedloE&  
-; 
Des?u4s se #cerc' # Jes@s ( le di"oA DM.#l$e >#estroNE& K lo bes'& 
/=
 Bero Jes@s le contest'A 
DA)igo I# <u4 $ienesJE& Entonces se #cerc#ron # Jes@s ( le ec!#ron )#no ( lo ?rendieron& 
/1 
6no de los <ue est#b#n con 4l #g#rr' l# es?#d# l# desen$#in' ( de un t#"o le cort' l# ore"# #l  
cri#do del su)o s#cerdote&  
/2
  Jes@s le di"oA DEn$#in# l# es?#d#A <ue todos los <ue e)?uC#n 
es?#d# # es?#d# )orir%n&  
/*
  IBiens#s t@ <ue no ?uedo #cudir # )i B#dreJ El )e )#nd#r7# 
enseguid# )%s de doce legiones de %ngeles&  
/-
  IC')o se cu)?lir7#n entonces l#s Escritur#s 
<ue dicen <ue esto tiene <ue ?#s#rJE&  
//
  Entonces di"o Jes@s # l# genteA DIH#b4is s#lido # 
?render)e con es?#d#s ( ?#los co)o si 9uer# un b#ndidoJ A di#rio )e sent#b# en el te)?lo # 
enseC#r   (   sin  e)b#rgo   no  )e   ?rendisteis&  
/5
  Bero  todo  esto  !#   sucedido  ?#r#   <ue   se 
cu)?lier#n   l#s   Escritur#s   de   los   ?ro9et#sE&   En   #<uel   )o)ento   todos   los   disc7?ulos   lo 
#b#ndon#ron ( !u(eron&
Jes%s ante el Saned$n
/8
  Los <ue ?rendieron # Jes@s lo condu"eron # c#s# de C#i9%s el su)o s#cerdote donde se 
!#b7#n reunido los escrib#s ( los #nci#nos&  
/:
  Bedro lo segu7# de le"os !#st# el ?#l#cio del 
su)o s#cerdote ( entr#ndo dentro se sent' con los cri#dos ?#r# $er c')o ter)in#b# #<uello& 
/;
 Los su)os s#cerdotes ( el .#nedr7n en ?leno busc#b#n un 9#lso testi)onio contr# Jes@s ?#r# 
conden#rlo  #  )uerte  
5=
  (  no  lo  encontr#b#n   #  ?es#r   de  los   )uc!os   9#lsos   testigos   <ue 
32
co)?#rec7#n&   Fin#l)ente   co)?#recieron  dos  
51
  <ue   decl#r#ronA   DEste   !#   dic!oA   FBuedo 
destruir el te)?lo de Dios ( reconstruirlo en tres d7#sGE& 
52
 El su)o s#cerdote se ?uso en ?ie ( 
le di"oA DINo tienes n#d# <ue res?onderJ IQu4 son estos c#rgos <ue ?resent#n contr# tiJE& 
5* 
Bero Jes@s c#ll#b#& K el su)o s#cerdote le di"oA D+e con"uro ?or el Dios $i$o # <ue nos dig#s 
si t@ eres el >es7#s el Hi"o de DiosE& 
5-
 Jes@s le res?ondi'A D+@ lo !#s dic!o& >%s #@n (o os 
digoA desde #!or# $er4is #l Hi"o del !o)bre sent#do # l# derec!# del Boder ( <ue $iene sobre 
l#s   nubes   del   cieloE&  
5/
  Entonces   el   su)o  s#cerdote   r#sg'  sus   $estidur#s   diciendoA   DH# 
bl#s9e)#do&   IQu4 necesid#d tene)os  (# de testigosJ Ac#b%is  de  o7r l#  bl#s9e)i#&  
55
  IQu4 
decid7sJE& K ellos contest#ronA DEs reo de )uerteE&
58
  Entonces le escu?ieron # l# c#r# ( lo #bo9ete#ron3 otros lo gol?e#ron 
5:
  diciendoA DH#2 de 
?ro9et# >es7#s3 dinos <ui4n te !# ?eg#doE&
Negaciones de 9ed$o
5;
  Bedro est#b# sent#do 9uer# en el ?#tio ( se le #cerc' un# cri#d# ( le di"oA D+#)bi4n t@ 
est#b#s con Jes@s el G#lileoE&  
8=
  Ol lo neg' del#nte de todos diciendoA DNo s4 <u4 <uieres 
decirE& 
81
 K #l s#lir #l ?ort#l lo $io otr# ( di"o # los <ue est#b#n #ll7A DEste est#b# con Jes@s el 
N#2#renoE& 
82
 Otr# $e2 neg' 4l con "ur#)entoA DNo cono2co # ese !o)breE& 
8*
 Boco des?u4s 
se  #cerc#ron  los  <ue  est#b#n  #ll7   (  di"eron  #  BedroA   D.eguro3  t@  t#)bi4n  eres  de  ellos   tu 
#cento te del#t#E& 
8-
 Entonces 4l se ?uso # ec!#r )#ldiciones ( # "ur#r diciendoA DNo cono2co 
# ese !o)breE& K enseguid# c#nt' un g#llo& 
8/
 Bedro se #cord' de #<uell#s ?#l#br#s de Jes@sA 
DAntes de <ue c#nte el g#llo )e neg#r%s tres $ecesE& K s#liendo #9uer# llor' #)#rg#)ente&
#onducido a 9ilato
2, 
1
  Al !#cerse de d7# todos los su)os s#cerdotes ( los #nci#nos del ?ueblo se reunieron 
?#r# ?re?#r#r l# conden# # )uerte de Jes@s&
2
 K #t%ndolo lo lle$#ron ( lo entreg#ron # Bil#to el 
gobern#dor&
Mue$te de Judas
*
  Entonces  Jud#s  el  tr#idor  $iendo <ue lo  !#b7#n conden#do  se  #rre?inti'  ( de$ol$i'  l#s 
treint#   )oned#s   de   ?l#t#   #   los   su)os   s#cerdotes   (   #nci#nos   diciendoA   DHe   ?ec#do  
- 
entreg#ndo s#ngre inocenteE& Bero ellos di"eronA DIA nosotros <u4J MAll% t@NE& 
/
 Ol #rro"#ndo 
l#s )oned#s de ?l#t# en el te)?lo se )#rc!'3 ( 9ue ( se #!orc'& 
5
 Los s#cerdotes recogiendo 
l#s )oned#s de ?l#t# di"eronA DNo es l7cito ec!#rl#s en el #rc# de l#s o9rend#s ?or<ue son 
?recio de s#ngreE& 
8
 K des?u4s de discutirlo co)?r#ron con ell#s el C#)?o del Al9#rero ?#r# 
ce)enterio de 9or#steros& 
:
 Bor eso #<uel c#)?o se ll#)# tod#$7# DC#)?o de .#ngreE& 
;
 As7 se 
cu)?li' lo dic!o ?or )edio del ?ro9et# Jere)7#sA DK to)#ron l#s treint# )oned#s de ?l#t# el 
?recio de uno <ue 9ue t#s#do seg@n l# t#s# de los !i"os de Isr#el  
1=
  ( ?#g#ron con ell#s el 
C#)?o del Al9#rero co)o )e lo !#b7# orden#do el .eCorE&
Jes%s ante 9ilato
11
  Jes@s 9ue lle$#do #nte el gobern#dor ( el gobern#dor le ?regunt'A DIEres t@ el re( de los 
"ud7osJE& Jes@s res?ondi'A D+@ lo dicesE& 
12
 K )ientr#s lo #cus#b#n los su)os s#cerdotes ( los 
#nci#nos   no  contest#b#  n#d#&  
1*
  Entonces   Bil#to  le  ?regunt'A   DINo  o(es   cu%ntos   c#rgos 
?resent#n contr# tiJE&  
1-
  Co)o no contest#b# # ningun# ?regunt# el gobern#dor est#b# )u( 
ePtr#C#do&  
1/
  Bor l# 9iest# el gobern#dor sol7# liber#r un ?reso el <ue l# gente <uisier#&  
15 
+en7# entonces un ?reso 9#)oso ll#)#do 1#rr#b%s&  
18
  Cu#ndo l# gente #cudi' di"o Bil#toA 
33
DIA <ui4n <uer4is <ue os suelte # 1#rr#b%s o # Jes@s # <uien ll#)#n el >es7#sJE&  
1:
  Bues 
s#b7# <ue se lo !#b7#n entreg#do ?or en$idi#&  
1;
  K )ientr#s est#b# sent#do en el tribun#l su 
)u"er  le  )#nd'  #  decirA   DNo  te  )et#s  con  ese  "usto  ?or<ue  est#  noc!e  !e  su9rido  )uc!o 
soC#ndo con 4lE& 
2=
 Bero los su)os s#cerdotes ( los #nci#nos con$encieron # l# gente ?#r# <ue 
?idier#n l# libert#d de 1#rr#b%s ( l# )uerte de Jes@s& 
21
 El gobern#dor ?regunt'A DIA cu%l de 
los dos <uer4is <ue os suelteJE& Ellos di"eronA DA 1#rr#b%sE& 
22
 Bil#to les ?regunt'A DIK <u4 
!#go con Jes@s ll#)#do el >es7#sJE& Contest#ron todosA D.e# cruci9ic#doE& 
2*
 Bil#to insisti'A 
DBues I<u4 )#l !# !ec!oJE& Bero ellos grit#b#n )%s 9uerteA DM.e# cruci9ic#doNE&  
2-
  Al $er 
Bil#to <ue todo er# in@til ( <ue #l contr#rio se est#b# 9or)#ndo un tu)ulto to)' #gu# ( se 
l#$' l#s )#nos #nte l# gente diciendoA D.o( inocente de est# s#ngre& MAll% $osotrosNE& 
2/
 +odo 
el ?ueblo contest'A DMC#ig# su s#ngre sobre nosotros ( sobre nuestros !i"osNE&
25
  Entonces   les   solt'  #  1#rr#b%s3   (  #  Jes@s   des?u4s   de  #2ot#rlo   lo  entreg'  ?#r#  <ue  lo 
cruci9ic#r#n&
8u$las de los soldados
28
 Entonces los sold#dos del gobern#dor se lle$#ron # Jes@s #l ?retorio ( reunieron #lrededor 
de  4l   #  tod#  l#  co!orteA  
2:
  lo  desnud#ron  (  le  ?usieron  un  )#nto  de  color   ?@r?ur#  
2;
  ( 
tren2#ndo un# coron# de es?in#s se l# ciCeron # l# c#be2# ( le ?usieron un# c#C# en l# )#no 
derec!#& K dobl#ndo #nte 4l l# rodill# se burl#b#n de 4l diciendoA DM.#l$e re( de los "ud7osNE& 
*=
 Luego le escu?7#n le <uit#b#n l# c#C# ( lo gol?e#b#n con ell# l# c#be2#& 
*1
 K ter)in#d# l# 
burl# le <uit#ron el )#nto le ?usieron su ro?# ( lo lle$#ron # cruci9ic#r&
Mue$te de Jes%s
*2
 Al s#lir encontr#ron # un !o)bre de Cirene ll#)#do .i)'n ( lo 9or2#ron # lle$#r su cru2& 
**
  Cu#ndo lleg#ron #l lug#r ll#)#do G'lgot# (<ue <uiere decir lug#r de Dl# c#l#$er#E)  
*-
  le 
dieron #  beber $ino )e2cl#do con !i4l3   4l lo  ?rob'  ?ero  no  <uiso  beberlo&  
*/
  Des?u4s  de 
cruci9ic#rlo se re?#rtieron su ro?# ec!%ndol# # suertes 
*5
 ( luego se sent#ron # custodi#rlo& 
*8 
Enci)#  de  l#  c#be2#  coloc#ron  un  letrero  con  l#  #cus#ci'nA   DEste  es  Jes@s   el   re(  de  los 
"ud7osE&  
*:
  Cruci9ic#ron con 4l # dos b#ndidos uno # l# derec!# ( otro # l# i2<uierd#&  
*;
  Los 
<ue ?#s#b#n lo in"uri#b#n ( )ene#ndo l# c#be2# 
-=
 dec7#nA D+@ <ue destru(es el te)?lo ( lo 
reconstru(es   en  tres   d7#s   s%l$#te  #  ti   )is)o3   si   eres   Hi"o  de  Dios   b#"#  de  l#  cru2E&  
-1 
Igu#l)ente   los   su)os   s#cerdotes   con   los   escrib#s   (   los   #nci#nos   se   burl#b#n   t#)bi4n 
diciendoA 
-2
 DA otros !# s#l$#do ( 4l no se ?uede s#l$#r& MEs el 0e( de Isr#elN <ue b#"e #!or# 
de l# cru2 ( le creere)os& 
-*
 Con9i' en Dios <ue lo libre si es <ue lo #)# ?ues di"oA F.o( Hi"o 
de DiosGE& 
--
 De l# )is)# )#ner# los b#ndidos <ue est#b#n cruci9ic#dos con 4l lo insult#b#n&
-/
  Desde l# !or# sePt# !#st# l# !or# non# $inieron tiniebl#s sobre tod# l# tierr#&  
-5
  A l# !or# 
non# Jes@s grit' con $o2 ?otenteA 'l, 'l, lem+ saba8tan (es decirA DDios )7o Dios )7o I?or <u4 )e 
!#s  #b#ndon#doJE)&  
-8
  Al   o7rlo  #lgunos  de  los  <ue  est#b#n  #ll7   di"eronA   DEst%  ll#)#ndo  # 
El7#sE&
-:
  Enseguid# uno de ellos 9ue corriendo  cogi' un# es?on"# e)?#?#d# en $in#gre ( 
su"et%ndol# en un# c#C# le dio de beber& 
-;
 Los de)%s dec7#nA DD4"#lo # $er si $iene Eli#s # 
s#l$#rloE&
/=
 Jes@s grit#ndo de nue$o con $o2 ?otente eP!#l' el es?7ritu& 
/1
 Entonces el $elo del te)?lo 
se r#sg' en dos de #rrib# #b#"o3 l# tierr# te)bl' l#s roc#s se res<uebr#"#ron 
/2
 l#s tu)b#s se 
#brieron  (  )uc!os  cuer?os  de  s#ntos  <ue  !#b7#n  )uerto  resucit#ron  
/*
  (   s#liendo  de  l#s 
tu)b#s des?u4s <ue 4l resucit' entr#ron en l# ciud#d s#nt# ( se #?#recieron # )uc!os& 
/-
 El 
centuri'n ( sus !o)bres <ue custodi#b#n # Jes@s #l $er el terre)oto ( lo <ue ?#s#b# di"eron 
#terrori2#dosA DVerd#der#)ente este er# Hi"o de DiosE&
34
//
  H#b7# #ll7 )uc!#s )u"eres <ue )ir#b#n desde le"os #<uell#s <ue !#b7#n seguido # Jes@s 
desde G#lile# ?#r# ser$irlo3 
/5
 entre ell#s >#r7# l# >#gd#len# ( >#r7# l# )#dre de .#nti#go ( 
Jos4 ( l# )#dre de los !i"os de ,ebedeo&
Seultu$a de Jes%s
/8
 Al #noc!ecer lleg' un !o)bre rico de Ari)#te# ll#)#do Jos4 <ue er# t#)bi4n disc7?ulo de 
Jes@s&  
/:
  Este  #cudi'  #  Bil#to  #   ?edirle   el   cuer?o  de  Jes@s&   K  Bil#to  )#nd'  <ue  se  lo 
entreg#r#n& 
/;
 Jos4 to)#ndo el cuer?o de Jes@s lo en$ol$i' en un# s%b#n# li)?i#  
5=
 lo ?uso 
en su se?ulcro nue$o <ue se !#b7# ePc#$#do en l# roc# rod' un# ?iedr# gr#nde # l# entr#d# 
del se?ulcro ( se )#rc!'&  
51
  >#r7# l# >#gd#len# ( l# otr# >#r7# se <ued#ron #ll7 sent#d#s 
en9rente del se?ulcro& 
52
 A l# )#C#n# siguiente ?#s#do el d7# de l# Bre?#r#ci'n #cudieron en 
gru?o los su)os s#cerdotes ( los 9#riseos # Bil#to 
5*
 ( le di"eronA D.eCor nos !e)os #cord#do 
de <ue #<uel i)?ostor est#ndo en $id# #nunci'A FA los tres d7#s resucit#r4G& 
5-
 Bor eso orden# 
<ue $igilen el se?ulcro !#st# el tercer d7# no se# <ue $#(#n sus disc7?ulos se lle$en el cuer?o 
( dig#n #l ?uebloA FH# resucit#do de entre los )uertosG& L# @lti)# i)?ostur# ser7# ?eor <ue l# 
?ri)er#E& 
5/
 Bil#to contest'A DA!7 ten4is l# gu#rdi#A id $osotros ( #segur#d l# $igil#nci# co)o 
s#b4isE& 
55
 Ellos #segur#ron el se?ulcro sell#ndo l# ?iedr# ( coloc#ndo l# gu#rdi#&
:esu$$ecci(n
2- 
1
 B#s#do el s%b#do #l #lbore#r el ?ri)er d7# de l# se)#n# 9ueron >#r7# l# >#gd#len# ( 
l# otr# >#r7# # $er el se?ulcro&
2
 K de ?ronto te)bl' 9uerte)ente l# tierr# ?ues un %ngel del 
.eCor b#"#ndo del cielo ( #cerc%ndose corri' l# ?iedr# ( se sent' enci)#& 
*
 .u #s?ecto er# de 
rel%)?#go ( su $estido bl#nco co)o l# nie$e3 
-
 los centinel#s te)bl#ron de )iedo ( <ued#ron 
co)o )uertos& 
/
 El %ngel !#bl' # l#s )u"eresA DVosotr#s no te)%is (# s4 <ue busc%is # Jes@s 
el cruci9ic#do&  
5
  No est% #<u7A M!# resucit#doN co)o !#b7# dic!o& Venid # $er el sitio donde 
(#c7#  
8
  e  id  #?ris#  #  decir  #  sus  disc7?ulosA  FH#  resucit#do  de  entre  los  )uertos  (  $#  ?or 
del#nte de $osotros # G#lile#& All7 lo $er4isG& >ir#d os lo !e #nunci#doE& 
:
 Ell#s se )#rc!#ron 
# tod# ?ris# del se?ulcro3 llen#s de )iedo ( de #legr7# corrieron # #nunci#rlo # los disc7?ulos&
;
  De  ?ronto   Jes@s   les   s#li'  #l   encuentro  (  les   di"oA   DAlegr#osE&   Ell#s   se  #cerc#ron   le 
#br#2#ron los ?ies ( se ?ostr#ron #nte 4l& 
1=
 Jes@s les di"oA DNo te)%isA id # co)unic#r # )is 
!er)#nos <ue $#(#n # G#lile#3 #ll7 )e $er%nE&
11
  >ientr#s   l#s   )u"eres   ib#n   de   c#)ino   #lgunos   de   l#   gu#rdi#   9ueron   #   l#   ciud#d   ( 
co)unic#ron  #  los  su)os  s#cerdotes  todo  lo  ocurrido&  
12
  Ellos   reunidos  con  los  #nci#nos 
lleg#ron # un #cuerdo ( dieron # los sold#dos un# 9uerte su)# 
1*
 enc#rg%ndolesA DDecid <ue 
sus disc7?ulos 9ueron de noc!e ( rob#ron el cuer?o )ientr#s $osotros dor)7#is&  
1-
  K si esto 
lleg# # o7dos del gobern#dor nosotros nos lo g#n#re)os ( os s#c#re)os de #?urosE& 
1/
 Ellos 
to)#ron   el   dinero   (   obr#ron   con9or)e   #   l#s   instrucciones&   K  est#   !istori#   se   !#   ido 
di9undiendo entre los "ud7os !#st# !o(&
Misi(n de los disculos
15
 Los once disc7?ulos se 9ueron # G#lile# #l )onte <ue Jes@s les !#b7# indic#do& 
18
 Al $erlo 
ellos se ?ostr#ron ?ero #lgunos dud#ron& 
1:
 Acerc%ndose # ellos Jes@s les di"oA
D.e )e !# d#do todo ?oder en el cielo ( en l# tierr#& 
1;
 Id ?ues ( !#ced disc7?ulos # todos los 
?ueblos b#uti2%ndolos en el no)bre del B#dre ( del Hi"o ( del Es?7ritu .#nto3 
2=
 enseC%ndoles 
35
# gu#rd#r todo lo <ue os !e )#nd#do& K s#bed <ue (o esto( con $osotros todos los d7#s !#st# 
el 9in#l de los tie)?osE&
36
EVANGELIO SEGN SAN MA:#OS
B0EBA0ACILN DEL >INI.+E0IO DE JE.R. (11-1*) 
1 
1
 Co)ien2o del E$#ngelio de Jesucristo Hi"o de Dios&
9$esentaci(n 5 !iniste$io de Juan el 8autista
2
  Co)o  est%  escrito  en  el   ?ro9et#  Is#7#sA   DKo  en$7o  #  )i   )ens#"ero  del#nte  de  ti   el   cu#l  
?re?#r#r% tu c#)ino3 
*
 un# $o2 grit# en el desiertoA FBre?#r#d el c#)ino del .eCor endere2#d 
sus  senderosGE3  
-
  se ?resent' Ju#n  en el desierto  b#uti2#ndo  ( ?redic#ndo  un b#utis)o  de 
con$ersi'n ?#r# el ?erd'n de los ?ec#dos& 
/
 Acud7# # 4l tod# l# regi'n de Jude# ( tod# l# gente 
de Jerus#l4n& El los b#uti2#b# en el r7o Jord%n ( con9es#b#n sus ?ec#dos&
5
 Ju#n ib# $estido de ?iel de c#)ello con un# corre# de cuero # l# cintur# ( se #li)ent#b# de 
s#lt#)ontes ( )iel sil$estre& 
8
 K ?rocl#)#b#A DDetr%s de )7 $iene el <ue es )%s 9uerte <ue (o 
( no )ere2co #g#c!#r)e ?#r# des#t#rle l# corre# de sus s#nd#li#s&  
:
  Ko os !e b#uti2#do con 
#gu# ?ero 4l os b#uti2#r% con Es?7ritu .#ntoE& 
8autis!o de Jes%s
;
  K sucedi' <ue ?or #<uellos d7#s lleg' Jes@s desde N#2#ret de G#lile# ( 9ue b#uti2#do ?or 
Ju#n en el Jord%n&  
1=
  A?en#s s#li' del #gu# $io r#sg#rse los cielos ( #l Es?7ritu <ue b#"#b# 
!#c7# 4l co)o un# ?#lo)#& 
11
 .e o(' un# $o2 desde los cielosA D+@ eres )i Hi"o #)#do en ti 
)e co)?l#2coE&
Tentaci(n de Jes%s
12
 A continu#ci'n el Es?7ritu lo e)?u"' #l desierto&
1*
 .e <ued' en el desierto cu#rent# d7#s siendo tent#do ?or .#t#n%s3 $i$7# con l#s 9ier#s ( los 
%ngeles lo ser$7#n&
0EVELACILN DE JE.R. CO>O >E.VA. (11--:**)
9$edicaci(n inaugu$al de Jes%s
1- 
Des?u4s de <ue Ju#n 9ue entreg#do Jes@s se )#rc!' # G#lile# # ?rocl#)#r el E$#ngelio de 
Dios3 
1/
 dec7#A D.e !# cu)?lido el tie)?o ( est% cerc# el reino de Dios& Con$ert7os ( creed en 
el E$#ngelioE&
Lla!a!iento de los $i!e$os disculos
15
 B#s#ndo "unto #l )#r de G#lile# $io # .i)'n ( # Andr4s el !er)#no de .i)'n ec!#ndo l#s 
redes  en  el   )#r&   ?ues  er#n  ?esc#dores&  
18
  Jes@s  les  di"oA   DVenid  en  ?os  de  )7   (  os  !#r4 
37
?esc#dores de !o)bresE&  
1:
 In)edi#t#)ente de"#ron l#s redes ( lo siguieron& 
1;
 6n ?oco )%s 
#del#nte  $io  #  .#nti#go   el   de  ,ebedeo   (  #  su  !er)#no  Ju#n   <ue  est#b#n  en  l#  b#rc# 
re?#s#ndo l#s redes& 
2=
 A continu#ci'n los ll#)' de"#ron # su ?#dre ,ebedeo en l# b#rc# con 
los "orn#leros ( se )#rc!#ron en ?os de 4l&
Acti;idad en #a3a$na%
21
K  entr#n  en  C#9#rn#@n  (   #l  s%b#do  siguiente   entr#  en  l#  sin#gog#  #  enseC#r3  
22
  est#b#n 
#so)br#dos de su enseC#n2# ?or<ue les enseC#b# con #utorid#d ( no co)o los escrib#s&  
2* 
H#b7#  ?recis#)ente en  su sin#gog# un  !o)bre  <ue ten7# un  es?7ritu in)undo (  se ?uso # 
grit#rA 
2-
 DIQu4 tene)os <ue $er nosotros contigo Jes@s N#2#renoJ IH#s $enido # #c#b#r con 
nosotrosJ .4 <ui4n eresA el .#nto de DiosE&  
2/
  Jes@s lo incre?'A DC%ll#te ( s#l de 4lE&  
25
  El 
es?7ritu in)undo lo retorci' $iolent#)ente ( d#ndo un grito )u( 9uerte s#li' de 4l& 
28
 +odos 
se ?regunt#ron estu?e9#ctosA DIQu4 es estoJ 6n# enseC#n2# nue$# eP?uest# con #utorid#d& 
Incluso )#nd# # los es?7ritus in)undos ( lo obedecenE& 
2:
 .u 9#)# se ePtendi' enseguid# ?or 
tod#s ?#rtes #lc#n2#ndo l# co)#rc# enter# de G#lile#&
2;
  K enseguid# #l s#lir ellos de l# sin#gog# 9ue con .#nti#go ( Ju#n # l# c#s# de .i)'n ( 
Andr4s&  
*=
  L# suegr# de .i)'n est#b# en c#)# con 9iebre e in)edi#t#)ente le !#bl#ron de 
ell#& 
*1
 El se #cerc' l# cogi' de l# )#no ( l# le$#nt'& .e le ?#s' l# 9iebre ( se ?uso # ser$irles& 
*2
 Al #noc!ecer cu#ndo se ?uso el sol le lle$#ron todos los en9er)os ( ende)oni#dos& 
**
 L# 
?obl#ci'n  enter# se  #gol?#b#  a  l#  ?uert#&  
*-
  Cur' #  )uc!os  en9er)os de  di$ersos )#les ( 
eP?uls' )uc!os de)onios3 ( co)o los de)onios lo conoc7#n no les ?er)it7# !#bl#r&
*/
 .e le$#nt' de )#drug#d# cu#ndo tod#$7# est#b# )u( oscuro se )#rc!' # un lug#r solit#rio 
( #ll7 se ?uso # or#r&
*5
 .i)'n ( sus co)?#Ceros 9ueron en su busc# ( 
*8
 #l encontr#rlo le di"eronA D+odo el )undo 
te  busc#E&  
*:
  Ol   les  res?ondeA   DV4)onos  #  otr#  ?#rte   #  l#s  #lde#s  cerc#n#s   ?#r#  ?redic#r 
t#)bi4n #ll73 <ue ?#r# eso !e s#lidoE& 
*;
 As7 recorri' tod# G#lile# ?redic#ndo en sus sin#gog#s 
( eP?uls#ndo los de)onios&
#u$aci(n de un le$oso
-=
  .e  le   #cerc#   un  le?roso   su?lic%ndole   de   rodill#sA   D.i   <uieres   ?uedes   li)?i#r)eE&  
-1 
Co)?#decido ePtendi' l# )#no ( lo toc' diciendoA DQuieroA <ued# li)?ioE& 
-2
 L# le?r# se le 
<uit' in)edi#t#)ente ( <ued' li)?io& 
-*
 El lo des?idi' enc#rg%ndole se$er#)enteA 
--
 DNo se 
lo  dig#s   #   n#die3   ?ero  ?#r#   <ue   conste   $e   #   ?resent#rte   #l   s#cerdote   (  o9rece   ?or   tu 
?uri9ic#ci'n lo <ue )#nd' >ois4sE&  
-/
  Bero cu#ndo se 9ue e)?e2' # ?regon#r bien #lto ( # 
di$ulg#r el !ec!o de )odo <ue Jes@s (# no ?od7# entr#r #biert#)ente en ning@n ?ueblo3 se 
<ued#b# 9uer# en lug#res solit#rios3 ( #un #s7 #cud7#n # 4l de tod#s ?#rtes&
#u$aci(n de un a$altico
2
  1
  Cu#ndo  #  los   ?ocos   d7#s   $ol$i'  Jes@s   #  C#9#rn#@n   se  su?o  <ue  est#b#  en  c#s#&  
2 
Acudieron t#ntos <ue no <ued#b# sitio ni # l# ?uert#& K les ?ro?on7# l# ?#l#br#& 
*
 K $inieron 
tr#(4ndole un ?#r#l7tico lle$#do entre cu#tro 
-
 ( co)o no ?od7#n ?resent%rselo ?or el gent7o 
le$#nt#ron l#  tec!u)bre enci)#  de  donde 4l  est#b#  #brieron un bo<uete ( descolg#ron  l# 
c#)ill# donde (#c7# el ?#r#l7tico& 
/
 Viendo Jes@s l# 9e <ue ten7#n le dice #l ?#r#l7ticoA DHi"o 
tus ?ec#dos te son ?erdon#dosE& 
5
 6nos escrib#s <ue est#b#n #ll7 sent#dos ?ens#b#n ?#r# sus 
#dentrosA  
8
  DIBor <u4 !#bl# este #s7J 1l#s9e)#&  IQui4n ?uede ?erdon#r ?ec#dos sino solo 
38
uno DiosJE& 
:
 Jes@s se dio cuent# enseguid# de lo <ue ?ens#b#n ( les di"oA DIBor <u4 ?ens%is 
esoJ  
;
  IQu4  es   )%s   9%cilA   decir   #l   ?#r#l7tico  Ftus   ?ec#dos   te   son  ?erdon#dosG   o  decir 
Fle$%nt#te coge l# c#)ill# ( ec!# # #nd#rGJ 
1=
  Bues ?#r# <ue co)?rend%is <ue el Hi"o del 
!o)bre tiene #utorid#d en l# tierr# ?#r# ?erdon#r ?ec#dos -dice #l ?#r#l7tico-A  
11  
F+e digoA 
le$%nt#te coge tu c#)ill# ( $ete # tu c#s#GE&
12
 .e le$#nt' cogi' in)edi#t#)ente l# c#)ill# ( s#li' # l# $ist# de todos& .e <ued#ron #t'nitos 
( d#b#n glori# # Dios diciendoA DNunc# !e)os $isto un# cos# igu#lE&
Vocaci(n de Le; 5 co!ida en su casa
1*
 .#li' de nue$o # l# orill# del )#r3 tod# l# gente #cud7# # 4l ( les enseC#b#& 
1-
 Al ?#s#r $io # 
Le$7 el de Al9eo sent#do #l )ostr#dor de los i)?uestos ( le diceA D.7gue)eE& .e le$#nt' ( 
lo  sigui'&  
1/
  .ucedi'  <ue   )ientr#s  est#b#  4l   sent#do  #  l#  )es#  en  c#s#  de  Le$7   )uc!os 
?ublic#nos ( ?ec#dores se sent#b#n con Jes@s ( sus disc7?ulos ?ues er#n (# )uc!os los <ue lo 
segu7#n& 
15
 Los escrib#s de los 9#riseos #l $er <ue co)7# con ?ec#dores ( ?ublic#nos dec7#n # 
sus disc7?ulosA DIBor <u4 co)e con ?ublic#nos ( ?ec#doresJE& 
18
 Jes@s lo o(' ( les di"oA DNo 
necesit#n  )4dico  los   s#nos   sino  los   en9er)os&   No  !e  $enido  #  ll#)#r   #  "ustos   sino  # 
?ec#doresE&
/iscusi(n so2$e el a5uno
1:
  Co)o   los   disc7?ulos   de   Ju#n   (   los   9#riseos   est#b#n   #(un#ndo   $inieron   unos   (   le 
?regunt#ron # Jes@sA DLos disc7?ulos de Ju#n ( los disc7?ulos de los 9#riseos #(un#n&
IBor <u4 los tu(os noJE& 
1;
 Jes@s les contest#A DIEs <ue ?ueden #(un#r los #)igos del es?oso 
)ientr#s el es?oso est% con ellosJ >ientr#s el es?oso est% con ellos  no ?ueden #(un#r&  
2= 
Lleg#r%n d7#s en <ue les ser% #rreb#t#do el es?oso3 #<uel d7# s7 <ue #(un#r%n& 
21
 N#die ec!# un 
re)iendo de ?#Co sin re)o"#r # un )#nto ?#s#do3 ?or<ue l# ?ie2# tir# del )#nto -lo nue$o de 
lo $ie"o- ( de"# un roto ?eor& 
22
 +#)?oco se ec!# $ino nue$o en odres $ie"os3 ?or<ue el $ino 
re$ient# los odres ( se ?ierden el $ino ( los odres3 # $ino nue$o odres nue$osE&
Esigas a$$ancadas en s12ado
2*
  .ucedi' <ue un s%b#do #tr#$es#b# 4l un se)br#do ( sus disc7?ulos )ientr#s c#)in#b#n 
ib#n #rr#nc#ndo es?ig#s& 
2-
 Los 9#riseos le ?regunt#nA D>ir# I?or <u4 !#cen en s%b#do lo <ue 
no est% ?er)itidoJE& 
2/
 El les res?ondeA DINo !#b4is le7do nunc# lo <ue !i2o D#$id cu#ndo 4l 
( sus !o)bres se $ieron 9#ltos ( con !#)bre 
25
 c')o entr' en l# c#s# de Dios en tie)?o del 
su)o s#cerdote Abi#t#r co)i' de los ?#nes de l# ?ro?osici'n <ue solo est% ?er)itido co)er 
# los s#cerdotes ( se los dio t#)bi4n # <uienes est#b#n con 4lJ 
28
 K les dec7#A FEl s%b#do se 
!i2o  ?#r#  el  !o)bre  (  no  el  !o)bre  ?#r#  el  s%b#do3  #s7  <ue  el  Hi"o  del  !o)bre  es  seCor 
t#)bi4n del s%b#doGE&
#u$aci(n del 4o!2$e de la !ano a$ali"ada
& 
1
 Entr' otr# $e2 en l# sin#gog# ( !#b7# #ll7 un !o)bre <ue ten7# un# )#no ?#r#li2#d#& 
2
 Lo 
est#b#n obser$#ndo ?#r# $er si lo cur#b# en s%b#do ( #cus#rlo&
*
 Entonces le dice #l !o)bre <ue ten7# l# )#no ?#r#li2#d#A DLe$%nt#te ( ?onte #!7 en )edioE&  
-
  K  #  ellos  les  ?regunt#A   DIQu4  est%  ?er)itido  en  s%b#doJ   I!#cer   lo  bueno  o  lo  )#loJ 
Is#l$#rle  l#  $id#  #  un  !o)bre  o  de"#rlo  )orirJE&   Ellos  c#ll#b#n&  
/
  Ec!#ndo  en  torno  un# 
39
)ir#d# de ir# ( dolido ?or l# dure2# de su cor#2'n dice #l !o)breA DEPtiende l# )#noE& L# 
ePtendi' ( su )#no <ued' rest#blecid#& 
5
 En cu#nto s#lieron los 9#riseos se con9#bul#ron con 
los !erodi#nos ?#r# #c#b#r con 4l&
La !uc4edu!2$e sigue a Jes%s
8
 Jes@s se retir' con sus disc7?ulos # l# orill# del )#r ( lo sigui' un# gr#n )uc!edu)bre de 
G#lile#&  
:
  Al   enter#rse  de  l#s   cos#s   <ue  !#c7#   #cud7#  )uc!#  gente  de  Jude#   Jerus#l4n 
Idu)e# +r#ns"ord#ni# ( cerc#n7#s de +iro ( .id'n& 
;
 Enc#rg' # sus disc7?ulos <ue le tu$iesen 
?re?#r#d# un# b#rc# no lo 9uer# # estru"#r el gent7o&  
1=
  Co)o !#b7# cur#do # )uc!os todos 
los <ue su9r7#n de #lgo se le ec!#b#n enci)# ?#r# toc#rlo& 
11
 Los es?7ritus in)undos cu#ndo 
lo $e7#n se ?ostr#b#n #nte 4l ( grit#b#nA D+@ eres el Hi"o de DiosE&  
12
  Bero 4l les ?ro!ib7# 
se$er#)ente <ue lo diesen # conocer&
Elecci(n de los /oce
1*
 Jes@s subi' #l )onte ll#)' # los <ue <uiso ( se 9ueron con 4l& 
1-
 E institu(' doce ?#r# <ue 
estu$ier#n con 4l  
1/
  ( ?#r# en$i#rlos # ?redic#r ( <ue tu$ier#n #utorid#d ?#r# eP?uls#r # los 
de)oniosA  
15
 .i)'n # <uien ?uso el no)bre de Bedro 
18
 .#nti#go el de ,ebedeo ( Ju#n el 
!er)#no de .#nti#go # <uienes ?uso el no)bre de 1o#nerges es decir los !i"os del trueno 
1: 
Andr4s Feli?e 1#rtolo)4 >#teo +o)%s .#nti#go el de Al9eo +#deo .i)'n el de C#n% 
1;
 ( 
Jud#s Isc#riote el <ue lo entreg'&
Los esc$i2as de Je$usaln 5 la 3a!ilia de Jes%s
2=
 Lleg# # c#s# ( de nue$o se "unt# t#nt# gente <ue no los de"#b#n ni co)er&
21
 Al enter#rse su 9#)ili# $inieron # lle$%rselo ?or<ue se dec7# <ue est#b# 9uer# de s7& 
22
 K los 
escrib#s  <ue  !#b7#n  b#"#do  de  Jerus#l4n  dec7#nA   D+iene  dentro  #  1el2eb@  (  eP?uls#  #  los 
de)onios con el ?oder del "e9e de los de)oniosE& 
2*
 Ol los in$it' # #cerc#rse ( les !#bl#b# en 
?#r%bol#sA DIC')o $# # ec!#r .#t#n%s # .#t#n%sJ 
2-
 6n reino di$idido intern#)ente no ?uede 
subsistir3  
2/
  un# 9#)ili# di$idid# no ?uede subsistir&  
25
  .i .#t#n%s se rebel# contr# s7 )is)o 
?#r# !#cerse l# guerr# no ?uede subsistir est% ?erdido& 
28
 N#die ?uede )eterse en c#s# de un 
!o)bre 9or2udo ?#r# #rr#)bl#r con su #"u#r si ?ri)ero no lo #t#3 entonces ?odr% #rr#)bl#r 
con l# c#s#&
2:
  En  $erd#d  os  digo   todo  se  les  ?odr%  ?erdon#r  #  los  !o)bresA   los  ?ec#dos  (  cu#l<uier 
bl#s9e)i# <ue dig#n3 
2;
 ?ero el <ue bl#s9e)e contr# el Es?7ritu .#nto no tendr% ?erd'n "#)%s 
c#rg#r% con su ?ec#do ?#r# sie)?reE&
*=
 .e re9er7# # los <ue dec7#n <ue ten7# dentro un es?7ritu in)undo&
*1
 Lleg#n su )#dre ( sus !er)#nos ( desde 9uer# lo )#nd#ron ll#)#r& 
*2
 L# gente <ue ten7# 
sent#d# #lrededor le diceA D>ir# tu )#dre ( tus !er)#nos ( tus !er)#n#s est%n 9uer# ( te 
busc#nE&  
**
  Ol les ?regunt#A DIQui4nes son )i )#dre ( )is !er)#nosJE&  
*-
  K )ir#ndo # los 
<ue est#b#n sent#dos #lrededor diceA DEstos son )i )#dre ( )is !er)#nos& 
*/
 El <ue cu)?le 
# $olunt#d de Dios ese es )i !er)#no ( )i !er)#n# ( )i )#dreE&
Ense)an"a en a$12olas
40
' 
1
 Jes@s se ?uso # enseC#r otr# $e2 "unto #l )#r& Acudi' un gent7o t#n enor)e <ue tu$o <ue 
subirse # un# b#rc# ( (# en el )#r se sent'3 ( el gent7o se <ued' en tierr# "unto #l )#r&
Par+bola del sembrador
2
 Les enseC#b# )uc!#s cos#s con ?#r%bol#s ( les dec7# instru(4ndolosA 
*
 DEscuc!#dA .#li' el 
se)br#dor # se)br#r3 
-
 #l se)br#r #lgo c#(' #l borde del c#)ino $inieron los ?%"#ros ( se lo 
co)ieron& 
/
 Otr# ?#rte c#(' en terreno ?edregoso donde #?en#s ten7# tierr#3 co)o l# tierr# no 
er# ?ro9und# brot' enseguid#3 
5
 ?ero en cu#nto s#li' el sol se #br#s' ( ?or 9#lt# de r#72 se 
sec'& 
8
 Otr# ?#rte c#(' entre #bro"os3 los #bro"os crecieron l# #!og#ron ( no dio gr#no& 
:
 Ol 
resto c#(' en tierr# buen#3 n#ci' creci' ( dio gr#no3 ( l# cosec!# 9ue del treint# o del sesent# 
o del ciento ?or unoE& 
;
 K #C#di'A DEl <ue teng# o7dos ?#r# o7r <ue oig#E&
1=
  Cu#ndo se <ued' # sol#s los <ue lo rode#b#n ( los Doce le ?regunt#b#n el sentido de l#s 
?#r%bol#s& 
11
 Ol les di"oA DA $osotros se os !# d#do el )isterio del reino de Dios3 en c#)bio # 
los de 9uer# todo se les ?resent# en ?#r%bol#s  
12
 ?#r# <ue F?or )%s <ue )iren no $e#n ?or 
)%s <ue oig#n no entiend#n no se# <ue se con$iert#n ( se#n ?erdon#dosGE&
1*
 K #C#di'A DINo entend4is est# ?#r%bol#J IBues c')o $#is # conocer tod#s l#s de)%sJ 
1-
 El 
se)br#dor sie)br# l# ?#l#br#& 
1/
 H#( unos <ue est%n #l borde del c#)ino donde se sie)br# l# 
?#l#br#A ?ero en cu#nto l# escuc!#n $iene .#t#n%s ( se lle$# l# ?#l#br# se)br#d# en ellos& 
15 
H#( otros <ue reciben l# se)ill# co)o terreno ?edregoso3 son los <ue #l escuc!#r l# ?#l#br# 
enseguid# l# #cogen con #legr7# 
18
 ?ero no tienen r#7ces son inconst#ntes ( cu#ndo $iene un# 
di9icult#d  o  ?ersecuci'n  ?or  l#  ?#l#br#   enseguid#  sucu)ben&  
1:
  H#(  otros  <ue  reciben  l# 
se)ill# entre #bro"os3 estos son los <ue escuc!#n l# ?#l#br#  
1;
  ?ero los #9#nes de l# $id# l# 
seducci'n de l#s ri<ue2#s ( el deseo de todo lo de)%s los in$#den #!og#n l# ?#l#br# ( se 
<ued# est4ril& 
2=
 Los otros son los <ue reciben l# se)ill# en tierr# buen#3 escuc!#n l# ?#l#br#  
l# #ce?t#n ( d#n un# cosec!# del treint# o del sesent# o del ciento ?or unoE&
-tras par+bolas y comparaciones
21
 Les dec7#A DI.e tr#e l# l%)?#r# ?#r# )eterl# deb#"o del cele)7n o deb#"o de l# c#)#J Ino 
es ?#r# ?onerl# en el c#ndeleroJ 
22
 No !#( n#d# escondido sino ?#r# <ue se# descubierto3 no 
!#( n#d# oculto sino ?#r# <ue s#lg# # l# lu2& 
2*
 El <ue teng# o7dos ?#r# o7r <ue oig#E&
2-
  Les  di"o t#)bi4nA  DAtenci'n  # lo  <ue  est%is o(endoA   l# )edid#  <ue  us4is  l# us#r%n  con 
$osotros ( con creces& 
2/
 Bor<ue #l <ue tiene se le d#r% ( #l <ue no tiene se le <uit#r% !#st# lo 
<ue tieneE&
25
 K dec7#A DEl reino de Dios se ?#rece # un !o)bre <ue ec!# se)ill# en l# tierr#& 
28
 Ol duer)e 
de noc!e ( se le$#nt# de )#C#n#3 l# se)ill# ger)in# ( $# creciendo sin <ue 4l se?# c')o& 
2: 
L# tierr# $# ?roduciendo 9ruto sol#A ?ri)ero los t#llos luego l# es?ig# des?u4s el gr#no&  
2; 
Cu#ndo el gr#no est% # ?unto se )ete l# !o2 ?or<ue !# lleg#do l# sieg#E&
*=
 Di"o t#)bi4nA DICon <u4 ?ode)os co)?#r#r el reino de DiosJ IQu4 ?#r%bol# us#re)osJ 
*1 
Con un gr#no de )ost#2#A #l se)br#rlo en l# tierr# es l# se)ill# )%s ?e<ueC# 
*2
 ?ero des?u4s 
de se)br#d# crece se !#ce )%s #lt# <ue l#s de)%s !ort#li2#s ( ec!# r#)#s t#n gr#ndes <ue los 
?%"#ros del cielo ?ueden #nid#r # su so)br#E&
**
  Con )uc!#s ?#r%bol#s ?#recid#s les eP?on7# l# ?#l#br#  #co)od%ndose # su entender&  
*- 
+odo se lo eP?on7# con ?#r%bol#s ?ero # sus disc7?ulos se lo eP?lic#b# todo en ?ri$#do&
41
La te!estad cal!ada
*/
 A<uel d7# #l #t#rdecer les dice Jes@sA DV#)os # l# otr# orill#E& 
*5
 De"#ndo # l# gente se lo 
lle$#ron  en  b#rc#   co)o  est#b#3   otr#s   b#rc#s   lo  #co)?#C#b#n&  
*8
  .e   le$#nt'  un#   9uerte 
te)?est#d ( l#s ol#s ro)?7#n contr# l# b#rc# !#st# c#si llen#rl# de #gu#& 
*:
 Ol est#b# en ?o?# 
dor)ido sobre un c#be2#l& Lo des?ert#ron dici4ndoleA
D>#estro Ino te i)?ort# <ue ?ere2c#)osJE& 
*;
 .e ?uso en ?ie incre?' #l $iento ( di"o #l )#rA 
DM.ilencio en)udeceNE& El $iento ces' ( $ino un# gr#n c#l)#& 
-=
 Ol les di"oA DIBor <u4 ten4is 
)iedoJ IA@n no ten4is 9eJE& 
-1
 .e llen#ron de )iedo ( se dec7#n unos # otrosA DIBero <ui4n es 
esteJ MH#st# el $iento ( el )#r lo obedecenNE&
El ende!oniado de Ge$asa
* 
1
 K lleg#ron # l# otr# orill# del )#r # l# regi'n de los ger#senos& 
2
 A?en#s dese)b#rc' le 
s#li' #l encuentro de entre los se?ulcros un !o)bre ?ose7do de es?7ritu in)undo& 
*
 K es <ue 
$i$7# entre los se?ulcros3 ni con c#den#s ?od7# (# n#die su"et#rlo3  
-
  )uc!#s $eces lo !#b7#n 
su"et#do con ce?os ( c#den#s ?ero 4l ro)?7# l#s c#den#s ( destro2#b# los ce?os ( n#die ten7# 
9uer2# ?#r# do)in#rlo& 
/
 .e ?#s#b# el d7# ( l# noc!e en los se?ulcros ( en los )ontes grit#ndo 
e !iri4ndose con ?iedr#s&  
5
  Viendo de le"os # Jes@s ec!' # correr se ?ostr' #nte 4l  
8
  ( grit' 
con $o2 ?otenteA
DIQu4  tienes  <ue  $er  con)igo   Jes@s   Hi"o  de  Dios  #lt7si)oJ  Bor  Dios  te  lo  ?ido   no  )e 
#tor)entesE& 
:
 Bor<ue Jes@s le est#b# diciendoA DEs?7ritu in)undo s#l de este !o)breE& 
;
 K le 
?regunt'A DIC')o te ll#)#sJE& Ol res?ondi'A D>e ll#)o Legi'n ?or<ue so)os )uc!osE& 
1=
 K 
le rog#b# con insistenci# <ue no los eP?uls#r# de #<uell# co)#rc#&  
11
  H#b7# cerc# un# gr#n 
?i#r# de cerdos ?#ciendo en l# 9#ld# del )onte&  
12
  Los es?7ritus le rog#ronA DEn$7#nos # los 
cerdos ?#r# <ue entre)os en ellosE& 
1*
 Ol se lo ?er)iti'& Los es?7ritus in)undos s#lieron del 
!o)bre ( se )etieron en los cerdos3 ( l# ?i#r# unos dos )il se #b#l#n2' #c#ntil#do #b#"o #l 
)#r ( se #!og' en el )#r& 
1-
 Los ?or<ueri2os !u(eron ( dieron l# notici# en l# ciud#d ( en los 
c#)?os&   K  l#   gente   9ue   #   $er   <u4   !#b7#   ?#s#do&  
1/
  .e   #cerc#ron   #   Jes@s   (  $ieron   #l 
ende)oni#do <ue !#b7# tenido l# legi'n sent#do $estido ( en su "uicio& K se #sust#ron& 
15
 Los 
<ue lo !#b7#n $isto les cont#ron lo <ue !#b7# ?#s#do #l ende)oni#do ( # los cerdos& 
18
 Ellos le 
rog#b#n  <ue  se  )#rc!#se  de  su  co)#rc#&  
1:
  >ientr#s   se  e)b#rc#b#   el   <ue  !#b7#  est#do 
?ose7do ?or el de)onio le ?idi' <ue le ?er)itiese est#r con 4l& 
1;
 Bero no se lo ?er)iti' sino 
<ue le di"oA DVete # c#s# con los tu(os ( #n@nci#les lo <ue el .eCor !# !ec!o contigo ( <ue !# 
tenido )isericordi# de tiE& 
2=
 El !o)bre se )#rc!' ( e)?e2' # ?rocl#)#r ?or l# Dec%?olis lo 
<ue Jes@s !#b7# !ec!o con 4l3 todos se #d)ir#b#n&
La 4e!o$$osa 5 la 4i6a de Jai$o
21
 Jes@s #tr#$es' de nue$o en b#rc# # l# otr# orill# se le reuni' )uc!# gente # su #lrededor ( 
se <ued' "unto #l )#r& 
22
 .e #cerc' un "e9e de l# sin#gog# <ue se ll#)#b# J#iro ( #l $erlo se 
ec!' # sus ?ies  
2*
  rog%ndole con insistenci#A D>i niC# est% en l#s @lti)#s3 $en i)?on l#s 
)#nos sobre ell# ?#r# <ue se cure ( $i$#E&  
2-
  .e 9ue con 4l ( lo segu7# )uc!# gente <ue lo 
#?retu"#b#&
2/
  H#b7#  un#  )u"er  <ue  ?#dec7#  9lu"os  de  s#ngre  desde  !#c7#  doce  #Cos&  
25
  H#b7#  su9rido 
)uc!o # )#nos de los )4dicos ( se !#b7# g#st#do en eso tod# su 9ortun#3 ?ero en $e2 de 
)e"or#r se !#b7# ?uesto ?eor& 
28
 O(' !#bl#r de Jes@s ( #cerc%ndose ?or detr%s entre l# gente 
le toc' el )#nto 
2:
 ?ens#ndoA DCon solo toc#rle el )#nto cur#r4E& 
2;
 In)edi#t#)ente se sec' 
42
l# 9uente de sus !e)orr#gi#s ( not' <ue su cuer?o est#b# cur#do& 
*=
 Jes@s not#ndo <ue !#b7# 
s#lido 9uer2# de 4l se $ol$i' enseguid# en )edio de l# gente ( ?regunt#b#A DIQui4n )e !# 
toc#do  el   )#ntoJE&  
*1
  Los   disc7?ulos   le  contest#b#nA   DVes   co)o  te   #?retu"#  l#   gente   ( 
?regunt#sA FIQui4n )e !# toc#doJGE& 
*2
 Ol segu7# )ir#ndo #lrededor ?#r# $er # l# <ue !#b7# 
!ec!o  esto&
**
  L#  )u"er   se  #cerc'  #sust#d#  (  te)bloros#   #l   co)?render   lo  <ue  le  !#b7# 
ocurrido se le ec!' # los ?ies ( le con9es' tod# l# $erd#d&  
*-
  Ol le diceA DHi"# tu 9e te !# 
s#l$#do& Vete en ?#2 ( <ued# cur#d# de tu en9er)ed#dE&
*/
 +od#$7# est#b# !#bl#ndo cu#ndo lleg#ron de c#s# del "e9e de l# sin#gog# ?#r# decirleA D+u 
!i"# se !# )uerto& IB#r# <u4 )olest#r )%s #l )#estroJE&
*5
 Jes@s #lc#n2' # o7r lo <ue !#bl#b#n 
(  le  di"o  #l   "e9e  de  l#  sin#gog#A   DNo  te)#s3   b#st#  <ue  teng#s  9eE&  
*8
  No  ?er)iti'  <ue  lo 
#co)?#C#r# n#die )%s <ue Bedro .#nti#go ( Ju#n el !er)#no de .#nti#go& 
*:
 Lleg#n # c#s# 
del "e9e de l# sin#gog# ( encuentr# el #lboroto de los <ue llor#b#n ( se l#)ent#b#n # gritos 
*;
 ( 
des?u4s de entr#r les di"oA DIQu4 estr4?ito ( <u4 lloros son estosJ L# niC# no est% )uert#3 est% 
dor)id#E& 
-=
 .e re7#n de 4l& Bero 4l los ec!' 9uer# # todos ( con el ?#dre ( l# )#dre de l# niC# 
( sus #co)?#C#ntes entr' donde est#b# l# niC# 
-1
 l# cogi' de l# )#no ( le di"oA Talit!a $umi (<ue 
signi9ic#A DContigo !#blo niC# le$%nt#teE)&  
-2
  L# niC# se le$#nt' in)edi#t#)ente ( ec!' # 
#nd#r3 ten7# doce #Cos& K <ued#ron 9uer# de si llenos de estu?or&
-*
 Les insisti' en <ue n#die se 
enter#se3 ( les di"o <ue dier#n de co)er # l# niC#&
Visita a Na"a$et
+
  1
  .#liendo  de  #ll7   se  dirigi'  #  su  ciud#d  (  lo  segu7#n  sus  disc7?ulos&  
2
  Cu#ndo  lleg'  el 
s%b#do e)?e2' # enseC#r en l# sin#gog#3 l# )ultitud <ue lo o7# se ?regunt#b# #so)br#d#A 
DIDe d'nde s#c# todo esoJ IQu4 s#bidur7# es es# <ue le !# sido d#d#J IK esos )il#gros <ue 
re#li2#n sus )#nosJ 
*
INo es este el c#r?intero el !i"o de >#r7# !er)#no de .#nti#go ( Jos4 ( 
Jud#s ( .i)'nJ K sus !er)#n#s Ino $i$en con nosotros #<u7JE& K se esc#nd#li2#b#n # cuent# 
de 4l&
-
  Les dec7#A DNo des?reci#n # un ?ro9et# )%s <ue en su tierr# entre sus ?#rientes ( en su 
c#s#E&  
/
  No ?udo !#cer #ll7 ning@n )il#gro solo cur' #lgunos en9er)os i)?oni4ndoles l#s 
)#nos& 
5
 K se #d)ir#b# de su 9#lt# de 9e&
K recorr7# los ?ueblos de #lrededor enseC#ndo&
Misi(n de los /oce
8
 Ll#)' # los Doce ( los 9ue en$i#ndo de dos en dos d%ndoles #utorid#d sobre los es?7ritus 
in)undos&  
:
  Les enc#rg' <ue lle$#r#n ?#r# el c#)ino un b#st'n ( n#d# )%s ?ero ni ?#n ni 
#l9or"# ni dinero suelto en l# 9#"#3 
;
 <ue lle$#sen s#nd#li#s ?ero no un# t@nic# de re?uesto& 
1= 
K dec7#A DQued#os en l# c#s# donde entr4is !#st# <ue os $#(%is de #<uel sitio& 
11
 K si un lug#r 
no os recibe ni os escuc!# #l )#rc!#ros s#cud7os el ?ol$o de los ?ies en testi)onio contr# 
ellosE&
12
  Ellos s#lieron # ?redic#r l# con$ersi'n  
1*
  ec!#b#n )uc!os de)onios ung7#n con #ceite # 
)uc!os en9er)os ( los cur#b#n&
Mue$te de Juan el 8autista
1-
 Co)o l# 9#)# de Jes@s se !#b7# ePtendido el re( Herodes o(' !#bl#r de 4l& 6nos dec7#nA  
DJu#n el 1#utist# !# resucit#do de entre los )uertos ( ?or eso l#s 9uer2#s )il#gros#s #ct@#n en 
43
4lE& 
1/
 Otros dec7#nA DEs El7#sE& OtrosA DEs un ?ro9et# co)o los #ntiguosE& 
15
 Herodes #l o7rlo 
dec7#A DEs Ju#n # <uien (o dec#?it4 <ue !# resucit#doE&
18
 Es <ue Herodes !#b7# )#nd#do ?render # Ju#n ( lo !#b7# )etido en l# c%rcel enc#den#do&  
El )oti$o er# <ue Herodes se !#b7# c#s#do con Herod7#s )u"er de su !er)#no Fili?o  
1:
  ( 
Ju#n le dec7# <ue no le er# l7cito tener # l# )u"er de su !er)#no& 
1;
 Herod7#s #borrec7# # Ju#n 
( <uer7# )#t#rlo  ?ero no ?od7#  
2=
  ?or<ue Herodes res?et#b# # Ju#n s#biendo <ue er# un 
!o)bre "usto ( s#nto ( lo de9end7#& Al escuc!#rlo <ued#b# )u( ?er?e?le"o #un<ue lo o7# con 
gusto&  
21
  L#   oc#si'n  lleg'  cu#ndo  Herodes   ?or   su  cu)?le#Cos   dio  un  b#n<uete   #   sus 
)#gn#tes   # sus o9ici#les  (  # l#  gente  ?rinci?#l  de G#lile#&  
22
  L#  !i"#  de Herod7#s entr'  ( 
d#n2' gust#ndo )uc!o # Herodes ( # los con$id#dos& El re( le di"o # l# "o$enA DB7de)e lo 
<ue <uier#s <ue te lo d#r4E& 
2*
 K le "ur'A D+e d#r4 lo <ue )e ?id#s #un<ue se# l# )it#d de )i 
reinoE&  
2-
  Ell# s#li' # ?regunt#rle # su )#dreA DIQu4 le ?idoJE& L# )#dre le contest'A DL# 
c#be2# de Ju#n el 1#utist#E& 
2/
 Entr' ell# enseguid# # tod# ?ris# se #cerc' #l re( ( le ?idi'A 
DQuiero <ue #!or# )is)o )e des en un# b#nde"# l# c#be2# de Ju#n el 1#utist#E& 
25
 El re( se 
?uso )u( triste3 ?ero ?or el "ur#)ento ( los con$id#dos no <uiso des#ir#rl#&  
28
  Enseguid# le 
)#nd' # uno de su gu#rdi# <ue tr#"ese l# c#be2# de Ju#n& Fue lo dec#?it' en l# c%rcel 
2:
 tr#"o 
l# c#be2# en un# b#nde"# ( se l# entreg' # l# "o$en3 l# "o$en se l# entreg' # su )#dre&
2;
 Al enter#rse sus disc7?ulos 9ueron # recoger el c#d%$er ( lo ?usieron en un se?ulcro&
9$i!e$a !ultilicaci(n de los anes
*=
  Los #?'stoles $ol$ieron # reunirse con Jes@s ( le cont#ron todo lo <ue !#b7#n !ec!o ( 
enseC#do&  
*1
  El les di"oA DVenid $osotros # sol#s # un lug#r desierto # desc#ns#r un ?ocoE& 
Bor<ue er#n t#ntos los <ue ib#n ( $en7#n <ue no encontr#b#n tie)?o ni ?#r# co)er&  
*2
  .e 
9ueron   en   b#rc#   #   sol#s   #   un   lug#r   desierto&  
**
  >uc!os   los   $ieron   )#rc!#rse   (   los 
reconocieron3 entonces de tod#s l#s #lde#s 9ueron corriendo ?or tierr# # #<uel sitio ( se les 
#del#nt#ron&  
*-
  Al   dese)b#rc#r   Jes@s   $io  un#  )ultitud  (  se  co)?#deci'  de  ell#   ?or<ue 
#nd#b#n co)o o$e"#s <ue no tienen ?#stor3 ( se ?uso # enseC#rles )uc!#s cos#s&
*/
 Cu#ndo se !i2o t#rde se #cerc#ron sus disc7?ulos # decirleA DEst#)os en des?obl#do ( (# es 
)u( t#rde&  
*5
  Des?7delos   <ue $#(#n  #  los  corti"os  (  #lde#s  de  #lrededor ( se  co)?ren  de 
co)erE& 
*8
 El les re?lic'A DD#dles $osotros de co)erE&
Ellos  le  ?regunt#ronA   DIV#)os  #  ir  #  co)?r#r   doscientos  den#rios  de  ?#n  ?#r#  d#rles  de 
co)erJE& 
*:
 El les di"oA DICu%ntos ?#nes ten4isJ Id # $erE& Cu#ndo lo #$erigu#ron le di"eronA  
DCinco  (  dos  ?ecesE&  
*;
  Ol   les  )#nd'  <ue  l#  gente  se  recost#r#  sobre  l#  !ierb#  $erde  en 
gru?os&  
-=
  Ellos se #co)od#ron ?or gru?os de cien ( de cincuent#&  
-1
  K to)#ndo los cinco 
?#nes ( los dos ?eces #l2#ndo l# )ir#d# #l cielo ?ronunci' l# bendici'n ?#rti' los ?#nes ( se 
los ib# d#ndo # los disc7?ulos ?#r# <ue se los sir$ier#n& K re?#rti' entre todos los dos ?eces& 
-2 
Co)ieron todos ( se s#ci#ron 
-*
 ( recogieron l#s sobr#sA doce cestos de ?#n ( de ?eces&
 --
 Los 
<ue co)ieron er#n cinco )il !o)bres&
#a!ina so2$e las aguas
-/
  Enseguid# #?re)i' # los disc7?ulos # <ue subier#n # l# b#rc# ( se le #del#nt#r#n !#ci# l# 
orill# de 1ets#id# )ientr#s 4l des?ed7# # l# gente&  
-5
  K des?u4s de des?edirse de ellos se 
retir' #l )onte # or#r& 
-8
 Lleg#d# l# noc!e l# b#rc# est#b# en )it#d del )#r ( Jes@s solo en 
tierr#&  
-:
  Vi4ndolos  9#tig#dos  de  re)#r   ?or<ue  ten7#n  $iento  contr#rio   #  eso  de  l#  cu#rt# 
$igili# de l# )#drug#d#  9ue !#ci# ellos #nd#ndo sobre el )#r  e !i2o #de)%n de ?#s#r de 
l#rgo& 
-;
 Ellos $i4ndolo #nd#r sobre el )#r ?ens#ron <ue er# un 9#nt#s)# ( dieron un grito 
/= 
44
?or<ue todos lo $ieron ( se #sust#ron& Bero 4l !#bl' enseguid# con ellos ( les di"oA DAni)o 
so( (o no teng%is )iedoE& 
/1
 Entr' en l# b#rc# con ellos ( #)#in' el $iento& Ellos est#b#n en 
el col)o del estu?or 
/2
 ?ues no !#b7#n co)?rendido lo de los ?#nes ?or<ue ten7#n l# )ente 
e)bot#d#&
#u$aciones en Genesa$et
/*
  +er)in#d#  l#  tr#$es7#   lleg#ron  #  Genes#ret   (  #tr#c#ron&  
/-
  A?en#s   dese)b#rc#dos   lo 
reconocieron 
//
  ( se ?usieron # recorrer tod# l# co)#rc#3 cu#ndo se enter#b# l# gente d'nde 
est#b# Jes@s le lle$#b# los en9er)os en c#)ill#s& 
/5
 En los ?ueblos ciud#des o #lde#s donde 
lleg#b# coloc#b#n # los en9er)os en l# ?l#2# ( le rog#b#n <ue les de"#se toc#r #l )enos l# orl# 
de su )#nto3 ( los <ue l# toc#b#n se cur#b#n&
/iscusi(n so2$e las t$adiciones 3a$iseas
,
 1
 .e reunieron "unto # 4l los 9#riseos ( #lgunos escrib#s $enidos de Jerus#l4n3 
2
 ( $ieron <ue 
#lgunos disc7?ulos co)7#n con )#nos i)?ur#s es decir sin l#$#rse l#s )#nos&  
*
  (Bues los 
9#riseos   co)o  los  de)%s  "ud7os   no  co)en  sin  l#$#rse  #ntes  l#s  )#nos   restreg#ndo  bien 
#9err%ndose # l# tr#dici'n de sus )#(ores 
-
 ( #l $ol$er de l# ?l#2# no co)en sin l#$#rse #ntes 
( se #9err#n # otr#s )uc!#s tr#diciones de l#$#r $#sos "#rr#s ( oll#s)&  
/
 K los 9#riseos ( los 
escrib#s  le  ?regunt#ronA   DIBor  <u4  no  c#)in#n  tus  disc7?ulos  seg@n  l#s  tr#diciones  de  los 
)#(ores ( co)en el ?#n con )#nos i)?ur#sJE&  
5
  Ol les contest'A D1ien ?ro9eti2' Is#7#s de 
$osotros !i?'crit#s co)o est% escritoA FEste ?ueblo )e !onr# con los l#bios ?ero su cor#2'n 
est%  le"os  de  )7&  
8
  El   culto  <ue  )e  d#n  est%  $#c7o   ?or<ue  l#  doctrin#  <ue  enseC#n  son 
?rece?tos !u)#nos& 
:
 De"%is # un l#do el )#nd#)iento de Dios ?#r# #9err#ros # l# tr#dici'n de 
los !o)bresGE& 
;
 K #C#di'A DAnul%is el )#nd#)iento de Dios ?or )#ntener $uestr# tr#dici'n& 
1=
 >ois4s di"oA FHonr# # tu ?#dre ( # tu )#dreG ( Fel <ue )#ldig# # su ?#dre o # su )#dre es 
reo de )uerteG& 
11
 Bero $osotros dec7sA F.i uno le dice #l ?#dre o # l# )#dreA Los bienes con 
<ue ?odr7# #(ud#rte son corb+n, es decir o9rend# s#gr#d#G 
12
 (# no le ?er)it7s !#cer n#d# ?or 
su ?#dre o ?or su )#dre3 
1*
 in$#lid#ndo l# ?#l#br# de Dios con es# tr#dici'n <ue os tr#s)it7s3 ( 
!#c4is otr#s )uc!#s cos#s se)e"#ntesE&
1-
 Ll#)' Jes@s de nue$o # l# gente ( les di"oA DEscuc!#d ( entended todosA 
1/
 n#d# <ue entre 
de  9uer#  ?uede  !#cer  #l   !o)bre  i)?uro3   lo  <ue  s#le  de  dentro  es  lo  <ue  !#ce  i)?uro  #l 
!o)breE&
18
  Cu#ndo  de"'  #  l#  gente  (  entr'  en  c#s#   le  ?idieron  sus  disc7?ulos  <ue  les  eP?lic#r#  l# 
?#r%bol#& 
1:
 Ol les di"oA DI+#)bi4n $osotros segu7s sin entenderJ INo co)?rend4isJ N#d# <ue 
entre de 9uer# ?uede !#cer i)?uro #l !o)bre  
1;
  ?or<ue no entr# en el cor#2'n sino en el 
$ientre ( se ec!# en l# letrin#E& (Con esto decl#r#b# ?uros todos los #li)entos)&  
2=
  K sigui'A 
DLo <ue s#le de dentro del !o)bre eso s7 !#ce i)?uro #l !o)breE&  
21
 Bor<ue de dentro del 
cor#2'n del !o)bre s#len los ?ens#)ientos ?er$ersos l#s 9ornic#ciones robos !o)icidios 
22 
#dulterios codici#s )#lici#s 9r#udes desen9reno en$idi# di9#)#ci'n orgullo 9ri$olid#d& 
2* 
+od#s es#s )#ld#des s#len de dentro ( !#cen #l !o)bre i)?uroE&
#u$aci(n de la 4i6a de la si$io3enicia
2-
 Desde #ll7 9ue # l# regi'n de +iro& Entr' en un# c#s# ?rocur#ndo ?#s#r des#?ercibido ?ero 
no logr' ocult#rse&  
2/
  6n# )u"er <ue ten7# un# !i"# ?ose7d# ?or un es?7ritu i)?uro se enter' 
enseguid# 9ue # busc#rlo ( se le ec!' # los ?ies& 
25
 L# )u"er er# ?#g#n# un# 9enici# de .iri# ( 
le rog#b# <ue ec!#se el de)onio de su !i"#&  
28
  Ol le di"oA DDe"# <ue se s#cien ?ri)ero los 
45
!i"os& No est% bien to)#r el ?#n de los !i"os ( ec!%rselo # los ?erritosE&  
2:
 Bero ell# re?lic'A 
D.eCor ?ero t#)bi4n los ?erros deb#"o de l# )es# co)en l#s )ig#"#s <ue tir#n los niCosE& 
2; 
Ol le contest'A
DAnd# $ete <ue ?or eso <ue !#s dic!o el de)onio !# s#lido de tu !i"#E&  
*=
  Al lleg#r # su 
c#s# se encontr' # l# niC# ec!#d# en l# c#)#3 el de)onio se !#b7# )#rc!#do&
#u$aci(n de un so$do!udo
*1
 De"#ndo Jes@s el territorio de +iro ?#s' ?or .id'n c#)ino del )#r de G#lile# #tr#$es#ndo 
l# Dec%?olis& 
*2
 K le ?resent#ron un sordo <ue #de)%s #?en#s ?od7# !#bl#r3
( le ?iden <ue le i)?ong# l# )#no& 
**
 Ol #?#rt%ndolo de l# gente # sol#s le )eti' los dedos 
en los o7dos ( con l# s#li$# le toc' l# lengu#& 
*-
 K )ir#ndo #l cielo sus?ir' ( le di"oA ',,et+ (esto 
es D%breteE)&  
*/
  K #l )o)ento se le #brieron los o7dos se le solt' l# tr#b# de l# lengu# ( 
!#bl#b#  correct#)ente&  
*5
  Ol  les  )#nd'  <ue  no  lo  di"er#n  #  n#die3   ?ero   cu#nto  )%s  se  lo 
)#nd#b#  con )%s insistenci# lo ?rocl#)#b#n ellos&  
*8
  K en el col)o del #so)bro dec7#nA 
D+odo lo !# !ec!o bienA !#ce o7r # los sordos ( !#bl#r # los )udosE&
Segunda !ultilicaci(n de los anes
- 
1
 Bor #<uellos d7#s co)o de nue$o se !#b7# reunido )uc!# gente ( no ten7#n <u4 co)er 
Jes@s ll#)' # sus disc7?ulos ( les di"oA 
2
 D.iento co)?#si'n de l# gente ?or<ue lle$#n (# tres 
d7#s con)igo ( no tienen <u4 co)er 
*
 ( si los des?ido # sus c#s#s en #(un#s $#n # des9#llecer 
?or el c#)ino& Ade)%s #lgunos !#n $enido desde le"osE& 
-
 Le re?lic#ron sus disc7?ulosA DIK 
de d'nde se ?uede s#c#r ?#n #<u7 en des?obl#do ?#r# s#ci#r # t#ntosJE&  
/
  Ol les ?regunt'A 
DICu%ntos ?#nes ten4isJE&
Ellos contest#ronA D.ieteE&  
5
  >#nd' <ue l# gente se sent#r# en el suelo ( to)#ndo los siete 
?#nes   di"o  l#  #cci'n  de  gr#ci#s   los  ?#rti'  (  los  9ue  d#ndo  #  sus  disc7?ulos  ?#r#  <ue  los 
sir$ier#n&   Ellos   los   sir$ieron  #   l#   gente&  
8
  +en7#n  t#)bi4n  unos   cu#ntos   ?eces3   (  Jes@s 
?ronunci' sobre ellos l# bendici'n ( )#nd' <ue los sir$ier#n t#)bi4n& 
:
 L# gente co)i' !#st# 
<ued#r s#ci#d# ( de los tro2os <ue sobr#ron llen#ron siete c#n#st#s3 
;
 er#n unos cu#tro )il ( 
los  des?idi'3  
1=
  (  enseguid#  )ont'  en  l#  b#rc#  con  sus  disc7?ulos  (  se  9ue  #  l#  regi'n  de 
D#l)#nut#&
7n signo del cielo
11
  .e ?resent#ron los 9#riseos ( se ?usieron # discutir con Jes@s3 ?#r# ?onerlo # ?rueb# le 
?idieron un signo del cielo& 
12
 Jes@s dio un ?ro9undo sus?iro ( di"oA DIBor <u4 est# gener#ci'n 
recl#)# un signoJ En $erd#d os digo <ue no se le d#r% un signo # est# gener#ci'nE&  
1*
  Los 
de"' se e)b#rc' de nue$o ( se 9ue # l# otr# orill#&
La inco!$ensi(n de los disculos
1-
 A los disc7?ulos se les ol$id' to)#r ?#n ( no ten7#n )%s <ue un ?#n en l# b#rc#& 
1/
 K 4l les 
orden#b#  diciendoA   DEst#d  #tentos   e$it#d  l#  le$#dur#  de  los  9#riseos  (  de  HerodesE&  
15
  K 
discut7#n entre ellos sobre el !ec!o de <ue no ten7#n ?#nes& 
18
 D%ndose cuent# les di"o Jes@sA 
DIBor <u4 #nd%is discutiendo <ue no ten4is ?#nJ IA@n no entend4is ni co)?rend4isJ I+en4is 
el   cor#2'n  e)bot#doJ  
1:
  I+en4is  o"os  (  no  $eis   ten4is  o7dos  (  no  o7sJ  INo  record%is  
1; 
cu%ntos   cestos   de  sobr#s   recogisteis   cu#ndo  re?#rt7   cinco  ?#nes   entre  cinco  )ilJE&   Ellos 
46
contest#ronA DDoceE& 
2=
 DIK cu%nt#s c#n#st#s de sobr#s recogisteis cu#ndo re?#rt7 siete entre 
cu#tro )ilJE& Le res?ondieronA D.ieteE& 
21
 Ol les di"oA DIK no #c#b%is de co)?renderJE&
El ciego de 8etsaida
22
  Lleg#ron # 1ets#id#& K le tr#"eron # un ciego ?idi4ndole <ue lo toc#se&  
2*
  Ol lo s#c' de l# 
#lde# lle$%ndolo de l# )#no le unt' s#li$# en los o"os le i)?uso l#s )#nos ( le ?regunt'A 
DIVes #lgoJE& 
2-
 Le$#nt#ndo los o"os di"oA DVeo !o)bres )e ?#recen %rboles ?ero #nd#nE& 
2/ 
Le  ?uso  otr#  $e2  l#s  )#nos  en  los  o"os3   el   !o)bre  )ir'A   est#b#  cur#do  (  $e7#  todo  con 
cl#rid#d& 
25
 Jes@s lo )#nd' # c#s# dici4ndole <ue no entr#se en l# #lde#&
#on3esi(n de 3e de 9ed$o
28
 Des?u4s Jes@s ( sus disc7?ulos se dirigieron # l#s #lde#s de Ces#re# de Fili?o3 ?or el c#)ino 
?regunt' # sus disc7?ulosA DIQui4n dice l# gente <ue so( (oJE& 
2:
 Ellos le contest#ronA D6nos 
Ju#n el 1#utist#3 otros El7#s ( otros uno de los ?ro9et#sE&  
2;
  Ol les ?regunt'A DK $osotros 
I<ui4n  dec7s  <ue  so(JE&   +o)#ndo  l#  ?#l#br#  Bedro  le  di"oA  D+@  eres  el  >es7#sE&  
*=
  K  les 
con)in' # <ue no !#bl#r#n # n#die #cerc# de esto&
JE.R. >E.VA. .6F0IEN+E E HIJO DE DIO. (:*--15:)
9$i!e$ anuncio de la !ue$te 5 $esu$$ecci(n
*1
  K e)?e2' # instruirlosA DEl Hi"o del !o)bre tiene <ue ?#decer )uc!o ser re?rob#do ?or 
los #nci#nos su)os s#cerdotes ( escrib#s ser e"ecut#do ( resucit#r # los tres d7#sE&  
*2
  .e lo 
eP?lic#b# con tod# cl#rid#d& Entonces Bedro se lo lle$' #?#rte ( se ?uso # incre?#rlo& 
**
 Bero 
4l   se  $ol$i'  (   )ir#ndo  #  los  disc7?ulos   incre?'  #  BedroA   DMAl4"#te  de  )7   .#t#n%sN  M+@ 
?iens#s co)o los !o)bres no co)o DiosNE&  
*-
  K ll#)#ndo # l# gente ( # sus disc7?ulos les 
di"oA DEl <ue <uier# $enir en ?os de )7 <ue se niegue # s7 )is)o <ue c#rgue con su cru2 ( 
)e sig#& 
*/
 Bor<ue <uien <uier# s#l$#r su $id# l# ?erder%3 ?ero el <ue ?ierd# su $id# ?or )7 ( 
?or el E$#ngelio l# s#l$#r%&  
*5
  Bues Ide <u4 le sir$e # un !o)bre g#n#r el )undo entero ( 
?erder su #l)#J 
*8
 IO <u4 ?odr% d#r uno ?#r# recobr#rl#J 
*:
 Quien se #$ergWence de )7 ( de 
)is   ?#l#br#s   en   est#   gener#ci'n   #d@lter#   (   ?ec#dor#   t#)bi4n   el   Hi"o   del   !o)bre   se 
#$ergon2#r% de 4l cu#ndo $eng# con l# glori# de su B#dre entre sus s#ntos %ngelesE&
. 
