[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Psicologia Traspersonal

Este documento presenta un resumen de la historia y principios fundamentales de la psicología transpersonal y humanista. En 3 oraciones: La psicología transpersonal surgió a finales de los 60 al reconocer los límites de la psicología en abordar temas de ser y trascendencia. Se centra en los estados no ordinarios de conciencia y las posibilidades evolutivas de esta. La psicología humanista promueve la libertad, creatividad y autonomía, y la terapia centrada en el cliente de Rogers se basa en la aut

Cargado por

analygs
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Psicologia Traspersonal

Este documento presenta un resumen de la historia y principios fundamentales de la psicología transpersonal y humanista. En 3 oraciones: La psicología transpersonal surgió a finales de los 60 al reconocer los límites de la psicología en abordar temas de ser y trascendencia. Se centra en los estados no ordinarios de conciencia y las posibilidades evolutivas de esta. La psicología humanista promueve la libertad, creatividad y autonomía, y la terapia centrada en el cliente de Rogers se basa en la aut

Cargado por

analygs
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

[Nmero de telfono]

AGS

PSICOLOGIA
TRANSPERSONALHUMANISTA

HISTORIA
A finales de los sesenta, ocurre un hecho indito en este proceso histrico y es que los mismos autores que generaron el nacimiento d la psicologa humanstica, comienzan a percibir, en la observacin de los individuos y grupos que el desarrollo personal suele llegar a un lmite a un techo o quizs sera mejor decir a un abismo frente al cual no tiene respuesta. Una vez que el individuo ha alcanzado un nivel elevado de desarrollo y crecimiento personal, necesariamente comienzan a aparecer preguntas dudas y cuestionamientos esenciales que llevan la mirada hacia la trascendencia, hacia los temas ltimos. Comienza all la psicologa a reconocer que a lo largo de casi toda su historia moderna, ha dirigido su mirada a las reas de hacer, del poder o del tener soslayando el tema del ser el significado y la trascendencia y que en muchas oportunidades ha confundido la ontologa (la filosofa del ser) con la religin o ene. Pero de los casos, ha reducido a un epifenmeno o a una patologa encubierta. De este modo la bsqueda del ser el significado y la experiencia vivida de la trascendencia vuelve a ocupar el lugar histrico que todas las culturas de la humanidad le haba asignado: es estudio emprico de la potencialidades evolutivas de la conciencia humana tanto en sus aspectos filo como ontogenticos, es decir ya sea en la especie humana como en el individuo. La inclusin en la psicologa del tema del ser y la trascendencia Muy lejos de convertirse en una mera disquisicin filosfica o abstracta se convierte rpidamente en una cuestin clnica de primer orden y el estudio de la conciencia ocupa el centro de la escena acadmica surgen as los tres grandes campos no ordinarios de conciencia; el estudio evolutivo de la conciencia y el intento de integracin de las escuelas psicologiazas anteriores y actuales. Siendo estos tres campos tan solo las tres caras de una misma realidad nica.

LOS ESTADOS NO ORDINARIOS DE LA CONCIENCIA

La primera gran observacin de los psiclogos transpersonales estuvo centrada en el hecho de que la mera adaptacin y aun el xito en el marco de lo social no parecan aportar no solo la dicha sino tampoco ninguna Garanta de estabilidad. La psicologa tras personal los ha puesto en el centro de su atencin como una extraordinaria fuente de sanacin y transformacin personal que se estn utilizando ya no solo en psicoterapia sino tambin por solo dar un ejemplo en el tratamiento de pacientes con patologas orgnicas graves.

LAS POSIBILIDADES EVOLUTIVAS DE LA CONCIENCIA HUMANA

El estudio de los estados no ordinarios de conciencia llevo poco a poco al convencimiento de que la conciencia humana no constituye un fenmeno esttico sino un proceso evolutivo en permanente transformacin y que la conciencia ordinaria de vigilia no es ms que una modalidad entre muchas otras y caractersticas de un estadio entre muchos otros. La psicologa transpersonal se convirti entonces en una autntica psicologa evolutiva. Integrando lo aportes de la psicologa clnica freudiana y neofreudiana, el cognitivismo piagetiano y neopiagetiano, la psicologa existencial y humanstica, la sociologa y los modelos de la conciencia de las antiguas tradiciones de sabidura de la humanidad, se fueron construyendo mapas de la evolucin de la conciencia tanto en la historia del individuo como de la especie, que hoy nos ofrecen extraordinarias posibilidades para la comprensin de los procesos psicolgicos y sociales, tanto en la salud como en la patologa.

