La zona del desarrollo prximo y el andamiaje Lev Vigostski sealaba que al principio el maestro (o el tutor) hace la mayor parte
del trabajo al fijar las bases del aprendizaje, pero despus, comparte la responsabilidad con el alumno en la construccin del conocimiento. Bruner tom las investigaciones del psiclogo ruso sobre la diferencia que hay entre el aprendizaje y el nivel de competencia que un nio puede alcanzar cuando es guiado y apoyado por otra persona (ZDP) y de ah deriv la idea de que un adulto u otro compaero del aprendiz podran ayudar al nio a alcanzar su zona de desarrollo prximo, ya sea copiando el comportamiento o motivndolo. A esto lo llam aprendizaje por descubrimiento, es decir que el tutor debe llevar a los estudiantes a que descubran relaciones entre conceptos y construyan proposiciones por ellos mismos. Tomando en cuenta lo anterior, Bruner realizaba una analoga entre la construccin del aprendizaje con la de un edificio y consideraba que al igual que en una edificacin, para lograr el conocimiento se debe colocar un andamio un poco ms abajo de lo ya construido, de manera que con su apoyo se pueda llegar al siguiente nivel. Conforme el estudiante se vuelve ms diestro, el profesor va retirando el andamiaje para que se desenvuelva independientemente. No es posible hablar de andamiajes de aprendizajes sin aludir a la nocin de zona de desarrollo prximo (ZDP), que se define como el espacio de construccin de conocimientos que est configurado entre el nivel de dificultad de los problemas que el nio puede resolver de manera independiente -nivel de desarrollo real (NDP)-, y el nivel de los problemas que puede resolver con ayuda (andamiaje) de adultos La clave es asegurarse que el andamiaje mantiene al discpulo en la Zona de Desarrollo Prximo, que se modifica en tanto que este desarrolla sus capacidades. Esto significa que el estudiante puede involucrarse en actividades o tareas que quedan por encima de su competencia individual, pero en las que podr participar y desempearse sin problema gracias al soporte (andamiaje) suministrado por el sujeto ms experto. Bruner establece que en un principio existe una fuerte asimetra, debido a las diferencias de conocimientos entre el estudiante y la persona que ensea, lo que hace al aprendiz altamente dependiente en cuanto la regulacin de actividades, definicin de metas y tareas, sin embargo, paulatinamente, con base en el proceso de aprendizaje andamiado estas diferencias desaparecen por lo que el estudiante va logrando autonoma a medida que necesita menos del maestro. Desde esta perspectiva el papel del maestro es slo un orientador y provocador de situaciones de aprendizaje, en las que el alumno dude de sus propias ideas y sienta la necesidad de buscar nuevas explicaciones, nuevos caminos que vuelvan a satisfacer esos esquemas mentales, los cuales, han sido configurados por la interaccin con su medio natural y social. Se considera que para que el proceso de andamiaje se establezca con xito debe haber al menos tres condiciones 1. Que el alumno tenga ganas de aprender 2. Qu se encuentre motivado 3. Que el profesor tenga bien definidos los propsitos y temas que servirn para el andamiaje del alumno. De tal modo que el profesor pueda desarrollar cuestiones crticas y controlando la frustracin.
Los principales aportes de esta teora a la educacin actual son Si el conocimiento Aplicaciones
Se construye socialmente
Los planes y programas deben estar diseados de tal manera que incluyan la interaccin social entre alumnos y profesor, entre los estudiantes y la comunidad.
Se construye a partir de la experiencia
Es necesaria la implementacin de actividades de laboratorio, experimentacin y solucin de problemas.
Se da en la interaccin social
El aprendizaje debe situarse en un ambiente real, en situaciones significativas
Se construye a travs del dilogo, entendido como intercambio activo
Los equipos de trabajo, discusiones y debates son actividades que contribuirn al aprendizaje
Es un proceso activo: se experimenta, se cometen errores, se buscan soluciones
Es importante la forma en que se presenta la informacin y la experiencia del estudiante
Es una construccin
La bsqueda, la indagacin, la exploracin, la investigacin, la solucin de problemas pueden jugar un papel importante.
Esta teora permite enfocar en algunos aspectos importantes: El medio social que rodea al estudiante. Slo en un contexto social se logra el aprendizaje signficiativo, por eso resulta relevante la interaccin entre estudiantes, con la comunidad y porsupuesto con el profesor. Tomar en cuenta que la educacin deber asumir desafos de transformacin social. El papel del profesor, considerando el concepto de ZDP y andamiaje retoma su importancia como formador y referente para sus estudiantes. Las estrategias para incentivar el aprendizaje significativo deben ser promovidas y empleadas.