1
 K #C#di'A DEn $erd#d os digo <ue #lgunos de los #<u7 ?resentes no )orir%n sin !#ber 
$isto lleg#r el reino de Dios en tod# su ?otenci#E&
La t$ans3igu$aci(n
2
 .eis d7#s )%s t#rde Jes@s to)# consigo # Bedro # .#nti#go ( # Ju#n sube #?#rte con ellos 
solos # un )onte #lto ( se tr#ns9igur' del#nte de ellos&  
*
  .us $estidos se $ol$ieron de un 
bl#nco   deslu)br#dor   co)o   no   ?uede   de"#rlos   ning@n   b#t#nero   del   )undo&  
-
  .e   les 
#?#recieron El7#s ( >ois4s con$ers#ndo con Jes@s& 
/
 Entonces Bedro to)' l# ?#l#br# ( di"o # 
Jes@sA D>#estro M<u4 bueno es <ue este)os #<u7N V#)os # !#cer tres tiend#s un# ?#r# ti otr# 
?#r# >ois4s ( otr# ?#r# El7#sE& 
5
 No s#b7# <u4 decir ?ues est#b#n #sust#dos& 
8
 .e 9or)' un# 
nube <ue los cubri' ( s#li' un# $o2 de l# nubeA DEste es )i Hi"o #)#do3 escuc!#dloE&  
:
  De 
?ronto #l )ir#r #lrededor no $ieron # n#die )%s <ue # Jes@s solo con ellos&
47
;
 Cu#ndo b#"#b#n del )onte les orden' <ue no cont#sen # n#die lo <ue !#b7#n $isto !#st# <ue 
el Hi"o del !o)bre resucit#r# de entre los )uertos&  
1=
  Esto se les <ued' gr#b#do ( discut7#n 
<u4 <uer7# decir #<uello de resucit#r de entre los )uertos& 
11
 Le ?regunt#ronA DIBor <u4 dicen 
los escrib#s <ue ?ri)ero tiene <ue $enir El7#sJE& 
12
 Les contest' 4lA DEl7#s $endr% ?ri)ero ( lo 
reno$#r% todo& A!or# I?or <u4 est% escrito <ue el Hi"o del !o)bre tiene <ue ?#decer )uc!o ( 
ser des?reci#doJ 
1*
  Os digo <ue El7#s (# !# $enido ( !#n !ec!o con 4l lo <ue !#n <uerido  
co)o est#b# escrito #cerc# de 4lE&
#u$aci(n de un !uc4ac4o con un es$itu in!undo
1-
 Cu#ndo $ol$ieron # donde est#b#n los de)%s disc7?ulos $ieron )uc!# gente #lrededor ( # 
unos  escrib#s   discutiendo  con  ellos&  
1/
  Al   $er   #  Jes@s   l#  gente  se  sor?rendi'  (  corri'  # 
s#lud#rlo& 
15
 Ol les ?regunt'A DIDe <u4 discut7sJE& 
18
 6no de l# gente le contest'A D>#estro te 
!e tr#7do # )i !i"o3 tiene un es?7ritu <ue no lo de"# !#bl#r3  
1:
  ( cu#ndo lo #g#rr# lo tir# #l 
suelo ec!# es?u)#r#"os rec!in# los dientes ( se <ued# r7gido& He ?edido # tus disc7?ulos <ue 
lo ec!en ( no !#n sido c#?#cesE& 
1;
 El to)#ndo l# ?#l#br# les diceA DMGener#ci'n incr4dul#N 
IH#st# cu%ndo est#r4 con $osotrosJ IH#st# cu%ndo os tendr4 <ue so?ort#rJ +r#4d)eloE& 
2=
 .e 
lo  lle$#ron&   El   es?7ritu   en  cu#nto  $io  #  Jes@s   retorci'  #l   niCo3   este  c#('  ?or  tierr#  (  se 
re$olc#b# ec!#ndo es?u)#r#"os& 
21
 Jes@s ?regunt' #l ?#dreA DICu%nto tie)?o !#ce <ue le ?#s# 
estoJE& Contest' 4lA DDesde ?e<ueCoE&  
22
  K )uc!#s $eces !#st# lo !# ec!#do #l 9uego ( #l 
#gu#  ?#r#  #c#b#r  con  4l&   .i   #lgo  ?uedes   ten  co)?#si'n  de  nosotros  (  #(@d#nos&  
2*
  Jes@s 
re?lic'A DI.i ?uedoJ +odo es ?osible #l <ue tiene 9eE& 
2-
 Entonces el ?#dre del )uc!#c!o se 
?uso # grit#rA DCreo ?ero #(ud# )i 9#lt# de 9eE& 
2/
 Jes@s #l $er <ue #cud7# gente incre?' #l 
es?7ritu in)undo diciendoA DEs?7ritu )udo ( sordo (o te lo )#ndoA s#l de 4l ( no $uel$#s # 
entr#r  en  4lE&  
25
  Grit#ndo  (  s#cudi4ndolo  $iolent#)ente   s#li'&   El  niCo  se  <ued'  co)o  un 
c#d%$er de )odo <ue )uc!os dec7#n <ue est#b# )uerto& 
28
 Bero Jes@s lo le$#nt' cogi4ndolo 
de l# )#no ( el niCo se ?uso en ?ie&
2:
  Al  entr#r  en  c#s#   sus  disc7?ulos  le  ?regunt#ron  #  sol#sA  DIBor  <u4  no  ?udi)os  ec!#rlo 
nosotrosJE& 
2;
 El les res?ondi'A DEst# es?ecie solo ?uede s#lir con or#ci'nE&
Segundo anuncio de la asi(n 5 $esu$$ecci(n
*=
  .e  9ueron  de  #ll7   (  #tr#$es#ron  G#lile#3   no  <uer7#  <ue  n#die  se  enter#se  
*1
  ?or<ue  ib# 
instru(endo # sus disc7?ulos& Les dec7#A DEl Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do en )#nos de 
los   !o)bres   (  lo  )#t#r%n3   (  des?u4s   de  )uerto   #  los   tres   d7#s   resucit#r%E&  
*2
  Bero  no 
entend7#n lo <ue dec7# ( les d#b# )iedo ?regunt#rle&  
**
 Lleg#ron # C#9#rn#@n ( un# $e2 en 
c#s# les ?regunt'A DIDe <u4 discut7#is ?or el c#)inoJE& 
*-
 Ellos c#ll#b#n ?ues ?or el c#)ino 
!#b7#n discutido <ui4n er# el )%s i)?ort#nte& 
*/
 .e sent' ll#)' # los Doce ( les di"oA DQuien 
<uier# ser el ?ri)ero <ue se# el @lti)o de todos ( el ser$idor de todosE&  
*5
  K to)#ndo un 
niCo lo ?uso en )edio de ellos lo #br#2' ( les di"oA 
*8
 DEl <ue #coge # un niCo co)o este en 
)i no)bre )e #coge # )73 ( el <ue )e #coge # )7 no )e #coge # )7 sino #l <ue )e !# 
en$i#doE&
Inst$ucci(n co!unita$ia
*:
  Ju#n  le  di"oA  D>#estro   !e)os  $isto  #  uno  <ue  ec!#b#  de)onios  en  tu  no)bre   (  se  lo 
!e)os <uerido i)?edir ?or<ue no $iene con nosotrosE& 
*;
 Jes@s res?ondi'A
DNo se lo i)?id%is ?or<ue <uien !#ce un )il#gro en )i no)bre no ?uede luego !#bl#r )#l 
de )7& 
-=
 El <ue no est% contr# nosotros est% # 9#$or nuestro& 
-1
K el <ue os d4 # beber un $#so 
de #gu# ?or<ue sois de Cristo en $erd#d os digo <ue no se <ued#r% sin reco)?ens#& 
-2
 El <ue 
48
esc#nd#lice # uno de estos ?e<ueCuelos <ue creen )%s le $#ldr7# <ue le enc#"#sen en el cuello 
un# ?iedr# de )olino ( lo ec!#sen #l )#r&  
-*
  .i tu )#no te !#ce c#er c'rt#tel#A )%s te $#le 
entr#r )#nco en l# $id# <ue ir con l#s dos )#nos # l# e!enna, #l 9uego <ue no se #?#g#& 
-/
 K si 
tu ?ie te !#ce c#er c'rt#teloA )%s te $#le entr#r co"o en l# $id# <ue ser ec!#do con los dos 
?ies # l#  e!enna"  
-8
 K si tu o"o te !#ce c#er s%c#teloA )%s te $#le entr#r tuerto en el reino de 
Dios <ue ser ec!#do con los dos o"os # l# e!enna, 
-:
 donde el gus#no no )uere ( el 9uego no se 
#?#g#&  
-;
  +odos ser%n s#l#dos # 9uego&  
/=
  1uen# es l# s#l3 ?ero si l# s#l se $uel$e sos# Icon 
<u4 l# s#l#r4isJ +ened s#l entre $osotros ( $i$id en ?#2 unos con otrosE&
Mat$i!onio 5 di;o$cio
10
 1
 K desde #ll7 se )#rc!' # Jude# ( # +r#ns"ord#ni#3 otr# $e2 se le 9ue reuniendo gente ?or 
el c#)ino ( seg@n su costu)bre les enseC#b#&
2
 Acerc%ndose unos 9#riseos le ?regunt#b#n ?#r# ?onerlo # ?rueb#A DILe es l7cito #l !o)bre 
re?udi#r   #  su  )u"erJE&  
*
  El   les   re?lic'A   DIQu4  os  !#  )#nd#do  >ois4sJE&  
-
  Contest#ronA 
D>ois4s ?er)iti' escribir el #ct# de di$orcio ( re?udi#rl#E& 
/
 Jes@s les di"oA DBor l# dure2# de 
$uestro cor#2'n de"' escrito >ois4s este ?rece?to& 
5
 Bero #l ?rinci?io de l# cre#ci'n Dios los 
cre' !o)bre ( )u"er& 
8
 Bor eso de"#r% el !o)bre # su ?#dre ( # su )#dre se unir% # su )u"er 
: 
( ser%n los dos un# sol# c#rne&
De )odo <ue (# no son dos sino un# sol# c#rne& 
;
 Bues lo <ue Dios !# unido <ue no lo se?#re 
el !o)breE&
1=
  En  c#s#   los  disc7?ulos  $ol$ieron  #  ?regunt#rle  sobre  lo  )is)o&  
11
  El   les  di"oA   D.i  uno 
re?udi# # su )u"er ( se c#s# con otr# co)ete #dulterio contr# l# ?ri)er#& 
12
 K si ell# re?udi# # 
su )#rido ( se c#s# con otro co)ete #dulterioE&
Jes%s 5 los ni)os
1*
 Acerc#b#n # Jes@s niCos ?#r# <ue los toc#r# ?ero los disc7?ulos les reg#C#b#n& 
1-
 Al $erlo 
Jes@s se en9#d' ( les di"oA DDe"#d <ue los niCos se #cer<uen # )7A no se lo i)?id%is ?ues de 
los <ue son co)o ellos es el reino de Dios& 
1/
 En $erd#d os digo <ue <uien no recib# el reino 
de   Dios   co)o   un   niCo   no   entr#r%   en   4lE&  
15
  K  to)%ndolos   en   br#2os   los   bendec7# 
i)?oni4ndoles l#s )#nos&
El 4o!2$e $ico
18
 Cu#ndo s#l7# Jes@s #l c#)ino se le #cerc' uno corriendo se #rrodill' #nte 4l ( le ?regunt'A 
D>#estro bueno I<u4 !#r4 ?#r# !ered#r l# $id# etern#JE& 
1:
 Jes@s le contest'A DIBor <u4 )e 
ll#)#s buenoJ No !#( n#die bueno )%s <ue Dios& 
1;
 K# s#bes los )#nd#)ientosA no )#t#r%s 
no co)eter%s #dulterio no rob#r%s no d#r%s 9#lso testi)onio no est#9#r%s !onr# # tu ?#dre ( 
# tu )#dreE& 
2=
 El re?lic'A D>#estro todo eso lo !e cu)?lido desde )i "u$entudE& 
21
 Jes@s se 
lo <ued' )ir#ndo lo #)' ( le di"oA D6n# cos# te 9#lt#A #nd# $ende lo <ue tienes d%selo # los 
?obres   #s7  tendr%s  un  tesoro  en  el   cielo   (  luego  $en  (  s7gue)eE&  
22
  A  est#s  ?#l#br#s   4l 
9runci' el ceCo ( se )#rc!' triste ?or<ue er# )u( rico&
2*
  Jes@s )ir#ndo #lrededor di"o # sus disc7?ulosA DMQu4 di97cil les ser% entr#r en el reino de 
Dios # los <ue tienen ri<ue2#sNE&  
2-
  Los disc7?ulos <ued#ron sor?rendidos de est#s ?#l#br#s& 
Bero Jes@s #C#di'A DHi"os M<u4 di97cil es entr#r en el reino de DiosN 
2/
  >%s 9%cil le es # un 
c#)ello ?#s#r ?or el o"o de un# #gu"# <ue # un rico entr#r en el reino de DiosE &
25
  Ellos se 
49
es?#nt#ron ( co)ent#b#nA DEntonces I<ui4n ?uede s#l$#rseJE& 
28
 Jes@s se les <ued' )ir#ndo 
( les di"oA DEs i)?osible ?#r# los !o)bres no ?#r# Dios& Dios lo ?uede todoE&  
2:
  Bedro se 
?uso # decirleA DK# $es <ue nosotros lo !e)os de"#do todo ( te !e)os seguidoE& 
2;
 Jes@s di"oA 
DEn $erd#d os digo <ue <uien de"e c#s# o !er)#nos o !er)#n#s o )#dre o ?#dre o !i"os o 
tierr#s ?or )7 ( ?or el E$#ngelio  
*=
  recibir% #!or# en este tie)?o cien $eces )%s -c#s#s ( 
!er)#nos ( !er)#n#s ( )#dres e !i"os ( tierr#s con ?ersecuciones- ( en l# ed#d 9utur# $id# 
etern#& 
*1
 >uc!os ?ri)eros ser%n @lti)os ( )uc!os @lti)os ?ri)erosE&
Te$ce$ anuncio de la asi(n 5 de la $esu$$ecci(n
*2
 Est#b#n subiendo ?or el c#)ino !#ci# Jerus#l4n ( Jes@s ib# del#nte de ellos3 ellos est#b#n 
sor?rendidos ( los <ue segu7#n ten7#n )iedo& Ol to)' #?#rte otr# $e2 # los Doce ( e)?e2' # 
decirles lo <ue le ib# # sucederA 
**
 D>ir#d est#)os subiendo # Jerus#l4n ( el Hi"o del !o)bre 
$#  #  ser  entreg#do  #  los  su)os  s#cerdotes  (  #  los  escrib#s3   lo  conden#r%n  #  )uerte  (  lo 
entreg#r%n # los gentiles  
*-
  se burl#r%n de 4l le escu?ir%n lo #2ot#r%n ( lo )#t#r%n3 ( # los 
tres d7#s resucit#r%E&  
*/
  .e le #cerc#ron los !i"os de ,ebedeo .#nti#go ( Ju#n ( le di"eronA 
D>#estro <uere)os <ue nos !#g#s lo <ue te $#)os # ?edir&  
*5
  Les ?regunt'A DIQu4 <uer4is 
<ue !#g# ?or $osotrosJE& 
*8
 Contest#ronA DConc4denos sent#rnos en tu glori# uno # tu derec!# 
( otro # tu i2<uierd#E& 
*:
 Jes@s re?lic'A DNo s#b4is lo <ue ?ed7s Isois c#?#ces de beber el c%li2 
<ue  (o  !e  de  beber   o  de  b#uti2#ros  con  el  b#utis)o  con  <ue  (o  )e  $o(  #  b#uti2#rJE&  
*; 
Contest#ronA DBode)osE& Jes@s les di"oA DEl c%li2 <ue (o $o( # beber lo beber4is ( ser4is 
b#uti2#dos con el b#utis)o con <ue (o )e $o( # b#uti2#r 
-=
 ?ero el sent#rse # )i derec!# o # 
)i i2<uierd# no )e toc# # )7 concederlo sino <ue es ?#r# <uienes est% reser$#do& 
-1
 Los otros 
die2   #l   o7r  #<uello   se  indign#ron  contr#  .#nti#go  (  Ju#n&  
-2
  Jes@s   ll#)%ndolos   les  di"oA 
D.#b4is  <ue  los  <ue  son  reconocidos   co)o  "e9es  de  los  ?ueblos   los  tir#ni2#n   (  <ue  los 
gr#ndes los o?ri)en& 
-*
 No ser% #s7 entre $osotrosA el <ue <uier# ser gr#nde entre $osotros <ue 
se# $uestro ser$idor3 
--
 ( el <ue <uier# ser ?ri)ero se# escl#$o de todos& 
-/
 Bor<ue el Hi"o del 
!o)bre no !# $enido # ser ser$ido sino # ser$ir ( d#r su $id# en resc#te ?or l# )ultitudE&
El ciego de Je$ic(
-5
  K  lleg#n  #  Jeric'&   K  #l  s#lir  4l  con  sus  disc7?ulos  (  b#st#nte  gente   un  )endigo  ciego  
1#rti)eo (el !i"o de +i)eo) est#b# sent#do #l borde del c#)ino ?idiendo li)osn#&  
-8
  Al o7r 
<ue er# Jes@s N#2#reno e)?e2' # grit#rA DHi"o de D#$id Jes@s ten co)?#si'n de )7E&  
-: 
>uc!os lo incre?#b#n ?#r# <ue se c#ll#r#& Bero 4l grit#b# )%sA DHi"o de D#$id ten co)?#si'n 
de  )7E&  
-;
  Jes@s   se  detu$o  (  di"oA   DLl#)#dloE&   Ll#)#ron  #l   ciego   dici4ndoleA   DAni)o 
le$%nt#te <ue te ll#)#E&  
/=
  .olt' el )#nto dio un s#lto ( se #cerc' # Jes@s&  
/1
  Jes@s le di"oA 
DIQu4 <uieres <ue te !#g#JE& El ciego le contest'A 2#abbuni,  <ue $e#E& 
/2
 Jes@s le di"oA DAnd# 
tu 9e te !# s#l$#do& K #l )o)ento recobr' l# $ist# ( lo segu7# ?or el c#)inoE&
Ent$ada en Je$usaln
11
  1
 Cu#ndo se #cerc#b#n # Jerus#l4n ?or 1et9#g4 ( 1et#ni# "unto #l )onte de los Oli$os 
)#nd' # dos de sus disc7?ulos 
2
 dici4ndolesA DId # l# #lde# de en9rente ( en cu#nto entr4is 
encontr#r4is  un  ?ollino  #t#do   <ue  n#die  !#  )ont#do  tod#$7#&   Des#t#dlo  (  tr#edlo&  
*
  K  si 
#lguien  os  ?regunt#  ?or  <u4  lo  !#c4is   contest#dleA   FEl   .eCor  lo  necesit#   (  lo  de$ol$er% 
?rontoGE&  
-
  Fueron ( encontr#ron el ?ollino en l# c#lle #t#do # un# ?uert#3 ( lo solt#ron&  
/ 
Algunos de los ?resentes les ?regunt#ronA DIQu4 !#c4is des#t#ndo el ?ollinoJE&  
5
  Ellos les 
contest#ron co)o !#b7# dic!o Jes@s3 ( se lo ?er)itieron&
50
8
 Lle$#ron el ?ollino le ec!#ron enci)# los )#ntos ( Jes@s se )ont'& 
:
 >uc!os #l9o)br#ron 
el c#)ino con sus )#ntos otros con r#)#s cort#d#s en el c#)?o&  
;
  Los <ue ib#n del#nte ( 
detr%s grit#b#nA  234osanna9, bendito el <ue $iene en no)bre del .eCor& 
1=
 1endito el reino <ue 
lleg# el de nuestro ?#dre D#$id&  4osanna  en l#s #ltur#sNE&  
11
  Entr' Jes@s en Jerus#l4n en el 
te)?lo lo estu$o obser$#ndo todo ( co)o er# (# t#rde s#li' !#ci# 1et#ni# con los Doce&
La 4igue$a in3ecunda 5 signo del te!lo
12
  Al d7# siguiente cu#ndo s#l7#n de 1et#ni# sinti' !#)bre&  
1*
  Vio de le"os un# !iguer# con 
!o"#s ( se #cerc' ?#r# $er si encontr#b# #lgo3 #l lleg#r no encontr' )%s <ue !o"#s ?or<ue no 
er#  tie)?o  de  !igos&  
1-
  Entonces   le   di"oA   DNunc#   "#)%s   co)#   n#die   9rutos   de  tiE&   Los 
disc7?ulos lo o(eron&
1/
  Lleg#ron  #  Jerus#l4n  (   entr#ndo  en  el   te)?lo   se  ?uso  #  ec!#r   #  los   <ue  $end7#n  ( 
co)?r#b#n en el te)?lo $olc#ndo l#s )es#s de los c#)bist#s ( los ?uestos de los <ue $end7#n 
?#lo)#s& 
15
 K no consent7# # n#die tr#ns?ort#r ob"etos ?or el te)?lo& 
18
 K los instru7# diciendoA 
DINo est% escritoA F>i c#s# ser% c#s# de or#ci'n ?#r# todos los ?ueblosGJ Vosotros en c#)bio 
l#  !#b4is   con$ertido  en  cue$#  de  b#ndidosE&  
1:
  .e  enter#ron  los  su)os   s#cerdotes   (  los 
escrib#s ( co)o le ten7#n )iedo ?or<ue todo el )undo #d)ir#b# su enseC#n2# busc#b#n un# 
)#ner# de #c#b#r con 4l&
1;
 Cu#ndo #t#rdeci' s#lieron de l# ciud#d&
Inte$$etaci(n del signo de la 4igue$a
2=
 A l# )#C#n# siguiente #l ?#s#r $ieron l# !iguer# sec# de r#72& 
21
 Bedro c#(' en l# cuent# ( 
di"o  #  Jes@sA   D>#estro   )ir#   l#  !iguer#  <ue  )#ldi"iste  se  !#  sec#doE&  
22
  Jes@s  contest'A 
D+ened 9e en Dios& 
2*
 En $erd#d os digo <ue si uno dice # este )onteA FQu7t#te ( #rr'"#te #l 
)#rG ( no dud# en su cor#2'n sino <ue cree en <ue suceder% lo <ue dice lo obtendr%& 
2-
 Bor 
eso os digoA F+odo cu#nto ?id%is en l# or#ci'n creed <ue os lo !#n concedido ( lo obtendr4is& 
2/
 K cu#ndo os ?ong%is # or#r ?erdon#d lo <ue teng%is contr# otros ?#r# <ue t#)bi4n $uestro 
B#dre del cielo os ?erdone $uestr#s cul?#sGE&
La auto$idad de Jes%s
28
  Vol$ieron  #   Jerus#l4n  (   )ientr#s   ?#se#b#   ?or   el   te)?lo   se   le   #cerc#ron  los   su)os 
s#cerdotes los escrib#s ( los #nci#nos 
2:
 ( le dec7#nA DICon <u4 #utorid#d !#ces estoJ IQui4n 
te !# d#do se)e"#nte #utorid#d ?#r# !#cer estoJE&  
2;
  Jes@s les re?lic'A DOs $o( # !#cer un# 
?regunt# ( si )e contest%is os dir4 con <u4 #utorid#d !#go esto& 
*=
 El b#utis)o de Ju#n Ier# 
del cielo o de los !o)bresJ Contest#d)eE& 
*1
 .e ?usieron # deliber#rA D.i deci)os <ue es del 
cielo   dir%A   FIK  ?or  <u4  no  le  !#b4is  cre7doJG&   IBero  c')o  $#)os  #  decir  <ue  es  de  los 
!o)bresJE& (+e)7#n # l# gente ?or<ue todo el )undo est#b# con$encido de <ue Ju#n er# un 
?ro9et#)&  
*2
  K res?ondieron # Jes@sA DNo s#be)osE& Jes@s les re?lic'A DBues t#)?oco (o os 
digo con <u4 #utorid#d !#go estoE&
9a$12ola de los ;i)ado$es 4o!icidas
12 
1
 .e ?uso # !#bl#rles en ?#r%bol#sA D6n !o)bre ?l#nt' un# $iC# l# rode' con un# cerc# 
c#$' un l#g#r constru(' un# torre l# #rrend' # unos l#br#dores ( se )#rc!' le"os&  
2
  A su 
tie)?o en$i' un cri#do # los l#br#dores ?#r# ?ercibir su t#nto del 9ruto de l# $iC#& 
*
 Ellos lo 
#g#rr#ron   lo  #2ot#ron  (  lo  des?idieron  con  l#s  )#nos  $#c7#s&  
-
  Les  en$i'  de  nue$o  otro 
51
cri#do3 # este lo desc#l#br#ron e insult#ron& 
/
 En$i' # otro ( lo )#t#ron3 ( # otros )uc!os # 
los  <ue  #2ot#ron  o  los  )#t#ron&  
5
  Le  <ued#b#  uno   su  !i"o  #)#do&   K  lo  en$i'  el   @lti)o 
?ens#ndoA   F0es?et#r%n  #  )i   !i"oG&  
8
  Bero  los  l#br#dores  se  di"eronA   FEste  es  el   !eredero& 
Veng# lo )#t#)os ( ser% nuestr# l# !erenci#G&  
:
  K #g#rr%ndolo lo )#t#ron ( lo #rro"#ron 
9uer# de l# $iC#&  
;
IQu4 !#r% el dueCo de l# $iC#J Vendr%  !#r% ?erecer # los l#br#dores ( 
#rrend#r%  l#  $iC#  #  otros&  
1=
  INo  !#b4is  le7do  #<uel   tePto  de  l#  Escritur#A   FL#  ?iedr#  <ue 
desec!#ron los constructores es #!or# l# ?iedr# #ngul#r& 
11
 Es el .eCor <uien lo !# !ec!o !# 
sido un )il#gro ?#tenteGJE&
12
 Intent#ron ec!#rle )#no ?or<ue co)?rendieron <ue !#b7# dic!o l# ?#r%bol# ?or ellos3 ?ero 
te)ieron # l# gente ( de"%ndolo #ll7 se )#rc!#ron&
El t$i2uto al #sa$
1*
 Le en$7#n #lgunos de los 9#riseos ( de los !erodi#nos ?#r# c#2#rlo con un# ?regunt#& 
1-
 .e 
#cerc#ron  (  le  di"eronA   D>#estro   s#be)os  <ue  eres  $er#2  (  no  te  ?reocu?#  lo  <ue  dig#n3  
?or<ue no te 9i"#s en #?#rienci#s sino <ue enseC#s el c#)ino de Dios con9or)e # l# $erd#d& 
IEs   l7cito  ?#g#r   i)?uesto  #l   C4s#r   o  noJ  IB#g#)os   o  no  ?#g#)osJE&  
1/
  Adi$in#ndo  su 
!i?ocres7#   les  re?lic'A   DIBor  <u4  )e  tent%isJ  +r#ed)e  un  den#rio   <ue  lo  $e#E&  
15
  .e  lo 
tr#"eron& K 4l les ?regunt'A DIDe <ui4n es est# i)#gen ( est# inscri?ci'nJE& Le contest#ronA 
DDel C4s#rE&  
18
  Jes@s les re?lic'A DD#d #l C4s#r lo <ue es del C4s#r ( # Dios lo <ue es de 
DiosE& K se <ued#ron #d)ir#dos&
So2$e la $esu$$ecci(n
1:
  .e le #cerc#n unos s#duceos los cu#les dicen <ue no !#( resurrecci'n ( le ?regunt#nA  
1; 
D>#estro >ois4s nos de"' escritoA F.i # uno se le )uere su !er)#no de"#ndo )u"er ?ero no 
!i"os <ue se c#se con l# $iud# ( d4 descendenci# # su !er)#noGE&  
2=
  Bues bien !#b7# siete 
!er)#nosA el ?ri)ero se c#s' ( )uri' sin !i"os3  
21
  el segundo se c#s' con l# $iud# ( )uri' 
t#)bi4n sin !i"os3 lo )is)o el tercero3 
22
 ( ninguno de los siete de"' !i"os& Bor @lti)o )uri' l# 
)u"er& 
2*
 Cu#ndo llegue l# resurrecci'n ( resuciten Ide cu%l de ellos ser% )u"erJ Bor<ue los 
siete !#n est#do c#s#dos con ell#E&  
2-
  Jes@s les res?ondi'A DINo est%is e<ui$oc#dos ?or no 
entender l# Escritur# ni el ?oder de DiosJ 
2/
 Bues cu#ndo resuciten ni los !o)bres se c#s#r%n 
ni l#s )u"eres ser%n d#d#s en )#tri)onio ser%n co)o %ngeles del cielo&  
25
  K # ?ro?'sito de 
<ue los )uertos resucit#n Ino !#b4is le7do en el libro de >ois4s en el e?isodio de l# 2#r2# lo 
<ue le di"o DiosA FKo so( el Dios de Abr#!%n el Dios de Is##c el Dios de J#cobGJ 
28
 No es 
Dios de )uertos sino de $i$os& Est%is )u( e<ui$oc#dosE&
El $eceto !1s i!o$tante
2:
 6n escrib# <ue o(' l# discusi'n $iendo lo #cert#do de l# res?uest# se #cerc' ( le ?regunt'A  
DIQu4 )#nd#)iento es el ?ri)ero de todosJE& 
2;
 0es?ondi' Jes@sA DEl ?ri)ero esA FEscuc!# 
Isr#el   el  .eCor nuestro Dios es  el  @nico  .eCorA  
*=
  #)#r%s #l .eCor  tu Dios  con todo tu 
cor#2'n con tod# tu #l)# con tod# tu )ente con todo tu serG&
*1
 El segundo es esteA FA)#r%s 
# tu ?r'"i)o co)o # ti )is)oG& No !#( )#nd#)iento )#(or <ue estosE& 
*2
 El escrib# re?lic'A 
D>u( bien >#estro sin dud# tienes r#2'n cu#ndo dices <ue el .eCor es uno solo ( no !#( 
otro 9uer# de 4l3 
**
 ( <ue #)#rlo con todo el cor#2'n con todo el entendi)iento ( con todo el 
ser ( #)#r #l ?r'"i)o co)o # uno )is)o $#le )%s <ue todos los !oloc#ustos ( s#cri9iciosE& 
*- 
Jes@s $iendo <ue !#b7# res?ondido sens#t#)ente le di"oA DNo est%s le"os del reino de DiosE& 
K n#die se #tre$i' # !#cerle )%s ?regunt#s&
El Mesas 5 /a;id
52
*/
 >ientr#s enseC#b# en el te)?lo Jes@s ?regunt'A DIC')o dicen los escrib#s <ue el >es7#s 
es !i"o de D#$idJ 
*5
 El )is)o D#$id )o$ido ?or el Es?7ritu .#nto diceA FDi"o el .eCor # )i  
.eCorA si4nt#te # )i derec!# ( !#r4 de tus ene)igos estr#do de tus ?iesG&
*8
 .i el )is)o D#$id 
lo ll#)# .eCor Ic')o ?uede ser !i"o su(oJE& 6n# )uc!edu)bre nu)eros# le escuc!#b# # 
gusto&
*:
  K  4l   instru(4ndolos   les   dec7#A   DMCuid#do  con  los  escrib#sN   Les   enc#nt#  ?#se#rse  con 
#)?lio ro?#"e ( <ue les !#g#n re$erenci#s en l#s ?l#2#s 
*;
 busc#n los #sientos de !onor en l#s 
sin#gog#s ( los ?ri)eros ?uestos en los b#n<uetes3  
-=
  ( de$or#n los bienes de l#s $iud#s ( 
#?#rent#n !#cer l#rg#s or#ciones& Esos recibir%n un# conden#ci'n )%s riguros#E&
Elogio de la ;iuda
-1
 Est#ndo Jes@s sent#do en9rente de l#s #rc#s ?#r# l#s o9rend#s obser$#b# # l# gente <ue ib# 
ec!#ndo  dineroA   )uc!os   ricos  ec!#b#n  )uc!o3  
-2
  se  #cerc'  un#  $iud#  ?obre  (  ec!'  dos 
)onedill#s es decir un cu#dr#nte& 
-*
 Ll#)#ndo # sus disc7?ulos les di"oA DEn $erd#d os digo 
<ue est# $iud# ?obre !# ec!#do en el #rc# de l#s o9rend#s )%s <ue n#die& 
--
 Bor<ue los de)%s 
!#n ec!#do de lo <ue les sobr# ?ero est# <ue ?#s# necesid#d !# ec!#do todo lo <ue ten7# 
?#r# $i$irE&
/iscu$so escatol(gico
(estruccin del templo
1& 
1
K cu#ndo s#l7# del te)?lo le di"o uno de sus disc7?ulos losA D>#estro )ir# <u4 ?iedr#s 
(   <u4   edi9ic#cionesE&  
2
  Jes@s   le   res?ondi'A   DIVes   esos   gr#ndes   edi9iciosJ3   ?ues   ser%n 
destruidos sin <ue <uede ?iedr# sobre ?iedr#E&
*
  K sent#do en el )onte de los Oli$os en9rente del te)?lo le ?regunt#ron Bedro .#nti#go 
Ju#n ( Andr4s en ?ri$#doA 
-
 DDinos Icu%ndo suceder%n est#s cos#sJ I( cu%l ser% el signo de 
<ue todo esto est% ?#r# cu)?lirseJE&
/
 Jes@s e)?e2' # decirlesA DEst#d #tentos ?#r# <ue n#die 
os  eng#Ce&  
5
  Vendr%n  )uc!os  en  )i   no)bre  diciendo  F(o  so(G   (  eng#C#r%n  #  )uc!os&  
8 
Cu#ndo oig%is !#bl#r de guerr#s ( notici#s de guerr# no os #l#r)4is& +odo esto !# de suceder 
?ero no es tod#$7# el 9in#l3  
:
  se le$#nt#r% ?ueblo contr# ?ueblo ( reino contr# reino !#br% 
terre)otos en di$ersos lug#res !#br% !#)bres& +odo esto ser% el co)ien2o de los dolores&  
; 
>ir#d ?or $osotros )is)os& Os entreg#r%n # los tribun#les ser4is #2ot#dos en l#s sin#gog#s ( 
co)?#recer4is #nte gobern#dores ( re(es ?or )i c#us# ?#r# d#r testi)onio #nte ellos&  
1=
  Es 
neces#rio <ue se #nuncie #ntes el E$#ngelio # todos los ?ueblos& 
11
 Bero cu#ndo os condu2c#n 
?#r# entreg#ros no os ?reocu?4is ?or lo <ue !#br4is de decir3 decid lo <ue se os ins?ire en 
#<uel   )o)ento&   Bor<ue  no  ser4is   $osotros   los   <ue  !#bl4is   sino  el   Es?7ritu  .#nto&  
12
  K 
entreg#r% # l# )uerte el !er)#no #l !er)#no ( el ?#dre #l !i"o ( se le$#nt#r%n !i"os contr# 
?#dres ( se d#r%n )uerte3  
1*
  ( ser4is odi#dos ?or todos # c#us# de )i no)bre ?ero <uien 
?erse$ere !#st# el 9in se s#l$#r%&
La ran tribulacin
1-
  Cu#ndo  $e%is  l#  #bo)in#ci'n  de  l#  desol#ci'n  erigid#  donde  no  debe  (el   <ue  lee   <ue 
entiend#) entonces los <ue $i$en en Jude# !u(#n # los )ontes 
1/
 el <ue est4 en l# #2ote# no 
b#"e ( no entre en c#s# # coger n#d#  
15
  ( el <ue est4 en el c#)?o no $uel$# # recoger su 
)#nto& 
18
 MA( de l#s <ue est4n encint#s o cri#ndo en #<uellos d7#sN 
1:
 Or#d ?#r# <ue no suced# 
en in$ierno&  
1;
  Bor<ue #<uellos d7#s !#br% un# tribul#ci'n co)o "#)%s !# sucedido desde el 
53
?rinci?io de l# cre#ci'n <ue Dios !# cre#do !#st# !o( ni l# $ol$er% # !#ber& 
2=
 .i el .eCor no 
#cort#se #<uellos d7#s n#die ?odr% s#l$#rse& Bero en #tenci'n # los elegidos <ue escogi' se 
#bre$i#r%n& 
21
 K si entonces #lguno os diceA FEl >es7#s est% #<u7 o #ll7G no le cre%is& 
22
 Bor<ue 
surgir%n 9#lsos )es7#s ( 9#lsos ?ro9et#s <ue !#r%n signos ( ?ortentos ?#r# eng#C#r si 9uer# 
?osible # los elegidos& 
2*
 Bero $osotros est#d #tentos <ue os !e ?re$enido&
La venida del 4i)o del !ombre
2-
  En  #<uellos  d7#s  des?u4s de  es# gr#n #ngusti#   el  sol se  oscurecer%   l# lun# no  d#r%  su 
res?l#ndor 
2/
 l#s estrell#s c#er%n del cielo los #stros se t#)b#le#r%n& 
25
 Entonces $er%n $enir 
#l Hi"o del !o)bre sobre l#s nubes con gr#n ?oder ( glori#3 
28
 en$i#r% # los %ngeles ( reunir% # 
sus elegidos de los cu#tro $ientos desde el ePtre)o de l# tierr# !#st# el ePtre)o del cielo& 
2: 
A?rended  de  est#  ?#r%bol#  de  l#  !iguer#A   Cu#ndo  l#s  r#)#s  se  ?onen  tiern#s  (  brot#n  l#s 
(e)#s deduc7s <ue el $er#no est% cerc#3 
2;
 ?ues cu#ndo $e%is $osotros <ue esto sucede s#bed 
<ue 4l est% cerc# # l# ?uert#& 
*=
 En $erd#d os digo <ue no ?#s#r% est# gener#ci'n sin <ue todo 
suced#&  
*1
  El cielo ( l# tierr# ?#s#r%n ?ero )is ?#l#br#s no ?#s#r%n&  
*2
  En cu#nto #l d7# ( l# 
!or# n#die lo conoce ni los %ngeles del cielo ni el Hi"o solo el B#dre&
'star viilantes
**
 Est#d #tentos $igil#dA ?ues no s#b4is cu%ndo es el )o)ento& 
*-
 Es igu#l <ue un !o)bre <ue 
se 9ue de $i#"e ( de"' su c#s# ( dio # c#d# uno de sus cri#dos su t#re# enc#rg#ndo #l ?ortero 
<ue  $el#r#&  
*/
  Vel#d  entonces   ?ues   no  s#b4is   cu%ndo  $endr%  el   seCor   de  l#  c#s#   si   #l 
#t#rdecer   o   #   )edi#noc!e   o   #l   c#nto   del   g#llo   o   #l   #)#necerA  
*5
  no  se#   <ue   $eng# 
ines?er#d#)ente  (  os  encuentre  dor)idos&  
*8
  Lo  <ue  os  digo  #  $osotros   lo  digo  #  todosA 
MVel#dNE&
La asi(n
&onspiracin contra Jess
1' 
1
  F#lt#b#n dos d7#s ?#r# l# B#scu# ( los Sci)os& Los su)os s#cerdotes ( los escrib#s 
#nd#b#n busc#ndo c')o ?render # Jes@s # tr#ici'n ( d#rle )uerte& 
2
 Bero dec7#nA DNo dur#nte 
l#s 9iest#s3 ?odr7# #)otin#rse el ?uebloE&
0ncin en Betania
*
 Est#ndo Jes@s en 1et#ni# en c#s# de .i)'n el le?roso sent#do # l# )es# lleg' un# )u"er 
con un 9r#sco de ?er9u)e )u( c#ro de n#rdo ?uro3 <uebr' el 9r#sco ( se lo derr#)' sobre l# 
c#be2#&  
-
  Algunos  co)ent#b#n  indign#dosA  DIA <u4  $iene  este derroc!e  de ?er9u)eJ  
/
  .e 
?od7# !#ber $endido ?or )%s de trescientos den#rios ?#r# d%rselo # los ?obresE& K re?rend7#n 
# l# )u"er&  
5
  Bero Jes@s re?lic'A DDe"#dl# I?or <u4 l# )olest%isJ 6n# obr# buen# !# !ec!o 
con)igo&  
8
  Bor<ue # los ?obres los ten4is sie)?re con $osotros ( ?od4is socorrerlos cu#ndo 
<uer%is3 ?ero # )7 no )e ten4is sie)?re&  
:
  Ell# !# !ec!o lo <ue ?od7#A se !# #del#nt#do # 
e)b#ls#)#r  )i   cuer?o  ?#r#  l#  se?ultur#&  
;
  En  $erd#d  os  digo  <ue   en  cu#l<uier  ?#rte  del 
)undo donde se ?rocl#)e el E$#ngelio  se !#bl#r% de lo <ue est# !# !ec!o ?#r# )e)ori# 
su(#E&
Traicin de Judas
54
1=
 Jud#s Isc#riote uno de los Doce 9ue # los su)os s#cerdotes ?#r# entreg%rselo& 
11
 Al o7rlo se 
#legr#ron ( le ?ro)etieron d#rle dinero& El #nd#b# busc#ndo oc#si'n ?ro?ici# ?#r# entreg#rlo&
&ena pascual e institucin de la 'ucarista
12
 El ?ri)er d7# de los Sci)os cu#ndo se s#cri9ic#b# el cordero ?#scu#l le di"eron # Jes@s sus 
disc7?ulosA DID'nde <uieres <ue $#(#)os # ?re?#r#rte l# cen# de B#scu#JE& 
1*
 Ol en$i' # dos 
disc7?ulos dici4ndolesA DId # l# ciud#d os s#ldr% #l ?#so un !o)bre <ue lle$# un c%nt#ro de 
#gu#3 seguidlo 
1-
 ( en l# c#s# #donde entre decidle #l dueCoA FEl >#estro ?regunt#A ICu%l es 
l#   !#bit#ci'n   donde   $o(  #   co)er   l#   B#scu#   con   )is   disc7?ulosJG&  
1/
  Os   enseC#r%   un# 
!#bit#ci'n gr#nde en el ?iso de #rrib# #condicion#d# ( dis?uest#& Bre?#r%dnosl# #ll7E& 
15
 Los 
disc7?ulos se )#rc!#ron lleg#ron # l# ciud#d encontr#ron lo <ue les !#b7# dic!o ( ?re?#r#ron 
l# B#scu#&
18
  Al #t#rdecer 9ue 4l con los Doce&  
1:
  >ientr#s est#b#n # l# )es# co)iendo di"o Jes@sA DEn 
$erd#d os digo <ue uno de $osotros )e $# # entreg#rA uno <ue est% co)iendo con)igoE&  
1; 
Ellos co)en2#ron # entristecerse ( # ?regunt#rle uno tr#s otroA DI.er4 (oJE&  
2=
  0es?ondi'A 
D6no de los Doce el <ue est% )o"#ndo en l# )is)# 9uente <ue (o& 
21
 El Hi"o del !o)bre se 
$#   co)o   est%   escrito3   ?ero   M#(  de   #<uel   !o)bre   ?or   <uien   el   Hi"o   del   !o)bre   ser% 
entreg#doN3 M)%s le $#ldr7# # ese !o)bre no !#ber n#cidoNE&
22
  >ientr#s co)7#n to)' ?#n ( ?ronunci#ndo l# bendici'n lo ?#rti' ( se lo dio diciendoA 
D+o)#d esto es )i cuer?oE&  
2*
  Des?u4s to)' el c%li2 ?ronunci' l# #cci'n de gr#ci#s se lo 
dio ( todos bebieron&  
2-
  K les di"oA DEst# es )i s#ngre de l# #li#n2# <ue es derr#)#d# ?or 
)uc!os& 
2/
 En $erd#d os digo <ue no $ol$er4 # beber del 9ruto de l# $id !#st# el d7# <ue beb# 
el $ino nue$o en el reino de DiosE&
25
 Des?u4s de c#nt#r el !i)no s#lieron ?#r# el )onte de los Oli$os& 
28
 Jes@s les di"oA D+odos 
os esc#nd#li2#r4is co)o est% escritoA FHerir4 #l ?#stor ( se dis?ers#r%n l#s o$e"#sG&  
2:
  Bero 
cu#ndo resucite ir4 del#nte de $osotros # G#lile#E& 
2;
 Bedro le re?lic'A DAun<ue todos c#ig#n 
(o noE&  
*=
  Jes@s le diceA DEn $erd#d te digo <ue !o( est# )is)# noc!e #ntes <ue el g#llo 
c#nte dos $eces t@ )e !#br%s neg#do tresE&
*1
  Bero 4l insist7#A DAun<ue teng# <ue )orir contigo no te neg#r4E& K los de)%s dec7#n lo 
)is)o&
-racin en Getseman
*2
 Lleg#n # un !uerto <ue ll#)#n Getse)#n7 ( dice # sus disc7?ulosA D.ent#os #<u7 )ientr#s 
$o(  #  or#rE&  
**
  .e  lle$#  consigo  #  Bedro   #  .#nti#go  (  #  Ju#n   e)?e2'  #  sentir  es?#nto  ( 
#ngusti#  (  les diceA  
*-
  D>i #l)#  est%  triste !#st# l# )uerte&  Qued#os #<u7  ( $el#dE&  
*/
  K 
#del#nt%ndose un ?oco c#(' en tierr# ( rog#b# <ue si er# ?osible se #le"#se de 4l #<uell# 
!or#3 
*5
 ( dec7#A 23%bba9, B#dreA t@ lo ?uedes todo #?#rt# de )7 este c%li2& Bero no se# co)o (o 
<uiero sino co)o t@ <uieresE& 
*8
 Vol$ieron ( #l encontr#rlos dor)idos di"o # BedroA D.i)'n 
Iduer)esJ   Ino  !#s  ?odido $el#r un# !or#J  
*:
  Vel#d ( or#d   ?#r# no c#er  en tent#ci'n3  el 
es?7ritu  est%  ?ronto   ?ero  l#  c#rne  es  d4bilE&  
*;
  De  nue$o  se  #?#rt'  (  or#b#  re?itiendo  l#s 
)is)#s ?#l#br#s& 
-=
 Vol$i' ( los encontr' otr# $e2 dor)idos ?or<ue sus o"os se les cerr#b#n& 
K  no  s#b7#n  <u4  contest#rle&  
-1
  Vuel$e  ?or   tercer#  $e2  (  les  diceA   DK#  ?od4is  dor)ir   ( 
desc#ns#r& M1#st#N H# lleg#do l# !or#3 )ir#d <ue el Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do en 
)#nos de los ?ec#dores& 
-2
 MLe$#nt#os $#)osN K# est% cerc# el <ue )e entreg#E&
'l prendimiento
55
-*
  +od#$7# est#b# !#bl#ndo cu#ndo se ?resent# Jud#s uno de los Doce ( con 4l gente con 
es?#d#s ( ?#los )#nd#d# ?or los su)os s#cerdotes los escrib#s ( los #nci#nos& 
--
 El tr#idor 
les !#b7# d#do un# contr#seC# dici4ndolesA DAl <ue (o bese es 4lA ?rendedlo ( conducidlo 
bien su"etoE&  
-/
  K en cu#nto lleg' #cerc%ndosele le diceA  23#abb9:"  K lo bes'&  
-5
  Ellos le 
ec!#ron )#no ( lo ?rendieron&  
-8
 Bero uno de los ?resentes desen$#in#ndo l# es?#d# de un 
gol?e le cort' l# ore"# #l cri#do del su)o s#cerdote& 
-:
 Jes@s to)' l# ?#l#br# ( les di"oA
DIH#b4is s#lido # ?render)e con es?#d#s ( ?#los co)o si 9uer# un b#ndidoJ 
-;
  A di#rio os 
est#b# enseC#ndo en el te)?lo ( no )e detu$isteis& Bero <ue se cu)?l#n l#s Escritur#sE& 
/=
 K 
todos  lo  #b#ndon#ron  (  !u(eron&  
/1
  Lo  ib#  siguiendo  un  )uc!#c!o  en$uelto  solo  en  un# 
s%b#n#3 ( le ec!#ron )#no3 
/2
 ?ero 4l solt#ndo l# s%b#n# se les esc#?' desnudo&
Jess ante el /anedrn
/*
 Condu"eron # Jes@s # c#s# del su)o s#cerdote ( se reunieron todos los su)os s#cerdotes ( 
los escrib#s ( los #nci#nos&  
/-
  Bedro lo 9ue siguiendo de le"os !#st# el interior del ?#tio del 
su)o   s#cerdote3   (  se   sent'  con  los   cri#dos   #   l#   lu)bre   ?#r#   c#lent#rse&  
//
  Los   su)os 
s#cerdotes  ( el  .#nedr7n  en ?leno busc#b#n un  testi)onio  contr# Jes@s ?#r# conden#rlo  # 
)uerte3 ( no lo encontr#b#n&  
/5
  Bues #un<ue )uc!os d#b#n 9#lso testi)onio contr# 4l los 
testi)onios no concord#b#n&
/8
 K #lgunos ?oni4ndose de ?ie d#b#n 9#lso testi)onio contr# 4l 
diciendoA  
/:
  DNosotros le !e)os o7do decirA FKo destruir4 este te)?lo edi9ic#do ?or )#nos 
!u)#n#s ( en tres d7#s construir4 otro no edi9ic#do ?or )#nos !u)#n#sGE& 
/;
 Bero ni si<uier# 
en esto concord#b#n los testi)onios&  
5=
  El su)o s#cerdote le$#nt%ndose ( ?oni4ndose en el 
centro   ?regunt'  #   Jes@sA   DINo  tienes   n#d#   <ue   res?onderJ   IQu4   son  estos   c#rgos   <ue 
?resent#n  contr#  tiJE&
51
  Bero  4l   c#ll#b#   sin  d#r  res?uest#&   De  nue$o  le  ?regunt'  el   su)o 
s#cerdoteA DIEres t@ el >es7#s el Hi"o del 1enditoJE& 
52
 Jes@s contest'A DKo so(& K $er4is #l 
Hi"o del !o)bre sent#do # l# derec!# del Boder ( <ue $iene entre l#s nubes del cieloE&  
5*
  El 
su)o s#cerdote r#sg%ndose l#s $estidur#s diceA
DIQu4 necesid#d tene)os (# de testigosJ 
5-
  H#b4is o7do l# bl#s9e)i#& IQu4 os ?#receJE& K 
todos lo decl#r#ron reo de )uerte&
5/
  Algunos se ?usieron # escu?irle ( t#?%ndole l# c#r# lo 
#bo9ete#b#n ( le dec7#nA DBro9eti2#E& K los cri#dos le d#b#n bo9et#d#s&
;eaciones de Pedro
55
 >ientr#s Bedro est#b# #b#"o en el ?#tio lleg# un# cri#d# del su)o s#cerdote 
58
 $e # Bedro 
c#lent%ndose lo )ir# 9i"#)ente ( diceA D+#)bi4n t@ est#b#s con el N#2#reno con Jes@sE& 
5:
 Ol 
lo neg' diciendoA DNi s4 ni entiendo lo <ue dicesE& .#li' 9uer# #l 2#gu%n ( un g#llo c#nt'& 
5; 
L# cri#d# #l $erlo $ol$i' # decir # los ?resentesA DEste es uno de ellosE& 
8=
 Bero 4l de nue$o 
lo neg#b#& Al ?oco r#to t#)bi4n los ?resentes dec7#n # BedroA D.eguro <ue eres uno de ellos  
?ues eres g#lileoE& 
81
 Bero 4l se ?uso # ec!#r )#ldiciones ( # "ur#rA DNo cono2co # ese !o)bre 
del  <ue  !#bl%isE&  
82
  K  enseguid#   ?or  segund#  $e2   c#nt'  el  g#llo&   Bedro  se  #cord'  de  l#s 
?#l#br#s <ue le !#b7# dic!o Jes@sA DAntes <ue el g#llo c#nte dos $eces )e !#br%s neg#do 
tresE ( ro)?i' # llor#r&
Jess ante Pilato
1* 
1
 A?en#s se !i2o de d7# los su)os s#cerdotes con los #nci#nos los escrib#s ( el .#nedr7n 
en ?leno !icieron un# reuni'n& Lle$#ron #t#do # Jes@s ( lo entreg#ron # Bil#to&  
2
  Bil#to le 
?regunt'A   DIEres   t@  el   re(  de  los  "ud7osJE&   Ol   res?ondi'A   D+@  lo  dicesE&  
*
  K  los  su)os 
s#cerdotes lo #cus#b#n de )uc!#s cos#s& 
-
 Bil#to le ?regunt' de nue$oA DINo contest#s n#d#J 
56
>ir#  de  cu%nt#s   cos#s   te  #cus#nE&  
/
  Jes@s   no  contest'  )%s3   de  )odo  <ue  Bil#to  est#b# 
ePtr#C#do& 
5
 Bor l# 9iest# sol7# solt#rles un ?reso el <ue le ?idier#n& 
8
 Est#b# en l# c%rcel un t#l 
1#rr#b%s   con   los   rebeldes   <ue   !#b7#n   co)etido   un   !o)icidio   en   l#   re$uelt#&  
:
  L# 
)uc!edu)bre  <ue  se  !#b7#  reunido  co)en2'  #  ?edirle  lo  <ue  er#  costu)bre&  
;
  Bil#to  les 
?regunt'A   DIQuer4is   <ue  os   suelte   #l   re(  de  los   "ud7osJE&  
1=
  Bues   s#b7#  <ue  los   su)os 
s#cerdotes se lo !#b7#n entreg#do ?or en$idi#& 
11
 Bero los su)os s#cerdotes soli$i#nt#ron # l# 
gente  ?#r#  <ue  ?idier#n  l#  libert#d  de  1#rr#b%s&  
12
  Bil#to  to)'  de  nue$o  l#  ?#l#br#  (  les 
?regunt'A   DIQu4  !#go  con  el   <ue  ll#)%is  re(  de  los  "ud7osJE&  
1*
  Ellos  grit#ron  de  nue$oA 
DCruci97c#loE&  
1-
  Bil#to  les   di"oA   DBues   I<u4  )#l   !#  !ec!oJE&   Ellos   grit#ron  )%s   9uerteA 
DCruci97c#loE&  
1/
  K Bil#to <ueriendo co)?l#cer # l# gente les solt' # 1#rr#b%s3 ( # Jes@s 
des?u4s de #2ot#rlo lo entreg' ?#r# <ue lo cruci9ic#r#n&
Burlas de los soldados
15
  Los  sold#dos  se  lo  lle$#ron  #l   interior  del   ?#l#cio  -#l   ?retorio-  (  con$oc#ron  #  tod#  l# 
co)?#C7#& 
18
 Lo $isten de ?@r?ur# le ?onen un# coron# de es?in#s <ue !#b7#n tren2#do 
1:
 ( 
co)en2#ron # !#cerle el s#ludoA DM.#l$e re( de los "ud7osNE&
1;
 Le gol?e#ron l# c#be2# con un# c#C# le escu?ieron3 ( dobl#ndo l#s rodill#s se ?ostr#b#n 
#nte 4l& 
2=
 +er)in#d# l# burl# le <uit#ron l# ?@r?ur# ( le ?usieron su ro?#&
Muerte de Jess
K lo s#c#n ?#r# cruci9ic#rlo&  
21
 B#s#b# uno <ue $ol$7# del c#)?o .i)'n de Cirene el ?#dre 
de Ale"#ndro ( de 0u9o3 ( lo oblig#n # lle$#r l# cru2&
22
  K conducen # Jes@s #l G'lgot# (<ue <uiere decir lug#r de Dl# C#l#$er#E)  
2*
  ( le o9rec7#n 
$ino con )irr#3 ?ero 4l no lo #ce?t'&  
2-
  Lo cruci9ic#n ( se re?#rten sus ro?#s ec!%ndol#s # 
suerte ?#r# $er lo <ue se lle$#b# c#d# uno&
2/
 Er# l# !or# terci# cu#ndo lo cruci9ic#ron& 
25
 En el letrero de l# #cus#ci'n est#b# escritoA DEl 
re(  de  los  "ud7osE&  
28
  Cruci9ic#ron  con  4l   #  dos  b#ndidos   uno  #  su  derec!#  (  otro  #  su 
i2<uierd#&
2;
  Los  <ue  ?#s#b#n  lo  in"uri#b#n   )ene#ndo  l#  c#be2#  (  diciendoA   DM+@  <ue  destru(es   el 
te)?lo ( lo reconstru(es en tres d7#s  
*=
  s%l$#te # ti )is)o b#"#ndo de l# cru2E&  
*1
  De igu#l 
)odo t#)bi4n los su)os s#cerdotes co)ent#b#n entre ellos burl%ndoseA DA otros !# s#l$#do 
( # s7 )is)o no se ?uede s#l$#r& 
*2
 Que el >es7#s el re( de Isr#el b#"e #!or# de l# cru2 ?#r# 
<ue lo $e#)os ( cre#)osE& +#)bi4n los otros cruci9ic#dos lo insult#b#n&
**
  Al lleg#r l# !or# sePt# tod# l# regi'n <ued' en tiniebl#s !#st# l# !or# non#&  
*-
 K # l# !or# 
non# Jes@s cl#)' con $o2 ?otenteA 'lo 'lo, lem+ sabactan (<ue signi9ic#A DDios )7o Dios 
)7o I?or <u4 )e !#s #b#ndon#doJE)&  
*/
  Algunos de los ?resentes #l o7rlo dec7#nA D>ir# 
ll#)# # El7#sE& 
*5
 K uno ec!' # correr ( e)?#?#ndo un# es?on"# en $in#gre l# su"et' # un# 
c#C# ( le d#b# de beber diciendoA
DDe"#d # $er si $iene El7#s # b#"#rloE& 
*8
 K Jes@s d#ndo un 9uerte grito eP?ir'& 
*:
 El $elo del 
te)?lo se r#sg' en dos de #rrib# #b#"o&
*;
 El centuri'n <ue est#b# en9rente #l $er c')o !#b7# eP?ir#do di"oA DVerd#der#)ente este 
!o)bre er# Hi"o de DiosE&
57
-=
  H#b7#  t#)bi4n  un#s  )u"eres  <ue  )ir#b#n  desde  le"os3   entre  ell#s  >#r7#  l#  >#gd#len# 
>#r7# l# )#dre de .#nti#go el >enor ( de Jos4 ( .#lo)4  
-1
  l#s cu#les cu#ndo est#b# en 
G#lile# lo segu7#n ( ser$7#n3 ( otr#s )uc!#s <ue !#b7#n subido con 4l # Jerus#l4n&
/epultura de Jess
-2
  Al   #noc!ecer   co)o  er#  el   d7#  de  l#  Bre?#r#ci'n   $7s?er#  del   s%b#do  
-*
  $ino  Jos4  de 
Ari)#te# )ie)bro noble del .#nedr7n <ue t#)bi4n #gu#rd#b# el reino de Dios3 se ?resent' 
decidido #nte Bil#to ( le ?idi' el cuer?o de Jes@s& 
--
 Bil#to se ePtr#C' de <ue !ubier# )uerto 
(#3   (   ll#)#ndo   #l   centuri'n   le   ?regunt'  si   !#ci#   )uc!o   tie)?o   <ue   !#b7#   )uerto&  
-/ 
In9or)#do ?or el centuri'n concedi' el c#d%$er # Jos4& 
-5
 Este co)?r' un# s%b#n# ( b#"#ndo 
# Jes@s lo en$ol$i' en l# s%b#n# ( lo ?uso en un se?ulcro ePc#$#do en un# roc# ( rod' un# 
?iedr# # l# entr#d# del se?ulcro& 
-8
 >#r7# >#gd#len# ( >#r7# l# )#dre de Joset obser$#b#n 
d'nde lo ?on7#n&
#esurreccin
1+ 
1
 B#s#do el s%b#do >#r7# >#gd#len# >#r7# l# de .#nti#go ( .#lo)4 co)?r#ron #ro)#s 
?#r# ir # e)b#ls#)#r # Jes@s&  
2
  K )u( te)?r#no el ?ri)er d7# de l# se)#n# #l s#lir el sol 
9ueron #l se?ulcro& 
*
 K se dec7#n un#s # otr#sA DIQui4n nos correr% l# ?iedr# de l# entr#d# del 
se?ulcroJE&  
-
  Al   )ir#r   $ieron  <ue  l#  ?iedr#  est#b#  corrid#  (  eso  <ue  er#  )u(  gr#nde&  
/ 
Entr#ron  en  el   se?ulcro  (  $ieron  #  un  "o$en  sent#do  #  l#  derec!#   $estido  de  bl#nco&   K 
<ued#ron  #terr#d#s&   Ol   les   di"oA  
5
  DNo  teng%is   )iedo&   I1usc%is   #  Jes@s   el   N#2#reno   el 
cruci9ic#doJ No est% #<u7& H# resucit#do& >ir#d el sitio donde lo ?usieron& 
8
 Bero id # decir # 
sus disc7?ulos ( # BedroA FEl $# ?or del#nte de $osotros # G#lile#& All7 lo $er4is co)o os 
di"oGE&  
:
  Ell#s s#lieron  !u(endo del se?ulcro  ?ues  est#b#n te)bl#ndo (  9uer#  de s7&  K  no 
di"eron n#d# # n#die del )iedo <ue ten7#n&
ABONDICE (15;-2=)
;
  0esucit#do   #l   #)#necer   del   ?ri)er   d7#   de   l#   se)#n#   se   #?#reci'   ?ri)ero   #   >#r7# 
>#gd#len#   de   l#   <ue   !#b7#   ec!#do   siete   de)onios&  
1=
  Ell#   9ue   #   #nunci%rselo   #   sus 
co)?#Ceros <ue est#b#n de duelo ( llor#ndo& 
11
 Ellos #l o7rle decir <ue est#b# $i$o ( <ue lo 
!#b7# $isto no l# cre(eron&
12
  Des?u4s  se  #?#reci'  en  9igur#  de  otro  #  dos  de  ellos  <ue  ib#n  c#)in#ndo  #l   c#)?o&  
1* 
+#)bi4n ellos 9ueron # #nunci#rlo # los de)%s ?ero no los cre(eron&