INTENTO DE INTEGRACION DE LAS ESCUELA DE PSICO LOGIA

En tanto que psicologa evolutiva, la psicologa transpersonal ha demostrado con una enorme cantidad de pruebas y con marcos tericos, slidos y sofisticados que el consuetudinario enfrentamiento entre las diversas escuelas de psicologa, no es ms que el fruto de una visin muy parcializada y estrecha del fenmeno de la conciencia. Siguiendo este modelo integrador de enorme poder explicativo y teraputico, la psicologa transpersonal afirma que todo ser humano encara por naturaleza un proyecto trascendente, como ya lo demostr acabadamente heidegger. Puede este proyecto adquirir un aspecto existencial religioso o espiritual, esto no es lo ms importante lo esencial es que un modo u otro existe incondicionalmente en todo individuo. La psicologa transpersonal procura entonces brindar respuesta a este llamado a la completad que late en nuestros corazones brindando modelos de psicoterapia y crecimiento personal que incluyen y respetan todas las manifestaciones y potencialidades humanas.

TERAPIA HUMANISTA
La terapia humanstica en la persona conocida tambin como relacin de ayuda terapia no directiva (counselling), terapia centrada en el cliente o terapia Rogeriana, es una de las terapias mas extendidas y reconocidas actualmente en todo el mundo. Fue desarrollada por el psiclogo Carl Rogers (1902-1987) El modelo de Carl Rogers pertenece a la corriente de la psicologa humanstica. La psicologa humanstica promueve los aspectos ms humanos de la persona como son: la libertad, creatividad, trascendencia, responsabilidad autonoma.

Carl Rogers, a partir de su rica y amplia experiencia clnica descubri que toda persona por muy daada que este, posee capacidades para encontrar su camino y mejorar. Parte de la idea de que la persona posee por naturaleza, una tendencia actualizante, una especie de impulso hacia el crecimiento y la salud. La terapia tratara de crear las condiciones para liberarlo para un crecimiento y desarrollo adecuado.

ACTITUDES BSICAS PARA LA RELACIN DE AYUDA

Segn Carl Rogers, una relacin servir de ayuda si la forma de ser persona con el otro refleja tres actitudes bsicas
AUTENTISIDAD tambin llamada CONGRUENCIA consiste en ser el que uno es en la relacin, sin constituirse mascaras o fachadas. ACEPTACION INCONDICIONAL o consideracin positiva incondicional: implica aceptar a la persona tal cual es con sus sentimientos y experiencias. EMPATIA o escucha emptica es la capacidad de comprender la experiencia nica de la otra persona dicho coloquialmente meterse en su pellejo y comunicar algo de esta comprensin. En la terapia centrada en la persona el terapeuta a travs de estas tres actitudes crea el marco propio para que la persona pueda comprenderse a si misma mejor, recobrar la confianza en s mismo y obtener la autoestima indispensable para su bienestar.

PRESUPUESTOS TEORICOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA LA TERAPIA


A- Concepcin del ser humano 1. bueno por naturaleza, orientado al bien y a la mxima realizacin. 2. para decidir y controlar su destino. B- Concepcin de los problemas psicolgicos 1. existe un plano interno llamado realidad fenomenolgico 2. los problemas psicolgicos se dan en disturbios en ese plano 3. a pesar de que creen en un plano interno no creen en la inconsciente 4. la dinmica del problema se da al nivel de incongruencia en la conciencia 5. esas incongruencias impiden que el ser humano se dirija hacia su realizacin 6. las congruencias nacen de la estima positiva condicionada : a. b. nos quieren solo cuando somos como los dems quieren que seamos aprendemos as a negar nuestra propia identidad lo que produce ansiedad e incomodidad y a su vez afecta la relacin con nosotros mismos y con los dems.

C- La terapia centrada en el cliente : 1. es una estrategia psicoteraputica basada en el humanismo y desarrollada por Carl Rogers. 2. promueve la autoexploracin del campo fenomenolgico (insight) 3. busca que exploremos aquellas partes de nosotros que hemos negado o que son contradictorias 4. la auto-exploracin debe acompaarse de auto aceptacin y autoestima (o sea valorizacin positiva) 5. una terapia efectiva debe tener : a. b. c. Estima positiva incondicionada- valorizacin del cliente por lo que es en trminos de que es un ser nico con unos potenciales por desarrollar. Comprensin emptica-demostracin de entender a cabalidad el significado de las experiencias y sentimientos del cliente. El terapeuta busca ubicarse en el campo de referencia (o campo fenomenolgico) del cliente Autenticidad-muestra apertura y sinceridad. Por ejemplo. Reconoce diferencias de criterio, pero a la vez es tolerante.

6.

7.

el terapeuta es directivo en trminos de conducir por una direccin pero su meta no es tomar dediciones por el cliente sino fortalecer la capacidad de este par tomar sus propias dediciones. Procura despertar los potenciales que cree poseer el cliente. ntese el uso del trmino cliente en vez de paciente.

D- La terapia gestalt : 1. rene ideas humansticas en su concepcin del ser humano 2. el concepto gestalt expresa la idea de totalidad o integracin de los diferentes elementos de la personalidad 3. los problemas psicolgicos surgen cuando no hay esa integracin 4. la meta de la terapia es pues lograr esa integracin 5. un elemento crucial de la terapia es poder identificar uno mismo el conflicto (insight del problema.

También podría gustarte