1-
  Bor @lti)o se #?#reci' Jes@s # los Once cu#ndo est#b#n # l# )es# ( les ec!' en c#r# su 
incredulid#d   (   dure2#   de   cor#2'n   ?or<ue   no  !#b7#n   cre7do   #   los   <ue   lo   !#b7#n   $isto 
resucit#do& 
1/
 K les di"oA DId #l )undo entero ( ?rocl#)#d el E$#ngelio # tod# l# cre#ci'n& 
15 
El <ue cre# ( se# b#uti2#do se s#l$#r%3 el <ue no cre# ser% conden#do& 
18
 A los <ue cre#n les 
#co)?#C#r%n  estos   signosA   ec!#r%n  de)onios   en  )i   no)bre   !#bl#r%n  lengu#s   nue$#s  
1: 
coger%n ser?ientes en sus )#nos ( si beben un $eneno )ort#l no les !#r% d#Co& I)?ondr%n 
l#s )#nos # los en9er)os ( <ued#r%n s#nosE&
1;
 Des?u4s de !#bl#rles el .eCor Jes@s 9ue lle$#do #l cielo ( se sent' # l# derec!# de Dios& 
2= 
Ellos se 9ueron # ?redic#r ?or tod#s ?#rtes ( el .eCor coo?er#b# con9ir)#ndo l# ?#l#br# con 
l#s seC#les <ue los #co)?#C#b#n&
58
EVANGELIO SEGN SAN L7#AS
B0LLOGO (11--)
1
  1
 Buesto <ue )uc!os !#n e)?rendido l# t#re# de co)?oner un rel#to de los !ec!os <ue se 
!#n cu)?lido entre nosotros  
2
  co)o nos los tr#ns)itieron los <ue 9ueron desde el ?rinci?io 
testigos  ocul#res  (  ser$idores  de  l#  ?#l#br#  
*
  t#)bi4n  (o  !e  resuelto  escrib7rtelos  ?or  su 
orden ilustre +e'9ilo des?u4s de in$estig#rlo todo diligente)ente desde el ?rinci?io  
-
  ?#r# 
<ue cono2c#s l# solide2 de l#s enseC#n2#s <ue !#s recibido&
EVANGELIO DE LA INFANCIA (1/-2/2)
Anuncio del naci!iento de Juan el 8autista
/
 En los d7#s de Herodes re( de Jude# !#b7# un s#cerdote de no)bre ,#c#r7#s del turno de 
Ab7#s c#s#do con un# descendiente de A#r'n cu(o no)bre er# Is#bel& 
5
 Los dos er#n "ustos 
#nte Dios ( c#)in#b#n sin 9#lt# seg@n los )#nd#)ientos ( le(es del .eCor& 
8
 No ten7#n !i"os 
?or<ue Is#bel er# est4ril ( los dos er#n de ed#d #$#n2#d#& 
:
 6n# $e2 <ue o9ici#b# del#nte de 
Dios con el gru?o de su turno  
;
 seg@n l# costu)bre de los s#cerdotes le toc' en suerte # 4l 
entr#r en el s#ntu#rio del .eCor # o9recer el incienso3  
1=
  l# )uc!edu)bre del ?ueblo est#b# 
9uer# re2#ndo dur#nte l# o9rend# del incienso& 
11
 K se le #?#reci' el %ngel del .eCor de ?ie # 
l# derec!# del #lt#r del incienso&  
12
  Al $erlo ,#c#r7#s se sobres#lt' ( <ued' sobrecogido de 
te)or&  
1*
  Bero el %ngel le di"oA DNo te)#s ,#c#r7#s ?or<ue tu ruego !# sido escuc!#doA tu 
)u"er Is#bel te d#r% un !i"o ( le ?ondr%s ?or no)bre Ju#n& 
1-
 +e llen#r%s de #legr7# ( go2o ( 
)uc!os se #legr#r%n de su n#ci)iento& 
1/
 Bues ser% gr#nde # los o"os del .eCorA no beber% $ino 
ni licor3 est#r% lleno del Es?7ritu .#nto (# en el $ientre )#terno 
15
 ( con$ertir% )uc!os !i"os 
de Isr#el  #l .eCor  su  Dios&  
18
  Ir% del#nte del  .eCor  con el  es?7ritu  (  ?oder de El7#s  para 
convertir los corazones de los padres !acia los !i)os, ( # los desobedientes # l# sens#te2 de los "ustos ?#r# 
?re?#r#r  #l   .eCor  un  ?ueblo  bien  dis?uestoE&  
1:
  ,#c#r7#s  re?lic'  #l   %ngelA   DIC')o  est#r4 
seguro de esoJ Bor<ue (o so( $ie"o ( )i )u"er es de ed#d #$#n2#d#E&  
1;
  0es?ondiendo el 
%ngel le di"oA DKo so( G#briel <ue sir$o en ?resenci# de Dios3 !e sido en$i#do ?#r# !#bl#rte 
( co)unic#rte est# buen# notici#& 
2=
 Bero te <ued#r%s )udo sin ?oder !#bl#r !#st# el d7# en 
<ue esto suced#   ?or<ue  no  !#s  d#do 9e #  )is  ?#l#br#s   <ue  se  cu)?lir%n en  su )o)ento 
o?ortunoE&
21
  El   ?ueblo   <ue  est#b#  #gu#rd#ndo  #  ,#c#r7#s   se  sor?rend7#  de  <ue  t#rd#se  t#nto  en  el 
s#ntu#rio& 
22
 Al s#lir no ?od7# !#bl#rles ( ellos co)?rendieron <ue !#b7# tenido un# $isi'n en 
el s#ntu#rio&  Ol les !#bl#b# ?or seC#s ?or<ue segu7# )udo&  
2*
  Al cu)?lirse los d7#s de su 
ser$icio en el te)?lo $ol$i' # c#s#&  
2-
  D7#s des?u4s concibi' Is#bel su )u"er ( estu$o sin 
s#lir de c#s# cinco )eses diciendoA 
2/
 DEsto es lo <ue !# !ec!o ?or )7 el .eCor cu#ndo se !# 
9i"#do en )7 ?#r# <uit#r )i o?robio #nte l# genteE&
Anuncio del naci!iento de Jes%s
25
  En el )es sePto el %ngel G#briel 9ue en$i#do ?or Dios # un# ciud#d de G#lile# ll#)#d# 
N#2#ret  
28
  #  un#  $irgen  des?os#d#  con  un  !o)bre  ll#)#do  Jos4   de  l#  c#s#  de  D#$id3   el 
59
no)bre de l# $irgen er# >#r7#& 
2:
 El %ngel entr#ndo en su ?resenci# di"oA DAl4gr#te llen# de 
gr#ci#   el   .eCor   est%   contigoE&  
2;
  Ell#   se   turb'   gr#nde)ente   #nte   est#s   ?#l#br#s   (   se 
?regunt#b# <u4 s#ludo er# #<uel& 
*=
 El %ngel le di"oA DNo te)#s >#r7# ?or<ue !#s encontr#do 
gr#ci# #nte Dios&  
*1
  Concebir%s en tu $ientre ( d#r%s # lu2 un !i"o ( le ?ondr%s ?or no)bre 
Jes@s& 
*2
 .er% gr#nde se ll#)#r% Hi"o del Alt7si)o el .eCor Dios le d#r% el trono de D#$id su 
?#dre3 
**
 rein#r% sobre l# c#s# de J#cob ?#r# sie)?re ( su reino no tendr% 9inE& 
*-
 K >#r7# di"o 
#l %ngelA DIC')o ser% eso ?ues no cono2co $#r'nJE&  
*/
  El %ngel le contest'A DEl Es?7ritu 
.#nto $endr% sobre ti ( l# 9uer2# del Alt7si)o te cubrir% con su so)br#3 ?or eso el .#nto <ue 
$# # n#cer ser% ll#)#do Hi"o de Dios& 
*5
 +#)bi4n tu ?#riente Is#bel !# concebido un !i"o en su 
$e"e2 ( (# est% de seis )eses l# <ue ll#)#b#n est4ril 
*8
 por$ue para (ios nada !ay imposible:" 
*:
 >#r7# 
contest'A DHe #<u7 l# escl#$# del .eCor3 !%g#se en )7 seg@n tu ?#l#br#E& 
K el %ngel se retir'&
Ma$a ;isita a Isa2el
*;
 En #<uellos )is)os d7#s >#r7# se le$#nt' ( se ?uso en c#)ino de ?ris# !#ci# l# )ont#C# # 
un# ciud#d de Jud%3 
-=
 entr' en c#s# de ,#c#r7#s ( s#lud' # Is#bel& 
-1
 Aconteci' <ue en cu#nto 
Is#bel o(' el s#ludo de >#r7# s#lt' l# cri#tur# en su $ientre& .e llen' Is#bel de Es?7ritu .#nto 
-2
  (   le$#nt#ndo  l#  $o2   ePcl#)'A   DM1endit#  t@  entre  l#s  )u"eres   (  bendito  el   9ruto  de  tu 
$ientreN  
-*
  IQui4n so( (o ?#r# <ue )e $isite l# )#dre de )i .eCorJ  
--
  Bues en cu#nto tu 
s#ludo lleg' # )is o7dos l# cri#tur# s#lt' de #legr7# en )i $ientre& 
-/
 1ien#$entur#d# l# <ue !# 
cre7do ?or<ue lo <ue le !# dic!o el .eCor se cu)?lir%E&
-5
 >#r7# di"oA
DBrocl#)# )i #l)# l# gr#nde2# del .eCor
-8
 se alera !i es$itu en (ios, mi salvador3
-:
 por$ue !a mirado la !umildad de su esclava" 
Desde #!or# )e 9elicit#r%n tod#s l#s gener#ciones
-;
 ?or<ue el Boderoso !# !ec!o obr#s gr#ndes en )7A 
su nombre es santo,
/=
 y su misericordia llea a sus ,ieles de eneracin en eneracin"
/1
 Ol !#ce ?roe2#s con su br#2oA dis?ers# # los soberbios de cor#2'n
/2
 derriba del t$ono a los poderosos y enaltece a los !umildes,
/*
 a los !ambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacos"
/-
 %u.ilia a 6srael, su siervo, acord+ndose de la misericordia
//
 -co)o lo !#b7# ?ro)etido # nuestros padres<
en 9#$or de Abr#!%n ( su descendenci# ?or sie)?reE&
60
/5
 >#r7# se <ued' con ell# unos tres )eses ( $ol$i' # su c#s#&
Naci!iento de Juan
/8
 A Is#bel se le cu)?li' el tie)?o del ?#rto ( dio # lu2 un !i"o& 
/:
 .e enter#ron sus $ecinos ( 
?#rientes de <ue el .eCor le !#b7# !ec!o un# gr#n )isericordi# ( se #legr#b#n con ell#& 
/;
 A 
los oc!o d7#s $inieron # circuncid#r #l niCo ( <uer7#n ll#)#rlo ,#c#r7#s co)o su ?#dre3  
5= 
?ero l# )#dre inter$ino diciendoA DMNoN .e $# # ll#)#r Ju#nE&
51
 K le di"eronA DNinguno de tus ?#rientes se ll#)# #s7E& 
52
 Entonces ?regunt#b#n ?or seC#s #l 
?#dre c')o <uer7# <ue se ll#)#se& 
5*
 El ?idi' un# t#blill# ( escribi'A DJu#n es su no)breE& K 
todos se <ued#ron )#r#$ill#dos& 
5-
 In)edi#t#)ente se le solt' l# boc# ( l# lengu# ( e)?e2' # 
!#bl#r  bendiciendo  #  Dios&  
5/
  Los  $ecinos  <ued#ron  sobrecogidos   (  se  co)ent#b#n  todos 
estos !ec!os ?or tod# l# )ont#C# de Jude#& 
55
 K todos los <ue los o7#n re9lePion#b#n diciendoA 
DBues I<u4 ser% este niCoJE& Bor<ue l# )#no del .eCor est#b# con 4l&
58
 Entonces ,#c#r7#s su ?#dre se llen' de Es?7ritu .#nto ( ?ro9eti2' diciendoA
5:
 2Bendito sea el /e*or, (ios de 6srael o$<ue 4a ;isitado 5 redimido a su pueblo
5;
 suscit%ndonos un# 9uer2# de s#l$#ci'n en l# c#s# de D#$id su sier$o
8=
 seg@n lo !#b7# ?redic!o desde #ntiguo ?or boc# de sus s#ntos ?ro9et#s&
81
 Es l# s#l$#ci'n <ue nos libr# de nuestros ene)igos
( de l# )#no de todos los <ue nos odi#n3 
82
 re#li2#ndo l# misericordia $ue tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza 
=>
 y el )uramento $ue )ur a nuestro padre %bra!+n a$a concede$nos
8-
 <ue libres de te)or #rr#nc#dos de l# )#no de los ene)igos
le sir$#)os 
8/
 con s#ntid#d ( "ustici# en su ?resenci# todos nuestros d7#s&
85
 K # ti niCo te ll#)#r%n ?ro9et# del Alt7si)o ?or<ue ir%s del#nte del /e*or a preparar sus caminos,
88
 #nunci#ndo # su ?ueblo l# s#l$#ci'n ?or el ?erd'n de sus ?ec#dos&
8:
 Bor l# entr#C#ble )isericordi# de nuestro Dios 
nos $isit#r% el sol <ue n#ce de lo #lto
8;
 ?#r# ilu)in#r # los <ue $i$en en tiniebl#s ( en so)br# de )uerte
?#r# gui#r nuestros ?#sos ?or el c#)ino de l# ?#2E& 
L6CA. 1
61
:=
 El niCo crec7# ( se 9ort#lec7# en el es?7ritu ( $i$7# en lug#res desiertos !#st# los d7#s de su 
)#ni9est#ci'n # Isr#el&
Naci!iento de Jes%s
2 
1
 .ucedi' en #<uellos d7#s <ue s#li' un decreto del e)?er#dor Augusto orden#ndo <ue se 
e)?#dron#se   todo   el   I)?erio&  
2
  Este   ?ri)er   e)?#dron#)iento   se   !i2o   siendo   Cirino 
gobern#dor de .iri#&  
*
  K todos ib#n # e)?#dron#rse c#d# cu#l # su ciud#d&  
-
  +#)bi4n Jos4 
?or ser de l# c#s# ( 9#)ili# de D#$id subi' desde l# ciud#d de N#2#ret en G#lile# # l# ciud#d 
de D#$id <ue se ll#)# 1el4n en Jude# 
/
 ?#r# e)?#dron#rse con su es?os# >#r7# <ue est#b# 
encint#& 
5
 K sucedi' <ue )ientr#s est#b#n #ll7 le lleg' # ell# el tie)?o del ?#rto 
8
 ( dio # lu2 # 
su !i"o ?ri)og4nito lo en$ol$i' en ?#C#les ( lo recost' en un ?esebre ?or<ue no !#b7# sitio 
?#r# ellos en l# ?os#d#&
Anuncio a los asto$es
:
 En #<uell# )is)# regi'n !#b7# unos ?#stores <ue ?#s#b#n l# noc!e #l #ire libre $el#ndo ?or 
turno  su  reb#Co&  
;
  De  re?ente  un  %ngel   del   .eCor  se  les  ?resent'3   l#  glori#  del   .eCor  los 
en$ol$i' de cl#rid#d ( se llen#ron de gr#n te)or& 
1=
 El %ngel les di"oA DNo te)%is os #nuncio 
un# buen# notici# <ue ser% de gr#n #legr7# ?#r# todo el ?uebloA 
11
 !o( en l# ciud#d de D#$id 
os !# n#cido un .#l$#dor el >es7#s el .eCor& 
12
 K #<u7 ten4is l# seC#lA encontr#r4is un niCo 
en$uelto en ?#C#les ( #cost#do en un ?esebreE& 
1*
 De ?ronto en torno #l %ngel #?#reci' un# 
legi'n del e"4rcito celesti#l <ue #l#b#b# # Dios diciendoA 
1-
 DGlori# # Dios en el cielo ( en l# 
tierr# ?#2 # los !o)bres de buen# $olunt#dE&
1/
  K sucedi' <ue  cu#ndo los %ngeles se )#rc!#ron #l cielo  los ?#stores se dec7#n unos # 
otrosA   DV#(#)os   ?ues   #  1el4n   (  $e#)os   lo  <ue  !#   sucedido  (  <ue  el   .eCor   nos   !# 
co)unic#doE&
15
  Fueron corriendo ( encontr#ron # >#r7# ( # Jos4 ( #l niCo #cost#do en el ?esebre&  
18
  Al 
$erlo cont#ron lo <ue se les !#b7# dic!o de #<uel niCo& 
1:
 +odos los <ue lo o7#n se #d)ir#b#n 
de lo <ue les !#b7#n dic!o los ?#stores& 
1;
 >#r7# ?or su ?#rte conser$#b# tod#s est#s cos#s 
)edit%ndol#s en su cor#2'n& 
2=
 K se $ol$ieron los ?#stores d#ndo glori# ( #l#b#n2# # Dios ?or 
todo lo <ue !#b7#n o7do ( $isto con9or)e # lo <ue se les !#b7# dic!o&
#i$cuncisi(n 5 $esentaci(n de Jes%s en el te!lo
21
 Cu#ndo se cu)?lieron los oc!o d7#s ?#r# circuncid#r #l niCo le ?usieron ?or no)bre Jes@s  
co)o lo !#b7# ll#)#do el %ngel #ntes de su conce?ci'n&
22
  Cu#ndo se cu)?lieron los d7#s de su ?uri9ic#ci'n  seg@n l# le( de >ois4s lo lle$#ron # 
Jerus#l4n ?#r# ?resent#rlo #l .eCor  
2*
  de #cuerdo con lo escrito en l# le( del .eCorA D+odo 
$#r'n ?ri)og4nito ser% cons#gr#do #l .eCorE 
2-
 ( ?#r# entreg#r l# obl#ci'n co)o dice l# le( 
del .eCorA Dun ?#r de t'rtol#s o dos ?ic!onesE&
2/
  H#b7#  entonces  en  Jerus#l4n  un  !o)bre  ll#)#do  .i)e'n   !o)bre  "usto  (  ?i#doso   <ue 
#gu#rd#b# el consuelo de Isr#el3 ( el Es?7ritu .#nto est#b# con 4l&  
25
  Le !#b7# sido re$el#do 
?or el Es?7ritu .#nto <ue no $er7# l# )uerte #ntes de $er #l >es7#s del .eCor& 
28
 I)?uls#do ?or 
el Es?7ritu 9ue #l te)?lo& K cu#ndo entr#b#n con el niCo Jes@s sus ?#dres ?#r# cu)?lir con 4l 
lo #costu)br#do seg@n l# le( 
2:
 .i)e'n lo to)' en br#2os ( bendi"o # Dios diciendoA
62
2;
 DA!or# .eCor seg@n tu ?ro)es# 
?uedes de"#r # tu sier$o irse en ?#2&
*=
 9o$<ue !is o6os !an visto a tu /alvador,
*1
 # <uien !#s ?resent#do #nte todos los ?ueblosA
*2
 luz ?#r# #lu)br#r a las naciones 
( glori# de tu ?ueblo Isr#elE&
**
 .u ?#dre ( su )#dre est#b#n #d)ir#dos ?or lo <ue se dec7# del niCo& 
*-
 .i)e'n los bendi"o ( 
di"o # >#r7# su )#dreA
DEste !# sido ?uesto ?#r# <ue )uc!os en Isr#el c#ig#n ( se le$#nten3 ( ser% co)o un signo de 
contr#dicci'n  
*/
  -(  #  ti   )is)#  un#  es?#d#  te  tr#s?#s#r%  el   #l)#-   ?#r#  <ue  se  ?ong#n  de 
)#ni9iesto los ?ens#)ientos de )uc!os cor#2onesE&
*5
 H#b7# t#)bi4n un# ?ro9etis# An# !i"# de F#nuel de l# tribu de Aser (# )u( #$#n2#d# en 
#Cos& De "o$en !#b7# $i$ido siete #Cos c#s#d# 
*8
 ( luego $iud# !#st# los oc!ent# ( cu#tro3 no 
se #?#rt#b# del te)?lo sir$iendo # Dios con #(unos ( or#ciones noc!e ( d7#& 
*:
 Bresent%ndose 
en #<uel )o)ento #l#b#b# t#)bi4n # Dios ( !#bl#b# del niCo # todos los <ue #gu#rd#b#n l# 
liber#ci'n de Jerus#l4n&
*;
 K cu#ndo cu)?lieron todo lo <ue ?rescrib7# l# le( del .eCor se $ol$ieron # G#lile# # su 
ciud#d  de   N#2#ret&  
-=
  El   niCo   ?or   su  ?#rte   ib#   creciendo   (  robusteci4ndose   lleno  de 
s#bidur7#3 ( l# gr#ci# de Dios est#b# con 4l&
Jes%s ;isita el te!lo a los doce a)os
-1
 .us ?#dres sol7#n ir c#d# #Co # Jerus#l4n ?or l# 9iest# de l# B#scu#& 
-2
 Cu#ndo cu)?li' doce 
#Cos subieron # l# 9iest# seg@n l# costu)bre 
-*
 ( cu#ndo ter)in' se $ol$ieron3 ?ero el niCo 
Jes@s se <ued' en Jerus#l4n sin <ue lo su?ier#n sus ?#dres& 
--
 Estos cre(endo <ue est#b# en l# 
c#r#$#n#   #ndu$ieron  el   c#)ino  de  un  d7#  (  se  ?usieron  #  busc#rlo  entre  los  ?#rientes  ( 
conocidos3  
-/
  #l no encontr#rlo se $ol$ieron # Jerus#l4n busc%ndolo&  
-5
  K sucedi' <ue # los 
tres d7#s lo encontr#ron en el te)?lo  sent#do en )edio de los )#estros  escuc!%ndolos ( 
!#ci4ndoles ?regunt#s&  
-8
  +odos los <ue le o7#n <ued#b#n #so)br#dos de su t#lento ( de l#s 
res?uest#s <ue d#b#& 
-:
 Al $erlo se <ued#ron #t'nitos ( le di"o su )#dreA DHi"o I?or <u4 nos 
!#s tr#t#do #s7J +u ?#dre ( (o te busc%b#)os #ngusti#dosE& 
-;
 El les contestoA DIBor <u4 )e 
busc#b#isJ  INo  s#b7#is   <ue  (o  deb7#  est#r   en  l#s  cos#s  de  )i   B#dreJE&  
/=
  Bero  ellos   no 
co)?rendieron lo <ue les di"o&
/1
 Ol b#"' con ellos ( 9ue # N#2#ret ( est#b# su"eto # ellos& .u )#dre conser$#b# todo esto en 
su cor#2'n& 
/2
 K Jes@s ib# creciendo en s#bidur7# en est#tur# ( en gr#ci# #nte Dios ( #nte los 
!o)bres&
CO>IEN,O DEL EVANGELIO EN GALILEA (*1-;/=)
63
9$esentaci(n ( acti;idad de Juan el 8autista
&
  1
  En  el   #Co  deci)o<uinto   del   i)?erio   del   e)?er#dor   +iberio   siendo   Boncio   Bil#to 
gobern#dor de Jude# ( Herodes tetr#rc# de G#lile# ( su !er)#no Fili?o tetr#rc# de Iture# ( 
+r#con7tide ( Lis#nio tetr#rc# de Abilene 
2
 b#"o el su)o s#cerdocio de An%s ( C#i9%s $ino l# 
?#l#br# de Dios sobre Ju#n !i"o de ,#c#r7#s en el desierto& 
*
 K recorri' tod# l# co)#rc# del 
Jord%n ?redic#ndo un b#utis)o de con$ersi'n ?#r# ?erd'n de los ?ec#dos 
-
 co)o est% escrito 
en el libro de los or%culos del ?ro9et# Is#7#sA
D6n# $o2 grit# en el desiertoA 
Bre?#r#d el c#)ino del .eCor 
#ll#n#d sus senderos3
/
 los $#lles ser%n rellen#dos
los )ontes ( colin#s ser%n reb#"#dos3 
lo torcido ser% endere2#do 
lo esc#broso ser% c#)ino ll#no&
5
 K tod# c#rne $er% l# s#l$#ci'n de DiosE&
8
 A los <ue $en7#n ?#r# ser b#uti2#dos les dec7#A DM0#2# de $7bor#sN I<ui4n os !# enseC#do # 
esc#?#r del c#stigo in)inenteJ 
:
 D#d el 9ruto <ue ?ide l# con$ersi'n& K no os !#g%is ilusiones 
?ens#ndoA F+ene)os ?or ?#dre # Abr#!%nG ?ues os digo <ue Dios es c#?#2 de s#c#r de est#s ?iedr#s !i"os de Abr#!%n& 
;
 K# toc# el 
!#c!# l# r#72 de los %rboles ( todo %rbol <ue no d4 buen 9ruto ser% t#l#do ( ec!#do #l 9uegoE&
1=
  L# gente le ?regunt#b#A DIEntonces <u4 tene)os <ue !#cerJE&  
11
  Ol contest#b#A DEl <ue 
teng# dos t@nic#s <ue co)?#rt# con el <ue no tiene3 ( el <ue teng# co)id# !#g# lo )is)oE&
12
 Vinieron t#)bi4n # b#uti2#rse unos ?ubl7c#nos ( le ?regunt#ronA
DI>#estro   <u4  tene)os   <ue  !#cer   nosotrosJE&  
1*
  Ol   les  contest'A   DNo  ePi"%is  )%s   de  lo 
est#blecidoE&
1-
  6nos sold#dos igu#l)ente le ?regunt#b#nA DIK nosotros <u4 tene)os <ue !#cerJE& Ol les 
contest'A   DNo   !#g%is   ePtorsi'n   ni   os   #?ro$ec!4is   de   n#die   con   9#ls#s   denunci#s   sino 
content#os con l# ?#g#E&
1/
  Co)o el ?ueblo est#b# eP?ect#nte ( todos se ?regunt#b#n en su interior sobre Ju#n si no 
ser7# el >es7#s  
15
  Ju#n les res?ondi' dirigi4ndose # todosA DKo os b#uti2o con #gu#3 ?ero 
$iene el <ue es )%s 9uerte <ue (o # <uien no )ere2co des#t#rle l# corre# de sus s#nd#li#s& Ol 
os b#uti2#r% con Es?7ritu .#nto ( 9uego3 
18
 en su )#no tiene el bieldo ?#r# #$ent#r su ?#r$# 
reunir su trigo en el gr#nero ( <ue)#r l# ?#"# en un# !oguer# <ue no se #?#g#E& 
1:
 Con est#s ( 
otr#s )uc!#s eP!ort#ciones #nunci#b# #l ?ueblo el E$#ngelio&
1;
  El   tetr#rc#   Herodes   #  <uien  Ju#n  re?rend7#  ?or   el   #sunto  de  Herod7#s   es?os#  de  su 
!er)#no ( ?or tod#s l#s )#ld#des <ue !#b7# !ec!o  
2=
  #C#di' # tod#s ell#s l# de encerr#r # 
Ju#n en l# c%rcel&
64
8autis!o de Jes%s
21
  K  sucedi'  <ue   cu#ndo  todo  el   ?ueblo  er#  b#uti2#do   t#)bi4n  Jes@s  9ue  b#uti2#do3   (  
)ientr#s or#b# se #brieron los cielos 
22
 b#"' el Es?7ritu .#nto sobre 4l con #?#rienci# cor?or#l 
se)e"#nte  #  un#  ?#lo)#  (  $ino  un#  $o2  del   cieloA   D+@  eres  )i   Hi"o   el   #)#do3   en  ti   )e 
co)?l#2coE&
Genealoga de Jes%s
2*
 Jes@s #l e)?e2#r ten7# unos treint# #Cos ( se ?ens#b# <ue er# !i"o de Jos4 <ue # su $e2 
er# de Hel7 
2-
 de >#t#t de Le$7 de >el<u7 de J#nn#7 de Jos4 
2/
 de >#t#t7#s de A)os de 
N#!@n de Esl7 de N#g%i 
25
 de >##t de >#t#t7#s de .e)e7n de Josec de Jod% 
28
 de Jo#n%n 
de 0es% de ,orob#bel de .#l#tiel de Ner7 
2:
 de >el<u7 de Add7 de Cos%n de El)#d%n de 
Er  
2;
  de Jes@s de Elie2er de Jor7n de >#t#t de Le$7  
*=
  de .i)e'n de Jud% de Jos4 de 
Jon%n de Eli#c7n 
*1
 de >ele% de >en% de >#t#t% de N#t%n de D#$id 
*2
 de Jes4 de Jobed 
de 1oo2 de .#l% de N##s'n 
**
 de A)in#d#b de Ad)7n de Arn7 de Esr'n de F#res de Jud% 
*-
 de J#cob de Is##c de Abr#!%n de +#re de N#cor 
*/
 de .eruc de 0#g%u de F%lec de Eber 
de .#l% 
*5
 de C#in%n de Ar9#P#d de .e) de No4 de L%)ec 
*8
 de >#tus#l4n de Henoc de 
J%ret de >#leleel de C#in%n de En's de .et de Ad%n de Dios&
Tentaciones de Jes%s
' 
1
  Jes@s lleno del Es?7ritu .#nto $ol$i' del Jord%n ( el Es?7ritu lo 9ue lle$#ndo 
2
  dur#nte 
cu#rent# d7#s ?or el desierto )ientr#s er# tent#do ?or el di#blo& En todos #<uellos d7#s estu$o 
sin co)er ( #l 9in#l sinti' !#)bre 
*
 Entonces el di#blo le di"oA D.i eres Hi"o de Dios di # est# 
?iedr# <ue se con$iert# en ?#nE&  
-
  Jes@s le contest'A DEst% escritoA FNo solo de ?#n $i$e el 
!o)breGE&  
/
 Des?u4s lle$%ndole # lo #lto el di#blo le )ostr' en un inst#nte todos los reinos 
del )undo 
5
 ( le di"oA D+e d#r4 el ?oder ( l# glori# de todo eso ?or<ue # )7 )e !# sido d#do  
( (o lo do( # <uien <uiero& 
8
 .i t@ te #rrodill#s del#nte de )7 todo ser% tu(oE& 
:
 0es?ondiendo 
Jes@s le di"oA DEst% escritoA FAl .eCor tu Dios #dor#r%s ( # 4l solo d#r%s cultoGE& 
;
 Entonces 
lo lle$' # Jerus#l4n ( lo ?uso en el #lero del te)?lo ( le di"oA D.i eres Hi"o de Dios t7r#te de 
#<u7   #b#"o  
1=
  ?or<ue  est%  escritoA   FD#r%  'rdenes  #  sus  %ngeles  #cerc#  de  ti   ?#r#  <ue  te 
cuidenG  
11
  (  t#)bi4nA   F+e  sostendr%n  en  sus  )#nos   ?#r#  <ue  tu  ?ie  no  tro?iece  contr# 
ningun#  ?iedr#GE&  
12
  0es?ondiendo  Jes@s   le  di"oA   DEst%  escritoA   FNo  tent#r%s  #l   .eCor   tu 
DiosGE& 
1*
 Ac#b#d# tod# tent#ci'n el de)onio se )#rc!' !#st# otr# oc#si'n&
Ministe$io de Jes%s en Galilea
Presentacin en ;azaret
1-
 Jes@s $ol$i' # G#lile# con l# 9uer2# del Es?7ritu3 ( su 9#)# se ePtendi' ?or tod# l# co)#rc#& 
1/
 EnseC#b# en l#s sin#gog#s ( todos lo #l#b#b#n&
15
  Fue #  N#2#ret   donde  se  !#b7#  cri#do  entr'  en l#  sin#gog#  co)o  er# su costu)bre  los 
s%b#dos ( se ?uso en ?ie ?#r# !#cer l# lectur#&  
18
 Le entreg#ron el rollo del ?ro9et# Is#7#s ( 
desenroll%ndolo encontr' el ?#s#"e donde est#b# escritoA 
1:
 DEl Es?7ritu del .eCor est% sobre 
)7  ?or<ue 4l )e !# ungido& >e !# en$i#do # e$#ngeli2#r # los ?obres # ?rocl#)#r # los 
c#uti$os l# libert#d ( # los ciegos l# $ist#3 # ?oner en libert#d # los o?ri)idos3 
1;
 # ?rocl#)#r 
el #Co de gr#ci# del .eCorE&  
2=
  K enroll#ndo el rollo ( de$ol$i4ndolo #l <ue lo #(ud#b# se 
sent'& +od# l# sin#gog# ten7# los o"os cl#$#dos en 4l& 
21
 K 4l co)en2' # decirlesA DHo( se !# 
cu)?lido  est#  Escritur#  <ue  #c#b%is  de  o7rE&  
22
  K  todos  le  eP?res#b#n  su  #?rob#ci'n  (  se 
65
#d)ir#b#n de l#s ?#l#br#s de gr#ci# <ue s#l7#n de su boc#& K dec7#nA DINo es este el !i"o de 
Jos4JE& 
2*
 Bero Jes@s les di"oA D.in dud# )e dir4is #<uel re9r%nA F>4dico c@r#te # ti )is)oG 
!#2 t#)bi4n #<u7 en tu ?ueblo lo <ue !e)os o7do <ue !#s !ec!o en C#9#rn#@nE& 
2-
 K #C#di'A 
DEn $erd#d os digo <ue ning@n ?ro9et# es #ce?t#do en su ?ueblo& 
2/
 Buedo #segur#ros <ue en 
Isr#el !#b7# )uc!#s $iud#s en los d7#s de Eli#s cu#ndo estu$o cerr#do el cielo tres #Cos ( seis 
)eses ( !ubo un# gr#n !#)bre en todo el ?#7s3 
25
 sin e)b#rgo # ningun# de ell#s 9ue en$i#do 
Eli#s sino # un# $iud# de .#re?t# en el territorio de .id'n&  
28
  K )uc!os le?rosos !#b7# en 
Isr#el en tie)?os del ?ro9et# Eliseo sin e)b#rgo ninguno de ellos 9ue cur#do sino N##)%n 
el sirioE& 
2:
 Al o7r esto todos en l# sin#gog# se ?usieron 9uriosos 
2;
 ( le$#nt%ndose lo ec!#ron 
9uer# del ?ueblo ( lo lle$#ron !#st# un ?reci?icio del )onte sobre el <ue est#b# edi9ic#do su 
?ueblo   con  intenci'n  de  des?eC#rlo&  
*=
  Bero  Jes@s  se  #bri'  ?#so  entre  ellos   (  segu7#  su 
c#)ino&
Jess, en la sinaoa de &a,arnan
*1
  K  b#"'  #  C#9#rn#@n   ciud#d  de   G#lile#   (  los   s%b#dos   les   enseC#b#&  
*2
  .e  <ued#b#n 
#so)br#dos  de  su  enseC#n2#   ?or<ue  su  ?#l#br#  est#b#  llen#  de  #utorid#d&  
**
  H#b7#  en  l# 
sin#gog# un !o)bre ?ose7do ?or un es?7ritu de de)onio in)undo ( se ?uso # grit#r con 9uerte 
$o2A  
*-
  DM1#st#N  IQu4  tene)os  <ue  $er  nosotros  contigo   Jes@s  N#2#renoJ  IH#s  $enido  # 
#c#b#r con nosotrosJ .4 <ui4n eresA el .#nto de DiosE&  
*/
  Bero Jes@s le incre?'  diciendoA 
DMC%ll#te (  s#l de 4lNE&  Entonces el  de)onio   tir#ndo #l !o)bre  ?or tierr#  en )edio  de  l# 
gente s#li' sin !#cerle d#Co&  
*5
  Qued#ron todos #so)br#dos ( co)ent#b#n entre s7A DIQu4 
cl#se de ?#l#br# es est#J Bues d# 'rdenes con #utorid#d ( ?oder # los es?7ritus in)undos ( 
s#lenE& 
*8
 K su 9#)# se di9und7# ?or todos los lug#res de l# co)#rc#&
La suera de /imn y otras curaciones
*:
  Al s#lir Jes@s de l# sin#gog# entr' en l# c#s# de .i)'n& L# suegr# de .i)'n est#b# con 
9iebre )u( #lt# ( le rog#ron ?or ell#& 
*;
 El inclin%ndose sobre ell# incre?' # l# 9iebre ( se le 
?#s'3 ell# le$#nt%ndose enseguid# se ?uso # ser$irles&
-=
  Al ?onerse el sol todos cu#ntos ten7#n en9er)os con di$ers#s dolenci#s se los lle$#b#n ( 
4l   i)?oniendo  l#s  )#nos  sobre  c#d#  uno   los  ib#  cur#ndo&  
-1
  De  )uc!os  de  ellos  s#l7#n 
t#)bi4n de)onios <ue grit#b#n ( dec7#nA D+@ eres el Hi"o de DiosE& Los incre?#b# ( no les 
de"#b# !#bl#r ?or<ue s#b7#n <ue 4l er# el >es7#s&
-2
  Al   !#cerse  de  d7#   s#li'  (  se  9ue  #  un  lug#r  desierto&   L#  gente  lo  #nd#b#  busc#ndo  ( 
lleg#ndo donde est#b# intent#b#n retenerlo ?#r# <ue no se se?#r#r# de ellos&  
-*
  Bero 4l les 
di"oA DEs neces#rio <ue ?rocl#)e el reino de Dios t#)bi4n # l#s otr#s ciud#des ?ues ?#r# esto 
!e sido en$i#doE&
--
 K ?redic#b# en l#s sin#gog#s de Jude#&
9o$ Galilea
Llamamiento de los primeros discpulos
* 
1
 6n# $e2 <ue l# gente se #gol?#b# en torno # 4l ?#r# o7r l# ?#l#br# de Dios est#ndo 4l de 
?ie "unto #l l#go de Genes#ret  
2
 $io dos b#rc#s <ue est#b#n en l# orill#3 los ?esc#dores <ue 
!#b7#n dese)b#rc#do est#b#n l#$#ndo l#s redes& 
*
 .ubiendo # un# de l#s b#rc#s <ue er# l# de 
.i)'n le ?idi' <ue l# #?#rt#r# un ?oco de tierr#& Desde l# b#rc# sent#do enseC#b# # l# gente& 
66
-
 Cu#ndo #c#b' de !#bl#r di"o # .i)'nA D0e)# )#r #dentro ( ec!#d $uestr#s redes ?#r# l# 
?esc#E&  
/
  0es?ondi'  .i)'n  (  di"oA   D>#estro   !e)os  est#do  breg#ndo  tod#  l#  noc!e  (  no 
!e)os recogido n#d#3 ?ero ?or tu ?#l#br# ec!#r4 l#s redesE& 
5
 K ?uestos # l# obr# !icieron 
un# red#d# t#n gr#nde de ?eces <ue l#s redes co)en2#b#n # re$ent#rse&  
8
  Entonces !icieron 
seC#s # los co)?#Ceros <ue est#b#n en l# otr# b#rc# ?#r# <ue $inier#n # ec!#rles un# )#no&  
Vinieron ( llen#ron l#s dos b#rc#s !#st# el ?unto de <ue c#si se !und7#n& 
:
 Al $er esto .i)'n 
Bedro  se  ec!'  #  los  ?ies  de  Jes@s  diciendoA   D.eCor   #?%rt#te  de  )7   <ue  so(  un  !o)bre 
?ec#dorE&  
;
 K es <ue el estu?or se !#b7# #?oder#do de 4l ( de los <ue est#b#n con 4l ?or l# 
red#d# de ?eces <ue !#b7#n recogido3  
1=
  ( lo )is)o les ?#s#b# # .#nti#go ( Ju#n !i"os de 
,ebedeo <ue er#n co)?#Ceros de .i)'n& K Jes@s di"o # .i)'nA DNo te)#s3 desde #!or# ser%s 
?esc#dor de !o)bresE& 
11
 Entonces s#c#ron l#s b#rc#s # tierr# ( de"%ndolo todo lo siguieron&
&uracin de un leproso
12
 .ucedi' <ue est#ndo 4l en un# de l#s ciud#des se ?resent' un !o)bre lleno de le?r#3 #l $er 
# Jes@s c#(endo sobre su rostro le su?lic' diciendoA D.eCor si <uieres ?uedes li)?i#r)eE& 
1*
 K ePtendiendo l# )#no lo toc' diciendoA
DQuiero <ued# li)?ioE& K enseguid# l# le?r# se le <uit' 
1-
 K 4l le orden' no co)unic#rlo # 
n#die3 ( le di"oA DVe ?res4nt#te #l s#cerdote ( !#2 l# o9rend# ?or tu li)?ie2# seg@n )#nd' 
>ois4s ?#r# testi)onio #nte ellosE& 
1/
 .e !#bl#b# de 4l c#d# $e2 )%s ( #cud7# )uc!# gente # 
o7rlo ( #  <ue los cur#r# de sus en9er)ed#des& 
15
 El ?or su ?#rte sol7# retir#rse # des?obl#do ( 
se entreg#b# # l# or#ci'n&
:eacciones negati;as ante Jes%s
&uracin de un paraltico
18
 6n d7# est#b# 4l enseC#ndo ( est#b#n sent#dos unos 9#riseos ( )#estros de l# le( $enidos 
de tod#s l#s #lde#s de G#lile# Jude# ( Jerus#l4n& K el ?oder del .eCor est#b# con 4l ?#r# 
re#li2#r cur#ciones& 
1:
 En esto lleg#ron unos !o)bres <ue tr#7#n en un# c#)ill# # un !o)bre 
?#r#l7tico ( tr#t#b#n de introducirlo ( coloc#rlo del#nte de 4l&  
1;
  No encontr#ndo ?or donde 
introducirlo # c#us# del gent7o subieron # l# #2ote# lo descolg#ron con l# c#)ill# # tr#$4s de 
l#s te"#s ( lo ?usieron en )edio del#nte de Jes@s& 
2=
 Ol $iendo l# 9e de ellos di"oA DHo)bre 
tus ?ec#dos est%n ?erdon#dosE&  
21
  Entonces se ?usieron # ?ens#r los escrib#s ( los 9#riseosA 
DIQui4n es este <ue dice bl#s9e)i#sJ IQui4n ?uede ?erdon#r ?ec#dos sino solo DiosJE&  
22 
Bero Jes@s conociendo sus ?ens#)ientos res?ondi' ( les di"oA  
2*
  DIQu4 est%is ?ens#ndo en 
$uestros   cor#2onesJ   IQu4   es   )%s   9%cilA   decir   Ftus   ?ec#dos   est%n   ?erdon#dosG   o  decir 
Fle$%nt#te ( #nd#GJ 
2-
 Bues ?#r# <ue $e%is <ue el Hi"o del !o)bre tiene ?oder en l# tierr# ?#r# 
?erdon#r ?ec#dos -di"o #l ?#r#l7tico-A FA ti te lo digo ?onte en ?ie to)# tu c#)ill# $ete # tu 
c#s#GE&  
2/
  K #l ?unto le$#nt%ndose # l# $ist# de ellos to)' l# c#)ill# donde !#b7# est#do 
tendido ( se )#rc!' # su c#s# d#ndo glori# # Dios& 
25
 El #so)bro se #?oder' de todos ( d#b#n 
glori# # Dios& K llenos de te)or dec7#nA DHo( !e)os $isto )#r#$ill#sE&
Vocacin de Lev y comida en su casa
28
  Des?u4s  de  esto   s#li'  (  $io  #  un  ?ublic#no  ll#)#do  Le$7   sent#do  #l   )ostr#dor  de  los 
i)?uestos ( le di"oA D.ig@e)eE& 
2:
 Ol de"%ndolo todo se le$#nt' ( lo sigui'& 
2;
 Le$7 o9reci' 
en su !onor un gr#n b#n<uete en su c#s# ( est#b#n # l# )es# con ellos un gr#n n@)ero de 
?ubl7c#nos ( otros& 
*=
  K )ur)ur#b#n los 9#riseos ( sus escrib#s diciendo # los disc7?ulos de 
Jes@sA DIC')o es <ue co)4is ( beb4is con ?ublic#nos ( ?ec#doresJE& 
*1
 Jes@s les res?ondi'A 
DNo necesit#n )4dico los s#nos sino los en9er)os& 
*2
 No !e $enido # ll#)#r # los "ustos sino 
67
# los ?ec#dores # <ue se con$iert#nE& 
**
 Bero ellos le di"eronA DLos disc7?ulos de Ju#n #(un#n 
# )enudo ( or#n ( los de los 9#riseos t#)bi4n3 en c#)bio los tu(os # co)er ( # beberE& 
*- 
Jes@s les di"oA DIAc#so ?od4is !#cer #(un#r # los in$it#dos # l# bod# )ientr#s el es?oso est% 
con  ellosJ  
*/
  Bero  lleg#r%n  d7#s   en  <ue  se  lle$en  #l   es?oso3   entonces   en  #<uellos   d7#s 
#(un#r%nE&
*5
 Les di"o t#)bi4n un# ?#r%bol#A DN#die recort# un# ?ie2# de un )#nto nue$o ?#r# ?on4rsel# 
# un )#nto $ie"o3 ?or<ue si lo !#ce el nue$o se ro)?e ( #l $ie"o no le cu#dr# l# ?ie2# del  
nue$o& 
*8
 N#die ec!# $ino nue$o en odres $ie"osA ?or<ue si lo !#ce el $ino nue$o re$ent#r% 
los odres ( se derr#)#r% ( los odres se estro?e#r%n& 
*:
 A $ino nue$o odres nue$os& 
*;
 N#die 
<ue c#te $ino #Ce"o <uiere del nue$o ?ues dir%A FEl #Ce"o es )e"orGE&
'spias arrancadas en s+bado
+
  1
  6n s%b#do ib# 4l c#)in#ndo ?or )edio de un se)br#do ( sus disc7?ulos #rr#nc#b#n ( 
co)7#n  es?ig#s   9rot%ndol#s  con  l#s  )#nos&  
2
  6nos  9#riseos  di"eronA   DIBor  <u4  !#c4is  en 
s%b#do lo <ue no est% ?er)itidoJE&  
*
 0es?ondiendo Jes@s les di"oA DINo !#b4is le7do lo <ue 
!i2o  D#$id   cu#ndo  4l  (  sus  co)?#Ceros  sintieron  !#)breJ  
-
  Entr'  en  l#  c#s#  de  Dios   ( 
to)#ndo los ?#nes de l# ?ro?osici'n <ue solo est% ?er)itido co)er # los s#cerdotes co)i' 4l 
( dio # los <ue est#b#n con 4lE& 
/
 K les dec7#A DEl Hi"o del !o)bre es seCor del s%b#doE&
&uracin en s+bado
5
 Otro s%b#do entr' 4l en l# sin#gog# ( se ?uso # enseC#r& H#b7# #ll7 un !o)bre <ue ten7# l# 
)#no derec!# ?#r#li2#d#& 
8
 Los escrib#s ( los 9#riseos est#b#n #l #cec!o ?#r# $er si cur#b# en 
s%b#do ( encontr#r de <u4 #cus#rlo& 
:
 Bero 4l conoc7# sus ?ens#)ientos ( di"o #l !o)bre de l# 
)#no #tro9i#d#A DLe$%nt#te ( ?onte en )edioE& K le$#nt%ndose se <ued' en ?ie&
;
 Jes@s les di"oA DOs $o( # !#cer un# ?regunt#A IQu4 est% ?er)itido en s%b#doJ I!#cer el bien 
o el )#l s#l$#r un# $id# o destruirl#JE&  
1=
  K ec!#ndo en torno un# )ir#d# # todos le di"oA 
DEPtiende tu )#noE&  Ol lo !i2o ( su )#no <ued' rest#blecid#&  
11
  Bero ellos ciegos ?or l# 
c'ler# discut7#n <u4 !#b7# <ue !#cer con Jes@s&
Se$!(n de la llanu$a
'leccin de los doce apstoles
12
  En #<uellos d7#s Jes@s s#li' #l )onte # or#r ( ?#s' l# noc!e or#ndo # Dios& 
1*
 Cu#ndo se 
!i2o de d7# ll#)' # sus disc7?ulos escogi' de entre ellos # doce # los <ue t#)bi4n no)br' 
#?'stolesA  
1-
  .i)'n  #l <ue ?uso de no)bre Bedro ( Andr4s su !er)#no3 .#nti#go Ju#n 
Feli?e 1#rtolo)4 
1/
 >#teo +o)%s .#nti#go el de Al9eo .i)'n ll#)#do el ,elote3 
15
 Jud#s 
el de .#nti#go ( Jud#s Isc#riote <ue 9ue el tr#idor&
-yentes
18
 Des?u4s de b#"#r con ellos se ?#r' en un# ll#nur# con un gru?o gr#nde de disc7?ulos ( un# 
gr#n )uc!edu)bre del ?ueblo ?rocedente de tod# Jude# de Jerus#l4n ( de l# cost# de +iro ( 
de  .id'n&  
1:
  Ven7#n # o7rlo (  # <ue los  cur#r#  de  sus  en9er)ed#des3  los #tor)ent#dos ?or 
es?7ritus in)undos <ued#b#n cur#dos 
1;
 ( tod# l# gente tr#t#b# de toc#rlo ?or<ue s#l7# de 4l 
un# 9uer2# <ue los cur#b# # todos&
68
Bienaventuranzas y advertencias
2=
 Ol le$#nt#ndo los o"os !#ci# sus disc7?ulos les dec7#A D1ien#$entur#dos los ?obres ?or<ue 
$uestro es el reino de Dios&
21
 1ien#$entur#dos los <ue #!or# ten4is !#)bre ?or<ue <ued#r4is s#ci#dos&
1ien#$entur#dos los <ue #!or# llor%is ?or<ue reir4is&
22
  1ien#$entur#dos  $osotros  cu#ndo  os  odien  los  !o)bres   (  os  ePclu(#n   (  os  insulten  ( 
?roscrib#n $uestro no)bre co)o in9#)e ?or c#us# del Hi"o del !o)bre& 
2*
 Alegr#os ese d7# ( 
s#lt#d  de  go2o   ?or<ue  $uestr#  reco)?ens#  ser%  gr#nde  en  el   cielo&   Eso  es  lo  <ue  !#c7#n 
$uestros ?#dres con los ?ro9et#s&
2-
 Bero M#( de $osotros los ricos ?or<ue (# !#b4is recibido $uestro consueloN
2/ 
MA( de $osotros los <ue est%is s#ci#dos ?or<ue tendr4is !#)breN
MA( de los <ue #!or# re7s ?or<ue !#r4is duelo ( llor#r4isN
25 
MA( si todo el )undo !#bl# bien de $osotrosN Eso es le <ue $uestros ?#dres !#c7#n con los 
9#lsos ?ro9et#s&
%mor a los enemios
28
 En c#)bio # $osotros los <ue )e escuc!%is os digoA A)#d # $uestros ene)igos !#ced el 
bien # los <ue os odi#n 
2:
 bendecid # los <ue os )#ldicen or#d ?or los <ue os c#lu)ni#n& 
2;
 Al 
<ue te ?egue en un# )e"ill# ?res4nt#le l# otr#3 #l <ue te <uite l# c#?# no le i)?id#s <ue to)e 
t#)bi4n l# t@nic#& 
*=
 A <uien te ?ide d#le3 #l <ue se lle$e lo tu(o no se lo recl#)es& 
*1
 K co)o 
<uer%is <ue l# gente se ?orte con $osotros de igu#l )#ner# ?ort#os con ell#& 
*2
 Bues si #)%is 
# los <ue os #)#n I<u4 )4rito ten4isJ +#)bi4n los ?ec#dores #)#n # los <ue los #)#n& 
**
 K 
si !#c4is bien solo # los <ue os !#cen bien I<u4 )4rito ten4isJ +#)bi4n los ?ec#dores !#cen 
lo )is)o& 
*-
 K si ?rest%is # #<uellos de los <ue es?er%is cobr#r I<u4 )4rito ten4isJ +#)bi4n 
los ?ec#dores ?rest#n # otros ?ec#dores con intenci'n de cobr%rselo& 
*/
 Bor el contr#rio #)#d 
# $uestros ene)igos !#ced el bien ( ?rest#d sin es?er#r n#d#3 ser% gr#nde $uestr# reco)?ens# 
( ser4is !i"os del Alt7si)o  ?or<ue 4l es bueno con los )#l$#dos ( des#gr#decidos&  
*5
  .ed 
)isericordiosos co)o $uestro B#dre es )isericordioso3  
*8
  no "u2gu4is ( no ser4is "u2g#dos3 
no conden4is ( no ser4is conden#dos3 ?erdon#d ( ser4is ?erdon#dos3 
*:
 d#d ( se os d#r%A os 
$erter%n un# )edid#  generos#  col)#d#   re)ecid#   rebos#nte  ?ues con l# )edid#  con  <ue 
)idiereis se os )edir% # $osotrosE&
Par+bolas
*;
 Les di"o t#)bi4n un# ?#r%bol#A DIAc#so ?uede un ciego gui#r # otro ciegoJ INo c#er%n los 
dos   en  el   !o(oJ  
-=
  No  est%   el   disc7?ulo  sobre   su  )#estro   si   bien   cu#ndo  ter)ine   su 
#?rendi2#"e ser% co)o su )#estro& 
-1
 IBor <u4 te 9i"#s en l# )ot# <ue tiene tu !er)#no en el 
o"o  ( no  re?#r#s  en l#  $ig#  <ue  lle$#s  en  el  tu(oJ  
-2
  IC')o ?uedes decirle  #  tu  !er)#noA 
FHer)#no d4"#)e <ue te s#<ue l# )ot# del o"oG sin 9i"#rte en l# $ig# <ue lle$#s en el tu(oJ 
MHi?'crit#N .%c#te ?ri)ero l# $ig# de tu o"o ( entonces $er%s cl#ro ?#r# s#c#r l# )ot# del o"o 
de tu !er)#no&  
-*
  Bues no !#( %rbol bueno <ue d4 9ruto )#lo  ni %rbol )#lo <ue d4 9ruto 
bueno3 
--
 ?or ello c#d# %rbol se conoce ?or su 9ruto3 ?or<ue no se recogen !igos de l#s 2#r2#s 
ni se $endi)i#n r#ci)os de los es?inos& 
-/
 El !o)bre bueno de l# bond#d <ue #tesor# en su 
69
cor#2'n s#c# el bien ( el <ue es )#lo de l# )#ld#d s#c# el )#l3 ?or<ue de lo <ue rebos# el  
cor#2'n !#bl# l# boc#& 
-5
 IBor <u4 )e ll#)%is F.eCor .eCorG ( no !#c4is lo <ue digoJ
&onclusin
-8
 +odo el <ue $iene # )7 escuc!# )is ?#l#br#s ( l#s ?one en ?r%ctic# os $o( # decir # <ui4n 
se ?#receA  
-:
  se ?#rece # uno <ue edi9ic' un# c#s#A c#$' #!ond' ( ?uso los ci)ientos sobre 
roc#3   $ino  un#  crecid#   #rre)eti'  el   r7o  contr#  #<uell#  c#s#   (  no  ?udo  derrib#rl#   ?or<ue 
est#b# s'lid#)ente construid#&  
-;
  El <ue escuc!# ( no ?one en ?r%ctic# se ?#rece # uno <ue 
edi9ic'  un#  c#s#  sobre  tierr#   sin  ci)iento3   #rre)eti'  contr#  ell#   el   r7o   (  enseguid#  se 
derru)b' des?lo)%ndose ( 9ue gr#nde l# ruin# de #<uell# c#s#E&
Las o2$as de Jes%s sal;ado$
&uracin del criado del centurin
, 
1
  Cu#ndo ter)in' de  eP?oner tod#s sus  enseC#n2#s  #l  ?ueblo   entr' en  C#9#rn#@n&  
2
  6n 
centuri'n ten7# en9er)o # ?unto de )orir # un cri#do # <uien esti)#b# )uc!o& 
*
 Al o7r !#bl#r 
de Jes@s el centuri'n le en$i' unos #nci#nos de los "ud7os rog%ndole <ue $iniese # cur#r # su 
cri#do&  
-
  Ellos   ?resent%ndose   #   Jes@s   le   rog#b#n  enc#recid#)enteA   D>erece   <ue   se   lo 
conced#s  
/
  ?or<ue tiene #9ecto # nuestr# gente ( nos !# construido l# sin#gog#E&  
5
  Jes@s se 
?uso  en  c#)ino  con  ellos&   No  est#b#  le"os  de  l#  c#s#   cu#ndo  el   centuri'n  le  en$i'  unos 
#)igos # decirleA D.eCor no te )olestes ?or<ue no so( digno de <ue entres b#"o )i tec!o3 
8 
?or  eso  t#)?oco  )e  cre7   digno  de  $enir  #  ti   ?erson#l)ente&   Dilo  de  ?#l#br#  (  )i   cri#do 
<ued#r% s#no& 
:
 Bor<ue t#)bi4n (o so( un !o)bre so)etido # un# #utorid#d ( con sold#dos # 
)is 'rdenes3 ( le digo # unoA FVeG ( $#3 #l otroA FVenG ( $iene3 ( # )i cri#doA FH#2 estoG ( 
lo !#ceE& 
;
 Al o7r esto Jes@s se #d)ir' de 4l ( $ol$i4ndose # l# gente <ue lo segu7# di"oA DOs 
digo <ue ni en Isr#el !e encontr#do t#nt# 9eE& 
1=
 K #l $ol$er # c#s# los en$i#dos encontr#ron #l 
sier$o s#no&
#esurreccin del !i)o de la viuda de ;an
11
  Boco  tie)?o  des?u4s  ib#  c#)ino  de  un#  ciud#d  ll#)#d#  N#7n   (  c#)in#b#n  con  4l   sus 
disc7?ulos ( )uc!o gent7o& 
12
 Cu#ndo se #cerc#b# # l# ?uert# de l# ciud#d result' <ue s#c#b#n 
# enterr#r # un )uerto !i"o @nico de su )#dre <ue er# $iud#3 ( un gent7o consider#ble de l# 
ciud#d l# #co)?#C#b#& 
1*
 Al $erl# el .eCor se co)?#deci' de ell# ( le di"oA DNo lloresE& 
1-
 K 
#cerc%ndose #l #t#@d lo toc' (los <ue lo lle$#b#n se ?#r#ron) ( di"oA DM>uc!#c!o # ti te lo 
digo le$%nt#teNE& 
1/
 El )uerto se incor?or' ( e)?e2' # !#bl#r ( se lo entreg' # su )#dre& 
15 
+odos sobrecogidos de te)or d#b#n glori# # Dios diciendoA D6n gr#n Bro9et# !# surgido 
entre nosotrosE ( DDios !# $isit#do # su ?uebloE& 
18
 Este !ec!o se di$ulg' ?or tod# Jude# ( 
?or tod# l# co)#rc# circund#nte&
'mba)ada de Juan el Bautista
1:
 Los disc7?ulos de Ju#n le cont#ron todo esto& K Ju#n ll#)#ndo # dos de sus disc7?ulos 
1; 
los en$i' #l .eCor diciendoA DIEres t@ el <ue !# de $enir o tene)os <ue es?er#r # otroJE&
2= 
Los !o)bres se ?resent#ron #nte 4l ( le di"eronA DJu#n el 1#utist# nos !# )#nd#do # ti ?#r# 
decirteA FIEres t@ el <ue !# de $enir o tene)os <ue es?er#r # otroJGE& 
21
 En #<uell# !or# cur' 
# )uc!os de en9er)ed#des #c!#<ues ( )#los es?7ritus ( # )uc!os ciegos les otorg' l# $ist#&  
22
 K res?ondiendo les di"oA DId ( #nunci#d # Ju#n lo <ue !#b4is $isto ( o7doA los ciegos $en 
70
los co"os #nd#n  los le?rosos <ued#n li)?ios ( los sordos o(en  los )uertos resucit#n  los 
?obres son e$#ngeli2#dos& 
2*
 K Mbien#$entur#do el <ue no se esc#nd#lice de )7NE&
2-
  Cu#ndo se )#rc!#ron los )ens#"eros de Ju#n se ?uso # !#bl#r # l# gente #cerc# de Ju#nA 
DIQu4 s#listeis # conte)?l#r en el desiertoJ I6n# c#C# s#cudid# ?or el $ientoJ 
2/
  Bues I<u4 
s#listeis # $erJ I6n !o)bre $estido con ro?#s 9in#sJ >ir#d los <ue se $isten 9#stuos#)ente ( 
$i$en  entre  ?l#ceres   est%n  en  los   ?#l#cios   re#les&  
25
  Entonces   I<u4  s#listeis   #  $erJ  I6n 
?ro9et#J  .7   os  digo   (  )%s   <ue  ?ro9et#&  
28
  Este  es   de  <uien  est%  escritoA   FKo  en$7o  )i 
)ens#"ero  del#nte  de  ti   ?#r#  <ue  ?re?#re  tu  c#)ino  #nte  tiG&  
2:
  Bor<ue  os  digo   entre  los 
n#cidos de )u"er no !#( n#die )#(or <ue Ju#n& Aun<ue el )%s ?e<ueCo en el reino de Dios es 
)#(or <ue 4lE&
Lamentacin sobre la eneracin presente
2;
  Al   o7r   #  Ju#n   todo  el   ?ueblo   incluso  los  ?ubl7c#nos   recibiendo  el   b#utis)o  de  Ju#n 
?rocl#)#ron <ue Dios es "usto&  
*=
  Bero los 9#riseos ( los )#estros de l# le(  <ue no !#b7#n 
#ce?t#do su b#utis)o 9rustr#ron el designio de Dios ?#r# con ellos&
*1
  DIA <ui4n ?ues co)?#r#r4 los !o)bres de est# gener#ci'nJ IA <ui4n son se)e"#ntesJ 
*2 
.e #se)e"#n # unos niCos sent#dos en l# ?l#2# <ue grit#n # otros #<uello deA
FHe)os  toc#do  l#  9l#ut#  (  no  !#b4is  b#il#do   !e)os  enton#do  l#)ent#ciones  (  no  !#b4is 
llor#doG&
**
 Bor<ue $ino Ju#n el 1#utist# <ue ni co)e ?#n ni bebe $ino ( dec7sA F+iene un de)onioG3 
*- 
$ino  el   Hi"o  del   !o)bre   <ue  co)e  (  bebe   (  dec7sA   F>ir#d  <u4  !o)bre  )%s  co)il'n  ( 
borr#c!o #)igo de ?ublic#nos ( ?ec#doresG& 
*/
 .in e)b#rgo todos los !i"os de l# s#bidur7# le 
!#n d#do l# r#2'nE&
La pecadora perdonada
*5
 6n 9#riseo le rog#b# <ue 9uer# # co)er con 4l ( entr#ndo en c#s# del 9#riseo se recost' # l# 
)es#&  
*8
 En esto un# )u"er <ue !#b7# en l# ciud#d un# ?ec#dor# #l enter#rse de <ue est#b# 
co)iendo  en c#s#  del 9#riseo   $ino tr#(endo  un  9r#sco de #l#b#stro lleno de  ?er9u)e (  
*: 
coloc%ndose detr%s "unto # sus ?ies llor#ndo se ?uso # reg#rle los ?ies con l#s l%gri)#s se los 
en"ug#b# con los c#bellos de su c#be2# los cubr7# de besos ( se los ung7# con el ?er9u)e& 
*; 
Al $er esto el 9#riseo <ue lo !#b7# in$it#do se di"oA D.i este 9uer# ?ro9et# s#br7# <ui4n ( <u4 
cl#se de )u"er es l# <ue lo est% toc#ndo ?ues es un# ?ec#dor#E& 
-=
 Jes@s res?ondi' ( le di"oA 
D.i)'n tengo #lgo <ue decirteE& El contest'A DD7)elo >#estroE&  
-1
  D6n ?rest#)ist# ten7# 
dos deudoresA uno le deb7# <uinientos den#rios ( el otro cincuent#& 
-2 
Co)o no ten7#n con <u4 
?#g#r los ?erdon' # los dos& ICu%l de ellos le )ostr#r% )%s #)orJE&  
-*
  0es?ondi' .i)'n ( 
di"oA D.u?ongo <ue #<uel # <uien le ?erdon' )%sE& K 4l le di"oA DH#s "u2g#do rect#)enteE& 
-- 
K $ol$i4ndose # l# )u"er di"o # .i)'nA DIVes # est# )u"erJ He entr#do en tu c#s# ( no )e 
!#s d#do #gu# ?#r# los ?ies3 ell# en c#)bio )e !# reg#do los ?ies con sus l%gri)#s ( )e los 
!# en"ug#do con sus c#bellos&  
-/
  +@ no )e diste el beso de ?#23 ell# en c#)bio desde <ue 
entr4 no !# de"#do de bes#r)e los ?ies&
-5
 +@ no )e ungiste l# c#be2# con ungWento3 ell# en 
c#)bio   )e  !#  ungido  los  ?ies  con  ?er9u)e&  
-8
  Bor  eso  te  digoA   sus  )uc!os  ?ec#dos  !#n 
<ued#do ?erdon#dos ?or<ue !# #)#do )uc!o ?ero #l <ue ?oco se le ?erdon# #)# ?ocoE& 
-: 
K # ell# le di"oA DH#n <ued#do ?erdon#dos tus ?ec#dosE& 
-;
 Los de)%s con$id#dos e)?e2#ron 
# decir entre ellosA DIQui4n es este <ue !#st# ?erdon# ?ec#dosJE& 
/=
 Bero 4l di"o # l# )u"erA 
D+u 9e te !# s#l$#do $ete en ?#2E&
71
Parbolas
Jess y sus seuidores
-
  1
  Des?u4s   de   esto   ib#   4l   c#)in#ndo   de   ciud#d   en   ciud#d   (   de   ?ueblo   en   ?ueblo  
?rocl#)#ndo ( #nunci#ndo l# 1uen# Notici# del reino de Dios #co)?#C#do ?or los Doce 
2
 ( 
?or #lgun#s )u"eres <ue !#b7#n sido cur#d#s de es?7ritus )#los ( de en9er)ed#desA >#r7# l# 
>#gd#len# de l# <ue !#b7#n s#lido siete de)onios3 
*
 Ju#n# )u"er de Cus# un #d)inistr#dor 
de Herodes3 .us#n# ( otr#s )uc!#s <ue les ser$7#n con sus bienes&
Par+bola del sembrador
-
  H#bi4ndose reunido un# gr#n )uc!edu)bre ( gente <ue s#l7# de tod# l# ciud#d  di"o en 
?#r%bol#A  
/
  D.#li' el se)br#dor # se)br#r su se)ill#& Al se)br#rl# #lgo c#(' #l borde del 
c#)ino   lo  ?is#ron   (  los  ?%"#ros  del   cielo  se  lo  co)ieron&  
5
  Otr#  ?#rte  c#('  en  terreno 
?edregoso ( des?u4s de brot#r se sec' ?or 9#lt# de !u)ed#d& 
8
 Otr# ?#rte c#(' entre #bro"os 
( los #bro"os creciendo #l )is)o tie)?o l# #!og#ron& 
:
 K otr# ?#rte c#(' en tierr# buen# ( 
des?u4s de brot#r dio 9ruto #l ciento ?or uno& Dic!o esto ePcl#)'A El <ue teng# o7dos ?#r# 
o7r <ue oig#E&
;
 Entonces le ?regunt#ron los disc7?ulos <u4 signi9ic#b# es# ?#r%bol#& 
1=
 Ol di"oA DA $osotros 
se os !# otorg#do conocer los )isterios del reino de Dios3 ?ero # los de)%s en ?#r%bol#s para 
$ue viendo no vean y oyendo no entiendan"
11
  El  sentido de  l#  ?#r%bol# es  esteA l# se)ill# es  l#  ?#l#br# de Dios&  
12
  Los  del  borde  del 
c#)ino  son  los   <ue  escuc!#n   ?ero  luego  $iene   el   di#blo  (  se  lle$#   l#   ?#l#br#   de  sus 
cor#2ones ?#r# <ue no cre#n ( se s#l$en&  
1*
  Los del terreno ?edregoso son los <ue #l o7r 
reciben l# ?#l#br# con #legr7# ?ero no tienen r#723 son los <ue ?or #lg@n tie)?o creen ?ero en 
el )o)ento de l# ?rueb# 9#ll#n&
1-
  Lo  <ue  c#('  entre  #bro"os  son  los  <ue  !#n  o7do   ?ero   de"%ndose  lle$#r  ?or  los  #9#nes 
ri<ue2#s ( ?l#ceres de l# $id# se <ued#n so9oc#dos ( no lleg#n # d#r 9ruto )#duro& 
1/ 
Lo de l# 
tierr# buen# son los <ue escuc!#n l# ?#l#br# con un cor#2'n noble ( generoso l# gu#rd#n ( 
d#n 9ruto con ?erse$er#nci#E&
Par+bola de la l+mpara
15
 DN#die <ue !# encendido un# l%)?#r# l# t#?# con un# $#si"# o l# )ete deb#"o de l# c#)#  
sino <ue l# ?one en el c#ndelero ?#r# <ue los <ue entren $e#n l# lu2& 
18
 Bues n#d# !#( oculto 
<ue  no  llegue  #  descubrirse  ni   n#d#  secreto  <ue  no  llegue  #  s#berse  (  !#cerse  ?@blico&  
1: 
>ir#d ?ues c')o o7s ?ues #l <ue tiene se le d#r% ( #l <ue no tiene se le <uit#r% !#st# lo <ue 
cree tenerE&
La ,amilia de Jess
1;
  Vinieron # 4l su )#dre ( sus !er)#nos ?ero con el gent7o no logr#b#n lleg#r !#st# 4l&  
2= 
Entonces le #$is#ronA D+u )#dre ( tus !er)#nos est%n 9uer# ( <uieren $erteE& 
21
 Ol res?ondi' 
dici4ndolesA D>i )#dre ( )is !er)#nos son estosA los <ue escuc!#n l# ?#l#br# de Dios ( l# 
cu)?lenE&
Va$ios !ilag$os
72
La tempestad calmada
22
 6n d7# subi' 4l # un# b#rc# "unto con sus disc7?ulos ( les di"oA DV#)os # cru2#r # l# otr# 
orill# del l#goE3 ( se !icieron # l# )#r&  
2*
  >ientr#s ib#n n#$eg#ndo  se <ued' dor)ido&  E 
irru)?i' sobre el l#go un torbellino de $iento se !und7#n ( est#b#n en ?eligro& 
2-
 Entonces se 
#cerc#n   #   4l   (   le   des?iert#n   diciendoA   D>#estro   >#estro   M<ue   ?erece)osNE   K  4l 
des?ert%ndose con)in' #l $iento ( #l ole#"e del #gu# <ue se #?#cigu#ron  ( sobre$ino l# 
c#l)#&  
2/
  K  les   di"oA   D
5
D'nde  est%  $uestr#  9eJE&   Ellos   ?or   su  ?#rte   llenos   de  te)or   ( 
#d)ir#ci'n se dec7#n unos # otrosA DIBues <ui4n es este <ue d# 'rdenes incluso #l $iento ( #l  
#gu# ( lo obedecenJE&
'l endemoniado de Gerasa
25
  K #rrib#ron # l# regi'n de los ger#senos <ue est% 9rente # G#lile#&  
28
  Al s#lt#r # tierr# le 
s#li'  #l   encuentro  desde  l#  ciud#d  un  !o)bre  ?ose7do  de  de)onios   <ue  dur#nte  )uc!o 
tie)?o no $est7# ro?# #lgun# ni )or#b# en c#s# sino en los se?ulcros& 
2:
 Bero #l $er # Jes@s 
se ?uso # grit#r se ?ostr' #nte 4l ( le di"o # $ocesA DIQu4 !#( entre t@ ( (o Jes@s !i"o del 
Dios #lt7si)oJ +e ruego <ue no )e #tor)entesE&  
2;
  Bor<ue 4l est#b# )#nd#ndo #l es?7ritu 
in)undo <ue s#lier# del !o)bre&  K es <ue )uc!#s $eces se #?oder#b# de 4l ( ten7#n <ue 
#t#rlo  con  c#den#s  (  #segur#rlo  con  grillos   ?ero   ro)?iendo  l#s  lig#dur#s   el   de)onio  le 
e)?u"#b# # los des?obl#dos&
*=
 Jes@s ?or su ?#rte le ?regunt'A DICu%l es tu no)breJE& Ol di"oA DLegi'nE ?or<ue !#b7#n 
entr#do )uc!os de)onios en 4l& 
*1
 K le rog#b#n <ue no les )#nd#se irse #l #bis)o& 
*2
 Co)o 
!#b7# #ll7 un# ?i#r# nu)eros# de cerdos ?#ciendo en el )onte le ?idieron <ue les ?er)itiese 
entr#r   dentro  de  ellos   (  se  lo  ?er)iti'&  
**
  Entonces   s#liendo  los   de)onios   del   !o)bre 
entr#ron en los cerdos ( l# ?i#r# se l#n2' des?eC#dero #b#"o #l l#go ( se #!og'& 
*-
 Al $er los 
?or<ueros lo sucedido !u(eron ( lo cont#ron ?or l# ciud#d ( ?or los corti"os&  
*/
  Vinieron 
?ues # $er lo sucedido& Lleg#ron "unto # Jes@s ( encontr#ron #l !o)bre del <ue !#b7#n s#lido 
los  de)onios   sent#do  #  sus  ?ies   $estido  (  en  su  s#no  "uicio   (  se  llen#ron  de  te)or&  
*5 
Entonces los <ue lo !#b7#n $isto les cont#ron c')o !#b7# sido cur#do el ende)oni#do& 
*8
 K le 
rog' tod# l# gente de l# co)#rc# de los ger#senos <ue se )#rc!#se de entre ellos ?or<ue 
est#b#n llenos de )iedo& Ol ?ues subi' # l# b#rc# ( regres'&
*:
 El !o)bre de <uien !#b7#n s#lido los de)onios le ?ed7# <ued#rse con 4l ?ero lo des?idi' 
diciendoA 
*;
 DVuel$e # tu c#s# ( d# # conocer cu#nto te !# !ec!o DiosE&
B#rti' ?ues ?or tod# l# ciud#d ?rocl#)#ndo todo cu#nto le !#b7# !ec!o Jes@s&
La !emorroisa y la !i)a de Jairo
-=
  Al   regres#r   Jes@s   l#  gente  lo  #cogi'  bien   ?ues   todos   lo  est#b#n  es?er#ndo&  
-1
  Lleg' 
entonces un !o)bre ll#)#do J#iro <ue er# "e9e de l# sin#gog# ( ec!%ndose # los ?ies de 
Jes@s le rog#b# <ue entr#se en su c#s# 
-2
 ?ues ten7# un# !i"# @nic# de unos doce #rlos <ue se 
est#b# )uriendo& Cu#ndo c#)in#b# con 4l l# gente lo #?retu"#b#& 
-*
 Entonces un# )u"er <ue 
desde  !#b7#  doce  #Cos  su9r7#  9lu"os  de  s#ngre  (  <ue  !#b7#  g#st#do  en  )4dicos  todos  sus 
recursos sin <ue ninguno ?udier# cur#rl# 
--
 #cerc%ndose ?or detr%s toc' el borde de su )#nto 
(  #l inst#nte  ces' el 9lu"o de s#ngre&  
-/
  K di"o Jes@sA DIQui4n es el <ue )e !# toc#doJE& 
Co)o todos lo neg#b#n di"o BedroA D>#estro l# gente te est% #?retu"#ndo ( estru"#ndoE&  
-5 
Bero Jes@s di"oA DAlguien )e !# toc#do ?ues !e sentido <ue un# 9uer2# !# s#lido de )7E&  
-8 
Viendo l# )u"er <ue no !#b7# ?odido ?#s#r in#d$ertid# se #cerc' te)bloros# ( ?ostr%ndose # 
73
sus ?ies cont' #nte todo el ?ueblo l# c#us# ?or l# <ue le !#b7# toc#do ( c')o !#b7# sido 
cur#d# #l inst#nte& 
-:
 Bero Jes@s le di"oA DHi"# tu 9e te !# s#l$#do& Vete en ?#2E&
-;
  Est#b# tod#$7# !#bl#ndo cu#ndo lleg# uno de c#s# del "e9e de l# sin#gog# diciendoA D+u 
!i"#  !#  )uerto   no  )olestes  )%s  #l   >#estroE&  
/=
  Bero  Jes@s   o7do  esto   le  res?ondi'A   DNo 
te)#s b#st# <ue cre#s ( se s#l$#r%E&  
/1
  Al lleg#r # l# c#s# no de"' entr#r con 4l )%s <ue # 
Bedro .#nti#go ( Ju#n ( #l ?#dre de l# niC# ( l# )#dre& 
/2
 +odos llor#b#n ( !#c7#n duelo ?or 
ell# ?ero 4l di"oA DNo llor4is ?or<ue no !# )uerto sino <ue est% dor)id#E& 
/*
 K se re7#n de 
4l  s#biendo  <ue  !#b7#  )uerto&  
/-
  Bero 4l  to)%ndol# de l# )#no  di"o  en $o2 #lt#A  DNiC# 
le$%nt#teE& 
//
 K retorn' su es?7ritu ( se le$#nt' #l inst#nte& K orden' <ue le dier#n de co)er& 
/5 
.us ?#dres <ued#ron #t'nitos ?ero Jes@s les orden' <ue no di"er#n # n#die lo sucedido&
Aogeo de la !isi(n de Jes%s en Galilea
Misin de los doce apstoles
.
  1
  H#biendo  con$oc#do  Jes@s  #  los  Doce   les  dio  ?oder  (  #utorid#d  sobre  tod#  cl#se  de 
de)onios ( ?#r# cur#r en9er)ed#des& 
2
 Luego los en$i' # ?rocl#)#r el reino de Dios ( # cur#r 
# los en9er)os 
*
 dici4ndolesA DNo lle$4is n#d# ?#r# el c#)inoA ni b#st'n ni #l9or"# ni ?#n ni 
dinero3 t#)?oco teng%is dos t@nic#s c#d# uno& 
-
 Qued#os en l# c#s# donde entr4is !#st# <ue 
os $#(%is de #<uel sitio&  
/
  K si #lgunos no os reciben #l s#lir de #<uel ?ueblo s#cud7os el 
?ol$o de $uestros ?ies co)o testi)onio contr# ellosE&
5
 .e ?usieron en c#)ino ( 9ueron de #lde# en #lde# #nunci#ndo l# 1uen# Notici# ( cur#ndo 
en tod#s ?#rtes&
(udas de 4erodes
8
 El tetr#rc# Herodes se enter' de lo <ue ?#s#b# ( no s#b7# # <u4 #tenerse ?or<ue unos dec7#n 
<ue Ju#n !#b7# resucit#do de entre los )uertos3 
:
 otros en c#)bio <ue !#b7# #?#recido El7#s 
( otros <ue !#b7# $uelto # l# $id# uno de los #ntiguos ?ro9et#s& 
;
 Herodes se dec7#A DA Ju#n lo 
)#nd4 dec#?it#r (o& IQui4n es este de <uien oigo se)e"#ntes cos#sJE& K ten7# g#n#s de $erlo&
Multiplicacin de los panes
1=
 Al regres#r los #?'stoles le cont#ron todo cu#nto !#b7#n !ec!o ( to)%ndolos consigo se 
retir' # sol#s !#ci# un# ciud#d ll#)#d# 1ets#id#3  
11
  ?ero l# gente #l d#rse cuent# lo sigui'& 
Jes@s los #cog7# les !#bl#b# del reino ( s#n#b# # los <ue ten7#n necesid#d de cur#ci'n& 
12
 El 
d7# co)en2#b# # declin#r& Entonces #cerc%ndose los Doce le di"eronA DDes?ide # l# gente3 
<ue $#(#n # l#s #lde#s ( corti"os de #lrededor # busc#r #lo"#)iento ( co)id# ?or<ue #<u7 
est#)os en desc#)?#doE& 
1*
 El les contest'A DD#dles $osotros de co)erE&
Ellos re?lic#ronA DNo tene)os )%s <ue cinco ?#nes ( dos ?eces3 # no ser <ue $#(#)os # 
co)?r#r de co)er ?#r# tod# est# genteE&  
1-
  Bor<ue er#n unos cinco )il !o)bres& Entonces 
di"o # sus disc7?ulosA DH#ced <ue se sienten en gru?os de unos cincuent# c#d# unoE&  
1/
  Lo 
!icieron #s7 ( dis?usieron <ue se sent#r#n todos& 
15
 Entonces to)#ndo 4l los cinco ?#nes ( los 
dos ?eces ( #l2#ndo l# )ir#d# #l cielo ?ronunci' l# bendici'n sobre ellos los ?#rti' ( se los 
ib# d#ndo # los disc7?ulos ?#r# <ue se los sir$ier#n # l# gente& 
18
 Co)ieron todos ( se s#ci#ron 
( recogieron lo <ue les !#b7# sobr#doA doce cestos de tro2os&
&on,esin de ,e de Pedro
74
1:
  6n#  $e2  <ue  Jes@s  est#b#  or#ndo  solo   lo  #co)?#C#b#n  sus  disc7?ulos  (  les  ?regunt'A 
DIQui4n dice l# gente <ue so( (oJE& 
1;
 Ellos contest#ronA D6nos <ue Ju#n el 1#utist#3 otros 
<ue El7#s otros dicen <ue !# resucit#do uno de los #ntiguos ?ro9et#sE& 
2=
 El les ?regunt'A DK 
$osotros I<ui4n dec7s <ue so( (oJE&
Bedro res?ondi'A DEl >es7#s de DiosE&
Primer anuncio de la muerte y resurreccin
21
  Ol les ?ro!ibi' ter)in#nte)ente dec7rselo # n#die  
22
  ?or<ue dec7#A DEl Hi"o del !o)bre 
tiene <ue ?#decer )uc!o ser desec!#do ?or los #nci#nos su)os s#cerdotes ( escrib#s ser 
e"ecut#do ( resucit#r #l tercer d7#E&
/euimiento de Jess
2*
  Entonces dec7# # todosA D.i #lguno <uiere $enir en ?os de )7 <ue se niegue # s7 )is)o  
to)e su cru2 c#d# d7# ( )e sig#& 
2-
 Bues el <ue <uier# s#l$#r su $id# l# ?erder%3 ?ero el <ue 
?ierd# su $id# ?or )i c#us# l# s#l$#r%& 
2/
 IDe <u4 le sir$e # uno g#n#r el )undo entero si se 
?ierde o se #rruin# # s7 )is)oJ 
25
 Bues si uno se #$ergWen2# de )7 ( de )is ?#l#br#s t#)bi4n 
el Hi"o del !o)bre se #$ergon2#r% de 4l cu#ndo $eng# en su glori# en l# del B#dre ( en l# de 
los %ngeles s#ntos&  
28
  Bues de $erd#d os digo <ue !#( #lgunos de los #<u7 ?resentes <ue no 
gust#r%n l# )uerte !#st# <ue $e#n el reino de DiosE&
La trans,iuracin
2:
 6nos oc!o d7#s des?u4s de est#s ?#l#br#s to)' # Bedro # Ju#n ( # .#nti#go ( subi' # lo 
#lto del )onte ?#r# or#r& 
2;
  K )ientr#s or#b# el #s?ecto de su rostro c#)bi' ( sus $estidos 
brill#b#n de res?l#ndor& 
*=
 De re?ente dos !o)bres con$ers#b#n con 4lA er#n >ois4s ( El7#s 
*1
  <ue #?#reciendo con glori# !#bl#b#n de su 4Podo <ue 4l ib# # consu)#r en Jerus#l4n&  
*2 
Bedro ( sus co)?#Ceros se c#7#n de sueCo ?ero se es?#bil#ron ( $ieron su glori# ( # los dos 
!o)bres <ue est#b#n con 4l& 
**
 >ientr#s estos se #le"#b#n de 4l di"o Bedro # Jes@sA D>#estro 
M<u4 bueno es <ue este)os #<u7NE& H#re)os tres tiend#sA un# ?#r# ti otr# ?#r# >ois4s ( otr# 
?#r# El7#sE& No s#b7# lo <ue dec7#& 
*-
 +od#$7# est#b# diciendo esto cu#ndo lleg' un# nube <ue 
los cubri' con &su so)br#& .e llen#ron de te)or #l entr#r en l# nube&  
*/
  K un# $o2 desde l# 
nube dec7#A DEste es )i Hi"o el Elegido escuc!#dloE& 
*5
 Des?u4s de o7rse l# $o2 se encontr' 
Jes@s solo& Ellos gu#rd#ron silencio ( ?or #<uellos d7#s no cont#ron # n#die n#d# de lo <ue 
!#b7#n $isto&
&uracin de un muc!ac!o con un espritu inmundo
*8
 Al d7# siguiente cu#ndo b#"#ron ellos del )onte le s#li' #l encuentro )uc!# gente& 
*:
 K de 
?ronto un !o)bre de entre l# gente se ?uso # d#r $oces diciendoA D>#estro te ruego <ue te 
9i"es en )i !i"o <ue es el @nico <ue tengo 
*;
 ?ues un es?7ritu se #?oder# de 4l ( de re?ente se 
?one  # grit#r  ( le retuerce ec!#ndo es?u)#r#"os  ( #  dur#s ?en#s se #le"# de 4l  de"%ndolo 
)#ltrec!o&  
-=
 He ?edido # tus disc7?ulos <ue lo eP?ulsen ?ero no !#n ?odidoE& 
-1
 0es?ondi' 
Jes@s ( di"oA DGener#ci'n incr4dul# ( ?er$ers# I!#st# cu%ndo !e de est#r con $osotros ( os 
tendr4 <ue su9rirJ +r#e #<u7 # tu !i"oE& 
-2
 >ientr#s se #cerc#b# este lo tir' el de)onio #l suelo 
(  le  dio  un#  $iolent#  s#cudid#3   ?ero  Jes@s  incre?'  #l   es?7ritu  in)undo   cur'  #l   niCo  (  lo 
de$ol$i' # su ?#dre& 
-*
 K todos <ued#b#n estu?e9#ctos #nte l# gr#nde2# de Dios&
/eundo anuncio de la muerte
75
Entre l# #d)ir#ci'n gener#l ?or lo <ue !#c7# di"o # sus disc7?ulosA  
--
  D>eteos bien en los 
o7dos est#s ?#l#br#sA el Hi"o del !o)bre $# # ser entreg#do en )#nos de los !o)bresE& 
-/
 Bero 
ellos no entend7#n este lengu#"e3 les result#b# t#n oscuro <ue no c#?t#b#n el sentido& K les 
d#b# )iedo ?regunt#rle sobre el #sunto&
?ui5n ser+ el m+s importante
-5
 .e suscit' entre ellos un# discusi'n sobre <ui4n ser7# el )%s i)?ort#nte& 
-8
 Entonces Jes@s 
conociendo los ?ens#)ientos de sus cor#2ones to)' de l# )#no # un niCo lo ?uso # su l#do 
-:
 ( les di"oA DEl <ue #coge # este niCo en )i no)bre )e #coge # )73 ( el <ue )e #coge # )7 
#coge #l <ue )e !# en$i#do& Bues el )%s ?e<ueCo de $osotros es el )%s i)?ort#nteE&
'l e.orcista e.tra*o
-;
 Entonces Ju#n to)' l# ?#l#br# ( di"oA D>#estro !e)os $isto # uno <ue eP?uls#b# de)onios 
en tu no)bre ( se lo !e)os ?ro!ibido ?or<ue no #nd# con nosotrosE& 
/=
  Jes@s le res?ondi'A 
DNo se lo i)?id%isA el <ue no est% contr# $osotros est% # 9#$or $uestroE&
DE GALILEA A JE06.ALON (;/1-1;2:) 
9$i!e$a etaa
6ntroduccin y rec!azo en /amara
/1
 Cu#ndo se co)?let#ron los d7#s en <ue ib# # ser lle$#do #l cielo Jes@s to)' l# decisi'n de 
c#)in#r # Jerus#l4n& 
/2
 K en$i' )ens#"eros del#nte de 4l& Buestos en c#)ino entr#ron en un# 
#lde# de s#)#rit#nos ?#r# !#cer los ?re?#r#ti$os&  
/*
 Bero no lo recibieron ?or<ue su #s?ecto 
er# el de uno <ue c#)in#b# !#ci# Jerus#l4n& 
/-
 Al $er esto .#nti#go ( Ju#n disc7?ulos su(os 
le di"eronA D.eCor I<uieres <ue dig#)os <ue b#"e 9uego del cielo <ue #c#be con ellosJE& 
//
 El 
se $ol$i' ( los reg#C'& 
/5
 K se enc#)in#ron !#ci# otr# #lde#&
(isposiciones para el seuimiento
/8
  >ientr#s ib#n de c#)ino  le di"o unoA D+e seguir4 #donde<uier# <ue $#(#sE&  
/:
  Jes@s le 
res?ondi'A  DL#s  2orr#s  tienen  )#driguer#s   (  los  ?%"#ros  del  cielo  nidos   ?ero  el  Hi"o  del 
!o)bre  no  tiene  donde  reclin#r   l#  c#be2#E&  
/;
  A  otro  le  di"oA   D.7gue)eE&   Ol   res?ondi'A 
D.eCor   d4"#)e  ?ri)ero  ir  #  enterr#r  #  )i   ?#dreE&  
5=
  Le  contest'A   DDe"#  <ue  los  )uertos 
entierren # sus )uertos3 t@ $ete # #nunci#r el reino de DiosE&  
51
  Otro le di"oA D+e seguir4 
.eCor& Bero d4"#)e ?ri)ero des?edir)e de los de )i c#s#E& 
52
 Jes@s le contest'A DN#die <ue 
?one l# )#no en el #r#do ( )ir# !#ci# #tr%s $#le ?#r# el reino de DiosE&
Misin de los setenta y dos
10 
1
 Des?u4s de esto design' el .eCor otros setent# ( dos ( los )#nd' del#nte de 4l de dos 
en  dos   #  todos  los  ?ueblos  (  lug#res   #donde  ?ens#b#  ir   4l&  
2
  K  les  dec7#A   DL#  )ies   es 
#bund#nte ( los obreros ?ocos3 rog#d ?ues #l dueCo de l# )ies <ue en$7e obreros # su )ies& 
* 
MBoneos en c#)inoN >ir#d <ue os en$7o co)o corderos en )edio de lobos& 
-
 No lle$4is bols# 
ni #l9or"# ni s#nd#li#s3 ( no s#lud4is # n#die ?or el c#)ino&  
/
  Cu#ndo entr4is en un# c#s# 
decid ?ri)eroA FB#2 # est# c#s#G& 
5
 K si #ll7 !#( gente de ?#2 desc#ns#r% sobre ellos $uestr# 
76
?#23 si no $ol$er% # $osotros&  
8
  Qued#os en l# )is)# c#s# co)iendo ( bebiendo de lo <ue 
teng#nA ?or<ue el obrero )erece su s#l#rio& No #nd4is c#)bi#ndo de c#s# en c#s#& 
:
 .i entr%is 
en un# ciud#d ( os reciben co)ed lo <ue os ?ong#n 
;
 cur#d # los en9er)os <ue !#(# en ell# 
( decidlesA FEl reino de Dios !# lleg#do # $osotrosG& 
1=
 Bero si entr%is en un# ciud#d ( no os 
reciben   s#liendo  #  sus  ?l#2#s   decidA  
11
  FH#st#  el  ?ol$o  de  $uestr#  ciud#d   <ue  se  nos  !# 
?eg#do # los ?ies nos lo s#cudi)os sobre $osotros& De todos )odos s#bed <ue el reino de 
Dios  !#  lleg#doG&  
12
  Os  digo  <ue  #<uel   d7#  ser%  )%s  lle$#dero  ?#r#  .odo)#  <ue  ?#r#  es# 
ciud#d& 
1*
 MA( de ti Coro2#7n3 #( de ti 1ets#id#N Bues si en +iro ( en .id'n se !ubier#n !ec!o 
los  )il#gros  <ue  en  $osotr#s   !#ce  tie)?o  <ue  se  !#br7#n  con$ertido   $estidos  de  s#(#l   ( 
sent#dos  en  l#  ceni2#&  
1-
  Bor  eso  el   "uicio  les  ser%  )%s  lle$#dero  #  +iro  (  #  .id'n  <ue  # 
$osotr#s&  
1/
  K  t@   C#9#rn#@n   Ite  $#s   #  encu)br#r   !#st#  el   cieloJ  M+e  ?reci?it#r%s   en  el 
in9iernoN  
15
  Quien # $osotros escuc!# # )7 )e escuc!#3 <uien # $osotros rec!#2# # )7 )e 
rec!#2#3   (  <uien  )e  rec!#2#  #  )7   rec!#2#  #l   <ue  )e  !#  en$i#doE&  
18
  Los  setent#  (  dos 
$ol$ieron con #legr7# diciendoA D.eCor !#st# los de)onios se nos so)eten en tu no)breE& 
1: 
Ol les di"oA DEst#b# $iendo # .#t#n%s c#er del cielo co)o un r#(o&  
1;
  >ir#dA os !e d#do el 
?oder de ?isote#r ser?ientes ( escor?iones ( todo ?oder del ene)igo  ( n#d# os !#r% d#Co 
#lguno&  
2=
  .in e)b#rgo  no est4is #legres ?or<ue se os so)eten los es?7ritus3 est#d #legres 
?or<ue $uestros no)bres est%n inscritos en el cieloE&
%lera de Jess
21
  En #<uell# !or# se llen' de #legr7# en el Es?7ritu .#nto ( di"oA D+e do( gr#ci#s B#dre 
.eCor del cielo ( de l# tierr# ?or<ue !#s escondido est#s cos#s # los s#bios ( entendidos ( l#s 
!#s re$el#do # los ?e<ueCos& .7 B#dre ?or<ue #s7 te !# ?#recido bien&  
22
  +odo )e !# sido 
entreg#do ?or )i B#dre ( n#die conoce <ui4n es el Hi"o sino el B#dre3 ni <ui4n es el B#dre 
sino el Hi"o ( #<uel # <uien el Hi"o se lo <uier# re$el#rE&
2*
 K $ol$i4ndose # sus disc7?ulos les di"o #?#rteA DM1ien#$entur#dos los o"os <ue $en lo <ue 
$osotros $eisN  
2-
  Bor<ue os digo <ue )uc!os ?ro9et#s ( re(es <uisieron $er lo <ue $osotros 
$eis ( no lo $ieron3 ( o7r lo <ue $osotros o7s ( no lo o(eronE&
'l mandamiento mayor
2/
 En esto se le$#nt' un )#estro de l# le( ( le ?regunt' ?#r# ?onerlo # ?rueb#A D>#estro I<u4 
tengo <ue !#cer ?#r# !ered#r l# $id# etern#JE& 
25
 Ol le di"oA DIQu4 est% escrito en l# le(J IQu4 
lees en ell#JE& 
28
 El res?ondi'A 2%mar+s al /e*or, tu (ios, con todo tu corazn y con toda tu alma y con toda tu  
,uerza  (  con  tod#   tu  )ente&  @   a   tu   pr)imo   como   a   ti   mismo:" 
2:
  El   le   di"oA   DH#s   res?ondido 
correct#)ente& H#2 esto ( tendr%s l# $id#E& 
2;
 Bero el )#estro de l# le( <ueriendo "usti9ic#rse 
di"o # Jes@sA DIK <ui4n es )i ?r'"i)oJE& 
*=
 0es?ondi' Jes@s diciendoA D6n !o)bre b#"#b# de 
Jerus#l4n # Jeric' c#(' en )#nos de unos b#ndidos <ue lo desnud#ron lo )olieron # ?#los ( 
se  )#rc!#ron   de"%ndolo  )edio  )uerto&  
*1
  Bor   c#su#lid#d   un  s#cerdote  b#"#b#  ?or   #<uel 
c#)ino ( #l $erlo dio un rodeo ( ?#s' de l#rgo&  
*2
  K lo )is)o !i2o un le$it# <ue lleg' # 
#<uel sitioA #l $erlo dio un rodeo ( ?#s' de l#rgo& 
**
 Bero un s#)#rit#no <ue ib# de $i#"e lleg' 
#donde est#b# 4l ( #l $erlo se co)?#deci' 
*-
 ( #cerc%ndose le $end' l#s !erid#s ec!%ndoles 
#ceite ( $ino ( )ont%ndolo en su ?ro?i# c#b#lg#dur# lo lle$' # un# ?os#d# ( lo cuid'& 
*/
 Al 
d7# siguiente s#c#ndo dos den#rios se los dio #l ?os#dero ( le di"oA FCuid# de 4l ( lo <ue 
g#stes de )%s (o te lo ?#g#r4 cu#ndo $uel$#G&  
*5
  ICu%l de estos tres te ?#rece <ue !# sido 
?r'"i)o del <ue c#(' en )#nos de los b#ndidosJE& 
*8
 El di"oA DEl <ue ?r#ctic' l# )isericordi# 
con 4lE& Jes@s le di"oA DAnd# ( !#2 t@ lo )is)oE&
Segunda etaa
77
Marta y Mara
*:
 Kendo ellos de c#)ino entr' Jes@s en un# #lde# ( un# )u"er ll#)#d# >#rt# lo recibi' en 
su c#s#&  
*;
  Est# ten7# un# !er)#n# ll#)#d# >#r7# <ue sent#d# "unto # los ?ies del .eCor 
escuc!#b# su ?#l#br#&  
-=
  >#rt# en c#)bio  #nd#b# )u( #9#n#d# con los )uc!os ser$icios3 
!#st# <ue #cerc%ndose di"oA D.eCor Ino te i)?ort# <ue )i !er)#n# )e !#(# de"#do sol# 
?#r# ser$irJ Dile <ue )e ec!e un# )#noE&  
-1
 0es?ondiendo le di"o el .eCorA D>#rt# >#rt# 
#nd#s  in<uiet#  (  ?reocu?#d#  con  )uc!#s  cos#s3  
-2
  solo  un#  es  neces#ri#&   >#r7#   ?ues   !# 
escogido l# ?#rte )e"or ( no le ser% <uit#d#E&
'l Padrenuestro
11
 1
 6n# $e2 <ue est#b# Jes@s or#ndo en cierto lug#r cu#ndo ter)in' uno de sus disc7?ulos 
le di"oA D.eCor ens4C#nos # or#r co)o Ju#n enseC' # sus disc7?ulosE& 
2
 Ol les di"oA DCu#ndo 
or4is decidA FB#dre s#nti9ic#do se# tu no)bre $eng# tu reino  
*
 d#nos c#d# d7# nuestro ?#n 
cotidi#no 
-
 ?erd'n#nos nuestros ?ec#dos ?or<ue t#)bi4n nosotros ?erdon#)os # todo el <ue 
nos debe ( no nos de"es c#er en tent#ci'nGE&
-racin perseverante
/
 K les di"oA D.u?oned <ue #lguno de $osotros tiene un #)igo ( $iene dur#nte l# )edi#noc!e 
( le diceA FA)igo ?r4st#)e tres ?#nes  
5
  ?ues uno de )is #)igos !# $enido de $i#"e ( no 
tengo n#d# <ue o9recerleG3 
8
 ( desde dentro #<uel le res?ondeA FNo )e )olestes3 l# ?uert# (# 
est% cerr#d#3 )is niCos ( (o est#)os #cost#dos3 no ?uedo le$#nt#r)e ?#r# d%rtelosG3 
:
 os digo 
<ue   si   no  se  le$#nt#  (  se  los  d#  ?or   ser   #)igo  su(o   #l   )enos  ?or   su  i)?ortunid#d  se 
le$#nt#r% ( le d#r% cu#nto necesite& 
;
 Bues (o os digo # $osotrosA Bedid ( se os d#r% busc#d ( 
!#ll#r4is ll#)#d ( se os #brir%3 
1=
 ?or<ue todo el <ue ?ide recibe ( el <ue busc# !#ll# ( #l <ue 
ll#)# se le #bre& 
11
 IQu4 ?#dre entre $osotros si su !i"o le ?ide un ?e2 le d#r% un# ser?iente 
en lug#r del ?e2J 
12
 IO si le ?ide un !ue$o le d#r% un escor?i'nJ 
1*
 .i $osotros ?ues <ue sois 
)#los s#b4is d#r cos#s buen#s # $uestros !i"os Icu%nto )%s el B#dre del cielo d#r% el Es?7ritu 
.#nto # los <ue se lo ?idenJE&
(iscusiones en torno a los sinos de Jess
1-
  Est#b# Jes@s ec!#ndo un de)onio <ue er# )udo& .ucedi' <ue #?en#s s#li' el de)onio 
e)?e2' # !#bl#r el )udo& L# )ultitud se <ued' #d)ir#d#  
1/
  ?ero #lgunos de ellos di"eronA 
DBor #rte de 1el2eb@ el ?r7nci?e de los de)onios ec!# los de)oniosE& 
15
 Otros ?#r# ?onerlo 
# ?rueb# le ?ed7#n un signo del cielo&  
18
  El conociendo sus ?ens#)ientos les di"oA D+odo 
reino di$idido contr# s7 )is)o $# # l# ruin# ( c#e c#s# sobre c#s#& 
1:
 .i ?ues t#)bi4n .#t#n%s 
se !# di$idido contr# s7 )is)o Ic')o se )#ntendr% su reinoJ Bues $osotros dec7s <ue (o 
ec!o los de)onios con el ?oder de 1el2eb@& 
1;
 Bero si (o ec!o los de)onios con el ?oder de 
1el2eb@ $uestros !i"os I?or #rte de <ui4n los ec!#nJ Bor eso ellos )is)os ser%n $uestros 
"ueces& 
2=
 Bero si (o ec!o los de)onios con el dedo de Dios entonces es <ue el reino de Dios 
!#  lleg#do  #  $osotros&  
21
  Cu#ndo  un  !o)bre  9uerte  (  bien  #r)#do  gu#rd#  su  ?#l#cio   sus 
bienes est%n seguros 
22
 ?ero cu#ndo otro )%s 9uerte lo #s#lt# ( lo $ence le <uit# l#s #r)#s de 
<ue se 9i#b# ( re?#rte su bot7n&  
2*
  El <ue no est% con)igo est% contr# )73 el <ue no recoge 
con)igo des?#rr#)#& 
2-
 Cu#ndo el es?7ritu in)undo s#le de un !o)bre d# $uelt#s ?or lug#res 
%ridos busc#ndo un sitio ?#r# desc#ns#r ( #l no encontr#rlo  diceA FVol$er4 # )i c#s# de 
donde s#l7& 
2/
 Al $ol$er se l# encuentr# b#rrid# ( #rregl#d#G& 
25
 Entonces $# ( to)# otros siete 
es?7ritus ?eores <ue 4l ( se )ete # $i$ir #ll7& K el 9in#l de #<uel !o)bre result# ?eor <ue el 
?rinci?ioE&
78
'loio a la madre de Jess
28
 >ientr#s 4l !#bl#b# est#s cos#s #conteci' <ue un# )u"er de entre el gent7o le$#nt#ndo l# 
$o2 le di"oA D1ien#$entur#do el $ientre <ue te lle$' ( los ?ec!os <ue te cri#ronE&  
2:
  Bero 4l 
di"oA D>e"or bien#$entur#dos los <ue escuc!#n l# ?#l#br# de Dios ( l# cu)?lenE&
La se*al de Jon+s
2;
  Est#b# l# gente #?iC%ndose #lrededor de 4l ( se ?uso # decirlesA DEst# gener#ci'n es un# 
gener#ci'n ?er$ers#& Bide un signo ?ero no se le d#r% )%s signo <ue el signo de Jon%s& 
*=
 Bues 
co)o Jon%s 9ue un signo ?#r# los !#bit#ntes de N7ni$e lo )is)o ser% el Hi"o del !o)bre ?#r# 
est#  gener#ci'n&  
*1
  L#  rein#  del   .ur  se  le$#nt#r%  en  el   "uicio  contr#  los  !o)bres  de  est# 
gener#ci'n ( !#r%  <ue  los  condenen   ?or<ue  ell# $ino desde  los  con9ines de l#  tierr# ?#r# 
escuc!#r l# s#bidur7# de .#lo)'n ( #<u7 !#( uno <ue es )%s <ue .#lo)'n& 
*2
 Los !o)bres de 
N7ni$e se #l2#r%n en el "uicio contr# est# gener#ci'n ( !#r%n <ue los condenen3 ?or<ue ellos se 
con$irtieron con l# ?rocl#)#ci'n de Jon%s ( #<u7 !#( uno <ue es )%s <ue Jon%sE&
'nse*anzas sobre la luz
**
 DN#die enciende un# l%)?#r# ( l# ?one en un lug#r oculto o deb#"o del cele)7n sino sobre 
el c#ndelero ?#r# <ue los <ue entr#n $e#n l# lu2& 
*-
 L# l%)?#r# del cuer?o es tu o"o& Cu#ndo tu 
o"o est% s#no t#)bi4n todo tu cuer?o est% ilu)in#do ?ero cu#ndo est% en9er)o t#)bi4n tu 
cuer?o est% # oscur#s& 
*/
 Bor eso ten cuid#do de <ue l# lu2 <ue !#( en ti no se# oscurid#d& 
*5 
Bor t#nto si todo tu cuer?o est% ilu)in#do sin tener ?#rte #lgun# oscur# est#r% enter#)ente 
ilu)in#do igu#l <ue cu#ndo un# l%)?#r# te ilu)in# con su res?l#ndorE&
%dvertencias a ,ariseos y escribas
*8
 Cu#ndo ter)in' de !#bl#r un 9#riseo le rog' <ue 9uese # co)er con 4l&
El entr' ( se ?uso # l# )es#&  
*:
  Co)o el 9#riseo se sor?rendi' #l $er <ue no se l#$#b# l#s 
)#nos #ntes de co)er 
*;
 el .eCor le di"oA DVosotros los 9#riseos li)?i%is ?or 9uer# l# co?# ( 
el ?l#to ?ero ?or dentro rebos%is de r#?iC# ( )#ld#d& 
-=
 MNeciosN El <ue !i2o lo de 9uer# Ino 
!i2o t#)bi4n lo de dentroJ 
-1
 Con todo d#d li)osn# de lo <ue !#( dentro ( lo tendr4is li)?io 
todo& 
-2
 Bero M#( de $osotros 9#riseos <ue ?#g%is el die2)o de l# !ierb#buen# de l# rud# ( de 
tod# cl#se de !ort#li2#s )ientr#s ?#s%is ?or #lto el derec!o ( el #)or de DiosN Esto es lo <ue 
!#b7# <ue ?r#ctic#r sin descuid#r #<uello&  
-*
  MA( de $osotros 9#riseos <ue os enc#nt#n los 
#sientos de !onor en l#s sin#gog#s ( los s#ludos en l#s ?l#2#sN  
--
  MA( de $osotros <ue sois 
co)o tu)b#s no seC#l#d#s <ue l# gente ?is# sin s#berloNE&
-/
 Le re?lic' un )#estro de l# le(A D>#estro diciendo eso nos o9endes t#)bi4n # nosotrosE& 
-5 
K 4l di"oA DMA( de $osotros t#)bi4n )#estros de l# le(  <ue c#rg%is # los !o)bres c#rg#s 
inso?ort#bles )ientr#s $osotros no toc%is l#s c#rg#s ni con uno de $uestros dedosN 
-8
 MA( de 
$osotros <ue edi9ic%is )#usoleos # los ?ro9et#s # <uienes )#t#ron $uestros ?#dresN  
-:
  As7 
sois testigos de lo <ue !icieron $uestros ?#dres ( lo #?rob%is3 ?or<ue ellos los )#t#ron ( 
$osotros les edi9ic%is )#usoleos& 
-;
 Bor eso di"o l# .#bidur7# de DiosA FLes en$i#r4 ?ro9et#s ( 
#?'stolesA # #lgunos de ellos los )#t#r%n ( ?erseguir%nG3 
/=
 ( #s7 # est# gener#ci'n se le ?edir% 
cuent# de l# s#ngre de todos los ?ro9et#s derr#)#d# desde l# cre#ci'n del )undo3 
/1
 desde l# 
s#ngre de Abel !#st# l# s#ngre de ,#c#r7#s <ue ?ereci' entre el #lt#r ( el s#ntu#rio& .7 os 
digoA se le ?edir% cuent# # est# gener#ci'n&  
/2
  MA( de $osotros )#estros de l# le(  <ue os 
!#b4is #?oder#do de l# ll#$e de l# cienci#A $osotros no !#b4is entr#do ( # los <ue intent#b#n 
entr#r se lo !#b4is i)?edidoNE&
79
/*
 Al s#lir de #ll7 los escrib#s ( 9#riseos e)?e2#ron # #cos#rlo i)?l#c#ble)ente ( # tir#rle de 
l# lengu# con )uc!#s ?regunt#s c#?cios#s  
/-
  tendi4ndole tr#)?#s ?#r# c#2#rlo con #lgun# 
?#l#br# de su boc#&
;ecesidad de un testimonio sincero, valiente y pblico 
Contr# l# !i?ocres7#
12
 1
 >ientr#s t#nto )iles ( )iles de ?erson#s se #gol?#b#n !#st# ?is#rse unos # otros& Jes@s 
e)?e2'  #  !#bl#r   dirigi4ndose  ?ri)ero  #  sus  disc7?ulosA   DCuid#do  con  l#  le$#dur#  de  los 
9#riseos <ue es l# !i?ocres7#  
2
  ?ues n#d# !#( cubierto <ue no llegue # descubrirse ni n#d# 
escondido <ue no llegue # s#berse& 
*
 Bor eso lo <ue dig%is en l# oscurid#d ser% o7do # ?len# 
lu2 ( lo <ue dig%is #l o7do en l#s rec%)#r#s se ?regon#r% desde l# #2ote#E&
+esti)onio $#liente sin te)or
-
 DA $osotros os digo #)igos )7osA No teng%is )iedo # los <ue )#t#n el cuer?o ( des?u4s de 
esto no ?ueden !#cer )%s& 
/
 Os $o( # enseC#r # <ui4n ten4is <ue te)erA te)ed #l <ue des?u4s 
de l# )uerte tiene ?oder ?#r# #rro"#r # l# e!enna" A ese ten4is <ue te)er os lo digo (o& 
5
 INo 
se $enden cinco ?%"#ros ?or dos c4nti)osJ Bues ni de uno solo de ellos se ol$id# Dios& 
8
 >%s 
#@n !#st# los c#bellos de $uestr# c#be2# est%n cont#dos& No teng%is )iedoA $#l4is )%s <ue 
)uc!os ?%"#ros& 
:
 Os digo ?uesA +odo #<uel <ue se decl#re ?or )7 #nte los !o)bres t#)bi4n 
el Hi"o del !o)bre se decl#r#r% ?or 4l #nte los %ngeles de Dios 
;
 ?ero si uno )e nieg# #nte los 
!o)bres ser% neg#do #nte los %ngeles de Dios& 
1=
 +odo el <ue dig# un# ?#l#br# contr# el Hi"o 
del   !o)bre  ?odr%  ser  ?erdon#do   ?ero  #l   <ue  bl#s9e)e  contr#  el   Es?7ritu  .#nto  no  se  le 
?erdon#r%& 
11
 Cu#ndo os condu2c#n # l#s sin#gog#s #nte los )#gistr#dos ( l#s #utorid#des no 
os ?reocu?4is de c')o o con <u4 r#2ones os de9ender4is o de lo <ue $#is # decir 
12
 ?or<ue el 
Es?7ritu .#nto os enseC#r% en #<uel )o)ento lo <ue ten4is <ue decirE&
/obre las ri$uezas
1*
  Entonces  le  di"o  uno  de  l#  genteA   D>#estro   dile  #  )i   !er)#no  <ue  re?#rt#  con)igo  l# 
!erenci#E& 
1-
 El le di"oA DHo)bre I<ui4n )e !# constituido "ue2 o %rbitro entre $osotrosJE& 
1/ 
K les di"oA D>ir#dA gu#rd#os de tod# cl#se de codici#& Bues #un<ue uno #nde sobr#do su $id# 
no de?ende de sus bienesE&
15
 K les ?ro?uso un# ?#r%bol#A DL#s tierr#s de un !o)bre rico ?rodu"eron un# gr#n cosec!#& 
18 
K e)?e2' # ec!#r c%lculos dici4ndoseA FIQue !#r4J No tengo donde #l)#cen#r l# cosec!#G& 
1:
  K  se  di"oA   FH#r4  lo  siguienteA   derrib#r4  los  gr#neros  (  construir4  otros  )%s  gr#ndes   ( 
#l)#cen#r4 #ll7 todo el trigo ( )is bienes&  
1;
  K entonces )e dir4 # )7 )is)oA Al)# )7# 
tienes bienes #l)#cen#dos ?#r# )uc!os #Cos3 desc#ns# co)e bebe b#n<uete# #legre)enteG& 
2=
 Bero Dios le di"oA FNecio est# noc!e te $#n # recl#)#r el #l)# ( Ide <ui4n ser% lo <ue !#s 
?re?#r#doJG& 
21
 As7 es el <ue #tesor# ?#r# s7 ( no es rico #nte DiosE&
La seuridad, solo en (ios, $ue es nuestro Padre
22
 K di"o # sus disc7?ulosA DBor eso os digoA No os in<uiet4is ?or l# $id# <u4 $#is # co)er3 ni  
?or el cuer?o con <u4 os $#is # $estir 
2*
 ?ues l# $id# es )%s <ue el #li)ento ( el cuer?o )%s 
<ue  el   $estido&  
2-
  Fi"#os  en  los  cuer$osA   ni   sie)br#n  ni   cosec!#n   no  tienen  des?ens#  ni 
gr#nero   (  Dios  los  #li)ent#3   Mcu%nto  )%s   $#l4is   $osotros  <ue  los  ?%"#rosN  
2/
  IQui4n  de 
$osotros # 9uer2# de in<uietudes ?uede #C#dir un inst#nte #l tie)?o de su $id#J 
25
 Bor t#nto si 
80
no ?od4is lo )%s ?e<ueCo I?or <u4 in<uiet#ros ?or lo de)%sJ 
28
 Fi"#os c')o crecen los lirios 
no se 9#tig#n ni !il#n3 ?ues os digo <ue ni .#lo)'n en todo su es?lendor se $isti' co)o uno 
de ellos& 
2:
 Bues si Dios $iste #s7 # l# !ierb# <ue !o( est% en el c#)?o ( )#C#n# es #rro"#d# #l  
!orno Mcu%nto )%s # $osotros !o)bres de ?oc# 9eN 
2;
 K $osotros no #nd4is busc#ndo <u4 $#is 
# co)er o <u4 $#is # beber ni est4is ?reocu?#dos& 
*=
 L# gente del )undo se #9#n# ?or tod#s 
es#s cos#s ?ero $uestro B#dre s#be <ue ten4is necesid#d de ell#s& 
*1
 1usc#d )%s bien su reino 
( lo de)%s se os d#r% ?or #C#didur#&
*2
 No te)#s ?e<ueCo reb#Co ?or<ue $uestro B#dre !# tenido # bien d#ros el reino& 
**
 Vended 
$uestros bienes ( d#d li)osn#3 !#ceos bols#s <ue no se estro?een ( un tesoro in#got#ble en el 
cielo #donde no se #cerc#n los l#drones ni roe l# ?olill#& 
*-
 Bor<ue donde est% $uestro tesoro 
#ll7 est#r% t#)bi4n $uestro cor#2'nE&
Par+bolas de la viilancia
*/
  D+ened  ceCid#  $uestr#  cintur#  (  encendid#s   l#s   l%)?#r#s&  
*5
  Vosotros   est#d  co)o  los 
!o)bres <ue #gu#rd#n # <ue su seCor $uel$# de l# bod# ?#r# #brirle #?en#s $eng# ( ll#)e& 
*8 
1ien#$entur#dos   #<uellos   cri#dos  #  <uienes  el   seCor   #l   lleg#r   los  encuentre  en  $el#3   en 
$erd#d os digo <ue se ceCir% los !#r% sent#r # l# )es# ( #cerc%ndose los ir% sir$iendo& 
*:
 K 
si   lleg#  #  l#  segund#  $igili#  o  #  l#  tercer#  (  los  encuentr#  #s7   bien#$entur#dos   ellos&  
*; 
Co)?rended <ue si su?ier# el dueCo de c#s# # <u4 !or# $iene el l#dr'n $el#r7# ( no le de"#r7# 
#brir un bo<uete en c#s#& 
-=
 Lo )is)o $osotros est#d ?re?#r#dos ?or<ue # l# !or# <ue )enos 
?ens4is $iene el Hi"o del !o)breE& 
-1
 Bedro le di"oA D.eCor Idices est# ?#r%bol# ?or nosotros 
o ?or todosJE& 
-2
 K el .eCor di"oA DIQui4n es el #d)inistr#dor 9iel ( ?rudente # <uien el seCor 
?ondr%  #l  9rente  de  su  ser$idu)bre  ?#r#  <ue  re?#rt#  l#  r#ci'n  de  #li)ento  #  sus  !or#sJ  
-* 
1ien#$entur#do #<uel cri#do # <uien su seCor #l lleg#r  lo encuentre ?ort%ndose #s7&  
--
  En 
$erd#d os digo <ue lo ?ondr% #l 9rente de todos sus bienes& 
-/
 Bero si #<uel cri#do di"ere ?#r# 
sus #dentrosA F>i seCor t#rd# en lleg#rG ( e)?ie2# # ?eg#rles # los cri#dos ( cri#d#s # co)er 
( beber ( e)borr#c!#rse 
-5
 $endr% el seCor de ese cri#do el d7# <ue no es?er# ( # l# !or# <ue 
no s#be ( lo c#stig#r% con rigor ( le !#r% co)?#rtir l# suerte de los <ue no son 9ieles&  
-8
  El 
cri#do  <ue   conociendo  l#  $olunt#d  de  su  seCor   no  se  ?re?#r#  ni  obr#  de  #cuerdo  con  su 
$olunt#d recibir% )uc!os #2otes3 
-:
 ?ero el <ue sin conocerl# !# !ec!o #lgo digno de #2otes 
recibir% )enos& Al <ue )uc!o se le dio )uc!o se le recl#)#r%3 #l <ue )uc!o se le con9i' 
)%s #@n se le ?edir%E&
La misin de Jess
-;
  DHe $enido # ?render 9uego # l# tierr# MK cu%nto deseo <ue (# est4 #rdiendoN  
/=
  Con un 
b#utis)o tengo <ue ser b#uti2#do M( <u4 #ngusti# su9ro !#st# <ue se cu)?l#N 
/1
 IBens%is <ue 
!e $enido # tr#er ?#2 # l# tierr#J No sino di$isi'n& 
/2
 Desde #!or# est#r%n di$ididos cinco en 
un# c#s#A tres contr# dos ( dos contr# tres3 
/*
 est#r%n di$ididos el ?#dre contr# el !i"o ( el !i"o 
contr# el ?#dre l# )#dre contr# l# !i"# ( l# !i"# contr# l# )#dre l# suegr# contr# su nuer# ( l# 
nuer# contr# l# suegr#E&
Los sinos de los tiempos
/-
  Dec7# t#)bi4n # l# genteA DCu#ndo $eis subir un# nube ?or el ?oniente dec7s enseguid#A 
FV# # c#er un #gu#ceroG ( #s7 sucede& 
//
 Cu#ndo so?l# el sur dec7sA FV# # !#cer boc!ornoG ( 
sucede&  
/5
  Hi?'crit#sA   s#b4is  inter?ret#r  el  #s?ecto  de  l#  tierr#  (  del   cielo   ?ues  Ic')o  no 
s#b4is inter?ret#r el tie)?o ?resenteJ 
/8
  IC')o no s#b4is "u2g#r $osotros )is)os lo <ue es 
"ustoJ 
/:
  Bor ello )ientr#s $#s con tu #d$ers#rio #l )#gistr#do !#2 lo ?osible en el c#)ino 
?or lleg#r # un #cuerdo con 4l no se# <ue te lle$e # l# 9uer2# #nte el "ue2 ( el "ue2 te entregue 
81
#l gu#rdi# ( el gu#rdi# te )et# en l# c%rcel&  
/;
  +e digo <ue no s#ldr%s de #ll7 !#st# <ue no 
?#gues el @lti)o c4nti)oE&
;ecesidad de la conversin
1& 
1
  En  #<uel  )o)ento  se  ?resent#ron  #lgunos  #  cont#r  #  Jes@s  lo  de  los  g#lileos  cu(# 
s#ngre  !#b7#   )e2cl#do  Bil#to  con  l#   de   los   s#cri9icios   <ue   o9rec7#n&  
2
  Jes@s   res?ondi'A 
DIBens%is <ue esos g#lileos er#n )%s ?ec#dores <ue los de)%s g#lileos ?or<ue !#n ?#decido 
todo estoJ 
*
  Os digo <ue no3 ( si no os con$ert7s todos ?erecer4is lo )is)o&  
-
  O #<uellos 
diecioc!o sobre los <ue c#(' l# torre en .ilo4 ( los )#t' I?ens%is <ue er#n )%s cul?#bles <ue 
los de)%s !#bit#ntes de Jerus#l4nJ 
/
 Os digo <ue no3 ( si no os conert7s todos ?erecer4is de 
l# )is)# )#ner#E&
5
 K les di"o est# ?#r%bol#A D6no ten7# un# !iguer# ?l#nt#d# en su $iC# ( 9ue # busc#r 9ruto en 
ell# ( no lo encontr'& 
8
 Di"o entonces #l $iC#dorA FK# $es tres #Cos lle$o $iniendo # busc#r 
9ruto en est# !iguer# ( no lo encuentro& C'rt#l#& IB#r# <u4 $# # ?er"udic#r el terrenoJG& 
:
 Bero 
el $iC#dor res?ondi'A F.eCor d4"#l# tod#$7# este #Co ( )ientr#s t#nto (o c#$#r4 #lrededor ( le 
ec!#r4 esti4rcol 
;
 # $er si d# 9ruto en #del#nte& .i no l# ?uedes cort#rGE&
L# )u"er cur#d# en s%b#do
1=
 6n s%b#do enseC#b# Jes@s en un# sin#gog#& 
11
 H#b7# un# )u"er <ue desde !#c7# diecioc!o 
#Cos est#b# en9er)# ?or c#us# de un es?7ritu ( est#b# encor$#d# sin ?oderse endere2#r de 
ning@n )odo& 
12
 Al $erl# Jes@s l# ll#)' ( le di"oA D>u"er <ued#s libre de tu en9er)ed#dE& 
1* 
Le i)?uso l#s )#nos ( enseguid# se ?uso derec!#& K glori9ic#b# # Dios& 
1-
 Bero el "e9e de l# 
sin#gog# indign#do ?or<ue Jes@s !#b7# cur#do en s%b#do se ?uso # decir # l# genteA DH#( 
seis d7#s ?#r# tr#b#"#r3 $enid ?ues # <ue os curen en esos d7#s ( no en s%b#doE&  
1/
  Bero el 
.eCor le res?ondi' ( di"oA DHi?'crit#sA cu#l<uier# de $osotros Ino des#t# en s%b#do su bue( o 
su burro del ?esebre ( los lle$# # #bre$#rJ 
15
 K # est# <ue es !i"# de Abr#!%n ( <ue .#t#n%s 
!# tenido #t#d# diecioc!o #Cos Ino er# neces#rio solt#rl# de t#l lig#dur# en d7# de s%b#doJE&
18
  Al decir est#s ?#l#br#s sus ene)igos <ued#ron #boc!orn#dos ( tod# l# gente se #legr#b# 
?or tod#s l#s )#r#$ill#s <ue !#c7#&
Par+bolas del rano de mostaza y de la levadura
1:
 Dec7# ?uesA DIA <u4 es se)e"#nte el reino de Dios o # <u4 lo co)?#r#r4J 
1;
 Es se)e"#nte # 
un gr#no de )ost#2# <ue un !o)bre to)# ( sie)br# en su !uerto3 creci' se !i2o un %rbol ( 
los ?%"#ros del cielo #nid#ron en sus r#)#sE&
2=
 K di"o de nue$oA DIA <u4 co)?#r#r4 el reino de DiosJ 
21
 Es se)e"#nte # l# le$#dur# <ue un# 
)u"er to)' ( )eti' en tres )edid#s de !#rin# !#st# <ue todo 9er)ent'E&
Te$ce$a etaa del ca!ino
La puerta estrec!a
22
  K  ?#s#b#  ?or  ciud#des  (  #lde#s  enseC#ndo  (  se  enc#)in#b#  !#ci#  Jerus#l4n&  
2*
  6no  le 
?regunt'A D.eCor Ison ?ocos los <ue se s#l$#nJE& Ol les di"oA 
2-
  DEs9or2#os en entr#r ?or l# 
?uert# estrec!# ?ues os digo <ue )uc!os intent#r%n entr#r ( no ?odr%n& 
2/
 Cu#ndo el #)o de 
l#  c#s#  se  le$#nte  (  cierre  l#  ?uert#   os  <ued#r4is  9uer#  (  ll#)#r4is  #  l#  ?uert#   diciendoA 
82
F.eCor   %brenosG3   ?ero  4l   os  dir%A   FNo  s4  <ui4nes  soisG&  
25
  Entonces  co)en2#r4is  #  decirA 
FHe)os co)ido ( bebido contigo ( t@ !#s enseC#do en nuestr#s ?l#2#sG&  
28
  Bero 4l os dir%A 
FNo s4 de d'nde sois& Ale"#os de )7 todos los <ue obr%is l# ini<uid#dG& 
2:
 All7 ser% el ll#nto ( 
el rec!in#r de dientes cu#ndo $e%is # Abr#!%n # Is##c ( # J#cob ( # todos los ?ro9et#s en el 
reino de Dios ?ero $osotros os $e%is #rro"#dos 9uer#& 
2;
 K $endr%n de oriente ( occidente del 
norte ( del sur ( se sent#r%n # l# )es# en el reino de Dios& 
*=
 >ir#dA !#( @lti)os <ue ser%n 
?ri)eros ( ?ri)eros <ue ser%n @lti)osE&
%stucia de 4erodes y lamento sobre Jerusal5n
*1
  En #<uell# )is)# oc#si'n se #cerc#ron unos 9#riseos # decirleA D.#l ( )#rc!# de #<u7 
?or<ue  Herodes  <uiere  )#t#rteE&  
*2
  K  les  di"oA   DId  (  decid  #  ese  2orroA   F>ir#   (o  #rro"o 
de)onios ( re#li2o cur#ciones !o( ( )#C#n# ( #l tercer d7# )i obr# <ued#r% consu)#d#&  
** 
Bero es neces#rio <ue c#)ine !o( ( )#C#n# ( ?#s#do ?or<ue no c#be <ue un ?ro9et# )uer# 
9uer# de Jerus#l4nG&
*-
  MJerus#l4n Jerus#l4n <ue )#t#s # los ?ro9et#s ( #?edre#s # los <ue se te en$7#nN Cu%nt#s 
$eces !e <uerido reunir # tus !i"os co)o l# g#llin# re@ne # sus ?olluelos b#"o l#s #l#s ( no 
!#b4is <uerido& >ir#d $uestr# c#s# $# # ser #b#ndon#d#& 
*/
 Os digo <ue no )e $er4is !#st# el 
d7# en <ue dig%isA F1endito el <ue $iene en no)bre del .eCorGE&
'nse*anzas en torno a un ban$uete
Cur#ci'n de un !idr'?ico en s%b#do
1' 
1
  6n s%b#do entr' 4l en c#s# de uno de los ?rinci?#les 9#riseos ?#r# co)er ( ellos lo 
est#b#n es?i#ndo& 
2
 H#b7# #ll7 del#nte de 4l un !o)bre en9er)o de !idro?es7# 
*
 ( to)#ndo l# 
?#l#br# di"o # los )#estros de l# le( ( # los 9#riseosA DIEs l7cito cur#r los s%b#dos o noJE& 
- 
Ellos se <ued#ron c#ll#dos& Jes@s toc#ndo #l en9er)o lo cur' ( lo des?idi'&  
/
  K # ellos les 
di"oA DA <ui4n de $osotros se le c#e #l ?o2o el #sno o el bue( ( no lo s#c# enseguid# en d7# de 
s%b#doJE& 
5
 K no ?udieron re?lic#r # esto&
El lug#r en el b#n<uete
8
  Not#ndo  <ue  los   con$id#dos   escog7#n  los   ?ri)eros   ?uestos   les   dec7#   un#   ?#r%bol#A  
: 
DCu#ndo  te  con$iden  #  un#  bod#   no  te  sientes  en  el   ?uesto  ?rinci?#l   no  se#  <ue  !#(#n 
con$id#do # otro de )%s c#tegor7# <ue t@3 
;
 ( $eng# el <ue os con$id' # ti ( #l otro ( te dig#A 
FC4dele el ?uesto # esteG& Entonces #$ergon2#do ir%s # ocu?#r el @lti)o ?uesto& 
1=
 Al re$4s 
cu#ndo te con$iden $ete # sent#rte en el @lti)o ?uesto ?#r# <ue cu#ndo $eng# el <ue te 
con$id'   te  dig#A   FA)igo   sube  )%s  #rrib#G&   Entonces  <ued#r%s  )u(  bien  #nte  todos  los 
co)ens#les&  
11
  Bor<ue  todo  el   <ue  se  en#ltece  ser%  !u)ill#do3   (  el   <ue  se  !u)ill#  ser% 
en#ltecidoE&
In$it#r # los ?obres
12
  K  di"o  #l   <ue  lo  !#b7#  in$it#doA   DCu#ndo  des  un#  co)id#  o  un#  cen#   no  in$ites  #  tus 
#)igos ni # tus !er)#nos ni # tus ?#rientes ni # los $ecinos ricos3 ?or<ue corres?onder%n 
in$it%ndote ( <ued#r%s ?#g#do& 
1*
 Cu#ndo des un b#n<uete in$it# # ?obres lisi#dos co"os ( 
ciegos3 
1-
 ( ser%s bien#$entur#do ?or<ue no ?ueden ?#g#rte3 te ?#g#r%n en l# resurrecci'n de 
los "ustosE&
83
B#r%bol# de l# gr#n cen#
1/
 6no de los co)ens#les di"o # Jes@sA DM1ien#$entur#do el <ue co)# en el reino de DiosNE& 
15 
Jes@s le contest'A D6n !o)bre d#b# un gr#n b#n<uete ( con$id' # )uc!# gente3 
18
 # l# !or# 
del b#n<uete )#nd' # su cri#do # #$is#r # los con$id#dosA FVenid <ue (# est% ?re?#r#doG& 
1: 
Bero  todos  #  un#  e)?e2#ron  #  ePcus#rse&   El   ?ri)ero  le  di"oA   FHe  co)?r#do  un  c#)?o  ( 
necesito  ir  #  $erlo&   Dis?4ns#)e   ?or  9#$orG&  
1;
  Otro  di"oA   FHe  co)?r#do  cinco  (unt#s  de 
bue(es ( $o( # ?rob#rl#s& Dis?4ns#)e ?or 9#$orG&  
2=
  Otro di"oA F>e #c#bo de c#s#r (  ?or 
ello no ?uedo irG&  
21
  El cri#do $ol$i' # cont%rselo # su seCor& Entonces el dueCo de c#s# 
indign#do di"o # su cri#doA F.#l #?ris# # l#s ?l#2#s ( c#lles de l# ciud#d ( tr%ete #<u7 # los 
?obres # los lisi#dos # los ciegos ( # los co"osG& 
22
 El cri#do di"oA F.eCor se !# !ec!o lo <ue 
)#nd#ste ( tod#$7# <ued# sitioG&  
2*
 Entonces el seCor di"o #l cri#doA F.#l ?or los c#)inos ( 
senderos e ins7steles !#st# <ue entren ( se llene )i c#s#& 
2-
 K os digo <ue ninguno de #<uellos 
con$id#dos ?rob#r% )i b#n<ueteGE&
#ua$ta etaa del ca!ino
&ondiciones para el discipulado
2/
  >uc!# gente #co)?#C#b# # Jes@s3 4l se $ol$i' ( les di"oA  
25
  D.i #lguno $iene # )7 ( no 
?os?one  #  su  ?#dre  (  #  su  )#dre   (  #  su  )u"er  (  #  sus  !i"os   (  #  sus  !er)#nos  (  #  sus  
!er)#n#s e incluso # s7 )is)o no ?uede ser disc7?ulo )7o& 
28
 Quien no c#rg# con su cru2 ( 
$iene en ?os de )7 no ?uede ser disc7?ulo )7o& 
2:
 As7 I<ui4n de $osotros si <uiere construir 
un# torre no se sient# ?ri)ero # c#lcul#r los g#stos # $er si tiene ?#r# ter)in#rl#J 
2;
 No se# 
<ue si ec!# los ci)ientos ( no ?uede #c#b#rl# se ?ong#n # burl#rse de 4l los <ue )ir#n  
*= 
diciendoA FEste !o)bre e)?e2' # construir ( no ?udo #c#b#rG&  
*1
  IO <u4 re( si $# # d#r l# 
b#t#ll# # otro re( no se sient# ?ri)ero # deliber#r si con die2 )il !o)bres ?odr% s#lir #l ?#so 
del <ue lo #t#c# con $einte )ilJ 
*2
  K si no cu#ndo el otro est% tod#$7# le"os en$7# leg#dos 
?#r# ?edir condiciones de ?#2&  
**
  As7 ?ues todo #<uel de entre $osotros <ue no renunci# # 
todos sus bienes no ?uede ser disc7?ulo )7oE&
La sal
*-
  DL# s#l es buen# ?ero si l# s#l se $uel$e sos# Icon <u4 l# s#l#r%nJ 
*/
  No sir$e ni ?#r# el 
c#)?o ni ?#r# el estercolero se tir# #9uer#& El <ue teng# o7dos ?#r# o7r <ue oig#E&
Tres par+bolas sobre la misericordia
1*
  1
  .ol7#n  #cerc#rse  #  Jes@s  todos  los  ?ubl7c#nos  (  los  ?ec#dores  #  escuc!#rlo&
2
  K  los 
9#riseos ( los escrib#s )ur)ur#b#n diciendoA DEse #coge # los ?ec#dores ( co)e con ellosE&
L# o$e"# ?erdid#
*
  Jes@s les di"o est# ?#r%bol#A  
-
  DIQui4n de $osotros <ue tiene cien o$e"#s ( ?ierde un# de 
ell#s   no  de"#  l#s   no$ent#  (  nue$e  en  el   desierto  (  $#  tr#s   l#  desc#rri#d#   !#st#  <ue  l# 
encuentr#J  
/
  K cu#ndo l# encuentr#  se l# c#rg# sobre los !o)bros  )u( contento3  
5
  (  #l 
lleg#r   #  c#s#   re@ne  #  los   #)igos   (  #  los   $ecinos   (  les   diceA   FMAlegr#os   con)igoN   !e 
encontr#do l# o$e"# <ue se )e !#b7# ?erdidoG& 
8
 Os digo <ue #s7 t#)bi4n !#br% )%s #legr7# en 
el cielo ?or un solo ?ec#dor <ue se con$iert# <ue ?or no$ent# ( nue$e "ustos <ue no necesit#n 
con$ertirseE&
84
L# )oned# ?erdid#
:
 DO I<u4 )u"er <ue tiene die2 )oned#s si se le ?ierde un# no enciende un# l%)?#r# ( b#rre 
l# c#s# ( busc# con cuid#do !#st# <ue l# encuentr#J 
;
 K cu#ndo l# encuentr# re@ne # l#s 
#)ig#s ( # l#s $ecin#s ( les diceA FMAlegr#os con)igoN !e encontr#do l# )oned# <ue se )e 
!#b7# ?erdidoG& 
1=
 Os digo <ue l# )is)# #legr7# tendr%n los %ngeles de Dios ?or un solo 
?ec#dor <ue se con$iert#E&
El !i"o ?r'digo
11
 +#)bi4n les di"oA D6n !o)bre ten7# dos !i"os3 
12
 el )enor de ellos di"o # su ?#dreA FB#dre 
d#)e l# ?#rte <ue )e toc# de l# 9ortun#G& El ?#dre les re?#rti' los bienes& 
1*
 No )uc!os d7#s 
des?u4s el !i"o )enor "unt#ndo todo lo su(o se )#rc!' # un ?#7s le"#no ( #ll7 derroc!' su 
9ortun# $i$iendo ?erdid#)ente&  
1-
  Cu#ndo lo !#b7# g#st#do todo $ino ?or #<uell# tierr# un 
!#)bre terrible ( e)?e2' 4l # ?#s#r necesid#d& 
1/
 Fue entonces ( se contr#t' con uno de los 
ciud#d#nos de #<uel ?#7s <ue lo )#nd' # sus c#)?os # #?#cent#r cerdos& 
15
 Dese#b# s#ci#rse 
de l#s #lg#rrob#s <ue co)7#n los cerdos ?ero n#die le d#b# n#d#& 
18
 0ec#?#cit#ndo entonces 
se  di"oA   FCu%ntos  "orn#leros  de  )i   ?#dre  tienen  #bund#nci#  de  ?#n   )ientr#s  (o  #<u7   )e 
)uero de !#)bre&  
1:
  >e le$#nt#r4  )e ?ondr4 en c#)ino #donde est% )i ?#dre ( le dir4A 
B#dre !e ?ec#do contr# el cielo ( contr# ti3  
1;
  (# no )ere2co ll#)#r)e !i"o tu(oA tr%t#)e 
co)o # uno de tus "orn#lerosG&  
2=
  .e le$#nt' ( $ino #donde est#b# su ?#dre3 cu#ndo tod#$7# 
est#b# le"os su ?#dre lo $io ( se le con)o$ieron l#s entr#C#s3 ( ec!#ndo # correr se le ec!' 
#l cuello ( lo cubri' de besos& 
21
 .u !i"o le di"oA FB#dre !e ?ec#do contr# el cielo ( contr# ti3 
(# no )ere2co ll#)#r)e !i"o tu(oG&
22
 Bero el ?#dre di"o # sus cri#dosA F.#c#d enseguid# l# )e"or t@nic# ( $est7dsel#3 ?onedle un 
#nillo en l# )#no ( s#nd#li#s en los ?ies3 
2*
 tr#ed el ternero ceb#do ( s#cri9ic#dlo3 co)#)os ( 
celebre)os un b#n<uete 
2-
 ?or<ue este !i"o )7o est#b# )uerto ( !# re$i$ido3 est#b# ?erdido ( 
lo !e)os encontr#doG&  K e)?e2#ron # celebr#r el b#n<uete&  
2/
  .u !i"o )#(or est#b# en el 
c#)?o& Cu#ndo #l $ol$er se #cerc#b# # l# c#s# o(' l# )@sic# ( l# d#n2# 
25
 ( ll#)#ndo # uno 
de los cri#dos le ?regunt' <u4 er# #<uello&  
28
  Este le contest'A FH# $uelto tu !er)#no3 ( tu 
?#dre !# s#cri9ic#do el ternero ceb#do ?or<ue lo !# recobr#do con s#ludG& 
2:
 El se indign' ( 
no <uer7# entr#r ?ero su ?#dre s#li' e intent#b# ?ersu#dirlo&  
2;
  Entonces 4l res?ondi' # su 
?#dreA F>ir#A en t#ntos #Cos co)o te sir$o sin desobedecer nunc# un# orden tu(# # )7 nunc# 
)e !#s d#do  un  c#brito  ?#r# tener un b#n<uete con )is  #)igos3  
*=
  en c#)bio  cu#ndo  !# 
$enido  ese  !i"o  tu(o  <ue  se  !#  co)ido  tus  bienes  con  )#l#s  )u"eres   le  )#t#s  el  ternero 
ceb#doG& 
*1
 Ol le di"oA FHi"o t@ est%s sie)?re con)igo ( todo lo )7o es tu(o3 ?ero er# ?reciso 
celebr#r  un  b#n<uete  (  #legr#rse   ?or<ue  este  !er)#no  tu(o  est#b#  )uerto  (  !#  re$i$ido3 
est#b# ?erdido ( lo !e)os encontr#doGE&
Par+bola del administrador astuto
1+
  1
  Dec7#  t#)bi4n  #  sus  disc7?ulosA   D6n  !o)bre  rico  ten7#  un  #d)inistr#dor   #  <uien 
#cus#ron #nte 4l de derroc!#r sus bienes& 
2
 Entonces lo ll#)' ( le di"oA FIQu4 es eso <ue esto( 
o(endo  de   tiJ   D#)e   cuent#   de  tu  #d)inistr#ci'n   ?or<ue   en  #del#nte   no  ?odr%s   seguir 
#d)inistr#ndoG& 
*
 El #d)inistr#dor se ?uso # decir ?#r# s7A FIQu4 $o( # !#cer ?ues )i seCor 
)e <uit# l# #d)inistr#ci'nJ B#r# c#$#r no tengo 9uer2#s3 )endig#r )e d# $ergWen2#& 
-
 K# s4 
lo  <ue  $o(  #  !#cer  ?#r#  <ue   cu#ndo  )e  ec!en  de  l#  #d)inistr#ci'n   encuentre  <uien  )e 
recib# en su c#s#G&  
/
  Fue ll#)#ndo uno # uno # los deudores de su #)o ( di"o #l ?ri)eroA  
5 
FICu%nto debes # )i #)oJG& Este res?ondi'A FCien b#rriles de #ceiteG& Ol le di"oA F+o)# tu 
recibo3 #?ris# si4nt#te ( escribe cincuent#G&  
8
  Luego di"o # otroA FK t@ Icu%nto debesJG& Ol 
85
di"oA FCien 9#neg#s de trigoG& Le diceA F+o)# tu recibo ( escribe oc!ent#G& 
:
 K el #)o #l#b' #l 
#d)inistr#dor in"usto ?or<ue !#b7# #ctu#do con #stuci#& Ciert#)ente los !i"os de este )undo 
son )%s #stutos con su ?ro?i# gente <ue los !i"os de l# lu2&  
;
  K (o os digoA G#n#os #)igos 
con el dinero de ini<uid#d ?#r# <ue cu#ndo os 9#lte os recib#n en l#s )or#d#s etern#s& 
1=
 El 
<ue es 9iel en lo ?oco t#)bi4n en lo )uc!o es 9iel3 el <ue es in"usto en lo ?oco t#)bi4n en lo 
)uc!o es in"usto&  
11
  .i ?ues no 9uisteis 9ieles en l# ri<ue2# in"ust# I<ui4n os con9i#r% l# 
$erd#der#J 
12
 .i no 9uisteis 9ieles en lo #"eno Ilo $uestro <ui4n os lo d#r%J 
1*
 Ning@n sier$o 
?uede ser$ir # dos seCores ?or<ue o bien #borrecer% # uno ( #)#r% #l otro o bien se dedic#r% 
#l ?ri)ero ( no !#r% c#so del segundo& No ?od4is ser$ir # Dios ( #l dineroE&
C#)bio de $#lores
1-
 Los 9#riseos <ue er#n #)igos del dinero est#b#n escuc!#ndo todo esto ( se burl#b#n de 4l& 
1/
  K  les  di"oA   DVosotros  os  l#s  d#is  de  "ustos  del#nte  de  los  !o)bres   ?ero  Dios  conoce 
$uestros cor#2ones ?ues lo <ue es subli)e entre los !o)bres es #bo)in#ble #nte Dios& 
15
 L# 
Le( ( los Bro9et#s lleg#n !#st# Ju#n3 desde entonces se #nunci# l# buen# notici# del reino de 
Dios ( todos se es9uer2#n ?or entr#r en 4l& 
18
 Es )%s 9%cil <ue ?#sen el cielo ( l# tierr# <ue no 
<ue c#ig# un %?ice de l# le(&  
1:
  +odo el <ue re?udi# # su )u"er ( se c#s# con otr# co)ete 
#dulterio ( el <ue se c#s# con un# re?udi#d# ?or su )#rido co)ete #dulterio&
Par+bola del rico y del pobre L+zaro
1;
  H#b7# un !o)bre rico <ue se $est7# de ?@r?ur# ( de lino ( b#n<uete#b# c#d# d7#&  
2=
  K un 
)endigo ll#)#do L%2#ro est#b# ec!#do en su ?ort#l  cubierto de ll#g#s  
21
  ( con g#n#s de 
s#ci#rse de lo <ue c#7# de l# )es# del rico& K !#st# los ?erros $en7#n ( le l#)7#n l#s ll#g#s& 
22 
.ucedi'  <ue  )uri'  el  )endigo   (  9ue  lle$#do  ?or  los  %ngeles  #l   seno  de  Abr#!%n&   >uri' 
t#)bi4n  el   rico  (  9ue  enterr#do&  
2*
  K   est#ndo  en  el   in9ierno   en  )edio  de  los  tor)entos 
le$#nt' los o"os ( $io de le"os # Abr#!%n ( # L%2#ro en su seno  
2-
  ( grit#ndo di"oA DB#dre 
Abr#!%n   ten  ?ied#d  de  )7   (  )#nd#  #  L%2#ro  <ue  )o"e  en  #gu#  l#  ?unt#  del   dedo  (  )e 
re9res<ue l# lengu# ?or<ue )e tortur#n est#s ll#)#sE& 
2/
 Bero Abr#!%n le di"oA DHi"o recuerd# 
<ue  recibiste  tus  bienes  en  tu  $id#   (  L%2#ro   #  su  $e2   )#lesA   ?or  eso  #!or#  4l   es  #<u7 
consol#do )ientr#s <ue t@ eres #tor)ent#do& 
25
 K #de)%s entre nosotros ( $osotros se #bre 
un #bis)o in)enso  ?#r# <ue los <ue <uier#n cru2#r desde #<u7 !#ci# $osotros no ?ued#n 
!#cerlo ni t#)?oco ?#s#r de #!7 !#st# nosotrosE& 
28
 Ol di"oA D+e ruego entonces ?#dre <ue le 
)#ndes #  c#s#  de )i   ?#dre  
2:
  ?ues  tengo cinco !er)#nosA   <ue les d4  testi)onio de  est#s 
cos#s no se# <ue t#)bi4n ellos $eng#n # este lug#r de tor)entoE& 
2;
 Abr#!%n le diceA D+ienen 
# >ois4s ( # los ?ro9et#sA <ue los escuc!enE& 
*=
 Bero 4l le di"oA DNo ?#dre Abr#!%n& Bero si un 
)uerto  $#  #  ellos   se  #rre?entir%nE&  
*1
  Abr#!%n  le  di"oA  D.i  no  escuc!#n  #  >ois4s  (  #  los 
?ro9et#s no se con$encer%n ni #un<ue resucite un )uertoE&
'vitar el esc+ndalo
1,
  1
 Di"o ?ues # sus disc7?ulosA DEs i)?osible <ue no !#(# esc%nd#los3 ?ero M#( de <uien 
los ?ro$oc#N  
2
  Al <ue esc#nd#li2# # uno de estos ?e<ueCos )%s le $#ldr7# <ue le #t#r#n #l 
cuello un# ?iedr# de )olino ( lo #rro"#sen #l )#r& 
*
 +ened cuid#do&
&orreccin y perdn del !ermano pecador
.i tu !er)#no te o9ende re?r4ndelo ( si se #rre?iente ?erd'n#lo3 
-
 si te o9ende siete $eces en 
un d7# ( siete $eces $uel$e # decirteA F)e #rre?ientoG lo ?erdon#r%sE&
86
Poder de la ,e
/
 Los #?'stoles le di"eron #l .eCorA DAu)4nt#nos l# 9eE& 
5
 El .eCor di"oA D.i tu$ier#is 9e co)o 
un gr#nito de )ost#2# dir7#is # es# )orer#A el )#rG ( os obedecer7#&
%ctuar con conciencia de siervos
8  
IQuien de $osotros si tiene un cri#do l#br#ndo o ?#store#ndo le dice cu#ndo $uel$e del 
c#)?oA FEnseguid# $en ( ?onte # l# )es#GJ 
:
 INo le dir4is )%s bienA FBre?%r#)e de cen#r 
c7Cete ( s7r$e)e )ientr#s co)o ( bebo ( des?u4s co)er%s ( beber%s t@GJ 
;
 IAc#so ten4is <ue 
est#r  #gr#decidos  #l   cri#do  ?or<ue  !#  !ec!o  lo  )#nd#doJ  
1=
  Lo  )is)o  $osotrosA   Cu#ndo 
!#(%is !ec!o todo lo <ue se os !# )#nd#do decidA F.o)os sier$os in@tiles !e)os !ec!o lo 
<ue ten7#)os <ue !#cerGE&
=uinta etaa del ca!ino
&uracin de diez leprosos
11
 6n# $e2 (endo c#)ino de Jerus#l4n ?#s#b# entre .#)#r7# ( G#lile#& 
12
 Cu#ndo ib# # entr#r 
en un# ciud#d $inieron # su encuentro die2 !o)bres le?rosos <ue se ?#r#ron # lo le"os 
1*
 ( # 
gritos le dec7#nA DJes@s )#estro  ten co)?#si'n de nosotrosE&  
1-
  Al $erlos  les di"oA DId # 
?resent#ros # los s#cerdotesE& K sucedi' <ue )ientr#s ib#n de c#)ino <ued#ron li)?ios&  
1/ 
6no de ellos $iendo <ue est#b# cur#do se $ol$i' #l#b#ndo # Dios # gr#ndes gritos  
15
  ( se 
?ostr' # los ?ies de Jes@s rostro en tierr# d%ndole gr#ci#s& Este er# un s#)#rit#no&  
18
  Jes@s 
to)' l# ?#l#br# ( di"oA DINo !#n <ued#do li)?ios los die2J3 los otros nue$e Id'nde est%nJ 
1: 
INo !#  !#bido <uien $ol$ier#  #  d#r glori#  # Dios  )%s <ue este ePtr#n"eroJE  
1;
  K le  di"oA 
DLe$%nt#te $ete3 tu 9e te !# s#l$#doE&
La venida del reino de (ios
2=
 Los 9#riseos le ?regunt#ronA DICu%ndo $# # lleg#r el reino de DiosJE& Ol les contest'A DEl  
reino de Dios no $iene #?#r#tos#)ente 
21
 ni dir%nA FEst% #<u7G o FEst% #ll7G ?or<ue )ir#d el 
reino  de  Dios  est%  en  )edio  de  $osotrosE&  
22
  Di"o #  sus  disc7?ulosA DVendr%n  d7#s  en <ue 
dese#r4is $er un solo d7# del Hi"o del !o)bre ( no lo $er4is&  
2*
  Entonces se os dir%A FEst% 
#<u7G o FEst% #ll7G3 no $#(%is ni corr%is detr%s 
2-
 ?ues co)o el 9ulgor del rel%)?#go brill# de 
un ePtre)o #l otro del cielo #s7 ser% el Hi"o del !o)bre en su d7#& 
2/
 Bero ?ri)ero es neces#rio 
<ue ?#de2c# )uc!o ( se# re?rob#do ?or est# gener#ci'n& 
25
 Co)o sucedi' en los d7#s de No4 
#s7 ser% t#)bi4n en los d7#s del Hi"o del !o)breA 
28
 co)7#n beb7#n se c#s#b#n los !o)bres ( 
l#s )u"eres to)#b#n es?oso !#st# el d7# en <ue No4 entr' en el #rc#3 entonces lleg' el dilu$io 
( #c#b' con todos& 
2:
 Asi)is)o co)o sucedi' en los d7#s de LotA co)7#n beb7#n co)?r#b#n 
$end7#n se)br#b#n constru7#n3 
2;
 ?ero el d7# <ue Lot s#li' de .odo)# llo$i' 9uego ( #2u9re 
del cielo ( #c#b' con todos& 
*=
 As7 suceder% el d7# <ue se re$ele el Hi"o del !o)bre& 
*1
 A<uel 
d7# el <ue est4 en l# #2ote# ( teng# sus cos#s en c#s# no b#"e # recogerl#s3 igu#l)ente el <ue 
est4 en el c#)?o no $uel$# #tr%s& 
*2
 Acord#os de l# )u"er de Lot& 
**
 El <ue ?retend# gu#rd#r 
su $id# l# ?erder%3 ( el <ue l# ?ierd# l# recobr#r%& 
*-
 Os digo <ue #<uell# noc!e est#r%n dos 
"untosA # uno se lo lle$#r%n ( #l otro lo de"#r%n3  
*/
  est#r%n dos )oliendo "unt#sA # un# se l# 
lle$#r%n ( # l# otr# # de"#r%n& 
*8
 Ellos le ?regunt#ronA ID'nde .eCorJ Ol les di"oA Donde est% 
el c#d%$er #ll7 se reunir%n los buitresE& 
Par+bola del )uez y la viuda
87
1-
 1
 Les dec7# un# ?#r%bol# ?#r# enseC#rles <ue es neces#rio or#r sie)?re sin des9#llecer& 
2 
DH#b7# un "ue2 en un# ciud#d <ue ni te)7# # Dios ni le i)?ort#b#n los !o)bres& 
*
 En #<uell# 
ciud#d !#b7# un# $iud# <ue sol7# ir # decirleA FH#2)e "ustici# 9rente # )i #d$ers#rioG&  
-
  Bor 
#lg@n tie)?o se estu$o neg#ndo ?ero des?u4s se di"o # s7 )is)oA FAun<ue ni te)o # Dios ni 
)e i)?ort#n los !o)bres  
/
 co)o est# $iud# )e est% )olest#ndo le $o( # !#cer "ustici# no 
se# <ue sig# $iniendo # c#d# )o)ento # i)?ortun#r)eGE& 
5
 K el .eCor #C#di'A DFi"#os en lo 
<ue dice el "ue2 in"usto3 
8
 ?ues Dios Ino !#r% "ustici# # sus elegidos <ue cl#)#n #nte 4l d7# ( 
noc!eJ3 Io les d#r% l#rg#sJ 
:
  Os digo <ue les !#r% "ustici# sin t#rd#r& Bero cu#ndo $eng# el 
Hi"o del !o)bre Iencontr#r% est# 9e en l# tierr#JE&
Par+bola del ,ariseo y el publicano
;
 Di"o t#)bi4n est# ?#r%bol# # #lgunos <ue con9i#b#n en s7 )is)os ?or consider#rse "ustos ( 
des?reci#b#n # los de)%sA 
1=
 DDos !o)bres subieron #l te)?lo # or#r& 6no er# 9#riseo3 el otro 
?ublic#no& 
11
 El 9#riseo erguido or#b# #s7 en su interiorA FMO! DiosN te do( gr#ci#s ?or<ue no 
so( co)o los de)%s !o)bresA l#drones in"ustos #d@lteros3 ni t#)?oco co)o ese ?ublic#no& 
12 
A(uno dos $eces ?or se)#n# ( ?#go el die2)o de todo lo <ue tengoG&  
1*
  El ?ublic#no en 
c#)bio <ued%ndose #tr%s no se #tre$7# ni # le$#nt#r los o"os #l cielo sino <ue se gol?e#b# el  
?ec!o diciendoA FMO! DiosN ten co)?#si'n de este ?ec#dorG&  
1-
  Os digo <ue este b#"' # su 
c#s# "usti9ic#do ( #<uel no& Bor<ue todo el <ue se en#ltece ser% !u)ill#do ( el <ue se !u)ill# 
ser% en#ltecidoE&
Jess y los ni*os
1/
  Le lle$#b#n t#)bi4n los niCos ?e<ueCos ?#r# <ue los toc#r# ?ero #l $erlo los disc7?ulos 
los reg#C#b#n& 
15
 En c#)bio Jes@s !i2o <ue se los #cerc#r#n diciendoA DDe"#d <ue los niCos 
$eng#n # )7 ( no se lo i)?id%is ?or<ue de los <ue son co)o ellos es el reino de Dios& 
18
 En 
$erd#d os digo el <ue no recib# el reino de Dios co)o un niCo no entr#r% en 4lE&
'l dinatario rico
1:
  6no  de  los  "e9es  le  ?regunt'A   D>#estro  bueno   I<u4  !e  de  !#cer   ?#r#  !ered#r   l#  $id# 
etern#JE& 
1;
 Jes@s le di"oA DIBor <u4 )e ll#)#s buenoJ N#die es bueno sino solo Dios& 
2=
 K# 
s#bes los )#nd#)ientosA  ;o cometer+s adulterio, ;o matar+s, ;o robar+s, ;o dar+s ,also testimonio, 4onra a tu  
padre y a tu padre:" 
21
 K 4l di"oA DHe obser$#do todo esto desde )i "u$entudE& 
22
 Al o7r esto Jes@s 
le di"oA D+od#$7# te 9#lt# un# cos#A $ende todo cu#nto tienes ( distrib@(elo # los ?obres -( 
tendr%s un tesoro en los cielos-3 luego $en ( s7gue)eE&  
2*
  Bero 4l #l o7r esto se ?uso )u( 
triste ?or<ue er# )u( rico& 
2-
 Cu#ndo Jes@s $io <ue se !#b7# entristecido di"oA DMQu4 di97cil 
es ?#r# los <ue tienen ri<ue2#s entr#r en el reino de DiosN 
2/
 Es )%s 9%cil <ue un c#)ello entre 
?or el o"o de un# #gu"# <ue entre un rico en el reino de DiosE& 
25
 Los <ue lo o(eron di"eronA 
DEntonces I<ui4n se ?uede s#l$#rJE& 
28
 K 4l di"oA DLo <ue es i)?osible ?#r# los !o)bres es 
?osible  ?#r#  DiosE&  
2:
  Entonces   di"o  BedroA   DNosotros  !e)os   de"#do  nuestr#s  cos#s  (  te 
!e)os seguidoE& 
2;
 Jes@s les di"oA DEn $erd#d os digo <ue no !#( n#die <ue !#(# de"#do c#s# 
o )u"er o !er)#nos o ?#dres o !i"os ?or el reino de Dios 
*=
 <ue no recib# )uc!o )%s en el 
tie)?o ?resente ( en l# ed#d $enider# $id# etern#E&
Se>ta etaa del ca!ino
Tercer anuncio de la muerte y resurreccin
88
*1
 +o)#ndo consigo # los Doce les di"oA D>ir#d est#)os subiendo # Jerus#l4n ( se cu)?lir% 
en el Hi"o del !o)bre todo lo escrito ?or los ?ro9et#s 
*2
 ?ues ser% entreg#do # los gentiles ( 
ser% esc#rnecido  insult#do ( escu?ido  
**
  ( des?u4s de #2ot#rlo lo )#t#r%n  ( #l tercer d7# 
resucit#r%E& 
*-
 Bero ellos no entendieron n#d# de esto este lengu#"e er# )isterioso ?#r# ellos ( 
no co)?rendieron lo <ue les dec7#&
'l cieo de Jeric
*/
 Cu#ndo se #cerc#b# # Jeric' !#b7# un ciego sent#do #l borde del c#)ino ?idiendo li)osn#&  
*5
  Al o7r <ue ?#s#b# gente  ?regunt#b# <u4 er# #<uello3  
*8
  ( le in9or)#ronA DB#s# Jes@s el 
N#2#renoE& 
*:
 Entonces e)?e2' # grit#rA DMJes@s !i"o de D#$id ten co)?#si'n de )7NE& 
*;
 Los 
<ue ib#n del#nte lo reg#C#b#n ?#r# <ue se c#ll#r# ?ero 4l grit#b# )%s 9uerteA DMHi"o de D#$id 
ten co)?#si'n de )7NE&  
-=
 Jes@s se ?#r' ( )#nd' <ue se lo tr#"er#n& Cu#ndo estu$o cerc# le 
?regunt'A  
-1
  DIQu4 <uieres <ue !#g# ?or tiJE& Ol di"oA D.eCor <ue $e# otr# $e2E&  
-2
  Jes@s le 
di"oA  D0ecobr#  l#  $ist#   tu  9e  te  !#  s#l$#doE&  
-*
  K  enseguid#  recobr'  l#  $ist#  (  lo  segu7# 
glori9ic#ndo # Dios& K todo el ?ueblo #l $er esto #l#b' # Dios&
1a$ueo
1.
 1
 Entr' en Jeric' e ib# #tr#$es#ndo l# ciud#d& 
2
 En esto un !o)bre ll#)#do ,#<ueo "e9e 
de ?ubl7c#nos ( rico  
*
 tr#t#b# de $er <ui4n er# Jes@s ?ero no lo logr#b# # c#us# del gent7o  
?or<ue er# ?e<ueCo de est#tur#& 
-
 Corriendo )%s #del#nte se subi' # un sico)oro ?#r# $erlo 
?or<ue  ten7#  <ue  ?#s#r  ?or  #ll7&  
/
  Jes@s   #l   lleg#r  #  #<uel  sitio   le$#nt'  los  o"os  (  le  di"oA 
D,#<ueo d#te ?ris# ( b#"# ?or<ue es neces#rio <ue !o( )e <uede en tu c#s#E&  
5
  El se dio 
?ris#  en  b#"#r  (  lo  recibi'  )u(  contento&  
8
  Al  $er  esto   todos  )ur)ur#b#n  diciendoA   DH# 
entr#do # !os?ed#rse en c#s# de un ?ec#dorE&  
:
  Bero ,#<ueo de ?ie di"o #l .eCorA D>ir# 
.eCor l# )it#d de )is bienes se l# do( # los ?obres3 ( si !e de9r#ud#do # #lguno le restitu(o 
cu#tro $eces )%sE& 
;
 Jes@s le di"oA DHo( !# sido l# s#l$#ci'n de est# c#s# ?ues t#)bi4n este es 
!i"o de Abr#!%n&  
1=
  Bor<ue el Hi"o del !o)bre !# $enido # busc#r ( # s#l$#r lo <ue est#b# 
?erdidoE&
Par+bola de las minas
11
  >ientr#s   ellos   escuc!#b#n  todo  esto   #C#di'  un#  ?#r%bol#   ?or<ue  4l   est#b#   cerc#  de 
Jerus#l4n ( ?ens#b#n <ue el reino de Dios ib# # )#ni9est#rse enseguid#&  
12
  Di"o ?uesA D6n 
!o)bre noble se )#rc!' # un ?#7s le"#no ?#r# conseguirse el t7tulo de re( ( $ol$er des?u4s& 
1* 
Ll#)' # die2 sier$os su(os ( les re?#rti' die2 )in#s de oro dici4ndolesA FNegoci#d )ientr#s 
$uel$oG& 
1-
 Bero sus conciud#d#nos lo #borrec7#n ( en$i#ron tr#s de 4l un# e)b#"#d# diciendoA 
FNo <uere)os <ue este llegue # rein#r sobre nosotrosG&  
1/
  Cu#ndo regres' de conseguir el 
t7tulo re#l )#nd' ll#)#r # su ?resenci# # los sier$os # <uienes !#b7# d#do el dinero ?#r# 
enter#rse de lo <ue !#b7# g#n#do c#d# uno&
15
 El ?ri)ero se ?resent' ( di"oA F.eCor tu )in# !# ?roducido die2G& 
18
 Ol le di"oA F>u( bien 
sier$o bueno3 (# <ue !#s sido 9iel en lo ?e<ueCo recibe el gobierno de die2 ciud#desG&  
1:
 El 
segundo lleg' ( di"oA F+u )in# seCor !# rendido cincoG& 
1;
 A ese le di"o t#)bi4nA FBues to)# 
t@ el )#ndo de cinco ciud#desG& 
2=
 El otro lleg' ( di"oA F.eCor #<u7 est% tu )in#3 l# !e tenido 
gu#rd#d# en un ?#Cuelo  
21
  ?or<ue ten7# )iedo ?ues eres un !o)bre ePigente <ue retir#s lo 
<ue no !#s de?osit#do ( sieg#s lo <ue no !#s se)br#doG& 
22
 El le di"oA FBor tu boc# te "u2go 
sier$o )#lo& ICon<ue s#b7#s <ue so( ePigente <ue retiro lo <ue no !e de?osit#do ( siego lo 
<ue no !e se)br#doJ  
2*
  Bues I?or <u4 no ?usiste )i dinero en el b#ncoJ Al $ol$er (o  lo 
!#br7# cobr#do con los interesesG& 
2-
 Entonces di"o # los ?resentesA FQuit#dle # este l# )in# ( 
89
d%dsel# #l <ue tiene die2 )in#sG&  
2/
 Le di"eronA F.eCor (# tiene die2 )in#sG&  
25
  FOs digoA #l 
<ue tiene se le d#r% ?ero #l <ue no tiene se le <uit#r% !#st# lo <ue tieneG&  
28
  K en cu#nto # 
esos   ene)igos   )7os   <ue   no   <uer7#n   <ue   lleg#se   #   rein#r   sobre   ellos   tr#edlos   #c%   ( 
degoll#dlos en )i ?resenci#E&
2:
 Dic!o esto c#)in#b# del#nte de ellos subiendo !#ci# Jerus#l4n&
AC+IVIDAD DE JE.R. EN JE06.ALON (1;2;-22*:)
Ent$ada en Je$usaln
2;
  Al   #cerc#rse  #  1et9#g4  (  1et#ni#   "unto  #l   )onte  ll#)#do  de  los  Oli$os   )#nd'  #  dos 
disc7?ulos 
*=
 dici4ndolesA DId # l# #lde# de en9rente3 #l entr#r en ell# encontr#r4is un ?ollino 
#t#do <ue n#die !# )ont#do nunc#& Des#t#dlo ( tr#edlo&  
*1
  K si #lguien os ?regunt#A FIBor 
<u4 lo des#t%isJG le dir4is #s7A FEl .eCor lo necesit#GE&
*2
 Fueron ?ues los en$i#dos ( lo encontr#ron co)o les !#b7# dic!o& 
**
 >ientr#s des#t#b#n el 
?ollino los dueCos les di"eronA DIBor <u4 des#t%is el ?ollinoJE& 
*-
 Ellos di"eronA DEl .eCor lo 
necesit#E& 
*/
 .e lo lle$#ron # Jes@s ( des?u4s de ?oner sus )#ntos sobre el ?ollino #(ud#ron 
# Jes@s # )ont#r sobre 4l& 
*5
 >ientr#s 4l ib# #$#n2#ndo ePtend7#n sus )#ntos ?or el c#)ino& 
*8 
K cu#ndo se #cerc#b# (# # l# b#"#d# del )onte de los Oli$os l# )ultitud de los disc7?ulos 
llenos de #legr7#  co)en2#ron # #l#b#r # Dios # gr#ndes $oces ?or todos los )il#gros <ue 
!#b7#n $isto  
*:
  diciendoA DM1endito el re( <ue $iene en no)bre del .eCorN B#2 en el cielo ( 
glori# en l#s #ltur#sE& 
*;
 Algunos 9#riseos de entre l# gente le di"eronA
D>#estro re?rende # tus disc7?ulosE&  
-=
  K res?ondiendo di"oA DOs digo <ue si estos c#ll#n 
grit#r%n l#s ?iedr#sE&
La!entaci(n so2$e Je$usaln
-1
 Al #cerc#rse ( $er l# ciud#d llor' sobre ell# 
-2
 )ientr#s dec7#A DM.i reconocier#s t@ t#)bi4n 
en este d7# lo <ue conduce # l# ?#2N Bero #!or# est% escondido # tus o"os& 
-*
 Bues $endr%n d7#s 
sobre ti en <ue tus ene)igos te rode#r%n de trinc!er#s te siti#r%n #?ret#r%n el cerco de todos 
l#dos  
--
  te  #rr#s#r%n  con  tus   !i"os   dentro   (  no  de"#r%n  ?iedr#  sobre  ?iedr#&   Bor<ue  no 
reconociste el tie)?o de tu $isit#E&
Llega al te!lo
-/
 Des?u4s entr' en el te)?lo ( se ?uso # ec!#r # los $endedores 
-5
 dici4ndolesA Escrito est%A 
D>i c#s# ser% c#s# de or#ci'nE3 ?ero $osotros l# !#b4is !ec!o un# Dcue$# de b#ndidosE&
-8
 +odos los d7#s enseC#b# en el te)?lo& Bor su ?#rte los su)os s#cerdotes los escrib#s ( los 
?rinci?#les del ?ueblo busc#b#n #c#b#r con 4l  
-:
  ?ero no s#b7#n <u4 !#cer ?or<ue todo el 
?ueblo est#b# ?endiente de 4l escuc!%ndolo&
Los saned$itas cuestionan el ode$ de Jes%s
90
20 
1
  6no  de  #<uellos  d7#s   cu#ndo  est#b#  4l   en  el   te)?lo  I%  6  enseC#ndo  #l   ?ueblo  ( 
#nunci#ndo  l#  1uen#  Notici#   se  #cerc#ron  los  su)os  s#cerdotes  (  escrib#s  "unto  con  los 
#nci#nos 
2
 ( le !#bl#ron diciendoA DDinos Icon <u4 #utorid#d !#ces est#s cos#sJ IQui4n te !# 
d#do   est#   #utorid#dE&  
*
  Les   contest'A   DKo   t#)bi4n   os   $o(   #   !#cer   un#   ?regunt# 
res?ond4d)el#A  
-
  FEl   b#utis)o   de   Ju#n   Ier#   del   cielo   o   de   los   !o)bresJGE  
/
  Ellos 
re9lePion#b#n entre s7 diciendoA D.i deci)osA FDel cieloG dir%A FIBor <u4 no le cre7steisJG3 
5 
?ero si deci)osA FDe los !o)bresG todo el ?ueblo nos #?edre#r% ?or<ue est%n con$encidos 
de <ue Ju#n er# un ?ro9et#E&  
8
  K res?ondieron <ue no s#b7#n de d'nde&  
:
  Entonces Jes@s les 
di"oA DBues t#)?oco (o os digo con <u4 #utorid#d !#go est#s cos#sE&
9a$12ola de los ;i)ado$es 4o!icidas
;
 Entonces se ?uso # decir #l ?ueblo est# ?#r%bol#A 6n !o)bre ?l#nt' un# $iC# l# #rrend' # 
unos l#br#dores ( se #usent' b#st#nte tie)?o& 
1=
 En el tie)?o #?ro?i#do en$i' un sier$o # los 
l#br#dores ?#r# <ue le diesen su ?#rte del 9ruto de l# $iC#3 ?ero los l#br#dores des?u4s de 
#2ot#rlo  lo des?idieron con l#s )#nos $#c7#s&  
11
  Vol$i' # en$i#r # otro sier$o ?ero ellos 
des?u4s de #2ot#r ( !u)ill#r t#)bi4n # este lo des?idieron con l#s )#nos $#c7#s& 
12
 K $ol$i' 
# en$i#r un tercero ?ero ellos des?u4s de !#berlo !erido t#)bi4n lo ec!#ron& 
1*
 Entonces di"o 
el   dueCo  de  l#  $iC#A   IQu4  $o(  #  !#cerJ  Vo(  #  en$i#r  #  )i   !i"o  <uerido&   Qui2%  #  este  lo 
res?et#r%n& 
1-
 Bero #l $erlo los l#br#dores se dec7#n entre s7A DEste es el !eredero& >#t4)oslo 
?#r# <ue l# !erenci# se# nuestr#E& 
1/
 K ec!%ndolo 9uer# de l# $iC# lo )#t#ron& Bues I<u4 !#r% 
con ellos el dueCo de l# $iC#J 
15
 Vendr% !#r% ?erecer # estos l#br#dores ( d#r% l# $iC# # otros& 
Los <ue lo o(eron di"eronA MNo suced# t#l cos#N 
18
 Bero 4l 9i"#ndo los o"os en ellos di"oA Bues 
I<u4 signi9ic# lo <ue est% escritoA  La piedra $ue desec!aron los constructores, esta se !a convertido en piedra 
anular7 
1:
 +odo el <ue c#ig# sobre l# ?iedr# se destro2#r% ( # #<uel sobre <uien ell# c#ig# lo 
#?l#st#r%&
1;
 Los su)os s#cerdotes ( los escrib#s co)?rendiendo <ue !#b7# dic!o l# ?#r%bol# ?or ellos 
intent#b#n ec!#rle )#no en #<uel )is)o )o)ento ?ero tu$ieron )iedo #l ?ueblo&
El t$i2uto al #sa$
2=
 K )#nteni4ndose ellos #l #cec!o le )#nd#ron unos es?7#s <ue si)ul#b#n ser "ustos con el 
9in  de   sor?renderlo   en  #lgun#   ?#l#br#   (  #s7   ?oder   entreg#rlo   #l   ?oder   (  #utorid#d   del 
gobern#dor& 
21
 Le ?regunt#ron ?uesA D>#estro s#be)os <ue !#bl#s ( enseC#s con rectitud ( 
no tienes #ce?ci'n de ?erson#s sino <ue enseC#s seg@n $erd#d el c#)ino de Dios& 
22 
IEs l7cito 
<ue nosotros ?#gue)os tributo #l C4s#r o noJE& 
2*
 H#biendo #d$ertido su #stuci# les di"oA 
2- 
D>ostr#d)e un den#rio& IDe <ui4n es l# i)#gen ( l# inscri?ci'nJE& Le di"eronA DDel C4s#rE& 
2/
 K 4l les di"oA DBues bien d#d #l C4s#r lo <ue es del C4s#r ( # Dios lo <ue es de DiosE& 
25
 K 
no ?udieron #cus#rlo #nte el ?ueblo en n#d# de lo <ue dec7#3 ( se <ued#ron )udos #d)ir#dos 
de su res?uest#&
La $esu$$ecci(n de los !ue$tos
28
 .e #cerc#ron #lgunos s#duceos los <ue dicen <ue no !#( resurrecci'n ( le ?regunt#ronA 
2: 
D>#estro >ois4s nos de"' escritoA F.i # uno se le )uere su !er)#no de"#ndo )u"er ?ero sin 
!i"os <ue to)e l# )u"er co)o es?os# ( d4 descendenci# # su !er)#noG&  
2;
 Bues bien !#b7# 
siete !er)#nos3 el ?ri)ero se c#s' ( )uri' sin !i"os& 
*=
 El segundo 
*1
 ( el tercero se c#s#ron 
con ell#  ( #s7 los siete  ( )urieron todos sin de"#r !i"os&  
*2
  Bor @lti)o  t#)bi4n  )uri'  l# 
)u"er&  
**
  Cu#ndo llegue l# resurrecci'n Ide cu%l de ellos ser% l# )u"erJ Bor<ue los siete l# 
tu$ieron co)o )u"erE&  
*-
 Jes@s les di"oA DEn este )undo los !o)bres se c#s#n ( l#s )u"eres 
91
to)#n es?oso 
*/
 ?ero los <ue se#n "u2g#dos dignos de to)#r ?#rte en el )undo 9uturo ( en l# 
resurrecci'n de entre los )uertos no se c#s#r%n ni ell#s ser%n d#d#s en )#tri)onio& 
*5
 Bues (# 
no  ?ueden  )orir   (#  <ue  son  co)o  %ngeles3   (  son  !i"os  de  Dios   ?or<ue  son  !i"os  de  l# 
resurrecci'n&  
*8
 K <ue los )uertos resucit#n lo indic' el )is)o >ois4s en el e?isodio de l# 
2#r2# cu#ndo ll#)# #l .eCorA FDios de Abr#!%n Dios de Is##c Dios de J#cobG& 
*:
 No es Dios 
de )uertos sino de $i$osA ?or<ue ?#r# 4l todos est%n $i$osE&  
*;
  Inter$inieron unos escrib#sA 
D1ien dic!o >#estroE& 
-=
 K (# no se #tre$7#n # !#cerle )%s ?regunt#s&
El Hi6o de /a;id
-1
 Entonces les di"oA DIC')o dicen <ue el >es7#s es !i"o de D#$id 
-2
 si el )is)o D#$id dice 
en el libro de los .#l)osA  A(i)o  el   /e*or  a  mi   /e*orB  /i5ntate  a  mi   derec!a, 
-*
  !#st# <ue ?ong# # tus 
ene)igos co)o estr#do de tus ?iesJG& 
--
 D#$id ?ues lo ll#)# .eCor3 entonces Ic')o ?uede 
ser !i"o su(oJE&
Juicio so2$e los esc$i2as
-/
 K o(4ndolo todo el ?ueblo di"o # sus disc7?ulosA 
-5
 DGu#rd#os de los escrib#s <ue gust#n 
de ?#se#r con #)?li#s ( ric#s t@nic#s ( son #)igos de ser s#lud#dos en l#s ?l#2#s ( de ocu?#r 
los ?ri)eros #sientos en l#s sin#gog#s ( los ?ri)eros ?uestos en los b#n<uetes3 
-8
 de$or#n l#s 
c#s#s ( #?#rent#r !#cer l#rg#s or#ciones& Estos recibir%n un# conden#ci'n )%s riguros#E&
Elogio de la ;iuda
21
 1
 Al2#ndo los o"os $io # unos ricos <ue ec!#b#n don#ti$os en el tesoro del te)?lo3 
2
 $io 
t#)bi4n un# $iud# ?obre <ue ec!#b# dos ?e<ueC#s )oned#s 
*
 ( di"oA DEn $erd#d os digo <ue 
es# ?obre $iud# !# ec!#do )%s <ue todos 
-
 ?or<ue todos esos !#n contribuido # los don#ti$os 
con lo <ue les sobr# ?ero ell# <ue ?#s# necesid#d !# ec!#do todo lo <ue ten7# ?#r# $i$irE&
/iscu$so escatol(gico
6ntroduccin
/
 K co)o #lgunos !#bl#b#n del te)?lo de lo bell#)ente #dorn#do <ue est#b# con ?iedr# de 
c#lid#d ( eP$otos  
5
  Jes@s les di"oA DEsto <ue conte)?l%is lleg#r%n d7#s en <ue no <ued#r% 
?iedr# sobre ?iedr# <ue no se# destruid#E& 
8
 Ellos le ?regunt#ronA D>#estro Icu%ndo $# # ser 
esoJ I( cu%l ser% l# seC#l de <ue todo eso est% ?#r# sucederJE&
%dvertencia inicial
:
 Ol di"oA D>ir#d <ue n#die os eng#Ce& Bor<ue )uc!os $endr%n en )i no)bre diciendoA FKo 
so(G   o  bienA   FEst%  lleg#ndo  el   tie)?oG3   no  $#(%is  tr#s  ellos&  
;
  Cu#ndo  oig%is  notici#s  de 
guerr#s ( de re$oluciones  no teng%is ?%nico& Bor<ue es neces#rio <ue eso ocurr# ?ri)ero 
?ero el 9in no ser% enseguid#E&
%nuncio del ,inal
1=
  Entonces les dec7#A D.e #l2#r% ?ueblo contr# ?ueblo ( reino contr# reino  
11
 !#br% gr#ndes 
terre)otos ( en di$ersos ?#7ses !#)bres ( ?estes& H#br% t#)bi4n 9en')enos es?#ntosos ( 
gr#ndes signos en el cielo&
92
4ec!os previosB persecucin de los cristianos
12
 Bero #ntes de todo eso os ec!#r%n )#no os ?erseguir%n entreg%ndoos # l#s sin#gog#s ( # 
l#s c%rceles ( !#ci4ndoos co)?#recer #nte re(es ( gobern#dores ?or c#us# de )i no)bre& 
1* 
Esto os ser$ir% de oc#si'n ?#r# d#r testi)onio&  
1-
  Bor ello )eteos bien en l# c#be2# <ue no 
ten4is <ue ?re?#r#r $uestr# de9ens# 
1/
 ?or<ue (o os d#r4 boc# ( s#bidur7# # l#s <ue no ?odr% 
!#cer 9rente ni contr#decir ning@n #d$ers#rio $uestro& 
15
 K !#st# $uestros ?#dres ( ?#rientes 
( !er)#nos ( #)igos os entreg#r%n ( )#t#r%n # #lgunos de $osotros 
18
 ( todos os odi#r%n # 
c#us#   de   )i   no)bre&  
1:
  Bero  ni   un  c#bello  de   $uestr#   c#be2#   ?erecer%3  
1;
  con  $uestr# 
?erse$er#nci# s#l$#r4is $uestr#s #l)#s&
(estruccin de Jerusal5n
2=
  K  cu#ndo   $e%is   #   Jerus#l4n   siti#d#   ?or   e"4rcitos   s#bed   <ue   entonces   est%   cerc#   su 
destrucci'n&  
21
  Entonces los <ue est4n en Jude# <ue !u(#n # los )ontes3 los <ue est4n en 
)edio  de  Jerus#l4n   <ue  se  #le"en3   los  <ue  est4n  en  los  c#)?os   <ue  no  entren  en  ell#3  
22 
?or<ue estos son  das de venanza ?#r# <ue se cu)?l# todo lo <ue est% escrito& 
2*
 MA( de l#s <ue 
est4n encint#s o cri#ndo en #<uellos d7#sN Bor<ue !#br% un# gr#n c#l#)id#d en est# tierr# ( un 
c#stigo ?#r# este ?ueblo& 
2-
 &aer+n a ,ilo de espada, los lle$#r%n c#uti$os a todas las naciones, ( Jerusal5n 
ser+ pisoteada por entiles, !#st# <ue #lc#ncen su ?lenitud los tie)?os de los gentiles&
'l ,inal y sus sinos
2/
 H#br% signos en el sol ( l# lun# ( l#s estrell#s ( en l# tierr# #ngusti# de l#s gentes ?er?le"#s 
?or el estruendo del )#r ( el ole#"e 
25
 des9#lleciendo los !o)bres ?or el )iedo ( l# #nsied#d 
#nte  lo  <ue  se  le  $iene  enci)#  #l   )undo   ?ues  l#s  ?otenci#s  del   cielo  ser%n  s#cudid#s&  
28 
Entonces $er%n #l Hi"o del !o)bre $enir en un# nube con gr#n ?oder ( glori#&  
2:
  Cu#ndo 
e)?iece # suceder esto le$#nt#os #l2#d l# c#be2#3 se #cerc# $uestr# liber#ci'nE&
Par+bola de la !iuera
2;
 K les di"o un# ?#r%bol#A DFi"#os en l# !iguer# ( en todos los de)%s %rbolesA 
*=
 cu#ndo $eis 
<ue   (#   ec!#n  brotes   conoc4is   ?or   $osotros   )is)os   <ue   (#   est%   lleg#ndo  el   $er#no&  
*1 
Igu#l)ente $osotros cu#ndo $e%is <ue suceden est#s cos#s s#bed <ue est% cerc# el reino de 
Dios& 
*2
 En $erd#d os digo <ue no ?#s#r% est# gener#ci'n sin <ue todo suced#& 
**
 El cielo ( l# 
tierr# ?#s#r%n ?ero )is ?#l#br#s no ?#s#r%n&
%dvertencia conclusiva
*-
  +ened   cuid#do  de   $osotros   no  se#   <ue   se   e)boten   $uestros   cor#2ones   con  "uerg#s 
borr#c!er#s ( l#s in<uietudes de l# $id# ( se os ec!e enci)# de re?ente #<uel d7#3 
*/
 ?or<ue 
c#er% co)o un l#2o sobre todos los !#bit#ntes de l# tierr#&  
*5
 Est#d ?ues des?iertos en todo 
tie)?o ?idiendo <ue ?od%is esc#?#r de todo lo <ue est% ?or suceder ( )#nteneros en ?ie #nte 
el Hi"o del !o)breE&
/umario ,inal
*8
 Est#b# dur#nte el d7# enseC#ndo en el te)?lo ?ero de noc!e se )#rc!#b# ( ?ernoct#b# en el 
)onte  ll#)#do  de  los   Oli$os&  
*:
  K  todo  el   ?ueblo  )#drug#b#  ?#r#  $enir   en  su  busc#  # 
escuc!#rlo en el te)?lo&
/a de los ?ci!os
93
&onspiracin contra Jess
22
  1
  Est#b# )u( cerc# l# 9iest# de los Sci)os ll#)#d# B#scu#&  
2
  K #nd#b#n busc#ndo los 
su)os   s#cerdotes   (  los  escrib#s   c')o  <uit#rlo  de  en  )edio   ?or<ue  te)7#n  #l   ?ueblo&  
* 
Entonces entr' .#t#n%s en Jud#s ll#)#do Isc#riote <ue er# del n@)ero de los Doce 
-
 ( se 9ue 
# tr#t#r con los su)os s#cerdotes ( o9ici#les del te)?lo el )odo de entreg%rselo&  
/
  Ellos se 
#legr#ron ( #cord#ron d#rle dinero& 
5
 Ol #ce?t' ( busc#b# un# oc#si'n ?ro?ici# ?#r# entreg#rlo 
sin l# ?resenci# del ?ueblo&
Preparacin de la cena pascual
8
 Lleg' ?ues el d7# de los Sci)os en <ue se deb7# s#cri9ic#r l# B#scu#& 
:
 K en$i' # Bedro ( # 
Ju#n   dici4ndolesA   DId  #  ?re?#r#rnos  l#  B#scu#  ?#r#  <ue  l#  co)#)osE&  
;
  Ellos  le  di"eronA 
DID'nde <uieres <ue l# ?re?#re)osJE& 
1=
 K 4l les di"oA D>ir#d cu#ndo entr4is en l# ciud#d os 
s#ldr% #l ?#so un !o)bre lle$#ndo un c%nt#ro de #gu#& .eguidlo !#st# l# c#s# en <ue entre 
11
 ( 
dir4is #l dueCo de l# c#s#A FEl >#estro te ?regunt#A ID'nde est% l# !#bit#ci'n en l# <ue $o( # 
co)er l# B#scu# con )is disc7?ulosJG&  
12
  Ol os )ostr#r% en el ?iso su?erior un# !#bit#ci'n 
gr#nde #)uebl#d# con di$#nes& Bre?#r%dnoslo #ll7E& 
1*
 Fueron ( lo encontr#ron co)o les !#b7# 
dic!o ( ?re?#r#ron l# B#scu#&
La cena pascual
1-
  K  cu#ndo   lleg'   l#   !or#   se   sent'   #   l#   )es#   (   los   #?'stoles   con   4l  
1/
  (   les   di"oA 
DArdiente)ente !e dese#do co)er est# B#scu# con $osotros #ntes de ?#decer  
15
  ?or<ue os 
digo <ue (# no l# $ol$er4 # co)er !#st# <ue se cu)?l# en el reino de DiosE& 
18
 K to)#ndo un 
c%li2 des?u4s de ?ronunci#r l# #cci'n de gr#ci#s di"oA D+o)#d esto re?#rtidlo entre $osotros3 
1:
  ?or<ue os digo <ue no beber4 desde #!or# del 9ruto de l# $id !#st# <ue $eng# el reino de 
DiosE&  
1;
  K to)#ndo ?#n des?u4s de ?ronunci#r l# #cci'n de gr#ci#s lo ?#rti' ( se lo dio  
diciendoA DEsto es )i cuer?o <ue se entreg# ?or $osotros3 !#ced esto en )e)ori# )7#E&  
2= 
Des?u4s de cen#r !i2o lo )is)o con el c%li2 diciendoA DEste c%li2 es l# nue$# #li#n2# en )i 
s#ngre <ue es derr#)#d# ?or $osotros&
(iscurso de despedida
Anuncio de l# tr#ici'n de Jud#s
21
  Bero )ir#dA l# )#no del <ue )e entreg# est% con)igo en l# )es#&  
22
  Bor<ue el Hi"o del 
!o)bre se $# seg@n lo est#blecido3 ?ero M#( de #<uel !o)bre ?or <uien es entreg#doNE&  
2* 
Ellos e)?e2#ron # ?regunt#rse unos # otros sobre <ui4n de ellos ?od7# ser el <ue ib# # !#cer 
eso&
El )#(or
2-
  .e ?rodu"o t#)bi4n un #lterc#do # ?ro?'sito de <ui4n de ellos deb7# ser tenido co)o el 
)#(or&  
2/
  Bero  4l   les  di"oA   DLos  re(es   de  l#s  n#ciones  l#s  do)in#n   (  los  <ue  e"ercen  l# 
#utorid#d se !#cen ll#)#r bien!ec!ores&  
25
  Vosotros no !#g%is #s7 sino <ue el )#(or entre 
$osotros se !# de !#cer co)o el )enor ( el <ue gobiern# co)o el <ue sir$e& 
28
 Bor<ue I<ui4n 
es )%s el <ue est% # l# )es# o el <ue sir$eJ IVerd#d <ue el <ue est% # l# )es#J Bues (o esto( 
en )edio de $osotros co)o el <ue sir$e& 
2:
 Vosotros sois los <ue !#b4is ?erse$er#do con)igo 
en )is ?rueb#s 
2;
 ( (o ?re?#ro ?#r# $osotros el reino co)o )e lo ?re?#r' )i B#dre # )7 
*=
 de 
94
9or)# <ue co)%is ( beb%is # )i )es# en )i reino ( os sent4is en tronos ?#r# "u2g#r # l#s doce 
tribus de Isr#elE&
Anuncio de l#s neg#ciones de Bedro
*1
 D.i)'n .i)'n )ir# <ue .#t#n%s os !# recl#)#do ?#r# crib#ros co)o trigo& 
*2
 Bero (o !e 
?edido ?or ti ?#r# <ue tu 9e no se #?#gue& K t@ cu#ndo te !#(#s con$ertido con9ir)# # tus 
!er)#nosE&  
**
  El   le  di"oA   D.eCor   contigo  esto(  dis?uesto  #  ir   incluso  #  l#  c%rcel   (  #  l# 
)uerteE& 
*-
 Bero 4l le di"oA D+e digo Bedro <ue no c#nt#r% !o( el g#llo #ntes de <ue tres $eces 
!#(#s neg#do conocer)eE&
H# lleg#do l# crisis
*/
  K les di"oA DCu#ndo os en$i4 sin bols# ni #l9or"# ni s#nd#li#s Ios 9#lt' #lgoJE& Di"eronA 
DN#d#E&  
*5
  DBero #!or# el <ue teng# bols# <ue l# lle$e consigo ( lo )is)o l# #l9or"#3 ( el  
<ue no teng# es?#d# <ue $end# su )#nto ( co)?re un#&  
*8
  Bor<ue os digo <ue es neces#rio 
<ue se cu)?l# en )7 lo <ue est% escritoA FFue cont#do entre los ?ec#doresG ?ues lo <ue se 
re9iere # )7 toc# # su 9inE&
*:
 Ellos di"eronA D.eCor #<u7 !#( dos es?#d#sE& El les di"oA D1#st#E&
LA BA.ILN (22*;-2*/5)
O$aci(n en el 4ue$to de los Oli;os
*;
  .#li'  (  se  enc#)in'   co)o  de  costu)bre   #l   )onte  de  los   Oli$os   (  lo  siguieron  los 
disc7?ulos&  
-=
  Al lleg#r #l sitio les di"oA DOr#d ?#r# no c#er en tent#ci'nE&  
-1
 K se #?#rt' de 
ellos co)o # un tiro de ?iedr# ( #rrodill#do or#b# 
-2
 diciendoA DB#dre si <uieres #?#rt# de 
)7 este c%li23 ?ero <ue no se !#g# )i $olunt#d sino l# tu(#E& 
-*
 K se le #?#reci' un %ngel del 
cielo <ue lo con9ort#b#& 
--
 En )edio de su #ngusti# or#b# con )%s intensid#d& K le entr' un 
sudor <ue c#7# !#st# el suelo co)o si 9uer#n got#s es?es#s de s#ngre& 
-/
 K le$#nt%ndose de l# 
or#ci'n 9ue !#ci# sus disc7?ulos los encontr' dor)idos ?or l# triste2# 
-5
 ( les di"oA DIBor <u4 
dor)7sJ Le$#nt#os ( or#d ?#r# no c#er en tent#ci'nE&
/etenci(n
-8
 +od#$7# est#b# !#bl#ndo cu#ndo #?#reci' un# turb#3 ib# # l# c#be2# el ll#)#do Jud#s uno 
de los Doce& K se #cerc' # bes#r # Jes@s& 
-:
 Jes@s le di"oA DJud#s Icon un beso entreg#s #l Hi"o 
del !o)breJE& 
-;
 Viendo los <ue est#b#n con 4l lo <ue ib# # ?#s#r di"eronA D.eCor I!eri)os 
con  l#  es?#d#JE&  
/=
  K  uno  de  ellos  !iri'  #l   cri#do  del   su)o  s#cerdote  (  le  cort'  l#  ore"# 
derec!#& 
/1
 Jes@s inter$ino diciendoA DDe"#dlo b#st#E& K toc%ndole l# ore"# lo cur'& 
/2
 Jes@s 
di"o # los su)os s#cerdotes ( # los o9ici#les del te)?lo ( # los #nci#nos <ue !#b7#n $enido 
contr# 4lA DIH#b4is s#lido con es?#d#s ( ?#los co)o en busc# de un b#ndidoJ 
/*
  Est#ndo # 
di#rio en el te)?lo con $osotros no )e ?rendisteis& Bero est# es $uestr# !or# ( l# del ?oder de 
l#s tiniebl#sE&
Negaciones de 9ed$o
95
/-
 Des?u4s de ?renderlo se lo lle$#ron ( lo !icieron entr#r en c#s# del su)o s#cerdote& Bedro 
lo segu7# desde le"os& 
//
 Ellos encendieron 9uego en )edio del ?#tio se sent#ron #lrededor ( 
Bedro est#b# sent#do entre ellos& 
/5
 Al $erlo un# cri#d# sent#do "unto # l# lu)bre se lo <ued' 
)ir%ndo ( di"oA D+#)bi4n este est#b# con 4lE& 
/8
 Bero 4l lo neg' diciendoA DNo lo cono2co 
)u"erE& 
/:
 Boco des?u4s lo $io otro ( le di"oA D+@ t#)bi4n eres uno de ellosE&
Bero Bedro re?lic'A DHo)bre no lo so(E& 
/;
 K ?#s#d# cos# de un# !or# otro insist7# diciendoA 
D.in dud# este t#)bi4n est#b# con 4l ?or<ue es g#lileoE&  
5=
  Bedro di"oA DHo)bre no s4 de 
<u4  )e  !#bl#sE&   K  enseguid#   est#ndo  tod#$7#  4l   !#bl#ndo   c#nt'  un  g#llo&  
51
  El   .eCor 
$ol$i4ndose le ec!' un# )ir#d# # Bedro ( Bedro se #cord' de l# ?#l#br# <ue el .eCor le 
!#b7# dic!oA DAntes de <ue c#nte !o( el g#llo )e neg#r%s tres $ecesE& 
52
 K s#liendo #9uer# 
llor' #)#rg#)ente&
8u$las a Jes%s
5*
 K los !o)bres <ue ten7#n ?reso # Jes@s se burl#b#n de 4l d%ndole gol?es& 
5-
 K t#?%ndole l# 
c#r#  le ?regunt#b#n   diciendoA  DH#2 de ?ro9et#A  I<ui4n te !#  ?eg#doJE&  
5/
  E  insult%ndolo 
?ro9er7#n contr# 4l otr#s )uc!#s cos#s&
Jes%s ante el Saned$n
55
 Cu#ndo se !i2o de d7# se reunieron los #nci#nos del ?ueblo con los "e9es de los s#cerdotes 
( los escrib#s3 lo condu"eron #nte su .#nedr7n 
58
 ( le di"eronA D.i t@ eres el >es7#s d7nosloE& 
Ol les di"oA D.i os lo digo no lo $#is # creer3  
5:
  ( si os ?regunto no )e $#is # res?onder&  
5; 
Bero   desde  #!or#   el   Hi"o  del   !o)bre  est#r%  sent#do  #  l#  derec!#  del   ?oder  de  DiosE&  
8= 
Di"eron todosA
DEntonces It@ eres el Hi"o de DiosJE& Ol les di"oA DVosotros lo dec7s (o lo so(E&
81
 Ellos di"eronA DIQu4 necesid#d tene)os (# de testi)oniosJ Nosotros )is)os lo !e)os o7do 
de su boc#E&
Jes%s ante 9ilato
2&
  1
  K le$#nt%ndose tod# l# #s#)ble# lo lle$#ron # ?resenci# de Bil#to&  
2
  K se ?usieron # 
#cus#rlo   diciendoA   DHe)os   encontr#do   <ue   este   #nd#   #)otin#ndo   #   nuestr#   n#ci'n   ( 
o?oni4ndose # <ue se ?#guen tributos #l C4s#r ( diciendo <ue 4l es el >es7#s re(E& 
*
 Bil#to le 
?regunt'A DIEres t@ el re( de los "ud7osJE& Ol le res?ondeA D+@ lo dicesE&  
-
  Bil#to di"o # los 
su)os s#cerdotes ( # l# genteA DNo encuentro ningun# cul?# en este !o)breE&  
/
  Bero ellos 
insist7#n con )%s 9uer2# diciendoA D.oli$i#nt# #l ?ueblo enseC#ndo ?or tod# Jude# desde <ue 
co)en2' en G#lile# !#st# lleg#r #<u7E& 
5
 Bil#to #l o7rlo ?regunt' si el !o)bre er# g#lileo3 
8
 ( 
#l enter#rse de <ue er# de l# "urisdicci'n de Herodes <ue est#b# ?recis#)ente en Jerus#l4n 
?or #<uellos d7#s se lo re)iti'&
Jes%s ante He$odes
:
 Herodes #l $er # Jes@s se ?uso )u( contento ?ues !#c7# b#st#nte tie)?o <ue dese#b# $erlo 
?or<ue o7# !#bl#r de 4l ( es?er#b# $erle !#cer #lg@n )il#gro& 
;
 Le !#c7# )uc!#s ?regunt#s con 
#bund#nte $erborre#3 ?ero 4l no le contest' n#d#&  
1=
  Est#b#n #ll7 los su)os s#cerdotes ( los 
escrib#s   #cus%ndolo  con  #!7nco&  
11
  Herodes   con  sus   sold#dos   lo  tr#t'  con  des?recio  ( 
des?u4s de burl#rse de 4l ?oni4ndole un# $estidur# bl#nc# se lo re)iti' # Bil#to&  
12
  A<uel 
96
)is)o d7# se !icieron #)igos entre s7 Herodes ( Bil#to ?or<ue #ntes est#b#n ene)ist#dos 
entre s7&
Jes%s condenado a !ue$te
1*
  Bil#to des?u4s de con$oc#r # los su)os s#cerdotes # los )#gistr#dos ( #l ?ueblo  
1-
  les 
di"oA   D>e  !#b4is  tr#7do  #  este  !o)bre  co)o  #git#dor   del   ?ueblo3   (  result#  <ue  (o  lo  !e 
interrog#do del#nte de $osotros ( no !e encontr#do en este !o)bre ningun# de l#s cul?#s de 
<ue lo #cus%is3 
1/
 ?ero t#)?oco Herodes ?or<ue nos lo !# de$ueltoA (# $eis <ue no !# !ec!o 
n#d# digno de )uerte& 
15
 As7 <ue le d#r4 un esc#r)iento ( lo solt#r4E& 
1:
 Ellos $oci9er#ron en 
)#s#A DMQuit# de en )edio # eseN .u4lt#nos # 1#rr#b%sE& 
1;
 Este !#b7# sido )etido en l# c%rcel 
?or un# re$uelt# #c#ecid# en l# ciud#d ( un !o)icidio& 
2=
 Bil#to $ol$i' # dirigirles l# ?#l#br# 
<ueriendo  solt#r  #  Jes@s  
21
  ?ero  ellos  segu7#n  grit#ndoA  DMCruci97c#lo   cruci97c#loNE&  
22
  Bor 
tercer# $e2 les di"oA DBues I<u4 )#l !# !ec!o esteJ No !e encontr#do en 4l ningun# cul?# <ue 
)ere2c# l# )uerte& As7 <ue le d#r4 un esc#r)iento ( lo solt#r4E&  
2*
  Bero ellos se le ec!#b#n 
enci)#  ?idiendo # gritos <ue lo cruci9ic#r#3  e ib# creciendo su griter7o&  
2-
  Bil#to entonces 
sentenci' <ue se re#li2#r# lo <ue ?ed7#nA 
2/
 solt' #l <ue le recl#)#b#n (#l <ue !#b7# )etido en 
l# c%rcel ?or re$uelt# ( !o)icidio) ( # Jes@s se lo entreg' # su $olunt#d&
#a!ino del #al;a$io
25
 >ientr#s lo conduc7#n ec!#ron )#no de un cierto .i)'n de Cirene <ue $ol$7# del c#)?o  
( le c#rg#ron  l#  cru2  ?#r#  <ue l#  lle$#se detr%s de  Jes@s&  
28
  Lo  segu7#  un gr#n  gent7o del 
?ueblo ( de )u"eres <ue se gol?e#b#n el ?ec!o ( l#n2#b#n l#)entos ?or 4l& 
2:
 Jes@s se $ol$i' 
!#ci# ell#s ( les di"oA DHi"#s de Jerus#l4n no llor4is ?or )7 llor#d ?or $osotr#s ( ?or $uestros 
!i"os  
2;
  ?or<ue )ir#d <ue $ienen d7#s en los <ue dir%nA F1ien#$entur#d#s l#s est4riles ( los 
$ientres <ue no !#n d#do # lu2 ( los ?ec!os <ue no !#n cri#doG&  
*=
  Entonces e)?e2#r%n # 
decirles # los )ontesA FC#ed sobre nosotrosG ( # l#s colin#sA FCubridnosG3 
*1
 ?or<ue si esto 
!#cen  con  el   leCo  $erde   I<u4   !#r%n  con  el   secoJE&  
*2
  Conduc7#n  t#)bi4n  #  otros   dos 
)#l!ec!ores ?#r# #"ustici#rlos con 4l&
#$uci3i>i(n de Jes%s
**
  K  cu#ndo  lleg#ron  #l   lug#r   ll#)#do  DL#  C#l#$er#E   lo  cruci9ic#ron  #ll7   #  4l   (  #  los 
)#l!ec!ores uno # l# derec!# ( otro # l# i2<uierd#& 
*-
 Jes@s dec7#A DB#dre ?erd'n#los ?or<ue 
no s#ben lo <ue !#cenE& Hicieron lotes con sus ro?#s ( los ec!#ron # suerte&  
*/
  El ?ueblo 
est#b# )ir#ndo ?ero los )#gistr#dos le !#c7#n )uec#s diciendoA DA otros !# s#l$#do3 <ue se 
s#l$e # s7 )is)o si 4l es el >es7#s de Dios el ElegidoE&  
*5
  .e burl#b#n de 4l t#)bi4n los 
sold#dos <ue se #cerc#b#n ( le o9rec7#n $in#gre 
*8
 diciendoA D.i eres t@ el re( de los "ud7os 
s%l$#te  #  ti  )is)oE&  
*:
  H#b7#  t#)bi4n  ?or  enci)#  de  4l   un  letreroA   DEste  es  el  re(  de  los 
"ud7osE&
Los dos lad$ones
*;
 6no de los )#l!ec!ores cruci9ic#dos lo insult#b# diciendoA DINo eres t@ el >es7#sJ .%l$#te 
#  ti   )is)o  (  #  nosotrosE&  
-=
  Bero  el   otro   res?ondi4ndole  e  incre?%ndolo   le  dec7#A   DINi 
si<uier# te)es t@ # Dios est#ndo en l# )is)# conden#J 
-1
  Nosotros en $erd#d lo est#)os 
"ust#)ente ?or<ue recibi)os el "usto ?#go de lo <ue !ici)os3 en c#)bio este no !# !ec!o 
n#d# )#loE&  
-2
  K dec7#A DJes@s #cu4rd#te de )7 cu#ndo llegues # tu reinoE&  
-*
  Jes@s le di"oA 
DEn $erd#d te digoA !o( est#r%s con)igo en el ?#r#7soE&
97
Mue$te de Jes%s
--
 Er# (# co)o l# !or# sePt# ( $inieron l#s tiniebl#s sobre tod# l# tierr# !#st# l# !or# non# 
-/ 
?or<ue se oscureci' el sol& El $elo del te)?lo se r#sg' ?or )edio&  
-5
 K Jes@s cl#)#ndo con 
$o2 ?otente di"oA DB#dre # tus )#nos enco)iendo )i es?7rituE& K dic!o esto eP?ir'&
-8
 El centuri'n #l $er lo ocurrido d#b# glori# # Dios diciendoA D0e#l)ente este !o)bre er# 
"ustoE&
-:
 +od# l# )uc!edu)bre <ue !#b7# concurrido # este es?ect%culo #l $er l#s cos#s <ue !#b7#n 
ocurrido se $ol$7# d%ndose gol?es de ?ec!o&  
-;
  +odos sus conocidos ( l#s )u"eres <ue lo 
!#b7#n seguido desde G#lile# se )#nten7#n # dist#nci# $iendo todo esto&
Seultu$a
/=
  H#b7# un !o)bre ll#)#do Jos4 <ue er# )ie)bro del .#nedr7n !o)bre bueno ( "usto 
/1 
(este no !#b7# d#do su #senti)iento ni # l# decisi'n ni # l# #ctu#ci'n de ellos)3 er# n#tur#l de 
Ari)#te# ciud#d de los "ud7os ( #gu#rd#b# el reino de Dios& 
/2
 Este #cudi' # Bil#to ( le ?idi' 
el cuer?o de Jes@s&  
/*
  K b#"%ndolo lo en$ol$i' en un# s%b#n# ( lo coloc' en un se?ulcro 
ePc#$#do en l# roc# donde n#die !#b7# sido ?uesto tod#$7#&
/-
 Er# el d7# de l# Bre?#r#ci'n ( est#b# ?#r# e)?e2#r el s%b#do& 
//
 L#s )u"eres <ue lo !#b7#n 
#co)?#C#do desde G#lile# lo siguieron ( $ieron el se?ulcro ( c')o !#b7# sido coloc#do su 
cuer?o& 
/5
 Al regres#r ?re?#r#ron #ro)#s ( )irr#& K el s%b#do desc#ns#ron de #cuerdo con el 
?rece?to&
0E.600ECCILN K A.CEN.ILN (2-)
Aa$ici(n a las !u6e$es
2' 
1
 El ?ri)er d7# de l# se)#n# de )#drug#d# l#s )u"eres 9ueron #l se?ulcro lle$#ndo los 
#ro)#s <ue !#b7#n ?re?#r#do& 
2
 Encontr#ron corrid# l# ?iedr# del se?ulcro& 
*
 K entr#ndo no 
encontr#ron  el   cuer?o  del   .eCor  Jes@s&  
-
  >ientr#s  est#b#n  desconcert#d#s  ?or  esto   se  les 
?resent#ron dos !o)bres con $estidos re9ulgentes&  
/
  Ell#s <ued#ron des?#$orid#s ( con l#s 
c#r#s )ir#ndo #l suelo ( ellos les di"eronA DIBor <u4 busc%is entre los )uertos #l <ue $i$eJ 
5 
No est% #<u7& H# resucit#do& 0ecord#d c')o os !#bl' est#ndo tod#$7# en G#lile#  
8
  cu#ndo 
di"o  <ue  el Hi"o  del !o)bre  tiene <ue ser entreg#do en  )#nos  de !o)bres ?ec#dores  ser 
cruci9ic#do  (  #l   tercer  d7#  resucit#rE&  
:
  K  record#ron  sus  ?#l#br#s&  
;
  H#biendo  $uelto  del 
se?ulcro #nunci#ron todo esto # los Once ( # todos los de)%s&
1=
 Er#n >#r7# l# >#gd#len# Ju#n# ( >#r7# l# de .#nti#go& +#)bi4n l#s de)%s <ue est#b#n 
con ell#s cont#b#n esto )is)o # los #?'stoles&  
11
  Ellos lo to)#ron ?or un delirio ( no l#s 
cre(eron& 
12
 Bedro sin e)b#rgo se le$#nt' ( 9ue corriendo #l se?ulcro& Aso)%ndose $e solo 
los lien2os& K se $ol$i' # su c#s# #d)ir%ndose de lo sucedido&
Los disculos de E!a%s
98
1*
  A<uel  )is)o  d7#  dos  de  ellos  ib#n  c#)in#ndo  #  un# #lde#  ll#)#d# E)#@s  dist#nte  de 
Jerus#l4n unos sesent# est#dios3 
1-
 ib#n con$ers#ndo entre ellos de todo lo <ue !#b7# sucedido& 
1/
 >ientr#s con$ers#b#n ( discut7#n Jes@s en ?erson# se #cerc' ( se ?uso # c#)in#r con ellos& 
15
 Bero sus o"os no er#n c#?#ces de reconocerlo& 
18
 El les di"oA DIQu4 con$ers#ci'n es es# <ue 
tr#4is )ientr#s $#is de c#)inoJE& Ellos se detu$ieron con #ire entristecido& 
1:
 K uno de ellos 
<ue se ll#)#b# Cleo9%s le res?ondi'A DIEres t@ el @nico 9or#stero en Jerus#l4n <ue no s#bes lo 
<ue !# ?#s#do #ll7 estos d7#sJE& 
1;
 Ol les di"oA DIQu4JE& Ellos le contest#ronA DLo de Jes@s el 
N#2#reno <ue 9ue un ?ro9et# ?oderoso en obr#s ( ?#l#br#s #nte Dios ( #nte todo el ?ueblo3 
2= 
c')o lo entreg#ron los su)os s#cerdotes ( nuestros "e9es ?#r# <ue lo conden#r#n # )uerte ( 
lo cruci9ic#ron&  
21
 Nosotros es?er%b#)os <ue 4l ib# # liber#r # Isr#el ?ero con todo esto (# 
est#)os en el tercer d7# desde <ue esto sucedi'&
22
  Es $erd#d <ue #lgun#s )u"eres de nuestro gru?o nos !#n sobres#lt#do ?ues !#biendo ido 
)u( de )#C#n# #l se?ulcro  
2*
  ( no !#biendo encontr#do su cuer?o $inieron diciendo <ue 
incluso  !#b7#n  $isto  un#  #?#rici'n  de  %ngeles   <ue  dicen  <ue  est%  $i$o&  
2-
  Algunos  de  los 
nuestros 9ueron t#)bi4n #l se?ulcro ( lo encontr#ron co)o !#b7#n dic!o l#s )u"eres3 ?ero # 4l 
no lo $ieronE& 
2/
 Entonces 4l les di"oA DMQu4 necios ( tor?es sois ?#r# creer lo <ue di"eron los 
?ro9et#sN 
25
 INo er# neces#rio <ue el >es7#s ?#decier# esto ( entr#r# #s7 en su glori#JE& 
28
 K 
co)en2#ndo ?or >ois4s ( siguiendo ?or todos los ?ro9et#s les eP?lic' lo <ue se re9er7# # 4l  
en tod#s l#s Escritur#s& 
2:
 Lleg#ron cerc# de l# #lde# #donde ib#n ( 4l si)ul' <ue ib# # seguir 
c#)in#ndo3 
2;
 ?ero ellos lo #?re)i#ron diciendoA DQu4d#te con nosotros ?or<ue #t#rdece ( el 
d7# $# de c#7d#E& K entr' ?#r# <ued#rse con ellos& 
*=
 .ent#do # l# )es# con ellos to)' el ?#n 
?ronunci' l# bendici'n lo ?#rti' ( se lo ib# d#ndo&  
*1
  A ellos se les #brieron los o"os ( lo 
reconocieron&   Bero  4l   des#?#reci'  de  su  $ist#&  
*2
  K  se  di"eron  el   uno  #l   otroA   DINo  #rd7# 
nuestro cor#2'n )ientr#s nos !#bl#b# ?or el c#)ino ( nos eP?lic#b# l#s Escritur#sJE&  
**
  K 
le$#nt%ndose en #<uel )o)ento se $ol$ieron # Jerus#l4n donde encontr#ron reunidos # los 
Once con sus co)?#Ceros 
*-
 <ue est#b#n diciendoA DEr# $erd#d !# resucit#do el .eCor ( se 
!# #?#recido # .i)'nE& 
*/
 K ellos cont#ron lo <ue les !#b7# ?#s#do ?or el c#)ino ( c')o lo 
!#b7#n reconocido #l ?#rtir el ?#n&
Aa$ici(n a los a(stoles 5 disculos
*5
 Est#b#n !#bl#ndo de est#s cos#s cu#ndo 4l se ?resent' en )edio de ellos ( les diceA DB#2 # 
$osotrosE& 
*8
 Bero ellos #terrori2#dos ( llenos de )iedo cre7#n $er un es?7ritu& 
*:
 K 4l les di"oA 
DIBor <u4 os #l#r)%isJ I?or <u4 surgen dud#s en $uestro cor#2'nJ 
*;
 >ir#d )is )#nos ( )is 
?iesA so( (o en ?erson#& B#l?#d)e ( d#os cuent# de <ue un es?7ritu no tiene c#rne ( !uesos  
co)o $eis <ue (o tengoE&  
-=
  Dic!o esto les )ostr' l#s )#nos ( los ?ies&  
-1
  Bero co)o no 
#c#b#b#n de creer ?or l# #legr7# ( segu7#n #t'nitos les di"oA DI+en4is #!7 #lgo de co)erJE& 
-2 
Ellos le o9recieron un tro2o de ?e2 #s#do& 
-*
 El lo to)' ( co)i' del#nte de ellos& 
--
 K les di"oA 
DEsto es lo <ue os di"e )ientr#s est#b# con $osotrosA <ue er# neces#rio <ue se cu)?lier# todo 
lo escrito en l# Le( de >ois4s ( en los Bro9et#s ( .#l)os #cerc# de )7E& 
-/
 Entonces les #bri' 
el entendi)iento ?#r# co)?render l#s Escritur#s&  
-5
  K les di"oA DAs7 est% escritoA el >es7#s 
?#decer%  resucit#r% de  entre los )uertos #l  tercer  d7#  
-8
  ( en  su no)bre  se  ?rocl#)#r% l# 
con$ersi'n ?#r# el ?erd'n de los ?ec#dos # todos los ?ueblos co)en2#ndo ?or Jerus#l4n&  
-: 
Vosotros sois testigos de esto&  
-;
  >ir#d (o $o( # en$i#r sobre $osotros l# ?ro)es# de )i 
B#dre3 $osotros ?or $uestr# ?#rte <ued#os en l# ciud#d !#st# <ue os re$ist%is de l# 9uer2# <ue 
$iene de lo #ltoE&
Ascensi(n de Jes%s
99
/=
  K los s#c' !#st# cerc# de 1et#ni# ( le$#nt#ndo sus )#nos los bendi"o&  
/1
  K )ientr#s los 
bendec7# se se?#r' de ellos ( 9ue lle$#do !#ci# el cielo&  
/2
  Ellos se ?ostr#ron #nte 4l ( se 
$ol$ieron # Jerus#l4n con gr#n #legr7#3 
/*
 ( est#b#n sie)?re en el te)?lo bendiciendo # Dios&
100
EVANGELIO SEGN SAN J7AN
B0LLOGO (11-1:)
1
 1
 En el ?rinci?io ePist7# el Verbo ( el Verbo est#b# "unto # Dios ( el Verbo er# Dios&
2
 Este est#b# en el ?rinci?io "unto # Dios&
*
 Bor )edio de 4l se !i2o todo ( sin 4l 
no se !i2o n#d# de cu#nto se !# !ec!o&
-
 En 4l est#b# l# $id# ( l# $id# er# l# lu2 de los !o)bres&
/
 K l# lu2 brill# en l# tiniebl# ( l# tiniebl# no lo recibi'&
5
 .urgi' un !o)bre en$i#do ?or Dios 
<ue se ll#)#b# Ju#nA
8
 este $en7# co)o testigo 
?#r# d#r testi)onio de l# lu2
?#r# <ue todos cre(er#n ?or )edio de 4l&
:
 No er# 4l l# lu2 sino el <ue d#b# testi)onio de l# lu2&
;
 El Verbo er# l# lu2 $erd#der# 
<ue #lu)br# # todo !o)bre
$iniendo #l )undo&
1=
 En el )undo est#b#3
el )undo se !i2o ?or )edio de 4l 
( el )undo no lo conoci'&
11
 Vino # su c#s# ( los su(os no lo recibieron&
12
 Bero # cu#ntos lo recibieron 
les dio ?oder de ser !i"os de Dios 
# los <ue creen en su no)bre&
1*
 Estos no !#n n#cido de s#ngre 
101
ni de deseo de c#rne ni de deseo de $#r'n 
sino <ue !#n n#cido de Dios&
1-
 K el Verbo se !i2o c#rne 
( !#bit' entre nosotros 
( !e)os conte)?l#do su glori#A 
glori# co)o del 6nig4nito del B#dre 
lleno de gr#ci# ( de $erd#d&
1/
 Ju#n d# testi)onio de 4l ( grit# diciendoA 
DEste es de <uien di"eA 
El <ue $iene detr%s de )7 se !# ?uesto del#nte de )7
?or<ue ePist7# #ntes <ue (oE&
15
 Bues de su ?lenitud todos !e)os recibido gr#ci# tr#s gr#ci#&
18
 Bor<ue l# le( se dio ?or )edio de >ois4s 
l# gr#ci# ( l# $erd#d nos !#n lleg#do ?or )edio de Jesucristo&
1:
 A Dios n#die lo !# $isto "#)%sA Dios unig4nito <ue est%
en el seno del B#dre es <uien lo !# d#do # conocer&
LI10O DE LO. .IGNO. (11;-12/=)
Testi!onio del 8autista
1;
  K este es el testi)onio de Ju#n cu#ndo los "ud7os en$i#ron desde Jerus#l4n s#cerdotes ( 
le$it#s # Ju#n # <ue le ?regunt#r#nA DI+@ <ui4n eresJE& 
2=
 Ol con9es' ( no neg'3 con9es'A DKo 
no so( el >es7#sE& 
21
 Le ?regunt#ronA DIEntonces <u4J IEres t@ El7#sJE& Ol di"oA DNo lo so(E& 
DIEres t@ el Bro9et#JE& 0es?ondi'A DNoE& 
22
 K le di"eronA DIQui4n eres ?#r# <ue ?od#)os d#r 
un# res?uest# # los <ue nos !#n en$i#doJ IQu4 dices de ti )is)oJE& 
2*
 Ol contest'A DKo so( l# 
$o2 <ue grit# en el desiertoA FAll#n#d el c#)ino del .eCorG co)o di"o el ?ro9et# Is#7#sE&  
2- 
Entre los en$i#dos !#b7# 9#riseos 
2/
  ( le ?regunt#ronA DEntonces I?or <u4 b#uti2#s si t@ no 
eres el >es7#s ni El7#s ni el Bro9et#JE& 
25
 Ju#n les res?ondi'A DKo b#uti2o con #gu#3 en )edio 
de $osotros !#( uno <ue no conoc4is  
28
 el <ue $iene detr%s de )7 ( #l <ue no so( digno de 
des#t#r l# corre# de l# s#nd#li#E& 
2:
 Esto ?#s#b# en 1et#ni# en l# otr# orill# del Jord%n donde 
Ju#n est#b# b#uti2#ndo&
2;
  Al d7# siguiente #l $er Ju#n # Jes@s <ue $en7# !#ci# 4l ePcl#)'A DEste es el Cordero de 
Dios <ue <uit# el ?ec#do del )undo& 
*=
 Este es #<uel de <uien (o di"eA F+r#s de )7 $iene un 
102
!o)bre <ue est% ?or del#nte de )i ?or<ue ePist7# #ntes <ue (o& 
*1
 Ko no lo conoc7# ?ero !e 
s#lido # b#uti2#r con #gu# ?#r# <ue se# )#ni9est#do # Isr#elGE&
*2
 K Ju#n dio testi)onio diciendoA DHe conte)?l#do #l Es?7ritu <ue b#"#b# del cielo co)o un# 
?#lo)# ( se ?os' sobre 4l& 
**
 Ko no lo conoc7# ?ero el <ue )e en$i' # b#uti2#r con #gu# )e 
di"oA FA<uel sobre <uien $e#s b#"#r el Es?7ritu ( ?os#rse sobre 4l ese es el <ue b#uti2# con 
Es?7ritu .#ntoG& 
*-
 K (o lo !e $isto ( !e d#do testi)onio de <ue este es el Hi"o de DiosE&
Vocaci(n de los $i!e$os disculos
*/
 Al d7# siguiente est#b# Ju#n con dos de sus disc7?ulos ( 
*5
 9i"%ndose en Jes@s <ue ?#s#b# 
diceA DEste es el Cordero de DiosE&  
*8
  Los dos disc7?ulos o(eron sus ?#l#br#s ( siguieron # 
Jes@s&  
*:
  Jes@s  se  $ol$i'  (   #l  $er  <ue  lo  segu7#n   les  ?regunt#A   DIQu4  busc%isJE&   Ellos  le 
contest#ronA D0#b7 (<ue signi9ic# >#estro) Id'nde $i$esJE& 
*;
 Ol les di"oA DVenid ( $er4isE& 
Entonces 9ueron $ieron d'nde $i$7# ( se <ued#ron con 4l #<uel d7#3 er# co)o l# !or# d4ci)#&
-=
 Andr4s !er)#no de .i)'n Bedro er# uno de los dos <ue o(eron # Ju#n ( siguieron # Jes@s3 
-1
  encuentr#  ?ri)ero  #  su  !er)#no  .i)'n  (  le  diceA   DHe)os   encontr#do  #l   >es7#s  (<ue 
signi9ic# Cristo)E& 
-2
 K lo lle$' # Jes@s& Jes@s se le <ued' )ir#ndo ( le di"oA D+@ eres .i)'n  
el !i"o de Ju#n3 t@ te ll#)#r%s Ce9#s (<ue se tr#duceA Bedro)E&
-*
  Al   d7#   siguiente   deter)in'   Jes@s   s#lir   ?#r#   G#lile#3   encuentr#   #   Feli?e   (   le   diceA 
D.7gue)eE&  
--
  Feli?e er#  de  1ets#id#  ciud#d  de Andr4s  (  de  Bedro&  
-/
  Feli?e encuentr#  # 
N#t#n#el ( le diceA DA<uel de <uien escribieron >ois4s en l# le( ( los ?ro9et#s lo !e)os 
encontr#doA Jes@s !i"o de Jos4 de N#2#retE& 
-5
 N#t#n#el le re?lic'A DIDe N#2#ret ?uede s#lir 
#lgo buenoJE&
Feli?e le contest'A DVen ( $er%sE&  
-8
  Vio Jes@s <ue se #cerc#b# N#t#n#el ( di"o de 4lA DA!7 
ten4is # un isr#elit# de $erd#d en <uien no !#( eng#CoE& 
-:
 N#t#n#el le contest#A DIDe <u4 )e 
conocesJE& Jes@s le res?ondeA DAntes de <ue Feli?e te ll#)#r# cu#ndo est#b#s deb#"o de l# 
!iguer# te $iE& 
-;
 N#t#n#el res?ondi'A D0#b7 t@ eres el Hi"o de Dios t@ eres el 0e( de Isr#elE&  
/=
  Jes@s le contest'A DIBor !#berte dic!o <ue te $i deb#"o de l# !iguer# creesJ H#s de $er 
cos#s )#(oresE& 
/1
 K le #C#di'A DEn $erd#d en $erd#d os digoA $er4is el cielo #bierto ( # los 
%ngeles de Dios subir ( b#"#r sobre el Hi"o del !o)breE&
Las 2odas de #an1
2
 1
 A los tres d7#s !#b7# un# bod# en C#n% de G#lile# ( l# )#dre de Jes@s est#b# #ll7& 
2
 Jes@s 
( sus disc7?ulos est#b#n t#)bi4n in$it#dos # l# bod#&
*
  F#lt' el $ino ( l# )#dre de Jes@s le diceA DNo tienen $inoE&  
-
  Jes@s le diceA D>u"er I<u4 
tengo (o <ue $er contigoJ +od#$7# no !# lleg#do )i !or#E& 
/
 .u )#dre dice # los sir$ientesA 
DH#ced lo <ue 4l os dig#E& 
5
 H#b7# #ll7 coloc#d#s seis tin#"#s de ?iedr# ?#r# l#s ?uri9ic#ciones 
de los "ud7os de unos cien litros c#d# un#& 
8
 Jes@s les diceA DLlen#d l#s tin#"#s de #gu#E& K l#s llen#ron !#st# #rrib#& 
:
  Entonces   les   diceA   D.#c#d  #!or#  (  lle$#dlo  #l   )#(ordo)oE&   Ellos   se  lo  lle$#ron&  
;
  El 
)#(ordo)o ?rob' el #gu# con$ertid# en $ino sin s#ber de d'nde $en7# (los sir$ientes s7 lo 
s#b7#n ?ues !#b7#n s#c#do el #gu#) ( entonces ll#)# #l es?oso 
1=
 ( le di"oA D+odo el )undo 
?one ?ri)ero el $ino bueno ( cu#ndo (# est%n bebidos el ?eor3 t@ en c#)bio !#s gu#rd#do 
el $ino bueno !#st# #!or#E&
103
11
  Este 9ue el ?ri)ero de los signos <ue Jes@s re#li2' en C#n% de G#lile#3 #s7 )#ni9est' su 
glori#  (  sus  disc7?ulos  cre(eron  en  4l&  
12
  Des?u4s  b#"'  #  C#9#rn#@n  con  su  )#dre  (  sus 
!er)#nos ( sus disc7?ulos ?ero no se <ued#ron #ll7 )uc!os d7#s&
9u$i3icaci(n del te!lo ( estancia en Je$usaln
1*
 .e #cerc#b# l# B#scu# de los "ud7os ( Jes@s subi' # Jerus#l4n& 
1-
 K encontr' en el te)?lo # 
los $endedores de bue(es  o$e"#s ( ?#lo)#s ( # los c#)bist#s sent#dos3 (  
1/
  !#ciendo un 
#2ote de cordeles los ec!' # todos del te)?lo o$e"#s ( bue(es3 ( # los c#)bist#s les es?#rci' 
l#s )oned#s ( les $olc' l#s )es#s3  
15
  ( # los <ue $end7#n ?#lo)#s les di"oA DQuit#d esto de 
#<u7A no con$irt%is en un )erc#do l# c#s# de )i B#dreE& 
18
 .us disc7?ulos se #cord#ron de lo 
<ue est% escritoA  DEl celo de tu c#s# )e de$or#E&  
1:
  Entonces inter$inieron los "ud7os ( le 
?regunt#ronA DIQu4 signos nos )uestr#s ?#r# obr#r #s7JE&  
1;
  Jes@s contest'A DDestruid este 
te)?lo ( en tres d7#s lo le$#nt#r4E&
2=
 Los "ud7os re?lic#ronA DCu#rent# ( seis #Cos !# cost#do construir este te)?lo I( t@ lo $#s # 
le$#nt#r en tres d7#sJE&
21
  Bero 4l !#bl#b# del te)?lo de su cuer?o&  
22
  K cu#ndo resucit' de entre los )uertos los 
disc7?ulos se #cord#ron de <ue lo !#b7# dic!o ( cre(eron # l# Escritur# ( # l# B#l#br# <ue 
!#b7# dic!o Jes@s&
2*
  >ientr#s  est#b#  en  Jerus#l4n  ?or  l#s  9iest#s  de  B#scu#   )uc!os  cre(eron  en  su  no)bre 
$iendo los signos <ue !#c7#3 
2-
 ?ero Jes@s no se con9i#b# # ellos ?or<ue los conoc7# # todos 
2/ 
( no necesit#b# el testi)onio de n#die sobre un !o)bre ?or<ue 4l s#b7# lo <ue !#( dentro de 
c#d# !o)bre&
/i1logo con Nicode!o
&
 1
 H#b7# un 9#riseo ll#)#do Nicode)o "e9e "ud7o& 
2
 Este 9ue # $er # Jes@s de noc!e ( le di"oA 
D0#b7 s#be)os <ue !#s $enido de ?#rte de Dios co)o )#estro3 ?or<ue n#die ?uede !#cer los 
signos <ue t@ !#ces si Dios no est% con 4lE& 
*
 Jes@s le contest'A DEn $erd#d en $erd#d te digoA 
el <ue no n#2c# de nue$o no ?uede $er el reino de DiosE& 
-
  Nicode)o le ?regunt#A DIC')o 
?uede n#cer un !o)bre siendo $ie"oJ IAc#so ?uede ?or segund# $e2 entr#r en el $ientre de su 
)#dre ( n#cerJE& 
/
 Jes@s le contest'A DEn $erd#d en $erd#d te digoA El <ue no n#2c# de #gu# 
( de Es?7ritu no ?uede entr#r en el reino de Dios& 
5
 Lo <ue n#ce de l# c#rne es c#rne lo <ue 
n#ce del Es?7ritu es es?7ritu&  
8
  No te ePtr#Ces de <ue te !#(# dic!oA F+en4is <ue n#cer de 
nue$oG3  
:
  el  $iento  so?l#  donde  <uiere  (  o(es  su  ruido   ?ero  no  s#bes  de  d'nde  $iene  ni  
#donde $#& As7 es todo el <ue !# n#cido del Es?7rituE& 
;
 Nicode)o le ?regunt'A DIC')o ?uede 
suceder esoJE&  
1=
  Le contest' Jes@sA DI+@ eres )#estro en Isr#el  ( no lo entiendesJ  
11
  En 
$erd#d en $erd#d te digoA H#bl#)os de lo <ue s#be)os ( d#)os testi)onio de lo <ue !e)os 
$isto ?ero no recib7s nuestro testi)onio&  
12
 .i os !#blo de l#s cos#s terren#s ( no )e cre4is 
Ic')o creer4is si os !#blo de l#s cos#s celesti#lesJ
1*
  N#die !# subido #l cielo sino el <ue b#"' del cielo el Hi"o del !o)bre&  
1-
  Lo )is)o <ue 
>ois4s ele$' l# ser?iente en el desierto #s7 tiene <ue ser ele$#do el Hi"o del !o)bre 
1/
 ?#r# 
<ue todo el <ue cree en 4l teng# $id# etern#& 
15
 Bor<ue t#nto #)' Dios #l )undo <ue entreg' # 
su 6nig4nito ?#r# <ue todo el <ue cree en 4l no ?ere2c# sino <ue teng# $id# etern#& 
18
 Bor<ue 
Dios no en$i' # su Hi"o #l )undo ?#r# "u2g#r #l )undo sino ?#r# <ue el )undo se s#l$e ?or 
4l& 
1:
 El <ue cree en 4l no ser% "u2g#do3 el <ue no cree (# est% "u2g#do ?or<ue no !# cre7do en 
el no)bre del 6nig4nito de Dios& 
1;
 Este es el "uicioA <ue l# lu2 $ino #l )undo ( los !o)bres 
104
?re9irieron l# tiniebl# # l# lu2 ?or<ue sus obr#s er#n )#l#s&  
2=
  Bues todo el <ue obr# el )#l 
detest# l# lu2 ( no se #cerc# # l# lu2 ?#r# no $erse #cus#do ?or sus obr#s& 
21
  En c#)bio el 
<ue obr# l# $erd#d se #cerc# # l# lu2 ?#r# <ue se $e# <ue sus obr#s est%n !ec!#s seg@n DiosE&
lti!o testi!onio del 8autista
22
 Des?u4s de esto 9ue Jes@s con sus disc7?ulos # Jude# se <ued' #ll7 con ellos ( b#uti2#b#& 
2* 
+#)bi4n Ju#n est#b# b#uti2#ndo en En'n cerc# de .#l7n ?or<ue !#b7# #ll7 #gu# #bund#nte3 l# 
gente #cud7# ( se b#uti2#b#& 
2-
 A Ju#n tod#$7# no le !#b7#n )etido en l# c%rcel& 
2/
 .e origin' 
entonces un# discusi'n entre un "ud7o ( los disc7?ulos de Ju#n #cerc# de l# ?uri9ic#ci'n3  
25 
ellos 9ueron # Ju#n ( le di"eronA D0#b7 el <ue est#b# contigo en l# otr# orill# del Jord%n de 
<uien t@ !#s d#do testi)onio ese est% b#uti2#ndo ( todo el )undo #cude # 4lE&  
28
  Contest' 
Ju#nA DN#die ?uede to)#rse #lgo ?#r# s7 si no se lo d#n desde el cielo&  
2:
  Vosotros )is)os 
sois testigos de <ue (o di"eA FKo no so( el >es7#s sino <ue !e sido en$i#do del#nte de 4lG& 
2; 
El <ue tiene l# es?os# es el es?oso3 en c#)bio el #)igo del es?oso <ue #siste ( lo o(e se 
#legr# con l# $o2 del es?oso3 ?ues est# #legr7# )7# est% col)#d#& 
*=
 El tiene <ue crecer ( (o 
tengo <ue )engu#r& 
*1
 El <ue $iene de lo #lto est% ?or enci)# de todos& El <ue es de l# tierr# 
es de l# tierr# ( !#bl# de l# tierr#& El <ue $iene del cielo est% ?or enci)# de todos& 
*2
 De lo <ue 
!# $isto ( !# o7do d# testi)onio ( n#die #ce?t# su testi)onio& 
**
 El <ue #ce?t# su testi)onio 
certi9ic# <ue Dios es $er#2& 
*-
 El <ue Dios en$i' !#bl# l#s ?#l#br#s de Dios ?or<ue no d# el 
Es?7ritu con )edid#& 
*/
 El B#dre #)# #l Hi"o ( todo lo !# ?uesto en su )#no& 
*5
 El <ue cree en 
el Hi"o ?osee l# $id# etern#3 el <ue no cre# #l Hi"o no $er% l# $id# sino <ue l# ir# de Dios ?es# 
sobre 4lE&
Jes%s 5 la sa!a$itana
'
 1
 Cu#ndo su?o Jes@s <ue !#b7#n o7do los 9#riseos <ue Jes@s !#c7# )%s disc7?ulos <ue Ju#n ( 
<ue b#uti2#b#  
2
  (#un<ue  Jes@s no b#uti2#b#   sino  sus disc7?ulos)  
*
  de"'  Jude# ( ?#rti' de 
nue$o ?#r# G#lile#&  
-
  Er# neces#rio <ue 4l ?#s#r# # tr#$4s de .#)#r7#&  
/
  Lleg' Jes@s # un# 
ciud#d de .#)#r7# ll#)#d# .ic#r cerc# del c#)?o <ue dio J#cob # su !i"o Jos43 
5
 #ll7 est#b# el 
?o2o de J#cob& Jes@s c#ns#do del c#)ino est#b# #ll7 sent#do "unto #l ?o2o& Er# !#ci# l# !or# 
sePt#&  
8
  Lleg# un# )u"er de .#)#r7# # s#c#r #gu# ( Jes@s le diceA DD#)e de beberE&  
:
  .us 
disc7?ulos se !#b7#n ido #l ?ueblo # co)?r#r co)id#&  L# s#)#rit#n# le diceA  
;
  DIC')o t@ 
siendo "ud7o )e ?ides de beber # )7 <ue so( s#)#rit#n#JE (?or<ue los "ud7os no se tr#t#n con 
los s#)#rit#nos)& 
1=
 Jes@s le contest'A D.i conocier#s el don de Dios ( <ui4n es el <ue te dice 
Fd#)e de beberG le ?edir7#s t@ ( 4l te d#r7# #gu# $i$#E&  
11
  L# )u"er le diceA D.eCor si no 
tienes cubo ( el ?o2o es !ondo Ide d'nde s#c#s el #gu# $i$#J3  
12
  Ieres t@ )%s <ue nuestro 
?#dre J#cob <ue nos dio este ?o2o ( de 4l bebieron 4l ( sus !i"os ( sus g#n#dosJE& 
1*
 Jes@s le 
contest'A DEl <ue bebe de est# #gu# $uel$e # tener sed3 
1-
 ?ero el <ue beb# del #gu# <ue (o le 
d#r4 nunc# )%s tendr% sedA el #gu# <ue (o le d#r4 se con$ertir% dentro de 4l en un surtidor de 
#gu# <ue s#lt# !#st# l# $id# etern#E& 
1/
 L# )u"er le diceA D.eCor d#)e es# #gu#A #s7 no tendr4 
)%s sed ni tendr4 <ue $enir #<u7 # s#c#rl#E& 
15
 Ol le diceA DAnd# ll#)# # tu )#rido ( $uel$eE& 
18
  L#  )u"er   le  contest#A   DNo  tengo  )#ridoE&   Jes@s  le  diceA   D+ienes  r#2'n   <ue  no  tienes 
)#ridoA 
1:
 !#s tenido (# cinco ( el de #!or# no es tu )#rido& En eso !#s dic!o l# $erd#dE& 
1; 
L# )u"er le diceA D.eCor $eo <ue t@ eres un ?ro9et#& 
2=
 Nuestros ?#dres dieron culto en este 
)onte ( $osotros dec7s <ue el sitio donde se debe d#r culto est% en Jerus#l4nE&  
21
  Jes@s le 
diceA DCr4e)e )u"erA se #cerc# l# !or# en <ue ni en este )onte ni en Jerus#l4n #dor#r4is #l  
B#dre&  
22
  Vosotros #dor%is # uno <ue no conoc4is3 nosotros #dor#)os # uno <ue conoce)os 
?or<ue l# s#l$#ci'n $iene de los "ud7os&  
2*
  Bero se #cerc# l# !or# (# est% #<u7 en <ue los 
$erd#deros #dor#dores #dor#r%n #l B#dre en es?7ritu ( $erd#d ?or<ue el B#dre dese# <ue lo 
#doren #s7&  
2-
  Dios es es?7ritu ( los <ue #dor#n deben !#cerlo en es?7ritu ( $erd#dE&  
2/
  L# 
105
)u"er le diceA D.4 <ue $# # $enir el >es7#s el Cristo3 cu#ndo $eng# 4l nos lo dir% todoE& 
25 
Jes@s le diceA D.o( (o el <ue !#bl# contigoE&
28
  En esto lleg#ron sus disc7?ulos ( se ePtr#C#b#n de <ue estu$ier# !#bl#ndo con un# )u"er 
#un<ue ninguno le di"oA DIQu4 le ?regunt#s o de <u4 le !#bl#sJE& 
2:
 L# )u"er entonces de"' su 
c%nt#ro se 9ue #l ?ueblo ( di"o # l# genteA 
2;
 DVenid # $er un !o)bre <ue )e !# dic!o todo lo 
<ue !e !ec!o3 Iser% este el >es7#sJE& 
*=
 .#lieron del ?ueblo ( se ?usieron en c#)ino #donde 
est#b# 4l&  
*1
  >ientr#s t#nto sus disc7?ulos le insist7#nA D>#estro co)eE&  
*2
  El les di"oA DKo 
tengo un #li)ento <ue $osotros no conoc4isE& 
**
 Los disc7?ulos co)ent#b#n entre ellosA DILe 
!#br% tr#7do #lguien de co)erJE& 
*-
 Jes@s les diceA D>i #li)ento es !#cer l# $olunt#d del <ue 
)e en$i' ( lle$#r # t4r)ino su obr#&  
*/
  INo dec7s $osotros <ue 9#lt#n tod#$7# cu#tro )eses 
?#r# l# cosec!#J Ko os digo estoA Le$#nt#d los o"os ( conte)?l#d los c#)?os <ue est%n (# 
dor#dos ?#r# l# sieg#3 
*5
 el seg#dor (# est% recibiendo s#l#rio ( #l)#cen#ndo 9ruto ?#r# l# $id# 
etern#A ( #s7 se #legr#n lo )is)o se)br#dor ( seg#dor& 
*8
 Con todo tiene r#2'n el ?ro$erbioA 
6no sie)br# ( otro sieg#& 
*:
 Ko os en$i4 # seg#r lo <ue no !#b4is tr#b#"#do& Otros tr#b#"#ron ( 
$osotros entr#steis en el 9ruto de sus tr#b#"osE&
*;
  En #<uel ?ueblo )uc!os s#)#rit#nos cre(eron en 4l ?or el testi)onio <ue !#b7# d#do l# 
)u"erA D>e !# dic!o todo lo <ue !e !ec!oE& 
-=
 As7 cu#ndo lleg#ron # $erlo los s#)#rit#nos le 
rog#b#n <ue se <ued#r# con ellos& K se <ued' #ll7 dos d7#s& 
-1
 +od#$7# cre(eron )uc!os )%s 
?or  su  ?redic#ci'n  
-2
  (  dec7#n  #  l#  )u"erA   DK#  no  cree)os  ?or  lo  <ue  t@  dices3  nosotros 
)is)os lo !e)os o7do ( s#be)os <ue 4l es de $erd#d el .#l$#dor del )undoE&
-*
 Des?u4s de dos d7#s s#li' Jes@s de .#)#r7# ?#r# G#lile#& 
--
 Jes@s )is)o !#b7# #testigu#doA 
D6n ?ro9et# no es esti)#do en su ?ro?i# ?#tri#E&  
-/
  Cu#ndo lleg' # G#lile# los g#lileos lo 
recibieron bien ?or<ue !#b7#n $isto todo lo <ue !#b7# !ec!o en Jerus#l4n dur#nte l# 9iest# 
?ues t#)bi4n ellos !#b7#n ido # l# 9iest#&
#u$aci(n del 4i6o de un o3icial $eal
-5
  Fue Jes@s otr# $e2 # C#n% de G#lile# donde !#b7# con$ertido el #gu# en $ino& H#b7# un 
9uncion#rio re#l <ue ten7# un !i"o en9er)o en C#9#rn#@n&  
-8
 O(endo <ue Jes@s !#b7# lleg#do 
de Jude# # G#lile# 9ue # $erlo ( le ?ed7# <ue b#"#se # cur#r # su !i"o <ue est#b# )uri4ndose& 
-:
  Jes@s le di"oA D.i no $eis signos ( ?rodigios no cre4isE&  
-;
  El 9uncion#rio insisteA D.eCor 
b#"# #ntes de <ue se )uer# )i niCoE& 
/=
 Jes@s le contest#A DAnd# tu !i"o $i$eE&
El !o)bre cre(' en l# ?#l#br# de Jes@s ( se ?uso en c#)ino&  
/1
  Ib# (# b#"#ndo cu#ndo sus 
cri#dos $inieron # su encuentro dici4ndole <ue su !i"o $i$7#&  
/2
  El les ?regunt' # <u4 !or# 
!#b7# e)?e2#do l# )e"or7#& K le contest#ronA DA(er # l# !or# s4?ti)# lo de"' l# 9iebreE& 
/*
 El 
?#dre c#(' en l# cuent# de <ue es# er# l# !or# en <ue Jes@s le !#b7# dic!oA D+u !i"o $i$eE& K 
cre(' 4l con tod# su 9#)ili#&
/-
 Este segundo signo lo !i2o Jes@s #l lleg#r de Jude# # G#lile#&
#u$aci(n del a$altico de la iscina de 8etesda ( discu$so consiguiente
* 
1
 Des?u4s de esto se celebr#b# un# 9iest# de los "ud7os ( Jes@s subi' # Jerus#l4n& 
2
 H#( en 
Jerus#l4n "unto # l# Buert# de l#s O$e"#s un# ?iscin# <ue ll#)#n en !ebreo 1etesd#& Est# 
tiene cinco so?ort#les 
*
 ( #ll7 est#b#n ec!#dos )uc!os en9er)os ciegos co"os ?#r#l7ticos&  
/ 
Est#b#  t#)bi4n  #ll7   un  !o)bre  <ue  lle$#b#  treint#  (  oc!o  #Cos  en9er)o&  
5
  Jes@s   #l   $erlo 
ec!#do   (  s#biendo  <ue  (#  lle$#b#  )uc!o  tie)?o   le  diceA   DIQuieres  <ued#r  s#noJE&  
8
  El 
106
en9er)o le contest'A D.eCor no tengo # n#die <ue )e )et# en l# ?iscin# cu#ndo se re)ue$e 
el #gu#3 ?#r# cu#ndo llego (o otro se )e !# #del#nt#doE& 
:
 Jes@s le diceA DLe$%nt#te to)# tu 
c#)ill# ( ec!# # #nd#rE&  
;
  K #l )o)ento el !o)bre <ued' s#no to)' su c#)ill# ( ec!' # 
#nd#r& A<uel d7# er# s%b#do 
1=
 ( los "ud7os di"eron #l !o)bre <ue !#b7# <ued#do s#noA DHo( 
es s%b#do ( no se ?uede lle$#r l# c#)ill#E& 
11
 El les contest'A DEl <ue )e !# cur#do es <uien 
)e !# dic!oA F+o)# tu c#)ill# ( ec!# # #nd#rGE& 
12
 Ellos le ?regunt#ronA DIQui4n es el <ue te 
!# dic!o <ue to)es l# c#)ill# ( ec!es # #nd#rJE& 
1*
 Bero el <ue !#b7# <ued#do s#no no s#b7# 
<ui4n er# ?or<ue Jes@s # c#us# del gent7o <ue !#b7# en #<uel sitio se !#b7# #le"#do& 
1-
 >%s 
t#rde lo encuentr# Jes@s en el te)?lo ( le diceA D>ir# !#s <ued#do s#no3 no ?e<ues )%s no 
se# <ue te ocurr# #lgo ?eorE&  
1/
  .e )#rc!' #<uel !o)bre ( di"o # los "ud7os <ue er# Jes@s 
<uien lo !#b7# s#n#do&  
15
  Bor esto los "ud7os ?ersegu7#n # Jes@s ?or<ue !#c7# t#les cos#s en 
s%b#do& 
18
 Jes@s les di"oA D>i B#dre sigue #ctu#ndo ( (o t#)bi4n #ct@oE& 
1:
 Bor eso los "ud7os 
ten7#n )%s g#n#s de )#t#rloA ?or<ue no solo <uebr#nt#b# el s%b#do sino t#)bi4n ll#)#b# # 
Dios B#dre su(o !#ci4ndose igu#l # Dios& 
1;
 Jes@s to)' l# ?#l#br# ( les di"oA DEn $erd#d en 
$erd#d os digoA El Hi"o no ?uede !#cer n#d# ?or su cuent# sino lo <ue $iere !#cer #l B#dre& Lo 
<ue !#ce este eso )is)o !#ce t#)bi4n el Hi"o 
2=
 ?ues el B#dre #)# #l Hi"o ( le )uestr# todo 
lo <ue 4l !#ce ( le )ostr#r% obr#s )#(ores <ue est# ?#r# $uestro #so)bro& 
21
 Lo )is)o <ue 
el B#dre resucit# # los )uertos ( les d# $id# #s7 t#)bi4n el Hi"o d# $id# # los <ue <uiere&  
22 
Bor<ue el B#dre no "u2g# # n#die sino <ue !# con9i#do #l Hi"o todo el "uicio 
2*
 ?#r# <ue todos 
!onren #l Hi"o co)o !onr#n #l B#dre& El <ue no !onr# #l Hi"o no !onr# #l B#dre <ue lo en$i'& 
2-
  En $erd#d en $erd#d os digoA Quien escuc!# )i ?#l#br# ( cree #l <ue )e en$i' ?osee l# 
$id# etern# ( no incurre en "uicio sino <ue !# ?#s#do (# de l# )uerte # l# $id#& 
2/
 En $erd#d 
en $erd#d os digoA lleg# l# !or# ( (# est% #<u7 en <ue los )uertos oir%n l# $o2 del Hi"o de 
Dios ( los <ue !#(#n o7do $i$ir%n& 
25
 Bor<ue igu#l <ue el B#dre tiene $id# en s7 )is)o #s7 !# 
d#do t#)bi4n #l Hi"o tener $id# en s7 )is)o& 
28
 K le !# d#do ?otest#d de "u2g#r ?or<ue es el 
Hi"o del !o)bre&  
2:
  No os sor?rend# esto ?or<ue $iene l# !or# en <ue los <ue est%n en el 
se?ulcro oir%n su $o2A 
2;
 los <ue !#(#n !ec!o el bien s#ldr%n # un# resurrecci'n de $id#3 los 
<ue  !#(#n  !ec!o  el   )#l   #  un#  resurrecci'n  de  "uicio&  
*=
  Ko  no  ?uedo  !#cer  n#d#  ?or  )7 
)is)o3   seg@n  le  oigo   "u2go   (  )i   "uicio  es  "usto   ?or<ue  no  busco  )i   $olunt#d   sino  l# 
$olunt#d  del   <ue  )e  en$i'E&  
*1
  .i   (o  do(  testi)onio  de  )7   )is)o   )i   testi)onio  no  es 
$erd#dero& 
*2
 H#( otro <ue d# testi)onio de )7 ( s4 <ue es $erd#dero el testi)onio <ue d# de 
)7& 
**
 Vosotros en$i#steis )ens#"eros # Ju#n ( 4l !# d#do testi)onio en 9#$or de l# $erd#d& 
*- 
No  es <ue (o  de?end#  del  testi)onio de  un !o)bre3  si digo esto  es ?#r# <ue  $osotros os 
s#l$4is& 
*/
 Ju#n er# l# l%)?#r# <ue #rd7# ( brill#b# ( $osotros <uisisteis go2#r un inst#nte de 
su lu2& 
*5
 Bero el testi)onio <ue (o tengo es )#(or <ue el de Ju#nA l#s obr#s <ue el B#dre )e 
!# concedido lle$#r # c#bo es#s obr#s <ue !#go d#n testi)onio de )7A <ue el B#dre )e !# 
en$i#do&  
*8
  K  el   B#dre  <ue  )e  en$i'   4l   )is)o  !#  d#do  testi)onio  de  )7&   Nunc#  !#b4is 
escuc!#do su $o2 ni $isto su rostro  
*:
  ( su ?#l#br# no !#bit# en $osotros ?or<ue #l <ue 4l 
en$i' no lo cre4is&  
*;
  Estudi%is l#s Escritur#s ?ens#ndo encontr#r en ell#s $id# etern#3 ?ues 
ell#s est%n d#ndo testi)onio de )7  
-=
  M( no <uer4is $enir # )7 ?#r# tener $id#N 
-1
  No recibo 
glori# de los !o)bres3 
-2
 #de)%s os cono2co ( s4 <ue el #)or de Dios no est% en $osotros& 
-* 
Ko !e $enido en no)bre de )i B#dre ( no )e recibisteis3 si otro $iene en no)bre ?ro?io # 
ese s7 lo recibir4is&  
--
  IC')o ?odr4is creer $osotros <ue #ce?t%is glori# unos de otros ( no 
busc%is l# glori# <ue $iene del @nico DiosJ 
-/
 No ?ens4is <ue (o os $o( # #cus#r #nte el B#dre 
!#( uno <ue os #cus#A >ois4s en <uien ten4is $uestr# es?er#n2#& 
-5
 .i cre(er#is # >ois4s )e 
creer7#is # )7 ?or<ue de )7 escribi' 4l& 
-8
 Bero si no cre4is en sus escritos Ic')o $#is # creer 
en )is ?#l#br#sJE&
El an de ;ida
La multiplicacin de los panes
107
+ 
1
 Des?u4s de esto Jes@s se )#rc!' # l# otr# ?#rte del )#r de G#lile# (o de +iber7#des)& 
2
 Lo 
segu7# )uc!# gente ?or<ue !#b7#n $isto los signos <ue !#c7# con los en9er)os& 
*
 .ubi' Jes@s 
entonces # l# )ont#C# ( se sent' #ll7 con sus disc7?ulos&
-
 Est#b# cerc# l# B#scu# l# 9iest# de los "ud7os& 
/
 Jes@s entonces le$#nt' los o"os ( #l $er <ue 
#cud7# )uc!# gente dice # Feli?eA DICon <u4 co)?r#re)os ?#nes ?#r# <ue co)#n estosJE& 
5 
Lo dec7# ?#r# ?rob#rlo ?ues bien s#b7# 4l lo <ue ib# # !#cer& 
8
 Feli?e le contest'A DDoscientos 
den#rios de ?#n no b#st#n ?#r# <ue # c#d# uno le to<ue un ?ed#2oE& 
:
 6no de sus disc7?ulos 
Andr4s el !er)#no de .i)'n Bedro le diceA 
;
 DA<u7 !#( un )uc!#c!o <ue tiene cinco ?#nes 
de ceb#d# ( dos ?eces3 ?ero I<u4 es eso ?#r# t#ntosJE& 
1=
 Jes@s di"oA DDecid # l# gente <ue se 
siente en el sueloE& H#b7# )uc!# !ierb# en #<uel sitio& .e sent#ron3 solo los !o)bres er#n 
unos cinco )il&  
11
  Jes@s to)' los ?#nes di"o l# #cci'n de gr#ci#s ( los re?#rti' # los <ue 
est#b#n sent#dos ( lo )is)o todo lo <ue <uisieron del ?esc#do& 
12
 Cu#ndo se s#ci#ron dice # 
sus disc7?ulosA D0ecoged los ?ed#2os <ue !#n sobr#do3 <ue n#d# se ?ierd#E& 
1*
 Los recogieron 
( llen#ron doce c#n#stos con los ?ed#2os de los cinco ?#nes de ceb#d# <ue sobr#ron # los <ue 
!#b7#n  co)ido&  
1-
  L#   gente   entonces   #l   $er   el   signo  <ue  !#b7#   !ec!o   dec7#A   DEste  es 
$erd#der#)ente el Bro9et# <ue $# # $enir #l )undoE&
1/
 Jes@s s#biendo <ue ib#n # lle$%rselo ?#r# ?rocl#)#rlo re( se retir' otr# $e2 # l# )ont#C# 4l  
solo&
Jess camina sobre el mar
15
 Al oscurecer los disc7?ulos de Jes@s b#"#ron #l )#r 
18
 e)b#rc#ron ( e)?e2#ron l# tr#$es7# 
!#ci# C#9#rn#@n& Er# (# noc!e cerr#d# ( tod#$7# Jes@s no los !#b7# #lc#n2#do3 
1:
 so?l#b# un 
$iento  9uerte   (  el   l#go  se  ib#  encres?#ndo&  
1;
  H#b7#n  re)#do  unos  $einticinco  o  treint# 
est#dios  cu#ndo  $ieron #  Jes@s  <ue se #cerc#b#  #  l# b#rc#  c#)in#ndo  sobre el  )#r   (  se 
#sust#ron& 
2=
 Bero 4l les di"oA D.o( (o no te)%isE& 
21
 Quer7#n recogerlo # bordo ?ero l# b#rc# 
toc' tierr# en seguid# en el sitio # donde ib#n&
22
 Al d7# siguiente l# gente <ue se !#b7# <ued#do #l otro l#do del )#r not' <ue #ll7 no !#b7# 
!#bido )%s <ue un# b#rc# ( <ue Jes@s no !#b7# e)b#rc#do con sus disc7?ulos sino <ue sus 
disc7?ulos se !#b7#n )#rc!#do solos&  
2*
  Entret#nto un#s b#rc#s de +iber7#des lleg#ron cerc# 
del sitio donde !#b7#n co)ido el ?#n des?u4s <ue el .eCor !#b7# d#do gr#ci#s&  
2-
 Cu#ndo l# 
gente $io <ue ni Jes@s ni sus disc7?ulos est#b#n #ll7 se e)b#rc#ron ( 9ueron # C#9#rn#@n en 
busc# de Jes@s&
(iscurso del pan de vida en &a,arnan
2/
  Al  encontr#rlo  en  l#  otr#  orill#  del  l#go   le  ?regunt#ronA   D>#estro   Icu%ndo  !#s  $enido 
#<u7JE&  
25
  Jes@s les contest'A DEn $erd#d en $erd#d os digoA )e busc%is no ?or<ue !#b4is 
$isto signos  sino  ?or<ue co)isteis ?#n !#st#  s#ci#ros&  
28
  +r#b#"#d no ?or el  #li)ento  <ue 
?erece sino ?or el #li)ento <ue ?erdur# ?#r# l# $id# etern# el <ue os d#r% el Hi"o del !o)bre3 
?ues # este lo !# sell#do el B#dre DiosE& 
2:
 Ellos le ?regunt#ronA DK I<u4 tene)os <ue !#cer 
?#r# re#li2#r l#s obr#s de DiosJE& 
2;
 0es?ondi' Jes@sA DL# obr# de Dios es est#A <ue cre%is en 
el <ue 4l !# en$i#doE& 
*=
 Le re?lic#ronA DIK <u4 signo !#ces t@ ?#r# <ue $e#)os ( cre#)os en 
tiJ ICu%l es tu obr#J 
*1
  Nuestros ?#dres co)ieron el )#n% en el desierto co)o est% escritoA 
FB#n del cielo les dio # co)erGE&  
*2
 Jes@s les re?lic'A DEn $erd#d en $erd#d os digoA no 9ue 
>ois4s <uien os dio ?#n del cielo sino <ue es )i B#dre el <ue os d# el $erd#dero ?#n del 
cielo&  
**
  Bor<ue el ?#n de Dios es el <ue b#"# del cielo ( d# $id# #l )undoE&  
*-
  Entonces le 
di"eronA D.eCor d#nos sie)?re de este ?#nE&
108
*/
  Jes@s les contest'A DKo so( el ?#n de $id#& El <ue $iene # )7 no tendr% !#)bre ( el <ue 
cree en )7 no tendr% sed "#)%s3 
*5
 ?ero co)o os !e dic!o )e !#b4is $isto ( no cre4is& 
*8
 +odo 
lo <ue )e d# el B#dre $endr% # )7 ( #l <ue $eng# # )7 no lo ec!#r4 #9uer#  
*:
  ?or<ue !e 
b#"#do del cielo no ?#r# !#cer )i $olunt#d sino l# $olunt#d del <ue )e !# en$i#do& 
*;
 Est# es 
l# $olunt#d del <ue )e !# en$i#doA <ue no ?ierd# n#d# de lo <ue )e dio sino <ue lo resucite 
en el @lti)o d7#&  
-=
  Est# es l# $olunt#d de )i B#dreA <ue todo el <ue $e #l Hi"o ( cree en 4l 
teng# $id# etern# ( (o lo resucit#r4 en el @lti)o d7#E& 
-1
 Los "ud7os )ur)ur#b#n de 4l ?or<ue 
!#b7# dic!oA DKo so( el ?#n b#"#do del cieloE 
-2
 ( dec7#nA DINo es este Jes@s el !i"o de Jos4J 
INo conoce)os # su ?#dre ( # su )#dreJ IC')o dice #!or# <ue !# b#"#do del cieloJE&  
-* 
Jes@s to)' l# ?#l#br# ( les di"oA DNo criti<u4is&  
--
  N#die ?uede $enir # )7 si no lo #tr#e el 
B#dre <ue )e !# en$i#do& K (o lo resucit#r4 en el @lti)o d7#&  
-/
 Est% escrito en los ?ro9et#sA 
F.er%n todos disc7?ulos de DiosG& +odo el <ue escuc!# #l B#dre ( #?rende $iene # )7& 
-5
 No 
es <ue #lguien !#(# $isto #l B#dre # no ser el <ue est% "unto # DiosA ese !# $isto #l B#dre& 
-8 
En $erd#d en $erd#d os digoA el <ue cree tiene $id# etern#&
-:
 Ko so( el ?#n de l# $id#& 
-;
 Vuestros ?#dres co)ieron en el desierto el )#n% ( )urieron3 
/= 
este es el ?#n <ue b#"# del cielo ?#r# <ue el !o)bre co)# de 4l ( no )uer#& 
/1
 Ko so( el ?#n 
$i$o <ue !# b#"#do del cielo3 el <ue co)# de este ?#n $i$ir% ?#r# sie)?re& K el ?#n <ue (o 
d#r4 es )i c#rne ?or l# $id# del )undoE& 
/2
 Dis?ut#b#n los "ud7os entre s7A DIC')o ?uede este 
d#rnos # co)er su c#rneJE&  
/*
  Entonces Jes@s les di"oA DEn $erd#d en $erd#d os digoA si no 
co)4is l# c#rne del Hi"o del !o)bre ( no beb4is su s#ngre no ten4is $id# en $osotros& 
/-
 El 
<ue co)e )i c#rne ( bebe )i s#ngre tiene $id# etern# ( (o lo resucit#r4 en el @lti)o d7#& 
// 
>i c#rne es $erd#der# co)id# ( )i s#ngre es $erd#der# bebid#&  
/5
  El <ue co)e )i c#rne ( 
bebe )i s#ngre !#bit# en )7 ( (o en 4l& 
/8
 Co)o el B#dre <ue $i$e )e !# en$i#do ( (o $i$o 
?or el B#dre #s7 del )is)o )odo el <ue )e co)e $i$ir% ?or )7&  
/:
  Este es el ?#n <ue !# 
b#"#do del cieloA no co)o el de $uestros ?#dres <ue lo co)ieron ( )urieron3 el <ue co)e este 
?#n $i$ir% ?#r# sie)?reE&
/;
 Esto lo di"o Jes@s en l# sin#gog# cu#ndo enseC#b# en C#9#rn#@n&
#esultado del discursoB abandono de muc!os y con,esin de ,e de Pedro
5=
  >uc!os de sus disc7?ulos #l o7rlo di"eronA DEste )odo de !#bl#r es duro I<ui4n ?uede 
!#cerle   c#soJE&  
51
  .#biendo  Jes@s   <ue   sus   disc7?ulos   lo   critic#b#n   les   di"oA   DIEsto   os 
esc#nd#li2#J  
52
  I( si $ier#is #l Hi"o del !o)bre subir #donde est#b# #ntesJ 
5*
  El Es?7ritu es 
<uien d# $id#3 l# c#rne no sir$e ?#r# n#d#& L#s ?#l#br#s <ue os !e dic!o son es?7ritu ( $id#& 
5- 
K con todo !#( #lgunos de entre $osotros <ue no creenE& Bues Jes@s s#b7# desde el ?rinci?io 
<ui4nes no cre7#n ( <ui4n lo ib# # entreg#r&  
5/
 K di"oA DBor eso os !e dic!o <ue n#die ?uede 
$enir  #  )7   si   el   B#dre  no  se  lo  concedeE&  
55
  Desde  entonces   )uc!os  disc7?ulos  su(os  se 
ec!#ron #tr%s ( no $ol$ieron # ir con 4l&
58
  Entonces  Jes@s  les  di"o  #  los  DoceA   DI+#)bi4n  $osotros  <uer4is  )#rc!#rosJE&  
5:
  .i)'n 
Bedro  le  contest'A   D.eCor   I#  <ui4n  $#)os  #  #cudirJ  +@  tienes  ?#l#br#s  de  $id#  etern#3  
5; 
nosotros cree)os ( s#be)os <ue t@ eres el .#nto de DiosE& 
8=
 Jes@s le contest'A DIAc#so no os 
!e escogido (o # $osotros los DoceJ K uno de $osotros es un di#bloE& 
81
 Lo dec7# ?or Jud#s 
el !i"o de .i)'n Isc#riote ?ues este le ib# # entreg#r uno de los Doce&
Jes%s en la 3iesta de las Tiendas
Jess, el enviado del Padre
109
, 
1
 Des?u4s de est#s cos#s recorr7# Jes@s G#lile# ?ues no <uer7# #nd#r ?or Jude# ?or<ue los 
"ud7os  tr#t#b#n  de  )#t#rlo&  
2
  .e  #cerc#b#  l#  9iest#  "ud7#  de  l#s   +iend#s&  
*
  Le  dec7#n  sus 
!er)#nosA D.#l de #<u7 ( )#rc!# # Jude# ?#r# <ue t#)bi4n tus disc7?ulos $e#n l#s obr#s <ue 
!#ces 
-
 ?ues n#die obr# n#d# en secreto sino <ue busc# est#r # l# lu2 ?@blic#& .i !#ces est#s 
cos#s )#ni9i4st#te #l )undoE& 
/
 K es <ue t#)?oco sus !er)#nos cre7#n en 4l& 
5
 Jes@s les diceA 
D>i tie)?o no !# lleg#do tod#$7# el $uestro est% sie)?re dis?uesto&  
8
  El )undo no ?uede 
odi#ros # $osotros # )7 s7 )e odi# ?or<ue do( testi)onio contr# 4l de <ue sus obr#s son 
)#l#s&  
:
  .ubid  $osotros  #  l#  9iest#&   Ko  no  subo  #  est#  9iest#   ?or<ue  )i   tie)?o  no  se  !# 
cu)?lido tod#$7#E& 
;
 Des?u4s de decir est#s cos#s ?er)#neci' en G#lile#& 
1=
 6n# $e2 <ue sus 
!er)#nos se !ubieron )#rc!#do # l# 9iest# entonces subi' 4l t#)bi4n no #biert#)ente sino # 
escondid#s& 
11
 Los "ud7os lo busc#b#n en l# 9iest# ( dec7#nA DID'nde est%JE 
12
 ( !#b7# )uc!os 
co)ent#rios #cerc# de 4l entre l#s turb#s& 6nos dec7#nA DEs buenoE3 otros dec7#nA DNo sino 
<ue eng#C# # l# genteE& 
1*
 Bero n#die !#bl#b# de 4l en ?@blico ?or )iedo # los "ud7os&
1-
  A )it#d de l# 9iest# subi' Jes@s #l te)?lo ( se ?uso # enseC#r&  
1/
  Los "ud7os ?regunt#b#n 
ePtr#C#dosA DIC')o es este t#n instruido si no !# estudi#doJE& 
15
 Jes@s entonces les contest'A 
D>i   doctrin#  no  es  )7#   sino  del   <ue  )e  !#  en$i#do3  
18
  el   <ue  est4  dis?uesto  #  !#cer  l# 
$olunt#d de Dios ?odr% #?reci#r si )i doctrin# $iene de Dios o si !#blo en )i no)bre&  
1: 
Quien !#bl# en su ?ro?io no)bre busc# su ?ro?i# glori#3 en c#)bio el <ue busc# l# glori# del 
<ue lo !# en$i#do ese es $er#2 ( en 4l no !#( in"ustici#& 
1;
 IAc#so no os dio >ois4s l# le( ( 
ninguno  de  $osotros  cu)?le  l#  le(J  IBor  <u4  <uer4is  )#t#r)eJE&  
2=
  0es?ondi'  l#  genteA 
D+ienes un de)onio I<ui4n <uiere )#t#rteJE&  
21
  Jes@s les contest'A DHe !ec!o un# obr# ( 
todos os #d)ir%is 
22
 ?or ello& >ois4s os dio l# circuncisi'n -#un<ue no es de >ois4s sino de 
los ?#tri#rc#s- ( $osotros circuncid%is # un !o)bre en s%b#do&
2*
  .i un !o)bre recibe l# circuncisi'n en s%b#do ?#r# <ue no se <uebr#nte l# le( de >ois4s 
I?or <u4 os eno"%is contr# )7 ?or<ue !e cur#do en s%b#do # un !o)bre enter#)enteJ 
2-
  No 
"u2gu4is seg@n #?#rienci# sino "u2g#d seg@n un "uicio "ustoE& 
2/
 Entonces #lgunos <ue er#n de 
Jerus#l4n di"eronA DINo es este el <ue intent#n )#t#rJ 
25
 Bues )ir#d c')o !#bl# #biert#)ente 
( no le dicen n#d#& I.er% <ue los "e9es se !#n con$encido de <ue este es el >es7#sJ 
28
  Bero 
este s#be)os de d'nde $iene )ientr#s <ue el >es7#s cu#ndo llegue n#die s#br% de d'nde 
$ieneE&
2:
  Entonces Jes@s )ientr#s enseC#b# en el te)?lo grit'A DA )7 )e conoc4is ( conoc4is de 
d'nde $engo& .in e)b#rgo (o no $engo ?or )i cuent# sino <ue el Verd#dero es el <ue )e 
en$7#3   #  ese  $osotros  no  lo  conoc4is3  
2;
  (o  lo  cono2co   ?or<ue  ?rocedo  de  4l   (  4l   )e  !# 
en$i#doE&
*=
  Entonces intent#b#n  #g#rr#rlo3  ?ero  n#die le  ?udo  ec!#r  )#no  ?or<ue  tod#$7#  no  !#b7# 
lleg#do su !or#&
Jess anuncia su partida e invita a venir a 5l, ,uente de auas vivas
*1 
De l# gente )uc!os cre(eron en 4l ( dec7#nA DCu#ndo $eng# el >es7#s I#c#so !#r% obr#s 
)#(ores <ue l#s <ue !# !ec!o esteJE&  
*2
  O(eron los 9#riseos <ue l# gente co)ent#b# est#s 
cos#s sobre 4l ( los su)os s#cerdotes ( los 9#riseos en$i#ron gu#rdi#s ?#r# #?res#rlo&
**
 Jes@s 
di"oA D+od#$7# un ?oco de tie)?o esto( con $osotros ( des?u4s $o( #l <ue )e !# en$i#do& 
*- 
>e busc#r4is ( no )e encontr#r4is ( donde (o esto( $osotros no ?od4is $enirE& 
*/
 Dec7#n los 
"ud7os unos # otrosA DIAdonde $# # )#rc!#r este <ue no ?od#)os encontr#rloJ IAc#so $# # 
)#rc!#r # l# di%s?or# ?#r# instruir # los griegosJ
110
*5
 IQu4 signi9ic# est# ?#l#br# <ue di"oA F>e busc#r4is ( no )e encontr#r4is ( donde (o $o( 
no ?od4is $enir $osotrosGJE&
*8
 El @lti)o d7# el )%s sole)ne de l# 9iest# Jes@s en ?ie grit'A DEl <ue teng# sed <ue $eng# # 
)7 ( beb# 
*:
 el <ue cree en )73 co)o dice l# Escritur#A Fde sus entr#C#s )#n#r%n r7os de #gu# 
$i$#GE&
*;
 Di"o esto re9iri4ndose #l Es?7ritu <ue !#b7#n de recibir los <ue cre(er#n en 4l& +od#$7# no 
se !#b7# d#do el Es?7ritu ?or<ue Jes@s no !#b7# sido glori9ic#do&
(ebate sobre el orien de &risto
-=
  Algunos  de  entre  l#  gente   <ue  !#b7#n  o7do  los  discursos  de  Jes@s   dec7#nA   DEste  es  de 
$erd#d el ?ro9et#E&  
-1
  Otros dec7#nA DEste es el >es7#sE& Bero otros dec7#nA  
-2
  DIEs <ue de 
G#lile# $# # $enir el >es7#sJ INo dice l# Escritur# <ue el >es7#s $endr% del lin#"e de D#$id ( 
de 1el4n el ?ueblo de D#$idJE&
-*
  K #s7 surgi' entre l# gente un# discordi# ?or su c#us#&  
--
  Algunos <uer7#n ?renderlo ?ero 
n#die le ?uso l# )#no enci)#& 
-/
 Los gu#rdi#s del te)?lo #cudieron # los su)os s#cerdotes ( 
9#riseos ( estos les di"eronA DIBor <u4 no lo !#b4is tr#7doJE&  
-5
  Los gu#rdi#s res?ondieronA 
DJ#)%s   !#  !#bl#do  n#die  co)o  ese  !o)breE&  
-8
  Los   9#riseos   les   re?lic#ronA   DI+#)bi4n 
$osotros os !#b4is de"#do e)b#uc#rJ 
-:
 IH#( #lg@n "e9e o 9#riseo <ue !#(# cre7do en 4lJ 
-;
 Es# 
gente <ue no entiende de l# le( son unos )#lditosE&
/=
 Nicode)o el <ue !#b7# ido en otro tie)?o # $isit#rlo ( <ue er# 9#riseo les di"oA 
/1
 DIAc#so 
nuestr# le( ?er)ite "u2g#r # n#die sin escuc!#rlo ?ri)ero ( #$erigu#r lo <ue !# !ec!oJE&
/2
  Ellos  le  re?lic#ronA  DI+#)bi4n  t@ eres g#lileoJ Estudi# ( $er%s <ue de  G#lile# no s#len 
?ro9et#sE&
La ad%lte$a
/*
 K se $ol$ieron c#d# uno # su c#s#&
- 
1
 Bor su ?#rte Jes@s se retir' #l )onte de los Oli$os& 
2
 Al #)#necer se ?resent' de nue$o en 
el  te)?lo   (  todo  el   ?ueblo  #cud7#  #  4l   (   sent%ndose   les  enseC#b#&  
*
  Los  escrib#s  (  los 
9#riseos le tr#en un# )u"er sor?rendid# en #dulterio (  coloc%ndol# en )edio  
-
  le di"eronA 
D>#estro est# )u"er !# sido sor?rendid# en 9l#gr#nte #dulterio& 
/
 L# le( de >ois4s nos )#nd# 
#?edre#r # l#s #d@lter#s3 t@ I<u4 dicesJE& 
5
 Le ?regunt#b#n esto ?#r# co)?ro)eterlo ( ?oder 
#cus#rlo& Bero Jes@s inclin%ndose escrib7# con el dedo en el suelo&
8
 Co)o insist7#n en ?regunt#rle se incor?or' ( les di"oA DEl <ue est4 sin ?ec#do <ue le tire l# 
?ri)er#  ?iedr#E&  
:
  E  inclin%ndose  otr#  $e2   sigui'  escribiendo&  
;
  Ellos   #l   o7rlo   se  9ueron 
esc#bullendo uno # uno e)?e2#ndo ?or los )%s $ie"os& K <ued' solo Jes@s con l# )u"er en 
)edio <ue segu7# #ll7 del#nte&  
1=
 Jes@s se incor?or' ( le ?regunt'A D>u"er Id'nde est%n tus 
#cus#doresJ3 Ininguno te !# conden#doJE& 
11
 Ell# contest'A DNinguno .eCorE&
Jes@s di"oA D+#)?oco (o te condeno& And# ( en #del#nte no ?e<ues )%sE&
Jess, luz del mundo
111
12
 Jes@s les !#bl' de nue$o diciendoA DKo so( l# lu2 del )undo3 el <ue )e sigue no c#)in# en 
tiniebl#s sino <ue tendr% l# lu2 de l# $id#E& 
1*
 Le di"eron los 9#riseosA D+@ d#s testi)onio de ti 
)is)o3 tu testi)onio no es $erd#deroE& 
1-
 Jes@s les contest'A DAun<ue (o do( testi)onio de 
)7   )is)o   )i   testi)onio  es  $erd#dero   ?or<ue  s4  de  d'nde  !e  $enido  (  #donde  $o(3   en 
c#)bio $osotros no s#b4is de d'nde $engo ni #donde $o(& 
1/
 Vosotros "u2g%is seg@n l# c#rne3 
(o no "u2go # n#die3 
15
 ( si "u2go (o )i "uicio es leg7ti)o ?or<ue no esto( (o solo sino (o ( 
el   <ue  )e  !#  en$i#do   el   B#dre3  
18
  (  en  $uestr#  le(  est%  escrito  <ue  el   testi)onio  de  dos 
!o)bres es $erd#dero&  
1:
  Ko do( testi)onio de )7 )is)o ( #de)%s d# testi)onio de )7 el 
<ue  )e  !#  en$i#do   el   B#dreE&  
1;
  Ellos   le  ?regunt#b#nA   DID'nde  est%  tu  B#dreJE&   Jes@s 
contest'A DNi )e conoc4is # )7 ni # )i B#dre3 si )e conocier#is # )7 conocer7#is t#)bi4n # 
)i B#dreE&
2=
 Jes@s tu$o est# con$ers#ci'n "unto #l #rc# de l#s o9rend#s cu#ndo enseC#b# en el te)?lo& K 
n#die le ec!' )#no ?or<ue tod#$7# no !#b7# lleg#do su !or#&
Jess se revela como 2@o soy:
21
  De nue$o les di"oA DKo )e $o( ( )e busc#r4is ( )orir4is ?or $uestro ?ec#do& Donde (o 
$o( no ?od4is $enir $osotrosE& 
22
 K los "ud7os co)ent#b#nA DI.er% <ue $# # suicid#rse ( ?or 
eso diceA FDonde (o $o( no ?od4is $enir $osotrosGJE& 
2*
 K 4l les di"oA DVosotros sois de #<u7 
#b#"o (o so( de #ll% #rrib#A $osotros sois de este )undo (o no so( de este )undo&  
2-
  Con 
r#2'n os !e dic!o <ue )orir4is en $uestros ?ec#dosA ?ues si no cre4is <ue FKo so(G )orir4is 
en $uestros ?ec#dosE&  
2/
  Ellos le dec7#nA DIQui4n eres t@JE& Jes@s les contest'A DLo <ue os 
esto( diciendo desde el ?rinci?io& 
25
 Bodr7# decir ( conden#r )uc!#s cos#s en $osotros3 ?ero 
el <ue )e !# en$i#do es $er#2 ( (o co)unico #l )undo lo <ue !e #?rendido de 4lE& 
28
 Ellos 
no co)?rendieron <ue les !#bl#b# del B#dre& 
2:
 K entonces di"o Jes@sA DCu#ndo le$#nt4is en 
#lto #l Hi"o del !o)bre s#br4is <ue FKo so(G ( <ue no !#go n#d# ?or )i cuent# sino <ue 
!#blo co)o el B#dre )e !# enseC#do& 
2;
 El <ue )e en$i' est% con)igo no )e !# de"#do solo3 
?or<ue (o !#go sie)?re lo <ue le #gr#d#E&
*=
 Cu#ndo les eP?on7# esto )uc!os cre(eron en 4l&
Jess o,rece la verdadera libertad
*1
  Di"o Jes@s # los "ud7os <ue !#b7#n cre7do en 4lA D.i ?er)#nec4is en )i ?#l#br# ser4is de 
$erd#d disc7?ulos )7os3 
*2
 conocer4is l# $erd#d ( l# $erd#d os !#r% libresE& 
**
 Le re?lic#ronA 
D.o)os lin#"e de Abr#!%n ( nunc# !e)os sido escl#$os de n#die& IC')o dices t@A F.er4is 
libresGJE&
*-
 Jes@s les contest'A DEn $erd#d en $erd#d os digoA todo el <ue co)ete ?ec#do es escl#$o& 
*/ 
El escl#$o no se <ued# en l# c#s# ?#r# sie)?re el !i"o se <ued# ?#r# sie)?re& 
*5
 K si el Hi"o 
os !#ce libres ser4is re#l)ente libres& 
*8
 K# s4 <ue sois lin#"e de Abr#!%n3 sin e)b#rgo tr#t%is 
de )#t#r)e ?or<ue )i ?#l#br# no c#l# en $osotros& 
*:
 Ko !#blo de lo <ue !e $isto "unto # )i 
B#dre   ?ero  $osotros   !#c4is   lo  <ue  le  !#b4is   o7do  #  $uestro  ?#dreE&  
*;
  Ellos   re?lic#ronA 
DNuestro ?#dre es Abr#!%nE& Jes@s les di"oA D.i 9uer#is !i"os de Abr#!%n !#r7#is lo <ue !i2o 
Abr#!%n&  
-=
  .in e)b#rgo  tr#t%is de )#t#r)e # )7  <ue os !e !#bl#do de l# $erd#d <ue le 
escuc!4 # Dios3 ( eso no lo !i2o Abr#!%n& 
-1
 Vosotros !#c4is lo <ue !#ce $uestro ?#dreE& Le 
re?lic#ronA DNosotros no so)os !i"os de ?rostituci'n3 tene)os un solo ?#dreA DiosE& 
-2
 Jes@s 
les contest'A D.i Dios 9uer# $uestro ?#dre )e #)#r7#is ?or<ue (o s#l7 de Dios ( !e $enido& 
Bues   no  !e  $enido  ?or   )i   cuent#   sino  <ue  4l   )e  en$i'&  
-*
  IBor   <u4  no  reconoc4is   )i 
lengu#"eJ Bor<ue no ?od4is escuc!#r )i ?#l#br#& 
--
 Vosotros sois de $uestro ?#dre el di#blo ( 
<uer4is  cu)?lir   los  deseos  de  $uestro  ?#dre&   El   er#  !o)icid#  desde  el   ?rinci?io  (  no  se 
112
)#ntu$o en l# $erd#d ?or<ue no !#( $erd#d en 4l& Cu#ndo dice l# )entir# !#bl# de lo su(o 
?or<ue es )entiroso ( ?#dre de l# )entir#&  
-/
 En c#)bio # )7 ?or<ue os digo l# $erd#d no 
)e cre4is&  
-5
 IQui4n de $osotros ?uede #cus#r)e de ?ec#doJ .i digo l# $erd#d I?or <u4 no 
)e cre4isJ 
-8
 El <ue es de Dios escuc!# l#s ?#l#br#s de Dios3 ?or eso $osotros no escuc!%is  
?or<ue no sois de DiosE&
Jess, anterior a %bra!+n, promete la vida a los creyentes
-:
  Le res?ondieron los "ud7osA DINo deci)os bien nosotros <ue eres s#)#rit#no ( <ue tienes 
un  de)onioJE&  
-;
  Contest'  Jes@sA   DKo  no  tengo  de)onio   sino  <ue  !onro  #  )i   B#dre  ( 
$osotros )e des!onr%is # )7&  
/=
  Ko no busco )i glori#3 !#( <uien l# busc# ( "u2g#&  
/1
  En 
$erd#d en $erd#d os digoA Quien gu#rd# )i ?#l#br# no $er% l# )uerte ?#r# sie)?reE& 
/2
 Los 
"ud7os le di"eronA DA!or# $e)os cl#ro <ue est%s ende)oni#do3 Abr#!%n )uri' los ?ro9et#s 
t#)bi4n I( t@ dicesA FQuien gu#rde )i ?#l#br# no gust#r% l# )uerte ?#r# sie)?reGJ 
/*
 IEres 
t@ )%s <ue nuestro ?#dre Abr#!%n <ue )uri'J +#)bi4n los ?ro9et#s )urieron I?or <ui4n te 
tienesJE&  
/-
  Jes@s contest'A D.i (o )e glori9ic#r# # )7 )is)o )i glori# no $#ldr7# n#d#& El  
<ue )e glori9ic# es )i B#dre de <uien $osotros dec7sA FEs nuestro DiosG  
//
  #un<ue no lo 
conoc4is& Ko s7 lo cono2co ( si di"er# FNo lo cono2coG ser7# co)o $osotros un e)bustero3 
?ero (o lo cono2co ( gu#rdo su ?#l#br#& 
/5
 Abr#!%n $uestro ?#dre s#lt#b# de go2o ?ens#ndo 
$er )i d7#3 lo $io ( se llen' de #legr7#E&
/8
 Los "ud7os le di"eronA DNo tienes tod#$7# cincuent# #Cos I( !#s $isto # Abr#!%nJE& 
/:
 Jes@s 
les di"oA DEn $er d#d en $erd#d os digoA Antes de <ue Abr#!%n ePistier# (o so(E&
/;
 Entonces cogieron ?iedr#s ?#r# tir%rsel#s ?ero Jes@s se escondi' ( s#li' del te)?lo&
#u$aci(n del ciego de naci!iento
.
 1
 K #l ?#s#r $io Jes@s # un !o)bre ciego de n#ci)iento& 
2
 K sus disc7?ulos le ?regunt#ronA 
D>#estro I<ui4n ?ec'A este o sus ?#dres ?#r# <ue n#cier# ciegoJE& 
*
 Jes@s contest'A DNi este 
?ec' ni sus ?#dres sino ?#r# <ue se )#ni9iesten en 4l l#s obr#s de Dios& 
-
 >ientr#s es de d7# 
tengo <ue !#cer l#s obr#s del <ue )e !# en$i#doA $iene l# noc!e ( n#die ?odr% !#cerl#s&  
/ 
>ientr#s esto( en el )undo so( l# lu2 del )undoE&
5
 Dic!o esto escu?i' en l# tierr# !i2o b#rro con l# s#li$# se lo unt' en los o"os #l ciego 
8
 ( le 
di"oA DVe # l#$#rte # l# ?iscin# de .ilo4 (<ue signi9ic# En$i#do)E& Ol 9ue se l#$' ( $ol$i' con 
$ist#& 
:
 K los $ecinos ( los <ue #ntes sol7#n $erlo ?edir li)osn# ?regunt#b#nA DINo es ese el 
<ue se sent#b# # ?edirJE&  
;
  6nos dec7#nA DEl )is)oE&  Otros dec7#nA DNo es 4l ?ero se le 
?#receE& El res?ond7#A D.o( (oE& 
1=
 K le ?regunt#b#nA DIK c')o se te !#n #bierto los o"osJE& 
11
 Ol contest'A DEse !o)bre <ue se ll#)# Jes@s !i2o b#rro )e lo unt' en los o"os ( )e di"o 
<ue 9uese # .ilo4 ( <ue )e l#$#se& Entonces 9ui )e l#$4 ( e)?ec4 # $erE& 
12
 Le ?regunt#ronA 
DID'nde est% 4lJE& Contest'A DNo lo s4E&
1*
 Lle$#ron #nte los 9#riseos #l <ue !#b7# sido ciego& 
1-
 Er# s%b#do el d7# <ue Jes@s !i2o b#rro 
( le #bri' los o"os& 
1/
 +#)bi4n los 9#riseos le ?regunt#b#n c')o !#b7# #d<uirido l# $ist#& Ol les 
contest'A D>e ?uso b#rro en los o"os )e l#$4 ( $eoE& 
15
 Algunos de los 9#riseos co)ent#b#nA 
DEste  !o)bre  no  $iene  de  Dios   ?or<ue  no  gu#rd#  el   s%b#doE&   Otros  re?lic#b#nA   DIC')o 
?uede un ?ec#dor !#cer se)e"#ntes signosJE& K est#b#n di$ididos& K $ol$ieron # ?regunt#rle 
#l   ciegoA  
18
  DK  t@   I<u4  dices  del   <ue  te  !#  #bierto  los  o"osJE&   Ol   contest'A   DQue  es  un 
?ro9et#E&
113
1:
  Bero los "ud7os no se cre(eron <ue #<uel !#b7# sido ciego ( <ue !#b7# co)en2#do # $er  
!#st# <ue ll#)#ron # sus ?#dres 
1;
  ( les ?regunt#ronA DIEs este $uestro !i"o de <uien dec7s 
$osotros <ue n#ci' ciegoJ IC')o es <ue #!or# $eJE& 
2=
 .us ?#dres contest#ronA D.#be)os <ue 
este es nuestro !i"o ( <ue n#ci' ciego3 ?ero c')o $e #!or# no lo s#be)os3  
21
  ( <ui4n le !# 
#bierto  los  o"os   nosotros  t#)?oco  lo  s#be)os&   Bregunt%dselo  #  4l   <ue  es  )#(or   (  ?uede 
eP?lic#rseE& 
22
 .us ?#dres res?ondieron #s7 ?or<ue ten7#n )iedo # los "ud7osA ?or<ue los "ud7os 
(# !#b7#n #cord#do ePcluir de l# sin#gog# # <uien reconocier# # Jes@s ?or >es7#s& 
2*
 Bor eso 
sus ?#dres di"eronA DK# es )#(or ?regunt%dselo # 4lE&
2-
 Ll#)#ron ?or segund# $e2 #l !o)bre <ue !#b7# sido ciego ( le di"eronA DD# glori# # DiosA 
nosotros s#be)os <ue ese !o)bre es un ?ec#dorE& 
2/
 Contest' 4lA D.i es un ?ec#dor no lo s43 
solo s4 <ue (o er# ciego ( #!or# $eoE& 
25
 Le ?regunt#n de nue$oA DIQu4 te !i2o c')o te #bri' 
los o"osJE& 
28
 Les contest'A DOs lo !e dic!o (# ( no )e !#b4is !ec!o c#soA I?#r# <u4 <uer4is 
o7rlo otr# $e2J It#)bi4n $osotros <uer4is !#ceros disc7?ulos su(osJE& 
2:
 Ellos lo llen#ron de 
i)?ro?erios ( le di"eronA DDisc7?ulo de ese lo ser%s t@3 nosotros so)os disc7?ulos de >ois4s& 
2;
  Nosotros s#be)os <ue # >ois4s le !#bl' Dios ?ero ese no s#be)os de d'nde $ieneE&  
*= 
0e?lic' 4lA DBues eso es lo r#roA <ue $osotros no s#b4is de d'nde $iene ( sin e)b#rgo )e !# 
#bierto los o"os&  
*1
  .#be)os <ue Dios no escuc!# # los ?ec#dores sino #l <ue es ?i#doso ( 
!#ce su $olunt#d& 
*2
 J#)%s se o(' decir <ue n#die le #brier# los o"os # un ciego de n#ci)iento3 
**
  si   este   no  $inier#   de   Dios   no  tendr7#   ning@n  ?oderE&  
*-
  Le   re?lic#ronA   DH#s   n#cido 
co)?let#)ente e)?ec#t#do I( nos $#s # d#r lecciones # nosotrosJE& K lo eP?uls#ron&
*/
  O('  Jes@s   <ue  lo  !#b7#n  eP?uls#do   lo  encontr'  (  le  di"oA   DICrees   t@  en  el   Hi"o  del  
!o)breJE&  
*5
  Ol contest'A DIK <ui4n es .eCor ?#r# <ue cre# en 4lJE&  
*8
  Jes@s le di"oA DLo 
est%s $iendoA el <ue te est% !#bl#ndo ese esE& 
*:
 Ol di"oA DCreo .eCorE& K se ?ostr' #nte 4l& 
*; 
Di"o Jes@sA DB#r# un "uicio !e $enido (o # este )undoA ?#r# <ue los <ue no $en $e#n ( los  
<ue $en se <ueden ciegosE&
-=
 Los 9#riseos <ue est#b#n con 4l o(eron esto ( le ?regunt#ronA DI+#)bi4n nosotros est#)os 
ciegosJE&  
-1
  Jes@s les contest'A D.i estu$ier#is ciegos no tendr7#is ?ec#do3 ?ero co)o dec7s 
F$e)osG $uestro ?ec#do ?er)#nece&
El 8uen 9asto$
10
  1
 En $erd#d en $erd#d os digoA el <ue no entr# ?or l# ?uert# en el #?risco de l#s o$e"#s  
sino <ue s#lt# ?or otr# ?#rte ese es l#dr'n ( b#ndido3  
2
  ?ero el <ue entr# ?or l# ?uert# es 
?#stor de l#s o$e"#s& 
*
 A este le #bre el gu#rd# ( l#s o$e"#s #tienden # su $o2 ( 4l $# ll#)#ndo 
?or  el   no)bre  #  sus  o$e"#s  (  l#s  s#c#  9uer#&  
-
  Cu#ndo  !#  s#c#do  tod#s  l#s  su(#s  c#)in# 
del#nte de ell#s ( l#s o$e"#s lo siguen ?or<ue conocen su $o2A 
/
 # un ePtr#Co no lo seguir%n 
sino <ue !uir%n de 4l ?or<ue no conocen l# $o2 de los ePtr#CosE&
5
  Jes@s  les  ?uso  est#  co)?#r#ci'n   ?ero  ellos  no  entendieron  de  <u4  les  !#bl#b#&   Bor  eso 
#C#di' Jes@sA 
8
 DEn $erd#d en $erd#d os digoA (o so( l# ?uert# de l#s o$e"#s& 
:
 +odos los <ue 
!#n $enido #ntes de )7 son l#drones ( b#ndidos3 ?ero l#s o$e"#s no los escuc!#ron& 
;
 Ko so( 
l# ?uert#A <uien entre ?or )7 se s#l$#r% ( ?odr% entr#r ( s#lir ( encontr#r% ?#stos& 
1=
 El l#dr'n 
no entr# sino ?#r# rob#r ( )#t#r ( !#cer estr#gos3 (o !e $enido ?#r# <ue teng#n $id# ( l# 
teng#n #bund#nte&  
11
  Ko so( el 1uen B#stor& El buen ?#stor d# su $id# ?or l#s o$e"#s3  
12
  el 
#s#l#ri#do <ue no es ?#stor ni dueCo de l#s o$e"#s $e $enir #l lobo #b#ndon# l#s o$e"#s ( 
!u(e3 ( el lobo l#s rob# ( l#s dis?ers#3 
1*
 ( es <ue # un #s#l#ri#do no le i)?ort#n l#s o$e"#s& 
1- 
Ko so( el 1uen B#stor <ue cono2co # l#s )7#s ( l#s )7#s )e conocen 
1/
 igu#l <ue el B#dre 
)e conoce ( (o cono2co #l B#dre3 (o do( )i $id# ?or l#s o$e"#s&  
15
  +engo #de)%s otr#s 
114
o$e"#s <ue no son de este redil3 t#)bi4n # es#s l#s tengo <ue tr#er ( escuc!#r%n )i $o2 ( 
!#br% un solo reb#Co ( un solo B#stor& 
18
 Bor esto )e #)# el B#dre ?or<ue (o entrego )i $id# 
?#r# ?oder recu?er#rl#& 
1:
 N#die )e l# <uit# sino <ue (o l# entrego libre)ente& +engo ?oder 
?#r# entreg#rl# ( tengo ?oder ?#r# recu?er#rl#A este )#nd#to !e recibido de )i B#dreE&
1;
 De nue$o se ?rodu"o un# escisi'n entre los "ud7os ?or c#us# de est#s ?#l#br#s& 
2=
 >uc!os de 
ellos dec7#nA D+iene un de)onio ( est% loco I?or <u4 lo escuc!%isJE& 
21
 Otros dec7#nA DEst#s 
no son ?#l#br#s de un ende)oni#do3 Ic')o ?uede un de)onio #brir los o"os # los ciegosJE&
:e;elaci(n de Jes%s en la 3iesta de la /edicaci(n
22
 .e celebr#b# entonces en Jerus#l4n l# 9iest# de l# Dedic#ci'n del te)?lo& 
2*
 Er# in$ierno ( 
Jes@s   se  ?#se#b#  en  el   te)?lo  ?or   el   ?'rtico  de  .#lo)'n&  
2-
  Los   "ud7os   rode%ndolo   le 
?regunt#b#nA   DIH#st#  cu%ndo  nos  $#s  #  tener   en  sus?ensoJ  .i   t@  eres  el   >es7#s   d7noslo 
9r#nc#)enteE&  
2/
 Jes@s les res?ondi'A DOs lo !e dic!o ( no cre4is3 l#s obr#s <ue (o !#go en 
no)bre de )i B#dre es#s d#n testi)onio de )7& 
25
 Bero $osotros no cre4is ?or<ue no sois 
de )is o$e"#s& 
28
 >is o$e"#s escuc!#n )i $o2 ( (o l#s cono2co ( ell#s )e siguen 
2:
 ( (o les 
do( l# $id# etern#3 no ?erecer%n ?#r# sie)?re ( n#die l#s #rreb#t#r% de )i )#no& 
2;
 >i B#dre 
lo <ue )e !# d#do es )#(or <ue todo ( n#die ?uede #rreb#t#rl#s de l# )#no de )i B#dre& 
*= 
Ko ( el B#dre so)os unoE&
*1
  Los "ud7os #g#rr#ron de nue$o ?iedr#s ?#r# #?edre#rlo&  
*2
  Jes@s les re?lic'A DOs !e !ec!o 
$er )uc!#s obr#s buen#s ?or enc#rgo de )i B#dreA I?or cu%l de ell#s )e #?edre%isJE& 
**
 Los 
"ud7os le contest#ronA DNo te #?edre#)os ?or un# obr# buen# sino ?or un# bl#s9e)i#A ?or<ue 
t@ siendo un !o)bre te !#ces DiosE&  
*-
  Jes@s les re?lic'A DINo est% escrito en $uestr# le(A 
FKo os digoA .ois diosesGJ 
*/
 .i l# Escritur# ll#)# dioses # #<uellos # <uienes $ino l# ?#l#br# 
de Dios ( no ?uede 9#ll#r l# Escritur# 
*5
 # <uien el B#dre cons#gr' ( en$i' #l )undo Idec7s 
$osotrosA FM1l#s9e)#sNG Bor<ue !e dic!oA F.o( Hi"o de DiosGJ 
*8
 .i no !#go l#s obr#s de )i 
B#dre no )e cre%is 
*:
 ?ero si l#s !#go #un<ue no )e cre%is # )7 creed # l#s obr#s ?#r# <ue 
co)?rend%is ( se?%is <ue el B#dre est% en )7 ( (o en el B#dreE&
*;
 Intent#ron de nue$o detenerlo ?ero se les esc#bull' de l#s )#nos& 
-=
 .e )#rc!' de nue$o #l 
otro l#do del Jord%n #l lug#r donde #ntes !#b7# b#uti2#do Ju#n ( se <ued' #ll7&  
-1
  >uc!os 
#cudieron # 4l ( dec7#nA DJu#n no !i2o ning@n signo3 ?ero todo lo <ue Ju#n di"o de este er# 
$erd#dE&
-2
 K )uc!os cre(eron en 4l #ll7&
:esu$$ecci(n de L1"a$o
11 
1
  H#b7# c#7do en9er)o un cierto L%2#ro de 1et#ni# l# #lde# de >#r7# ( de >#rt# su 
!er)#n#& 
2
 >#r7# er# l# <ue ungi' #l .eCor con ?er9u)e ( le en"ug' los ?ies con su c#beller#3 
el  en9er)o  er#  su  !er)#no  L%2#ro&  
*
  L#s  !er)#n#s  le  )#nd#ron  rec#do  #  Jes@s  diciendoA 
D.eCor #l <ue t@ #)#s est% en9er)oE&  
-
 Jes@s #l o7rlo di"oA DEst# en9er)ed#d no es ?#r# l# 
)uerte sino <ue ser$ir% ?#r# l# glori# de Dios ?#r# <ue el Hi"o de Dios se# glori9ic#do ?or  
ell#E&  
/
  Jes@s #)#b# # >#rt# # su !er)#n# ( # L%2#ro&  
5
  Cu#ndo se enter' de <ue est#b# 
en9er)o  se  <ued'  tod#$7#  dos   d7#s   donde  est#b#&  
8
  .olo  entonces   di"o  #  sus   disc7?ulosA 
DV#)os otr# $e2 # Jude#E&  
:
  Los disc7?ulos le re?lic#ronA D>#estro !#ce ?oco intent#b#n 
#?edre#rte los "ud7os I( $#s # $ol$er de nue$o #ll7JE& 
;
 Jes@s contest'A DINo tiene el d7# doce 
!or#sJ .i uno c#)in# de d7# no tro?ie2# ?or<ue $e l# lu2 de este )undo3 
1=
 ?ero si c#)in# de 
115
noc!e tro?ie2# ?or<ue l# lu2 no est% en 4lE&  
11
  Dic!o esto #C#di'A DL%2#ro nuestro #)igo 
est% dor)idoA $o( # des?ert#rloE& 
12
 Entonces le di"eron sus disc7?ulosA D.eCor si duer)e se 
s#l$#r%E&  
1*
  Jes@s se re9er7# #  su  )uerte3  en  c#)bio  ellos cre(eron  <ue !#bl#b# del sueCo 
n#tur#l&  
1-
  Entonces   Jes@s  les  re?lic'  cl#r#)enteA   DL%2#ro  !#  )uerto  
1/
  (  )e  #legro  ?or 
$osotros de <ue no !#(#)os est#do #ll7 ?#r# <ue cre%is& K #!or# $#)os # 4lE&  
15
  Entonces 
+o)%s   #?od#do   el   >elli2o   di"o   #   los   de)%s   disc7?ulosA   DV#)os   t#)bi4n   nosotros   ( 
)ur#)os con 4lE&  
18
  Cu#ndo Jes@s lleg' L%2#ro lle$#b# (# cu#tro d7#s enterr#do&  
1:
  1et#ni# 
dist#b# ?oco de Jerus#l4nA unos <uince est#dios3 
1;
 ( )uc!os "ud7os !#b7#n ido # $er # >#rt# ( 
# >#r7# ?#r# d#rles el ?4s#)e ?or su !er)#no&
2=
 Cu#ndo >#rt# se enter' de <ue lleg#b# Jes@s s#li' # su encuentro )ientr#s >#r7# se <ued' 
en c#s#& 
21
 K di"o >#rt# # Jes@sA D.eCor si !ubier#s est#do #<u7 no !#br7# )uerto )i !er)#no& 
22
 Bero #@n #!or# s4 <ue todo lo <ue ?id#s # Dios Dios te lo conceder%E& 
2*
 Jes@s le di"oA D+u 
!er)#no resucit#r%E&  
2-
  >#rt# res?ondi'A D.4 <ue resucit#r% en l# resurrecci'n en el @lti)o 
d7#E&  
2/
  Jes@s  le  di"oA   DKo  so(  l#  resurrecci'n  (  l#  $id#A   el   <ue  cree  en  )7   #un<ue  !#(# 
)uerto $i$ir%3  
25
  ( el <ue est% $i$o ( cree en )7 no )orir% ?#r# sie)?re& ICrees estoJE&  
28 
Ell# le contest'A D.7 .eCorA (o creo <ue t@ eres el Cristo el Hi"o de Dios el <ue ten7# <ue 
$enir #l )undoE&
2:
 K dic!o esto 9ue # ll#)#r # su !er)#n# >#r7# dici4ndole en $o2 b#"#A DEl >#estro est% #!7  
( te ll#)#E&  
2;
  A?en#s lo o(' se le$#nt' ( s#li' #donde est#b# 4lA  
*=
  ?or<ue Jes@s no !#b7# 
entr#do  tod#$7#  en  l#  #lde#   sino  <ue  est#b#  #@n  donde  >#rt#  lo  !#b7#  encontr#do&  
*1
  Los 
"ud7os  <ue  est#b#n  con  ell#  en  c#s#  consol%ndol#   #l   $er   <ue  >#r7#  se  le$#nt#b#  (  s#l7# 
de?ris# l# siguieron ?ens#ndo <ue ib# #l se?ulcro # llor#r #ll7& 
*2
 Cu#ndo lleg' >#r7# #donde 
est#b# Jes@s #l $erlo se ec!' # sus ?ies dici4ndoleA D.eCor si !ubier#s est#do #<u7 no !#br7# 
)uerto  )i   !er)#noE&  
**
  Jes@s   $i4ndol#  llor#r   #  ell#  (  $iendo  llor#r   #  los   "ud7os  <ue  l# 
#co)?#C#b#n  se con)o$i' en su es?7ritu  se estre)eci'  
*-
  ( ?regunt'A DID'nde lo !#b4is 
enterr#doE& Le contest#ronA D.eCor $en # $erloE&
*/
  Jes@s  se  ec!'  #  llor#r&  
*5
  Los  "ud7os  co)ent#b#nA   DMC')o  lo  <uer7#NE&  
*8
  Bero  #lgunos 
di"eronA DK uno <ue le !# #bierto los o"os # un ciego  Ino ?od7# !#ber i)?edido <ue este 
)urier#JE&  
*:
  Jes@s con)o$ido de nue$o en su interior  lleg' # l# tu)b#& Er# un# c#$id#d 
cubiert# con un# los#& 
*;
 Di"o Jes@sA DQuit#d l# los#E& >#rt# l# !er)#n# del )uerto le di"oA 
D.eCor (# !uele )#l ?or<ue lle$# cu#tro d7#sE&  
-=
  Jes@s le re?lic'A DINo te !e dic!o <ue si 
crees $er%s l# glori# de DiosJE&  
-1
  Entonces <uit#ron l# los#& Jes@s& le$#nt#ndo los o"os # lo 
#lto   di"oA   DB#dre   te  do(  gr#ci#s  ?or<ue  )e  !#s  escuc!#do3  
-2
  (o  s4  <ue  t@  )e  escuc!#s 
sie)?re3 ?ero lo digo ?or l# gente <ue )e rode# ?#r# <ue cre#n <ue t@ )e !#s en$i#doE& 
-*
 K 
dic!o esto grit' con $o2 ?otenteA DL%2#ro s#l #9uer#E& 
--
 El )uerto s#li' los ?ies ( l#s )#nos 
#t#dos  con  $end#s   (  l#  c#r#  en$uelt#  en  un  sud#rio&   Jes@s  les  di"oA   DDes#t#dlo  (  de"#dlo 
#nd#rE&
La condena a !ue$te de Jes%s o$ el Saned$n
-/
  K  )uc!os  "ud7os  <ue  !#b7#n  $enido  #  c#s#  de  >#r7#   #l   $er  lo  <ue  !#b7#  !ec!o  Jes@s 
cre(eron en 4l&  
-5
  Bero #lgunos #cudieron # los 9#riseos ( les cont#ron lo <ue !#b7# !ec!o 
Jes@s&  
-8
  Los   su)os   s#cerdotes   (  los   9#riseos   con$oc#ron  el   .#nedr7n  (  di"eronA   DIQu4 
!#ce)osJ Este !o)bre !#ce )uc!os signos&  
-:
  .i lo de"#)os seguir todos creer%n en 4l ( 
$endr%n los ro)#nos ( nos destruir%n el lug#r s#nto ( l# n#ci'nE& 
-;
 6no de ellos C#i9%s <ue 
er# su)o s#cerdote #<uel #Co les di"oA DVosotros no entend4is ni ?#l#br#3 
/=
 no co)?rend4is 
<ue os con$iene <ue uno )uer# ?or el ?ueblo ( <ue no ?ere2c# l# n#ci'n enter#E& 
/1
 Esto no 
lo di"o ?or ?ro?io i)?ulso sino <ue ?or ser su)o s#cerdote #<uel #Co !#bl' ?ro94tic#)ente 
#nunci#ndo <ue Jes@s ib# # )orir ?or l# n#ci'n3 
/2
 ( no solo ?or l# n#ci'n sino t#)bi4n ?#r# 
116
reunir # los !i"os de Dios dis?ersos& 
/*
 K #<uel d7# decidieron d#rle )uerte& 
/-
 Bor eso Jes@s (# 
no #nd#b# ?@blic#)ente entre los "ud7os sino <ue se retir' # l# regi'n $ecin# #l desierto # un# 
ciud#d ll#)#d# E9r#7n ( ?#s#b# #ll7 el tie)?o con los disc7?ulos&
//
 .e #cerc#b# l# B#scu# de los "ud7os ( )uc!os de #<uell# regi'n sub7#n # Jerus#l4n #ntes de 
l#  B#scu#   ?#r#  ?uri9ic#rse&  
/5
  1usc#b#n  #  Jes@s  (   est#ndo  en  el   te)?lo   se  ?regunt#b#nA 
DIQu4 os ?#receJ INo $endr% # l# 9iest#JE&
/8
 Los su)os s#cerdotes ( 9#riseos !#b7#n )#nd#do <ue el <ue se enter#se de d'nde est#b# les 
#$is#r# ?#r# ?renderlo&
@inal del Li2$o de los signos 5 t$ansici(n al de la glo$ia
0ncin en Betania
12
  1
  .eis d7#s #ntes de l# B#scu# 9ue Jes@s # 1et#ni# donde $i$7# L%2#ro # <uien !#b7# 
resucit#do de entre los )uertos& 
2
 All7 le o9recieron un# cen#3 >#rt# ser$7# ( L%2#ro er# uno 
de los <ue est#b#n con 4l # l# )es#& 
*
 >#r7# to)' un# libr# de ?er9u)e de n#rdo #ut4ntico ( 
costoso le ungi' # Jes@s los ?ies ( se los en"ug' con su c#beller#& K l# c#s# se llen' de l# 
9r#g#nci# del ?er9u)e& 
-
 Jud#s Isc#riote uno de sus disc7?ulos el <ue lo ib# # entreg#r diceA 
/ 
DIBor   <u4   no  se   !#   $endido  este   ?er9u)e   ?or   trescientos   den#rios   ?#r#   d%rselos   #   los 
?obresJE& 
5
 Esto lo di"o no ?or<ue le i)?ort#sen los ?obres sino ?or<ue er# un l#dr'n3 ( co)o 
ten7# l# bols# se lle$#b# de lo <ue ib#n ec!#ndo& 
8
 Jes@s di"oA DD4"#l#3 lo ten7# gu#rd#do ?#r# 
el d7# de )i se?ultur#3  
:
  ?or<ue # los ?obres los ten4is sie)?re con $osotros ?ero # )7 no 
sie)?re )e ten4isE&
;
  6n# )uc!edu)bre de "ud7os se enter' de <ue est#b# #ll7 ( 9ueron no solo ?or Jes@s sino 
t#)bi4n  ?#r#  $er   #  L%2#ro   #l   <ue  !#b7#  resucit#do  de  entre  los   )uertos&  
1=
  Los   su)os 
s#cerdotes decidieron )#t#r t#)bi4n # L%2#ro  
11
  ?or<ue )uc!os "ud7os ?or su c#us# se les 
ib#n ( cre7#n en Jes@s&
'ntrada mesi+nica de Jess en Jerusal5n
12
  Al d7# siguiente l# gr#n )ultitud de gente <ue !#b7# $enido # l# 9iest# #l o7r <ue Jes@s 
$en7# # Jerus#l4n 
1*
 to)#ron r#)os de ?#l)er#s ( s#lieron # su encuentro grit#ndoA 234osanna9 
M1endito el <ue $iene en no)bre del .eCor el 0e( de Isr#elE& 
1-
 Encontr#ndo Jes@s un ?ollino 
)ont'  sobre  4l   co)o  est%  escritoA  
1/
  DNo  te)#s   !i"#  de  .i'n3  !e  #<u7  <ue  $iene  tu  0e( 
sent#do  sobre  un  ?ollino  de  #sn#E&  
15
  Est#s  cos#s  no  l#s  co)?rendieron  sus  disc7?ulos  #l 
?rinci?io ?ero cu#ndo Jes@s 9ue glori9ic#do entonces se #cord#ron de <ue esto est#b# escrito 
#cerc# de 4l ( <ue #s7 lo !#b7#n !ec!o ?#r# con 4l&  
18
  Entre l# gente <ue d#b# testi)onio se 
encontr#b#n los <ue !#b7#n est#do con 4l cu#ndo ll#)' # L%2#ro del se?ulcro ( lo resucit' de 
entre los )uertos&  
1:
  Bor esto t#)bi4n le s#li' #l encuentro l# )uc!edu)bre ?or<ue !#b7#n 
o7do <ue 4l !#b7# !ec!o este signo& 
1;
 Bor su ?#rte los 9#riseos se di"eron # s7 )is)osA DV4is 
<ue no #del#nt%is n#d#& He #<u7 <ue todo el )undo le sigueE&
(iscurso de JessB Por la muerte !acia la lori,icacin
2=
 Entre los <ue !#b7#n $enido # celebr#r l# 9iest# !#b7# #lgunos griegos3 
21
 estos #cerc%ndose 
# Feli?e el de 1ets#id# de G#lile# le rog#b#nA D.eCor <uere)os $er # Jes@sE& 
22
 Feli?e 9ue # 
dec7rselo # Andr4s3 ( Andr4s ( Feli?e 9ueron # dec7rselo # Jes@s&  
2*
  Jes@s les contest'A DH# 
117
lleg#do l# !or# de <ue se# glori9ic#do el Hi"o del !o)bre& 
2-
 En $erd#d en $erd#d os digoA si 
el gr#no de trigo no c#e en tierr# ( )uere <ued# in9ecundo3 ?ero si )uere d# )uc!o 9ruto&
2/
  El <ue se #)# # s7 )is)o se ?ierde ( el <ue se #borrece # s7 )is)o en este )undo se 
gu#rd#r% ?#r# l# $id# etern#&
25
  El <ue <uier# ser$ir)e <ue )e sig# ( donde est4 (o  #ll7 t#)bi4n est#r% )i ser$idor3 # 
<uien )e sir$# el B#dre lo !onr#r%& 
28
 A!or# )i #l)# est% #git#d# ( I<u4 dir4JA
FB#dre l7br#)e de est# !or#G& Bero si ?or esto !e $enido ?#r# est# !or#A 
2:
 B#dre glori9ic# tu 
no)breE&
Entonces $ino un# $o2 del cieloA DLo !e glori9ic#do ( $ol$er4 # glori9ic#rloE& 
2;
 L# gente <ue 
est#b# #ll7 ( lo o('  dec7# <ue !#b7# sido un trueno3 otros dec7#n <ue le !#b7# !#bl#do un 
%ngel&  
*=
  Jes@s to)' l# ?#l#br# ( di"oA DEst# $o2 no !# $enido ?or )7 sino ?or $osotros&  
*1 
A!or# $# # ser "u2g#do el )undo3 #!or# el ?r7nci?e de este )undo $# # ser ec!#do 9uer#& 
*2
 K 
cu#ndo (o se# ele$#do sobre l# tierr# #tr#er4 # todos !#ci# )7E&
**
  Esto lo dec7# d#ndo # entender l# )uerte de <ue ib# # )orir&  
*-
  L# gente le re?lic'A DL# 
Escritur# nos dice <ue el >es7#s ?er)#necer% ?#r# sie)?re3 Ic')o dices t@ <ue el Hi"o del 
!o)bre tiene <ue ser le$#nt#do en #ltoJ IQui4n es ese Hi"o de !o)breJE& 
*/
 Jes@s les contest'A 
D+od#$7# os <ued# un ?oco de lu23 c#)in#d )ientr#s ten4is lu2 #ntes <ue os sor?rend#n l#s 
tiniebl#s& El <ue c#)in# en tiniebl#s no s#be d'nde $#3  
*5
  )ientr#s !#( lu2 creed en l# lu2 
?#r# <ue se%is !i"os de l# lu2E& Esto di"o Jes@s ( se 9ue ( se escondi' de ellos&
Balance y conclusin del ministerio pblico
*8
  H#biendo !ec!o t#ntos signos del#nte de ellos no cre7#n en 4l 
*:
 ?#r# <ue se cu)?lier# el 
or%culo de Is#7#s <ue di"oA D.eCor I<ui4n !# cre7do nuestro #nuncioJ ( Iel br#2o del .eCor # 
<ui4n !# sido re$el#doJE&  
*;
  Bor ello no ?od7#n creer ?or<ue de nue$o di"o Is#7#sA  
-=
  DH# 
ceg#do sus o"os ( !# endurecido sus cor#2ones ?#r# <ue no $e#n con sus o"os ( entiend#n en 
su cor#2'n ( se con$iert#n ( (o los cureE&  
-1
  Esto di"o Is#7#s cu#ndo $io su glori# ( !#bl' 
#cerc# de 4l& 
-2
 .in e)b#rgo incluso )uc!os de los ?rinci?#les cre(eron en 4l ?ero # c#us# 
de los 9#riseos no lo con9es#b#n ?@blic#)ente ?#r# no ser eP?uls#dos de l# sin#gog# 
-*
 ?ues 
?re9irieron l# glori# de los !o)bres # l# glori# de Dios& 
--
 Jes@s grit' diciendoA DEl <ue cree en 
)7 no cree en )7 sino en el <ue )e !# en$i#do&  
-/
  K el <ue )e $e # )7 $e #l <ue )e !# 
en$i#do& 
-5
 Ko !e $enido #l )undo co)o lu2 ( #s7 el <ue cree en )7 no <ued#r% en tiniebl#s&  
-8
 Al <ue oig# )is ?#l#br#s ( no l#s cu)?l# (o no lo "u2go ?or<ue no !e $enido ?#r# "u2g#r 
#l )undo  sino ?#r# s#l$#r #l )undo&  
-:
  El <ue )e rec!#2# ( no #ce?t# )is ?#l#br#s tiene 
<uien lo "u2gueA l# ?#l#br# <ue (o !e ?ronunci#do es# lo "u2g#r% en el @lti)o d7#& 
-;
 Bor<ue 
(o no !e !#bl#do ?or cuent# )7#3 el B#dre <ue )e en$i' es <uien )e !# orden#do lo <ue !e de 
decir ( c')o !e de !#bl#r& 
/=
 K s4 <ue su )#nd#to es $id# etern#& Bor t#nto lo <ue (o !#blo 
lo !#blo co)o )e !# enc#rg#do el B#dreE&
LI10O DE LA GLO0IA (1*-2=)
El la;ato$io de los ies
118
1&
  1
  Antes de l# 9iest# de l# B#scu# s#biendo Jes@s <ue !#b7# lleg#do su !or# de ?#s#r de 
este )undo #l B#dre !#biendo #)#do # los su(os <ue est#b#n en el )undo los #)' !#st# el 
ePtre)o&  
2
  Est#b#n  cen#ndo3   (#  el   di#blo  !#b7#  suscit#do  en  el   cor#2'n  de  Jud#s   !i"o  de 
.i)'n Isc#riote l# intenci'n de entreg#rlo3 
*
 ( Jes@s s#biendo <ue el B#dre !#b7# ?uesto todo 
en sus )#nos <ue $en7# de Dios ( # Dios $ol$7# 
-
 se le$#nt# de l# cen# se <uit# el )#nto ( 
to)#ndo un# to#ll# se l# ciCe3 
/
 luego ec!# #gu# en l# "o9#in# ( se ?one # l#$#rles los ?ies # 
los disc7?ulos sec%ndoselos con l# to#ll# <ue se !#b7# ceCido& 
5
 Lleg' # .i)'n Bedro ( este le 
diceA   D.eCor   Il#$#r)e  los  ?ies  t@  #  )7JE&  
8
  Jes@s  le  re?lic'A   DLo  <ue  (o  !#go   t@  no  lo 
entiendes #!or# ?ero lo co)?render%s )%s t#rdeE&  
:
  Bedro le diceA DNo )e l#$#r%s los ?ies 
"#)%sE& Jes@s le contest'A D.i no te l#$o no tienes ?#rte con)igoE&  
;
  .i)'n Bedro le diceA 
D.eCor no solo los ?ies sino t#)bi4n l#s )#nos ( l# c#be2#E& 
1=
 Jes@s le diceA D6no <ue se !# 
b#C#do no necesit# l#$#rse )%s <ue los ?ies ?or<ue todo 4l est% li)?io& +#)bi4n $osotros 
est%is li)?ios #un<ue no todosE&  
11
  Bor<ue s#b7# <ui4n lo ib# # entreg#r ?or eso di"oA DNo 
todos est%is li)?iosE&
12
  Cu#ndo  #c#b'  de   l#$#rles   los   ?ies   to)'   el   )#nto   se   lo  ?uso  otr#   $e2   (  les   di"oA 
DICo)?rend4is  lo  <ue  !e  !ec!o  con  $osotrosJ  
1*
  Vosotros  )e  ll#)%is  Fel   >#estroG  (  Fel 
.eCorG ( dec7s bien ?or<ue lo so(& 
1-
 Bues si (o el >#estro ( el .eCor os !e l#$#do los ?ies 
t#)bi4n $osotros deb4is l#$#ros los ?ies unos # otrosA 
1/
 os !e d#do e"e)?lo ?#r# <ue lo <ue 
(o !e !ec!o con $osotros $osotros t#)bi4n lo !#g%is&  
15
  En $erd#d en $erd#d os digoA el 
cri#do no es )%s <ue su #)o ni el en$i#do es )%s <ue el <ue lo en$7#& 
18
 Buesto <ue s#b4is 
esto dic!osos $osotros si lo ?on4is en ?r%ctic#& 
1:
 No lo digo ?or todos $osotros3 (o s4 bien # 
<ui4nes !e elegido ?ero tiene <ue cu)?lirse l# Escritur#A FEl <ue co)?#rt7# )i ?#n )e !# 
tr#icion#doG& 
1;
 Os lo digo #!or# #ntes de <ue suced# ?#r# <ue cu#ndo suced# cre%is <ue (o 
so(&
2=
 En $erd#d en $erd#d os digoA El <ue recibe # <uien (o en$7e )e recibe # )73 ( el <ue )e 
recibe # )7 recibe #l <ue )e !# en$i#doE&
9$edicci(n de la t$aici(n de Judas
21
  Diciendo  esto   Jes@s  se  turb'  en  su  es?7ritu  (  dio  testi)onio  diciendoA   DEn  $erd#d   en 
$erd#d os digoA uno de $osotros )e $# # entreg#rE& 
22
 Los disc7?ulos se )ir#ron unos # otros 
?er?le"os ?or no s#ber de <ui4n lo dec7#&
2*
 6no de ellos #l <ue Jes@s #)#b# est#b# reclin#do # l# )es# en el seno de Jes@s& 
2-
 .i)'n 
Bedro le !i2o seC#s ?#r# <ue #$erigu#se ?or <ui4n lo dec7#&  
2/
 Entonces 4l #?o(%ndose en el 
?ec!o de Jes@s le ?regunt'A D.eCor I<ui4n esJE& 
25
 Le contest' Jes@sA DA<uel # <uien (o le 
d4 este tro2o de ?#n unt#doE& K unt#ndo el ?#n se lo dio # Jud#s !i"o de .i)'n el Isc#riote&  
Detr%s del  ?#n entr' en 4l .#t#n%s&  
28
  Entonces Jes@s  le  di"oA  DLo <ue $#s  # !#cer   !#2lo 
?rontoE&  
2:
  Ninguno de los co)ens#les entendi' # <u4 se re9er7#&  
2;
  Co)o Jud#s gu#rd#b# l# 
bols# #lgunos su?on7#n <ue Jes@s le enc#rg#b# co)?r#r lo neces#rio ?#r# l# 9iest# o d#r #lgo 
# los ?obres& 
*=
 Jud#s des?u4s de to)#r el ?#n s#li' in)edi#t#)ente& Er# de noc!e&
La 4o$a de la glo$i3icaci(n 5 el !anda!iento nue;o
*1
 Cu#ndo s#li' di"o Jes@sA DA!or# es glori9ic#do el Hi"o del !o)bre ( Dios es glori9ic#do en 
4l&  
*2
  .i   Dios   es   glori9ic#do  en  4l   t#)bi4n  Dios   lo  glori9ic#r%   en  s7   )is)oA   ?ronto  lo 
glori9ic#r%&  
**
 Hi"itos )e <ued# ?oco de est#r con $osotros& >e busc#r4is ?ero lo <ue di"e # 
los "ud7os os lo digo #!or# # $osotrosA DDonde (o $o( no ?od4is $enir $osotrosE& 
*-
 Os do( un 
119
)#nd#)iento nue$oA <ue os #)4is unos # otros3 co)o (o os !e #)#do #)#os t#)bi4n unos # 
otros& 
*/
 En esto conocer%n todos <ue sois disc7?ulos )7osA si os #)%is unos # otrosE&
Bredicci'n de l#s neg#ciones de Bedro
*5
  .i)'n Bedro le di"oA D.eCor I#donde $#sJE& Jes@s le res?ondi'A DAdonde (o $o( no )e 
?uedes seguir #!or# )e seguir%s )%s t#rdeE&  
*8
  Bedro re?lic'A D.eCor I?or <u4 no ?uedo 
seguirte #!or#J D#r4 )i $id# ?or tiE& 
*:
 Jes@s le contest'A DICon<ue d#r%s tu $id# ?or )7J En 
$erd#d en $erd#d te digoA No c#nt#r% el g#llo #ntes <ue )e !#(#s neg#do tres $ecesE&
/iscu$so de desedida
1' 
1
 DNo se turbe $uestro cor#2'n creed en Dios ( creed t#)bi4n en )7& 
2
 En l# c#s# de )i 
B#dre !#( )uc!#s )or#d#s3 si no os lo !#br7# dic!o ?or<ue )e $o( # ?re?#r#ros un lug#r& 
* 
Cu#ndo $#(# ( os ?re?#re un lug#r $ol$er4 ( os lle$#r4 con)igo ?#r# <ue donde esto( (o 
est4is t#)bi4n $osotros& 
-
 K #donde (o $o( (# s#b4is el c#)inoE& 
/
 +o)%s le diceA D.eCor no 
s#be)os  #donde  $#s   Ic')o  ?ode)os  s#ber  el  c#)inoJE&  
5
  Jes@s  le  res?ondeA  DKo  so(  el 
c#)ino  (  l#  $erd#d  (  l#  $id#&   N#die  $#  #l   B#dre  sino  ?or  )7&  
8
  .i   )e  conocier#is  #  )7 
conocer7#is t#)bi4n # )i B#dre& A!or# (# lo conoc4is ( lo !#b4is $istoE&  
:
  Feli?e le diceA 
D.eCor   )u4str#nos  #l   B#dre  (  nos  b#st#E&  
;
  Jes@s  le  re?lic#A   DH#ce  t#nto  <ue  esto(  con 
$osotros I( no )e conoces Feli?eJ Quien )e !# $isto # )7 !# $isto #l B#dre& IC')o dices 
t@A F>u4str#nos #l B#dreGJ 
1=
 INo crees <ue (o esto( en el B#dre ( el B#dre en )7J Lo <ue (o 
os digo no lo !#blo ?or cuent# ?ro?i#& El B#dre <ue ?er)#nece en )7 4l )is)o !#ce l#s 
obr#s& 
11
 Creed)eA (o esto( en el B#dre ( el B#dre en )7& .i no creed # l#s obr#s&
12
 En $erd#d en $erd#d os digoA el <ue cree en )7 t#)bi4n 4l !#r% l#s obr#s <ue (o !#go ( 
#un )#(ores ?or<ue (o )e $o( #l B#dre&  
1*
  K lo <ue ?id%is en )i no)bre (o lo !#r4 ?#r# 
<ue el B#dre se# glori9ic#do en el Hi"o& 
1-
 .i )e ?ed7s #lgo en )i no)bre (o lo !#r4& 
1/
 .i )e 
#)%is gu#rd#r4is )is )#nd#)ientos& 
15
 K (o le ?edir4 #l B#dre <ue os d4 otro B#r%clito <ue 
est4 sie)?re con $osotros 
18
 el Es?7ritu de l# $erd#d& El )undo no ?uede recibirlo ?or<ue no 
lo $e ni lo conoce3 $osotros en c#)bio  lo conoc4is ?or<ue )or# con $osotros ( est% en 
$osotros&  
1:
  No os de"#r4 !u4r9#nos $ol$er4 # $osotros&  
1;
  Dentro de ?oco el )undo no )e 
$er% ?ero $osotros )e $er4is ( $i$ir4is ?or<ue (o sigo $i$iendo& 
2=
 Entonces s#br4is <ue (o 
esto( en )i B#dre ( $osotros en )7 ( (o en $osotros& 
21
 El <ue #ce?t# )is )#nd#)ientos ( los 
gu#rd# ese )e #)#3 ( el <ue )e #)# ser% #)#do ?or )i B#dre ( (o t#)bi4n lo #)#r4 ( )e 
)#ni9est#r4  #  4lE&  
22
  Le  di"o  Jud#s   no  el   Isc#rioteA   D.eCor   I<u4  !#  sucedido  ?#r#  <ue  te 
re$eles # nosotros ( no #l )undoJE& 
2*
 0es?ondi' Jes@s ( le di"oA DEl <ue )e #)# gu#rd#r% )i 
?#l#br# ( )i B#dre lo #)#r% ( $endre)os # 4l ( !#re)os )or#d# en 4l& 
2-
 El <ue no )e #)# 
no gu#rd# )is ?#l#br#s& K l# ?#l#br# <ue est%is o(endo no es )7#  sino del B#dre <ue )e 
en$i'& 
2/
 Os !e !#bl#do de esto #!or# <ue esto( # $uestro l#do 
25
 ?ero el B#r%clito el Es?7ritu 
.#nto <ue en$i#r% el B#dre en )i no)bre ser% <uien os lo enseCe todo ( os $#(# record#ndo 
todo lo <ue os !e dic!o&
28
  L# ?#2 os de"o )i ?#2 os do(3 no os l# do( (o co)o l# d# el )undo& Que no se turbe 
$uestro cor#2'n ni se #cob#rde& 
2:
 >e !#b4is o7do decirA F>e $o( ( $uel$o # $uestro l#doG&
.i )e #)#r#is os #legr#r7#is de <ue $#(# #l B#dre ?or<ue el B#dre es )#(or <ue (o& 
2;
 Os lo 
!e dic!o #!or# #ntes de <ue suced# ?#r# <ue cu#ndo suced# cre%is& 
*=
 K# no !#bl#r4 )uc!o 
con $osotros ?ues se #cerc# el ?r7nci?e de este )undo3 no es <ue 4l teng# ?oder sobre )7 
*1 
?ero es neces#rio <ue el )undo co)?rend# <ue (o #)o #l B#dre ( <ue co)o el B#dre )e !# 
orden#do #s7 #ct@o& Le$#nt#os $%)onos de #<u7&
120
A!liaci(n del discu$so de desedida
La vid y los sarmientos
1* 
1
 Ko so( l# $erd#der# $id ( )i B#dre es el l#br#dor& 
2
 A todo s#r)iento <ue no d# 9ruto 
en )7 lo #rr#nc# ( # todo el <ue d# 9ruto lo ?od# ?#r# <ue d4 )%s 9ruto& 
*
 Vosotros (# est%is 
li)?ios ?or l# ?#l#br# <ue os !e !#bl#do3  
-
  ?er)#neced en )7 ( (o en $osotros& Co)o el 
s#r)iento no ?uede d#r 9ruto ?or s7 si no ?er)#nece en l# $id #s7 t#)?oco $osotros si no 
?er)#nec4is en )7& 
/
 Ko so( l# $id $osotros los s#r)ientos3 el <ue ?er)#nece en )7 ( (o en 
4l ese d# 9ruto #bund#nte3 ?or<ue sin )7 no ?od4is !#cer n#d#& 
5
 Al <ue no ?er)#nece en )7 
lo tir#n 9uer# co)o el s#r)iento ( se sec#3 luego los recogen ( los ec!#n #l 9uego ( #rden& 
8 
.i  ?er)#nec4is  en  )7   (  )is  ?#l#br#s  ?er)#necen  en  $osotros   ?edid  lo  <ue  dese%is   (  se 
re#li2#r%& 
:
 Con esto recibe glori# )i B#dre con <ue deis 9ruto #bund#nte3 #s7 ser4is disc7?ulos 
)7os&  
;
  Co)o  el B#dre )e !# #)#do  #s7 os !e #)#do (o3  ?er)#neced en )i   #)or&  
1=
  .i 
gu#rd%is )is )#nd#)ientos ?er)#necer4is en )i #)or3 lo )is)o <ue (o !e gu#rd#do los 
)#nd#)ientos de )i B#dre ( ?er)#ne2co en su #)or&  
11
 Os !e !#bl#do de esto ?#r# <ue )i 
#legr7# est4 en $osotros ( $uestr# #legr7# llegue # ?lenitud&
12
  Este es )i )#nd#)ientoA <ue os #)4is unos # otro co)o (o os !e #)#do&  
1*
  N#die tiene 
#)or )%s gr#nde <ue el <ue d# l# $id# ?or sus #)igos& 
1-
 Vosotros sois )is #)igo si !#c4is lo 
<ue (o os )#ndo& 
1/
 K# no os ll#)o sier$oA ?or<ue el sier$o no s#be lo <ue !#ce su seCorA # 
$osotros os ll#)o #)igos ?or<ue todo lo <ue !e o7do # )i B#dre os lo !e d#do # conocer& 
15 
No sois $osotros los <ue )e !#b4is elegido so( (o <uien os !e elegido ( os !e destin#do ?#r 
<ue $#(%is ( deis 9ruto ( $uestro 9ruto ?er)#ne2c#& De )odo <ue lo <ue ?id%is #l B#dre en )i 
no)bre os lo d4 
18
 Esto os )#ndoA <ue os #)4is unos # otros&
La venida del 'spritu /anto
1:
  .i el )undo os odi# s#bed <ue )e !# odi#do # )7 #ntes <ue # $osotros&  
1;
  .i 9uer#is del 
)undo el )undo os #)#r co)o cos# su(# ?ero co)o no sois del )undo sino <ue (o os !e 
escogido s#c%ndoos del )undo ?or eso el )undo os odi#& 
2=
 0ecord#d lo <ue os di"eA FNo es 
el sier$o )%s <ue su #)oG& .i # )7 )e !#n ?erseguido t#)bi4n # $osotros os ?erseguir%n3 si  
!#n gu#rd#do )i ?#l#br# t#)bi4n gu#rd#n l# $uestr#&  
21
  K todo eso lo !#r%n con $osotros # 
c#us# de )i no)bre ?or<ue no conocen #l <ue )e en$i'& 
22
 .i $ no !ubier# $enido ( no les 
!ubier# !#bl#do no tendr7#n ?ec#do ?ero #!or# no tienen ePcus#s de su ?ec#do&  
2*  
<ue )e 
odi# # )7 odi# t#)bi4n # )i B#dre&  
2-
  .i (o no !ubier# !ec!o en )edio de ellos obr#s <ue 
ning@n otro !# !ec!o no tendr7#n ?ec#do ?ero #!or# l#s !#n $isto ( )e !#n odi#do # )7 ( # 
)i B#dre  
2/
 ?#r# <ue se cu)?l# l# ?#l#br# escrit# en su le(A F>e !#n odi#do sin )oti$oG&  
25 
Cu#ndo  $eng#  el   B#r%clito   <ue  os  en$i#r4  desde  el   B#dre   el   Es?7ritu  de  l#  $erd#d   <ue 
?rocede del B#dre 4l d#r% testi)onio de )73  
28
  ( t#)bi4n $osotros d#r4is testi)onio ?or<ue 
desde el ?rinci?io est%is con)igo&
1+ 
1
 Os !e !#bl#do de esto ?#r# <ue no os esc#nd#lic4is& 
2
 Os ePco)ulg#r%n de l# sin#gog#3 
)%s #@n lleg#r% incluso un# !or# cu#ndo el <ue os d4 )uerte ?ens#r% <ue d# culto # Dios& 
*
 K 
esto lo !#r%n ?or<ue no !#n conocido ni #l B#dre ni # )7&
-
  Os !e !#bl#do de esto ?#r# <ue cu#ndo llegue l# !or# os #cord4is de <ue (o os lo !#b7# 
dic!o& No os di"e est#s cos#s desde el ?rinci?io ?or<ue est#b# con $osotros& 
/
 A!or# )e $o( #l 
<ue )e en$i' ( ninguno de $osotros )e ?regunt#A FIAdonde $#sJG& 
5
 .ino <ue ?or !#beros 
dic!o esto l# triste2# os !# llen#do el cor#2'n& 
8
 .in e)b#rgo os digo l# $erd#dA os con$iene 
121
<ue (o )e $#(#3 ?or<ue si no )e $o( no $endr% # $osotros el B#r%clito& En c#)bio si )e 
$o( os lo en$i#r4& 
:
 K cu#ndo $eng# de"#r% con$icto #l )undo #cerc# de un ?ec#do de un# 
"ustici# ( de un# conden#& 
;
 De un ?ec#do ?or<ue no creen en )73 
1=
 de un# "ustici# ?or<ue 
)e $o( #l B#dre ( no )e $er4is3  
11
  de un# conden# ?or<ue el ?r7nci?e de este )undo est% 
conden#do&
12
 >uc!#s cos#s )e <ued#n ?or deciros ?ero no ?od4is c#rg#r con ell#s ?or #!or#3 
1*
 cu#ndo 
$eng# 4l el Es?7ritu de l# $erd#d os gui#r% !#st# l# $erd#d ?len#& Bues no !#bl#r% ?or cuent# 
?ro?i#   sino  <ue  !#bl#r%  de  lo  <ue  o(e  (  os  co)unic#r%  lo  <ue  est%  ?or  $enir&  
1-
  Ol   )e 
glori9ic#r% ?or<ue recibir% de lo )7o ( os lo #nunci#r%& 
1/
 +odo lo <ue tiene el B#dre es )7o& 
Bor eso os !e dic!o <ue recibir% ( to)#r% de lo )7o ( os lo #nunci#r%&
(espedida
15
  Dentro  de  ?oco  (#   no  )e   $er4is   ?ero  dentro  de   otro  ?oco  )e   $ol$er4is   #   $erE&  
18 
Co)ent#ron entonces #lgunos disc7?ulosA DIQu4 signi9ic# eso de Fdentro de ?oco (# no )e 
$er4is ?ero dentro de otro ?oco )e $ol$er4is # $erG ( eso de F)e $o( #l B#dreGJE&  
1:
  K se 
?regunt#b#nA DIQu4 signi9ic# ese F?ocoGJ No entende)os lo <ue diceE& 
1;
 Co)?rendi' Jes@s 
<ue <uer7#n ?regunt#rle ( les di"oA DIEst%is discutiendo de eso <ue os !e dic!oA FDentro de 
?oco (# no )e $er4is ?ero dentro de ?oco )e $ol$er4is # $erGJ 
2=
  En $erd#d en $erd#d os 
digoA $osotros llor#r4is ( os l#)ent#r4is )ientr#s el )undo est#r% #legre3 $osotros est#r4is 
tristes ?ero $uestr# triste2# se con$ertir% en #legr7#& 
21
 L# )u"er cu#ndo $# # d#r # lu2 siente 
triste2# ?or<ue !# lleg#do su !or#3 ?ero en cu#nto d# # lu2 #l niCo ni se #cuerd# del #?uro  
?or l# #legr7# de <ue  #l  )undo  le  !#  n#cido  un !o)bre&  
22
  +#)bi4n  $osotros  #!or#  sent7s 
triste2#3 ?ero $ol$er4 # $eros ( se #legr#r% $uestro cor#2'n ( n#die os <uit#r% $uestr# #legr7#& 
2*
 Ese d7# no )e ?regunt#r4is n#d#& En $erd#d en $erd#d os digoA si ?ed7s #lgo #l B#dre en )i 
no)bre os lo d#r%&  
2-
  H#st# #!or# no !#b4is ?edido n#d# en )i no)bre3 ?edid ( recibir4is 
?#r# <ue $uestr# #legr7# se# co)?let#&  
2/
  Os !e !#bl#do de esto en co)?#r#ciones3 $iene l# 
!or# en <ue (# no !#bl#r4 en co)?#r#ciones sino <ue os !#bl#r4 del B#dre cl#r#)ente&  
25 
A<uel d7# ?edir4is en )i no)bre ( no os digo <ue (o rog#r4 #l B#dre ?or $osotros 
28
 ?ues el 
B#dre )is)o os <uiere ?or<ue $osotros )e <uer4is ( cre4is <ue (o s#l7 de Dios&  
2:
  .#l7 del 
B#dre ( !e $enido #l )undo otr# $e2 de"o el )undo ( )e $o( #l B#dreE&  
2;
  Le dicen sus 
disc7?ulosA DA!or# s7 <ue !#bl#s cl#ro ( no us#s co)?#r#ciones& 
*=
 A!or# $e)os <ue lo s#bes 
todo  (  no  necesit#s   <ue  te  ?regunten3   ?or   ello  cree)os   <ue  !#s  s#lido  de  DiosE&  
*1
  Les 
contest' Jes@sA DIA!or# cre4isJ 
*2
 Bues )ir#dA est% ?#r# lleg#r l# !or# )e"or (# !# lleg#do 
en <ue os dis?ers4is c#d# cu#l ?or su l#do ( # )7 )e de"4is solo& Bero no esto( solo ?or<ue 
est%  con)igo  el  B#dre&  
**
  Os  !e  !#bl#do  de  esto   ?#r#  <ue  encontr4is  l#  ?#2  en  )7&   En  el 
)undo tendr4is luc!#s3 ?ero tened $#lorA (o !e $encido #l )undoE&
-racin sacerdotal
1,
 1
 As7 !#bl' Jes@s ( le$#nt#ndo los o"os #l cielo di"oA DB#dre !# lleg#do l# !or# glori9ic# 
# tu Hi"o ?#r# <ue tu Hi"o te glori9i<ue # t i  
2
  ( ?or el ?oder <ue t@ le !#s d#do sobre tod# 
c#rne d4 l# $id# etern# # todos los <ue le !#s d#do& 
*
 Est# es l# $id# etern#A <ue te cono2c#n # 
ti @nico Dios $erd#dero ( # tu en$i#do Jesucristo&  
-
 Ko te !e glori9ic#do sobre l# tierr# !e 
lle$#do # c#bo l# obr# <ue )e enco)end#ste& 
/
 K #!or# B#dre glori97c#)e "unto # ti con l# 
glori# <ue (o ten7# "unto # ti #ntes <ue el )undo ePistiese& 
5
 He )#ni9est#do tu no)bre # los 
<ue )e diste de en )edio del )undo& +u(os er#n ( t@ )e los diste ( ellos !#n gu#rd#do tu 
?#l#br#&  
8
  A!or# !#n conocido <ue todo lo <ue )e diste ?rocede de ti  
:
  ?or<ue (o les !e 
co)unic#do   l#s   ?#l#br#s   <ue   t@   )e   diste   (   ellos   l#s   !#n   recibido   (   !#n   conocido 
$erd#der#)ente <ue (o s#l7 de ti ( !#n cre7do <ue t@ )e !#s en$i#do& 
;
 +e ruego ?or ellos3 no 
122
ruego ?or el )undo sino ?or estos <ue t@ )e diste ?or<ue son tu(os& 
1=
 K todo lo )7o es tu(o ( lo tu(o )7o3 ( 
en ellos !e sido glori9ic#do&  
11
  K# no $o( # est#r en el )undo ?ero ellos est%n en el )undo )ientr#s (o $o( # ti& B#dre s#nto  
gu%rd#los en tu no)bre # los <ue )e !#s d#do ?#r# <ue se#n uno co)o nosotros&  
12
  Cu#ndo est#b# con ellos (o gu#rd#b# en tu 
no)bre # los <ue )e diste ( los custodi#b# ( ninguno se ?erdi' sino el !i"o de l# ?erdici'n ?#r# <ue se cu)?lier# l# Escritur#& 
1* 
A!or# $o( # ti ( digo esto en el )undo ?#r# <ue teng#n en s7 )is)os )i #legr7# cu)?lid#& 
1-
 Ko les !e d#do tu ?#l#br# ( el )undo 
los !# odi#do ?or<ue no son del )undo co)o t#)?oco (o so( del )undo&  
1/
  No ruego <ue los retires del )undo sino <ue los 
gu#rdes del )#ligno&  
15
  No son del )undo co)o t#)?oco (o so( del )undo&  
18
  .#nti97c#los en l# $erd#dA tu ?#l#br# es $erd#d&  
1: 
Co)o t@ )e en$i#ste #l )undo #s7 (o los en$7o t#)bi4n #l )undo&  
1;
  K ?or ellos (o )e s#nti9ico # )7 )is)o ?#r# <ue t#)bi4n 
ellos se#n s#nti9ic#dos en l# $erd#d& 
2=
 No solo ?or ellos ruego sino t#)bi4n ?or los <ue cre#n en )7 ?or l# ?#l#br# de ellos 
21
 ?#r# 
<ue todos se#n uno co)o t@ B#dre en )7 ( (o en ti <ue ellos t#)bi4n se#n uno en nosotros ?#r# <ue el )undo cre# <ue t@ )e !#s  
en$i#do& 
22
 Ko les !e d#do l# glori# <ue t@ )e diste ?#r# <ue se#n uno co)o nosotros so)os uno3 
2*
 (o en ellos ( t@ en )7 ?#r# <ue 
se#n co)?let#)ente uno de )odo <ue el )undo se?# <ue t@ )e !#s en$i#do ( <ue los !#s #)#do # ellos co)o )e !#s #)#do # )7&  
2-
 B#dre este es )i deseoA <ue los <ue )e !#s d#do est4n con)igo donde (o esto( ( conte)?len )i glori# l# <ue )e diste ?or<ue  
)e  #)#b#s   #ntes  de  l#  9und#ci'n  del  )undo&  
2/
  B#dre  "usto  si   el  )undo  no  te  !#  conocido   (o  te  !e  conocido   (  estos   !#n 
conocido <ue t@ )e en$i#ste&
25
  Les !e d#do # conocer ( les d#r4 # conocer tu no)bre ?#r# 
<ue el #)or <ue )e ten7#s est4 en ellos ( (o en ellosE&
La 9asi(n
'l prendimiento
1- 
1
 Des?u4s de decir esto s#li' Jes@s con sus disc7?ulos #l otro l#do del torrente Cedr'n  
donde !#b7# un !uerto ( entr#ron #ll7 4l ( sus disc7?ulos&  
2
  Jud#s el <ue lo ib# # entreg#r 
conoc7# t#)bi4n el sitio   ?or<ue Jes@s se  reun7#  #  )enudo  #ll7 con sus disc7?ulos&  
*
  Jud#s 
entonces to)#ndo un# co!orte ( unos gu#rdi#s de los su)os s#cerdotes ( de los 9#riseos 
entr' #ll%  con  9#roles  #ntorc!#s ( #r)#s&  
-
  Jes@s  s#biendo  todo  lo <ue $en7# sobre 4l   se 
#del#nt' ( les di"oA DIA <ui4n busc%isJE& 
/
 Le contest#ronA DA Jes@s el N#2#renoE& Les di"o 
Jes@sA DKo so(E& Est#b# t#)bi4n con ellos Jud#s el <ue lo ib# # entreg#r& 
5
 Al decirlesA DKo 
so(E retrocedieron ( c#(eron # tierr#&  
8
  Les ?regunt' otr# $e2A DIA <ui4n busc%isJE& Ellos 
di"eronA DA Jes@s el N#2#renoE& 
:
 Jes@s contest'A DOs !e dic!o <ue so( (o& .i )e busc%is # 
)7 de"#d )#rc!#r # estosE& 
;
 K #s7 se cu)?li' lo <ue !#b7# dic!oA DNo !e ?erdido # ninguno 
de los <ue )e disteE&  
1=
  Entonces .i)'n Bedro <ue lle$#b# un# es?#d# l# s#c' e !iri' #l 
cri#do del su)o s#cerdote cort%ndole l# ore"# derec!#& Este cri#do se ll#)#b# >#leo&
11
 Di"o entonces Jes@s # BedroA D>ete l# es?#d# en l# $#in#& El c%li2 <ue )e !# d#do )i B#dre 
Ino lo $o( # beberJE&
Jess, ante %n+s y &ai,+s, y neaciones de Pedro
12
  L#  co!orte   el  tribuno  (  los  gu#rdi#s  de  los  "ud7os  ?rendieron  #  Jes@s  lo  #t#ron  
1*
  (  lo 
lle$#ron ?ri)ero # An%s ?or<ue er# suegro de C#i9%s su)o s#cerdote #<uel #Co3 
1-
 C#i9%s er# 
el <ue  !#b7# d#do  #  los  "ud7os este  conse"oA  DCon$iene  <ue  )uer#  un  solo  !o)bre ?or el 
?uebloE&  
1/
  .i)'n  Bedro (  otro  disc7?ulo  segu7#n  #  Jes@s& Este  disc7?ulo  er#  conocido del 
su)o s#cerdote ( entr' con Jes@s en el ?#l#cio del su)o s#cerdote 
15
 )ientr#s Bedro se <ued' 
9uer# # l# ?uert#& .#li' el otro disc7?ulo el conocido del su)o s#cerdote !#bl' # l# ?orter# e 
!i2o entr#r # Bedro&  
18
  L# cri#d# ?orter# di"o entonces # BedroA DINo eres t@ t#)bi4n de los 
disc7?ulos   de  ese  !o)breJE&   El   di"oA   DNo  lo  so(E&  
1:
  Los  cri#dos   (  los  gu#rdi#s   !#b7#n 
encendido un br#sero ?or<ue !#c7# 9r7o ( se c#lent#b#n& +#)bi4n Bedro est#b# con ellos de 
?ie  c#lent%ndose&  
1;
  El  su)o  s#cerdote  interrog'  # Jes@s #cerc#  de  sus disc7?ulos  (  de su 
doctrin#&  
2=
  Jes@s   le   contest'A   DKo  !e  !#bl#do  #biert#)ente   #l   )undo3   (o  !e  enseC#do 
continu#)ente en l# sin#gog# ( en el te)?lo donde se re@nen todos los "ud7os ( no !e dic!o 
n#d# # escondid#s& 
21
 IBor <u4 )e ?regunt#s # )7J Bregunt# # los <ue )e !#n o7do de <u4 les 
!e !#bl#do& Ellos s#ben lo <ue (o !e dic!oE&  
22
  A?en#s di"o esto uno de los gu#rdi#s <ue 
est#b# #ll7 le dio un# bo9et#d# # Jes@s diciendoA DIAs7 contest#s #l su)o s#cerdoteJE& 
2*
 Jes@s 
123
res?ondi'A D.i !e 9#lt#do #l !#bl#r )uestr# en <u4 !e 9#lt#do3 ?ero si !e !#bl#do co)o se 
debe I?or <u4 )e ?eg#sJE& 
2-
 Entonces An%s lo en$i' #t#do # C#i9%s su)o s#cerdote&
2/
  .i)'n  Bedro  est#b#  de  ?ie   c#lent%ndose   (  le  di"eronA   DINo  eres   t@  t#)bi4n  de  sus 
disc7?ulosJE& Ol lo neg' diciendoA DNo lo so(E&  
25
  6no de los cri#dos del su)o s#cerdote 
?#riente de #<uel # <uien Bedro le cort' l# ore"# le di"oA DINo te !e $isto (o en el !uerto con 
4lJE& 
28
 Bedro $ol$i' # neg#r ( enseguid# c#nt' un g#llo&
&omparecencia de Jess ante Pilato
2:
  Lle$#ron # Jes@s de c#s# de C#i9%s #l ?retorio& Er# el #)#necer ( ellos no entr#ron en el 
?retorio  ?#r#  no  incurrir  en  i)?ure2#  (  ?oder  #s7   co)er  l#  B#scu#&  
2;
  .#li'  Bil#to  #9uer# 
#donde   est#b#n   ellos   (   di"oA   DIQu4   #cus#ci'n   ?resent%is   contr#   este   !o)breJE&  
*=
  Le 
contest#ronA   D.i   este  no  9uer#  un  )#l!ec!or   no  te  lo  entreg#r7#)osE&  
*1
  Bil#to  les   di"oA 
DLle$%oslo  $osotros   (  "u2g#dlo  seg@n  $uestr#  le(E&   Los   "ud7os   le  di"eronA   DNo  est#)os 
#utori2#dos ?#r# d#r )uerte # n#dieE& 
*2
 K #s7 se cu)?li' lo <ue !#b7# dic!o Jes@s indic#ndo 
de <u4 )uerte ib# # )orir&
**
 Entr' otr# $e2 Bil#to en el ?retorio ll#)' # Jes@s ( le di"oA DIEres t@ el re( de los "ud7osJE& 
*-
  Jes@s  le  contest'A   DIDices  eso  ?or  tu  cuent#  o  te  lo  !#n  dic!o  otros  de  )7JE&  
*/
  Bil#to 
re?lic'A DIAc#so so( (o "ud7oJ +u gente ( los su)os s#cerdotes te !#n entreg#do # )73 I<u4 
!#s !ec!oJE&  
*5
  Jes@s le contest'A D>i reino no es de este )undo& .i )i reino 9uer# de este 
)undo )i gu#rdi# !#br7# luc!#do ?#r# <ue no c#(er# en )#nos de los "ud7os& Bero )i reino 
no es de #<u7E& 
*8
 Bil#to le di"oA DEntonces It@ eres re(JE& Jes@s le contest'A D+@ lo dicesA so( 
re(& Ko ?#r# esto !e n#cido ( ?#r# esto !e $enido #l )undoA ?#r# d#r testi)onio de l# $erd#d& 
+odo el <ue es de l# $erd#d escuc!# )i $o2E& 
*:
 Bil#to le di"oA DK I<u4 es l# $erd#dJE&
Dic!o  esto   s#li'  otr#  $e2  #donde  est#b#n  los  "ud7os  (  les  di"oA   DKo  no  encuentro  en  4l  
ningun#  cul?#&  
*;
  Es   costu)bre  entre  $osotros   <ue  ?or   B#scu#  ?ong#  #  uno  en  libert#d& 
IQuer4is <ue os suelte #l re( de los "ud7osJE& 
-=
 Vol$ieron # grit#rA DA ese no # 1#rr#b%sE& El 
t#l 1#rr#b%s er# un b#ndido&
1. 
1
 Entonces Bil#to to)' # Jes@s ( lo )#nd' #2ot#r& 
2
 K los sold#dos tren2#ron un# coron# 
de es?in#s se l# ?usieron en l# c#be2# ( le ec!#ron ?or enci)# un )#nto color ?@r?ur#3 
*
 ( 
#cerc%ndose # 4l le dec7#nA DM.#l$e re( de los "ud7osNE& K le d#b#n bo9et#d#s&
-
  Bil#to s#li' otr# $e2 #9uer# ( les di"oA D>ir#d  os lo s#co #9uer# ?#r# <ue se?%is <ue no 
encuentro en 4l ningun# cul?#E&  
/
  K s#li' Jes@s #9uer# lle$#ndo l# coron# de es?in#s ( el 
)#nto  color  ?@r?ur#&   Bil#to  les  di"oA  DHe  #<u7  #l  !o)breE&  
5
  Cu#ndo  lo  $ieron  los  su)os 
s#cerdotes  (  los  gu#rdi#s   grit#ronA   DMCruci97c#lo   cruci97c#loNE&   Bil#to  les  di"oA   DLle$%oslo 
$osotros ( cruci9ic#dlo  ?or<ue  (o  no  encuentro  cul?#  en  4lE&  
8
  Los "ud7os  le contest#ronA 
DNosotros tene)os  un# le(   (  seg@n  es#  le( tiene  <ue  )orir   ?or<ue  se  !#  !ec!o Hi"o  de 
DiosE& 
:
 Cu#ndo Bil#to o(' est#s ?#l#br#s se #sust' #@n )%s&
;
  Entr' otr# $e2 en el ?retorio ( di"o # Jes@sA DIDe d'nde eres t@JE& Bero Jes@s no le dio 
res?uest#&  
1=
  K  Bil#to  le  di"oA  DIA  )7   no  )e  !#bl#sJ  INo  s#bes  <ue  tengo  #utorid#d  ?#r# 
solt#rte ( #utorid#d ?#r# cruci9ic#rteJE&  
11
  Jes@s le contest'A DNo tendr7#s ningun# #utorid#d 
sobre )7 si no te l# !ubier#n d#do de lo #lto& Bor eso el <ue )e !# entreg#do # ti tiene un 
?ec#do )#(orE& 
12
 Desde este )o)ento Bil#to tr#t#b# de solt#rlo ?ero los "ud7os grit#b#nA D.i 
suelt#s # ese no eres #)igo del C4s#r& +odo el <ue se !#ce re( est% contr# el C4s#rE&
124
1*
 Bil#to entonces #l o7r est#s ?#l#br#s s#c' #9uer# # Jes@s ( se sent' en el tribun#l en el sitio 
<ue ll#)#n Del Enlos#doE (en !ebreo  G+bbataC" 
1-
  Er# el d7# de l# Bre?#r#ci'n de l# B#scu# 
!#ci#  el   )ediod7#&   K  di"o  Bil#to  #  los  "ud7osA   DHe  #<u7   #  $uestro  re(E&  
1/
  Ellos  grit#ronA 
DMFuer# 9uer#3 cruci97c#loNE& Bil#to les di"oA DIA $uestro re( $o( # cruci9ic#rJE& Contest#ron 
los su)os s#cerdotesA DNo tene)os )%s re( <ue #l C4s#rE& 
15
 Entonces se lo entreg' ?#r# <ue lo 
cruci9ic#r#n&
'l &alvario
+o)#ron # Jes@s 
18
 ( c#rg#ndo 4l )is)o con l# cru2 s#li' #l sitio ll#)#do Dde l# C#l#$er#E 
(<ue en !ebreo se dice GlotaC, 
1:
 donde lo cruci9ic#ron3 ( con 4l # otros dos uno # c#d# l#do ( 
en  )edio   Jes@s&  
1;
  K  Bil#to  escribi'  un  letrero  (  lo  ?uso  enci)#  de  l#  cru23  en  4l  est#b# 
escritoA DJes@s el N#2#reno el re( de los "ud7osE& 
2=
 Le(eron el letrero )uc!os "ud7os ?or<ue 
est#b# cerc# el lug#r donde cruci9ic#ron # Jes@s ( est#b# escrito en !ebreo l#t7n ( griego& 
21 
Entonces  los  su)os s#cerdotes  de los "ud7os  di"eron  #  Bil#toA  DNo  escrib#s FEl re( de  los 
"ud7osG sinoA FEste !# dic!oA .o( el re( de los "ud7osGE&  
22
  Bil#to les contest'A DLo escrito 
escrito est%E&
2*
  Los sold#dos cu#ndo cruci9ic#ron # Jes@s cogieron su ro?# !#ciendo cu#tro ?#rtes un# 
?#r# c#d# sold#do ( #?#rt#ron l# t@nic#& Er# un# t@nic# sin costur# te"id# tod# de un# ?ie2# 
de #rrib# #b#"o& 
2-
 K se di"eronA DNo l# r#sgue)os sino ec!4)osl# # suerte # $er # <ui4n le 
toc#E& As7 se cu)?li' l# Escritur#A D.e re?#rtieron )is ro?#s ( ec!#ron # suerte )i t@nic#E& 
Esto !icieron los sold#dos&
2/
 Junto # l# cru2 de Jes@s est#b#n su )#dre l# !er)#n# de su )#dre >#r7# l# de Cleo9%s ( 
>#r7# l# >#gd#len#& 
25
 Jes@s #l $er # su )#dre ( "unto # ell# #l disc7?ulo #l <ue #)#b# di"o # 
su )#dreA D>u"er #!7 tienes # tu !i"oE& 
28
 Luego di"o #l disc7?uloA DA!7 tienes # tu )#dreE& K 
desde #<uell# !or# el disc7?ulo l# recibi' co)o #lgo ?ro?io&  
2:
  Des?u4s de esto s#biendo 
Jes@s <ue (# todo est#b# cu)?lido ?#r# <ue se cu)?lier# l# Escritur# di"oA D+engo sedE&
2;
  H#b7# #ll7 un "#rro lleno de $in#gre& K su"et#ndo un# es?on"# e)?#?#d# en $in#gre # un# 
c#C#  de  !iso?o   se  l#  #cerc#ron  #  l#  boc#&  
*=
  Jes@s   cu#ndo  to)'  el   $in#gre   di"oA   DEst% 
cu)?lidoE& E inclin#ndo l# c#be2# entreg' el es?7ritu&
*1
 Los "ud7os entonces co)o er# el d7# de l# Bre?#r#ci'n ?#r# <ue no se <ued#r#n los cuer?os 
en  l#  cru2  el   s%b#do   ?or<ue  #<uel   s%b#do  er#  un  d7#  gr#nde   ?idieron  #  Bil#to  <ue  les 
<uebr#r#n l#s ?iern#s ( <ue los <uit#r#n&  
*2
  Fueron los sold#dos le <uebr#ron l#s ?iern#s #l 
?ri)ero ( luego #l otro <ue !#b7#n cruci9ic#do con 4l3 
**
 ?ero #l lleg#r # Jes@s $iendo <ue (# 
!#b7# )uerto no le <uebr#ron l#s ?iern#s  
*-
  sino <ue uno de los sold#dos con l# l#n2# le 
tr#s?#s'  el   cost#do   (  #l   ?unto  s#li'  s#ngre  (  #gu#&  
*/
  El   <ue  lo  $io  d#  testi)onio   (  su 
testi)onio es $erd#dero ( 4l s#be <ue dice $erd#d ?#r# <ue t#)bi4n $osotros cre%is& 
*5
 Esto 
ocurri' ?#r# <ue se cu)?lier# l# Escritur#A DNo le <uebr#r%n un !uesoE3 
*8
 ( en otro lug#r l# 
Escritur# diceA D>ir#r%n #l <ue tr#s?#s#ronE&
/epultura de Jess
*:
  Des?u4s de esto Jos4 de Ari)#te# <ue er# disc7?ulo de Jes@s #un<ue oculto ?or )iedo # 
los "ud7os ?idi' # Bil#to <ue le de"#r# lle$#rse el cuer?o de Jes@s& K Bil#to lo #utori2'& Ol 9ue 
entonces ( se lle$' el cuer?o& 
*;
 Lleg' t#)bi4n Nicode)o el <ue !#b7# ido # $erlo de noc!e ( 
tr#"o un#s cien libr#s de un# )iPtur# de )irr# ( %loe&  
-=
  +o)#ron el cuer?o de Jes@s ( lo 
en$ol$ieron en los lien2os con los #ro)#s seg@n se #costu)br# # enterr#r entre los "ud7os& 
-1 
H#b7# un !uerto en el sitio donde lo cruci9ic#ron ( en el !uerto un se?ulcro nue$o donde 
125
n#die !#b7# sido enterr#do tod#$7#& 
-2
 K co)o ?#r# los "ud7os er# el d7# de l# Bre?#r#ci'n ( el 
se?ulcro est#b# cerc# ?usieron #ll7 # Jes@s&
:esu$$ecci(n de Jes%s
'l sepulcro vaco
20
  1
  El ?ri)er d7# de l# se)#n# >#r7# l# >#gd#len# 9ue #l se?ulcro #l #)#necer cu#ndo 
#@n est#b# oscuro ( $io l# los# <uit#d# del se?ulcro&  
2
  Ec!' # correr ( 9ue donde est#b#n 
.i)'n Bedro ( el otro disc7?ulo # <uien Jes@s #)#b# ( les di"oA D.e !#n lle$#do del se?ulcro 
#l .eCor ( no s#be)os d'nde lo !#n ?uestoE& 
*
 .#lieron Bedro ( el otro disc7?ulo c#)ino del 
se?ulcro& 
-
 Los dos corr7#n "untos ?ero el otro disc7?ulo corr7# )%s <ue Bedro3 se #del#nt' ( 
lleg' ?ri)ero #l se?ulcro3  
/
  e inclin%ndose $io los lien2os tendidos3 ?ero no entr'&  
5
  Lleg' 
t#)bi4n .i)'n Bedro detr%s de 4l ( entr' en el se?ulcroA $io los lien2os tendidos 
8
 ( el sud#rio 
con <ue le !#b7#n cubierto l# c#be2# no con los lien2os sino enroll#do en un sitio #?#rte&  
: 
Entonces  entr'  t#)bi4n  el   otro  disc7?ulo   el   <ue  !#b7#  lleg#do  ?ri)ero  #l   se?ulcro3   $io  ( 
cre('&  
;
  Bues !#st# entonces no !#b7#n entendido l# Escritur#A <ue 4l !#b7# de resucit#r de 
entre los )uertos& 
1=
 Los dos disc7?ulos se $ol$ieron # c#s#&
%paricin a Mara la Madalena
11
 Est#b# >#r7# 9uer# "unto #l se?ulcro llor#ndo& >ientr#s llor#b# se #so)' #l se?ulcro 
12
 ( 
$io dos %ngeles $estidos de bl#nco sent#dos uno # l# c#becer# ( otro # los ?ies donde !#b7# 
est#do el cuer?o de Jes@s& 
1*
 Ellos le ?regunt#nA D>u"er I?or <u4 llor#sJE& Ell# les contest#A 
DBor<ue se !#n lle$#do # )i .eCor ( no s4 d'nde lo !#n ?uestoE& 
1-
 Dic!o esto se $uel$e ( $e 
# Jes@s de ?ie ?ero no s#b7# <ue er# Jes@s& 
1/
 Jes@s le diceA D>u"er I?or <u4 llor#sJ I# <ui4n 
busc#sJE& Ell# to)%ndolo ?or el !ortel#no le contest#A D.eCor si t@ te lo !#s lle$#do di)e 
d'nde lo !#s ?uesto ( (o lo recoger4E&  
15
  Jes@s le diceA DM>#r7#NE& Ell# se $uel$e ( le diceA 
DM0#bboniNE <ue signi9ic#A DM>#estroNE& 
18
 Jes@s le diceA DNo )e reteng#s <ue tod#$7# no !e 
subido #l B#dre& Bero #nd# $e # )is !er)#nos ( dilesA F.ubo #l B#dre )7o ( B#dre $uestro #l 
Dios )7o ( Dios $uestroGE& 
1:
 >#r7# l# >#gd#len# 9ue ( #nunci' # los disc7?ulosA DHe $isto #l 
.eCor ( !# dic!o estoE&
%paricin de Jess a los discpulos
1;
 Al #noc!ecer de #<uel d7# el ?ri)ero de l# se)#n# est#b#n los disc7?ulos en un# c#s# con 
l#s ?uert#s cerr#d#s ?or )iedo # los "ud7os& K en esto entr' Jes@s se ?uso en )edio ( les di"oA 
DB#2 # $osotrosE& 
2=
 K diciendo esto les enseC' l#s )#nos ( el cost#do& K los disc7?ulos se 
llen#ron de #legr7# #l $er #l .eCor&  
21
  Jes@s re?iti'A DB#2 # $osotros& Co)o el B#dre )e !# 
en$i#do #s7 t#)bi4n os en$7o (oE&  
22
 K dic!o esto so?l' sobre ellos ( les di"oA D0ecibid el 
Es?7ritu .#nto3 
2*
 # <uienes les ?erdon4is los ?ec#dos les <ued#n ?erdon#dos3 # <uienes se los 
reteng%is les <ued#n retenidosE&
;ueva aparicin de Jess a los discpulos"
&on,esin de Tom+s
2-
 +o)%s uno de los Doce ll#)#do el >elli2o no est#b# con ellos cu#ndo $ino Jes@s& K los 
otros disc7?ulos le dec7#nA DHe)os $isto #l .eCorE& 
2/
 Bero 4l les contest'A D.i no $eo en sus 
)#nos l# seC#l de los cl#$os si no )eto el dedo en el #gu"ero de los cl#$os ( no )eto l# )#no 
en su cost#do no lo creoE& 
25
 A los oc!o d7#s est#b#n otr# $e2 dentro los disc7?ulos ( +o)%s 
126
con  ellos&   Lleg'  Jes@s   est#ndo  cerr#d#s   l#s   ?uert#s   se   ?uso  en  )edio  (  di"oA   DB#2   # 
$osotrosE&  
28
  Luego  di"o  #  +o)%sA   D+r#e  tu  dedo   #<u7   tienes  )is  )#nos3   tr#e  tu  )#no  ( 
)4tel# en )i cost#do3 ( no se#s incr4dulo sino cre(enteE& 
2:
 Contest' +o)%sA DM.eCor )7o ( 
Dios )7oNE& 
2;
 Jes@s le di"oA DIBor<ue )e !#s $isto !#s cre7doJ 1ien#$entur#dos los <ue cre#n 
sin !#ber $istoE&
Primera conclusin del evanelio
*=
  >uc!os  otros  signos   <ue  no  est%n  escritos  en  este  libro   !i2o  Jes@s  #  l#  $ist#  de  los 
disc7?ulos& 
*1
 Estos !#n sido escritos ?#r# <ue cre%is <ue Jes@s es el >es7#s el Hi"o de Dios ( 
?#r# <ue cre(endo teng%is $id# en su no)bre&
EBVLOGOA ABA0ICILN DE JE.R. J6N+O AL LAGO DE +I1E0VADE. 
(21)
La esca !ilag$osa
21 
1
 Des?u4s de esto Jes@s se #?#reci' otr# $e2 # los disc7?ulos "unto #l l#go de +iber7#des&  
K se #?#reci' de est# )#ner#A  
2
  Est#b#n "untos .i)'n Bedro +o)%s #?od#do el >elli2o3 
N#t#n#el el de C#n% de G#lile#3 los ,ebedeos ( otros dos disc7?ulos su(os& 
*
 .i)'n Bedro les 
diceA D>e $o( # ?esc#rE& Ellos contest#nA DV#)os t#)bi4n nosotros contigoE& .#lieron ( se 
e)b#rc#ron3 ( #<uell# noc!e no cogieron n#d#&  
-
  Est#b# (# #)#neciendo  cu#ndo Jes@s se 
?resent'   en   l#   orill#3   ?ero   los   disc7?ulos   no   s#b7#n   <ue   er#   Jes@s&  
/
  Jes@s   les   diceA 
D>uc!#c!os Iten4is ?esc#doJE& Ellos contest#ronA DNoE&  
5
  El les diceA DEc!#d l# red # l# 
derec!# de l# b#rc# ( encontr#r4isE& L# ec!#ron ( no ?od7#n s#c#rl# ?or l# )ultitud de ?eces& 
8
  K #<uel disc7?ulo # <uien Jes@s #)#b# le dice # BedroA DEs el .eCorE& Al o7r <ue er# el 
.eCor .i)'n Bedro <ue est#b# desnudo se #t' l# t@nic# ( se ec!' #l #gu#&  
:
  Los de)%s 
disc7?ulos se #cerc#ron en l# b#rc#  ?or<ue no dist#b#n de tierr# )%s <ue unos doscientos 
codos re)olc#ndo l# red con los ?eces&  
;
  Al s#lt#r # tierr# $en un#s br#s#s con un ?esc#do 
?uesto enci)# ( ?#n&  
1=
  Jes@s les diceA D+r#ed de los ?eces <ue #c#b%is de cogerE&  
11
  .i)'n 
Bedro  subi'  #  l#  b#rc#  (  #rr#str'  !#st#  l#  orill#  l#  red  re?let#  de  ?eces   gr#ndesA   ciento 
cincuent# ( tres& K #un<ue er#n t#ntos no se ro)?i' l# red&
12
 Jes@s les diceA DV#)os #l)or2#dE& Ninguno de los disc7?ulos se #tre$7# # ?regunt#rle <ui4n 
er# ?or<ue s#b7#n bien <ue er# el .eCor& 
1*
 Jes@s se #cerc# to)# el ?#n ( se lo d# ( lo )is)o 
el ?esc#do&
1-
 Est# 9ue l# tercer# $e2 <ue Jes@s se #?#reci' # los disc7?ulos des?u4s de resucit#r de entre 
los )uertos&
'l encaro del pastoreo a Pedro y la suerte del discpulo amado
1/
  Des?u4s de co)er dice Jes@s # .i)'n BedroA D.i)'n !i"o de Ju#n I)e #)#s )%s <ue 
estosJE& Ol le contest'A D.7 .eCor t@ s#bes <ue te <uieroE&
Jes@s le diceA DA?#cient# )is corderosE& 
15
 Bor segund# $e2 le ?regunt#A D.i)'n !i"o de Ju#n 
I)e #)#sJE& Ol le contest#A D.7 .eCor t@ s#bes <ue te <uieroE& Ol le diceA DB#store# )is 
o$e"#sE&  
18
  Bor tercer# $e2 le ?regunt#A D.i)'n !i"o de Ju#n I)e <uieresJE& .e entristeci' 
Bedro de <ue le ?regunt#r# ?or tercer# $e2A DI>e <uieresJE ( le contest'A D.eCor t@ conoces 
127
todo t@ s#bes <ue te <uieroE& Jes@s le diceA DA?#cient# )is o$e"#s& 
1:
 En $erd#d en $erd#d te 
digoA cu#ndo er#s "o$en t@ )is)o te ceC7#s e ib#s #donde <uer7#s3 ?ero cu#ndo se#s $ie"o  
ePtender%s l#s )#nos otro te ceCir% ( te lle$#r% #donde no <uier#sE& 
1;
 Esto di"o #ludiendo # l# 
)uerte con <ue ib# # d#r glori# # Dios& Dic!o esto #C#di'A D.7gue)eE&
2=
 Bedro $ol$i4ndose $io <ue les segu7# el disc7?ulo # <uien Jes@s #)#b# el )is)o <ue en l# 
cen# se !#b7# #?o(#do en su ?ec!o ( le !#b7# ?regunt#doA D.eCor I<ui4n es el <ue te $# # 
entreg#rJE&  
21
  Al $erlo Bedro dice # Jes@sA D.eCor ( este I<u4JE&  
22
  Jes@s le contest#A D.i 
<uiero <ue se <uede !#st# <ue (o $eng# I# ti <u4J +@ s7gue)eE&  
2*
  Entonces se e)?e2' # 
correr entre los !er)#nos el ru)or de <ue ese disc7?ulo no )orir7#& Bero no le di"o Jes@s <ue 
no )orir7# sinoA D.i <uiero <ue se <uede !#st# <ue (o $eng# I# ti <u4JE&
2-
 Este es el disc7?ulo <ue d# testi)onio de todo esto ( lo !# escrito3 ( nosotros s#be)os <ue 
su testi)onio es $erd#dero&
#onclusi(n del e;angelio
2/
 >uc!#s otr#s cos#s !i2o Jes@s& .i se escribier#n un# ?or un# ?ienso <ue ni el )undo entero 
?odr7# contener los libros <ue !#br7# <ue escribir&
J6AN 21
128